This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 17 de agosto de 2022

"CARTA ABIERTA" PARA MARCELA ACUÑA

Hoy vi que la dirigente social Marcela Acuña me brindo unos minutos de su tiempo.

Queda más que claro que fue una amenza y bueno es su carta de presentación, los que estamos en el escenario político entendemos que va haber situaciones molestas y sobre todo cuando se muestran algunas verdades que incomodan.

Si me sucede algo a mi o mi familia resposabilizo a esta persona y su entorno después de la clara amenaza, ahora siguiendo con las exposiciones públicas yo no tengo un grupo de inteligencia ni de espionaje publico.

Lo que los ciudadanos nos mandan y que ellos creen hay que hacer visible, es necesario que los que manejamos fondos públicos en mi caso mi sueldo, estamos expuestos a denuncias públicas, operetas mediáticas y otras situaciones.

Como la que tuve que enfrentar cuando denuncie las irregularidades en las cargas del IFE en algunos municipios y la causa federal iniciada por corrupción contra la Intendente Carmen Pascua de Enrique Urien.

Automáticamente mi esposa que trabaja en la administración pública hace 17 años apareció cargada con IFE, plan cunita, etc y algunos portales lo publicaron por todos lados.

Y a eso nos exponemos, Marcela Acuña se encuentra en la misma situación porque manejan fondos públicos para sostener sus estructuras políticas tiene que saber que puede estar expuesta a estas situaciones,

Yo solo cumplo con los vecinos que quieren hacer visible algunas situaciones de injusticia que viven en relación a lo que reciben algunos dirigentes sociales y lo que le cuesta vivir al ciudadano común.-

martes, 16 de agosto de 2022

Por el feriado, el turismo movilizó $20.059 millones en el país: buena ocupación en el Chaco y un gasto diario por turista de $6.000

La cifra representa un impacto económico del 112,6% más respecto al año pasado. 

Entre el viernes y hoy lunes 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas recorrieron Argentina. 

Hubo 15,4% más de visitantes que en 2021 y el gasto promedio diario por persona fue de $7.812. 

En el Chaco, hubo un 70% de ocupación promedio en la provincia.

El fin de semana largo por el 17 de agosto, trasladado a hoy lunes, movilizó a 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas, que gastaron $20.059 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. 

Eso significó un aumento de 112,6% en el impacto económico respecto a 2021, medido a precios constantes, es decir, descontando el efecto inflación.

Los números de este feriado, que conmemora el paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación, fueron los siguientes: 

Viajaron 824.764 turistas, es un 15,4% más que en el mismo feriado del año pasado. Incidió mucho en ese incremento la presencia del visitante internacional y el regreso de los llamados “eventos”, especialmente los deportivos, que hicieron desplegar comitivas de competidores, entrenadores y familias.

En el Chaco, el turismo llegó de la mano de las importantes actividades programadas y de sus atractivos naturales, dejando un 70% de ocupación promedio en la provincia y un gasto diario por turista de $6.000

Uno de los eventos más destacados fue la Expo Vinos y Encantos regionales en la ciudad de Resistencia, declarada como Marca País por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación. La exposición convocó a las 55 mejores bodegas del país, y más de 6.000 visitantes de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay recorrieron sus instalaciones el fin de semana, pudiendo escuchar las presentaciones de Javier Calamaro, Catarina Spinetta y Julieta Venegas.

Otras actividades de mucha concurrencia en la misma ciudad, fue fueron el Torneo Infantil de Pesca de Costa con Devolución, la Copa Turismo Pista Chaqueño y el Torneo Internacional de Maxi Basket. 

Los turistas que recorrieron esa provincia pasearon por sus territorios gastronómicos, disfrutaron de la naturaleza o visitaron pueblos originarios, como las mujeres artesanas de Miraflores, una asociación con 38 mujeres de etnia qom y 1 de etnia wichí, que elaboran artesanías en hojas de palma con fibra de chaguar. 

Esa ciudad recibió a los visitantes con el “Desafío Impenetrable”, una carrera de rural bike completamente en el monte, que se realiza por segundo año.

Una curiosidad fue la propuesta de astroturismo, que invita a observar el universo desde el lugar donde hace 4.000 años cayó una de las mayores lluvias de meteoritos.
Turistas

A nivel nacional, los turistas gastaron $16.108 millones, 144,3% más que en 2021, medido a precios constantes, que se explica porque más gente viajó y porque las mayores distancias recorridas, las celebraciones y otras actividades pagas que estuvieron disponibles al 100%, obligaron destinar más recursos a estas mini vacaciones. El desembolso promedio diario por persona este año fue de $7.812, un 94,8% mayor que en 2021.

Cada visitante tuvo una estadía promedio de 2,5 días, algo por encima del año pasado (2,3 días), básicamente porque el turista internacional permaneció más tiempo, porque volvieron los destinos patagónicos a pleno, que son los que atraen estancias más prolongadas. Y también, porque en Santa Cruz el feriado duró 4 días al sumarse un festejo provincial.
Excursionistas

Viajaron 1.591.794, que con un gasto promedio de $2.482 cada uno a nivel país, generaron un impacto económico directo de $3.951 millones durante este fin de semana. El movimiento de excursionistas fue 6,1% mayor a 2021, el consumo diario subió 31% y el gasto total aumentó 39%, todo siempre a precios constantes.

Al desembolso directo tanto de turistas como de excursionistas, hay que agregar el efecto multiplicador que se genera. Lo que dejó el fin de semana largo del 17 de agosto de 2022.
Consideraciones Generales

Un motor fundamental de este feriado fue el regreso completo del turismo deportivo, con competencias que se venían ya realizando y otras nuevas que surgieron este año. Las condiciones del tiempo fueron muy buenas en la mayor parte del país, de viernes a lunes. Las temperaturas en algunas provincias superaron los 30 grados en el día, casi primaverales.

Muchas ciudades tuvieron ocupación plena, especialmente aquellas con celebraciones masivas, como fue el festejo del cumpleaños de la abuela Carabajal en La Banda (Santiago del Estero), el Festival Nacional de la Pesca del Dorado en Paso de la Patria (Corrientes), la segunda fecha del Rugby Championship donde Los Pumas enfrentaron a Australia en la ciudad de San Juan, o Coronel Suárez en Provincia de Buenos Aires, con el elegante festejo de su fundación.

Este año las reservas no se realizaron con demasiada anticipación como en otros fines de semana largos, pero igualmente en el sector destacaron que la gente cada vez llega menos improvisada a las ciudades. 

Todas las provincias programaron una agenda rica y variada. La gente buscó mucho las actividades gratuitas, pero no dejó pasar oportunidades por la calidad de los espectáculos ofrecidos, aunque tuviera que pagar por ellos montos importantes.-

Resistencia : encuentran a un hombre muerto en una zanja en la zona sur

Una persona de sexo masculino fue hallada sin vida dentro de una zanja, en Fortín Aguilar y calle 24. 

De acuerdo a lo que pudo saber NORTE, dos pescadores fueron los que encontraron el cuerpo.

La fiscal en turno Rosana Soto investiga el hallazgo de una persona muerta en la madrugada de hoy en el sur de Resistencia. 

De acuerdo fuentes de la investigación, el suceso ocurrió en Fortín Aguilar y calle 24 cuando dos personas, de 20 y 21 años quienes según declararon estaban buscando anguilas para pescar, se toparon con el macabro escenario.

La dos personas residen en el barrio UPCP y declararon en la comisaría Quinta, mientras la fiscal Soto por el momento intenta establecer la identidad del hombre bajo la carátula"muerte dudosa".

En la escena, al lado del cuerpo se secuestró una botella de bebida alcohólica. 

Las tareas de levantamiento de cuerpo y posibles pruebas fueron llevadas adelante por el Gabinete Científico.

La fiscal Soto ordenó la realización de la autopsia en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (Imcif).-

Chaqueña atacada por su marido: desplazan al abogado del STJ y será indagado el 27 de septiembre

Se trata de Marcelo Guzmán, quien además fue separado como relator del Superior Tribunal de Justicia de Tierra de Fuego. 

Fue denunciado por su esposa oriunda de Villa Ángela Carla Kirstein en un video en el que muestra las lesiones. 

La víctima de violencia de género pidió ayuda para regresar al Chaco y ya fue contactada por autoridades de esta provincia.

El Superior Tribunal de Justicia decidió suspender de sus funciones al abogado denunciado por su pareja por brutales golpizas sumado a otros hechos de violencia.

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia decidió suspender de sus funciones al abogado del Poder Judicial, Marcelo Damián Guzmán, quien fue denunciado por su pareja Carla Kirstein, por violencia de género que incluyeron brutales golpiza y otros hechos violentos contra su persona.

En un comunicado al que accedió NORTE, "el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego resolvió suspenderlo preventivamente de las funciones que ejerce en el Poder Judicial, quedando desafectado de toda actuación en el ámbito de este Superior Tribunal, sin perjuicio de garantizar los derechos alimentarios".

También se resolvió "requerir los informes periódicos acerca de la situación procesal del sumariado" ya que "los acontecimientos denunciados verían vulnerada la prescripción del inc. b) del art. 60 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Poder Judicial, que ordena: "…observar en el servicio y fuera de él, una conducta correcta, digna y decorosa acorde con su jerarquía y función".

Tras varias convenciones, leyes y acuerdos, el Poder Judicial señaló que "el día 9 de agosto la mujer presentó la denuncia ante la Fiscalía a cargo del Dr. Nicolás Arias. 

Luego de tomarle declaración testimonial ese ministerio impulsó la acción penal. En forma simultánea se le dio intervención a la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT) para una atención profesional. 

Por su parte, el Juzgado de Instrucción Nº 1, a cargo del Dr. Javier De Gamas Soler, interviniente en la investigación, dispuso la producción de medidas de prueba y le fijó reglas de conductas, como la prohibición de acercamiento y comunicación hacia la víctima, su familia o testigos a una distancia menor de 100 metros".

Además, el Juez de Instrucción Javier de Gamas Soler resolvió llamar a declaración indagatoria a Guzmán para el 27 de septiembre a las 10.30.

"El Juzgado de Familia y Minoridad Nº 2, a cargo del Dr. Marco Mellien ordenó medidas de protección y contención para la mujer y su familia", indicaron desde el STJ.-

lunes, 15 de agosto de 2022

Bajaron los contagios de Covid-19 en el Chaco pero subió la cantidad de fallecidos

El reporte epidemiológico reveló que los casos nuevos se redujeron un 29,9%. 

Sin embargo, hay más de 20 internados, 7 de ellos, con asistencia respiratoria. Reportaron 8 fallecidos.

El reporte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la provincia reveló que algunos de los indicadores que monitorean el devenir de la pandemia.

Tuvieron una evolución favorable, como número de contagios que descendió luego de un mes de incrementos constantes; pero el número de internaciones y, fundamentalmente, de decesos tuvieron repuntes considerables.

La "quinta ola" de la enfermedad, tal como describió el último ascenso de casos el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pareciera estar en retirada y, gracias a la vacunación, las cifras de contagios, internaciones y muertes están muy lejos de, por caso, la tercera ola que tuvo su pico en enero.

Sin embargo, en el contexto nacional actual, desde la cartera sanitaria que conduce Carolina Centeno instaron a la población a continuar cumpliendo con las medidas de cuidado y bioseguridad, y especialmente completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus, acercándose a las postas de inmunización distribuidas en toda la provincia donde se encuentran disponibles desde la primera dosis hasta el segundo refuerzo.

EN NÚMEROS

Durante los últimos 7 días, se detectaron en el Chaco 1337 casos nuevos de Covid-19, esto es, un 29,9% menos que la semana anterior (1907). 

Es la primera vez un mes que se registra un descenso de contagio y también de casos activos, cifra que se ubica en los 943 cuando la semana anterior había llegado a los 984.

Estas mejoras en dos de los indicadores clave, contrastan con otros dos, no menos importantes: el número de decesos reportados en la provincia fue de 8, la cifra más alta en una semana de los últimos dos meses.

La ministra de Salud confirmó a NORTE que el número de decesos alcanzó es nivel por una "carga tardía" en el sistema nacional, de allí el abrupto salto que, además, se registró en todo el país, donde el aumento de muertes llegó al 77%.

No obstante, la titular de la cartera sanitaria, destacó que los pacientes que transcurren la enfermedad con síntomas moderados o graves superan los 20, y 7 de ellos se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.

Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829

Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.-

Resistencia necesita más limpieza y menos carreras de autos

Así lo manifestó el pre candidato a Intendente Aradas Alejandro en sus recorridas por los barrios de Resistencia.

Existen dos Resistencia, la que nos quiere hacer creer el Intendente, que compara a Resistencia como si fuera New York.

Donde el intendente no ve los basurales, la falta de iluminación, las calles destruidas, y solo nos cuenta de las dudosas obras que están en el macro centro de la ciudad.

Es evidente que los vecinos sufren la otra Resistencia, la de las calles intransitables, la de barrios a oscuras, a pesar de que el Municipio recibió 42 millones para iluminación pública.

Los vecinos no ven ni sienten esa ciudad linda que intenta mostrar el intendente, los vecinos son los que deben caminar 15 cuadras para tomar un colectivo porque el colectivo no entra más por el mal estado de las calles.

El vecino es el que debe esquivar los basurales que en algunos barrios ya le ganaron a las calles, creo que el Intendente tiene que sincerarse y decirle a los vecinos como va a combatir los basurales.-

El Gobierno provincial y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura firmarán este martes un convenio alimentario

Se trata de un memorándum de entendimiento entre ambos organismos y será firmado en el Palacio San Martín de Capital Federal.

Este martes 16 el Gobierno del Chaco y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) firmarán un memorándum de entendimiento con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria de la provincia. 

El acto tendrá lugar en el salón Dorado del Palacio San Martín, en Buenos Aires, a las 9 de la mañana.

El documento será rubricado por el Gobernador Jorge Capitanich y por el Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin. 

Además, se espera la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero.

El convenio se concreta luego de las gestiones de Capitanich frente a las autoridades de la FAO el pasado mayo en Roma, y tiene como objetivo "contribuir a la transformación de los sistemas agroalimentarios de la provincia, incrementando la disponibilidad y el acceso a una alimentación sana, segura, y saludable, con una perspectiva de sustentabilidad y respeto al ambiente".

Además, incluye un plan de trabajo basado en cuatro puntos: la implementación del Plan Nutrir Chaco, con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria; el programa Seguridad y Soberanía Alimentaria para mejorar la disponibilidad, accesibilidad, y variedad de alimentos; el fortalecimiento de alianzas para el cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y el diseño, construcción e implementación de metodologías de avanzada en la recolección de datos, muestreos, interpretación y construcción de índices de precios, para el fortalecimiento técnico del Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencias de Datos.

Según detallaron, "La firma de este convenio es posible debido a que la provincia del Chaco cuenta con un plan de gobierno 2030 de políticas provinciales para el Desarrollo Sostenible. 

El plan Chaco 2030 articula una matriz de políticas públicas con capacidad para incidir positivamente sobre el desarrollo provincial, aportando una mirada prospectiva que permite ejecutar, monitorear y evaluar el cumplimiento de sus objetivos y metas, asumiendo que las acciones del Estado provincial deben resultar coincidentes con las aspiraciones ciudadanas para incrementar las oportunidades de desarrollo humano".

El Plan Chaco 2030 se implementa en coincidencia con las premisas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Agenda 2030, junto al Marco estratégico de la FAO 2022-2031, con el principio organizador de las cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor sin dejar a nadie atrás.-

Narcomenudeo: llevaba más de 100 envoltorios de cocaína para vender en un recital y terminó detenido

El hecho ocurrió el domingo por la noche. El detenido es un hombre de 35 años que se dirigía a un recital de Damas Gratis en Pampa del Infierno.

En la noche del domingo, efectivos de la Sección Droga Río Muerto fueron informados sobre un hombre que se dirigía a un recital de la banda de cumbia Damas Gratis.

En la localidad de Pampa del Infierno, con el fin de llevar droga para vender.

En este sentido, cerca de las 23.40, los agentes montan un operativo de control vehicular en el acceso norte a Río Muerto, sobre Ruta 16, a la espera de que el vehículo en cuestión cruce por el lugar.

Es así que, alrededor de la hora 00.30, observan acercarse al cordón policial a una camioneta, con vidrios polarizados de similares características a la buscada, le realizan señales de luces para que se detenga, fue entonces que el conductor aceleró y se dio a la fuga iniciándose una persecución.

En su huida, el hombre ingresó a la Ruta 82 y abandonó el rodado para huir corriendo a un pastizal. Finalmente, fue capturado, tratándose de un hombre de 35 años con domicilio en la mencionada localidad.

Al registrar el interior de la camioneta, se encontró debajo del asiento una bolsa con 100 bochitas y otra con restos tipo piedras de una sustancia blanquecina, que al ser sometida a prueba de campo con reactivos dio como resultado Cocaína, alcanzando un pesaje total de 125 gramos.

También se halló una balanza de precisión, un teléfono celular, un cuchillo y recortes de bolsas para preparación.

Una vez consultado con Fiscalía Antidrogas N°1, se dispuso el secuestro del estupefaciente y de todos los elementos encontrados junto a la camioneta marca Isuzu y la aprehensión de esta persona por infracción a la Ley 23737 de estupefacientes en función de Ley 2304-N de Narcomenudeo.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes