martes, 27 de septiembre de 2022
Sargento preso: hablan de interna policial, investigaciones truncas y drogas
By CONTACTO INICIALmartes, septiembre 27, 2022#Alerta y Noticias de Chaco, #Campaña de Lucha contra el Narcofráfico en la Región del NEANo comments

El sargento primero Gerardo Ramos, del servicio externo de la Comisaría Segunda Metropolitana, detenido el pasado 22 de septiembre, se abstuvo de declarar en la indagatoria convocada para este lunes.
Uno de sus abogados, Juan Martín Varas, dejó entrever una interna policial que podría estar vinculada al narcotráfico.
Según su parecer, hay muchos “grises”, y señaló que la detención de Ramos, casualmente, trunca una investigación que él llevaba adelanta, referida a la venta de drogas.
La fiscal Liliana Irala le achaca la presunta participación en el delito de “asociación ilícita”, y se investiga su relación con Néstor “Tuly” Carrizo Fernández, detenido por el acopio de 44,747 kilos de cocaína en su casa de la calle Lestani, en Barranqueras.
Según Varas, la droga fue descubierta por Ramos, estaba oculta en el cielorraso de la casa de Carrizo y salió a la luz el pasado de agosto durante un allanamiento ordenado por la jueza Rosalía Zózzoli en una causa por el robo de una moto en Santiago del Estero 1100, en Resistencia.
El abogado contó a Norte que su esposa, personal de Investigaciones de la Policía del Chaco, fue amenazada la tarde de este lunes cuando salía de su casa del barrio Central Norte, por 2 sujetos en moto que interceptaron su automóvil y la encañonaron con un arma de fuego.
A esto suma, suspicazmente, la oportunidad de la detención de Ramos, que deja trunca la investigación que tenía a su cargo.
Por esto, solicitó que el caso pase a la órbita de la Justicia Federal.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/
lunes, 26 de septiembre de 2022
NO avalo la irresponsabilidad del Intendente
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 26, 2022#DR. Carlos Salom - Médico y Concejal de Rcia, #Noticias de Resistencia 2022No comments

Una muestra más de irregularidad e irresponsabilidad donde la sociedad, usuarios, trabajadores del transporte público y principalmente vecinos están inmerso y de rehén de una gran incertidumbre ante la sospecha de una nueva impericia e improvisación de la gestión.
Tampoco NO cierra a todas luces que una sola empresa se haga cargo de todas las líneas urbanas, dejando un precedente gravísimo para la historia del transporte en la ciudad capitalina.
Graves sospechas tengo al no poder acceder hasta la fecha a ninguna información y/o documentación como miembro de la Comisión Evaluadora de la licitación realizada el 15 de septiembre.
No me haré cargó de algo que no conozco, no recibo información y no se me participa. En nombre de toda la comunidad quiero hacerlo público como es mi deber como Concejal.
No ha habido evaluación, y estoy muy preocupado como responsable de haber presentado junto a los diez concejales lo que fue la licitación buscando el mejor servicio para los usuarios y me ha hecho mucho ruido que solo una empresa se presentara.
Lo que naturalmente a todos nos preocupa porque significa monopolizar todas las líneas en una sola empresa, es una situación que no esperábamos", expresó el edil Carlos Salom.
El concejal de Resistencia se refirió así al conflicto desatado entre la CETACH y la comuna a partir del llamado a licitación del servicio de transporte público de pasajeros que actualmente se encuentra en un punto de incertidumbre.
Esto porque desde el Municipio buscan prorrogar la actual concesión hasta enero, pero los empresarios mantienen el ultimátum de suspender el servicio a partir de este sábado 1 de octubre.
Salom sostuvo: "Lo malo es que la Comisión Evaluadora no se ha reunido". "De mi parte, no he recibido notificación oficial y como evaluador debo conocer, por ello solicité de forma urgente que se reúna la Comisión Evaluadora ya que de otra forma las cosas se pueden agravar", manifestó.
"No voy a acompañar, como responsable que representa a la comunidad, de ningún veredicto si no tengo la información fidedigna y veraz de cómo está la situación de la empresa en cuanto a su participación en la licitación y sus papeles", afirmó categórico.
El concejal comentó que aún se encuentra aguardando una respuesta por parte del organismo que integra y remarcó que, en caso de no contar con el material solicitado. "Si no nos reunimos, esto no se resuelve", subrayó.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Aradas : Resistencia mucha fiesta, mucha Basura, pocos servicios para el vecino
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 26, 2022# Noticias de Resistencia 2022, #Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR CambiemosNo comments

Así lo manifestó el diputado Aradas que sigue recorriendo los barrios de Resistencia llevando una propuesta de Cambio en esta gestión.
Que según los vecinos de los distintos barrios están decepcionados, pagan elevados impuestos, les cuesta cumplir con tener los impuestos al día por la inflación pero lo hacen.
Pero el Municipio no responde, no hay iluminación, las calles de ingreso a los barrios están destruidos, no hay un programa de ripiado para los barrios y encima vemos con gran dolor como se gasta en Espectáculos y fiestas suntuosas.
Creo que el Intendente sabe que el que paga los impuestos reprueba su gestión por falta de servicios por eso se inclina a tratar de buscar el voto joven trayendo artistas de moda para ganar electoralmente a ese sector.
Pero con el dinero de los contribuyentes, el Municipio no cumple ni con cambiar los focos quemados y eso que recibió más de 42 millones de pesos por parte de SECHEEP sin mencionar que todos vemos que la basura vino para quedarse en Resistencia.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Más de 150 demorados y 99 motocicletas incautadas, el saldo de los operativos del fin de semana
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 26, 2022#Acción Policial - Chaco, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments

Las seis Direcciones de zona de la fuerza provincial diagramaron dispositivos de prevención de delitos. Secuestraron también armas de fuego y blancas, marihuana y cocaína.
La Caminera labró 45 actas por alcoholemia positiva.
Como es habitual los fines de semana, las seis direcciones de zona de la Policía de la Provincia del Chaco diagramaron operativos para la prevención de ilícitos que arrojaron saldos “positivos”, según evaluaron desde la fuerza.
En total, 157 personas fueron demoradas por distintos delitos e infracciones al código de faltas; pero además secuestraron 99 motocicletas (cuatro de ellas tenían pedido de secuestro), dos autos, dos armas de fuego y 8 armas blancas.
Por su parte, los agentes de la Policía Caminera labraron 259 infracciones y notificaron a 45 conductores por dar positivo el test de alcoholemia.
También, los antinarcóticos detuvieron a 37 personas durante toda la semana y secuestraron 29 plantas de marihuana, 2.1 kilos de esa misma sustancia, 416 gramos de cocaína, 4 motocicletas, 2 armas blancas, 1 arma de fuego, 6 celulares y $44.520 en efectivo.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
ZDERO: “SERÉ EL GOBERNADOR DE LOS HECHOS Y NO DEL RELATO”
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 26, 2022# Leandro Zdero en Campaña 2022, #Noticias de Chaco - 2022No comments

El diputado provincial Leandro Zdero estuvo reunido, ayer jueves, con vecinos, instituciones y diversos sectores de las localidades de Gral. Vedia, La Leonesa y Puerto Bermejo.
“El Departamento Bermejo tiene un potencial extraordinario y mi compromiso con la gente es, todos los días, acompañar al que trabaja, al productor, al docente y al sistema de salud para que sean prioridades en la agenda pública”.
Durante la jornada, Zdero estuvo en el Hospital “Dr. Ernesto Merlo”, en Puerto Bermejo, donde vecinos y trabajadores le transmitieron la falta de medicamentos y de profesionales en el nosocomio, como así también sobre la precarización laboral.
“Es lamentable, pero esta situación se repite a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se debe terminar el relato y que aparezcan las respuestas para la comunidad; por eso, seguimos en contacto con la gente y abordando las soluciones”.
El legislador, además, llegó hasta el Paraje Maipú para reunirse con la Asociación Indígena de La Leonesa y atender sus demandas.
Posteriormente, dialogó con jóvenes de la localidad de Puerto Bermejo y colaboró con camisetas para el equipo de Fútbol de Veteranos local.
Por último, visitó la EEP 615 de Gral. Vedia donde escuchó al sector docente quienes solicitaron mejoras edilicias y además, se refirieron a la situación económica laboral que padecen, entre otros temas.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Los primeros pasos de la misión comercial del Norte Grande en Estados Unidos
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 26, 2022#Consejo Regional del Norte Grande Argentino - 2022, #Expo-Norte-Grande-CHACO.2022No comments

Los mandatarios de las provincias de la región arribaron al país del norte y, en una primera reunión de una extensa agenda, fueron recibidos por el embajador argentino ante Estados Unidos, Jorge Argüello.
Los acompañan el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
Los gobernadores del Norte Grande Argentino, entre ellos el chaqueño Jorge Capitanich, iniciaron hoy la misión comercial en Estados Unidos.
La primera reunión de los mandatarios fue en Whashington, con el embajador de Argentina ante ese país, Jorge Argüello y su equipo, para definir el plan de trabajo y de reuniones durante los próximos días.
“Luego tenemos una reunión con think tanks (laboratorios de ideas e investigación) y otras actividades vinculadas a temas de carácter bilateral en la relación de ambos países”, reveló el gobernador del Chaco desde Estados Unidos.
El martes, en tanto, serán los encuentros con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial. “Tenemos un plan muy fuerte con el que pretendemos llegar al 40% del financiamiento de los organismos multilaterales de crédito en los próximos 15 años para corregir asimetrías en el Norte Grande en materia de infraestructura”, explicó Capitanich.
Esta primera misión comercial en Estados Unidos tiene como objetivo central mostrar las potencialidades productivas, industriales, turísticas y culturales de las diez provincias del Norte argentino, con el fin de conseguir nuevas inversiones que impulsen el crecimiento de la región, potenciando sus exportaciones y generando más empleo.
Integran la comitiva Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y el vicegobernador de Tucumán (Regino Amado). Y junto a ellos, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Los perfiles de las diez provincias
Los perfiles de las 10 provincias del Norte Grande pueden resumirse en seis puntos específicos:
1) Estadísticas provinciales: población; ciudad capital; densidad poblacional; municipios; departamentos; y sus respectivos gentilicios.
2) Características Generales de la Provincia: características geográficas y otros datos históricos a destacar.
3) Perfil Productivo: matriz productiva provincial y sus exportaciones. Sectores destacados como ser el turismo o de la agroindustria. Y aquellas provincias que tengan proyectos de energía renovable pujantes están disponibles para consultar también en esta sección.
4) Puntos de Conexión: carreteras; rutas nacionales que atraviesan el territorio; autopistas; conexión aérea; ubicación del aeropuerto provincial; conexión con el corredor bioceánico y, en caso de ser una provincia que limita con los países vecinos, los pasos de frontera existentes.
5) Régimen de Establecimiento de Capitales y Promoción Industrial: marco jurídico provincial vigente para incentivar el desarrollo, establecimiento y extensión de industrias en la provincia. Parques industriales y cualquier otro beneficio que se les otorgue a las empresas.
6) Acuerdos Regionales: acuerdos de integración regionales a los que pertenece cada provincia, como ser: ZICOSUR – ATACALAR - Norte Grande Argentino.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
sábado, 24 de septiembre de 2022
CASTELLI: A SALA COLMADA, EL GRUPO DE TEATRO YUCHAN ESTRENÓ LA OBRA «MODELOS DE MADRE»
By CONTACTO INICIALsábado, septiembre 24, 2022#Noticias de Chaco Interior - 2022, #Secretaria-Cultura-Municipalidad-Juan-Jose-Castelli.CHACO2022No comments

Este viernes, en el Ex Cine Ateneo, el grupo municipal de Teatro Yuchan presentó, ante una importante cantidad de público, la puesta en escena de “Modelos de Madre”.
Esta fue la primera presentación del grupo de teatro municipal y la obra refleja las diferentes relaciones entre las madres y sus hijos e hijas.
Los actores y actrices son de la localidad, y desplegaron sus condiciones sobre el escenario sacando al público sonrisas y alguna lágrima.
La Secretaria de Cultura agradeció la participación de los vecinos y vecinas de la localidad y recordó que todavía pueden sumarse al grupo de teatro “Desde el mes de Mayo, todos los sábados el Director Carlos Canto viene realizando la capacitación de estos actores y actrices.
Todavía se pueden sumar aquellos que quieran incursionar en el teatro, solo deben dirigirse a la secretaria de Cultura y Turismo”.
Estuvieron presentes durante la Vicegobernadora Analía Rach Quiroga, el Intendente Pio Oscar Sander, la Presidenta del Concejo Soledad Rach, la Secrretaria de Cultura y Turismo Silvia Andorno y funcionarios municipales.-
FUENTE: https://porticonoticias.com/
viernes, 23 de septiembre de 2022
Falleció a los 97 años Carlitos Balá
By CONTACTO INICIALviernes, septiembre 23, 2022#Actualidad y Noticias de Argentina, #Carlitos-Balá.2022No comments

"Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida y mucho amor", dijo su nieta al confirmar la noticia.
Murió Carlitos Balá a los 97 años. El querido actor partió el jueves a las 21.30 según lo confirmó su nieta Laura Gelfi a Teleshow.
"Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida y mucho amor", dijo con tristeza la joven sobre la partida de su abuelo.
El creador de la mítica frase "¿Qué gusto tiene la sal?" estaba internado desde ayer en el Sanatorio Güemes. "Tuvo mareos en su casa, lógico de su edad, y lo llevaron al sanatorio.
Los médicos decidieron dejarlo en observación", contaba en ese momento su representante Maximiliano Marbuk.
El inventor de términos como "sumbudrule" y del "chupetómetro", que comenzó trabajando como vendedor ambulante en una línea de colectivo, se convirtió en un referente de grandes y chicos y varias generaciones crecieron a su lado y hoy lo llorarán. Había celebrado sus 97 el 13 de agosto pasado rodeado de su familia.
¿Quién por ejemplo no dejó su chupete gracias a él? "El colmo de tener de abuelo a Carlitos Balá… ¡nunca use chupete!", contó hace unos años Laura, quien también es cocinera, a este sitio en ese momento, lo definía:
"Es una persona alegre, graciosa y que admiro mucho. Siempre hace chistes, jugábamos mucho. Anécdotas hay miles. Todos los veranos íbamos a Mar Del Plata y nos divertimos muchísimo".
Más allá del personaje, contaba cómo era como abuelo: "Me malcría como casi todos los abuelos a sus nietos. Pero con la excepción que estar con él es reírse a cada segundo".-
FUENTE: www.diarionorte.com