martes, 10 de julio de 2018
Desde Basail,la UCR convocó a “trabajar juntos para diseñar políticas de estado en beneficio de la gente”
By CONTACTO INICIALmartes, julio 10, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Comité Provincial UCR - ChacoNo comments
Dentro del marco de Cambiemos, la Unión Cívica Radical convocó en Basail a “trabajar juntos para diseñar políticas de Estado en beneficio de la gente, con un Chaco inclusivo y equitativo sin banderías políticas, con el firme objetivo de recuperar las intendencias y el Gobierno provincial”.
El llamado político se realizo durante el acto a asunción de nuevas autoridades del Comité de Circuito Nº 26 de dicha localidad llevado a cabo el sábado por la noche, donde fue reelecto como presidente Néstor Rubén Hulet.
En una sencilla ceremonia donde se dieron cita todas las líneas internas del la UCR; representantes del Partido FE y la Coalición Cívica para la Afirmación de una República Igualitaria (CC-ARI) asumieron Néstor Hulet cómo presidente, quien será acompañado en la gestión 2018/22 por Maribel Mierez, María Rosa Moreyra, Miguel Zweifel, Roberto Retamozo cómo titulares y Aida Lencina, Ofelia Almirón, Jovita Pedrozo, Daniela Acevedo y Juan Sánchez como suplentes, a quienes se les hizo entrega del correspondiente certificado.
Entre las autoridades presentes se encontraban el Coordinador Regional del Plan Belgrano y miembro del Comité Nacional de la UCR Victor Zimmermann (Convergencia Social); el jefe regional de la ANSES, Sergio Almirón (NEA); el titular de ENACOM Chaco Gustavo Parodi.
El vicepresidente del Comité Provincial Julio Fantin (Somos Parte); el presidente de Comité Capital Dino Ortiz Melgrati(NEA); el Concejal de la Municipalidad de Resistencia José Barbetti (NEA); miembro del Comité provincial Daniel Solis (Somos Parte) ; representante de la Juventud de Somos Parte Ian Kaluk; representante de Somos Parte Mario Olivero; representante de Coalición Cívica Francisco Romero Castelan; del Partido FE Orlando Vera; la Concejal del Municipio de Basail Graciela Yegi y de la Comunidad Indígena del Barrio QOMPI DE Basail Alfredo Ayala.
A su turno, cada uno de los exponentes de las distintas líneas internas de la UCR ; de la CC-ARI y del Partido FE, coincidieron en señalar que “debemos caminar unidos y trabajar juntos con proyectos y propuestas que contengan e incluya a todos los chaqueños. Trabajar para colmar las expectativas de la gente, con el firme objetivo de lograr una mejor calidad de vida para todos, proponiendo un Chaco con equidad y desarrollo sustentable”.
“Tal cual se ha logrado en Basail la mancomunion de esfuerzo entre todas las líneas con la premisa de ganar la intendencia local en el 2019, así debemos trabajar en toda la provincia para recuperar otras intendencias y la Gobernación del Chaco, dialogando con la gente, relevando sus necesidades e inquietudes. Que logremos un buen resultado en respuesta a nuestras propuestas depende absolutamente de nosotros”.
“Pero para lograr ese objetivo máximo tenemos que sumar al trabajo a los dirigentes de otros Partidos, sectores económicos, productivos y sociales, dentro del marco de la Alianza Cambiemos”. Destacando que “todos somos importantes y debemos trabajar en equipo, con honestidad y transparencia, dejando de lado cualquier protagonismo personal.
Finalmente entre otros conceptos también remarcaron que “en este proceso es fundamental el trabajo de los jóvenes y en especial la participación de la mujer que es la columna vertebral de la familia y tiene la cualidad de conocer perfectamente la sensibilidad social de nuestro tiempo”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
ZDERO SALUDO A LOS EMPLEADOS LEGISLATIVOS EN SU DÍA
By CONTACTO INICIALmartes, julio 10, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Arq. Leandro Zdero (Ex-Jefe Regional de ANSES)No comments
Leandro Zdero, Diputado provincial por Cambiemos, envió sus saludos a los empleados legislativos en la celebración de su día, expresando que “son trabajadores comprometidos con la labor legislativa.
Y son además quienes llevan adelante una importante tarea que redunda en el beneficio de los chaqueños”.
“Mi mayor agradecimiento a todos ellos, que con gran responsabilidad cumplen sus funciones, permitiéndonos a quienes ocupamos una banca que hagamos el mejor trabajo posible”, finalizó.-
lunes, 9 de julio de 2018
Tomás Bergallo que se quedó con una gran victoria en Posadas
By CONTACTO INICIALlunes, julio 09, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Instituto de Deportes Chaqueño, Noticias de Automovilismo NacionalNo comments
El Autódromo Rosamonte se vistió de gala para recibir la 6ª fecha del Turismo Nacional. Bajo un cielo nublado, las más de 12.000 personas presentes pudieron vibrar con el rugido de los motores y disfrutar de lo que fue una fiesta del deporte.
La victoria, en la Clase 2, fue para el chaqueño Bergallo; mientras que en Clase 3 el triunfo se lo llevó Jonatan Castellano.
En Clase 2, Tomás Bergallo consiguió su segundo triunfo del año y el cuarto en la Clase 2.
Al igual que Castellano, el chaqueño dominó las acciones desde el principio y solo sufrió cuando ingresó el auto de seguridad en la vuelta nueve y sobre el final con un intento de ataque de Matías Menvielle, quien vino escalando de atrás (largó noveno) y finalizó segundo. Bestani cerró el podio.
El posadeño Juan Pablo Pastori terminó con una sensación agridulce. Por un lado no tuvo una buena jornada y finalizó 16 º. Pero debido a Bucci Luciano (estaba segundo en la tabla general) no pudo correr por cuestiones presupuestarias, el posadeño avanzó de la tercera a la segunda posición y es el nuevo escolta que tiene esa categoría.
El líder sigue siendo Nicolás Posco quien en la tarde de este domingo culminó 12º. El oriundo de Puerto Iguazú, Rudy Bundziak, tuvo que abandonar la carrera
En la Clase 3, Jonatan Castellano (Toyota Corolla), cerró un fin de semana perfecto siendo el dominador absoluto de la clasificación y también de la carrera donde logró su primer podio de la temporada.
Lo siguió el puntano, Fabricio Pezzini, logrando el 1, 2 para el equipo y cerró el altar Sebastián Gómez con su Chevrolet. El misionero Claudio Viana finalizó 15º
La séptima fecha se desarrollará el próximo 5 de agosto, en el autódromo Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com
Detienen a cinco personas y secuestran droga en tres operativos
By CONTACTO INICIALlunes, julio 09, 2018Golpe al Narcotráfico - Región NEA, Policía Federal Argentina - "Narcotráfico"No comments
Marihuana, cocaína, dinero y armas.
El Ministerio de Seguridad de la Nación impulsó el desarrollo de tareas investigativas para desbaratar las redes de narcocomenudeo a lo largo y ancho del país.
Como consecuencia de esto, la Policía Federal Argentina, en tres operativos desarrollados en las provincias de Misiones, Chaco y Chubut, detuvo a cinco personas e incautaron más de 250 dosis de estupefacientes ya fraccionadas para su posterior comercialización.
La Delegación Posadas de la Policía Federal recopiló información suficiente para probarle al magistrado interviniente la ubicación de un narco que comercializaba droga al menudeo en la ciudad misionera.
El Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Posadas ordenó el allanamiento de la vivienda en cuestión, ubicada sobre la avenida Jaureche al 900.
El resultado: se detuvo al investigado y se incautó 15 dosis de cocaína, un revolver calibre 22, dinero en efectivo y balanzas digitales.
En Esquel, provincia de Chubut, la Sub delegación de la ciudad requisó un domicilio en el que, según las importantes tareas de inteligencia criminal desarrolladas, una banda narco acopiaba, fraccionaba y vendía estupefacientes.
Los uniformados lograron aprehender a los tres involucrados y, además, secuestraron 130 fracciones de marihuana, 3.000 pesos y elementos de corte y fraccionamiento.
Por último, el personal de la Delegación Roque Sáenz Peña de la Policía Federal llevó a cabo una importante pesquisa, que incluyó registros fotográficos, fílmicos y entrecruzamiento de datos, y comprobó que en tres domicilios repartidos por la ciudad de la provincia de Chaco se comercializaban estupefacientes bajo la modalidad de menudeo.
Con toda la información a su disposición, el Juzgado de Garantías de la sexta circunscripción de Castelli ordenó el inmediato allanamiento de las tres viviendas.
Los oficiales de la fuerza lograron detener al imputado y, también, incautaron 130 dosis de marihuana, cinco partes de cocaína, un auto, 10.000 pesos y balanzas digitales. El magistrado interviniente dispuso el secuestro de todo elemento de interés para la causa.
En total, los funcionarios de la Policía Federal Argentina arrestaron a cinco narcos y decomisaron 20 dosis de cocaína, 260 de marihuana, un revolver calibre .22, 14.200 pesos, balanzas digitales, un automóvil y elementos de corte y fraccionamiento.-
FUENTE: www.datachaco.com
La jubilación de Raffín fue noticia nacional
By CONTACTO INICIALlunes, julio 09, 2018Actualidad Política Nacional, Actualidad y Noticias de ArgentinaNo comments
Oscar Mateo “Pato” Raffín, acaba de acogerse a los beneficios jubilatorios como corolario de una carrera en la función pública, desempeñándose como diputado provincial y, últimamente, como director del Nuevo Banco del Chaco.
La feliz conclusión del trámite que iniciara no fue una buena noticia para quienes consideran que el exfuncionario pasó automáticamente a convertirse en un jubilado de privilegio.
Es que, según la resolución 2434 del 6 de junio, del Insssep, el cálculo de sus haberes jubilatorios arrojó un total de 98.131,72 pesos.
El otro cálculo dice que, a partir de ahora, el déficit del Instituto que ronda los 2 mil millones de pesos anuales, pasará a 2001,2 millones.
El Pato se jubiló por “edad avanzada”, para lo que, habiendo cumplido 70 años, alcanza con 15 años de servicio con 10 años de aportes al Insssep, y con 5 años de prestación en los últimos 8. Es decir que le cierra justo.
Además, su jubilación se calculó en función de las remuneraciones de los últimos 10 años, cuatro de los cuales los pasó en la Legislatura y los últimos 6 en el Nuevo Banco Del Chaco, donde los sueldos están bastante entrados en las 6 cifras.
Está claro que el hombre no tendrá inconvenientes para llegar a fin de mes, lo que contrasta no sólo con el resto de los jubilados, sino con el objetivo de reducir el déficit fiscal encarado por el gobernador Domingo Peppo en acuerdo con el Gobierno nacional.
La jubilación de Raffín fue cosecha récord de bronca en las redes sociales, pero también se convirtió en noticias nacional, y varios de los canales más importantes le dedicaron un análisis comparando su liquidación de haberes jubilatorios con los índices de pobreza e indigencia del Chaco.-
FUENTE: www.notinea.com
Más de un millón de jubilados cobrarán un aumento de 100 pesos
By CONTACTO INICIALlunes, julio 09, 2018Actualidad y Noticias de Argentina, Mauricio Macri - Presidente de la República de ArgentinaNo comments
Poco más de un millón de jubilados recibirán este mes una suba en sus haberes de aproximadamente $100.
Esto será por la aplicación de la ley 27.260, la misma que modificó el mecanismo de movilidad y que, en uno de sus artículos, dispone garantizar que ningún jubilados o pensionado que haya obtenido su prestación sin recurrir a una moratoria, puede ganar menos que el 82% del salario mínimo, vital y móvil.
A partir de este mes, el ingreso básico para los trabajadores asalariados se incrementa de $9500 a $10.000, según lo que ya se había establecido el año pasado por decreto.
Entonces, el monto garantizado para las jubilaciones que gestiona la Anses se eleva de $7790 a $8200.
Como actualmente el haber mínimo es de $8096 en bruto (subió a esa cifra en junio, por aplicación del ajuste del 5,69% derivado de la ley de movilidad), la diferencia que, como máximo, verán los jubilados en sus bolsillos será de alrededor de $100, una vez descontado el aporte al PAMI, del 3%.
Quedan al margen de esta disposición quienes obtuvieron su ingreso mensual tras haber adherido a un plan de moratoria para el pago de aportes no realizados. De esta manera, durante los meses de julio y agosto regirán en la práctica dos haberes básicos, porque los no alcanzados por la garantía seguirán con un mínimo de $8096.
Los que sí recibirán el aumento serán los beneficiarios de 1.112.987 prestaciones, según señalaron fuentes de la Anses.
En septiembre, en tanto, habrá una nueva recomposición. Rondará el 6,7%, con lo cual la jubilación mínima será de una cifra cercana a los $8638.
La cifra es superior a la del ingreso garantizado, por lo que en principio en ese mes del año quedaría unificado nuevamente el haber más bajo que cobran los jubilados y pensionados. De todas formas, habrá que ver si para entonces entra en vigencia un nuevo salario mínimo (no hay nada dispuesto aún), lo cual modificaría el escenario.
El martes próximo, 10 de julio, comienza el calendario de pago de las jubilaciones de la Anses. Será en ese día y en los siguientes, entonces, cuando se verá el efecto de la garantía del 82% del salario mínimo.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
domingo, 8 de julio de 2018
Emocionante rescate de los niños atrapados en una cueva en Tailandia
By CONTACTO INICIALdomingo, julio 08, 2018Agenda Internacional - Noticias del Mundo, Noticias InternacionalNo comments
Seis niños fueron rescatados de una cueva en el norte de Tailandia, donde permanecieron más de dos semanas atrapados, informaron este domingo medios locales.
Otros seis menores y el entrenador del grupo continúan en la gruta a la espera de ser rescatados por el equipo de buzos que inició esta mañana la operación de rescate.
Al menos seis chicos han sido rescatados de la cueva del norte de Tailandia donde doce menores y un adulto han permanecido más de dos semana atrapados, informaron fuentes oficiales citadas por medios locales.
Cuatro de ellos habrían salido de la gruta y otros dos habrían arribado a la llamada "caverna 3", donde los equipos de socorro han instalado un campamento provisional y en el que se encontrarían fuera de peligro, apunta el medio "Spring News".
Se trata de los primeros menores que salen de la caverna, de acuerdo con el plan anunciado al iniciarse esta mañana local la operación de salvamento, que contemplaba acompañar e ir sacando una a una a las trece personas que permanecían encerradas.
De los rescatados, al menos dos habrían sido evacuados en un helicóptero con destino al hospital general de Chiang Rai, capital de provincia de mismo nombre y donde se encuentra la cueva.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Ante la Virgen de Luján; miles de argentinos se expresaron por la “eliminación de la Ley de Aborto"
By CONTACTO INICIALdomingo, julio 08, 2018Actualidad Iglesia Católica - Argentina, Actualidad y Noticias de ArgentinaNo comments
Monseñor Oscar Ojea celebró una multitudinaria misa. Reclamó “encontrar soluciones nuevas y creativas” para evitar el aborto.
Buenos Aires, 8 (NA) - Durante una misa en la Basílica de Lujan y con una multitudinaria marcha de fondo, el presidente del Episcopado, Oscar Ojea, ratificó el rechazo de la Iglesia a la legalización del aborto y reclamó “encontrar soluciones nuevas y creativas para que ninguna mujer busque recurrir a un desenlace que no es solución para nadie”.
Con esta actividad la institución católica se colocó al frente de la campaña contra el proyecto que comenzará a debatirse esta semana en el Senado.
“No es cierto que vos podes hacer lo que quieras y que a nosotros no nos debe importar.
Este razonamiento es fruto de una cultura que nos obliga a desentendernos de los demás como si la Patria fuera un amontonamiento de individuos en el que a nadie le importa que el otro se lastime”, cuestionó el referente religioso.
“Momento delicado del país”
En su discurso, Ojea resaltó el “momento tan delicado” en el país y se mostró “perplejo y dolorido ante la posibilidad de que se sancione la ley de despenalización del aborto”.
“Sería la primera vez que se dictaría en la Argentina y en tiempos de democracia, una ley que legitime la eliminación de un ser humano por otro ser humano”, consideró al respecto.
Bajo el lema “Misa por la Vida”, miles de personas llegaron desde el sábado a Luján vistiendo pañuelos celestes en señal de rechazo a la iniciativa que ya obtuvo media sanción en Diputados.
Pasadas las 11:00 de este domingo, monseñor Ojea comenzó con la misa desde el altar montado frente a la basílica y aseguró que “el aborto no es un derecho sino un drama”.
En este sentido, el también opinó que “siempre es posible cuidar y defender” la vida y pidió “encontrar soluciones nuevas y creativas para que ninguna mujer busque recurrir a un desenlace que no es solución para nadie”.
“El aborto no es un derecho, sino que es un drama. Este drama nos llena de angustia porque se puede plantear la opción entre dos vidas. Pero el drama tiene un final abierto y podés decidir en favor de las dos”, sostuvo el referente religioso frente a miles de creyentes.
Por otra parte, Ojea reclamó “asumir el compromiso social concreto” y acompaña “muy cercanamente a aquellas hermanas nuestras que tienen embarazos en situaciones psíquicas y sociales sumamente vulnerables y frágiles”.
“Aquellos que decimos que defendemos la vida desde la concepción hasta su término natural pasando por todas las etapas de su crecimiento, no podemos quedarnos en enunciados y en palabras”, explicó.
En este sentido, el obispo consideró que “es necesario encontrar soluciones nuevas y creativas para que ninguna mujer busque recurrir a un desenlace que no es solución para nadie”.
Ojea opinó además que “los y las jóvenes que están inmersos en una cultura consumista que muchas veces los envuelve y los confunde” y “que les dice con tu cuerpo hacé lo que quieras y también vos pensá como quieras pero déjame a mí hacer lo que quiero “.
El 5 de julio pasado, referentes evangélicos de las 24 provincias se reunieron en el auditorio de la Iglesia Visión de Futuro y firmaron un documento en rechazo al proyecto.
“No hay vinculación alguna entre la profesión médica y el aborto, por lo tanto no puede enmascararse la práctica del aborto como un servicio de salud pública. No es propio de la medicina matar a personas inocentes e indefensas”, destacaron los religiosos.-
FUENTE: www.diariochaco.com




















