lunes, 23 de septiembre de 2024
Escándalo con Grabois en Ezeiza luego de su viaje a Roma para visitar a Francisco
“Nunca me van a correr, nunca me van a callar”, aseguró.
El dirigente social Juan Grabois fue protagonista de un escándalo esta mañana en el aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El ex candidato presidencial fue insultado y abucheado por personas que se encontraban en la estación al regresar de la capital de Italia, Roma, hacia donde viajó para participar de un actividad junto al papa Francisco.
De acuerdo a varios videos que se viralizaron en redes sociales, Grabois se “plantó” ante a los cuestionamientos.
Frente a personas que lo acusaban de “chorro”, el abogado y militante popular contestó en reiteradas oportunidades: “¿A quién le robé señora, a quién?”. De fondo se escucharon otras voces que replicaban “a los pobres”.
La tensión comenzó en la terminal de arribos y se trasladó luego al estacionamiento, donde se escucha a algunas personas gritar: “Andá a trabajar”.
El dirigente cercano a Francisco replica: “Andá a trabajar vos, yo vergüenza no tengo”. Luego, un señor se acercó al auto en el que se estaba subiendo Grabois para retirarse del aeropuerto y recriminó: “A vos no te votó nadie, le fuiste a mentir al Papa, no le contaste la verdad de nada”.
Personal de la Policía Aeroportuaria de Seguridad (PSA) intervino y se interpuso entre Grabois y las personas que lo insultaban para evitar un enfrentamiento físico.
Finalmente, Grabois se expresó en redes sociales sobre el episodio: “Sigan intentando, nunca me van a correr de ningún aeropuerto, nunca me van a callar, nosotros no nos rendimos nunca”.-
FUENTE: https://www.infobae.com/
Ruta 4 fatal: dos personas fallecieron en siniestro vial
Agentes policiales de la Comisaría Samuhú se comisionaron cerca de las 2 de este lunes sobre ruta provincial 4, distante a 2 kilómetros de esa localidad.
Allí, constataron el siniestro fatal entre un auto Volkswagen Gol, guiado por una mujer (47 años), acompañada por sus dos hijos. La otra parte, una motocicleta 110 cilindradas, con dos ocupantes.
Asimismo, se hizo presente ambulancia del hospital local, quien examinó a los partícipes y estableció que el conductor del rodado menor se hallaba sin signos vitales y la acompañante, fue trasladada hacia el nosocomio local para una rápida atención.
Seguidamente, solicitaron colaboración de la Comisaria La Tigra, para comunicar a familiares del hombre de 42 años, quien sería oriundo de esa localidad y la Fiscalía en turno tomo conocimiento del hecho, disponiendo que el cuerpo sea entregado a familiares para fines póstumos, se informó desde la fuerza policial.
Dieron intervención a la División Criminalística de Villa Ángela quienes se abocaron a sus tareas de rigor, efectivos de la División Transito Urbano Patrulla Vial, realizaron la prueba de "Alcotest" a la conductora del auto, arrojando 0,0 gl alcohol en sangre.
Ambos rodados fueron secuestrados, agrega el parte policial. Personal de la División Bomberos en móvil teratológico procedieron al trasladado del occiso hacia la Morgue del hospital Villa Berthet.
La mujer falleció en Sáenz Peña
Luego, desde la División Unidad Seguridad Hospitalaria Sáenz Peña, informaron el ingreso al Hospital 4 de Junio, con una mujer (40 años), quien fue participe del siniestro fatal y sufrió "Fracturas Múltiples en Extremidades Inferiores".
Luego de unos minutos, informó el doctor Ferreyra que "la ciudadana falleció a causa de las lesiones sufridas".
Se puso conocimiento a la Fiscalía Interviniente, y se instruyeron actuaciones por "Supuesto Homicidio Culposo en Accidente de Tránsito".-
FUENTE: www.diarionorte.com
El juez Mianovich desestima la "parcialidad" y seguirá al frente del caso de Tito López
El juez federal Nº2 de Resistencia, Ricardo Mianovich, resolvió este lunes no aceptar la recusación presentada la semana pasada por el representante del Ministerio Público.
El planteo había sido tras las declaraciones indagatorias realizadas de forma virtual.
Con esta decisión, Mianovich continuará liderando la investigación que involucra a López, su esposa y tres de sus hijos, todos detenidos y acusados de graves delitos, como lavado de activos, asociación ilícita y fraude contra la administración pública.
Cabe destacar que ninguno de los acusados prestó declaración ante el magistrado ni ante el fiscal Patricio Sabadini, optando por guardar silencio.
Según fuentes judiciales consultadas por NORTE, el juez rechazó los argumentos de Sabadini, quien cuestionó la imparcialidad del magistrado.
Sin embargo, Mianovich sostuvo que ha actuado con objetividad y recordó que la investigación iniciada por el propio fiscal en 2019 quedó paralizada hasta julio de este año, cuando finalmente se reactivó.
El campo en disputa, El Timbó, ubicado en la zona de Cote Lai, habría sido epicentro de la red delictiva que López supuestamente lideraba, a través de la usurpación y la defraudación al Estado.
Asimismo, una de las pruebas de la imparcialidad del juez, según las mismas fuentes, es que en al menos tres ocasiones, Mianovich intimó al fiscal Sabadini para que impulsara la causa contra López y su entorno, subrayando que su objetivo es avanzar con la mayor celeridad posible en una investigación que promete nuevas medidas para desmantelar la presunta red delictiva.-
FUENTE: www.diarionorte.com
El lunes, comienza el pago de haberes a la administración pública
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 23, 2024#Noticias de Chaco - 2024, #Pago de Haberes - Estado Provincial Chaco 2024No comments

La acreditación comenzará con los pasivos, el 30 de septiembre a las 21 por cajero; y continuará con los activos el martes 1 de octubre.
Los haberes incorporan el incremento pautado para todo el escalafón.
El gobernador, Leandro Zdero, anunció esta mañana el cronograma de pago de salarios del mes de septiembre la administración pública, que incluirán el incremento del 7,5%.
De esta manera, a partir de las 21 del lunes 30, estarán acreditados los haberes de jubilados y pensionados, a través de los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco; y el martes 1 de octubre, por ventanilla.
El pago para el sector Activo comenzará el martes 1 de octubre, por cajero automático, desde las 21.
El pago de los haberes de septiembre, incluirá además, el incremento anunciado oportunamente y asumido por el gobierno provincial del 7,5%.
"Seguimos ordenando las cuentas de las provincias y planificando el uso de recursos de manera eficiente y responsable; esto nos permite informar la acreditación de haberes del sector público", remarcó el gobernador, Leandro Zdero.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Aradas: "Mas ripio en Resistencia hoy se ve al Municipio en los barrios"
By CONTACTO INICIALlunes, septiembre 23, 2024#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, destacó que el Municipio continúa cumpliendo con el programa de enripiado en diversas zonas de la ciudad, abarcando los sectores Norte, Sur, Este y Oeste.
Los trabajos, que se realizan principalmente en los recorridos de colectivos, responden a un reclamo histórico de los vecinos, quienes venían exigiendo mejoras en la infraestructura vial.
“Muchos vecinos nos dicen que hace años no se veía una máquina del Municipio trabajando en los barrios”, expresó Aradas, quien enfatizó que a pesar del contexto económico difícil que atraviesa el país, la gestión actual ha decidido priorizar los servicios públicos.
"Es una decisión de esta administración volcar el mayor de los esfuerzos en brindar los servicios por los cuales el vecino paga sus impuestos", agregó.
Según el presidente del Concejo, cada peso recaudado por el Municipio se traduce en obras y servicios para la comunidad, reafirmando el compromiso de mejorar la calidad de vida de los resistencianos.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 20 de septiembre de 2024
"Tito" López: la investigación apuntará también a exfuncionarios y empresarios
Ahora se esperan respuestas a diversos informes para avanzar con las medidas.
La investigación penal sobre Ramón "Tito" López todavía podría tener capítulos tanto o más impactantes que los vistos hasta ahora.
Por ejemplo, existe la posibilidad de que haya requerimientos específicos -e incluso detenciones- para los exfuncionarios que puedan haber facilitado el enriquecimiento del dirigente piquetero y el eventual lavado de activos por los que se le imputa.
Es que, de los elementos reunidos hasta ahora en la causa va surgiendo la confirmación de algo que, de alguna manera, era un secreto a voces: que el vertiginoso incremento patrimonial de López estuvo alimentado, principalmente, de recursos y bienes que le proveía el Estado.
VIVA LA PEPA
El requerimiento del fiscal Sabadini para pedir que el líder piquetero fuera investigado ya fue un anticipo de cuáles serán los focos de atención de la causa. Por un lado, la manera en que López y su clan familiar se habrían enriquecido ilícitamente y lavado activos.
Por otro, la conducta de funcionarios que liberaban fondos y recursos públicos hacia los emprendimientos del dirigente "social".
Y, como tercera vía, podría haber una fase investigativa orientada hacia los empresarios que cerraron tratos económicos con López que involucran tierras fiscales que habían sido cedidas por el gobierno anterior.
López declaró públicamente tener un patrimonio de $1600 millones. El gobierno kirchnerista le adjudicó tierras públicas por unas 3000 hectáreas y, además, ocupaba un campo privado de 1250 hectáreas, donde se hallaron maquinarias y unas 700 cabezas de ganado.
Sabadini concretó presentación contra el secretario Pastore
El fiscal Patricio Sabadini formalizó ayer un requerimiento de instrucción judicial contra Javier Fernando Pastore, el secretario del juez federal Ricardo Mianovich, a quien le imputa haber impedido que la fiscalía fuese parte de la audiencia virtual de indagatoria a "Tito" López.
Sabadini recibió de la secretaría del Juzgado Federal 2 un link de acceso que no era válido y la audiencia tuvo inicio a pesar de que el fiscal no era parte de la misma. "Es un escándalo", dijo Sabadini por los medios cuando llevaba media hora sin poder acceder a la videoconferencia.
A raíz de ese episodio, el fiscal también recusó al juez Mianovich, por considerar que el episodio dejó a la vista que "su imparcialidad está comprometida". Sabadini, además, no compartía que la audiencia fuese virtual y había requerido que fuese presencial.
En el escrito sobre Pastore, el fiscal plantea que el secretario incurrió en una "grave irregularidad funcional", y que ello sucedió "con intencionalidad", algo que "se tradujo en un entorpecimiento y obstaculización de la oportuna intervención este Ministerio Público Fiscal como parte esencial en el proceso penal, en un acto procesal tan trascendental como lo es la declaración indagatoria de los imputados detenidos por graves delitos".-
FUENTE: www.diarionorte.com
jueves, 19 de septiembre de 2024
Gremios aeronáuticos piden a Unión por la Patria que ayude a solucionar el conflicto en Aerolíneas Argentinas
Dirigentes de los gremios aeronáuticos de Aerolíneas Argentinas, encabezados por Pablo Biro, se reunieron hoy con diputados de Unión por la Patria (UxP) para pedirles "colaboración" para "generar una instancia de diálogo" con el Gobierno, que persiga solucionar el conflicto con Aerolíneas Argentinas.
Los sindicalistas concurrieron al Congreso después del anuncio el Gobierno respecto de que había iniciado tratativas con empresas latinoamericanas para que se hicieran cargo de Aerolíneas Argentinas.
El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biro, encabezó el encuentro, del que también participaron los secretarios generales de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA); Raúl Fernández, de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey; de ATE Anac, Marcelo Belelli, y el secretario adjunto de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Rafael Mella.
Durante el encuentro con los diputados de extracción sindical Sergio Palazzo y Vanesa Siley y el jefe del bloque Germán Martínez, analizaron el conflicto salarial que mantienen con el Gobierno y "cuál es el aporte que puede realizar el Congreso para solucionar el conflicto", indicaron las fuentes.
Una de las alternativas que maneja UxP es pedir a los presidentes de las comisiones de Transporte y Legislación del Trabajo, Pamela Verasay (UCR) y Martín Tetaz (UCR), respectivamente, que se convoque a las autoridades de Aerolíneas y de los gremios para "explorar algún tipo de dialogo" que permita solucionar la grave crisis en Aerolíneas Argentinas.
Esta tarde los trabajadores nucleados en APLA, resolvieron en una asamblea realizada en la sede del gremio, "profundizar" el plan de lucha que mantienen con Aerolíneas Argentinas, hasta tanto la empresa "formule una propuesta de recomposición salarial acorde" a los reclamos.
Según señaló el gremio que la asamblea fue "una demostración contundente" de la participación de los afiliados y su compromiso con la lucha, "con una participación de más de 400 pilotos, que reafirma la solidaridad y la unidad de nuestro colectivo", indicaron.
A través de la red social X, explicaron que "la Asamblea sirvió para ratificar por unanimidad todo lo actuado por la Comisión Directiva" en el contexto del conflicto que mantienen con Aerolíneas Argentinas por la recomposición de salarios "y definir en conjunto, los pasos a seguir".
"Usaremos –aseveraron en el comunicado- todas las medidas sindicales, administrativas, judiciales y también nos presentaremos ante organismos internacionales, en defensa de los/as pilotos sancionados/as y despedidos/as por causa del conflicto, exigiendo su más inmediata reincorporación".
Y concluyen afirmando que van a "profundizar el conflicto hasta lograr que el Gobierno Nacional y Aerolíneas Argentinas formulen una propuesta de recomposición salarial acorde".
Si bien no lo anunciaron, se barajó la posibilidad de medidas de fuerza para la próxima semana, a la que podrían sumarse también los ferroviarios, los colectiveros y los marítimos.-
FUENTE: www.diarionorte.com
GUSTAVO PINTÓ A ROY: ES UNA PERSONA GRIS, OSCURA, MALA
El ex intendente Gustavo Martínez cuestionó el accionar y algo más de Roy Nikisch, su sucesor al frente de la Municipalidad de Resistencia, principalmente por la decisión de éste de anular la ordenanza que incorporó a 432 trabajadores a la planta permanente.
“Es una persona oscura, gris, siempre actuó mal. Intenta permanentemente acusarme de todo tipo de delitos”, dijo, entrevistado en Radio Natagalá, defendiéndose de las imputaciones que le hizo el intendente ante la Justicia y públicamente objetando su gestión.
“Nosotros no vinimos a la política para robar. Yo no compré una casa en pleno centro de contado a nombre de un tercero”, dijo, aventado dudas en torno a la adquisición del inmueble de la calle Cervantes en el que reside el jefe comunal, operación que ya alimentó corrillos en su momento.
Y a esto agregó: “Yo no tuve una empresa de transporte en otra provincia, acá, cercana, después de darle un crédito del Banco del Chaco justamente al dueño de esa empresa”.
Y para rematar, insistió en la descripción: “Es una persona oscura, mala. Por eso persigue a los trabajadores municipales”.
Y se diferenció: “Nosotros podemos cometer un montón de errores, pero no robamos ni perseguimos a la gente para hacerla sufrir”.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/