viernes, 2 de julio de 2021
Los operativos del Programa Hogar continuarán este mes en toda la provincia
By CONTACTO INICIALviernes, julio 02, 2021#GasParaTodos - 2021, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
Entre este martes 6 y el sábado 31 habrá operativos en al menos 23 localidades, con posibilidad de ampliar el calendario y la cobertura territorial.
Las garrafas que se ponen a disposición del público son las de 10 kilogramos al precio máximo fijado por la Secretaría de Energía de Nación que asciende a $523,23.
El Ministerio de Producción, Industria y Empleo desplegará durante todo el mes de julio nuevos operativos de Hogar, que tiene como objetivo la comercialización y abastecimiento de gas en garrafas a precios acordados y subsidiados por el gobierno nacional.
En base al cronograma establecido, entre este martes 6 y el sábado 31 habrá actividades en al menos 23 localidades de la provincia con posibilidad de ampliar el calendario y la cobertura territorial.
Las garrafas que se ponen a disposición del público son las de 10 kilogramos al precio máximo fijado por la Secretaría de Energía de Nación.
“Continuamos fortaleciendo el programa, alcanzando a más puntos de comercialización y llegando a más consumidores en todo el Chaco”, aseguró este viernes Ariel Duarte, coordinador operativo de la Subsecretaría de Defensa de la Competencia y Comercio Exterior.
En lo que va de junio, la cartera industrial-productiva llevó adelante, este viernes, dos operativos en Lapachito y La Verde.
Las acciones se realizan siguiendo las disposiciones sanitarias vigentes dispuestas en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus por lo que se exige el uso de barbijos y el respeto de distancia física de dos metros entre personas.
El cronograma
Este martes 6, los operativos tendrán lugar en Juan José Castelli, Zaparinqui, Miraflores y Las Hacheras, mientras que el miércoles 6 será el turno de Quitilipi y Presidencia de la Plaza.
Las actividades prosiguen el lunes 12 en General Pinedo y el miércoles 14 en La Leonesa, Las Palmas, Misión Nueva Pompeya y Wichí El Pintado.
El cronograma continuará con operativos centralizados en la zona de El Impenetrable: el jueves 15 en El Sauzalito y Sauzal; y al día siguiente en Fuerte Esperanza y Comandancia Frías. La semana siguiente, el miércoles 21, las acciones se trasladarán a El Espinillo, Villa Río Bermejito y Fortín Lavalle.
El calendario se completará en la última semana con despliegue en otras tres localidades (Pampa Almirón, General San Martín y Puerto Tirol), en fechas a confirmar por la cartera productiva. Además, hay un despliegue fijo de lunes a viernes en Barranqueras (en distintos puntos rotativos de la ciudad) y todos los sábados en Puerto Vilelas.
Nuevos valores
A partir del 1 de junio, el Gobierno Nacional fijó nuevos precios máximos de referencia para gas propano, butano y en garrafas, a través de la resolución 249/21 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación.
En el caso del gas en garrafas los precios máximos de referencia son $523,23 (envase de 10 kilogramos), $627,88 (12 kilogramos) y $784,86 (15 kilogramos).
En tanto que con el objetivo de que gran parte de los hogares no quede alcanzada por la recomposición de esos valores, también se incrementó el monto del subsidio a $338.
Ese beneficio, enmarcado en el programa Hogar, alcanza a todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, del Ingreso Federal de Emergencia (IFE), jubilados, entidades de bien público y trabajadores que cobren menos de dos salarios mínimos.
Para recibir el beneficio del subsidio o mayor información al respecto, los interesados deben ingresar a www.argentina.gob.ar/producción/energía/hogar, llamar al 0800-666-46427 (HOGAR) o consultar la tramitación en las delegaciones de Anses.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
OTRA VEZ, EL GOBIERNO LE METIÓ LA MANO EN EL BOLSILLO A LOS DOCENTES
By CONTACTO INICIALviernes, julio 02, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2021!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
El diputado provincial Leandro Zdero manifestó su repudio a los descuentos descomunales que sufrieron nuevamente los docentes en sus salarios.
“Los trabajadores de la educación no deberían ser castigados de esta manera porque no es justo que se los persiga por reclamar lo que le corresponde”- indicó.
En este sentido, el legislador continuó diciendo:
“Hoy me transmitieron muchos docentes de la provincia que sufrieron descuentos y esto significa un duro golpe a su bolsillo, más en este tiempo, donde trabajan el doble desde lo virtual mezclado con lo presencial pero que de igual manera representa muchos gastos en conectividad para poder dar clases”.
HOY EL MAGRO SUELDO DOCENTE ES PRODUCTO DE UNA MALA GESTIÓN Y ENCIMA LES DESCUENTAN
“Es lamentable que, otra vez, el gobierno le siga metiendo la mano en el bolsillo a los docentes como resultado de una mala gestión y encima les descuenten.
Se debería hacer los reclamos con una nota que incluya nombre, domicilio y monto descontado de recibo porque en 2016 se hizo una presentación similar, y en julio, la justicia vía gremio ordenó la devolución”- agregó.
RECHAZO A LA MEDIDA
“Esta mala gestión que llevan adelante al no priorizar la educación hace que hoy nos encontremos con escuelas que se caen a pedazos y con docentes que no cuentan con la conectividad necesaria, con una educación estancada y con escuelas sin condiciones en toda la provincia.
Rechazo esta medida, considero que hay que terminar con estas represalias y comprometerse en serio a fortalecer el sistema educativo”- finalizó Zdero.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 1 de julio de 2021
Escapó 30 kilómetros a pie en El Impenetrable para que su marido no la mate
By CONTACTO INICIALjueves, julio 01, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, Hechos de Violencia de Género - ChacoNo comments
Una mujer de 30 años salvó su vida al internarse en el monte para escapar de su marido, de 55, que la perseguía con un rifle.
Ocurrió el último fin de semana en el paraje Santa Victoria, en la zona rural de Miraflores.
Ella contó a la Policía que el hombre, con quien tiene 2 hijas, regresó a la casa la tarde del sábado completamente ebrio, y después de agredirla verbal y físicamente, la encañonó con el arma amenazándola: “Te voy a meter un tiro en la cabeza”.
Desesperada, corrió hacia el monte, donde pasó la noche a la intemperie. Y al amanecer caminó unos 30 kilómetros para pedir ayuda a su madre.
La fiscal Raquel Maldonado intervino en el caso y ordenó la detención del agresor y el secuestro del arma.
En la denuncia, la mujer dijo que ya había golpeada en varias oportunidades por su marido pero que no lo denunció ante las autoridades porque él amenazaba con matarla y lastimar a las niñas.-
FUENTE: http://hdpnoticias.com.ar/
UN NUEVO TIEMPO: “CHACO CAMBIA”
By CONTACTO INICIALjueves, julio 01, 2021¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2021!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, #MovimientoSUMAR-CHACO 2021No comments
Esta noche, se presentó oficialmente la alianza CHACO CAMBIA a través de la plataforma Zoom con más de 1000 dispositivos conectados. La nueva coalición llevará como candidatos a Leandro Zdero, encabezando la lista de diputados provinciales y a Juan Carlos Polini, en la lista de diputados nacionales.
En la apertura del evento, el presidente de Convergencia Social, Dr. Ángel Rozas, expresó: “El cambio es necesario y la llegada del radicalismo en una gran Alianza, brindará a la sociedad chaqueña la esperanza de que un Chaco mejor es posible.
La gente está cansada que los visiten cuando necesitan el voto y los dejen solos en las adversidades. Eso es lo que recuperaremos, la importancia de estar al lado de la gente”.
ZDERO: “CHACO CAMBIA ES UNA ALIANZA CON LA GENTE”
Posteriormente, Leandro Zdero, líder del Movimiento Sumar y primer candidato a diputado provincial, afirmó que: “Vamos a anteponer el bienestar de los chaqueños sobre las cuestiones personales para salir adelante. Tenemos a un gran Equipo trabajando en toda la provincia, la vamos a recuperar con trabajo y con cada chaqueño que nos quiera acompañar camino al 2023. El compromiso es de todos porque Chaco cambia, será el grito de esperanza, es una alianza con la gente, es el lugar que convocará a todos aquellos que se atrevan a reparar las injusticias y se animen a unir esfuerzos”.
POLINI: “LEVANTEMOS JUNTOS LA BANDERA DEL CHACO”
Por último, Juan Carlos Polini, Intendente de Coronel Du Graty por Convergencia Social y primer candidato a diputado nacional señaló: “Levantemos juntos la bandera del Chaco que puede, el Chaco que crece, el Chaco que avanza y que camina hacia la real igualdad de derechos y oportunidades”.
Somos una de las provincias más pobres del país, con un índice escandaloso reconocido por el propio oficialismo, tenemos que idear todos los sectores y actores sociales juntos un Chaco productivo, con un Estado presente que incentive a los inversores privados”.
De esta manifestación pública participaron legisladores nacionales, provinciales, intendentes, concejales, dirigentes, militantes, aliados, independientes y simpatizantes de todo el Chaco que aspiran a un nuevo tiempo político, a nuevas oportunidades y con el desafío de recuperar la gobernación en el 2023.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
¿Cuál es la efectividad para prevenir muerte por coronavirus de las vacunas usadas en Argentina?
By CONTACTO INICIALjueves, julio 01, 2021#Agenda de Vacunaciones - Chaco, Investigación de Vacunas COVID19, Noticias sobre COVID-19No comments
Todas las vacunas contra el coronavirus incluidas en la estrategia de vacunación implementada por Argentina mostraron una elevada efectividad para prevenir la mortalidad por esa enfermedad, según un estudio preliminar del Ministerio de Salud de la Nación en personas de más de 60 años, que fue difundido hoy.
La investigación se realizó en casos que incluyeron a las 24 jurisdicciones entre el 1 de enero y el 22 de junio de 2021 - meses de alta transmisión viral- y a la circulación predominante de las variantes Alpha (británica), Gamma (Manaos), y Lambda (andina).
Según las conclusiones, la efectividad de la primera dosis de la vacuna es mayor en las aquellas basadas en vectores virales no replicativos (Sputnik V y AstraZeneca) y menor para todas las dosis en las personas de 80 años y más.
"Al analizar la efectividad en el tiempo de la primera dosis de las vacunas basadas en vectores virales no replicativos, se observa que la misma se mantiene estable durante el periodo de tiempo analizado" reflejó el estudio.
El análisis se desarrolló en dos etapas: un diseño sobre casos y controles de diagnóstico negativo, que permitió estimar el efecto de la vacunación en todos los casos sospechosos notificados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
Sobre estos se discriminó entre los que resultaron con diagnóstico para SARS-CoV-2 detectable y no detectable.
En una segunda etapa se realizó un estudio longitudinal retrospectivo que permitió evaluar letalidad entre los casos confirmados.
La efectividad para mortalidad por Covid-19, según vacuna y dosis, indicó que la Sputnik V tuvo una eficacia del 74,9% con una aplicación en una muestra de 358.665 personas, AstraZeneca del 79,5% en 233.580; y Sinopharm del 61,6% en 147.908.
En el caso de la efectividad con dos dosis, el análisis demostró, con la misma cantidad de individuos, para cada una que en la Sputnik V aumenta a 93,3 %, en AstraZeneca a 88,8%, y en Sinopharm a 84%.
De acuerdo a la efectividad para mortalidad, según los días de aplicada la primera dosis, la vacuna del Instituto Gamaleya llega al 30% en las primeras dos semanas, al 65,6% de 14 a 28 días, a 76,2 de 28 a 42, y pasado los 84 días 79,2%.
En el caso de AstraZeneca en los primeros 14 días, 53,9%, de 14 a 28 un 72,3%, de 28 a 42 sube al 81,3% y pasado los 84 días baja al 72%.
Con respecto a la efectividad según vacuna, dosis y grupo etario, la Sputnik mostró un 83% en la primera aplicación y un 97,5% en la segunda en personas de 60 a 69 años (192.430 casos); un 78,2% y un 94,2% para pacientes de 70 a 79 (109.219); y para más de 80, 65% y 86,2% (57.016).
AstraZeneca tuvo una eficacia del 83,8% y 100% en el primer grupo etario (125.230 casos); 83,2% y 96,1% en el segundo (62.611); y 67,8% y 78,4% en el tercero (45.739).
Por su parte Sinopharm, presentó: 67,8% y 80,2% (87.281 casos); 60,9% y 88,3% (40.669); y 35% y 77,6% para los mayores de 80 (19.958).
La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) explicó que un vector viral no replicativo es "un virus al que le falta el gen responsable de su reproducción, por lo que no representa ningún riesgo de infección para el organismo" porque "se utilizan vectores virales para transportar genes de otro virus contra el cual se quiere inmunizar".
A este grupo pertenecen la vacuna Sputnik V y la AstraZeneca.
La vacuna Sinopharm, de origen chino, se basa en una plataforma de virus inactivado que son aquellos que se inactivan normalmente mediante calor o productos químicos, que destruyen la capacidad del virus para replicarse, pero lo mantienen "intacto" para que el sistema inmune todavía lo pueda reconocer y genere una respuesta inmune, precisó la SADI en su página web.
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Chaco Solidario entregó 400 pasajes a Buenos Aires durante 2021
By CONTACTO INICIALjueves, julio 01, 2021Actualidad y Noticias de Chaco, Ctdor. Hernán Knezovich - Fundación Chaco SolidarioNo comments
El titular del organismo Hernán Knezovich confirmó que este servicio continúa activo, ya que recientemente se renovó el convenio para emitir 150 boletos más.
"La idea es poder seguir apoyando a las chaqueñas y chaqueños que están pasando un mal momento", explicó.
La gestión del beneficio es sumamente ágil y se realiza en la Planta Baja de Casa de Gobierno, de 8 a 13:30 y de 17:30 a 20.
El presidente de la Fundación Chaco Solidario, Hernán Knezovich, recordó que la entidad tiene activo el servicio para personas que necesitan viajar a Buenos Aires para realizarse tratamientos médicos en la capital del país y que, desde enero a la fecha, posibilitó entregar 400 pasajes hacia la capital del país.
"La Fundación busca dar contención y colaborar con las políticas sociales que vienen implementando el gobernador Jorge Capitanich, y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, en articulación con distintas carteras como el Ministerio de Desarrollo Social y el de Salud para hacer un abordaje integral en la asistencia a las personas que están pasando por un mal momento", explicó.
En cuanto a la ayuda para quienes deben viajar, Knezovich recordó que muchas personas se trasladan constantemente a Buenos Aires por prescripción médica sin contar, muchas veces, con los recursos necesarios para solventar los pasajes y los gastos que implica la estadía.
"Hoy renovamos el convenio con la empresa Flecha Bus, lo que nos permitirá adquirir otros 150 pasajes, lo que significa una aporte muy importante para las personas que deben viajar con este fin; siempre recordando que la Fundación adquiere los pasajes con un descuento del 40%", indicó.
Cómo solicitarlos
El titular de Chaco Solidario detalló que los pasajes corresponden a viajes que se realizan por vía terrestre, en colectivo, con comodidad semicama; pero de todas maneras se tiene en cuenta las particularidades de cada pasajero.
Las personas que van a viajar deben contar con el certificado médico que acredite la necesidad del traslado, una historia clínica, la fotocopia del DNI y presentar una nota ante la fundación, que funciona en la planta baja de Casa de Gobierno 8 a 13:30 y de 17:30 a 20, con guardias mínimas por la tarde.
Los interesados deben acercarse a la entidad con, al menos, un día de anticipación para obtener el voucher que les permitirá adquirir el pasaje en la ventanilla de la terminal.
"Hay que recordar que, en virtud de las restricciones vigentes, las personas deben contar con los permisos correspondientes y obtener el Pasaporte COVID para poder trasladarse entre provincias sin mayores inconvenientes", subrayó Knezovich.
La fundación otorga el pasaje para la persona que debe hacer el tratamiento médico y para un acompañante, ida y vuelta, totalmente gratuitos. Si, por distintas circunstancias deben viajar menores, se tiene cierta contemplación. "Lo que buscamos es que sean dos pasajes para ayudar a la gente que debe viajar", remarcó.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Encuentro Cívico UCR se suma a Evolución que encabeza Bruno Cipolini en el Chaco (AUDIO)
By CONTACTO INICIALjueves, julio 01, 2021¡¡#ALERTA CORONAVIRUS - 2021 - MUNDIAL..!!, DR. Carlos Salom - Médico y Concejal de RciaNo comments
Con vistas a la interna de la Unión Cívica Radical en el provincia del Chaco, el espacio interno Encuentro Cívico se suma el sector nacional #Evolución que tiene como referente a Martín Lousteau y en el Chaco a Bruno Cipolini.(AUDIO - REPORTAJE)
Actual intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña.
La idea de los dirigentes de ese espacio, con su presidente Hugo Domínguez y el concejal Carlos Salom al frente, es dialogar con todos y sumar en la provincia a figuras independientes y cuadros políticos de cara a las elecciones Primarias.
Desde Encuentro Cívico UCR, que ya participaron de las últimas PASO con un importante caudal de votos, indicaron que están dispuestos a sumar a todos aquellos ciudadanos y cuadros políticos que “hoy no tienen lugar para desarrollar la actividad política” y pueden aportar “aire fresco, con nuevas ideas y proyectos renovadores, que empaticen con las necesidades acuciantes que viven los chaqueños”.
Domínguez y Salom indicaron que ven con buenos ojos que el espacio que lidera Martín Lousteau a nivel nacional, busca expandirse en todo el país, sumar dirigentes, y en el Chaco viene trabajando con dirigentes de la talla del intendente Cipolini.
Los referentes de Encuentro Cívico aseguran que está en marcha una “movida política importante” y no descartan una próxima visita a la provincia del líder del espacio nacional Martín Lousteau para ampliar la convocatoria que haga más fuerte a la coalición opositora que enfrente al kirchnerismo en el Chaco.
“Estamos convencidos que para ganarle al kirchnerismo en el Chaco necesitamos de la fuerza política contundente, que seduzca al electorado, que los convenza con un proyecto provincial que vaya más allá de los personalismos, y en ese sentido estamos trabajando con muchos dirigentes del Chaco, de la región y por supuesto a nivel nacional” afirmó Hugo Domínguez con referencia al armado de la propuesta para las PASO en el Chaco.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
SALUD PÚBLICA BRINDA UN NUEVO REPORTE EPIDEMIOLÓGICO
By CONTACTO INICIALjueves, julio 01, 2021Actualidad y Noticias del Chaco, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2021 CHACO!!No comments
El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este jueves 1 de julio de 2021.
Se registran 77.046 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 68.771 personas ya recibieron el alta clínica y 6.616 casos permanecen activos.
Son 1.659 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos reportados en las últimas 24 horas, corresponden a una mujer de 90 años de Resistencia (con fecha de fallecimiento el 17/6); una mujer de 66 años de Corzuela y una mujer de 81 años de Sáenz Peña (ambas con fecha de fallecimiento el 20/6).
Una mujer de 65 años de Villa Ángela (con fecha de fallecimiento el 21/6; un hombre de 57 años de Concepción del Bermejo y una mujer de 84 años de Villa Ángela (con fecha de fallecimiento el 22/6); un hombre de 70 años de Villa Ángela, una mujer de 77 años de Sáenz Peña, un hombre de 80 años de Sáenz Peña.
Un hombre de 49 años de General San Martín, un hombre de 73 años de Barranqueras (todos con fecha de fallecimiento el 23/6); un hombre de 59 años de Villa Ángela (con fecha de fallecimiento el 24/6); una mujer de 70 años de Resistencia y una mujer de 56 años de Barranqueras (ambas con fecha de fallecimiento el 25/6); una mujer de 30 años de Resistencia, un hombre de 81 años de Fontana, un hombre de 84 años de Corzuela (todos con fecha de fallecimiento el 26/6); una mujer de 43 años de Enrique Urien.
Dos hombres de 84 y 89 años de Resistencia, un hombre de 89 años de Resistencia, un hombre de 47 años de Resistencia, un hombre de 59 años de La Verde (todos con fecha de fallecimiento el 27/6); un hombre de 68 años de Barranqueras, una mujer de 52 años de Tres Isletas, un hombre de 76 años de Sáenz Peña, una mujer de 55 años de Sáenz Peña (todos con fecha de fallecimiento el 28/6); un hombre de 79 años de Barranqueras, un hombre de 84 años de Fontana.
Una mujer de 59 años de Corzuela, un hombre de 59 años de Pampa del Infierno, un hombre de 88 años de Resistencia (todos con fecha de fallecimiento el 29/6); una mujer de 72 años de Tres Isletas y una mujer de 35 años de Resistencia (con fecha de fallecimiento el 30/6).
Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829.
Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Situación epidemiológica
Confirmados: 77.046
Confirmados hoy: 746
Fallecidos: 1.659
Recuperados: 68.771
Activos: 6.616
Reportes: 313.341
Descartados: 171.430
Muestras analizadas: 2.404
Leves: 6.352
Moderados: 199
Graves: 65
Tasa de ocupación de camas en ARM (asistencia respiratoria mecánica)
48,5% en subsector público y 19,4% en subsector privado. Total: 43 %
Tasa de ocupación de camas en UTI COVID
69,9% en subsector público y 82,8% en subsector privado. Total: 72,8%.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar



















