This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 6 de octubre de 2020

NUNCA GESTIONÉ NINGÚN BENEFICIO SOCIAL

El diputado provincial Leandro Zdero manifestó que es necesario aclarar a toda la comunidad sobre una falsa información que anda circulando y aseguró que: “Nunca gestioné ningún beneficio de ANSES, por el contrario, denuncié oportunamente al advertir depósitos SUAF en mi cuenta. 

En su momento, comuniqué, denuncié y advertí esta situación, ya que se produce en el sistema por la falta de declaración de la administración del poder legislativo. 

En este sentido manifesté a ambos Organismos (Anses y Poder Legislativo) el rechazo de aportes, ya que nunca lo solicité. Como así también, que se realicen las gestiones para que debiten (devuelvan) los aportes realizados.  

Soy un hombre de bien y tengo constancia de todo lo presentado, lo hubiese aprovechado en otro momento, pero los operativos de desprestigio de la política quieren decir una cosa que no es, entonces, por eso salgo a aclarar porque defiendo la transparencia y a mí no me van a correr por izquierda ni hacer callar. 

Me criaron con valores por eso me tomo el tiempo de responder las campañas de desprestigio que estoy dispuesto a enfrentarlas. 

De todas maneras, mi equipo legal trabajará en las acciones de quienes difundieron información sin atender a la verdad. Y también quiero agradecer a todos los medios y personas que antes de difundir información falsa se tomen el tiempo de investigar la verdad”. 

FUENTE: contactoinicial943@gmail.com

“Le estamos quitando una mochila a 1.190 productores”, dijo Capitanich al presentar la propuesta de condonación de deuda

El gobernador Jorge Capitanich anunció en la mañana de hoy que el Poder Ejecutivo recomendará la condonación de deudas a 1.190 productores de la provincia. 

Capitanich aseguró que con la iniciativa “le estamos quitando una mochila, pueden liberarse de ella y pensar en el futuro”.

En una teleconferencia realizada hoy martes y de la que participaron representantes del sector agropecuario provincial, el gobernador detalló que se enviará el proyecto de condonación de deuda y además se solicitará que sesiones de forma especial y urgente, en el marco de la Emergencia por Sequía sesione y apruebe esta iniciativa.

“Esto implica no solamente una condonación de sus deudas a 1.190 productores agropecuarios sino también un esfuerzo fiscal y financiero equivalente a 283 millones de pesos por parte del gobierno de la provincia”, detalló el gobernador.

Nota en desarrollo..

PEDIDO DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y PUESTOS SANITARIOS PARA LA ZONA RURAL DE PINEDO

El diputado provincial Leandro Zdero junto a su par Carmen Britto, acompañados por los Concejales Daniel “Negri” Rodríguez y Marcelo “Ruso” Agustinelli, de General Pinedo.

Solicitaron a través de los Proyectos N° 1605/2020 y 1609/2020 el enripiado del camino que une la Ruta 89 con el límite de Santiago del Estero y la puesta en funcionamiento de los Puestos Sanitarios de El Palmar, Dos Colonias y La leona

Los legisladores, dialogaron con productores de la zona rural de Pinedo quienes le plantearon la necesidad de enripiar el camino que transitan habitualmente para sus tareas y exigen el mejoramiento de esa vía. La concreción de esta obra permitirá una clara mejora en la calidad de vida de sus habitantes, la conectividad con la región y el resto de nuestra provincia. 


Por otra parte, los vecinos del lugar también transmitieron su inquietud para que se ponga en funcionamiento los Puestos Sanitarios de Dos Colonias y La Leona porque, por el momento, el puesto ubicado en El Palmar Central sólo estaría atendiendo en horarios muy reducidos. Ante la situación sanitaria que vive toda la provincia, y en especial por las condiciones de la zona, se exige contar con tales servicios en completo funcionamiento. 

Los Proyectos ingresaron hoy a la Legislatura provincial. Se aguarda su posterior tratamiento y aprobación de todo el Cuerpo.-

lunes, 5 de octubre de 2020

La Edil dijo que le pidieron que se "tape más" en las sesiones

Candela Correa es influencer fit. Durante una reunión que tuvo lugar antes de una sesión del Concejo Deliberante, dos ediles le habrían solicitado que “se ponga un saquito”.

La concejala salteña Candela Correa dijo a Cadena 3 que analiza llevar a la Justicia lo que considera un “hostigamiento” por parte del Concejo Deliberante, y denunció en sus redes sociales que en la reunión de labor parlamentaria le pidieron que “se ponga un saquito, o se tape”.

“Me puse un vestido con una chombita cerrado. Ya venía de semanas anteriores donde yo hago público lo que me pongo antes de las sesiones y lo subo a mi cuenta de Instagram”, dijo.

“Me hicieron recomendaciones sobre el decorado y el fondo para las sesiones y me dijeron que si podría ponerme un saquito. Fue cuando exploté”, relató.

La “concejala fit”, como se la conoce públicamente, remarcó que su manera de vestir “no le falta al respeto absolutamente a nadie”. “Somos libres de vestirnos y eso no quiere decir que soy una mala concejala”, añadió.

La concejala salteña Candela Correa dijo a Cadena 3 que analiza llevar a la Justicia lo que considera un “hostigamiento” por parte del Concejo Deliberante, y denunció en sus redes sociales que en la reunión de labor parlamentaria le pidieron que “se ponga un saquito, o se tape”.

“Me puse un vestido con una chombita cerrado. Ya venía de semanas anteriores donde yo hago público lo que me pongo antes de las sesiones y lo subo a mi cuenta de Instagram”, dijo.


“Me hicieron recomendaciones sobre el decorado y el fondo para las sesiones y me dijeron que si podría ponerme un saquito. Fue cuando exploté”, relató.

La “concejala fit”, como se la conoce públicamente, remarcó que su manera de vestir “no le falta al respeto absolutamente a nadie”. “Somos libres de vestirnos y eso no quiere decir que soy una mala concejala”, añadió.

“Me dijeron que tendría que denunciar y no quedarme callada. Estoy con mis abogados porque, la verdad, no puedo trabajar así. Cada vez que tengo que sesionar es una angustia terrible”, finalizó.-

Coronavirus: intensificarán aún más los controles en el macro y microcentro de Resistencia

Desde el municipio capitalino aseguraron que si bien hubo una disminución en la realización de fiestas clandestinas y encuentros familiares no permitidos, todavía sigue siendo preocupante "la irresponsabilidad" de muchos propietarios. Los operativos se concentrarán en las zonas con mayor circulación viral.

Luego de un fin de semana en donde nuevamente se registraron números encuentros ilegales con aglomeración de personas, desde el Municipio de Resistencia aseguraron que los operativos conjuntos se seguirán intensificando en todas las zonas de la ciudad en "donde la circulación viral es preocupante". 

En comunicación con esta Agencia FOCO, el secretario de Gobierno, Hugo Acevedo explicó que en el microcentro, en comparación con semanas anteriores, hubo una disminución en la realización de fiestas clandestinas. 

No así en lo que respecta al macrocentro, donde durante el último fin de semana se tuvieron que realizar muchas intervenciones junto a la Policía del Chaco y la Fiscalía en turno

Desde el Municipio nos concentramos mucho más en el microcentro, quedando a cargo de las fuerzas de seguridad provincial la periferia de la Ciudad”, aclaró el funcionario municipal.

Acevedo explicó que en la mayoría de los eventos se pudo resolver la situación de "manera rápida y tranquila", gracias a la colaboración de los propietarios, mientras que en los episodios de público conocimiento en la Casa de las Culturas los organizadores obstaculizaron la realización de los respectivos operativos de control. 

“En todas estas fiestas clandestinas en donde se intervino hubo cobro de entradas y una notoria organización previa y violación de múltiples normativas vigentes, por lo que se procedió a la clausura y a la aplicación de severas multas”, añadió Acevedo.

Los operativos de control de nocturnidad del Municipio de Resistencia arrancan los jueves y se mantienen hasta el domingo, en donde participa toda la estructura de la Secretaría de Gobierno, con las subsecretarías de Tránsito, Transporte, Guardia Comunitaria, Bromatología, Ruidos Molestos e Inspección general. 

“Se realizan controles de aglomeración de personas en locales gastronómicos, así como el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad vigentes”, aseveró.

Además, el secretario municipal explicó que a partir de las 2, cuando finaliza el horario permitido a los locales gastronómicos, se inician los controles alcoholemia, así como a atender las distintas denuncias que se van presentando por encuentros ilegales o fiestas clandestinas. 

“Intervenimos junto a la Policía del Chaco en los controles del micro y macrocentro, acompañados por el área de Ruidos Molestos y Guardia Comunitaria”, expresó.

Acevedo manifestó que en las últimas semanas se ha notado que algunos locales gastronómicos, luego de los horarios permitidos de funcionamiento, continúan con la realización de eventos bailables que no están permitidos. 

“Los hechos que se vivieron este fin de semana son lamentables, ya que son situaciones que se vienen registrando en las últimas semanas y que luego de las advertencias, se definió la clausura de los locales y por parte de la Fiscalía en turno el avance de las causas penales”, aseveró.
Reunión semanal con el gobernador

El secretario de Gobierno de Resistencia también detalló los puntos abordados junto al gobernador Jorge Capitanich en la reunión realizada hoy vía plataforma Zoom, en la que se analizaron los distintos operativos realizados durante el fin de semana. 

El funcionario municipal explicó que se analizó la "preocupante situación" por la que atraviesa el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), con el crecimiento de los índices de contagios de coronavirus. 

“Si bien el sistema de Salud está respondiendo, es necesario intensificar los controles de circulación de personas en las zonas específicas donde se registra la mayor circulación viral, con foco principal en el macro y microcentro”, adelantó.

Junto al gobernador se analizó una estrategia de intervención conjunta para restringir la circulación de personas por la vía pública, para evitar la propagación del virus en esas zonas identificadas. 

“Hay que llevar adelante un trabajo conjunto, por lo que todos los municipios vamos a colaborar para reducir los índices de circulación viral evitando la aglomeración de personas tras el relajamiento social que se viene viviendo de manera preocupante en las últimas semanas”, concluyó Acevedo.-

“La desaprensión ciudadana de una minoría es responsable de la escalada de casos”

Para el diputado provincial Luis Obeid, la falta de compromiso individual de un sector minoritario de la población genera preocupación, porque dicha conducta negativa genera incidencia colectiva y se refleja en el aumento de infectados con coronavirus.

El legislador provincial e integrante del comité que realiza el monitoreo de la evolución del coronavirus en la provincia.

Luis Obeid, realizó declaraciones radiales en las que lamentó el aumento de casos y lo que esto trae aparejado, un retroceso en el trabajo que se viene efectuando. 

Además, exhortó a quienes no cumplen con las medidas sanitarias a "entender la gravedad de la situación" y ajustarse a los protocolos de higiene y bioseguridad.

“La desaprensión ciudadana de una minoría es responsable de la escalada de casos”, consideró el diputado y marcó como hecho icónico y como ejemplo de lo que no debe hacerse lo acontecido a metros de Casa de Gobierno en un bar céntrico donde en las primeras horas del domingo la Policía debió actuar para poner fin a una fiesta en la que había no menos de 200 personas.

“Se han tomado medidas disuasivas y punitivas. No es justo para quienes tomamos la decisión de convivir con el virus, para ese comerciante que se esfuerza para mantenerse en pie y pagar sus impuestos y salarios, para esos que diariamente deben salir a trabajar, para quienes jornada tras jornada deben cuidarnos desde su rol en la salud, en las fuerzas de seguridad ser rehenes de la falta de conciencia de un grupo minoritario”, señaló.

Para subrayar su preocupación, dijo que el último informe del comité de monitoreo da cuenta que de los 543 nuevos infectados en Resistencia durante la semana que terminó ayer, 310 corresponden a la franja etaria que está entre los 20 y 39 años. Es decir, un 57 por ciento.

“Por unos pocos no se puede castigar a toda la población, por eso apelamos nuevamente a la responsabilidad ciudadana principalmente de los jóvenes en comprender la importancia de cuidarse uno para cuidar a su familia y al resto de la sociedad”, cerró Obeid con una mirada más propia de su profesión de médico que de parlamentario y habitante de Resistencia.-

Barranqueras: La GUM desarticuló fiesta clandestina

La mañana de este sábado, siendo las 07:30 hs, agentes del cuerpo motorizado visualizaron lo que sería una fiesta clandestina en Avenida 9 de Julio al 5465 (aprox). 

De la misma estarían participando alrededor de unos 15 a 20 jóvenes.

Al acercarse al lugar los asistentes comenzaron a darse a la fuga por diferentes sentidos, cuatro rodados circulaban en sentido contrario (contramano) los guardias lograron demorar a dos de ellos.

Los cuales al entrevistarse con los agentes manifestaron no poseer ningún tipo de documentación, por lo que se procedió a realizar actas de infracción correspondientes para su posterior secuestro, con colaboración de efectivos policiales de comisaría 1ra.-

Encuentran casi tres toneladas de marihuana acopiada entre la vegetación

Integrantes de Gendarmería Nacional llevaban a cabo tareas de patrullaje cuando descubrieron el estupefaciente en la localidad de Puerto Esperanza.

Personal dependiente del Escuadrón 10 “Eldorado” efectuaba ayer una patrulla motorizada por un camino terrado en el sector denominado “El Tupí”. 

Allí, observaron a un hombre ingresando por un trillo al interior del monte. 

Al emprender el seguimiento del ciudadano, los gendarmes atravesaron una cortina de árboles y divisaron a simple vista una gran cantidad de bultos cubiertos con nylon y cinta adhesiva que se encontraban abandonados entre la maleza.



Posteriormente, los uniformados, ante la presencia de testigos, efectuaron la apertura de las 99 bolsas y detectaron en su interior 3.579 paquetes de diferentes tamaños que contenían una sustancia vegetal amarronada. 

Las pruebas de campo Narcotest, que fueron efectuadas por integrantes de Criminalística y Estudios Forenses, confirmaron que se trataba de “cannabis sativa”. Arrojando un peso total de 2.967 kilos 791 gramos, los cuales fueron incautados por disposición de la Fiscalía Federal de la ciudad de Eldorado.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes