viernes, 9 de octubre de 2020
Coronavirus: se registraron cinco muertes y 156 nuevos casos
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 09, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2020 CHACO!!No comments
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó el fallecimiento de cinco personas por coronavirus en la provincia.
De esta manera son 321 los fallecimientos de personas diagnosticadas con el virus SARS-COV2. Los últimos cinco decesos registrados corresponden a dos personas de Resistencia de 64 y 76 años, otro de Charata de 75, otro de Tres Isletas de 74 y uno de Presidencia Roque Sáenz Peña de 83.
Por otra parte se detalló que el las últimas 24 horas se registraron 156 positivos registrados ayer, hasta este viernes 9 de octubre totabilizan 9.849 casos positivos de los cuales 8.420 son pacientes ya recuperados y recibieron el alta clínica.
De esta manera son 1.108 casos que se encuentran activos.
La cartera sanitaria recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señales de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829.
Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Repudio por la tala de árboles de más de 40 años en el acceso al aeropuerto: “No estaba autorizado”
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 09, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Tala de Árboles en ChacoNo comments
Luego de que se conociera esta semana la tala indiscriminada de varios árboles de al menos 40 años de vida en el acceso al aeropuerto de Resistencia, donde se realizan obras de remodelación, el subsecretario de Ambiente de la Municipalidad de Resistencia, Pablo Alegre, repudió el hecho y aseguró que el accionar “no estaba autorizado”.
"La obra es de Vialidad Nacional y nosotros desconocemos absolutamente lo sucedido”, sostuvo Alegre en contacto con Diario Chaco. En ese sentido, ratificó que “esto no estaba autorizado para nada”.
El funcionario adelantó que se la carteta que preside se reunirá “la semana que viene con Vialidad Nacional para pedir explicaciones al respecto, el plan de mitigación, multas si corresponde y ver la traza de la obra para ver si van a seguir quitando árboles".
“Repudiamos absolutamente los hechos. El proyecto de Vialidad Nacional debe tener un control de parte de la provincia, del órgano competente ya que es camino nacional. Nosotros tenemos que estar informados y por eso queremos ver el plan de mitigación”, sostuvo Alegre.
Y aclaró: “Independientemente de que se puede haber previsto sacar algún que otro árbol, cosa que desconocemos, hay que ver el tema de la forma”.
La tala indiscriminada de dichos árboles se conoció a través de la publicación de un usuario de Facebook que compartió las fotos expresando el panorama “absolutamente desolador”. “Arrasaron literalmente con árboles de más de 40 años.
La imagen es violenta, salvaje, total y absoluto repudio a quiénes están detrás de esto... a quién diseñó "lo nuevo" a costa de destruir”, expresó.-
FUENTE: www.diariochaco.com
ZIMMERMANN RECLAMÓ SOBRE COMUNICACIONES Y ASISTENCIA POR LA SEQUÍA
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 09, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Ctdor. Víctor Zimmermnan - Senador Nacional UCR Cambiemos ChacoNo comments
En el marco del informe ante el Senado del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, planteó cuestiones vinculadas con las comunicaciones en la provincia y la asistencia nacional por la sequía e incendios que afectan a los chaqueños.
"El informe del #JefeDeGabinete nos generó algunos interrogantes por lo que insistimos en el recinto con la necesidad de contar con mayores precisiones", explicó el legislador chaqueño y aseguró que "en estos tiempos de pandemia es un tema central para la #Argentina, tanto para el sistema educativo como para la recuperación económica".
"En el informe aseguran que todos los alumnos que tienen celular acceden gratuitamente a internet para utilizar las plataformas educativas y que el #Chaco, en este aspecto tendría conectado a 197.789 alumnos, esto significa que todos tienen conectividad", explicó el senador nacional, pero advirtió:
"Yo quiero decirle, Sr. #Ministro, que esto no es así porque en nuestra provincia no hay cobertura en todas las localidades, en todos los parajes y en todos los pueblos".
"Respecto al Fondo Fiduciario del Servicio Universal, que administra el ENACOM y que el informe de la Jefatura de Gabinete (pag.11 y pag. 605) asegura que al 31 de agosto tenía $14.367 millones, queremos saber ¿por qué no se ejecuta?", preguntó Zimmermann y agregó su preocupación porque en el #Chaco "se financia a una empresa estatal, con $163 millones, para implementar proyectos en 18 localidades donde hay #pymes locales trabajando y que no acceden al mismo financiamiento estatal".
Sobre este punto, Zimmermann le preguntó a Santiago Cafiero si no creía que "puede llegar a ser una competencia desleal para esos emprendedores pequeños y medianos que hay en el interior de la provincia" y agregó que "según el informe que Ud. me manda, no hay proyectos de despliegue de fibra óptica para #ElImpenetrable chaqueño, por eso quiero preguntarle si piensan hacerlo".
El informe también hace referencia a la implementación programas en #BarriosPopulares, por lo que el legislador chaqueño reclamó "la instrumentación de proyectos de conectividad para los barrios populares en mi provincia que hasta el momento no han sido atendidos debidamente".
Respecto de la #sequía y los #incendios, Zimmermann consultó "si ante esa difícil situación me puede comentar cual es el estado de las conversaciones con el #GobiernoProvincial, cuales serían las próximas medidas previstas de acompañamiento para asistir a nuestro productores y damnificados en forma directa" y cerró invitando al ministro a "trabajar sobre una declaración de emergencia por sequía que está plasmada en el proyecto 2016/20 -de su auditoría- para ver si podemos conseguir el acompañamiento como lo necesitamos".-
El diputado Alejandro Aradas desmintió que su esposa haya cobrado el IFE, AUH y el Plan Cunita
By CONTACTO INICIALviernes, octubre 09, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Dip. Provincial - Alejandro Aradas UCR CambiemosNo comments
Tras una nueva polémica con los cobros indebidos de los planes sociales, el diputado de Convergencia Social, Alejandro Aradas, desmintió hoy que su esposa Marisa Garcete haya cobrado el IFE, la AUH y el Plan Cunita. El depósito se lo atribuyó a un "error de carga" de Anses.
Según contó, en las últimas horas aparecieron cargados en una cuenta de una Financiera Argentina dos depósitos por parte de Anses al nombre de su esposa.
El diputado afirmó que ella "jamás cobró, ni cobra nada que no le corresponde. Están depositados en esa Financiera y el Anses dice que fue un error de carga".
De esta forma, Aradas explica que para cobrar el IFE, primero hay que inscribirse y rellenar el formulario.
Por esta razón, afirma que es "raro" ya que ella nunca hizo ningún trámite y el dinero apareció "por arte de magia".
"Pongo a disposición del pueblo chaqueño y la Justicia las cuentas bancarias mía y de mi esposa, van a comprobar que no hay nada que esconder", señaló.
Y continuó: "Debemos terminar con los corruptos en el Chaco, vamos a seguir denunciando la corrupción".-
FUENTE: www.diariochaco.com
jueves, 8 de octubre de 2020
Ante nuevo salto de contagios, analizan restricciones de circulación en el centro de Resistencia
By CONTACTO INICIALjueves, octubre 08, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
Tras una meseta que permitió pensar en flexibilizaciones, la capital chaqueña volvió a incrementar el índice de positividad de coronavirus y.
Según el último reporte provincial sumó 103 casos en el último día, alcanzando un total de 5.009 desde el inicio de la pandemia. Los números obligan a pensar en medidas para intentar bajar los índices negativos.
La semana pasada el intendente Gustavo Martínez había adelantado que se estaba analizando “un DNU que no sea muy popular pero sí muy necesario”, y afirmaba que “en Resistencia hay claramente una conducta social agotada, y tenemos que tenerlo en cuenta”.
En ese contexto, el municipio de Resistencia está analizando seriamente tomar nuevas medidas que principalmente tendrán que ver con controles de circulación en el microcentro y en algunos barrios, aunque aún esperan la convocatoria del Ejecutivo Provincial para terminar de definir.
En diálogo con Diario Chaco, Hugo Acevedo, secretario de Gobierno del municipio capitalino y principal nexo entre la intendencia y la gobernación en lo que respecta a la situación sanitaria, indicó que ven “con mucha preocupación” los nuevos números de contagios.
“Semanas atrás el intendente había hecho declaraciones que pueden sonar odiosas respecto de que si seguimos en esta situación habría que empezar a analizar nuevamente medidas que no son tan populares pero sí son necesarias”, dijo Acevedo y añadió que “veníamos bajando los contagios pero ayer y antes de ayer estuvo arriba de los 200 nuevamente -a nivel provincial-.
Yo creo, según lo que nos plantea el comité de expertos que son los que siguen de cerca, que se debe a la movilidad fundamentalmente”.
El funcionario municipal resaltó que “en lo grupos etarios donde se están dando muchos contagios es en lo más jóvenes, de hasta 30 años más o menos” y aseguró que “se debe fundamentalmente a las juntadas clandestinas”. “Por eso es que se está trabajando mucho con esa cuestión para tratar de que paren las organizaciones de este tipo de fiestas”, señaló.
Respecto a nuevas determinaciones, Acevedo informó que “el gobernador nos va a convocar a una reunión hoy o mañana a más tardar y a partir de ahí ver qué tipo de medidas se toman”.
De igual manera, expresó que “en principio lo que se planteó como una cuestión de primera mano es justamente tratar de frenar todo tipo de movilidad hacia el centro de Resistencia y hay una serie de barrios que lo que se quiere es no permitir que no haya mucha movilidad dentro de algunos barrios”.
El funcionario municipal dijo que “todo lo que es microcentro es el área de Resistencia que tiene mayor carga de virus” dijo y afirmó que “la gente viene al centro, levanta el virus en el centro y lo lleva al barrio”.
Por otra parte, hay un foco de conflicto en el que van a poner especial atención, las fiestas clandestinas: “Vamos a superincrementar los controles, vamos a ser más intensivos en los controles no solo lo fines de semana sino también ya los días entre semana”.
Acevedo manifestó que actualmente “se están dando fiestas clandestinas cualquier día de la semana, por lo que “hay un grupo especial que se armó en conjunto entre municipio y las fuerzas de seguridad en la provincia”.
“Antes tenía un inicio el jueves que era un poco más, pero viernes y sábado era lo más fuerte. Hoy como tenemos muchos controles esos días están empezando a hacer días entre semana a la noche, en quinchos, en lugares no tan visibles. Ahora acá en el microcentro se frenó un poco”, explicó.
De todas formas, el secretario de Gobierno aseguró que por el momento no analizan el cierre de bares ni de comercios en la ciudad: “No está en la agenda todavía”, dijo, aunque agregó que “no sé qué va a pasar en la reunión que tenderemos hoy o mañana”.
“No lo estamos pensando desde el Municipio porque la movilidad se da por varios factores, yo creo que en el sector del comercio se nota que tienen las precauciones”, agregó.
“Nuestra idea es que la gente siga tomando conciencia, que entienda que la situación no está fácil, que comprenda que hay que cuidarse, mantener la distancia, usar el barbijo. Hoy por hoy no tenemos todavía desde el punto de vista científico, y todo lo dicen, nada que nos diga que vamos a tener una salida de esta enfermedad desde el punto de vista médico”, expresó Acevedo.
Ante el escenario presentado, el funcionario dijo que vieron con buenos ojos la medida cautelar de la jueza de Garantías Nº 1 María de las Mercedes Pereyra que no permite aglomeraciones en el macrocentro de Resistencia.
“Lógicamente, más allá de que uno nunca niega la legalidad o no que puedan tener algunas aglomeraciones de personas, nosotros creemos que en esta situación de pandemia lo que hacen es agravar más el cuadro de salud que es lo que tenemos que cuidar”, dijo.
Por último, Acevedo aseguró que comparten visión con el Gobierno Provincial respecto a que “la situación no está fácil”.
“En ese aspecto compartimos la idea, yo que participo en todas las reuniones del Comité de Desescalada permanentemente estamos en contacto con el equipo de provincia y yo con el intendente, que a su vez habla también con el gobernador.
Sabemos de la gravedad y compartimos totalmente la idea de que estamos nuevamente en una situación complicada en donde hay que hacer esfuerzos de parte del Gobierno para asistir la situación de salud pero también hay que hacer un fuerte llamado a la sociedad”, expresó.
“Nuevamente hay que hacer un fuerte llamado a la sociedad, cuál va a ser el mecanismo, cómo lo van a hacer, de qué manera vamos a actuar para que la sociedad reaccione nuevamente, porque en un momento reaccionó bien ante esta situación”, cerró.
Según confirmó el subsecretario de Gobierno de la Provincia, Raúl Bittel, en diálogo con Radio Provincia, toma fuerza la idea de que se anuncie en el transcurso de esta jornada un asueto administrativo para este viernes, aprovechando el feriado del lunes y así conseguir cuatro días de baja circulación con el objetivo de mermar los contagios.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Victor Zimmermann: "Le planteé dos temas fundamentales al Jefe De Gabinete Santiago Cafiero ante el Senado de la Nación Argentina"
By CONTACTO INICIALjueves, octubre 08, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Ctdor. Víctor Zimmermnan - Senador Nacional UCR Cambiemos ChacoNo comments
En primer término sobre la ejecución del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU), que al 31 de agosto tenía $14.367 millones.
¿Por qué no se ejecutó para mejorar las comunicaciones en el #Chaco? ¿Van a financiar el despliegue de fibra en #ElImpenetrable?.
La conectividad es un tema fundamental para garantizar la educación de nuestra gente y lograr la recuperación económica y social.
Y en segundo término, sobre la peor #sequía que afecta nuestra provincia, le dije de la necesidad de acelerar la asistencia para nuestros productores, comerciantes e intendentes.
Además le solicité trabajar juntos en mi proyecto 2016/20 de Declaración de Emergencia por Sequía.-
miércoles, 7 de octubre de 2020
PEDIDO DE SUSPENSIÓN DE IMPUESTO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES Y LUZ PARA EL PARAJE LAS VERTIENTES
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 07, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
El diputado provincial Leandro Zdero junto a su par Carmen Britto solicitaron al gobierno provincial la suspensión del cobro al tributo Contribución de Mejoras para pequeños productores rurales, como así también, la culminación de la obra del tendido eléctrico y la puesta en funcionamiento de la conexión definitiva para el Paraje Las Vertientes.
Los legisladores fueron recibidos por los pequeños productores de la zona quienes le transmitieron que fueron notificados de la obligación tributaria de Contribución de Mejoras, para pagar con intereses, recargos y accesorios que se hubieren generado desde su liquidación, en relación a las obras realizadas por la Dirección de Vialidad Provincial en el tramo de la ruta provincial Nº 3 que une Pampa del Indio y Villa Río Bermejito.
Además, plantearon la necesidad del tendido eléctrico y la puesta en funcionamiento de la conexión definitiva por parte de la empresa SECHEEP porque ya existe parte del cableado y los pilares para la misma, lo que traerá concretos beneficios a toda la comunidad de esa zona.
La crisis económica que afecta a los pobladores y productores del Paraje Las Vertientes a raíz de las medidas de emergencia pública y sanitaria por la pandemia supone la necesidad de tomar medidas que alivien la carga que deben soportar los mismos.
Frente a esta problemática, Zdero y Britto ingresaron a la Legislatura provincial los Proyectos donde solicitan al Ejecutivo suspender ese tributo para los pequeños productores rurales y además, llevar luz a los pobladores de la zona.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 6 de octubre de 2020
Nación posterga hasta mediados de octubre la suba en el impuesto a los combustibles
By CONTACTO INICIALmartes, octubre 06, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Altos Costos para cargar Nafta en la Región NEANo comments
El Gobierno postergó hasta el 16 de octubre próximo la suba en el impuesto a los combustibles prevista para el inicio de este mes, a través del decreto 783/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.
El mismo indicó que “el incremento en los montos de impuesto correspondiente al primer trimestre de 2020, surtirá efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, desde el 16 de octubre de 2020”.
Asimismo, el decreto suspendió “toda otra actualización hasta el 1 de diciembre de 2020”.
El Gobierno atribuyó la postergación a “las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios”.
De esta manera, se detuvo por dos semanas otro incremento de hasta 3,2% en las naftas y de 2,3% en el gasoil.
En agosto último, luego de más de nueve meses de congelamiento de precios, las petroleras aplicaron una suba promedio de 4,5% en los combustibles; y en septiembre volvieron a aplicar un ajuste, esta vez de 3,5%.-
FUENTE: www.tn24.com.ar




















