martes, 27 de marzo de 2018
Sabadini acelera en la Causa Lavado I: imputó a 15 personas y pidió la detención de 7
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 27, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Megacausa Chaco: Allanamientos en Sindicatos y Oficinas PúblicasNo comments

El fiscal federal Patricio Sabadini elevó a la jueza Federal Zunilda Niremperger el requerimiento de instrucción, en la megacausa por lavado de dinero y evasión que involucra a ex funcionarios del Gobierno.
Dispuso solicitar la imputación de quince personas y requirió la detención de siete de ellas.
Con el requerimiento de instrucción da inicio el proceso formal de investigación judicial a cargo de la jueza, luego de las pesquisas preliminares que hizo Sabadini.
Las imputaciones son contra: Héctor Horacio Rey, Roberto Marcelo Lugo, Cristian Alcides Ocampo, Paulo Buttice, Susana Beatriz Fernández, Ramón Alejandro Chávez, Facundo Edgardo Marcelo Gil, Alicia Ceferina Vázquez, Patricia Raquel Zibecchi, Mónica Viviana Yaczuk, Claudia Soledad Varela, Ricardo Ariel Retamozo, Hugo Orlando Rey, Gustavo Alejandro Katavich, y Cesar Orlando Zibecchi.
El delito por el que imputa a los exfuncionarios provinciales es “Lavado de dinero agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionario público.”
Además, el fiscal pidió la detención de Roberto Marcelo Lugo, Héctor Horacio Rey, Gustavo Alejandro Katavich (estos tres ya detenidos en el fuero provincial) a los que se sumarán, Mónica Viviana Yaczuk (esposa de Lugo), Claudia Soledad Varela, Ricardo Ariel Retamozo y Cesar Orlando Zibecchi.
Sobre la investigación por corrupción precedente que lleva adelante el fuero local, el fiscal Federal solicitó a Niremperger que la Justicia Provincial “decline la competencia de los delitos precedentes a la Justicia Federal por ser delitos graves los investigados en nuestra competencia, y por ser los delitos precedentes conexos”.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Papelón histórico: España vapuleó al seleccionado argentino 6-1 en Madrid
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 27, 2018Agenda Deportiva, Selección de Fútbol Nacional - Mundial 2018No comments

La Selección Argentina recibió un cachetazo de fútbol y pese a no tener al lesionado Lionel Messi, fue humillada por España 6 a 1. (VÍDEO)
En un partido amistoso disputado en el estadio “Wanda Metropolitano” de Madrid, a tan solo dos meses y medio del Mundial de Rusia 2018.
En un partido amistoso disputado en el estadio “Wanda Metropolitano” de Madrid, a tan solo dos meses y medio del Mundial de Rusia 2018.
El único gol argentino fue marcado por Nicolás Otamendi, de cabeza, a los 38 minutos del primer tiempo.
La Roja se había puesto en ventaja por intermedio de Diego Costa, a los 12′, e Isco, a los 26′, en la primera mitad.
En el complemento, España se floreó y venció el arco argentino con goles de Isco, a los 7′ y 29′, Thiago Alcántara, a los 10′, y Thiago Aspas, a los 28′.
El equipo albiceleste no contó en el once inicial con Lionel Messi, Sergio Agüero y Angel Di María, todos lesionados, al igual que Manuel Lanzini.
En tanto, el arquero Sergio Romero debió ser reemplazado a los 21 del primer tiempo por un golpe y en su lugar ingresó Wilfredo Caballero.
La presión española, en solo 10 metros de distancia, fue llevando a Argentina de tres cuartos de cancha en posición de ataque a su zona defensiva.
Sin embargo, el equipo de Sampaoli no se desesperó y salió con pelota al pie, rotando y circulando, hasta que Lo Celso aceleró, combinó con Mascherano, quien alargó a Tagliafico, éste a Meza y el centro del jugador de Independiente lo capturó Higuaín, pero el balón se fue apenas desviado.
Tanto uno como otro equipo realizaron una presión “alta”, lejos de sus arcos, para encontrar un descuido y tratar de vulnerar la defensa contraria, pero sumado a una calidad técnica de gran nivel en ambos lados.
Sobre los 12′ Asencio le tocó el balón a Mascherano, y tras un toque de Iniesta el hombre del Real Madrid habilitó a Diego Costa -con caño incluido a Otamendi- el atacante definió ante la salida de Romero.
España siempre trató de cuidar el balón entre líneas, pero también -más allá de la ventaja- respetó a lo que podía ofrecer Argentina, algo que se vislumbró cuando a los 24′ Meza combinó con Lo Celso en una muy buena pared y cuando el hombre de Independiente intentó definir, Ramos mandó al córner.
Otra rápida recuperación de España en la zona media, terminó en el segundo gol local, cuando Asensio desbordó por derecha y el centro al corazón del área la capturó Isco, para derrotar a Caballero.
Argentina trató de salir del fondo, pero el mediocampo se mostró lento con Biglia, Mascherano y Banega, sin sorpresa y sin cambio de ritmo, más allá de las buenas intenciones de Lo Celso.
Un córner desde la derecha de Banega encontró la cabeza de Otamendi, frente a un mal marcaje de España, para marcar el descuento.
La superioridad del equipo de Julen Lopetegui se hizo más que evidente en los primeros 10 minutos del complemento, donde la rapidez de sus delanteros y la mala marca de la defensa argentina hicieron el resto.
Iniesta colocó un balón a espaldas de Tagliafico, Thiago Aspas eludió a Caballero pero se quedó sin ángulo, y tocó para atrás, donde Isco la agarró de frente y venció al arquero argentino.
El 3-1 fue casi lapidario para que Argentina pudiera reaccionar de manera decorosa, y a los 10′ Isco avanzó por la derecha, cedió al medio para Saúl, pero tras un rebote le quedó a Thiago Alcántara que de derecha derrotó a Caballero.
A los 10 minutos Argentina estaba 4 a 1 frente a una España sin fisuras y teniendo más que claro lo que es y para que estará en la Copa del Mundo.
Sampaoli movió el banco de suplentes y cambió todas sus líneas con los ingresos de Gabriel Mercado, Pablo Pérez, Lautaro Martínez y Cristian Pavón, pero los errores fueron mortales para una Argentina sin rumbo.
Un saque-pase de De Gea dejó insólitamente a Thiago Aspas solo para definir ante Caballero y el 5-1, y luego una mala salida en defensa dejó a los hombres españoles en ataque en pocos segundos, para que Isco marque el 6-1 y todo dicho.-
QUEDO MODIFICADO EL NUMERO DE LA LEY DE CONSORCIOS CAMINEROS
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 27, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Consorcios Camineros - ChacoNo comments

Dentro del marco de aplicación del nuevo Digesto Jurídico de la Provincia, quedó modificado el número de la Ley 3565 de creación de los Consorcios Camineros del Chaco, la que a partir del corriente año se la identificará con el Nº 666 K , así se informó desde la Asociación de Consorcios Camineros quien tomó conocimiento extraoficialmente de dicha modificatoria.
La Comisión Directiva de la Asociación, dio a conocer un comunicado de prensa para informar a los 101 Consorcios Camineros del Chaco la modificación del número de la Ley 3565.
Señalando que hemos tomado conocimiento extraoficialmente que se concretó el cambio de número de nuestra Ley 3565 de acuerdo con lo que establece la Ley 7986 que pone en vigencia un nuevo Digesto Jurídico en el Chaco, la cual tiene por objetivo ordenar leyes y normas de igual jerarquía, de alcance general, particular y sus respectivos textos, ordenados temáticamente, sistematizados, actualizados, fusionados y corregidos, hasta el día 31 de diciembre del año 2016.
Estamos revisando si nuestra Ley está correctamente transcripta en este nuevo sistema para hacer alguna observación si correspondiere.
De acuerdo con la Ley 7986 que puso en vigencia el nuevo Digesto Jurídico, las leyes provinciales vigentes se reenumeraron cronológicamente respetando la fecha de sanción y se clasifican en Áreas Temáticas, identificadas con una letra imprenta mayúscula que debe colocarse a continuación de la numeración que identifica a cada Ley.
La letra que identifica en el Área Temática a nuestra Ley de creación de los Consorcios es la letra K, que se refiere a Obras Públicas y Viviendas Sociales.
Entonces a partir de este año nuestra Ley se identifica con el Nº 666 K.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
Barrios de Pie, CCC y CTEP repudian la represión en el ministerio de Educación
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 27, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agrupacion Barrio de Pie - ChacoNo comments

Las organizaciones sociales repudian fuertemente la represión llevada adelante hacia trabajadores precarizados y personas que se encontraban en el ministerio de Educación.
“La solución nunca es la violencia estatal, sino el diálogo entre las partes para llegar a una definición que mejore los derechos laborales de los trabajadores”, expresaron.
“Nos solidarizamos y brindamos nuestro amplio apoyo a los compañeros reprimidos, quienes reclamaban por los pagos atrasados de becas desde el año pasado.
Ante tal reclamo no obtuvieron ningún tipo de diálogo, sino golpes y violencia por parte del gobierno”, finalizan.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
“Somos Trabajadores Legislativos, no Punteros Políticos”
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 27, 2018Actividades Gremiales Chaco, Actualidad Política Provincial - Chaco, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments

Al Presidente de la Cámara de Diputados
Su Despacho
Me dirijo a usted y por su intermedio al Cuerpo Legislativo, para reiterar se de tratamiento y aprobación al aumento salarial y las bonificaciones, para los Trabajadores de la Legislatura y no el mamarracho del 4% anunciado por el Ejecutivo Provincial, que representa en promedio $ 400 para cada Trabajador.
Expediente 256/15 de fecha 20/08/2.015; bonificaron “Adicional Legislativo por Mayor Dedicación, 35%. (Que a la fecha para Trabajadores del Poder Judicial Por Ley aprobado por el Cuerpo Legislativo el porcentaje fue ajustado al 60% del básico de cada Trabajador).
Expediente 367/15 de fecha 10/11/2.015; bonificaron por Suplemento Mensual por Permanencia en el Cargo hasta un 35%.(Que a la fecha los Trabajadores del Poder Judicial, perciben y por Ley fue aprobado por el Cuerpo Legislativo para los Trabajadores del Poder Ejecutivo).
Reiterando una vez más, el pedido de que se deposite el monto correspondiente al Ticket, junto con el pago de los haberes mensuales como lo establece la Resolución de Presidencia Nº 269/90 y que progresivamente se equipare con las otras reparticiones que a la fecha perciben unos $ 9.700.
En el convencimiento de que lo solicitado es justo y a pesar de haber recibido una Carta Documento de la Señora Elida Lidia Cuesta por el reclamo de pretender conocer donde prestan servicios las personas que perciben haberes del Poder; insisto en la consulta, porque en conferencia de prensa la presidente de la Cámara manifestara que son:
• 1.568 el personal de la planta permanente, pero no menciono un detalle: no dijo donde se desempeñan o prestan servicios estos agentes.
• Tampoco menciono a los 402 contratados de gabinete, donde se desempeñan o prestan servicios.
• Tampoco menciono a los innumerables contratados de obra, donde prestan servicios
• Tampoco menciono a los innumerables becados, que servicios prestan al Poder.
Otro tema que quedo de la conferencia sin aclarar, de donde redujo los $ 170.000.000; porque llego a nuestras manos algunos datos a corroborar, para lo cual solicitamos al Cuerpo investigue la veracidad de los mismos:
• Si el Poder Legislativo adquirió de la empresa PETRONOR S.R.L. CUIT 33707247369
65.220 litros de nafta super por $ 2.183.028,40 en las siguientes fechas 18 de enero de 2018; 15 de febrero de 2.018 y 12 de marzo de 2.018.
169.130 litros de gasoil por $ 5.107.876,20 en las siguientes fechas 18 y 24 de enero de 2018; 15 de febrero de 2.018; 07 y 12 de marzo de 2.018.
• Si el Poder Legislativo adquirió de la empresa LA LEGITIMA S.A. CUIT: 30707861378
14.250 litros de nafta súper por $ 475.745,60 en las siguientes fechas 18 de enero de 2018; 15 de febrero de 2.018 y 12 de marzo de 2.018.
• Si el Poder Legislativo adquirió de la empresa DERKA Y VARGAS S.A. CUIT: 30547704343 una camioneta doble cabina diésel 4x2 por $ 626.300 en fecha 14 de marzo de 2018
una camioneta doble cabina diésel 4x4 por $ 877.000 en fecha 14 de marzo de 2018
• Si el Poder Legislativo adquirió de la empresa PROVINCIAS SEGUROS S. A. SERVICIOS COMERCIALES La contratación de seguro medios de movilidad por $ 768.243,90 en fecha 18 de diciembre de 2017.-
Atentamente.-
Héctor Retamozo
Secretario de Organización
CTA-CHACO Área Metropolitana
Lavado de activos I: detuvieron a ex funcionario de Fiduciaria del Norte
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 27, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Ex-Funcionarios Públicos - Chaco, Megacausa Chaco: Allanamientos en Sindicatos y Oficinas PúblicasNo comments

En el marco de los allanamientos efectuados de este martes, además de la detención del ex subsecretario de Comunicaciones, Pablo Buttice, el ex integrante de Fiduciaria del Norte, Gustavo Katavich, fue aprehendido por su presunta vinculación en la causa de lavado de activos.
En 2016 fue designado como coordinador del Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias (FAPPO), por decisión del ex Secretario de Gobierno, Horacio Rey.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Roy Nikisch: “El cuatrerismo sigue ganando la partida”
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 27, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

El diputado provincial Roy Nikisch se hizo nuevamente eco de los reclamos presentados por el sector ganadero, en este caso de la zona del Sudoeste provincial, referidos al creciente incremento del abigeato en esa parte de la provincia y reclaman urgente medidas para atender esa grave problemática.
“De acuerdo con los informes que me han brindado, la tarea policial se viene cumpliendo eficientemente en gran medida, pero ese trabajo no alcanza si no se cierra el círculo que tiene que ver con la comercialización, donde se necesita el efectivo accionar del área de Bromatología de cada Municipalidad, que debe ejecutar un control estricto sobre el cumplimiento de las normas vigentes para la faena, transporte y comercialización de productos de origen animal, con el objetivo de frenar la faena ilegal, la comercialización clandestina y prevenir así el hurto de ganado”.
“Hasta el momento el cuatrerismo o abigeato, sigue ganando la partida porque no se toman medidas que involucren políticas de Estado y sólo se le deja el problema a la Policía, que aunque hagan una labor eficiente, no alcanza.
En la zona del Sudoeste, por ejemplo, hay un fuerte acompañamiento de los productores a la tarea que realiza la División Zona Interior Villa Ángela, encabezada por la directora Comisario Mayor Analia Ramírez”.
“Justificándose en la falta de presupuesto el Poder Ejecutivo provincial no pone en funcionamiento las Fiscalías Rurales creadas por Ley N°6096 de diciembre de 2007 y por iniciativa del entonces diputado Oscar Dudik.
Tampoco se concretó lo anunciado por el Gobernador Domingo Peppo, el 3 de marzo de 2016, de la creación de la figura de Ayudante de Fiscal, quienes se dedicarían específicamente a las causas de delitos rurales con el objetivo de dar celeridad a las mismas”.
“Nosotros el año pasado hemos presentado distintas iniciativas legislativas que no son medidas aisladas, sino un paquete de propuestas en las que trabajamos con distintos sectores y las entidades vinculadas al sector con el objetivo de regular la comercialización del ganado vacuno, que por derivación desembocan, entre otras cuestiones, en el hurto de ganado, afectando a la competitividad del sector ganadero, la salud pública y promoviendo la evasión.
Además, proponíamos modificaciones a la Ley Orgánica Policial con la incorporación de la División de la Policía Rural. Lamentablemente no se avanzó en esa cuestión, pero vamos a seguir insistiendo con la concreción de acciones por parte del Ejecutivo para impedir que se siga agravando este problema que pone en riesgo la economía de productores agropecuarios, principalmente de las familias de pequeños y medianos.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
GUSTAVO MARTÍNEZ PRESIDIÓ LA PRIMERA REUNIÓN ANUAL DEL CONSEJO CONSULTIVO DE PROTECCIÓN ANIMAL
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 27, 2018Agenda de Municipalidad de Resistencia, Gustavo Martìnez - 1º Consejal de Resistencia - ChacoNo comments

Encabezado por su presidente, Gustavo Martínez, el Consejo Consultivo de Protección Animal se reunió en el Salón Marta Colman del Municipio local y debatió sobre los temas que serán eje este año del trabajo que se llevará adelante en pos del cuidado animal.
Creado por el Concejo Municipal de Resistencia en 2016, este espacio se ocupa fundamentalmente de la prevención del maltrato animal y mascotas en situación de calle y organiza campañas de vacunación y castraciones gratuitas para animales.
Participaron en este primer encuentro, además, de Gustavo Martínez; la coordinadora de este Consejo, Alicia Frías y representantes del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios del Chaco; de la Dirección de Fauna de la Provincia; de la Fundación Libera Chaco y APACH; de Equilibrio Canino; del Consejo Veterinario del Chaco; de la asociación Como Perros y Gatos; del Juzgado de Faltas Municipal; de la Secretaria de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de Resistencia; el Centro Antirrábico del Ministerio de Salud Pública de la Provincia; y la Asociación Huellas Caninas; y el entrenador canino, Federico Bush.
La coordinadora del Consejo de Protección Animal, Alicia Frías Alicia explicó que se iniciaron las actividades con diferentes propuestas para este año, más allá de continuar con todo lo que ya se viene realizando durante el 2017.
Estamos muy contentos por la gran participación porque los integrantes siguen viniendo y formando parte desde el inicio del Consejo en 2016, dijo y afirmó que hoy con el objetivo puesto en nuevos objetivos, temas y opciones para seguir trabajando en pos de la protección animal.
Agradeció la colaboración permanente de Gustavo Martínez en esta temática, en la cual se involucra mucho y permanentemente en las actividades que desarrollamos.
Contó que entre los temas abordados en esta ocasión el más importante es el de perros peligrosos y explicó que se está trabajando mucho, como Consejo Consultivo hemos realizado los dictámenes correspondientes y derivados a la Comisión de Salud para que sea tratado en el Ejecutivo Municipal, primero con la aplicación de la ordenanza y luego en el Ejecutivo Municipal.
La ordenanza está, al igual que la resolución de Jorge Capitanich, lo que falta es la aprobación de la multa con respecto a la tenencia responsable de perros peligrosos.
ACCIONES EN POS DE LA SALUD ANIMAL
La coordinadora de Salud Ambiental de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, Agostina Uberti, resaltó el trabajo del Consejo de Protección Animal y contó que desde el Departamento de Zoonosis se viene trabajando en conjunto coordinando tareas de castración y vacunación antirrábica.
Sobre la reunión y el trabajo dijo: Es una iniciativa muy linda y vemos un gran interés de parte de todas las entidades que conforman el Consejo de Protección Animal. Y remarcó lo importante de ir diagramando acciones para la salud animal.
Por su parte, la directora del Centro Antirrábico del Ministerio de Salud Pública provincial, Ana María Lagraña, tildó de muy productivo el encuentro e indicó: Me parece sumamente importante que desde la Municipalidad se estimule a este tipo de grupos, a reunirnos, porque todos tenemos un mismo enfoque y es fundamental aunar criterios para trabajar en común por la defensa de la naturaleza y de estos animalitos domésticos y silvestres.
Es muy importante que distintas organizaciones del Estado y de distintos sectores de la comunidad nos juntemos para tratar bajo un mismo objetivo.
Recordó que todo el año pasado estuvo trabajando el Centro Antirrábico en conjunto con la Presidencia del Concejo realizando vacunaciones antirrábicas y prevención de las distintas enfermedades zoonóticas, trabajando en forma conjunto Ministerio de Salud Pública con la Municipalidad de Resistencia.
Ana Gutiérrez, a cargo de la Dirección de Faunas y Áreas Naturales Protegidas del Chaco, aportó: La reunión fue muy productiva debido a que todos los animales deben tener cierta protección y dedicación por parte de los responsables.
Estamos preocupados porque vemos que en algunos lugares la gente tiene en su casa animales silvestres, y está prohibido esto.
Coincidió en lo importante de trabajar en conjunto, todos aportando ideas para un buen proyecto. Hacía falta esto que es una muy buena idea que está dando sus frutos.
El integrante del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios del Chaco, Leonardo Gialdroni, afirmó que fue un encuentro muy importante, constructivo y ameno.
Al ser médicos veterinarios, nuestra función principal es anhelar por la salud de los animales, que baje la población de perras y gatas, y a su vez también controlar la venta de animales, tema que tocamos porque hay mucha venta sin control, sin sanidad, al igual que la tenencia de razas peligrosas.
La jueza de Faltas Municipal de Resistencia, Alicia Gutiérrez, contó que siguen discutiendo y debatiendo las políticas públicas que se pueden desde el municipio y a través de los grupos protectores ver cómo crear conciencia en la población del cuidado del animal.
Reafirmó que es un tema muy complicado y que se debe trabajar en la formación para hacer entender a la comunidad que el perro no debe ser pensado para beneficio de uno mismo, sino como parte de la vida, como una compañía.
Y resaltó: Porque no debe ser un guardia, ni un objetivo mediante el cual obtener dinero a través de la reproducción. El animal no hace peligroso, es como se crían, afirmó.
Lamentablemente estamos viendo cómo podemos desde todos los lugares hacer que se visibilice esta situación que es grave en todos los aspectos, y los animales sueltos, el tema de salud y de castraciones, y de los criaderos de los animales que hacen parir las perras como si fueran objetos y las arruinan.
Es un cambio profundo que se tiene que dar, que tiene que ver con la cuestión cultural y llevará tiempo, pero estamos en eso y nos entusiasma trabajar, finalizó.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com