La vicegobernadora y candidata a senadora por la Lista 503 repasó el trabajo en campaña y las prioridades por las cuales peleará en la Cámara Alta.
Este jueves, previo a la veda electoral, la vicegobernadora de la provincia y candidata a senadora por la Lista 503, Silvana Schneider, visitó el programa de stream "El Garage de Data".
Allí, aseguró que viene transitando las últimas horas de campaña con mucho entusiasmo y llevando el mensaje de la Lista 503.
"Tenemos una mañana intensa de medios, pero me siento muy contenta, trabajando fuerte para ratificar ese cambio que iniciamos en el 2023", dijo.
Consultada sobre las prioridades por las que peleará en el Senado, en caso de ser electa, Schneider aseguró que su candidatura fue un pedido de Zdero, "para que sea su brazo en la Cámara Alta para que más beneficios lleguen al Chaco", expresó.
"Si tengo la enorme responsabilidad de estar en el Senado, estaré acompañando a los productores, alivianando la carga de los que se rompen el lomo para sostener y hacer que el Chaco crezca", sostuvo.
Asimismo, destacó que el objetivo será achicar asimetrías, con tarifas diferenciales de energía eléctrica para la provincia: "Debemos ir a pelear, en el buen sentido, buscando los consensos para que esto sea una realidad", aseguró.
"Queremos poner al Chaco de pie, mejorar la red vial, la calidad de vida, acompañar al sector productivo chaqueño", agregó.
¿TENDRÁ REEMPLAZO EN LA VICEGOBERNACIÓN?
Por otro lado, la candidata aclaró que nadie asumirá en su reemplazo en la vice gobernación, en caso de ser electa como senadora.
"Voy a asumir como senadora, con la gran responsabilidad que nos da el pueblo chaqueño. El gobernador me necesita como su brazo directo, defendiendo los intereses de chaqueños. Zdero va a seguir solo, no pasa nada, no se convoca a elecciones. Mi función es complementar y acompañar las gestiones del Ejecutivo.
Va a ser más trabajo, no me voy a desprender de nada. Zdero también me pidió seguir al frente del programa Fortaleza. Si hay alguien que deba reemplazarlo, será la presidente de la Cámara de Diputados", detalló.
Con respecto al programa Fortaleza, Schneider aclaró que es como su "hijo". "Vengo del sector privado, 16 años en un estudio contable.
Fui concejal de Charata, pero desde que asumí como vicegobernadora, me dispuse conocer cada una de las localidades y eso es lo que hice, al lado del gobernador, para escuchar activamente y en forma necesaria a la gente", señaló.
"Acercar este programa es ser el brazo entre el Estado y la gente. Se puede salir de los problemas de consumo, sabemos que nos falta mucho, pero vamos a seguir", indicó.
"Este programa viene de un proceso anterior, cuando recorríamos la provincia y sentíamos esa necesidad de las mamás, de los papás, de los abuelos, que nos pedían de manera desesperada que hagamos algo; era un grito desesperado de todas las localidades.
Es un flagelo en toda la provincia. Desde la campaña decíamos que íbamos a ocuparnos y que va a iba a ser un eje de gestión. Cuando nos dieron la responsabilidad, nos pusimos a trabajar", mencionó.-
FUENTE: https://www.datachaco.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario