domingo, 15 de diciembre de 2024
DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL JUAN JOSE CASTELLI RESCATAN A UN CARPINCHO EN UNA VIVIENDA
En la localidad de Juan José Castelli, el Departamento de Seguridad Rural fue alertado por la Sala de Monitoreo y Video Vigilancia, sobre un carpincho había ingresado a una vivienda en la Quinta N° 86.
De esta manera, un equipo se dirigió al lugar. Allí se entrevistaron con un ciudadano de 51 años, quien indicó que el animal se encontraba en el sector de la cocina, por lo que fue trasladado.
Posteriormente, el animal fue examinado por el médico veterinario policial, quien determinó que se trataba de un carpincho hembra adulto, identificado científicamente como Hydrochoerus hydrochaeris, en buen estado nutricional.
La fiscal de Investigación Rural y Ambiental, dispuso la inmediata devolución del animal a su hábitat natural.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 12 de diciembre de 2024
Las estaciones de servicio no atenderán en Navidad y Año Nuevo
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 12, 2024#Hechos Noticiosos - Locales, #Operativo-FELICES-FIESTAS-CHACO-2024No comments
La medida se extenderá desde las 22 del 24 y el 31 de diciembre a las 6 del 25 de diciembre y el 1 de enero.
En el Chaco, la modalidad fue adoptada hace más de una década.
Sólo habrá expendio de combustibles para atender situaciones de emergencia.
Como ocurre en casi todos los rubros comerciales, la actividad en las estaciones de servicio será restringida por las fiestas de fin de año.
Desde el sector, confirmaron hoy que en Navidad y año nuevo el expendio se suspenderá de 22 a 6, a excepción de situaciones de emergencia, para lo cual se mantendrán guardias mínimas.
Desde hace una década, los convenios de trabajo firmados por las diferentes cámaras empresarias de la actividad, garantizan el derecho de los empleados de las estaciones de servicio a celebrar las fiestas en familia.
En ese contexto, las bocas de expendio no despacharán combustibles ni tendrán sus tiendas abiertas durante el 24 y el 31 de diciembre, desde las 22 a 6 del día siguiente.
Vale remarcar que desde el 2014, en las revisiones paritarias ya se agregó como artículo de cumplimiento obligatorio.
Los acuerdos establecen que "las Estaciones de Servicio no despacharán ningún tipo de combustible producto y/o tipo de mercadería al público en general, los días 24 de diciembre y 31 de diciembre en el horario de 22 a 6 eximiendo a los trabajadores del sector de concurrir a sus puestos de trabajo, sin pérdida y/o descuento en su remuneración".
Asimismo, el texto aclara que aquellos operarios que deban cumplir con la guardia mínima para brindar suministro de combustible en casos excepcionales de emergencia a ambulancias, móviles policiales o bomberos, entre otros; cobrarán esas horas al 100 por ciento.
Desde el sector recomiendan a la población concurrir a las estaciones con tiempo para evitar inconvenientes.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Horror en el barrio Santa Lucía: secuestró y torturó varias horas a un joven
Una investigación en ciernes deja abierta todas las hipótesis sobre el secuestro de un joven de 25 años, al que se lo halló malherido en un domicilio de Avenida Coronel Falcón N°1600, en la capital chaqueña.
En la escena había más de 6.000.000 pesos. Por el hecho hay un detenido, precisaron fuentes de la investigación a NORTE.
La Comisaría Segunda Metropolitana recibió una notificación sobre un hecho ocurrido en Avenida Coronel Falcón N°1600, en el Barrio Santa Lucía, donde se reportó una persona lesionada.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a Roberto Carlos Borda, de 25 años, tendido sobre la cama , quien presentaba múltiples lesiones en su espalda y tórax.
Ante la demora en la llegada de una ambulancia, se decidió trasladarlo al Hospital Julio C. Perrando para recibir atención médica.
Durante la investigación, Borda identificó como autor de las lesiones a Gustavo Nahir Almirón Molina, de 27 años, domiciliado en Asentamiento Avalos II Casa 107.
La policía se dirigió a la residencia del sospechoso, donde logró su detención y conducción a la comisaría.
Por el violento hecho de privación de la libertad de Borda, los investigadores se incautaron un Volkswagen color gris, $6.005.000 y 100 dólares.
Además, el secuestrador tenía una esposa que usó para tener retenido a la víctima. El sospechoso, usó un caño de PVC para golpear al hombre secuestrado.
El fiscal en turno Roberto Villalba, fue informado sobre los detalles del caso y dispuso que se mantenga secuestrados los elementos mencionados y el dinero.
También se notificó la aprehensión de Molina en relación a la causa caratulada como supuesta privación Ilegítima de la libertad y lesiones graves.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Por una enorme mayoría, el Senado expulsó a Edgardo Kueider
El dirigente peronista está detenido en Paraguay por el contrabando de USD 200 mil.
El Senado expulsó al senador peronista y aliado del Gobierno Edgardo Kueider (Entre Ríos).
Su banca le correspondería ahora a Stefanía Cora, una militante de La Cámpora de Entre Ríos.
Kueider fue detenido el 4 de diciembre pasado en Paraguay con US$211.102 que no pudo justificar. También llevaba 646.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes (unos US$500). Está detenido en Asunción.
Kueider, que pidió licencia, integraba el bloque de Unidad Federal junto con el correntino Carlos Mauricio Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo, y preside la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta. Era un aliado del Gobierno.
Atauche: "No somos nosotros los que debemos juzgar a Kueider, pero sí la Justicia"
Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza) está a cargo del cierre de la sesión, que comenzó a las 11. "Son aberrantes las cosas que vimos.
La corrupción debe ser sancionada, es nuestra obligación", dijo el jujeño. Y agregó: "No somos nosotros los que debemos juzgar, pero sí la Justicia". Pidió un nuevo cuarto intermedio para evaluar el desafuero de Kueider, pero no tuvo apoyo.
FUENTE: www.diarionorte.com
Dos lesionados deja choque entre camión y un auto en la ruta 16
En el transcurso de la tarde de este jueves , alrededor de las 15:05 , se registró un siniestro vial en el kilómetro 12,2 de la Ruta 16 que involucró a un camión y un automóvil. Dos hombres resultaron con lesiones.
El primer vehículo involucrado fue un camión marca Volkswagen, modelo 320, cuyo conductor, Lucas Nicolás Biesky (37), sufrió lesiones y fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Se confirmó que el camión contaba con cobertura de seguro y fue entregado en el lugar.
El segundo vehículo implicado es un automóvil marca Peugeot, modelo 408. Su conductor, Juan Ojeda Landi , también resultó lesionado y fue trasladado para su atención médica.
En la escena, intervinieron efectivos de la comisaría jurisdiccional, la Policía Caminera, la dirección de tránsito de la municipalidad y personal del departamento logística.
El tránsito se liberó una vez que se extrajo el camión del carril y se procedió al secuestro del automóvil, que fue trasladado por una grúa.-
FUENTE: www.diarionorte.com
El Espinillo: ordenaron allanamientos en el municipio y en una asociación indígena
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 12, 2024#Acción Policial - Chaco Interior, #Noticias de Chaco - Interior 2024No comments
NORTE pudo saber que la justicia federal ordenó al menos dos allanamientos en la oficina del intendente, Zenón Cuellar, y en el salón de la asociación comunitaria Meguexogochi.
Se trata de una causa a cargo del fiscal Patricio Sabadini vinculada supuestas irregularidades en la explotación forestal y del desmonte del bosque nativo chaqueño.-
La Legislatura aprobó la toma de crédito público para la concreción de obras de infraestructura
En la última sesión ordinaria del año, el Poder Legislativo sancionó la Ley Nº 4150-F que tiene como objetivo principal dotar a la Provincia del Chaco de los recursos necesarios para financiar la ejecución de infraestructura, obras y servicios públicos.
Con esta aprobación se faculta al Poder Ejecutivo Provincial a realizar operaciones de crédito público por hasta un monto de USD 145.000.000 o su equivalente en otras monedas.
La ley prevé que de la suma de esos fondos, USD 120.000.000 se destinarán al Financiamiento de obras o servicios públicos, en tanto que USD 25.000.000 al financiamiento de obras públicas para la totalidad de los municipios de la Provincia.
Por otra parte, a través de la aprobación de la ley 4151-F, se introducen modificaciones al Financiamiento del Programa Chaco Subsidia estableciendo una reducción gradual del porcentaje de retención previsto por el inciso a) del artículo 2° de la ley 2979-F sobre el Fondo de Participación Municipal -Ley 544-P.
El Fondo Solidario Municipal -Ley 738-P- y el Fondo Compensador Municipal -Ley 2377-P. El cronograma establece que desde enero y hasta junio del año 2025 inclusive, el porcentaje de retención será del 1%; desde julio y hasta diciembre del año 2025, será del 0,5%, mientras que desde enero del año 2026, se deja sin efecto la retención.
También se aprobaron la designación de los legisladores Carmen Delgado y Rubén Guillón como representantes titulares y los diputados Sebastián Lazzarini y Juan Carlos Ayala como representantes suplentes por el Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, en virtud de la próxima finalización de los mandatos de los designados.
Posteriormente, con el acompañamiento de la mayoría, el parlamento prestó el acuerdo para la propuesta del diputado Atlanto Honcheruk de designar a Pío Rea para ocupar la vocalía del Instituto Del Deporte Chaqueño.
La Legislatura además dio sanción a la normativa Nº 4152-R que modifica la Ley 4005-R por la cual se aprobó la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia del Chaco.
Asimismo diputados aprobaron la consolidación en el Digesto Jurídico de la Provincia del Chaco, las leyes y sus respectivos textos, ordenados temáticamente, sistematizados, actualizados, fusionados, corregidos, sancionados y publicados desde el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023, junto a todas aquellas que se vean afectadas por éstas, y las que contienen remisiones que fueron objeto de adecuaciones.
Por último se aprobó la ley Nº 4153-A por la cual se declara el año 2025 como “Año del 40º aniversario del juicio a las juntas militares”, en memoria del golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, estableciendo que a partir del 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2025.
Todos los documentos oficiales, sean éstos en soporte papel o digital, que se utilicen en la Administración Pública Provincial, entes autárquicos, organismos descentralizados y empresas del Estado Provincial, deberán llevar en el margen superior derecho, una impresión con la Leyenda: “2025 - Año del 40° Aniversario del juicio a las juntas militares”.-
FUENTE: https://legislaturachaco.gob.ar/
miércoles, 11 de diciembre de 2024
La Legislatura aprobó la toma de crédito público para la concreción de obras de infraestructura
En la última sesión ordinaria del año, el Poder Legislativo sancionó la Ley N.º 4150-F que tiene como objetivo principal dotar a la Provincia del Chaco de los recursos necesarios para financiar la ejecución de infraestructura, obras y servicios públicos. Con esta aprobación se faculta al Poder Ejecutivo Provincial a realizar operaciones de crédito público por hasta un monto de USD 145.000.000 o su equivalente en otras monedas.
La ley prevé que de la suma de esos fondos, USD 120.000.000 se destinarán al Financiamiento de obras o servicios públicos, en tanto que USD 25.000.000 al financiamiento de obras públicas para la totalidad de los municipios de la Provincia.
Por otra parte, a través de la aprobación de la ley 4151-F, se introducen modificaciones al Financiamiento del Programa Chaco Subsidia estableciendo una reducción gradual del porcentaje de retención previsto por el inciso a) del artículo 2° de la ley 2979-F sobre el Fondo de Participación Municipal -Ley 544-P, el Fondo Solidario Municipal -Ley 738-P- y el Fondo Compensador Municipal -Ley 2377-P.
El cronograma establece que desde enero y hasta junio del año 2025 inclusive, el porcentaje de retención será del 1%; desde julio y hasta diciembre del año 2025, será del 0,5%, mientras que desde enero del año 2026, se deja sin efecto la retención.
También se aprobaron la designación de los legisladores Carmen Delgado y Rubén Guillón como representantes titulares y los diputados Sebastián Lazzarini y Juan Carlos Ayala como representantes suplentes por el Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, en virtud de la próxima finalización de los mandatos de los designados.
Posteriormente, con el acompañamiento de la mayoría, el parlamento prestó el acuerdo para la propuesta del diputado Atlanto Honcheruk de designar a Pío Rea para ocupar la vocalía del Instituto Del Deporte Chaqueño. La Legislatura además dio sanción a la normativa Nº 4152-R que modifica la Ley 4005-R por la cual se aprobó la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia del Chaco.
Asimismo diputados aprobaron la consolidación en el Digesto Jurídico de la Provincia del Chaco, las leyes y sus respectivos textos, ordenados temáticamente, sistematizados, actualizados, fusionados, corregidos, sancionados y publicados desde el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023, junto a todas aquellas que se vean afectadas por éstas, y las que contienen remisiones que fueron objeto de adecuaciones.
Por último se aprobó la ley Nº 4153-A por la cual se declara el año 2025 como “Año del 40º aniversario del juicio a las juntas militares”, en memoria del golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, estableciendo que a partir del 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2025, todos los documentos oficiales, sean éstos en soporte papel o digital, que se utilicen en la Administración Pública Provincial, entes autárquicos, organismos descentralizados y empresas del Estado Provincial, deberán llevar en el margen superior derecho, una impresión con la Leyenda: “2025 - Año del 40° Aniversario del juicio a las juntas militares”.-
FUENTE: https://legislaturachaco.gob.ar/











.jpg)
.jpg)






