This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 12 de junio de 2023

Polini cruzó al Gobernador: "Con Capitanich, los derechos humanos son para los delincuentes, nunca para las víctimas"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini, continúa recorriendo ciudades, pueblos, barrios y parajes de la provincia, llevando sus propuestas a los ciudadanos chaqueños.

En este contexto, el diputado nacional se refirió a uno de los ejes de su plataforma, vinculado a la necesidad de respaldar a las fuerzas de seguridad y brindarle las herramientas que necesitan para garantizar la protección de los ciudadanos. 

"Seguimos recorriendo cada punto de la provincia y confirmamos el diagnóstico que hicimos desde un primer momento con mi equipo: Chaco necesita orden y trabajo para salir adelante", reflexionó Polini.

En ese contexto, Polini afirmó que uno de sus principales compromisos tiene que ver con la seguridad de todos los chaqueños, "hoy abandonados a su suerte por el estado". 

"¿Quién puede decir que a Capitanich le importa combatir la inseguridad y el narcotráfico, si tenemos 6700 policías para más de un millón de personas?, con la Escuela de Policías cerrada por cuatro años sin que se egrese un solo cadete", afirmó.-

Una mujer violó una prohibición de acercamiento y quiso matar a su expareja con una "chuza"

La víctima, un joven de 22 años, se encontraba junto a sus amigos cuando la violenta mujer lo increpó exigiéndole que deje de denunciarla.

Este domingo a la noche, alrededor de las 21 horas, un joven de 22 años denunció ante la Policía que su expareja lo agredió con un arma blanca. 

Según le detalló a los efectivos, él se encontraba junto a sus amigos en una vivienda de Presidencia de la Plaza cuando la mujer se hizo presente en el lugar y provocó una tensa situación.

La denunciada, quien además tiene una prohibición de acercamiento a su ex, comenzó a empujarlo pidiéndole de manera violenta que deje de realizar medidas legales en el juzgado.

Luego se retiró del lugar pero a los pocos minutos volvió. 

Esta vez lo hizo con un arma blanca denominada "chuza" con la cual hirió en las costillas al denunciante.

Finalmente, la detenida fue notificada de su aprehensión en una causa por "Supuestas Lesiones", conforme lo dispuesto por la magistratura en turno.-

Capitanich: “que el pueblo y las mujeres del Chaco no duden, siempre vamos a estar del lado de la víctima para defender absolutamente los derechos de las mujeres”

El gobernador se refirió al caso de Cecilia Strzyzowski, y garantizó que desde el Estado provincial se continuará aportando recursos humanos y técnicos para auxiliar a la Justicia.

“Que el pueblo y las mujeres del Chaco no duden, siempre vamos a estar del lado de la víctima para defender absolutamente los derechos de las mujeres”. 

Esas fueron las palabras del gobernador Jorge Capitanich en la noche de este domingo, desde la localidad de General San Martín.

Acompañado por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, el gobernador recordó además el rol del Gobierno provincial ante el abordaje de estos hechos: 

“No vamos a dudar de promover la justicia que sea necesaria, pero el titular de la acción penal es el fiscal, el auxiliar de la justicia es la policía, y el Estado va a proponer y va a defender a las víctimas de cualquier violencia”.

Y agregó: “Vamos a defender los derechos de la mujer y vamos a terminar definitivamente con esa cultura machista, violenta y agresiva. Las mujeres del Chaco necesitan la protección del Estado y la van a tener”.

Las declaraciones se dieron en la localidad de General San Martín, donde el gobernador participaba de una actividad junto a la vicegobernadora.-

sábado, 10 de junio de 2023

Polini en General San Martín: “Haremos una fuerte reducción de los impuestos para quienes generen trabajo en el Chaco”

El precandidato a gobernador por el Chaco, Juan Carlos Polini, se hizo presente en la jornada de ayer en la localidad de General San Martín.

Desde donde ratificó su firme compromiso de acompañar con políticas de estado a los chaqueños y chaqueñas que generen trabajo digno en el marco de los emprendimientos productivos, industriales y comerciales que lleven adelante.

“A partir del 10 de diciembre vamos a promover la sanción de la nueva ley de reactivación laboral que reduzca y elimine los impuestos que deben pagar los empleadores para contratar nuevos empleados registrados”, manifestó el oriundo del sudoeste chaqueño en conferencia de prensa.

En este sentido, Polini explicó que “seguimos recorriendo cada punto de la provincia y confirmamos el diagnóstico que hicimos desde un primer momento con mi equipo: Chaco necesita orden y trabajo para salir adelante.”

Al hablar en la ciudad de San Martín de algunas de las problemáticas del día a día y sus propuestas para resolverlas, Polini afirmó que uno de los ejes de su gobierno tendrá que ver con la generación de empleo.

“Hoy Chaco tiene un 54% de pobres, más de 300 mil personas que trabajan de manera informal y miles de personas desocupadas. 

Al mismo tiempo, aquellos que quieren contratar nuevos trabajadores deben pagar una infinidad de impuestos por hacerlo. 

Que alguien me explique cómo alentamos a que las empresas contraten gente si mantenemos este sistema”, reflexionó el farmacéutico.

El reconocido productor agropecuario ratificó que “a la provincia no le falta plata, los problemas que notamos todos los días tienen que ver con la mala distribución de esos recursos por parte de Capitanich”.

Polini, quien cuenta con el apoyo unánime de los 14 intendentes chaqueños de Juntos por el Cambio, logró consolidar su figura como “el candidato del mundo de la producción y el trabajo” y se encamina a convertirse en el ganador de su espacio en las PASO de este 18 de junio.-

viernes, 9 de junio de 2023

Declaran inadmisibles los recursos de casación en la causa que investiga al exconjuez Aranda

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia consideró que son inadmisibles los recursos de casación presentados por el ex juez federal subrogante de Sáenz Peña.

Miguel Aranda, y el resto de los procesados en la misma causa por integrar una supuesta asociación ilícita.

Que habría brindado protección y filtrado información a bandas narcos. Las defensas aún podrían recurrir en queja ante la Cámara Federal de Casación.

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia declaró inadmisibles los recursos de casación presentados por las defensas del exjuez federal subrogante de Presidencia Roque Sáenz Peña, Miguel Aranda, de los gendarmes Alberto Farías y Enzo Aguirre, procesados sin prisión preventiva por formar parte de una asociación ilícita que habría brindado protección y filtrado información a bandas de narcotraficantes. 

La medida también alcanza a la cuñada y al concuñado del ex con juez, quiénes fueron procesados por el delito de tráfico de influencias.

“Entendemos que la resolución contra la cual se interponen sendos recursos de casación –confirmación del auto de procesamiento sin prisión preventiva– no se encuentra contemplada entre aquellas previstas en el artículo 457 del CPPN, ya que no se trata de una sentencia definitiva o equiparable a tal.

En tanto no pone fin a la acción, a la pena o hace imposible que continúen las actuaciones, ni tampoco deniega la extinción, conmutación o suspensión de la pena, ni ocasiona un agravio ulteriormente irreparable”, señala la resolución dictada el miércoles 7 de junio que lleva las firmas de las camaristas Rocío Alcalá y la jueza subrogante Patricia García.

No obstante, los procesamientos recién quedarán firmes en caso de que las defensas no recurran en queja ante la Cámara Federal de Casación Penal o si, en caso de hacerlo, alguna de las salas de la máxima instancia penal de la Nación declare inadmisibles esos planteos.

Vale recordar que el ex con juez federal Aranda se encuentra procesado como presunto miembro de una asociación ilícita, en concurso real con los delitos de tráfico de influencias, prevaricato e incumplimiento de la obligación de promover la represión de un delito, todos ellos en carácter de autor y coautor de los delitos de encubrimiento agravado y concusión agravado. A su vez, decidió trabarle un embargo por 10 millones de pesos.

Junto con Aranda, y por los mismos delitos, también fueron procesados sin prisión preventiva los gendarmes Alberto Farías (comandante principal) y Enzo Aguirre (primer alférez y por ese entonces jefe de la Sección Villa Ángela). A Farías se le trabó un embargo por 8 millones de pesosy a Aguirre por 3 millones de pesos.

Por otra parte, los empresarios Martín Rafael Raimundo y Clarisa Daniela Galissier, concuñado y cuñada de Aranda, dueños de la empresa de transportes de granos EAFA SA, fueron procesados, pero por considerarlos instigadores del delito de tráfico de influencias.-

Polini en Barranqueras: “Vamos a reducir un 30 por ciento el valor de las tarifas de luz en todo el Chaco”

El jueves por la noche, el precandidato a gobernador Juan Carlos Polini se hizo presente en la ciudad de Barranqueras para compartir un acto con Carina Batalla, quien busca llegar a la intendencia de la localidad portuaria. 

En la ocasión, y acompañado por un gran número de ciudadanos, el reconocido productor dugratense realizó importantes anuncios vinculados a su plataforma electoral.

“Seguimos recorriendo cada punto de la provincia y confirmamos el diagnóstico que hicimos desde un primer momento con mi equipo: Chaco necesita orden y trabajo para salir adelante. 

A la provincia no le falta plata, los problemas que notamos todos los días tienen que ver con la mala distribución de esos recursos por parte de Capitanich”, señaló.

Al hablar de algunas de las problemáticas que viven los chaqueños y sus propuestas para resolverlas, Polini afirmó desde Barranqueras su compromiso con bajar sustancialmente el valor de las tarifas de luz, cuyos montos elevadísimos representan un verdadero drama para los habitantes de la provincia.

“Lo primero que vamos a hacer el 10 de diciembre es realizar una auditoría de Secheep. Un 30% del monto de cada tarifa corresponde a impuestos provinciales que nosotros vamos a eliminar. 

Si en una de las provincias más pobres de la Argentina pagamos una de las tarifas más caras de luz, necesitamos personas distintas”,manifestó el oriundo del sudoeste chaqueño.

“¿Quién se atreve a decir que Secheep y la cuestión energética no necesitan ser ordenadas, si pagar la luz implica entregar el 50% de nuestro sueldo? Vi tarifas de luz de chaqueños ya jubilados de hasta 80 mil pesos”, reflexionó el farmacéutico.

Polini, quien cuenta con el apoyo unánime de los 14 intendentes chaqueños de Juntos por el Cambio, logró consolidar su figura como “el candidato del mundo de la producción y el trabajo” y se encamina a convertirse en el ganador de su espacio en las PASO de este 18 de junio.

El productor integra su fórmula con la exrectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Delfina Veiravé. 

En su lista también se hace presente Aída Ayala, precandidata a intendente de Resistencia y Fernando Romero, precandidato a diputado provincial y excomisario general de la Policía del Chaco.-

jueves, 8 de junio de 2023

Polini en el Boletín Oficial: “Ordenar la administración pública también significa respetar a los empleados”

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini, mantuvo una reunión con empleados del Boletín Oficial de la provincia, quienes le plantearon diferentes situaciones que atraviesan a diario.

En diálogo con la prensa, el productor dugratense aseguró que "son demasiados años de maltrato a los empleados públicos en todas las áreas. Hay que ordenar la administración pública y eso empieza por el respeto a quienes día a día dan respuestas en nombre del estado a la sociedad”, remarcó.

En este mismo sentido, Polini aseguró que “los empleados del Boletín Oficial están trabajando en total incertidumbre y nadie dice nada. 

No puede ser que en plena capital provincial no se garantice un espacio físico digno para que realicen su trabajo. 

Es hora de que discutamos las condiciones en las que se trabaja en todas las oficinas públicas”, destacó.

El precandidato a gobernador sostuvo que “a partir del 10 de diciembre no me va a temblar el pulso para firmar los 150 o 200 decretos que haya que firmar para garantizar no solamente sueldos dignos a los empleados públicos sino una reorganización en sus funciones y en todo lo relativo a la prestación de tareas. 

No podemos seguir así, hay que hacer un parate para empezar de nuevo y de manera correcta”, sentenció.-

Agredieron a una movilera mientras realizaba su trabajo (VÍDEO)

En la mañana de este jueves una trabajadora de prensa Araceli De Jesús (26), del medio Alerta Urbana, fue increpada por mujeres pertenecientes al movimiento Mujeres al Frente. (VÍDEO - TESTIMONIAL).

Cubría el caso de la joven desaparecida, Cecilia Strzyzowsk.

Momentos en que César Sena (hijo del dirigente Emerenciano Sena) declaraba en la comisaría Tercera por la desaparición de su pareja, Cecilia Strzyzowsk, tres mujeres agredieron verbalmente a la periodista.

En primer término, una de las integrantes del movimiento se acercó para preguntar de qué medio era la movilera y exigirle que se retire. Posteriormente se sumaron otras dos mujeres, que con tono violento amenazaron a la mujer que estaba realizando la cobertura periodística.

La situación subió de tono, al punto en que las agresores golpearon el teléfono con el que la comunicadora realizaba la transmisión. Pese al mal momento vivido la profesional se repuso rápidamente y continuó con su tarea.

Colegas de la joven que estaban en el lugar relataron a este medio: "empezaron verbalmente y después le tiran al celular y a ella misma al piso. 

Ahí la patean en la espalda y tiene lesiones en la mano, que recibió al cubrirse y caer sobre escombros que había en el lugar".

El particular hecho de violencia se dio apenas un día después de celebrarse del Día del Periodista.-


Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes