This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 9 de abril de 2025

El SEJCH se adhiere al paro de la CGT (Graciela Aranda - Secretaria general SEJCH) (VÍDEO)

Desde el SEJCH informaron que dicho sindicato se suma a la protesta de los jubilados para este día miércoles y al paro anunciado por la CGT para mañana jueves, así lo anunciaba su secretaria general Graciela Aranda. (AUDIO - REPORTAJE).

"Nosotros somos parte, digamos, del Consejo Directivo del CGT, como Sindicato de Trabajadores Judiciales, por lo tanto hemos participado del plenario regional aquí de la CGT Regional Chaco.

En la cual se ha resuelto adherirse a la movilización del día de hoy que nosotros vamos a concentrar aquí en la Avenida San Martín, el 9 de julio, a las 17 horas.

Y de ahí vamos para el mástil, pero eso, digamos, fundamentalmente por la situación actual del país, de la provincia, pero también acompañando a nuestros jubilados, que realizan la marcha de los días miércoles".

"Ahora, mañana, la adhesión total al paro general de actividades, que también adhiriéndonos a la decisión del CGT Nacional, donde el paro es por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, fundamentalmente nosotros como Sindicato de Empleados Judiciales".


FUENTE: Prensa
Martín Sánchez - Contacto Inicial
Walter Daniel Mespulet - Radio Atlantis FM 94,5 Mhz.

lunes, 7 de abril de 2025

LAZOS EN EL FOGÓN

Sábado 26 de abril | 19 hs | Fogón de los Arrieros – Resistencia

El Fogón de los Arrieros se convierte en escenario vivo para una experiencia de danza inmersiva y participativa. 

LAZOS invita al público a recorrer el espacio mientras las intervenciones coreográficas suceden a su alrededor, en distintos rincones, creando una conexión íntima y directa con el arte y el movimiento.

La propuesta transforma lo convencional en una vivencia sensible, cercana y cargada de significado. 

El público no solo observa, sino que se involucra, transita y forma parte del viaje artístico que une danza, patrimonio e identidad.

Los cupos son limitados y las entradas ya están disponibles en Nordeste Tickets.

LAZOS es una invitación a vivir la danza desde otro lugar, conectando cuerpos, historias y espacios en una noche que promete emoción, belleza y arte en movimiento.

Entradas con bono contribución | Nordeste Tickets.-

domingo, 6 de abril de 2025

HERIDO Y SIN BOTIN: UN HOMBRE FUE DETENIDO POR INTENTAR ENTRAR A UNA CASA

El dueño de la vivienda, lo vio caminar por el techo y para defenderse le efectuó un disparo con una escopeta.

El supuesto ladrón tuvo que bajar de las alturas con ayuda de los agentes policiales que luego lo llevaron al hospital local.

Sucedió esta madrugada en el barrio San Martín, una mujer de 64 años se comunicó a la comisaria para avisar que minutos antes de las 4:30, junto con su esposo (73), escucharon ruidos en los techos. El hombre salió con una escopeta y al ver a un sujeto, disparo.

Tras el estampido, el individuo cayó sobre las chapas y pidió auxilio. 

Al llegar los efectivos, debieron subir por el muro y bajar al herido de 20 años, quien fue trasladado al nosocomio donde fue asistido y presenta "múltiples lesiones penetrantes tipo perdigones en región abdominal, púbica, cara anterior de manos y brazos"; siendo derivado hospital 4 de junio Sáenz Peña para evaluación especializada.

Fiscal en turno dispuso que se inicien las actuaciones judiciales por “Supuesta Tentativa de Robo con Escalamiento” y de forma paralela por “Supuestas Lesiones Leves Con Arma de Fuego” sea notificado el dueño de casa, pero que continúe en libertad.-

EN VILLA RIO NEGRO, LA COMUNA RECUPERÓ LA CONOCIDA “CANCHA DE CAMACHO”

Otro potrero recuperó la Municipalidad de Resistencia: Se trata de la cancha conocida como “de Camacho” o de “la altura”, en Villa Río Negro. 

La habilitación se realizó este sábado a través de una fecha más del tradicional torneo de fútbol infantil del programa “Resistencia juega”.

Con intervención conjunta de áreas comunales y provinciales, como ser Secheep, la Administración Provincial del Agua y el Instituto del Deporte, se ejecutaron trabajos de nivelación del terreno, colocación de arenilla, desmalezado, perfilado de las calles del sector e iluminación.

Alejandro Quizama, referente vecinal, agradeció el trabajo municipal “porque la cancha estaba muy deteriorada, pero la recuperaron, pusieron luces y esperamos dos luminarias más la semana entrante”.

“Acá hay entre 30 a 40 chicos todos los días, por eso es fundamental mantener en buenas condiciones esta cancha”, agregó.

Mientras que el subsecretario de Deportes municipal, Fabián Maffei, explicó que este trabajo demandó una semana, y durante la jornada acompañaron los programas “Nutrí tu vida”, juegos didácticos, peluquería gratuita y el Colectivo Sanitario, con servicio de salud gratuitos a niños.

Por su parte, Pablo Mujica, secretario de Desarrollo Humano, consignó: “Respondemos a las indicaciones del intendente Nikisch, recuperando espacios, sobre todo para el deporte social, y fue un trabajo conjunto con entidades provinciales”.-

BUSCAN A UNA MENOR DE 14 AÑOS EN MISIÓN NUEVA POMPEYA

Anoche, un ciudadano de 62 años, denunció en la comisaría local la desaparición de GRISELDA SINUS de 14 años, que en hora de la tarde salió del inmueble con destino a la escuela ubicada en el paraje Pozo el Toba, pero hasta el momento no regreso. Por tal motivo, se activó el protocolo de Búsqueda.

De esta manera, los agentes durante la madrugada y esta mañana realizaron tareas investigativas y de rastrillaje para localizar a la menor.

Contextura y rasgos de la menor: altura 1,50 metros, delgada, tez morena, cabello negro, ojos marrones. Se le ha visto por última vez en su domicilio en el pasaje “La Llanta” en fecha 05/04/2025.

Cualquier novedad sobre la menor, favor de acercarse a la unidad más próxima a su domicilio o bien comunicarse a Comisaría Misión Nueva Pompeya al 3624605811 o al servicio de emergencias 911.-

viernes, 4 de abril de 2025

Efecto elecciones: el PJ se rompe en la Legislatura chaqueña

Tras el pacto político realizado entre Jorge Capitanich y Gustavo Martínez para las elecciones legislativas, se rompe el frente en Diputados.

Este jueves, tras el acuerdo electoral entre Jorge Capitanich y Gustavo Martínez, se conformó un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados del Chaco, dejando en solitario a Atlanto Honcheruk, presidente del bloque del PJ.

De esta manera, el CER, el PJ, el Frente Grande y el Partido del Trabajo y del Pueblo, conformaron el espacio legislativo "Chaco Merece Más" para "coordinar acciones en defensa de la provincia", explicaron.

En la Legislatura provincial, se conformó un nuevo interbloque con 12 diputados que deja prácticamente en solitario al anterior presidente del Frente Chaqueño.

Esta reconfiguración legislativa impulsada por Gricelda Ojeda (presidenta del bloque CER); Nicolás Slimel (titular del bloque Justicialista); Rodolfo Schwartz (Partido del Trabajo y del Pueblo) y Teresa Cubells (Frente Grande), acorrala a Atlanto Honcheruk y lo deja prácticamente en solitario, ya que Juan Carlos Ayala (con mandato hasta el 10 de diciembre del 2025) y Josefina Gladys González (diputada hasta el 10 de diciembre del 2027), son los únicos dos legisladores que quedarán bajo su presidencia.

Es así, que el "Ayalismo" contará con tres diputados en la Cámara de Diputados del Chaco; mientras que la unidad de Jorge Capitanich, Gustavo Martínez y aliados del Frente Chaco Merece Más contarán con 12.

Ellos son: Paola Benítez, María Pía Chiachio Cavana, Teresa Cubells, Rodolfo Schwartz, Rodrigo Ocampo, Santiago Pérez Pons, Andrea Charole, Gricelda Ojeda, Mariela Quirós, Rubén Omar Guillón, Analía Flores y Nicolás Slimel. En tanto, Juan José Bergia (Nepar) tampoco forma parte del nuevo interbloque.

ALGUNOS FUNDAMENTOS

La iniciativa surge a partir de una visión común del rol del Estado y del "firme compromiso de trabajar en forma coordinada frente a los desafíos sociales, económicos e institucionales que atraviesa la provincia".

Desde los bloques que integran este espacio se advierte que "las políticas neoliberales y anarcocapitalistas que impulsa el Gobierno nacional, y que el Gobierno provincial replica, generan un profundo perjuicio para los chaqueños, debilitando el poder adquisitivo, paralizando políticas públicas fundamentales y desmantelando el Estado".

"Chaco Merece Más se propone consolidar una agenda legislativa común que permita coordinar acciones, construir consensos y sostener una oposición clara, responsable y comprometida con los sectores más afectados por la crisis. 

El espacio no implica la fusión de bloques, sino una articulación estratégica que respeta la identidad de cada uno, pero fortalece la tarea parlamentaria y unifica posiciones frente al contexto actual", concluyen los legisladores que integran este nuevo ámbito.-

El Nuevo Banco de Chaco denunció a Google por publicidad de sitios fraudulentos

La entidad recurrió a la Justicia para salvaguardar la seguridad de sus clientes, ante reiterados hechos de estafas. 

Aseguran que la empresa Google "no proporciona soluciones eficaces" para evitar que se cometan este tipo de delitos.

El Nuevo Banco de Chaco denunció ante la Fiscalía Nº 13, especializada en cibercrimen, a la empresa Google tras una serie de estafas realizadas con publicidad en sitios fraudulentos.

En el escrito, iniciado ante la fiscalía a cargo de Víctor Recio, se anoticia que la plataforma de publicidad Google Ads está siendo utilizada por ciberdelincuentes para promocionar sitios web falsos que suplantan la identidad de entidades financieras y roban información sensible de los usuarios que son afectados.

En la demanda, se asegura que Google "vende la publicidad a los estafadores, y pareciera no poder o no querer frenarlos".

La acción judicial surge tras una serie de estafas que afectaron a clientes del sistema financiero, quienes fueron engañados a través de anuncios patrocinados que los dirigían a páginas fraudulentas. 

Ante la falta de soluciones eficaces por parte de Google para frenar estas prácticas, el banco recurrió a la justicia para salvaguardar la seguridad de sus clientes.

Por la persistencia del problema y la ausencia de respuestas satisfactorias, el Nuevo Banco de Chaco busca que Google implemente controles "más estrictos" y herramientas de supervisión para evitar el uso indebido de su plataforma en actividades fraudulentas que terminen ejerciendo un daño a los genuinos usuarios del sistema financiero.

MODALIDAD

Los delincuentes emplean Google Ads para crear anuncios dirigidos a grupos muy específicos y vulnerables, segmentados por localización, edad y género, que aparecen cuando los usuarios buscan ciertas palabras clave tales como "banco de Chaco". 

Este tipo de publicidad segmentada dificulta que los equipos de monitoreo puedan detectar y prevenir los ataques ya que no cumplen los perfiles para los que fueron generados los avisos.

El Nuevo Banco del Chaco recuerda que nunca se debe buscar la página del banco en un buscador como Google. Se debe tipear y guardar en favoritos para evitar caer en estos primeros enlaces que prestan confusión con los resultados genuinos.

MÁS SEGURIDAD

Para garantizar la seguridad de las operaciones, es fundamental tener en cuenta estas recomendaciones:

Nunca compartir información confidencial, como contraseñas, claves PIN o Token.

No aceptar instrucciones para operar por teléfono o videollamada, ni para realizar operaciones en cajeros automáticos.

Evitar hacer clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos.

Acceder siempre a los servicios a través de los sitios web oficiales escribiendo directamente la URL en el navegador.

No utilizar buscadores para ingresar a los sitios oficiales del banco como: Google.com o Bing.com

Asimismo, se sugiere guardar la página oficial www.nbch.com.ar en los favoritos para ingresar fácilmente y evitar confusiones con otros sitios.-

Docentes de la UNNE al borde de la indigencia: el 85% cobra menos que la línea de pobreza

Un informe debela que la mayoría del plantel docente de la UNNE sobrevive con ingresos inferiores a los niveles básicos de subsistencia.

Un informe reciente del Laboratorio del salario de la Docencia Universitaria reveló que el 85% del plantel docente, con una década de antigüedad y dedicación simple percibe apenas $343.263 mensuales, muy por debajo del mínimo necesario para no caer en la indigencia.

El estudio realizado por la docente e investigadora Valeria Ojeda, expone una radiografía de la precarización en el sistema universitario. Apenas el 4% del personal cuenta con dedicación exclusiva, y dentro de ese pequeño grupo, más de un tercio no logra cubrir el costo de una Canasta Básica Total para una familia tipo.

Los datos golpean aún más fuerte al observar las categorías intermedias. Entre los docentes con dedicación semi exclusiva —un 11% del total—, el 81% se encuentra bajo la línea de pobreza, y el 19% en situación de indigencia. La cifra se vuelve alarmante al notar que el grueso del cuerpo docente, con dedicación simple, ya no alcanza los niveles mínimos de subsistencia.

Este deterioro se agrava al contrastarlo con el contexto inflacionario: entre diciembre de 2023 y febrero de 2025, el índice de precios trepó más del 185%, mientras que los incrementos salariales otorgados por el Gobierno nacional no superaron el 3% acumulado en los primeros dos meses del año. La distancia entre los ingresos y el costo de vida se ensancha mes a mes.

Las cifras no se limitan al presente. Desde diciembre de 2015 hasta enero de 2025, la pérdida acumulada del salario docente equivale a más de 47 sueldos actuales. 

Ni siquiera se contempla en ese cálculo el deterioro sufrido en los aguinaldos . Para recuperar el poder adquisitivo de hace nueve años, el sistema requeriría un ajuste inmediato del 80%.

Las medidas de fuerza no tardaron en aparecer. En marzo, los gremios universitarios impulsaron un paro nacional de 48 horas, en reclamo de paritarias reales y presupuestos que garanticen el funcionamiento de las casas de estudio. 

Sin una recomposición significativa, la universidad pública corre el riesgo de desvanecerse bajo la sombra del ajuste.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes