This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 6 de julio de 2021

Precios Acordados: nuevo convenio prorroga por 90 días el costo del kilo de pan

El gobierno provincial suscribió en la mañana de este martes un nuevo acuerdo en el marco del programa "Precios Acordados" por el cual se prorroga por 90 días el costo del kilo de pan el cual quedó fijado en 110 pesos. 

documento fue rubricado por el gobernador Jorge Capitanich y referentes del sector panadero y a diferencia del anterior, en este se estableció que la harina se comprara a molinos chaqueños.

Tras la firma del acuerdo el gobernador ponderó que el mismo “permitirá fortalecer la red de proveedores locales de alimentos y garantizar que más familias chaqueñas accedan al derecho a la alimentación”.

Capitanich destacó además que el Gobierno avanzó en otros acuerdos para establecer montos fijos de 25 alimentos de la canasta básica alimentaria y de 5 cortes de carnes en 16 carnicerías de la provincia durante los próximos 90 días.

“Fortalecemos el consumo, evitamos abusos en los costos de los productos y preservamos el poder adquisitivo de nuestro pueblo”, dijo el gobernador.

Capitanich estuvo acompañado por el ministro de la Producción, Industria y Empleo, Sebastian Lifton y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.

Voloj recordó que el Programa Precios Acordados se lanzó en el mes de marzo con el fin de sostener el valor de artículos de la canasta escolar y de la canasta básica de alimentos y desde esa fecha se trabaja con los distintos sectores para sostener y congelar el precio de determinados productos.

“En el caso de pan lo sosteníamos para poder garantizar que todas las familias puedan acceder a un precio razonable y accesible”, detalló la funcionaria en diálogo con Chaco TV. Mencionó que a partir de este acuerdo, el producto se podrá encontrar en cualquiera de los 80 puntos adheridos en toda la provincia.-

lunes, 5 de julio de 2021

”CAPITANICH VIVE EN EL PASADO, EN SU MUNDO MÁGICO Y MIRÁNDOSE EL OMBLIGO”

El diputado provincial Leandro Zdero y el intendente de Coronel Du Graty Juan Carlos Polini, referentes de CHACO CAMBIA, manifestaron que lamentan las declaraciones inoportunas de Capitanich porque parece “que vive en el pasado y en su mundo mágico mirándose el ombligo. 

Se ensaña con la oposición cuando vive cometiendo errores y son sus decisiones los que cada vez lo alejan más de la agenda de la gente”.

“Nos ataca sin fundamentos y se refiere a un hecho lamentable de la historia argentina, usted nos acusa como una “Revolución Fusiladora” de 1955, usted se quedó en la historia y con tanta soberbia no acepta sus errores como lo muestran las estadísticas de Alberto Fernández que el área metropolitana, del Gran Resistencia, es la más pobre de la República Argentina que nos avergüenza y nos duele a todos los chaqueños. Capitanich, usted administra esta provincia hace 14 años, acá se ven los resultados de una mala administración y lo padecemos todos los días los chaqueños”- aseguraron.

LA IMPROVISACIÓN ES SUYA GOBERNADOR

“Hay déficit por donde se mire, la educación está en el peor escalón de la historia de nuestra provincia. La salud agoniza por la impericia y la improvisación a la que usted ha llevado. 

Han fundido las empresas del Estado haciendo de las mismas cajas políticas, acaso no se preguntó ¿Por qué esta provincia recibe mucho dinero y se la sigue administrando mal? Vamos a seguir marcando los errores como así también nuestras diferencias con respeto y con propuestas”. – agregaron.

LA OPOSICIÓN SEGUIRÁ TRABAJANDO PARA REPARAR ASIMETRÍAS

“Hágase cargo del daño que le ha causado a los chaqueños, más allá de los ataques de la soberbia de un gobierno que se alejó de la gente seguiremos trabajando para cambiar esta provincia porque es necesario recuperar su dignidad y la esperanza. 

Sus ataques con viso de historiador no nos amedrenta, por el contrario, nos muestra que sigue en la soberbia del que cree saber todo y no se deja ayudar. De nuestra parte, seguimos trabajando para reparar las asimetrías”- finalizaron Zdero y Polini, de CHACO CAMBIA.-

domingo, 4 de julio de 2021

14 fallecidos y 285 nuevos casos de COVID en Chaco, reporta Nación

Otras 310 personas murieron y 9.000 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 95.904 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.535.473 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 5.671 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,9% en el país y del 62,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 36,32% (3.269 personas) de los infectados de hoy (9.000) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 4.535.473 contagiados, el 91,63% (4.156.006) recibió el alta y 283.563 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 181 hombres y 127 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, y una de Misiones fueron reportadas sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 109 hombres en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 9 en Chaco; 6 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 8 en Mendoza; 13 en Neuquén; 5 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Juan; 2 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 6 en Santa Fe; 4 en Santiago del Estero; y 1 en Tucumán.

También fallecieron 66 mujeres en Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 2 en Chubut; 6 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 3 en Jujuy; 17 en Mendoza; 5 en Neuquén; 1 en Río Negro; 2 en Salta; 8 en Santa Fe; y 7 en Santiago del Estero.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.488 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 781; en Catamarca, 178; en Chaco, 285; en Chubut, 52; en Corrientes, 492; en Córdoba, 845; en Entre Ríos, 336; en Formosa, 320; en Jujuy, 259; en La Pampa, 197.

En La Rioja, 136; en Mendoza, 204; en Misiones, 196; en Neuquén, 148; en Río Negro, 73; en Salta, 285; en San Juan, 38; en San Luis, 299; en Santa Cruz, 76; en Santa Fe, 555; en Santiago del Estero, 459; Tierra del Fuego, 38; y en Tucumán, 260.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 46.779 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 17.029.887 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.863.038 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 468.245; Catamarca, 35.305; Chaco, 79.002; Chubut, 71.501; Corrientes, 67.988; Córdoba, 418.276.

Entre Ríos, 112.903; Formosa, 47.124; Jujuy, 36.911; La Pampa, 54.000; La Rioja, 22.862; Mendoza, 141.984; Misiones, 26.370; Neuquén, 102.225; Río Negro, 85.019; Salta, 63.264; San Juan, 52.227; San Luis, 67.162; Santa Cruz, 55.921; Santa Fe, 411.644; Santiago del Estero, 61.736; Tierra del Fuego, 29.951; y Tucumán, 160.815.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Llegaron desde China casi 800 mil vacunas Sinopharm y habrá más vuelos en la semana

Una partida de 768 mil vacunas de la empresa china Sinopharm llegó hoy a la Argentina desde Beijing.

En el marco de un operativo que implicará el arribo diario de vuelos toda esta semana y que permite contar hasta ahora con más de 27,6 millones de dosis procedentes de varios laboratorios para combatir el coronavirus.

El Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, con el número de vuelo AR1071, aterrizó a las 18.11 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, luego de haber despegado ayer a las 16.21 desde la capital china y tras una escala técnica para reabastecimiento, esta mañana, en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.

El avión fue recibido por Alejandro Collia, subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, quien se manifestó "muy contento" por la llegada de este nuevo cargamento que se suma al plan de vacunación del Gobierno nacional.

"Siguen llegando vacunas, hoy estamos recibiendo 768 mil dosis de Sinopharm en uno de los 10 vuelos que durante el mes de julio estarán trayendo 8 millones de vacunas desde China, que forman parte del contrato de 24 millones que firmó el Gobierno con el laboratorio chino", dijo el funcionario.

Destacó, además, que "ya se distribuyeron más de 25 millones de dosis y se aplicaron más de 22 millones, de las cuales 17.800.000 corresponden a la primera dosis y 4.400.000 a la segunda, con la cual se completó el esquema de vacunación".

"Está claro que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, están trabajando para que lleguen más vacunas", enfatizó.

Este fue el primer servicio de un operativo que se inició el viernes con la partida de este mismo avión, bajo el número AR1070, que salió de Ezeiza y aterrizó en Beijing el sábado.

Desde el miércoles de la semana próxima, 7 de julio, comenzarán a despegar diariamente sucesivos vuelos, hasta el 15 de julio, cuando partirá el ultimo de este operativo.

Los regresos de estos vuelos están previstos entre los días 9 y 17 de julio, fecha en que arribará el último de esta primera etapa, completando en ese momento 8 millones de dosis del acuerdo.

Durante agosto y septiembre se ejecutarán operativos similares para transportar otros 8 millones cada mes hasta completar el convenio por 24 millones firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio chino.

Para el operativo se utilizarán tres aviones Airbus 330-200 de la flota de largo alcance de la compañía, que irán haciendo los recorridos de forma casi ininterrumpida durante los próximos tres meses.

Entre el 9 y el 15 de julio habrá en determinados momentos del día tres vuelos de Aerolíneas Argentinas circulando entre Buenos Aires, Madrid y Beijing y viceversa, dos de los cuales se estarán cruzando en Europa y otros dos en Brasil, en la medida en que se mantengan los horarios previstos de despegue y aterrizaje.

"Estos 10 vuelos son una gran noticia porque, en un período de pocos días, la Argentina contará con una enorme cantidad de nuevas dosis, lo cual va a permitir acelerar aún más esta campaña de vacunación sin precedentes" señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas.

El segmento de 8 millones de vacunas forma parte del acuerdo recientemente sellado con el China National Pharmaceutical Group Corp, mediante el cual llegarán 24 millones.

Aerolíneas Argentinas lleva completados 29 vuelos para el transporte de vacunas desde el inicio de la pandemia, de los cuales 8 tuvieron como destino a Beijing, de donde se trajeron 5.963.200 dosis.

Además, se concretaron hasta ahora 21 vuelos a Moscú en los que se transportaron 11.263.375 dosis de la vacuna Sputnik V, producida por el Instituto Gamaleya, por lo que, en el total de operaciones realizadas por la línea de bandera, se trasladaron 17.226.575 dosis.

Hasta hoy arribaron al país 27.615.730 dosis, de las cuales 11.265.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6.768.000 a las Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

La asesora presidencial Cecilia Nicolini destacó que el reciente DNU del presidente Alberto Fernández busca "avanzar en la firma de nuevos contratos" para, por ejemplo, "adquirir vacunas pediátricas" y aseguró que "las exigencias que los laboratorios tenían" cambiaron y eso se plasmó en la medida.

"El objetivo del Presidente de firmar este DNU es de alguna manera ampliar el marco legal para que nos permita en primera instancia poder adquirir vacunas pediátricas, para niños, niñas y adolescentes frente a una demanda creciente que tenemos que suplir", dijo.

Ratificó, además, que se espera "esta semana poder recibir un nuevo cargamento de segunda dosis de Sputnik V".

Los Gastronómicos al Gobierno del Chaco

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos del Chaco (UTHGRA), solicitamos al Gobierno del Chaco, la desregulación de la franja horaria y que permita continuar a Empresarios y Trabajadores mejorar los ingresos.

Y la oportunidad de afrontar los compromisos económicos, que se ven afectados por la limitación horaria impuesta desde el mes de abril, situación que otro sector no lo sufre.

Muchos en nuestro rubro se han visto obligados a cerrar las puertas, otros se resisten a desaparecer, haciendo frente a deudas con proveedores, y trabajadores, con quienes ya tienen atrasados salarios y aguinaldo.

Se han readecuado todas las instalaciones, se han extremados los cuidados de distanciamiento y se ha instruido a los trabajadores respecto a los protocolos en bioseguridad.

El 90% de los trabajadores y empresarios del sector ya están vacunados, y se ha incorporado tecnología para el manejo de asistencia del público.

Por todo lo expuesto solicitamos al Gobierno de la Provincia del Chaco readecúe la franja horaria como lo hicieron con otros rubros, como comercio, que tiene casi normalizado sus horarios de apertura y cierre, como antes de la pandemia.

Necesitamos trabajar los días:

Domingo, lunes, martes, y miércoles hasta las 00 hs y

los jueves, viernes, sábados y domingos hasta las 02 hs.

Proponemos la utilización del Pasaporte Covid Chaco como una herramienta que desempeñe de manera eficaz la circulación y el uso de los espacios gastronómicos.

Destacamos que la provincia del Chaco viene realizando una excelente campaña de vacunación para toda la población, lo que mejora más aún la seguridad a la hora de trabajar.

Trabajadores, Gremio y Empresarios expresamos el compromiso de sostener la fuente de trabajo, pero eso solo se hará realidad con ingresos y predisposición en las políticas emergentes a esta pandemia que tanto daño ya ha ocasionado.-

FUENTE: Walter Abalos / Secretario General / UTHGRA / Seccional Chaco

Coronavirus en Argentina: 310 muertes y 9.000 contagios en las últimas 24 horas

Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.535.473 y las víctimas fatales son 95.904

El informe vespertino del Ministerio de Salud de la Nación informó para el Chaco 14 muertos y 285 nuevos contagios en la última jornada.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 4 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 310 muertes y 9.000 contagios de coronavirus. 

Considerando que es domingo (jornadas en las que se suelen reportar pocos casos), la cifra es la más baja de los últimos 15 días, luego de que se confirmaron 8.606 casos el lunes 21 de junio.

Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.535.473 y las víctimas fatales son 95.904.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 46.779 testeos, con una positividad en orden al 19,23%. 

Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 17.029.887 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 283.563 casos positivos activos en todo el país y 4.156.006 recuperados.

Del total de muertes reportadas hoy, 181 son hombres (Buenos Aires 109, Ciudad de Buenos Aires 7, Chaco 9, Córdoba 6, Entre Ríos 6, Jujuy 1, Mendoza 8, Neuquén 13, Río Negro 5, Salta 1, San Juan 1, San Luis 2, Santa Fe 6, Santiago del Estero 4 y Tucumán 1) y 127 son mujeres (Buenos Aires 66, Ciudad de Buenos Aires 8, Ciudad de Buenos Aires 4, Chaco 5, Chubut 2, Córdoba 6, Entre Ríos 1, Jujuy 3, Mendoza 17, Neuquén 5, Río Negro 1, Salta 2, Santa Fe 8 y Santiago del Estero 7).

Dos personas, una que residía en la provincia de Buenos Aires y otra en la provincia de Misiones, fueron registradas sin datos de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.671 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 64,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 62,2%.

De los 9.000 contagios, 2.488 son de la provincia de Buenos Aires, 781 de la ciudad de Buenos Aires, 178 de Catamarca, 285 del Chaco, 52 de Chubut, 492 de Corrientes, 845 de Córdoba, 336 de Entre Ríos, 320 de Formosa, 259 de Jujuy, 197 de La Pampa, 136 de La Rioja, 204 de Mendoza, 196 de Misiones, 148 de Neuquén, 73 de Río Negro, 285 de Salta, 38 de San Juan, 299 de San Luis, 76 de Santa Cruz, 555 de Santa Fe, 459 de Santiago del Estero, 38 de Tierra del Fuego y 260 de Tucumán.

VÍCTOR ZIMMERMANN: .."TENGO EL COMPROMISO DE TRABAJAR SOBRE PROYECTOS QUE BENEFICIE A LOS CHAQUEÑOS"

En la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado recibimos la visita de la Dra. Adriana Serquis, titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Quien realizó una importante exposición sobre los desafíos que afronta el organismo.

En este escenario ratificamos el compromiso de trabajar juntos desde el Senado de la Nación Argentina, con todo mi equipo, para la concreción de los proyectos que beneficien a los chaqueños y los argentinos.-

El sector gastronómico solicita flexibilidad horaria al Gobierno de la provincia

La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco solicita una flexibilidad horaria en el rubro gastronómico.

Desde abril la gastronomía se ve dolorosamente limitada con su horarios , son varios meses en que el sector no puede brindar sus servicios a un 100% y esto repercute fuertemente en la economía de las pymes y de las distintas familias que viven de esta actividad.

Muchos locales a los cuales representa nuestra Asociación hacen hincapié en este pedido ya que muchos se vieron obligados a cerrar sus puertas. 

Hoy nos enfrentamos a un incremento de los salarios del 37 %, debiendo aún los aguinaldos. 

Ante todas las dificultades nuestros empleados siguen trabajando como el primer día con esfuerzo y dedicación.

El 80% de los bares y restaurantes son nocturnos lo cual afecta en forma directa el recorte de horario, siendo que los comercios trabajan hasta las 21:00 hs.

Es por eso que los empresarios y trabajadores gastronómicos se ven con el deber de solicitar al Gobierno la extensión de los horarios de trabajo nocturno requerimos expandir la flexibilización horaria: los días domingo , lunes, martes, y miércoles hasta las 00 hs y los jueves, viernes, sábados y domingos hasta las 02 hs.

“Cumplimos con todos los protocolos y distanciamientos necesarios, hemos adecuado nuestros comercios con el fin de brindarle al público y al personal las condiciones adecuadas, hemos invertido en el cuidado y protección cumpliendo con todos los requisitos que garanticen la bioseguridad, somos establecimientos formales por lo tanto garantizamos la seguridad” dicen desde el sector.

Cabe destacar que la provincia del Chaco está teniendo además una buena campaña de vacunación, lo que ayuda a una mayor seguridad a la hora de trabajar, desde el sector gastronómico se puede destacar que el 90 % del mismo ya lo está.

En este sentido el sector propone la utilización del pasaporte Covid Chaco como una herramienta que funcione de manera eficaz para la seguridad en la circulación y el uso de los espacios gastronómicos.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes