viernes, 4 de diciembre de 2020
El Gran Resistencia presenta una tendencia creciente de casos de coronavirus
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 04, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, #ALERTA-COVID19 CHACO, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Tras los 335 nuevos casos detectados en las últimas 24 horas en el Chaco, desde el Comité Técnico de COVID advirtieron sobre la tendencia creciente que muestra el Gran Resistencia, principalmente por los registros que se dan en la capital provincial.
Alejandro San José, integrante de este Comité, brindó detalles sobre el comportamiento del virus en la provincia e hizo foco en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), en donde se concentran el 50% de los casos de la provincia.
De este porcentaje, Resistencia concentra el 76%, Barranquera con un 12%, Fontana con un 9% y Puerto Vilelas con un 3%.
Respecto al interior, San José mencionó que la proporción de casos está cada vez más atomizada. “Las ciudades de Villa Ángela, Sáenz Peña y Pampa del Infierno son las que mayores positivos concentran pero las dos primeras ya no presentan la misma proporción que presentaban semanas anteriores”, dijo.
Explicó que ambas tienen un 14% de los casos en tanto que Pampa del Infierno tiene un 10% y alertó que Charata y Hermoso Campo presentan proporciones elevadas.
Actualmente el número de casos está concentrado en siete localidades; Resistencia, Fontana y Barranqueras, por el AMGR, y Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata y Quitilipi, del interior chaqueños. Más allá de esto, San José explicó que “en la última semana vemos que la concentración se encuentra un poco más más diluida”.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
SADE CHACO ENTREGÓ EL “GRAN PREMIO DE HONOR 2020” A MIRIAM BELÉN CURLETTI
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 04, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Sade - Filial ChacoNo comments

Miriam Belén Curletti recibió el “Gran Premio de Honor Sade Chaco 2020”, instituido por la Sociedad Argentina de Escritores Filial Chaco y declarado de Interés Legislativo, Educativo y Cultural de la provincia del Chaco a través de la Resolución N°88/2020.
Este premio fue establecido para premiar a escritores consagrados de nuestra provincia, que lo ameriten por la calidad de sus obras literarias en cualquier género, y su trabajo por la literatura regional.
El jurado evaluador de las postulaciones estuvo compuesto por los profesores María del Carmen Mac Donald, Marilyn Cristófani y Mario Ramírez, que dictaminó al respecto.
Miriam Belén Curletti es Doctora en Economía, y tiene una vasta trayectoria en el campo literario y cultural.
Es socia de Sade Chaco desde 1988, fue miembro de la Comisión Directiva en reiteradas oportunidades y presidenta entre 1997 y 1999.
Publicó numerosos ensayos, entre los que se pueden mencionar "Bases para una política industrial del Chaco"; "Enfoques teóricos para la reforma del Estado"; "Fundamentos básicos para la puesta en marcha de las unidades de desarrollo rural"; "Problemas agroindustriales de la república Argentina"; "Bases para la formulación de acuerdos de provincias"; "Asimetrías en las empresas industriales del MERCOSUR"; "La tecnología y la industrialización en el proceso de integración"; etc.
También participó en numerosas antologías y editó los siguientes libros: “De un Tiempo que Fue mío”, “Tu Vientre Vegetal”, “Memoria del Agua”, “Aportes de la Colectividad Italiana en el Desenvolvimiento Socioeconómico de la Localidad de Reconquista Provincia de Santa Fe” y “Vida y Testimonio de Guido Miranda”.
En su trayectoria recibió números premios, distinciones y reconocimientos, entres los cuales se destacan Medalla de Oro a la Excelencia de La Sociedad Argentina de Escritores Filial Sáenz Peña; homenaje del Gobierno de la Provincia del Chaco, Cámara de Diputados, y Municipio de Resistencia por el “Día Internacional de la Mujer”, reconocimiento del Gobierno del Chaco por ser la primera Mujer en ocupar la Vicepresidencia Primera de la Honorable Cámara de Senadores del Gobierno de la Nación Argentina, fue distinguida como “Ciudadana Ilustre” por la Municipalidad de Resistencia.
Fue galardonada con el premio “Rosa de Plata a la Mujer Trabajadora”, por la Asociación del Poder Legislativo Nacional.
Durante función como Senadora Nacional, Miriam Curletti realizó una proficua labor por la cultura chaqueña, organizando desde el Senado homenajes, presentaciones de libros, muestras y conferencias de artistas provinciales.
Dada la situación de pandemia, el acto de entrega de la plaqueta correspondiente se llevó a cabo en el domicilio particular de la doctora Curletti.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
ASUMIERON NUEVAS AUTORIDADES EN LA ASOCIACIÓN CHAQUEÑA DE PROTECCIÓN AL ANCIANO
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 04, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Asumieron nuevas autoridades para la conducción de la Asociación Chaqueña de Protección al Anciano, que cobija y contiene a personas de la tercera edad desde hace más de cuatro décadas en el Hogar Santa Rita.
La nueva Comisión Directiva estará a cargo de Claudia Mariscal como presidente y Rubén Medina como vicepresidente.
La flamante conducción estará integrada además por: Secretaria Farley Flavia, Prosecretaria Reatre Belkys, Tesorera Leclere Nora, Protesorera Camera Ana. Vocales Titulares: Godoy Lucia, Acuña Héctor, Matijasevich Cristian, Medero Maira, Escobar Manuela. Suplentes: Leccler Rosa, Cáceres Jorgelina, Genari Elena, Fernández Rocío, Guerra Margarita.
Asesora Titular: Almada Elena; Asesor Suplente: Toffalo Enzo, Revisor Titular: Baltazar, Emanuel Revisora Suplente: Barbona Belén.
Se destacó que desde el Hogar Santa Rita, con respecto a La Vejez en el Individuo, la Familia y la Sociedad, se impulsan los siguientes objetivos: “Desarrollar actividades de animación socio-cultural dirigidas y supervisadas por profesionales especializados, con el apoyo del personal de atención directa.
Favorecer las buenas relaciones sociales entre las personas usuarias, familiares y personal del centro, interviniendo profesionalmente cuando se detecten conflictos”.
Además se “impulsa los contactos personales entre personas mayores con el exterior de la residencia de la Tercera Edad, como así también fomentar los contactos con la familia y parientes de cada persona”.
Asimismo se trabajada continuamente para “estimular, mediante refuerzos positivos, el ejercicio de los conocimientos y experiencias de las personas usuarias, con el objetivo de favorecer la creatividad y la expresión corporal, mediante talleres y programas de ejercicio físico”.
“Por otra parte se ofrece un régimen de alimentación sana, equilibrada y variada, con respeto a las dietas especiales. Se tiene asimismo como premisa, mantener toda la instalaciones de la Residencia, perfectamente limpias, bien ventiladas y ordenadas”.
Luego del cambio de autoridades la señora Belkys Reate, presidente saliente, relató algunas de las actividades que vienen desarrollando desde hace más de 40 años en nuestra provincia, “participando en un número importante de acciones tendientes a mejorar la calidad y el funcionamiento de la institución. Todos necesitamos aprender a cuidarnos para cuidar, tarde o temprano todos seremos cuidadores o cuidados!!”, expresó.
La Asociación Chaqueña de Protección al Anciano fue fundada en 1962 y está ubicada en Avenida Los Inmigrantes 230 de Resistencia, teléfono 0362-4458274.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 3 de diciembre de 2020
COVID-19: la Provincia suma 335 nuevos casos y 4 muertes
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 03, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2020 CHACO!!No comments

La cartera sanitaria nacional informó el deceso de 149 personas y 7.629 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 39.305 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.447.732 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 3.916 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 28,68% (2.188 personas) de los infectados de hoy (7.629) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.447.732 contagiados, el 88,04% (1.274.675) recibió el alta y 133.752 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 73 hombres: 17 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 3 en Chaco; 7 en Chubut; 6 en Córdoba; 1 en La Pampa; 1 en La Rioja; 4 Mendoza; 1 en Río Negro; 2 en Salta; 5 en San Luis; 5 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 4 en Tucumán.
También fallecieron 76 mujeres: 22 en la provincia de Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Chubut; 2 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 2 en La Rioja; 4 en Mendoza; 1 en Río Negro; 3 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 28 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 2 residentes en la provincia de Tucumán.
En las provincias
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.818 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 372; en Catamarca, 17; en Chaco, 335; en Chubut, 316; en Corrientes, 374; en Córdoba, 532; en Entre Ríos, 184; en Formosa, 2; en Jujuy, 7-
En La Pampa, 97; en La Rioja, 32; en Mendoza, 242; en Misiones, 9; en Neuquén, 554; en Río Negro, 209; en Salta, 81; en San Juan, 168; en San Luis, 149; en Santa Cruz, 218; en Santa Fe, 1.332; en Santiago del Estero, 99; en Tierra del Fuego, 93 y en Tucumán 391.
En las últimas 24 horas fueron realizados 47.112 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.022.872 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 88.654 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 624.594 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 159.881; Catamarca, 1.908; Chaco, 20.128; Chubut, 23.861; Córdoba 116.244; Corrientes, 7.876.
Entre Ríos, 23.984; Formosa, 189; Jujuy, 18.410; La Pampa, 6.074; La Rioja, 8.800; Mendoza, 57.265; Misiones, 542; Neuquén, 33.355; Río Negro, 32.416; Salta, 21.332; San Juan, 8.235; San Luis, 14.958; Santa Cruz, 16.696; Santa Fe, 151.684; Santiago del Estero, 15.942; Tierra del Fuego, 16.481 y Tucumán, 66.879.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
FUENTE: www.telam.com.ar
NO ACOMPAÑÉ EL PRESUPUESTO PORQUE NO PRIORIZA LA SALUD, LA EDUCACIÓN Y LA SEGURIDAD
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 03, 2020¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

El diputado provincial Leandro Zdero remarcó su postura y su negativa de no acompañar con su voto a la Ley de Presupuesto General para el Ejercicio 2021 porque no prioriza la salud, la educación y la seguridad de los chaqueños.
El proyecto fue apoyado por 16 diputados, 13 de ellos votaron por la permanencia en cartera y hubo una abstención.
Sobre este tema, Zdero manifestó: “Esperábamos del Ejecutivo, un Presupuesto que invierta en Salud y lo saque de terapia intensiva; en los docentes quienes gastaron de su bolsillo para dar clases y trabajaron el triple peleando con la conectividad.
En los comerciantes que perdieron todo en este año; en el hombre de campo que sigue esperando se le extienda posibilidades para sembrar y combatir la sequía, en los empleados que quedaron por debajo de la línea de pobreza y en todos los laburantes que se rompen el lomo de sol a sol…a todos ellos, este Presupuesto no los representa. Por eso voté en contra”.
PUEDO MIRAR A LOS CHAQUEÑOS A LOS OJOS
“Presentamos muchas herramientas al Ejecutivo y no se dejó ayudar, por eso, puedo mirar con tranquilidad a los ojos de los chaqueños de haber votado en contra, porque en salud no se prevé la regularización de la precarización laboral entendemos entonces, que estamos lejos de fortalecerla.
En educación si este año no fueron capaces de cumplir con la cláusula gatillo no creo que hagan el año que viene salvo porque es un año electoral.
Ni hablar de la seguridad y acompañamiento al sector productivo al que realmente trabaja, paga los impuestos, siembra, al comerciante, al ciudadano a pie, este Presupuesto le dará la espalda. - agregó.
NO ESCUPAN PARA ARRIBA
¨Además, se prevé más de 4000 millones de pesos para el déficit de las empresas del Estado que hoy tienen los servicios más caros y más malos. Lo que significa admitir, la mala administración de Sameep y Secheep que hoy estarían quebradas.
Por eso, no escupan para arriba, se avisora un 2021 muy complejo y en mí siempre van a encontrar la mejor predisposición pero deberían dejarse ayudar ante situaciones que ya demostraron no pudieron resolverlas”. - finalizó el legislador.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Tarjeta Tuya habilita un punto de atención exclusivo para nuevos clientes
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 03, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Agenda del NBCH, Promoción Tarjeta Tuya - ChacoNo comments

Aquellas personas que aún no tienen los beneficios de Tarjeta Tuya podrán realizar la gestión y solicitud de la tarjeta del Nuevo Banco del Chaco en el flamante punto de atención presencial que ya comenzó a funcionar en avenida Sarmiento 282 de la ciudad de Resistencia.
Compartiendo instalaciones con la empresa de internet Everon, el Punto Tuya para nuevos clientes atiende en un horario amplio de 9 a 16 horas y de acuerdo con el protocolo COVID-19, es con turnos online obtenidos en la web www.nbch.com.ar para “Tuya nuevos clientes”.
En este nuevo local, se podrá realizar la gestión y solicitud de tarjeta Tuya para quienes aún no cuentan con esta herramienta chaqueña que permite acceder a planes de cuotas sin interés, promociones especiales y descuentos en más de 12.000 comercios adheridos en toda la provincia.
Para realizar la solicitud de Tuya, los requisitos son mínimos. Quienes ya tienen una cuenta (caja de ahorro o cuenta corriente) en Nuevo Banco del Chaco, sólo deben concurrir con su DNI. En tanto, quienes aún no son clientes del banco chaqueño también pueden pedir la tarjeta, presentando DNI, constancia de domicilio y constancia de CUIL.
De esta manera, Nuevo Banco del Chaco dispone un punto de atención presencial para facilitar la obtención de la tarjeta que mayores beneficios ofrece para usuarios, fomentando el consumo local.
La solicitud de tarjeta Tuya también se puede realizar a través de la página web oficial www.nbch.com.ar, completando el formulario online y sin necesidad de concurrir a un local de atención presencial.
Además de las promociones especiales en fechas puntuales, Tuya mantiene vigentes los planes de cuotas fijas y sin interés en todos los rubros comerciales. En supermercados, permite comprar en hasta 6 cuotas más bonificaciones de hasta el 10%; en farmacias, planes de 6 y 12 cuotas fijas; en combustibles, hasta 3 cuotas sin interés en estaciones de servicios, y también, 3 cuotas sin interés en bares y restaurantes.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Llega al Chaco González García para avanzar con el Plan de Vacunación contra la COVID-19
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 03, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Alerta y Noticias de Chaco, Jorge Milton Capitanich - Gobernador de ChacoNo comments

El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich adelantó en la mañana de este jueves ante la prensa que mañana temprano recibirá la visita del ministro de Salud de la Nación Ginés González García, quien arriba a la provincia para avanzar en la diagramación de la vacunación contra la COVID-19 que se pretende iniciar en enero.
“Estamos coordinando el plan de vacunación y mañana vamos a convocar al Consejo Provincial de Vacunación con la presencia del ministro”, indicó el gobernador, quien también celebró la presencia de secretario de Equidad del Ministerio de Salud de la Nación, Martín Sabignoso, que se encuentra en la provincia desde ayer.
“Vamos a hacer el máximo esfuerzo para garantizar la logística operacional que nos permita implementar la vacuna a partir del mes de enero, y en ese sentido enero y febrero tienen que ser dos meses que nos permitan llegar a por lo menos 266.000 chaqueños”, resaltó Capitanich.
A su vez, explicó que “estamos haciendo la depuración para ver cuántas dosis vamos a tener y cómo vamos a establecer los mecanismos de priorización de las mismas”, y adelantó que esto conllevará “un gran esfuerzo”, ya que “hay que reclutar al personal, entrenarlo, tener la adquisición de los freezers, los mecanismos de logística y distribución con el ejército, con las fuerzas de seguridad, con los vacunadores, con los asistentes y con voluntarios”.
Más allá del optimismo que deviene ante la posibilidad de acceder a una vacuna, el gobernador ratifica la continuidad de la pandemia de cara a las fiestas de fin de año y remarcó la necesidad de continuar con los cuidados.
“Tenemos claramente una regulación desde el punto de vista de Navidad y Año Nuevo, primero la limitación del número de personas por fiesta familiar, porque eso es un tema que puede ser un factor de irradiación de contagios”, señaló.
“La base exportadora para el año próximo quizá supere los 100 millones de dólares”
Entre las actividades resaltadas de la agenda del mandatario provincial se presenta la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande Argentino, la cual es anticipada como “un evento muy significativo para nosotros” según palabras del mismo Capitanich.
Por otra parte, el gobernador destacó el acto que encabezó ayer con el acompañamiento del presidente Alberto Fernández -por teleconferencia- para la presentación de inversiones en dos empresas de Biomasa. “El acontecimiento de ayer fue muy importante, son 43 millones de dólares con cerca de 800 empleos de muy buena calidad”, celebró.
En cuanto al avance de la industria y producción local, Capitanich anticipó que “la base exportadora para el año próximo quizá supere los 100 millones de dólares”, y agregó que “eso significa ingreso de divisas para el país, más empleo, mejor calidad, generación de energía limpia y renovable. Es una gran inversión y un gran orgullo para el país”.
Respecto a esto, indicó que “en miles y miles de artículos que se irradian en Argentina y en el mundo está parte de la producción chaqueña. Tenemos que sentirnos orgullosos por esto, por las nuevas inversiones, por lo que estamos haciendo aún en tiempos de pandemia. Son múltiples dificultades pero es grande el esfuerzo que hace el pueblo chaqueño”.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
EL SENADO APROBÓ EL PEDIDO DE UNA ANTENA CELULAR PARA EL ZANJÓN
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 03, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!! Ctdor. Victor Zimmermann - Senador Nacional UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

En la sesión especial del Senado Nacional, se aprobó este viernes un proyecto del senador chaqueño Víctor Zimmermann que solicita la instalación de una antena de telefonía celular en la zona de El Zanjón (Quitilipi).
"Esto responde a una permanente demanda de una importante comunidad que se encuentra aislada", dijo el legislador.
"La pandemia dejó en evidencia que el acceso a internet no está al alcance de todos", explicó Zimmermann y agregó que "existen todavía muchas comunidades sin conectividad en nuestra provincia y esta iniciativa forma parte de las gestiones que venimos realizando para que todos los chaqueños puedan contar con acceso a internet".
"La educación, el acceso a la información, la gestión administrativa, la posibilidad de construir desde un mundo cada vez más virtualizado, nos exige un gran esfuerzo", explicó el senador chaqueño en sus fundamentos y recordó que "muchos pueblos del interior profundo de la Argentina, carecen o sufren una deficiente infraestructura de servicios, que no permite el goce de estas prestaciones en materia de comunicaciones en tiempo y forma".
"La comunidad de El Zanjón viene realizando gestiones desde el Municipio de Quitilipi, a las empresas prestadoras y al ente regulador de las comunicaciones, sin obtener respuestas concretas", recordó el legislador y agregó que "este reclamo responde a la imperiosa necesidad de inclusión educativa, sanitaria, económica y social de una comunidad que se resiste a continuar aislada, porque para producir debemos estar conectados".
Finalmente, Zimmermann aseguró que "con este respaldo del Senado Nacional vamos a seguir gestionando hasta conseguir que todos los rincones del Chaco logren conectarse al mundo, para que los chaqueños tengan las mismas posibilidades, sin importar el lugar.-