jueves, 24 de junio de 2021
Chaqueña con medio millón de dólares: “Son de ahorros”
By CONTACTO INICIALjueves, junio 24, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, #Noticias Policiales Chaco - 2021, Evasión de Divisas Extranjeras - Dólar 2021No comments
La mujer era observada por la Policía Seguridad Aeroportuaria cuando esperaba el vuelo en corrientes rumbo a la Capital Federal.
Aún siguen las repercusiones y la investigación en la Justicia federal de Corrientes por los 430.000 dólares descubiertos a la empresaria de Resistencia María Eugenia Soledad López (41).
Cuando estaba por abordar el vuelo 5151 de Flybondi el pasado 18 de junio, itinerario Corrientes- Aeroparque, pudo confirmar NORTE.
La mujer es hermana del exdirigente de la Cámara de Comercio y expresidente de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), Sergio López.
Según fuentes de la investigación, los efectivos de la PSA observaron movimientos extraños en María Eugenia, a la que sindican de haber recibido el dinero en el free shop del aeropuerto de la vecina provincia.
Ya con datos precisos, los agentes federales le consultaron qué llevaba y no habría querido responder, hasta que se pasó por el escáner el equipaje.
A través de los escáneres de rayos X, los efectivos observaron elementos que podían tratarse de billetes guardados en un equipaje de mano tipo carry on y adentro de una mochila, por lo cual solicitaron a la dueña que exhibiera el contenido.Fue allí que en el interior encontraron la enorme suma de dólares.
Consultada sobre la procedencia, López dijo que era dinero producto de sus ahorros, que lo transportaba para la compra de un inmueble y que no contaba con ningún tipo de documentación.
Ante esto, por orden judicial se retuvieron dinero y celular mientras la persona quedó en libertad supeditada a la causa.
Mover dinero dentro del país no es delito, pero las autoridades reclaman la justificación de esos bienes. La empresaria con residencia en un barrio privado de la capital chaqueña quedó sujeta a una causa por posible lavado, ya que a investigadores y agentes tributarios les llama la atención que no hizo una transferencia bancaria.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Preocupación por el cierre de doce hoteles chaqueños
By CONTACTO INICIALjueves, junio 24, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Asociación de HotelesNo comments
Tres son de Resistencia. panorama del difícil momento de la actividad y proyecciones para lo que queda del año.
Durante la pandemia por coronavirus la gastronomía tuvo algún movimiento, pero la situación de los hoteles nunca se reactivó”.
Resume el titular de la Cámara del Turismo de la provincia, Daniel Gaona.
Como referente de un espacio amplio en el que están representadas asociaciones de agentes de viajes, gastronómicos y hoteleros del Chaco, NORTE le pidió un panorama.
El dirigente habla de una situación muy compleja, con 12 hoteles que cerraron en la provincia; de los cuales tres son de Resistencia: Lemirson, Royal y Bariloche.
Para los demás, después de casi un año y medio sin actividad, la transición de 2021 a 2022 preocupa: casi todos están con serios problemas para seguir manteniendo una estructura con costos altos.
Si bien valora ayudas del gobierno como ATP, en una primera etapa, y Repro más recientemente; sobre esta última señala que hubo cambios en la forma de acceder y no todas las empresas pudieron entrar.
El 40% de quienes recibían ese apoyo en el país dejó de tenerlo según datos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehdra).
“Son buenas medidas que contemplan el pago (por parte del Estado) de una parte del sueldo de los trabajadores pero para la otra, que debe poner el empresario, es muy difícil con un 15% a un 20% de ocupación”, explica.
Además señala que en las vacaciones de verano no hubo gran movimiento, especialmente para en alojamientos de ciudad. La excepción fueron los hoteles próximos a rutas, que trabajaron algo más.-
FUENTE: www.diariochaco.com
''El Chaco demostró estar un paso adelante en derechos humanos'', destacó Sager
By CONTACTO INICIALjueves, junio 24, 2021Actividad Legislativa - Chaco, Diputado Provincial - Dr. Hugo Sager (Pte. de la Cámara de Diputado), Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, destacó algunas de las iniciativas que fueron sancionadas en las sesiones especial y ordinaria, que se realizaron este miércoles por la tarde, en el recinto "Deolindo Felipe Bittel".
En primera instancia, el legislador valoró la voluntad de diputados y diputadas en brindar respaldo a la resolución que establece la designación de nuevos miembros del Comité Provincial de Prevención contra la Tortura, para el mandato del período 2021-2025.
“En sesión especial, pudimos avanzar en la aprobación de lo actuado por el jurado de selección de las personas que integrarán el comité”, explicó Sager, y recordó que “esta provincia siempre ha demostrado estar a un paso adelante en materia de derechos humanos respecto de otras jurisdicciones“.
Asimismo, destacó que esta selección es inédita al detallar que “habiéndose modificado la Ley el año pasado, la convocatoria de 44 ciudadanos que se sumaron a la voluntad de ser elegidos, participaron de un concurso de oposición y antecedentes, que junto a un comité de expertos, les garantizó independencia y profesionalidad en la selección”.
Educación digital
Por otra parte, celebró la sanción de la Ley 3405-E de Educación Digital, la cual establece la regulación y el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en un sistema de educación digital. “Hubo un debate amplio y profundo entre legisladores, cuya iniciativa surgió a partir del inicio de la pandemia“.
“Esta discusión recobró más importancia, y entendemos la necesidad de intercambiar opiniones, como así también escuchar las voces de distintos ámbitos vinculados con la educación“, precisó el legislador.
Además, remarcó que la irrupción tecnológica que vivimos en los últimos tiempos fue un motivo relevante para que el tratamiento del proyecto avanzara.
“Este tipo de ley representa un derecho fundamental y obliga a la provincia a establecer equipamiento, así como también establece cuáles serán los criterios de los docentes en esta nueva modalidad, que contribuyan a implementar una educación integral en el sistema”.-
FUENTE: http://legislaturachaco.gov.ar/
miércoles, 23 de junio de 2021
Récord diario fatal en Chaco: 24 personas murieron por Covid-19 y se detectaron 564 nuevos contagios
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 23, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que, a nivel país, se registraron 792 nuevas muertes y 21.387 contagios por Covid-19 durante la última jornada.
A nivel local, 24 muertes causadas por el virus significan un nuevo récord fatal.
Las cifras corresponden a 15 hombres y 9 mujeres que perdieron la vida. Además, en las últimas 24 horas el Ministerio también registró 564 contagios.
Hasta este lunes, el Ministerio de Salud chaqueño había informado que unas 62.657 personas recibieron el alta. Sin embargo, ya son 1.536 las personas fallecidas con esta enfermedad.
Cabe resaltar que la ocupación de camas en ARM (asistencia respiratoria mecánica) aumentó del 48,5% a 55,8% en tan solo una semana. Como contracara, la tasa de ocupación de camas en la Unidad de Terapia Intensiva de Covid descendió desde un 74,1% hasta 69,2%.
Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829.
Además, enviando @chaco salud al 362-4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.-
FUENTE: www.diariochaco.com
QUITILIPI: FALTAN MÁS DOSIS Y PERSONAL DE SALUD
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 23, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2021!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
El diputado provincial Leandro Zdero estuvo reunido este martes con varios sectores de la ciudad de Quitilipi.
Durante la mañana, se acercó al Hospital “Dr. Emilio Rodriguez” donde constató la necesidad de más dosis y más personal de Salud, entre los reclamos permanentes que hace la comunidad.
En este sentido, Zdero expresó: “Recorro permanentemente los puestos sanitarios de la provincia y en esta oportunidad, aquí en el Hospital de Quitilipi, los mismos trabajadores de Salud me transmitieron su preocupación por la falta de dosis.
Hay una incertidumbre general en la gente porque muchos no recibieron la 2da. dosis y a eso hay que sumarle que no cuentan con personal suficiente para su distribución. Además, hay personal precarizado que necesita y merece ser regularizado en su situación laboral”.
PRECARIZACIÓN: SE REFLEJA EN TODA LA PROVINCIA
“Lamentablemente nos encontramos con trabajadores de Salud precarizados en toda la provincia, siendo personal esencial, en la primera línea de lucha contra esta pandemia y no reciben respuestas para ser regularizados.
Hemos presentado proyectos que siguen bajo 7 llaves en la Legislatura e incluye a la totalidad de los becados sean profesionales, camilleros, mucamos o cualquiera de sus modalidades; como así también al programa de médicos comunitarios, pero no encontramos el acompañamiento del oficialismo”.
PREOCUPACIÓN DE PRODUCTORES POR EL HURTO DE GANADO EN LA ZONA
Zdero, además dialogó con productores de la zona quienes le transmitieron la preocupación por el robo de ganado en las diferentes colonias como también en Departamentos lindantes.
“Es imprescindible de parte del gobierno provincial, proveer de tecnología para el personal policial, más dotación de personal, realizar controles estratégicos y la organización del sistema judicial para erradicar este aumento abrupto de robos”- finalizó el legislador.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
martes, 22 de junio de 2021
Resistencia: Hasta el 2 de Julio se puede acceder a descuentos para cancelar deudas municipales
By CONTACTO INICIALmartes, junio 22, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021!!, Actividades Municipalidad de Resistencia, Caja Municipal de Resistencia, Plan de Pago - Municipalidad de Resistencia 2021No comments
El Municipio de Resistencia recuerda que hasta el 2 de julio estará vigente la prórroga para la cancelación de deudas municipales con importantes descuentos.
Respondiendo al pedido de vecinos, se extendió el plazo para acogerse al régimen especial de facilidades de pago con una quita de intereses de hasta el 80%.
Estos beneficios abarcan todos los tributos adeudados desde el año 2016 a diciembre de 2020, incluso aquellos que están en instancia judicial, los cuales, según la Resolución Municipal N° 1401, pueden abonarse sin necesidad de cancelar en primera instancia las obligaciones con abogados que tramitan esas gestiones. De todos modos, esa condición no exime al contribuyente de asumir esas obligaciones pendientes.
MEDIOS DE PAGO
Se podrá abonar de manera presencial en la sede central de la Caja Municipal, de 7 a 17 horas, en avenida Italia 102, como en los distintos módulos, los cuales pueden consultarse en la página web cmr.gob.ar.
Otro lugar es la Dirección General Tributaria, sita en Monteagudo 175, con atención al público de 7 a 17 horas. Estas sedes cuentan con el servicio de medios electrónicos de pago, con tecnología contactless, agilizando los trámites y ofreciendo mayor seguridad sanitaria para prevenir contagios en pandemia.
Para el pago online, la Municipalidad dispone de la aplicación “Pago en casa Caja Municipal”. Se lo puede descargar a través de todos los sitios oficiales, tanto resistencia.gob.ar, como cmr.gob.ar, y sirve para leer el código que aparece en las boletas que se reciben en los domicilios o de las que se encuentran de la página web oficial de la comuna, para poder abonar desde allí.
También se pueden abonar a través de la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco, hasta en seis cuotas, sin intereses y con un 80 por ciento de descuento de los mismos por mora.
Para abonar con esta tarjeta está disponible la línea telefónica 362-5318200, donde la persona interesada podrá comunicarse desde un teléfono celular o fijo con un cajero específicamente habilitado en la Caja Municipal para abonar esos tributos postergados, de 7 a 17 horas de corrido.
Se recuerda la vigencia del sistema de homebanking para el abono por los medios electrónicos de pago a través de Banelco y Red Link.
Otra manera de pagar es por medio del sistema Lotipago con alrededor de 500 agencias y subagencias en Resistencia y del resto de la Provincia, como así también por transferencia bancaria.
BENEFICIOS
Los que opten por el pago al contado tendrán el beneficio de la quita del 80 por ciento de los intereses resarcitorios; en tres cuotas del 60 por ciento; y de 4 a 6 cuotas del 30 por ciento.
El importe mínimo de cuota no podrá ser inferior a los mil pesos y la tasa de interés financiero será del 1 por ciento mensual.
Las facturas se pueden solicitar llamando al teléfono fijo 4458355 o vía WhatsApp al celular 362-4144467, de la Dirección de Distribución y Gestión de Boletas Domiciliarias.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Vizzotti: "Por tercera semana, están disminuyendo los casos en forma sostenida y profundizada"
By CONTACTO INICIALmartes, junio 22, 2021Actualidad y Noticias de Argentina, Dra. Carla Vizzotti - Ministra de Salud de la NaciónNo comments
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo este martes que "por tercera semana están disminuyendo los casos de coronavirus en forma sostenida y profundizada" gracias "al fruto del esfuerzo de toda la sociedad".
Vizzotti ratificó además que "se completarán todos los esquemas de vacunación" contra el coronavirus, con las dos dosis correspondientes, y remarcó que "se ha superado lo previsto" y se está vacunando "a 7.600.000 personas por mes".
Así lo afirmó la funcionaria en una conferencia de prensa que brindaba esta mañana en la Casa de Gobierno, donde se refirió a un "alivio en la tensión del sistema de salud en los aglomerados urbanos".
La ministra de Salud confirmó que, para los próximos días, está previsto "al menos" un nuevo vuelo a Rusia para poder retirar más dosis de la vacuna Sputnik V.
"Vamos a seguir recibiendo componente 2. Estamos a la espera de cuántas dosis de cada componente, y cuándo van a estar listas para que nuestra aerolínea de bandera pueda recogerlas", dijo.
Vizzotti volvió a aclarar que las vacunas contra el coronavirus "aplicadas no pierden su efecto" e insistió en que el Gobierno nacional está "trabajando para que se cumplan los intervalos" entre la primera y la segunda dosis.
"Lo que pasa es que, a medida que pasa el tiempo bajan los anticuerpos, pero nunca se pensó en no dar una sola dosis. Se van a completar esquemas", ratificó la ministra.-
FUENTE: www.chaco24news.com.ar
Zdero rechaza “la colegiación obligatoria, compulsiva y arancelada a los abogados”
By CONTACTO INICIALmartes, junio 22, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2021!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments
El diputado provincial Leandro Zdero manifestó su desacuerdo con el proyecto de ley que "pretende la colegiación obligatoria, compulsiva y arancelada de los abogados porque lo que se buscaría es simplemente recaudar y no permitir el ejercicio de la profesión libremente".
Sobre este tema, Zdero advirtió: “Los abogados chaqueños ya están nucleados bajo una ley aprobada en esta Cámara de Diputados.
En el Chaco, se sancionó la Ley de Ejercicio Profesional - 2275 B (ex 7524) en diciembre de 2014, luego de escuchar a los abogados de toda la provincia, por lo tanto lo que hoy se pretende es el cobro de un aporte nuevo a las presentaciones judiciales y una cuota anual.
No sólo será limitante para que los profesionales puedan ejercer la profesión, sino también significa limitar el acceso a la justicia del justiciable (ciudadano) en función que dicho costo será también trasladado al usuario del servicio”.
“LOS PROFESIONALES NO PUEDEN AFRONTAR UN NUEVO IMPUESTO”
“Debemos escuchar a los profesionales, en este escenario de pandemia, no la están pasando bien al igual que otros sectores y tampoco están en condiciones de afrontar un nuevo impuesto. Hoy ellos mismos me transmiten que el servicio de justicia está funcionando a medias y no es justo que carguen con un nuevo impuesto”, añadió.
“LOS SECTORES NECESITAN SOLUCIONES, NO CASTIGOS”
“Considero que los sectores de la sociedad hoy necesitan soluciones, no castigos. Por eso, esperemos que este proyecto no prospere en el recinto, hoy impulsado por los diputados oficialistas, y los abogados chaqueños puedan seguir ejerciendo su profesión libremente como ya está establecido”, concluyó el legislador.-
FUENTE: www.diariochaco.com



















