This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 18 de julio de 2018

“Macho muerto no viola”: polémica en Salta por afiches en apoyo a Nahir Galarza

Los carteles piden la absolución de la joven condenada a prisión perpetua por el asesinato de su novio Fernando Pastorizzo en Entre Ríos.

Después de que la Justicia entrerriana condenara a cadena perpetua a Nahir Galarza, el pasado 3 de julio, por la muerte de su novio Fernando Pastorizzo, organizaciones feministas de diferentes puntos del país se manifestaron en apoyo a la joven. 

Ahora, aparecieron en las calles de la capital de Salta carteles pidiendo por su absolución.

A muy pocos metros de la Legislatura provincial, sobre un tacho de residuos, pegaron carteles a favor de la joven de 19 años que pasa sus días en la Comisaría del Menor y la Mujer en Gualeguaychú.

Las consignas “autodefensa es supervivencia” y “macho muerto no viola” se leen junto a un dibujo de Nahir con pistolas en sus manos. Estos carteles abrieron una polémica entre los ciudadanos y muchos de los vecinos aseguraron a los medios locales no estar de acuerdo con ellos.

La defensa de la joven había argumentado durante todo el juicio que Nahir fue víctima de violencia de género por parte de su pareja, Pastorizzo. En su testimonio, la joven detalló algunos de los ataques y maltratos que vivió por parte de él.-

Con más de 200 participantes, continúa desarrollándose el 12º Congreso Provincial de Cultura

El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, continúa llevando adelante el 12º Congreso Provincial de Cultura Identidad Cultural Regionalización este miércoles 18, en Casa de las Culturas. 

Del mismo se encuentran participando más de 200 inscriptos, provenientes de 44 localidades del interior provincial y de la provincia de Corrientes. 

Se encuentran debatiendo sobre las políticas públicas culturales numerosos hacedores, artistas y representantes gubernamentales de Resistencia, Isla del Cerrito, Las Breñas, Pampa Almirón, General San Martín, Concepción del Bermejo, Basail, Juan José Castelli.

Barranqueras, Charata, Margarita Belén, Fontana, Puerto Vilelas, Quitilipi, Villa Ángela, General Vedia, Napenay, Pampa del Indio, General Pinedo, Lapachito, Villa Berthet, Puerto Tirol, Las Palmas, Colonia Popular, Colonia Elisa, Colonia Baranda, Enrique Urién, Hermoso Campo, Villa Río Bermejito, Isla del Cerrito, Corzuela, Avia Terai, Ciervo Petiso, Miraflores, Machagai, Puerto Bermejo, Samuhu, Laguna Limpia, Colonia Benítez, Santa Sylvina, Presidencia Roque Sáenz Peña, Las Garcitas, Puerto Eva Perón, y de la provincia de Corrientes. Por la mañana dio comienzo el debate de las comisiones. 

Los participantes se dividieron para este trabajo bajo tres temáticas: Saberes populares, mitos y creencias; Gastronomía tradicional; y Artes, oficios y técnicas culturales. Por la tarde se conocerán las conclusiones a las que arribarán luego de los intercambios. 


El cierre artístico del 12º Congreso Provincial de Cultura Identidad Cultural… Regionalización se dará en el Domo del Centenario, a las 21, con la presentación de la obra de teatro El Conventillo de la Paloma. Primera jornada El evento dio inicio el martes 17 de julio, con la presencia del gobernador Oscar Domingo Peppo; el presidente del organismo cultural, Héctor Bernabé; el vocal, Ariel Bottini; y el presidente del Consejo Federal de Cultura, Ariel Ávalos, en el marco de la Bienal Internacional de Escultura 2018. 

En el Espacio oficial del Gobierno de la provincia, por la tarde, se desarrolló Huellas de mi Chaco, un espacio en el que los participantes pudieron disfrutar de comidas autóctonas y recrearse con intervenciones artísticas. 

Y luego se llevó a cabo el acto de apertura. “Este Congreso y todas las actividades que lleva diariamente adelante el Instituto de Cultura del Chaco es una prueba de como trabajamos en pos de la democratización de los derechos culturales a lo largo del territorio chaqueño.

Bajo las órdenes del gobernador, impulsamos el trabajo con los municipios locales, con el fin de que esta gestión llegué a todos los rincones de la provincia”, expresó Bernabé. Por su parte, Ávalos expresó sus felicitaciones al Instituto de Cultura del Chaco por la organización del Congreso. Y destacó la continuidad de estos doce años del evento. “Así es como se construye la cultura en todo el país. 

Es fundamental la gran convocatoria de los municipios presentes y el trabajo en conjunto”, sostuvo.-

Taller de promoción de Derechos Humanos en la Bienal

En el marco de las actividades que realiza el INADI Chaco en la Bienal de Esculturas, se llevará a cabo hoy, primero a las 11 y luego a las 15 horas, el taller "De mayor a menor. 

Promoción de derechos" que estará a cargo de Juan Ernesto Gullo, de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación. 

La charla tendrá lugar en el stand del Plan Belgrano con entrada libre y gratuita para todo público. 

El objetivo de este taller es promover el ejercicio del diálogo, la educación en valores, el respeto, y la resolución de conflictos. En el mismo se brindarán herramientas educativas y de reflexión para todo el público. El taller se repetirá en el mismo lugar y horarios mañana jueves.

El delegado del INADI, Javier Dumrauf, señaló que este viernes 20, también en el stand del Plan Belgrano en la Bienal, a las 11 y luego a las 15, se realizará el taller de Arte y Memoria "El lamento de los muros y cosas desenterradas", con el que se invita a reflexionar sobre la práctica fotográfica de Paula Luttringer y Marcos Zimmermann en el contexto del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. 

Los ensayos fotográficos trabajan temáticas de Derechos Humanos dando lugar a la reflexión sobre problemáticas pasadas y actuales.-

Capitanich: “Esta Bienal batirá todo tipo de récord de participación de público”

Como cierre de una nueva jornada de la Bienal de las Esculturas 2018, el intendente Jorge Capitanich realizó este martes un balance sobre este acontecimiento cultural que hace brillar la identidad de Resistencia. 

El jefe comunal aseguró que, sin dudas, esta edición tendrá un récord de concurrencia de público.

Para el mandatario municipal aseguró que esto se debe a los 11 mil metros cuadrados de participación activa de expositores y escultores que conforman un espacio multicultural muy querido por los vecinos y turistas. 

“El Municipio realizó una remodelación de carácter estructural del Parque 2 de Febrero, con nuevos accesos, caminos internos e iluminación LED que permiten una sinergia en la organización de una excelente Bienal que cumple 30 años, con escultores de renombre que acrecientan el patrimonio cultural de la ciudad”, agregó.


Además, Capitanich consideró que el evento de este año se constituirá en un hecho histórico, ya que esta Bienal batirá todo tipo récord de participación de público dejando en claro que nunca se podrá conocer el techo de este acontecimiento cultural de trascendencia nacional e internacional. “Es incesante la cantidad de gente que viene todos los días, por lo que no podemos imaginar el marco de público que tendremos durante el fin de semana de cierre”, aseveró.

La importancia de las obras del Municipio

El intendente también destacó las obras que se ejecutaron en este Parque Intercultural 2 de Febrero, que permitieron la realización de una multiplicidad de eventos que pueden ser disfrutados en familia en un constante contacto con la naturaleza de la ciudad. 

“Uno puede venir con sus hijos para que pinten o hagan esculturas, o venir a ver trabajar los escultores y luego visitar los distintos stands disfrutando en simultáneo distintos eventos culturales”, expresó el jefe comunal.

Para concluir, también destacó la gran fiesta de cierre de esta Bienal que por primera vez se realizará en el mismo lugar en el que el 25 de octubre de 1947, Juan Perón y Eva Duarte de Perón coronaron Reina Nacional del Algodón a Olga Dufek, que se constituyó en un hecho histórico. 

“Nos congratula de manera especial observar que este parque haya recuperado su tradición, su historia e identidad que convocó a una multitud de visitantes”, finalizó.-

Barranqueras: se firmó un proyecto para pavimentar 50 cuadras de la ciudad

La intendente Alicia Azula confirmó la noticia este martes, luego de firmar la iniciativa que permitirá mejores condiciones de tránsito y movilidad en la localidad portuaria.

Luego de la firma concretada hoy en el despacho de la jefa comunal, informaron que el paso siguiente será el llamado a licitación.

En relación al tema, Azula remarcó la importancia de las obras y agradeció al Ejecutivo por el acompañamiento. 

Las tareas contarán con financiamiento y recursos nacionales.-

martes, 17 de julio de 2018

Le dieron perpetua al femicida Falcón

Así lo decidió la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, tras un año y dos meses del hecho.

Falcón cometió el crimen el 14 de mayo del 2017 en un motel de Resistencia al que ingresó junto a la víctima poco después de las 20 y se retiró pasadas las 20:30. 

En ese tiempo, según la investigación, el hombre degolló a Isabel Sánchez.

La justicia lo encontró culpable de “homicidio simple doblemente agravado por el vínculo” y le dio la máxima pena.

EL HECHO

Falcón asesinó a Sánchez de gollándola con un cuchillo en una de las habitaciones de un motel ubicado en Ruta N° 11 y Malvinas Argentinas. 

El cuerpo de la víctima fue encontrado por el encargado del lugar, quien llamó a la policía. Falcón había ingresado cerca de las 20 y se retiró unos 30 minutos después, siempre en un Chevrolet Corsa que alquilaba para usarlo de remis. La pareja llevaba unos cuatro meses de relación.

Tras cometer el hecho, Falcón estuvo prófugo por tres semanas. Incluso el gobierno provincial ofrecía 130 mil pesos de recompensa para quien dé información sobre el paradero del hombre. 

Finalmente, fue encontrado en Colonia Baranda, cerca del basural, en una casa de material. Un testigo cercano a Falcón declaró que lo vio afilando un cuchillo el mismo día del asesinato.-

En la Fiesta de la Virgen de Itatí, la Iglesia Católica y el gobierno correntino se sumaron a la campaña por "las dos vidas"

Se realizó este lunes la misa central en conmemoración del 118° aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí.
 
La celebración estuvo presidida por el arzobispo de Corrientes Andrés Stanovnik. 

El vicegobernador correntino Gustavo Canteros y el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, representaron al poder ejecutivo provincial.

Las autoridades políticas, militares y religiosas, juntos a miles de fieles, esperaron la llegada de las imágenes de la Virgen de Itatí y de Caá Cupé, las cuales se encontraron en el río Paraná y desembarcaron pasadas las 11,30, luego de una procesión náutica que tuvo más de cien lanchas.

Así es que fueron trasladas a pie unas siete cuadras, desde la costanera itateña, en la esquina de Roque González de Santa Cruz y Coronel Castor de León, hasta el frente de la Basílica, donde tuvo lugar la misa central. 

Desde el desembarco de las imágenes y a lo largo de su recorrido, los fieles manifestaron con énfasis su devoción, mediante cánticos, aplausos y expresiones de fervor.


MENSAJE EN DEFENSA DE “LAS DOS VIDAS”

Durante la misa central por el 118º Aniversario de la Coronación Pontificia de la patrona de Corrientes, el Arzobispo Stanovik expuso en su homilía la posición de la Iglesia Católica en cuanto al debate por la Ley de Despenalización del Aborto.

“Podemos darnos cuenta cuánto “Vale Toda Vida” y qué importante es “Salvar las dos vidas”. Un verdadero cristiano, una verdadera cristiana jamás estará de acuerdo en quitarle la vida a nadie, menos a un ser humano inocente, que no puede defenderse por sí mismo. 

Al contrario, la propuesta cristiana es dar vida, porque “dando es como se recibe” y no quitando”, afirmó el obispo. 

Luego agregó “los que creemos en Jesús y somos devotos de la Virgen de Itatí nos sumamos a todos aquellos que proponen debatir y aprobar programas que atiendan a la madre vulnerable, sobre todo a las embarazadas adolescentes, y a todas aquellas que padecieron un embarazo no deseado. Y decimos no rotundo a los proyectos que proponen la muerte como si fuera la solución para la vida”.

“Fue un mensaje muy fuerte y contundente por las dos vidas, con lo que estamos comprometidos muchas personas y con los valores que esto representa, y fue también un mensaje muy claro para nuestros legisladores. 


Ojalá triunfen las dos vidas”, sostuvo Canteros ante la prensa sobre lo expresado por Stanovnik. 

En este sentido, Ortega entendió que “en este momento es importante tener un mensaje claro en todo lo que tiene que ver la fe y la relación de la Iglesia con el Gobierno provincial, en un momento que se están discutiendo cuestiones tan importantes como es el tema de la vida”.

Seguidamente, el ministro recordó que “nuestra provincia es pro-vida”, considerando que “es necesario la manifestación concreta de todo el Gobierno ante la Virgen y mantener esa mancomunión entre la Iglesia y el Estado”.

Al respecto, Canteros remarcó que “es una jornada especial en el que la fe se manifiesta como en muchos lugares del interior, considerando que esta “es la manifestación más fuerte de la fe de Corrientes, pero también de Chaco, Formosa y Paraguay, que también que se hace presente con la imagen de Caá Cupé”

También estuvieron en la ocasión, el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni; el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fernando Niz; el senador nacional, Pedro Braillard Poccard; el jefe comunal local, Walter Almirón.

El intendente de Capital, Eduardo Tassano; el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Justo Espíndola; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez Sívori; la directora del Servicio Educativo de Prevención y Apoyo, Julia Sáez.

Los diputados provinciales Ernesto Meixner y Ana María Pereyra; el parlamentario del Mercosur, Alejandro Karlen; el jefe de la Policía de Corrientes, Félix Barboza; y representando a las fuerzas federales, el sargento mayor de Gendarmería Nacional, Juan Indavera y el prefecto mayor, Juan Luis Domínguez.-

Lavado 2: revocaron la exención de prisión de Aída Ayala y Rolando Acuña

La resolución de la Cámara de Casación reactiva el proceso de desafuero de la diputada de Cambiemos en el Congreso. Mientras el ejecutivo de Pimp debe volver a prisión.

La Sala IV de la Cámara de Casación Penal revirtió las resoluciones de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocando la exención de prisión de la diputada nacional Aída Ayala en la causa Lavado 1.

En el mismo sentido se expresó al respecto Rolando Acuña, titular del directorio de Pimp SA, que también había sido eximido de prisión por la Cámara.

Paralelamente, ratificó las denegatorias de eximición para el abogado Daniel Fischer, señalado como el propietario de Pimp; y de Carlos Huidobro, propietario de la constructora Tecmasa, sindicado como testaferro del sindicalista Jacinto Amaro Sampayo.

El fallo no modifica la situación de Fischer y Huidobro, que continuarán en prisión. 

Pero a Acuña le significa la vuelta a prisión mientras, en el caso de Aída Ayala, será reactivado el proceso de desafuero que se había iniciado en la Cámara de Diputados de la Nación para permitir su detención.

Estos cuatro procesados enfrentan además un embargo por 200 millones de pesos.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes