miércoles, 13 de febrero de 2019
CAPITANICH BRINDÓ DETALLES SOBRE LA MORATORIA IMPOSITIVA
By CONTACTO INICIALmiércoles, febrero 13, 2019Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Agenda de Municipalidad de Resistencia, Cámara de Comercio de ResistenciaNo comments
La medida tiene como objetivo “acompañar” el difícil contexto económico y social.
El intendente Jorge Capitanich presentó este miércoles en la sede de la Cámara de Comercio de Resistencia la recientemente lanzada moratoria impositiva dispuesta por el municipio como “un paliativo al sector en el marco de la complicada situación económica que atraviesa el país”.
“Decidimos poner en marcha medidas para acompañar en un momento delicado desde el punto de vista de la recesión y, al mismo tiempo, la emergencia hídrica que afectó a la ciudad”, puntualizó Capitanich.
El intendente ofreció este miércoles una conferencia de prensa junto al presidente de la Cámara de Comercio, Ernesto Scaglia.
El jefe comunal dio detalles acerca de la moratoria, la cual incluye a la totalidad de los tributos municipales hasta el 31 de diciembre pasado.
La operatoria se pondrá en marcha el próximo lunes 25 de febrero y se extenderá hasta el viernes 31 de mayo de este año.
Por otro lado, el municipio decidió prorrogar el vencimiento del plan de pago anticipado y con descuentos para los impuestos patente automotor e inmobiliario urbano y habrá tiempo hasta el 28 de febrero para acceder a este beneficio.
“Estamos ofreciendo incentivos tanto para el buen cumplimiento, otorgando descuentos por pago anticipado, y también facilidades para aquellos casos de tributos ya vencidos”, agregó.
Finalmente, el intendente se explayó acerca de otro beneficio otorgado por la comunal al sector comercial: la habilitación de horarios especiales para estacionamiento vehicular en el microcentro.
“En otra medida dispuesta para facilitar el movimiento comercial, se permitirá estacionar gratuitamente alrededor de la plaza 25 de Mayo los días viernes a partir de las 16 y los sábados durante toda la jornada”, precisó.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Javier Dumrauf: "Yo quiero a Resistencia más iluminada"
By CONTACTO INICIALmiércoles, febrero 13, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, INADI - CHACONo comments
El alumbrado público en nuestra ciudad es una de las mayores falencias que tenemos, en especial en los barrios, en los espacios verdes, sumado a los artefactos antiguos y caros como son las lámparas SAP – sodio -.
Yo quiero 5000 nuevos puestos de iluminación led
Según la versión oficial de la gestión, desde el traspaso del alumbrado a la competencia municipal se han colocado 1200 puesto nuevos de iluminación.
La falacia de este número surge de sumar como nuevos los espacios que han sido realizados mediante obras licitadas y adjudicadas a empresas para su realización, pliego que obviamente integran las luminarias con sus columnas y artefactos.
Suman también, como de costumbre, las luminarias puestas por la Provincia mediante SECHEEP que durante el 2017 fueron de 40 cuadras.
Durante el año 2017 SECHEEP giró al Municipio 10.6 millones de pesos en concepto de Alumbrado Público, y en el año 2018 más de 18 millones de pesos.
A estos números debemos agregar lo que el Municipio destina en su Presupuesto Anual para obras de iluminación con fondos propios y coparticipables.
Entonces, como vemos existen los recursos para lograr el objetivo de 5000 nuevas luminarias en la ciudad, durante 4 años. La planificación y la optimización de los recursos humanos, materiales y económicos es el problema de ésta gestión.
Yo quiero el reemplazo de la totalidad del alumbrado por luminarias led
Como dije, el problema del Municipio es estrictamente de gestión, los recursos están para lograr estos objetivos.
Al dinero girado mensualmente por SECHEEP, más los fondos municipales, se podrían sumar los correspondientes al PLAN NACIONAL DE ENERGÍA EFICIENTE
Este plan dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación consiste en el recambio de luminarias Led en la vía pública, tanto municipal como provincial, con el objeto de contribuir a la eficacia de los Sistemas de Alumbrados Públicos del País. Los mismos consisten en fondos no reintegrables con anticipo del 50%.
No son objetivos imposibles de cumplir, si tenemos la responsabilidad política y somos honestos con los vecinos, quienes seguramente van a acompañar la propuesta.
Mejor iluminación significa más seguridad y tranquilidad y mejor calidad de vida para nuestros vecinos.-
FUENTE: dariodiaz440@gmail.com
martes, 12 de febrero de 2019
La Municipalidad de Colonia Elisa avanza con los servicios a la comunidad tanto en zonas urbanas, como rurales
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 12, 2019Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Hechos Noticiosos - Locales, Municipalidad de Colonia Elisa - Intendente Pedro MaidanaNo comments
El municipio de Colonia Elisa sigue trabajando en post de las inclemencias del tiempo que se viene manifestando en nuestra provincia.
Desde el ejecutivo municipal encabezado por su intendente - Pedro Maidana, vienen trabajando en el mantenimiento y desagües de canales, zanjas y cunetas.
Tanto en el casco urbano como en el área rural.
Esta semana arrancaron los trabajos de limpieza y desmalezado en el ingreso a la localidad.
Siguiendo por los trabajos de zanjeo en la zona céntrica de la ciudad, desarrollando el mejoramiento de escurrimiento de desagües pluviales.
Esta semana arrancaron los trabajos de limpieza y desmalezado en el ingreso a la localidad.
Siguiendo por los trabajos de zanjeo en la zona céntrica de la ciudad, desarrollando el mejoramiento de escurrimiento de desagües pluviales.
Prosiguen las tareas de las maquinarias del Municipio de Colonia Elisa, que se encuentran realizando trabajos extracción de tierra sobrante del conducto de desagüe paralelo a la ruta N° 9.
Asì mismo, la cuadrilla del Municipio lleva adelante tareas de limpieza, siguiendo los recorridos que se realizan durante la semana.
Al igual que se atiende los pedidos de vecinos que solicitan la recolección al #Área de #Ambiente de la Municipalidad de Colonia Elisa.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Para incentivar el consumo, estacionar en el centro de Resistencia será más fácil
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 12, 2019Acción Municipal Resistencia, Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Agenda de Comercio - GobiernoNo comments
El municipio de Resistencia dispuso horarios especiales de estacionamiento vehicular en el microcentro de la ciudad, medida con la que se busca otorgar facilidades a automovilistas para hacer compras en locales comerciales.
La disposición fue comunicada por el intendente Jorge Capitanich al presidente de la Cámara de Comercio, Ernesto Scaglia, durante una reunión mantenida este martes.
De acuerdo con la medida adoptada por la comuna, se podrá estacionar alrededor de la plaza 25 de Mayo los viernes a partir de las 16 al igual que los sábados y feriados durante toda la jornada.
“Es una medida con la cual se busca facilitar el acceso al centro a clientes que se trasladan en auto al sector comercial del centro de la ciudad”, explicó el intendente.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Niremperger volvió a negar la "falta de mérito" para Aída y Sampayo
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 12, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Causa Lavado II - Empresa PIMP, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
Así se desprende de una resolución a la que accedió Diario21.tv.
Tras conocerse días atrás, una pericia realizada por peritos de la División lavado de activos de la Policía Federal, que en principio beneficiaría a Aída Ayala y el resto de los procesados, los abogados defensores pidieron que se de manera urgente, se dicte la "falta de mérito".
Al considerar que esa prueba pericial era determinante.
Sin embargo, la Jueza del caso, Dra. Zunilda Niremperger, consideró -en un dictamen al que accedió Diario21.tv- que "no han mutado las valoraciones que motivaron al auto de procesamiento con prisión preventiva por los delitos reprochados oportunamente a Aida Beatriz Máxima Ayala y a Jacinto Amaro Sampayo, estimo prudente afirmar que en el caso particular se mantienen indemnes los extremos examinados por esta magistratura al efecto de fundar dichos temperamentos".
Por ello rechazó el planteo de la defensa.
Con esto reafirmó el procesamiento con prisión preventiva de la Diputada Nacional y el gremialista, desestimando otorgar la "falta de mérito". Cabe recordar que además ese procesamiento ya fue ratificado en dos instancias y el caso se encamina a la elevación a juicio oral y público.
La pericia de la Policía Federal, había desatado un nuevo escándalo, ya que los defensores de los procesados acusaron a Niremperger de "ocultar los resultados", a lo que la Magistrada respondió en Canal 9 asegurando que "la pericia fue incorporada (al expediente) en el momento en el que debía ser".-
FUENTE: www.diario21.tv
lunes, 11 de febrero de 2019
Preocupa a CAME el aumentó de las tasas de interés de la AFIP
By CONTACTO INICIALlunes, febrero 11, 2019Actualidad Nacional - Hechos Trascendentes, Actualidad y Noticias de ArgentinaNo comments
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresamos nuestra preocupación por el aumento de tasas de la AFIP.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) enviamos una misiva al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, expresando nuestra profunda preocupación ante la Resolución 50/2019 publicada el pasado 7 de febrero en el Boletín Oficial.
Que establece el incremento en las tasas de intereses resarcitorios y punitorios que, desde el 1º de abril, alcanzarán mensualmente la suma equivalente a 1,2 y 1,5 veces, respectivamente, la tasa nominal anual del canal electrónico para depósitos a plazo fijo en pesos a 180 días, del Banco de la Nación Argentina.
Desde CAME consideramos que, en un contexto recesivo en el que la actividad acumula 13 meses con descenso de ventas y aumento de costos y servicios, esta actualización de montos por incumplimiento fiscal generará la posibilidad de que el propio Estado lleve al cierre de pequeñas y medianas empresas que se encuentran asfixiadas por la actual situación económica, mientras que arrastrará a otras tantas a la morosidad, o lo que sería mucho más grave, a la informalidad como único camino posible para subsistir.
Es por ello que reclamamos que se reconsidere esta disposición con el objeto de resguardar al ya dañado entramado productivo Pyme, responsable del 70 % del empleo argentino.-
FUENTE: www.noticiasdatanova.com.ar
Traficaba hacia el Chaco más de 25 kilos de cocaína en el tanque del combustible
By CONTACTO INICIALlunes, febrero 11, 2019Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Delitos Policiales - Narcotráfico, Golpe al Narcotráfico - Región NEANo comments
El golpe se registró en proximidades de monte quemado, durante un procedimiento de Gendarmería. El conductor intentó dar imagen de una familia en viaje hacia Entre Ríos.
Gendarmería Nacional, en el marco de la lucha contra el narcotráfico llevada adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación, secuestró más de 25 kilos de cocaína que eran traficados ocultos en el tanque de combustible de una camioneta.
Efectivos de la Sección “Monte Quemado”, dependiente del Escuadrón N°59 - “Santiago del Estero”, mientras efectuaban controles de rutina sobre la Ruta Nacional Nº 16, en cercanías a la ciudad de Monte Quemado, departamento Copo, interceptaron una camioneta Ford Ecosport.
El vehículo era conducido por un hombre, quien circulaba acompañado por tres hijos menores de edad.
Se dirigía desde la provincia de Salta hacia Chaco.
Durante la inspección correspondiente, los gendarmes observaron que el conductor respondía de manera dubitativa las preguntas de rutina, especialmente sobre los motivos del viaje.
Ante esta situación, los uniformados decidieron intensificar la requisa del rodado.
En esta circunstancia, advirtieron el bajo nivel del combustible, lo que llamó la atención por el largo viaje que debía realizar. Ante la sospecha de que podría transportar droga en el tanque de nafta, se realizó un control minucioso ante la presencia de testigos.
De esta manera, se comprobó que traficaba “ladrillos” de una sustancia blanca que luego se comprobó era cocaína. Sacaron 21 paquetes del citado estupefaciente, con un peso total de 25,470 kilos de droga.
El juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Molinari, ordenó que el conductor sea detenido y acusado de infringir la Ley 23.737 y se secuestre el vehículo y el estupefaciente.
Asimismo, el magistrado dispuso que los menores sean trasladados a la depen dencia de la fuerza de seguridad, hasta que se ubique a la madre, a quien serán entregados.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Las alarmantes estadísticas de inseguridad que mantienen en vilo a la comunidad de Castelli
By CONTACTO INICIALlunes, febrero 11, 2019Acción Policial - Chaco, Ciudad de Juan José Castelli - Chaco, Hechos Noticiosos - RegionalesNo comments
La comunidad de Castelli padece una ola de inseguridad casi sin precedentes en la historia.
Robos a mano armada, asaltos comandos, ataques de motochorros y un sin fin de hechos delictivos en diferentes modalidades que terminaron con la tranquilidad de un pueblo que se resistía a entender que definitivamente debe cambiar los hábitos y costumbres con las que crecieron varias generaciones.
Los registros estadísticos marcan que los hechos de inseguridad prácticamente se duplicaron en los últimos meses, alcanzando niveles de violencia que realmente alarman.
Estadísticamente no hay día de la semana que se no registren robos en distintas modalidades en la ciudad, aunque los fines de semana se intensifica el accionar delictivo.
El reciente robo al cajero del Hospital del Bicentenario instaló el tema de la inseguridad en las esferas policiales, en las redes sociales y en los medios de comunicación, aunque paradójicamente los casos se incrementan día a día.
La situación se viene tornando cada día más dura. Viviendas que fueron desvalijada en plena siesta, asaltos comandos, ataques de motochorros y robo a mano armada con altos niveles de violencia en pleno centro son parte de la triste realidad que sufren vecinos de Castelli casi cotidianamente.
Si bien es cierto que varios de los hechos fueron esclarecidos por la Policía, la realidad indica que la mayoría de los autores de ilícitos son reincidentes que caen presos y antes de las 48 horas recuperan su libertad.
CASOS ALARMANTES
Los casos se suceden día tras días y las víctimas son vecinos trabajadores de la comunidad que se ven expuestos.
Entre los más resonantes, el robo al cajero del hospital donde se llevaron más de 400 mil pesos, el ataque de un motochorro que le arrebató la cartera a una conocida ciudadana que se desplazaba en su motocicleta y debió ser hospitalizada gravemente producto del golpe, el robo a mano armada en la remisería “Satur” y a las pocas horas otro asalto a mano armada en una agencia quiniela ubicada al frente de esta remisería.
A esto se suman los robos en domicilios particulares y en lugares públicos que se multiplican día a día.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El pasado miércoles 6 de febrero se realizó una reunión de urgencia entre fuerzas de seguridad, concejales, autoridades de la Cámara de Comercio y representantes del Ejecutivo Municipal para analizar la situación e inmediatamente lanzaron un plan para reforzar la presencia policial en las calles e instaron a los vecinos a informar sobre cualquier hecho sospechoso que se presente.
Recientemente, desde la Cámara de Comercio y la Municipalidad instaron a comerciantes e instituciones a prohibir el ingreso de personas con casco como medida preventiva.
La realidad es que la población está expuesta a seguir sufriendo hechos similares porque fallan las medidas preventivas y los delitos se incrementan, a lo que hay que sumarle falencias en el servicio de iluminación pública por parte del Municipio.
Definitivamente es hora de abrir los ojos y tomar precaución, porque sin dudas las alarmantes estadísticas de inseguridad nos mantienen en vilo.-
FUENTE: www.diarionorte.com






















