miércoles, 6 de junio de 2018
Otro fallo judicial habilita el desafuero de Echezarreta en la Legislatura
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 06, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Caso Echezarreta Fabian - Ministro de Infraestructura de ChacoNo comments

El juez Julián Flores entiende que la “precautelar” dictada por su par Eloísa Barreto impide a la Legislatura cumplir su función constitucional.
Le puso límite a futuras incursiones de la juez.
El juez Civil y Comercial 21: Julián Flores, dictó una medida “anticautelar” para dejar sin efecto la medida “precautelar” que dictara el último lunes la juez Civil y Comercial 1: Eloísa Barreto a favor del ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, que suspendió el proceso de desafuero iniciado por la Cámara de Diputados de la Provincia a instancias de la juez federal Zunilda Niremperger, que además ordenó arrestarlo en la causa Lavado 1.
Barreto había consentido un reclamo de Echezarreta que entendía que la Legislatura procedía de manera equivocada y que no respetaba los plazos procesales y su derecho a defensa, a pesar de que el proceso aún no había comenzado.
En la resolución, la magistrada le había concedido al ministro un plazo de cinco días para materializar de manera efectiva su presentación.
Pero ahora, tras una presentación del diputado Rubén Aquino, Flores conminó a Barreto a abstenerse de entorpecer el accionar de la Legislatura que entiende en el desafuero de Echezarreta.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
La Plaza de los Talentos se realizará el sábado en Puerto Vilelas
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 06, 2018Actividades Municipalidad de Pto. Vilelas - Chaco, Actualidad y Noticias del Chaco, Intendente Marcelo González - Pto. Vilelas ChacoNo comments

El evento se llevará a cabo desde las 16 en la Plaza Héroes de Malvinas. Los vecinos podrán disfrutar de bandas musicales del ámbito local y exposiciones artísticas.
Las acciones, planificadas por el Gobierno provincial y destinadas a toda la familia, incluirán shows en vivo de artistas de Vilelas y del área metropolitana, muestras de pintura, venta de cervezas artesanales y foodtrucks, entre otras.
La iniciativa está a cargo de la Subsecretaría de Juventud, del Ministerio de Desarrollo Social, y la Municipalidad de Puerto Vilelas, y se ofrece como propuesta cultural y recreativa para jóvenes y toda la familia.
“Realizamos esta convocatoria por directivas del ministro de Desarrollo Social y en el marco de la política pública del gobernador Domingo Peppo que nos pide que vayamos a todas las localidades del Chaco a generar espacios de trabajo en conjunto para que los jóvenes artistas puedan mostrarse”, expresó el subsecretario de Juventud Marcos Vignau, quien estuvo acompañado por el intendente Marcelo González, el director de Juventud de la Provincia Franco Osuna, y el subsecretario de Juventud de Vilelas Emiliano Correa.
Asimismo, explicó que “la idea es propiciar espacios para que los y las jóvenes de Vilelas puedan mostrar su talento, su arte a los vecinos y vecinas”. Añadió: “Son chicos y chicas que con mucha disciplina y dedicación practican día a día, y por eso, generamos los ámbitos para que puedan desenvolverse, acercando herramientas para que puedan seguir trabajando”.
El intendente González agradeció el apoyo de la Provincia en propiciar espacios donde se pueda promocionar el arte popular local. Recordó que el evento se lleva a cabo en el marco del 108° aniversario de Puerto Vilelas.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
LA SUBSECRETARÍA DE DEFENSA AL CONSUMIDOR; BUSCA AGILIZAR LAS NOTIFICACIONES CON SISTEMA ELECTRÓNICO
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 06, 2018Actividad de Gobierno del Chaco, Comercio y servicio del Chaco - Dr. Gustavo Ferrer, Dr. Marimón Ricardo - Subsecretario de Defensa al Consumidor Chaco, Ministerio de IndustriaNo comments

La Subsecretaria de Defensa al Consumidor, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios se reunió con Entidades Bancarias de Resistencia, con el objeto de explicar a las partes la MODALIDAD DE “NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA” implementada por este Organismo Provincial con Entidades de diversos rubros y con resultados altamente positivos.
Básicamente el mismo tiene por finalidad acortar los plazos de respuestas a los reclamos y consultas presentados por los consumidores y Usuarios en esta dependencia Provincial, agilizar los mecanismos, dando mayor celeridad al proceso administrativo.
Es importante destacar la excelente predisposición de las Entidades que se hicieron presentes, tanto Privadas como Públicas.
El Subsecretario de Defensa al Consumidor Dr. Ricardo Marimón expresó que en los próximos días se concretará la firma de los convenios con cada una de las entidades bancarias e inmediatamente se pondrán en marcha las notificaciones por “Vía Electrónica”.
El titular del organismo provincial aseguró que “seguiremos trabajando con los distintos bancos radicados en la Provincia del Chaco para lograr el mayor número de adhesiones a la firma del referido convenio, en el convencimiento de que cuanto más utilicemos las Vías de NOTIFICACIÓN.
A los Proveedores de Cosas, Bienes y Servicios, más rápidamente podremos acercar una propuesta de la firma reclamada a nuestros consumidores”, entre otras precisiones.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
DEFENSA AL CONSUMIDOR FIRMÓ CONVENIO CON TARJETA NARANJA
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 06, 2018Actividad de Gobierno del Chaco, Dr. Marimón Ricardo - Subsecretario de Defensa al Consumidor ChacoNo comments

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia del Chaco, Se reunió con personal Gerencial y abogados de la firma Tarjeta Naranja con el objeto de suscribir un convenio de #notificaciónelectrónica.
El referido convenio tiene por finalidad acelerar los trámites de los reclamos de los usuarios adheridos a Tarjeta Naranja que presentan denuncias ante este organismo.
La reunión contó con la presencia del Diputado Héctor Vega, el Subsecretario de Defensa al Consumidor, Dr. Ricardo W. Marimón, por parte de la Firma Tarjeta Naranja el Lic. Damián Rivero, Dra. Josefina Moreschi y Ab. Juan Manuel Andrés.
Cabe aclarar que este mecanismo (Notificación electrónica) viene siendo utilizado con las empresas de telefonía móvil y básica Telecom Argentina S.A. Personal Argentina Telefónica Movistar y Tarshop.
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 5 de junio de 2018
Sabadini: Lo que encontramos en los teléfonos de Echezarreta es para alquilar balcones
By CONTACTO INICIALmartes, junio 05, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Dr. Patricio Sabadini - Fiscal federal de Chaco, MegaCausa Chaco II - Allanamientos y DetenidosNo comments

El fiscal federal dijo que las pericias practicadas a los aparatos secuestrados el domingo 20 en la Casa de Gobierno es revelador.
Dijo que la “precautelar” que frena la detención del ministro es entorpece el accionar de la Justicia Federal.
El fiscal federal Patricio Sabadini confirmó que apelará la decisión de la juez Zunilda Niremperger de declinar la competencia y ceder la investigación de los delitos precedentes de la causa Lavado 1 a la Justicia provincial.
“Podemos estar o no de acuerdo, y en este caso no estamos”, dijo al reiterar que, según su parecer, los delitos precedentes de este caso deben ser investigados por el fuero federal.
Mientras, dijo que espera la definición del desafuero del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos: Fabián Echezarreta, que la juez había solicitado a la Cámara de Diputados de la Provincia pero que la juez provincial Eloísa Barreto dejó sin efecto con una “precautelar” a favor del funcionario.
Para Sabadini, con esta intervención, Barreto “está entorpeciendo el accionar de la Justicia Federal”, algo que consideró “sumamente grave”.
“Estamos mirando con mucha atención eso”, dijo en Facundo Quiroga, entrevistado por David Gaúna, y aunque celebró que en la Legislatura haya algunas voces dispares sobre cómo proceder ante la orden de detención del ministro, cree que ésta no debería dilatarse.
“Aguardamos el desenlace que depende de las inmunidades del ministro, máxime cuando se analizaron los teléfonos”, dijo en referencia a los aparatos secuestrados en el allanamiento del domingo 20 de mayo, cuando la Justicia sorprendió a Echezarreta y un grupo de personas, algunas de ellas ajenas al Ministerio, en la Casa de Gobierno manipulando expedientes sujetos a investigación.
El fiscal entendió que podrían eliminar pruebas y solicitó una nueva orden de allanamiento en la que secuestraron además computadoras. Esa situación preocupó también a la juez Niremperger que tras el procedimiento ordenó la detención del ministro, algo que había denegado el viernes 18.
“No puedo adelantar nada, pero oportunamente se dará a publicidad el resultado de las pericias practicadas a los teléfonos. Lo único que puedo decir es que será para alquilar balcones”, prometió.
“Seguimos investigando. Esto terminará donde tenga que terminar, no tengo ningún límite y voy a investigar hasta las últimas consecuencias”, advirtió y describió que “esto es una matriz de corrupción que comenzó con un número equis y terminó en una madeja”. Y remató: “Hoy todavía no podemos decir: esto termina aquí”.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
CURIN PRESENTA PROYECTO PARA CONVERTIR EDIFICIOS PÚBLICOS EN SUSTENTABLES
By CONTACTO INICIALmartes, junio 05, 2018Actividad Legislativa - Chaco, Actualidad Legislativa Parlamentaria Chaco, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments

En el Día Mundial del Medio Ambiente el diputado Pablo Curin presentó un proyecto para transformar los edificios y oficinas públicas de los tres poderes de la Provincia del Chaco en edificaciones sustentables y amigables con el medio ambiente.
La iniciativa legislativa tiene por objeto fomentar el ahorro y la eficiencia en el uso de la energía y el agua, promover el uso de energías renovables, la autogeneración.
La autosuficiencia energética, la gestión integral de residuos, la reutilización, el reciclado y el diseño de infraestructura amigable con el ambiente, pretendiendo con ello minimizar los daños ambientales derivados de los procesos energéticos.
Entre ellos el cambio climático, y preservar los recursos naturales, sin detener el crecimiento de los niveles de bienestar y mostrando un comportamiento ejemplar en el cuidado del ambiente por parte del Estado Provincial en sus edificios, equipos e instalaciones, como así también de sus empleados públicos.
El proyecto prevé que se aplicará en todos los Edificios y Oficinas Públicas de los tres Poderes del Estado Provincial, Empresas del Estado, Organismos Descentralizados y Entes Autárquicos Provinciales invitando a adherir a los municipios que así lo deseen.
El legislador provincial destaca que se debe generar cambios en los valores y conductas sociales y los servidores públicos, como así también todos los empleados dependientes de la administración pública provincial, debemos dar el ejemplo en el cuidado del medio ambiente.
El cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático es posible llevarlo adelante desde el estado, sin que ello signifique grandes costos adicionales, preservando y asegurando calidad de vida a nuestros hijos aseguró Curin.
Resulta necesario y conveniente que el sector público asuma una función ejemplificadora frente a la sociedad, implementando medidas como las enunciadas en el Plan presentado, a fin de aportar al objetivo de lograr un desarrollo sostenible de nuestra provincia concluyó el diputado Curin.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
Diputados de Cambiemos desestimaron el desafuero contra Aída Ayala
By CONTACTO INICIALmartes, junio 05, 2018Actualidad y Noticias de Argentina, Aida Ayala - Ex-Intendente de la Ciudad de ResistenciaNo comments

Los diputados de Cambiemos que integran la comisión de Asuntos Constitucionales firmaron un dictamen de mayoría para desestimar el pedido de desafuero contra Aída Ayala, que fuera solicitado por el Jugado Federal N°1 de Resistencia.
El presidente de la comisión, Pablo Tonelli (PRO), afirmó que “el pedido de la jueza Zunilda Niremperger era improcedente debido a que el mismo había sido dictado con objeto de indagar a la diputada nacional, algo que sucedió a mediados de abril”.
Además, Tonelli remarcó que la Cámara de Apelaciones de Resistencia también favoreció a Ayala, concediéndole la exención de prisión.
En tanto, otro diputado de Cambiemos, Gustavo Menna, hizo hincapié en que la Cámara de Apelaciones de Resistencia “consideró que el pedido de desafuero fue prematuro porque la Ley de Fueros habilita a que un diputado preste declaración indagatoria para poder defenderse”.
Por último, el jefe del bloque de Cambiemos, el radical Mario Negri, sostuvo que los legisladores no están “ni juzgando ni absolviendo a Ayala”, al tiempo que remarcó que “está claro que el pedido de desafuero ha quedado abstracto”, y ensayo un ataque al accionar de la jueza:
“Acá hay que ver que la jueza Niremperger, sabiendo que la Cámara de Apelaciones estaba resolviendo el pedido de eximición de prisión de Ayala, se apresuró a dictar su procesamiento, pocas horas antes, en medio de la audiencia de la Cámara. Ni siquiera quiso aceptar el pedido de Ayala de ampliar su indagatoria”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
sábado, 2 de junio de 2018
Se presentó en Resistencia un operativo de Seguridad Vial y Pública para toda la ciudad
By CONTACTO INICIALsábado, junio 02, 2018Actividad de Gobierno del Chaco, Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Ministerio de Seguridad Pública de Chaco - Dr. BarcesaNo comments

El gobernador Domingo Peppo y el intendente de Resistencia Jorge Capitanich, realizaron el lanzamiento del Operativo conjunto de Seguridad Vial y Seguridad Pública, zona Norte y Sur.
Por el cual se incrementarán los trabajos de los Inspectores de Tránsito y de la Policía Caminera en toda la capital chaqueña.
Además se lanzó el operativo Plazas Seguras que contempla la presencia, durante las 24 horas del día, de la Guardia Comunitaria en la Plaza Central y plazas de micro centro, y el incremento de trabajo de la Policía del Chaco en dichos espacios públicos, al que se sumará personal de divisiones especializadas como Investigaciones y Drogas Peligrosas.
Por otra parte ambos mandatarios suscribieron un convenio por el cual el municipio y provincia colaborarán para el desarrollo e implementación de la Infraestructura de Datos Espaciales del municipio, su integración a la Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia y a la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina.
Amplio operativo
“Esta coordinación de políticas públicas en materia de prevención nos permite garantizar un modelo de seguridad ciudadana que involucra a los distintos actores de la comunidad”, aseguró el intendente.
Capitanich detalló que este operativo contempla la presencia de 160 miembros de la Policía de la Provincia, conjuntamente con todo el personal de la Guardia Comunitaria y de la Dirección de Tránsito.
“Para nosotros tener una custodia permanente, con un sistema de rotación, en las plazas públicas es realmente un requerimiento muy sentido de la comunidad”, aseveró Capitanich.
En materia de seguridad vial el intendente que desde el municipio se trabaja en políticas que permitan la reducción de accidentes de tránsito. “A pesar de la rigurosidad de los controles que el año pasado dejaron un saldo de más de 60 mil multas por lo cual se recaudaron más de 40 millones de pesos, en el municipio aún no tuvimos un punto de inflexión en materia de accidentes”, lamentó Capitanich.
Detalló que durante el 2017 hubo 7 mil accidentes de los cuales 2850 fueron graves, con muertes incluidas.
“En el ámbito de la provincia se creó durante mi gestión la Policía Caminera que fue un punto de inflexión en materia de reducción de accidentes”, recordó.
El mandatario comunal explicó con estos controles, sumado a la modernización tecnológica y los sistemas de capacitación permanente “podemos llegar a tener una mayor eficacia relativa y de esta manera quebrar la tendencia de accidentes de tránsito que tenemos en la ciudad”.
Por otra adelantó que desde julio de este año, se pondrá en vigencia la Policía Municipal que involucrará a las direcciones de Bromatología, Tránsito, Inspección General y Guardia Comunitaria, lo que permitirá que unificar en un mismo cuero orgánico una estrategia efectiva del poder de policía del municipio.
“Esto es lo que teníamos que hacer, y lo estamos haciendo”, dijo Capitanich respecto a los rigurosos controles de la Dirección de Tránsito y agradeció el compromiso de los trabajadores que muchas víctimas de ataques durante los mismos.
Sociedad integrada
El gobernador por su parte mencionó que con este operativo se buscar lograr prevención, atención en caso de siniestros, y mayor seguridad pública. “La demanda de la sociedad continua hace a que tengamos que integrar mucho más a la sociedad en este trabajo de prevención para darles garantías de seguridad”, aseguró.-
FUENTE: www.tn24.com.ar