This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 20 de noviembre de 2020

Voluntarios Ambientales: una misión que va mucho más allá de la limpieza en ríos y lagunas

En la previa de dos nuevas actividades, el fin de semana, Lilian Weschenfeller repasa el trabajo durante la pandemia, que se nutre de múltiples acciones que exceden a la tarea de limpiar zonas de ribera en ríos y lagunas del Gran Resistencia.

Lilian Weschenfeller, integrante Voluntarios Ambientales, dio detalles de nuevas tareas de limpieza en distintos puntos del área metropolitana. 

Así, anunció que este sábado la actividad será compartida con grupos de Barranqueras en un sector de granjas: calle 24 y el puente del canal Soberanía Nacional. Mientras que el domingo a las 15 el epicentro será el puente de avenida Sarmiento, en la zona del shopping. 

"Vemos mucha basura (en la zona de Barranqueras) y nos solicitaron la colaboración. Ese canal es el riacho Arazá entubado y nos interesa como ambiente. 

Es zona donde hay granjas educativas y por eso es importante mantener esos sectores limpios”, describió en declaraciones a Radio Provincia.

Al respecto, señaló que “los barrios vecinos tiran basura en esos lugares porque nadie controla”. “Vamos a sumarnos a este grupo de gente para colaborar", agregó

A la vez, Weschenfeller comentó que en este caso fue coordinado el operativo con la Municipalidad de Barranqueras, para el retiro de la basura recolectada, y con la Administración Provincial del Agua (APA). 

"Voluntarios Ambientales nace en la pandemia, para cuidar y custodiar la zona de ribera del río Negro y de las lagunas, y todo lo que sea atinente al ambiente. No siempre vamos a limpiar. Vamos a sumar eco-deportes y todo un complemento ambiental. Nuestro sueño es muy grande", graficó la referente de la agrupación. 

Hasta el momento, el grupo está conformado por unos 115 voluntarios y voluntarias de distintos barrios de Resistencia y de localidades vecinas: Barranqueras, Puerto Vilelas, Puerto Tirol y Colonia Benítez. 

"Estamos con actividad restringida por la pandemia y hacemos grupos de 10 personas, con actividades sábado y domingo para que rotativamente todos puedan colaborar", indicó.

Nuevo repaso por la costa del río Negro

Por otra parte, la voluntaria comentó que hoy, el grupo junto a la APA, comenzó las tareas de limpieza del sector del puente de avenida Sarmiento, sobre el río Negro.

"Intervenimos hace dos meses y ahora volvemos a repasar la zona y la APA comienza el desmalezado. Después de eso, se ven todas las botellas y restos de lo que podemos juntar en basura, que luego recoge el municipio de la ciudad", precisó. También se coordinan estas tareas con Defensa Civil. 

Weschenfeller reveló que se gestiona que la APA pueda llegar con máquinas para hacer una limpieza en una mayor superficie. 

"También hacen mediciones de agua que nosotros pedimos. En estos momentos estamos encontrando que, en la ribera norte, cerca de la desembocadura del arroyo Ojeda, hay demasiado olor. Vamos a pedir que midan en qué condiciones se encuentra el agua en ese lugar", indicó.

Al respecto, recordó que hicieron mediciones en la zona del Club Regatas y en el puerto. "El río está contaminado, pero queremos saber en qué grado", agregó. 

En tanto, reveló que como consecuencia de la construcción de la autovía 11 se constató que "el río tiene muy poco margen de paso" en la zona donde se construye el nuevo viaducto.

Construcciones clandestinas

"En estos tres meses que estamos recorriendo la ribera del río Negro y del arroyo Ojeda vemos construcciones clandestinas que avanzan hasta el propio lecho del río”, comentó. 

Así, dijo que como institución enviaron una nota a la Cámara de Diputados pidiendo que se delimite el sector público y el privado “porque el Código Civil y el Comercial de la Nación han resuelto disminuir el camino de sirga en algunos sectores donde los ríos no son navegables y hay lagunas no navegables”. 

“Antes era de 35 metros, ahora es de 15 metros. Solicitamos a la Comisión de Ambiente que analice la situación para poner las delimitaciones que correspondan”, precisó. 

En otro punto, destacó que Voluntarios Ambientales está registrado como institución. "Pedimos por nota todo lo necesario para el movimiento al municipio de Resistencia, a la APA y a Defensa Civil. Se coordina con mucho tiempo de anticipación", sostuvo. 

"También hacemos educación ambiental. Hoy no lo hacemos puerta a puerta, pero nos reunimos con las comisiones vecinales de los barrios de cada lugar", comentó. 

Al respecto, puso como ejemplo que Analía Liba, co-fundadora de Voluntarios Ambientales y presidenta de la comisión de Riberas del Norte, ha trabajado junto a otros actores del barrio cada vez que se realiza alguna tarea en la zona del río Negro. 

"Lo conveniente es involucrar a las personas que viven en ese lugar", señaló y agregó: "Vamos repasando continuamente los lugares que intervenimos". 

Contacto

Para sumarse a Voluntarios Ambientales, los interesados pueden buscarlos en la Fanpage de Facebook buscando con ese nombre, en Instagram como @voluntarios.ambientales y en la web voluntariosambientales.org.ar 

Cada actividad que realizan se comunica por las redes oficiales y la página web, y requiere inscripción, por los cupos de 10 personas, que debe concretarse comunicándose al celular 3624 001375.-

COVID-19: la provincia suma cinco nuevas muertes y otros 256 contagios

El Ministerio de Salud de la Nación reportó otras 261 muertes y 9.608 casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 36.790 los fallecidos y 1.359.042 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 4.187 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,6% en el país y del 60,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires

El Ministerio destacó que de los 1.359.042 contagiados, 1.177.819 recibió el alta.

La autoridad sanitaria consignó además que murieron 163 hombres, 78 residentes en la provincia de Buenos Aires; 15 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 3 en Chubut; 8 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 3 en La Pampa; 2 en de Mendoza; 2 en Salta; 4 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 16 en Santa Fe; 2 en Tierra del Fuego y 17 en Tucumán.

También fallecieron 95 mujeres: 53 en Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 2 en Chubut; 7 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en la Pampa; 4 en Mendoza; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 4 en San Luis; 2 en Santa Fe; y 7 en Tucumán.

El Ministerio precisó que tres fallecidos en la provincia de Buenos Aires fueron notificados sin dato de sexo, mientras que tres personas residentes en las provincias de Chaco Chubut y Córdoba, fueron reclasificadas.

En las provincias

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.305 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 410; en Catamarca, 12; en Chaco, 256; en Chubut, 343; en Corrientes, 164; en Córdoba, 982; en Entre Ríos, 253; en Formosa 3; en Jujuy, 21; en La Pampa, 88; en La Rioja, 58; en Mendoza, 317; en Misiones, 3; en Neuquén, 321; en Río Negro, 201; en Salta, 166; en San Juan, 471; en San Luis, 378; en Santa Cruz, 248; en Santa Fe, 1.757; en Santiago del Estero, 252; en Tierra del Fuego, 127; y en Tucumán 472.

En las últimas 24 fueron realizados 37.816 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.622.893 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 79.840 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 602.122 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 155.869; Catamarca, 1.646; Chaco, 17.503; Chubut, 20.780; Córdoba 107.886; Corrientes, 4.673; Entre Ríos, 21.502.

Formosa, 177; Jujuy, 18.273; La Pampa, 5.060; La Rioja, 8.420; Mendoza, 54.811; Misiones, 434; Neuquén, 29.259; Río Negro, 29.746; Salta, 20.678; San Juan, 5.553; San Luis, 12.787; Santa Cruz, 13.847; Santa Fe, 136.009; Santiago del Estero, 14.163; Tierra del Fuego, 14.965 y Tucumán, 62.879.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

El Colegio de Abogados elige autoridades

Las elecciones serán este 27 de noviembre. La lista Libre Asociación promueve “una verdadera renovación democrática”.

Este 27 de noviembre el Colegio de Abogados elegirá a sus nuevas autoridades. Una de las listas que se presentará a los comicios será Libre Asociación, la cual se presenta como una propuesta “plural y heterogénea, abarcativa de los diversos perfiles de los profesionales asociados”. 

Entre sus objetivos, se destaca el de pretender “una renovación a la entidad, tras cuatro años estancamientos y postergada faltas de elecciones en asambleas de socios”.

El candidato a presidente Daniel Paniagua, señaló la importancia de este proceso de renovación, tan buscado por los profesionales para un Colegio de Abogados “que se encuentra al borde de perder su personería jurídica, por la falta de rendiciones de cuentas, aprobaciones de balances y otras graves irregularidades, y real situación de falta de acción, observadas por quienes integraron las últimas gestiones de comisión directiva, hoy ya de mandato vencido”.

Junto a Celeste Segovia, que lo secunda como candidata a vicepresidenta, los profesionales contaron sus propuestas y convocaron a los socios a participar de las elecciones para promover una verdadera renovación en la institución, mediante la participación de todos. 

Paniagua afirmó que buscan terminar con “los traspasos sucesivos de mandato con listas únicas y consensuadas por un grupo selecto, un proceso poco trasparente que no fue sometido a la opinión de los socios y que se busca cambiar para que sean los integrantes del Colegio los que definan democráticamente el proyecto que los represente”.

“Cuatro años sin cumplir con lo que establece el estatuto, donde no se realizaron asambleas y por ende no se rendían cuentas a los socios sobre el funcionamiento de la institución”, resaltó. “Sin consulta no hay representación”, afirmó el profesional en un escrito enviado a esta Agencia FOCO y aclaró que “al no contar con rendiciones, los socios no saben si las decisiones que se toman por parte de los directivos no son, por ejemplo, arbitrarias o de interés selectivo”.


“Una lista heterogénea”

El letrado aseguró que son “la alternativa” para la renovación, porque Lista Libre Asociación está conformada por un “grupo diverso, heterogéneo y plural de abogados”. “Con ideologías y experiencias diversas, pero compartimos un mismo fin: Reflotar los valores que tiene el Colegio de Abogados a través de la interacción de los diversos actores que lo componen”, concluyó. 

Y sobre todo, dijo, “se logre la amplitud y participación en la toma de decisiones de manera democrática”.

Por su parte, la candidata a vicepresidenta, Celeste Segovia, aseguró que se trata de “una elección muy esperada y peleada” y comentó que los abogados, socios de esta entidad, vienen solicitando esta instancia que debió ser analizada y definida finalmente por el juez del Juzgado Civil 21, Julián Benito Flores, tras una presentación realizada por la Lista que integra. 

Segovia convocó a todos los socios del Colegio de Abogados a que se involucren y participen activamente en esta elección “para lograr una verdadera reorganización hacia adentro de la entidad” y subrayó que es fundamental lograrlo ante “el desorden institucional administrativo que viene acarreando la misma, producto de la desidia y abandono por parte de los que debían conducir en este tiempo la institución, y que están hoy en la lista opositora a la nuestra”.

Los candidatos de la “Lista Libre Asociación”

Presidente: Edgardo Daniel Paniagua

Vicepresidenta: Celeste Luz Segovia

Secretaria: Claudia Andrés

Pro – secretaria: Marta Elizabeth Gronda

Tesorero: Walter Osvaldo Ojeda

Pro-tesorero: Ricardo Marimón,

Vocales titulares:

1 Javier Dumrauf

2 Diego Sánchez de la Vega

3 Carla Iturralde

Vocales suplentes:

1 - Luis Biolchi

2 – Ania Rouvier

3 - Juan Marcelo Torrente

Comisión revisora de cuentas:

1- titular Jorge Larrea

2- titular Evelin Claudia Miño

1- suplente Mónica Morales

2- suplente Atilio Bobis Picilli.-

CORONEL DU GRATY: LA MINISTRA DE SALUD SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE Y ENTREGÓ INSUMOS Y MEDICAMENTOS AL HOSPITAL

Acordó un operativo en terreno del Programa Ayudar para la próxima semana y coordinó acciones para aunar criterios con los diferentes sectores. Además, llevó elementos de protección personal, medicamentos y test rápidos de detección COVID-19.

La ministra de Salud Paola Benítez llegó, este jueves por la tarde a Coronel Du Graty, donde se reunió con el intendente Juan Carlos Polini con quien acordó realizar un operativo del Programa Ayudar para la próxima semana. 

Además, junto la subsecretaria de Atención y Acceso a la Salud Sofía Dimitroff, recorrió el hospital donde entregó medicamentos. “Estamos a disposición para colaborar y generar coordinadores en cada área para el funcionamiento de los diferentes sectores que deben trabajar juntos en comunidad”, señaló Benítez.

En la municipalidad junto al jefe comunal abordó también temáticas como el stock de medicamentos en el hospital, derivaciones de pacientes, trabajo del comité de crisis, la importancia del acompañamiento de las fuerzas de seguridad y los protocolos en comercios frente a casos positivos COVID-19. Además, adelantaron la logística de distribución de vacunas COVID para alcanzar a la mayor población posible.

La comitiva se dirigió también al hospital donde entregó insumos y medicamentos, como barbijos triple capa, mamelucos impermeables, inyectables como diclofenac, metoclopramida y comprimidos de risperidona, levodopa y lamotrigina. 

El centro sanitario brinda atención a unos 16 mil habitantes y que en este momento cuenta con 19 casos activos de coronavirus. En el efector fueron recibidos por la médica Karina Di Paoli con quien dialogaron acerca del trabajo que se realiza durante la pandemia y las cuestiones urgentes a atender.-

LA TIGRA: CAPITANICH INAUGURÓ OBRAS SANITARIAS, HABILITÓ CUADRAS DE PAVIMENTO Y ENTREGÓ MAQUINARIA VIAL

Se trata del centro de salud que demandó una inversión superior a los $15 millones, cuatro cuadras de pavimento por más de $6 millones, y equipamiento de la línea 613 por más de $32 millones para los municipios de La Tigra, Santa Sylvina y Samuhú.

El gobernador Jorge Capitanich y la intendenta Alba Sánchez inauguraron este viernes el centro de Salud de La Tigra, que fue refaccionado, ampliado y equipado, y que demandó una inversión de $15.440.593. También habilitaron nuevas cuadras de pavimento.

“Esta remodelación integral aporta la posibilidad de contar con seis camas de internación para atención primaria de la salud”, dijo el mandatario respecto de la nueva infraestructura sanitaria. Asimismo, valoró continuar sumando pavimento en distintos puntos de la provincia: “El pavimento no solo embellece la ciudad sino que aporta calidad de vida a los vecinos”, aseguró.

“Estamos haciendo el máximo esfuerzo para que todas las localidades tengan infraestructura social básica; las obras de viviendas, infraestructura sanitaria, educativa, son acciones muy importantes que generan empleo, inclusión y derechos sociales”, expresó el gobernador. 

En la misma línea, hizo hincapié en el impacto que tendrán en estas localidades obras como el acueducto del interior, la red de fibra óptica, plantas regasificadora, pavimentación de rutas y conexiones de agua potable y cloacas

Las cuatro cuadras de pavimento inauguradas (Misiones entre 20 de Junio y San Martin; 9 de julio entre Neuquén y Córdoba; Misiones entre Avenida 25 de mayo y 20 junio; San Martín entre Corriente y Misiones) demandaron una inversión de $6.150.000, compartido entre la Dirección de Vialidad Provincial y el Municipio. 

Estuvieron junto al gobernador, los ministros de Infraestructura Juan Manuel Carreras y de Salud Paola Benítez; el secretario de Municipios Rodrigo Ocampo; así como la jefa comunal de Santa Sylvina Adelaida Maggio. 

Entrega Equipamiento Línea 613

En la jornada, el gobernador entregó equipamiento en el marco del crédito Línea 613 del Nuevo Banco del Chaco, para el fortalecimiento del parque automotor de los municipios de La Tigra, Santa Sylvina y Samuhú, por un total de $32.432.696

La Tigra recibió un tractor 4x4 83 HP, Santa Sylvina recibió un camión compactador y un camión regador de 8.000 litros, y Samuhú recibió un set de herramientas y equipos eléctricos (bomba sumergible, moto sierras, trituradora, moto guadañas y otros), pala de arrastre, acoplado regador, acoplado volcador, acoplado rural, rastra de tiro 20 discos.

Garantizar el acceso a la salud

El Centro de Salud Nº2 de la localidad de La Tigra recibió considerables obras de refacción y mejoramiento que apuntan a brindar una mejor calidad de atención sanitaria para la población local. “Esta obra es uno más de nuestros objetivos que se han cumplido desde el inicio de la gestión y que responde a un plan estratégico que fue definido con miras en el corto y mediano plazo. 

Es una puerta abierta para que la población tenga acceso a salud de calidad, la cual está dada por la nueva infraestructura que se ha recuperado y que se ha ampliado”, dijo la ministra Paola Benítez.

Durante el recorrido por las instalaciones sanitarias, las autoridades del Ministerio de Salud Pública dialogaron con los trabajadores que desempeñan una tarea crucial en materia asistencial dentro de un contexto complejo generado por la pandemia de COVID-19.

“Hablamos con los trabajadores que llevan adelante un trabajo comprometido con la comunidad local, entendiendo que son un sector crítico muy importante y a su vez reducido, porque estamos trabajando doblemente por la pandemia. 

En esta localidad hay un número importante de profesionales de la salud, pero de todas maneras estamos trabajando en la incorporación de más recursos humanos por concurso”, manifestó Benítez.

Desde el Centro de Salud Nº de La Tigra, que brinda cobertura sanitaria para una zona con 13.000 habitantes, destacaron la importancia de las obras de refacción y ampliación. 

“La ampliación es muy importante porque ahora contamos con 3 habitaciones: una pediátrica, una femenina y una masculina; a lo que se suma una habitación para descanso de los médicos de guardia que fue refaccionada. 

También mejoraron las condiciones del área de farmacia y la guardia de emergencia y nos brindaron equipamiento como camas, colchones, sillas de rueda, pie de suero, mingitorios, entre otros elementos”, detalló la directora del Centro de Salud de La Tigra, Ramona Ledesma.-

El intendente de Miraflores dio positivo para COVID-19 y está aislado: "Me siento bien"

El intendente de Miraflores, Jorge Frank, confirmó que dio positivo para coronavirus y se mantiene aislado en su domicilio.

En tanto, hasta su recuperación, la presidenta del Concejo, Carolina Libré, quedó a cargo de la Intendencia.

“Por experimentar síntomas compatibles con COVID-19 solicité que se me practicara un hisopado arrojando resultado positivo”, explicó el jefe comunal en un comunicado de prensa. Y adelantó que continuará “en aislamiento hasta que lo defina el personal sanitario”.

Sobre su estado, Frank sostuvo que se encuentra bien: “Debo decir que me siento bien, con malestar de carácter transitorio”.-

jueves, 19 de noviembre de 2020

En Chaco se realizaron caravanas y actos en contra de la Legalización del Aborto

En el marco de la presentación del proyecto de Legalización de la Interrupción del Embarazo enviada al Congreso por parte del presidente Alberto Fernández, en distintos puntos de la provincia se manifestaron personas que adhieren a la posición de Salvar las 2 Vidas.

En la Capital chaqueña hubo caravana desde la Laguna Argüello y un acto en el Parque de la Democracia.

En tanto que en el interior se hizo lo propio en Charata y Sáenz Peña, entre otras localidades.-

El presupuesto 2021 se debatiría el próximo 2 de diciembre

Este miércoles, la Legislatura Sesionó en el Club San Fernando de Resistencia, donde los legisladores dieron ingreso al despacho del proyecto de Presupuesto Provincial 2021.

El titular de la Legislatura, Hugo Sager recordó que, a diferencia de otras leyes, el reglamento interno establece que hay que garantizar ocho días hábiles para que cada legislador tenga el tiempo suficiente de analizar el proyecto. 

“Luego estaríamos en condiciones de debatirlo en una sesión que estimo será el 2 de diciembre”, indicó.

De esta manera, el debate del proyecto de ley 1583/20 del Presupuesto General de la Provincia, que ya cuenta con despacho de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, avanza hacia su aprobación, y se espera que se convierta en ley antes de que concluya el año legislativo ordinario, dando al Poder Ejecutivo una herramienta relevante para la administración de los recursos públicos.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes