miércoles, 18 de noviembre de 2020
Jacinto Sampayo permanece en buen estado de salud
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Jacinto Sampayo - Sec. Gral S.T.M ChacoNo comments

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia informa que el Secretario General de la organización, Jacinto Sampayo, se encuentra en buen estado de salud, transitando la enfermedad de COVID-19 internado en el Sanatorio Frangioli de la capital chaqueña, donde se monitorea de manera permanente su evolución.
Al mismo tiempo se informa que el programa “La Voz Municipal” no se emitirá hasta nueva fecha, debido a que el equipo de comunicación del STM se encuentra en aislamiento preventivo por lo que dicho programa se volverá a transmitir a la brevedad.
No obstante estaremos comunicando por este medio sobre las novedades en relación a la actividad sindical, convenios con entidades financieras, realización del bingo, uso del camping y demás servicios de interés para los afilados.-
Napenay: intensa persecución con disparos entre delincuentes y un patrullero policial sobre Ruta 16
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Acción Policial Chaco, Acción Policial - Chaco Interior, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Dos personas fueron detenidas esta tarde por efectivos policiales de Napenay, luego que una mujer alertara sobre la presencia sospechosa de un auto en la zona-
Lo que derivó en una persecución con disparos hacia el patrullero hasta llegar a un lugar donde se produjo la rendición.
Una mujer de la zona rural de Napenay dio aviso a la policía sobre la presencia sospechosa de un automóvil en la zona.
Al lugar mencionado arribo un móvil policial, el cual luego de recorrer unos 8 kilómetros al sur de la ruta 16 km 196 (camino de los hornos), en sentido circulación contraria visualiza un auto similar al descripto por la vecina.
La policía le hizo seña de luces para que detuviera la marcha, pero los ocupantes del rodado hicieron caso omiso y aumentaron su velocidad para perderse de la policía.
Tras la huida de los ‘malvivientes’, se inició un seguimiento con precaución y con sonido de sirena para que los desconocidos detuvieran la marcha, pero nada de eso ocurrió y los uniformados observaron que uno de ellos manipulaba un arma de fuego, tipo revólver, y efectuó varios disparos hacia el móvil policial.
A pesar de los disparos la persecución continuó igual, hasta llegar a un camino de acceso a un campo donde los malvivientes abandonaron el auto e ingresaron a un monte, logrando en un principio escabullirse.
Al ser identificado el auto se trataba de un coche marca FIAT DUNA, color gris, sin dominio colocado, en cuyo interior había un televisor de 21 pulgadas, un equipo de montura completo y un aire acondicionado 3000 frigorías, color blanco.
Para dar con los perseguidos se desplegó un amplio operativo en la zona con la colaboración de varias unidades policiales.
Luego de recorrer varios metros se pudo localizar al conductor y acompañante del rodado los cuales fueron identificados como D.R.P. de 31 años, con domicilio en el Barrio Tiro Federal y J.S.V. de 37 años con domicilio en el barrio Ginés Benítez, ambos de la ciudad de Sáenz Peña.
Se dio intervención Fiscal turno, quien dispuso que ambas personas fueran notificadas del delito de Atentado y Resistencia a la Autoridad.-
FUENTE: www.diariochaco.com
El Gobierno Nacional anunció que las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 5% en diciembre
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de ArgentinaNo comments

Las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 5% en diciembre, según anunciaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, en una conferencia en Casa Rosada.
La titular de la Anses señaló que, a raíz del pago del aguinaldo, en diciembre los jubilados que cobran el haber mínimo (el 68% del total) recibirán aproximadamente $28.500.
Con este incremento, las jubilaciones mínimas aumentarán un 35,3% en lo que va del año y se espera que el 75% de los haberes le podrán ganar a la inflación.
“Con esta buena noticia, empezamos a recuperar de una vez y para siempre la capacidad de compra de los jubilados y las jubiladas argentinas”, apuntó Raverta.
El aumento beneficiará a los 7 millones de jubilados y pensionados y también a 8,8 millones de niños que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares.
“Estamos recomponiendo las pérdidas que se arrastraban desde 2018 y 2019, en términos reales, en base a la fórmula del gobierno anterior,” señaló Cafiero, quien confirmó que “en los próximos días” el nuevo proyecto de movilidad previsional será enviado al Congreso y que el Gobierno espera que sea tratado en sesiones extraordinarias.
El objetivo del Gobierno es que este incremento sea el último que se otorgue por decreto, de modo que los próximos sean producto del ajuste que marque la aplicación de la nueva fórmula surgida de la ley a tratarse en el Congreso en breve.
Este miércoles, el presidente Alberto Fernández señaló que la intención es que haya un aumento para todas las jubilaciones y pensiones y que permita que los haberes le ganen a la inflación. “No queremos que las jubilaciones queden por debajo de la inflación.
Ese es un compromiso que asumí y lo voy a cumplir”, dijo el jefe del Estado en declaraciones al canal A24.
“Cuando uno mira lo que pasó en el año, las jubilaciones mínimas de hasta 25 mil pesos le estuvieron ganando siempre a la inflación”, agregó.
La nueva propuesta de movilidad previsional que impulsa el Gobierno nacional para que rija a partir de marzo del año próximo prevé un ajuste semestral, en marzo y septiembre, que se determinará a través de una fórmula que contendrá en partes iguales la evolución de los salarios y la recaudación impositiva
Esta propuesta se encuentra en línea con el mecanismo que estuvo vigente entre 2008 y 2017 y fue elaborada conjuntamente por el Ministerio de Trabajo, la cartera de Economía y la Anses.
Cabe recordar que durante este año los jubilados recibieron tres aumentos, todos por decreto. Fue luego de que en diciembre, a poco de asumir como presidente, el gobierno de Alberto Fernández suspendiera la aplicación de la fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones.
Esa fórmula, implementada por el Gobierno de Mauricio Macri, contemplaba aumentos basados en un índice formado 70% por inflación y 30% por la evolución de los salarios registrados, aunque con un rezago de un trimestre.
En marzo, fue de 2,3% más un bono de $1.500, lo que generó un porcentaje de suba mayor para los haberes más bajos (de esta forma, los que más cobraban perdieron casi 10% respecto del resto). En junio, el aumento fue de 6,12% para todas las jubilaciones. Y en septiembre fue de 7,5%, también para todos los haberes.
A septiembre de este año –fecha del último aumento otorgado–, la inflación acumulada fue de 22,3 por ciento. Los aumentos por decreto estuvieron entre 18,4% para las jubilaciones más altas y 28,8% para el haber mínimo.
En tanto, si se hubiese aplicado la fórmula de movilidad suspendida, los aumentos hubiesen sido de 42% para todo 2020: las subas habrían sido 11,56% en marzo, 10,89% en junio y 9,88% en septiembre. En diciembre, el aumento que correspondería es de 4,48 por ciento.-
FUENTE: www.diariochaco.com
COVID-19: Chaco quedó al borde de los 17 mil casos con tres nuevos fallecimientos
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2020 CHACO!!No comments

La Nación reporta hoy 230 nuevos contagios en la provincia.
En tanto, otras 241 personas murieron y 10.332 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país.
Otras 241 personas murieron y 10.332 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 36.347 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.339.337 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.267 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58% en el país y del 60,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 31,06% (3.210 personas) de los infectados de hoy (10.332) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.339.337 contagiados, el 86,34% (1.156.474) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 134 hombres, 39 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 5 en Chubut; 19 en Córdoba; 3 en Corrientes; 1 en Jujuy; 2 en La Pampa; 1 en La Rioja; 15 en Mendoza; 7 en Neuquén; 4 en Río Negro; 5 en Salta; 4 en San Luis; 4 en Santa Cruz; 13 en Santa Fe; y 2 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 107 mujeres: 29 en Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 1 en Chaco; 2 en Chubut; 12 en Córdoba; 3 en Corrientes; 4 en Entre Ríos; 9 en Mendoza; 7 en Neuquén; 5 en Río Negro; 4 en Salta; 2 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 2 en Tierra del Fuego; y 1 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.826 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 384; en Catamarca, 23; en Chaco 230; en Chubut, 366; en Corrientes, 272; en Córdoba, 1.381; en Entre Ríos, 374; en Formosa 3; en Jujuy, 27; en La Pampa, 75; en La Rioja, 51; en Mendoza, 339; en Misiones, 10; en Neuquén, 348; en Río Negro, 299; en Salta, 112; en San Juan, 174; en San Luis, 219-
En Santa Cruz, 268; en Santa Fe, 1.657; en Santiago del Estero, 229; en Tierra del Fuego, 132; y en Tucumán 533. En las últimas 24 horas fueron realizados 34.573 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.508.664 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 77.322 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 597.074 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 154.980; Catamarca, 1.604; Chaco, 16.957; Chubut, 20.113; Córdoba 105.853; Corrientes, 4.248; Entre Ríos, 20.925; Formosa, 173; Jujuy, 18.240; La Pampa, 4.909-
La Rioja, 8.294; Mendoza, 54.251; Misiones, 407; Neuquén, 28.658; Río Negro, 29.236; Salta, 20.439; San Juan, 4.862; San Luis, 12.060; Santa Cruz, 13.313; Santa Fe, 132.586; Santiago del Estero, 13.653; Tierra del Fuego, 14.669; y Tucumán, 61.833.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
FUENTE: www.telam.com.ar
Héctor Gómez: "Sí esta es la forma de afrontar, vamos a afrontarlo y terminar de la mejor manera"
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, CLUB CHACO FOR EVER - SOLIDARIO 2020No comments

El presidente del Club Atlético Chaco For Ever, Héctor Gómez, brindó su opinión sobre el nuevo formato de resolución del Torneo Federal A resuelto durante la última reunión del Consejo Federal de Fútbol de la AFA con los presidentes de las instituciones que participan del certamen.
"Nosotros estamos buscando lo mejor para todos, no para unos pocos. Queremos jugar, esto ya es económicamente insostenible", agregó.
Gómez aseguró que esta situación generada por la pandemia de coronavirus es “atípica”, ya que el torneo deberá arrancar el 4 de diciembre y el club albinegro tendrá que intentar terminarlo de la mejor manera.
“Me duele aceptarlo de esta manera, porque no es lo mejor que hay. Los clubes que hicimos las cosas bien no tenemos beneficio, pero el 4 tenemos que arrancar y terminarlo", aseveró el dirigente.
¿Cómo se definen los ascensos al Nacional B?
En la última reunión del Consejo Federal se determinó que el Torne Federal A se dividirá en dos zonas. Chaco For Ever integrará la zona norte, que estará compuesta por 12 equipos. El ganador de esta zona se enfrentará con el que termine primero en la zona sur para disputar el primer ascenso directo al Nacional B.
El perdedor de este primer ascenso directo, tendrá una segunda chance enfrentándose en una zona clasificatoria con los siete equipos mejor posicionados de ambas zonas para determinar el segundo ascenso de categoría.
Fuente: Club Chaco For Ever
Insssep pagó cerca de $400 millones a prestadores médicos sanatoriales
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Insssep - Informa 2020No comments

El directorio del organismo anunció el pago al Foro de Prestadores Médicos Sanatoriales por un monto total de $395.097.641,07 millones de pesos.
El presidente del directorio del Insssep, Antonio Morante, confirmó que el 10 de noviembre se depositó el pago correspondiente a los integrantes del Foro de Prestadores Médicos Sanatoriales, junto a la cuarta cuota y la cancelación de saldos de abril de este año, quedando solo dos cuotas para la cancelación a la Cámara de Farmacias y al Colegio Farmacéuticos del Chaco.
De esta manera, las transferencias para pago a prestadores de la obra social efectuadas durante el corriente mes ascendieron $395.097.641,07 millones de pesos, aplicando el pago del 100 por ciento de la facturación del mes agosto del corriente año.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
VICTOR ZIMMERMANN: "..En el Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda con el FMI; habrá mayores ajustes?
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Ctdor. Victor Zimmermnan - Senador Nacional UCR Cambiemos ChacoNo comments

En la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda recibimos al ministro de Economía, Martin Guzmán, y su equipo, quienes exponen su proyecto de fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda con el #FMI.
Sr. Ministro:
¿Ud. cree que con ese déficit del 4,5% del #PBI del Presupuesto/2021, podrá avanzar para concretar el acuerdo con el #FMI o considera que le van a pedir mayores ajustes?.
Cabe recordar que el Presupuesto/2021 no prevé #IFE, #ATP ni ayuda por emergencia a las provincias, concluyó el legislador chaqueño.-
ROY NIKISCH: "PROPONEMOS QUE QUINCE DÍAS SE REALIZE EL PAGO DEL SEGURO DE VIDA, A LOS FAMILIARES DEL AFILIADO DEL INSSSEP POST MORTEM"
By CONTACTO INICIALmiércoles, noviembre 18, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

Tuvo despacho favorable el Proyecto de Ley Nº 602/16 que hemos presentado oportunamente a la Legislatura provincial donde proponiendo que el pago de la liquidación de siniestros del seguro social provincial determinado por la Ley 4044 se hará directamente a los beneficiarios dentro de los 15 (QUINCE) días de acreditado el fallecimiento.
Cuando no hubiere beneficiarios instituidos el pago se efectuará dentro del mismo plazo de haberse acreditado los derechos sobre el seguro.
Propiciamos además que ante la falta de reclamo por parte de los beneficiarios, herederos judicialmente declarados o testamentarios, y transcurridos 3 (TRES) meses desde la producción del siniestro, la Gerencia habilitará una cuenta a los efectos del depósito pertinente.
Vencido el plazo de los 15 (QUINCE) días sin que se proceda al pago del seguro a los beneficiarios o a los derecho habientes del asegurado, correrá una multa diaria del 1(UNO) por ciento de recargo sobre el monto total del importe a liquidar.
El seguro de vida colectivo participa de la naturaleza de los seguros sociales de especial tutela o promoción comunitaria, ya que está destinado a paliar consecuencias de hechos graves, tales como muerte o incapacidad que afecten al trabajador o su familia.
El Estado está obligado a dar seguridad y legalidad en sus relaciones con los administrados; actualmente eso no ocurre, hay un Estado que presenta un retraso considerable en el cumplimiento de esta obligación, cayendo y generando situaciones de inseguridad.
En algunos casos la demora del pago en las liquidaciones de siniestros del seguro social, es de varios años y los reclamos son reiterativos por parte de los beneficiarios. El objeto del seguro de vida es la seguridad económica inmediata a los beneficiarios en él previstos”.-