This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 18 de junio de 2024

Condenaron al exgobernador José Alperovich a 16 años de prisión

El juez ordenó su inmediata detención; el fiscal Sandro Abraldes había pedido una pena de 16 años y medio de cárcel; la defensa pretendía la absolución.

El exgobernador de Tucumán José Jorge Alperovich fue condenado hoy a 16 años de prisión por el delito de abuso sexual en perjuicio de su sobrina segunda y exsecretaria.

El veredicto fue dado a conocer esta noche por el juez Juan Ramos Padilla, que dispuso la inmediata detención del exgobernador. Además, sostuvo que corresponde "la reparación" de la víctima. La defensa apelará la condena.

Estuvo presente en la sala de audiencias Alperovich -de traje azul, camisa celeste y corbata azul-, acompañado por sus abogados defensores y con sus hijos en la primera fila de un pequeño espacio destinado al público, en el que había, en total, nueve personas. 

En una pantalla, justo arriba de Alperovich, figuraba como conectada vía Zoom el usuario "Beatriz Rojkes", la esposa de Alperovich, pero no se vio la imagen de ella en ningún momento.

La semana pasada, en un durísimo alegato final, el fiscal Sandro Abraldes definió este caso como "un juicio sobre la impunidad del poder" y pidió que el exgobernador fuera condenado a 16 años y seis meses de prisión. 

El fiscal lo acusó de abusos reiterados en 10 oportunidades. El abogado de la víctima, la parte querellante, había pedido una pena de 22 años de cárcel. 

La defensa de Alperovich, en cambio, solicitó su absolución y argumentó que la denuncia tuvo un móvil político.

Este martes, Alperovich tuvo la posibilidad de pronunciar sus "últimas palabras" frente al juez, pero declinó de hacerlo. 

Fue en una audiencia muy breve, que empezó a las 13:15 y en menos de 15 minutos había terminado. Alperovich se presentó hoy en los tribunales con sus hijos, que lo acompañaron a lo largo del juicio.

El alegato del fiscal había sido durísimo. "Alperovich no la quería para trabajar con él. La quería para la cama. 

El concepto es primitivo. Manda el señor feudal. Al gran mandón no se le discute. Se hace lo que quiere", dijo Abraldes. 

El fiscal fue muy crítico de lo que sucedía en la sociedad tucumana en el momento de los hechos: "Este juicio es un juicio sobre la impunidad del poder. Ella estaba en un escenario de sometimiento. En una situación de cautividad".

"La víctima se sentía prisionera y estaba a merced del abusador", dijo y agregó "como dijeron varios testigos, Alperovich estaba siempre sexualizado". Comparando el poder total de Alperovich en su provincia con un señor feudal dijo: "Alperovich fue el constructor de su propio poder. Todo se hizo como él quería. Era dueño de todo".

Abrales reclamó que Alperovich pagara con su "libertad ambulatoria por lo que hizo".

El exsenador tiene 69 años. A los 70, puede pedir cumplir la pena en arresto domiciliario. Es el juez quien debe decidir si le concede o no este beneficio.

El exgobernador de Tucumán (encadenó tres mandatos consecutivos, entre 2003 y 2015) y exsenador nacional llegó a este juicio acusado de tres hechos de abuso sexual (dos, en grado de tentativa) y otros seis hechos de violencia sexual agravada por haber sido con acceso carnal. Los hechos sucedieron tanto en Tucumán como en la ciudad de Buenos Aires.

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº29 llevó adelante el juicio, con el juez Ramos Padilla al frente de manera unipersonal. El fiscal Abraldes tiene a cargo interinamente la Fiscalía General ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional N°27. 

Los representantes de la querella fueron Pablo Rovatti y Carolina Cymerman.
La defensa del exgobernador

La semana pasada, Alperovich declaró durante siete horas ante Ramos Padilla y negó haber abusado de la joven. "No pasó absolutamente nada", aseguró el exmandatario tucumano. "No abuse de Flor. Eso es una mentira. 

La verdad es que soy un hombre de 70 años", agregó el acusado, que remarcó: "Este es un juicio inventado, armado, donde claramente les voy a explicar que hubo un móvil económico y político, de eso no tengo dudas".

En su declaración, el acusado negó también tener un vínculo cercano con la denunciante. "Yo nunca le dije sobrina, ni ella me dijo tío. Jamás. 

Ella quiere instalar que yo prostituía a la secretaria. Todo esto está armado. Hace cinco años que en la prensa me dice violín", afirmó ante el juez.

Entre las pruebas que se dieron a conocer en la causa, además del testimonio de la víctima, hay peritajes sobre ella, testimonios de personas que conocieron de primera mano su situación y el contenido del celular de la víctima, con mensajes de él.

La sentencia solo estará firme una vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación haya rechazado el último recurso de Alperovich.

Fuente: LA NACION

Feriado del 17 de junio: con mucho turismo de cercanía, viajaron 802 mil personas y gastaron $ 81.464 millones

En el feriado por el 17 de junio, que conmemora la vida y lucha del General Güemes, la cantidad de viajeros fue muy inferior al año pasado, un 64,3% menos. 

Sucede que en aquella oportunidad el fin de semana tuvo 4 días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23.

Viajaron 802 mil turistas en los tres días que duró el fin de semana y gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. 

Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales.

Los turistas gastaron en promedio $50.788 diarios, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).

El tiempo fue dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes que hicieron dudar de viajar o no.

En lo que va del año hubo 3 fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $1.065.990 millones (US$1.169 millones a dólar oficial del BNA).

Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores.-

Secuestraron gran cantidad de retazos de cables en la zona sur

La Policía secuestró una gran cantidad de retazos de cables, de distintas longitudes y características.

En un allanamiento realizado durante la mañana de este martes, la Policía del Chaco secuestró una gran cantidad de retazos de cables, de distintas longitudes y características.

El operativo, que se llevó adelante para dar cumplimiento a la orden 2275-DOM/24, se realizó en una propiedad de Necochea al 3200, en plena zona sur de Resistencia.

El personal de la Comisaría Sexta Metropolitana logró la aprehensión de un hombre de 50 años, que fue puesto a disposición de la Justicia.-

El menor acusado de asesinar al remisero fue entregado a un familiar

El crimen del trabajador del volante tuvo su desenlace cuando el viernes pasado, luego de una minuciosa investigación, se detuvo al adolescente de 14 años.

El crimen del trabajador del volante tuvo su desenlace cuando el viernes pasado, luego de una minuciosa investigación, se llegó al adolescente de 14 años. 

El impactante caso por la edad del supuesto autor del homicidio de Omar Juan Lazarte (58) fue un punto de inflexión para la fiscal de Investigaciones 1, Ingrid Wenner, quien debió apartarse y dar competencia a la Línea 102 de Niñez, Adolescencia y Familia. La inimputabilidad del homicida veda al Ministerio Público de investigar al involucrado.

Lazarte era un remisero de Villa Elisa, y el jueves 6 de junio tomó un viaje hasta Colonia Baranda. En realidad, según la investigación, el pasajero de 14 años mintió y al llegar a la altura del basural María Sara, sobre la ruta nacional 11, específicamente en el kilómetro 988, le dijo a Lazarte que parara la marcha y que continuaría el tramo faltante caminando. 

Le pidió la tarifa y el celular a Lazarte para abonar mediante una transferencia. Eso no sucedió, porque el pasajero lo ahorcó con un cinturón.

El auto Chevrolet Onix blanco fue hallado abandonado el sábado 8, dos días después de la desaparición del remisero. 

Lo escabroso del hecho es que el menor de 14 años, según autoridades policiales y judiciales consultadas por NORTE, condujo el vehículo tras sacar el cuerpo de la víctima y regresó a Resistencia. 

En el celular del adolescente se encontraron filmaciones que envió manejando el rodado; entre ellos, envió un video a una mujer del barrio La Rubita y a un par de amigos, a quienes les dice: "Preparen el mate que estoy yendo". 

El cuerpo de la víctima fue hallado por un peón rural el miércoles 12, y dos días después se detuvo al menor, tras una investigación minuciosa a través de las filmaciones de las cámaras de seguridad. NORTE pudo saber que el menor estuvo desde el viernes por la noche hasta las primeras horas del sábado en Investigaciones Complejas.

Por disposición de la Línea 102, fue entregado a un abuelo que se hizo cargo de la tenencia y monitoreo de la conducta del chico, quien pese al grave delito para la ley argentina no puede ser juzgado ni penado. 

De todas formas, desde la Justicia buscan que el mismo sea institucionalizado, pero la falta de un lugar seguro hace imposible ese objetivo. 

La Aldea Tres Horquetas es un espacio que está bajo el control de operadores sociales y el perímetro lo custodia escaso personal penitenciario, que no puede intervenir.-

los vecinos ven el esfuerzo de la gestión, por eso cumplen con el Municipio

Así lo manifestó el presidente del Concejo, Alejandro Aradas: 

"Estamos recuperando la confianza de los resistencianos, y eso se ve en el aumento de vecinos que pagan sus impuestos. 

Los ciudadanos saben que se está invirtiendo lo recaudado en máquinas, moto guadañas, contenedores y camiones compactadores. 

Es necesario marcar esta diferencia porque fue nuestro eje de campaña: la transparencia y el ordenamiento de un municipio que estaba financieramente complicado. 

Vamos a seguir por este camino, mostrando al vecino dónde va el dinero que se recauda, sin créditos y con la recaudación genuina del Municipio."

Aradas destacó los avances logrados en los últimos seis meses: 

"Estamos avanzando muchísimo, pero aún nos falta resolver los basurales y mejorar la recolección domiciliaria. 

La diferencia de esta gestión con la anterior es que no vinimos a perjudicar al vecino que le cuesta cumplir con los impuestos. Vamos a hacer todo lo necesario para volver a tener servicios eficientes en la ciudad."

Este compromiso con la transparencia y la eficiencia busca garantizar que cada peso recaudado sea invertido en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, manteniendo una administración financiera responsable y orientada al desarrollo sostenible de Resistencia.-

Nuevo siniestro vial en la rotonda de avenida Sabín y ruta 16

Un nuevo siniestro vial se registró esta mañana en la zona de ruta nacional Nicolás Avellaneda y avenida Sabín, en uno de los accesos a la ciudad de Resistencia. 

Un atenuante además de la densa niebla, un cartel de "máxima 40" a metros de la rotonda, el cual según relataban los testigos, habría ocasionado la repentina frenada.

En el horario donde el tránsito cobra fluidez por el ingreso escolar y laboral, una nueva complicación vehicular tuvo como protagonistas a dos vehículos.

Hasta el lugar arribó una ambulancia que debió asistir al menos a dos niños, producto del incidente registrado cerca de las 8 de este martes 18 de junio.

Cabe destacar que la densa niebla fue una de las variables que habría entorpecido la visibilidad de los conductores, como así también la presencia de un cartel de "máxima 40" a metros de la rotonda, según relataron a NORTE los testigos. Esta señalética habría ocasionado la repentina frenada.-

lunes, 17 de junio de 2024

Descarriló un tren en Puerto Tirol y un grupo de ladrones se organizó para saquear bolsas de cemento

Viveza criolla y violencia: cuando la Policía quiso disuadirlos, los delincuentes se enojaron y empezaron a lanzar ladrillos contra los efectivos. Dato: un solo patrullero vigilaba y antes del robo se retiró.

Este lunes, alrededor de las 15 horas, la Comisaría de Puerto Tirol recibió un informe sobre el descarrilamiento de dos vagones del tren Belgrano Cargas, que transportaba cemento desde Buenos Aires hacia Resistencia. 

Por ello se envió personal al lugar del hecho, confirmando la veracidad del reporte y encontrando una zona de difícil acceso donde operarios trabajaban para resolver el problema.

Un móvil policial realizó patrullajes preventivos por la zona durante la tarde. 

Sin embargo, aproximadamente a las 20:00 horas, el mismo vehículo fue dirigido hacia la sede de Antecedentes con detenidos. 

Más tarde, cerca de las 20:30 horas, se reportó que personas estaban sustrayendo la carga del tren descarrilado.

Ante esta situación, se comisionó personal del Servicio Externo, quienes constataron una gran cantidad de individuos cometiendo el ilícito. 

Para dispersarse, se efectuaron disparos con escopeta reglamentaria y cartuchos anti tumultos. Sin embargo, los saqueadores se agruparon y comenzaron a arrojar objetos contundentes contra el personal policial. 

Ante esta agresión, se solicitó apoyo a distintas unidades, y el personal se resguarda detrás de los vagones mientras custodiaba la carga.

El Director de Zona Metropolitana, Comisario General Norberto Godoy, informó que, por directivas de Fernando Romero, se dispuso el arribo de personal del COE para la posterior custodia de la carga. 

Se espera la llegada de más directivas para continuar con las acciones correspondientes.-

CAME en Ginebra: empresarios, Gobierno y sindicatos reivindicaron soberanía de Malvinas

En el marco de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se llevó a cabo en la ciudad de Ginebra, Suiza, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) –invitada por la Unión Industrial Argentina (UIA)– participó del homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas y de la reivindicación a la soberanía de nuestro país sobre las islas.

“Persistir en la recuperación de las Islas Malvinas es un compromiso que nos identifica y apoyar las herramientas que nos acerquen a ese objetivo histórico e irrenunciable es una responsabilidad asumida que nos une”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

Del acto tripartito –en el que se hizo un minuto de silencio por las víctimas del conflicto bélico de 1982– fueron parte el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja; el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero; el embajador y representante de la Argentina ante los organismos internacionales, Carlos Foradori.

El ministro de Trabajo bonaerense y titular del Sindicato de Curtidores, Walter Correa; el ministro de Justicia y el secretario de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, Gabino Tabia y Ezequiel Jarvis, respectivamente; el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo.

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez; el secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos de la Federación de Trabajadores Camioneros, Hugo Antonio Moyano; y el secretario General del Sindicato de los Empleados de la Industria del Vidrio (SEIVARA), Cristian Jerónimo.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes