martes, 23 de agosto de 2022
Cristina Kirchner habla tras el pedido de condena: "La sentencia ya la tienen escrita"
By CONTACTO INICIALmartes, agosto 23, 2022#Actualidad y Noticias de Argentina, #Cristina-CONDENADANo comments

La fiscalía pidió ayer como pena para la ex presidente 12 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla autora penalmente responsable de los delitos de asociación ilícita agravada por su calidad de jefa y de administración fraudulenta agravada.
La vicepresidente Cristina Kirchner sale al cruce del fiscal Diego Luciani con un fuerte descargo, tras el pedido de condena de 12 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida en el juicio por la causa Vialidad, con críticas a la Justicia y a los medios de comunicación.
En el inicio de los alegatos de la defensa ante el Tribunal Oral Federal 2, CFK apuntó hoy contra "un sistema de justicia que permite violar todas las normas", al tiempo que nombró varias acusaciones en su contra que no prosperaron.
"El juicio empezó con una construcción sobre supuestos sobreprecios, rutas no hechas, rutas inexistentes. Con esta ficción que relataron durante cinco días, en los cuales yo estuve sentadita en Comodoro Py escuchando ese tipo de acusaciones que eran una ficción. Un guion bastante malo, además de falso", planteó la ex presidente.
En la misma línea, acusó a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola: "Absolutamente nada de lo que dijeron fue probado. Y no solo eso, sino que además se comprobó que era exactamente al revés de lo que decían. Lo pudimos ver a partir de los testimonios de los propios testigos que fueron citados por el Ministerio Público Fiscal".
La respuesta de Cristina Kirchner tiene un fuerte condimento político y buscará desacreditar los chats del ex secretario de Obras Públicas, José López, que la fiscalía usó como prueba en el proceso.-
FUENTE: www.diariochaco.com
domingo, 21 de agosto de 2022
Hugo Domìnguez: “La UCR del Chaco debe convocar a los sectores internos para definir reglas claras de participación y representatividad electoral”
By CONTACTO INICIALdomingo, agosto 21, 2022#Noticias de Chaco, #Política-Agenda-de-OpiniónNo comments

El presidente de Encuentro Cívico UCR, el ex legislador Hugo Domínguez, fue consultado sobre la presentación del Centro de Desarrollo de Políticas Públicas y señaló que para el espacio que representa hubiera sido más importante “dar el primer paso antes que el segundo”, es decir, llamar a una convocatoria interna de la UCR del Chaco para definir “reglas claras y concretas” respecto a cuestiones de participación y representatividad electoral de cara al 2023.
El dirigente radical remarcó que, dentro de la UCR, “hubiera sido positivo dar el primer paso antes que el segundo, porque en primera instancia lo primordial para sostener un clima democrático y participativo debe ser establecer reglas claras de competencia de candidatos y también cuál será el mejor sistema que respete la representatividad de los votos que cada espacio interno obtenga en las elecciones PASO, como modo de respetar también la elección de cada ciudadano chaqueño, radical o no”, dijo.
Unidos con candidatos lanzados
“Creo que en instancias en que se muestra algunas cartas en juego como la postulación de candidatos a Gobernador, que hicieron pública esa intención, como Zdero, Polini o Cipollini (padre), es fundamental estar unidos a nivel partidario, convocando a todos los espacios internos del radicalismo chaqueño para conjugar aportes que surjan las los institutos y fundaciones políticas de Encuentro Cívico, Evolución, Convergencia Social con su Centro de Desarrollo de Políticas Públicas, entre otros, que hoy están en pleno funcionamiento y recibiendo aportes de grandes actores de la sociedad”, afirmó Domínguez.
Finalmente indicó: “A todas luces, el fracaso de las políticas del populismo kirchnerista nacional, replicado a nivel provincial, nos abre las puertas a una gran posibilidad de volver a gobernar el Chaco, obtener más municipios y sacar una importante cantidad de legisladores.
Por ello creemos que la mejor manera de generar una propuesta competitiva para 2023 es apelando a la horizontalidad de las decisiones políticas de la UCR, convocando a todo los sectores para diseñar una estrategia con reglas claras para competir primero internamente en las PASO, y luego en las elecciones generales de manera conjunta con nuestros socios de Juntos por el Cambio”.-
FUENTE: PRENSA - Unión Cívica Radical - Provincia del Chaco.-
sábado, 20 de agosto de 2022
La Policía incautó un arma de fuego, municiones y vainas servidas tras una trifulca
Los agentes secuestraron además una motocicleta que había sido abandonada por uno de los implicados en el enfrentamiento, que logró escapar escondiéndose en un monte cercano.
Efectivos policiales de la Comisaría Primera de Fontana incautaron una motocicleta, un arma de fuego, municiones y vainas servidas, luego de una trifulca que se produjo en plena vía pública. Cerca de las 11, los policías acudieron al barrio Balastro 1, tras ser informados de un enfrentamiento con armas de fuego.
Al llegar, vieron a un hombre escapar hacia un monte cercano. Este había dejado una moto abandonada en la vía pública, una pistola calibre 9 milímetros, tres cartuchos en el cargador y dos vainas servidas.
La Policía secuestró todo lo hallado en la esquina de calle Chaco y avenida 25 de Mayo. Así iniciaron una investigación para dar con el hombre que escapó, y a la vez informaron que no se registraron heridos.
Asímismo, una hora antes, a las 10, los efectivos de la misma comisaría realizaron un allanamiento.
Allí lograron la identificación y aprehensión de un hombre de 43 años que había sido denunciado por una causa de “Supuesto Delito Contra la Integridad Sexual”.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
viernes, 19 de agosto de 2022
Ocultaban 9 kilos de cocaína en el respaldo del asiento de una camioneta y bajo un colchón
By CONTACTO INICIALviernes, agosto 19, 2022#Acción Policial - Chaco Interior, #Alerta y Noticias de ChacoNo comments

En Santiago del Estero, el can antinarcóticos reaccionó al olfatear la parte trasera del rodado. En la caja, los gendarmes hallaron cuatro “ladrillos. Al profundizar la requisa, detectaron otros cinco paquetes acondicionados dentro de un asiento.
En la madrugada de hoy, integrantes de la Sección “Monte Quemado”, dependiente del Escuadrón 59 “Santiago del Estero”, controlaron una camioneta Ford F-100, con dos ocupantes a bordo, que arribó al puesto ubicado sobre el kilómetro 444 de la Ruta Nacional N° 16, a la altura del Paraje Urutaú.
Los funcionarios inspeccionaron el vehículo con el apoyo del can detector de narcóticos “Alfonsina”, el cual marcó la presencia de estupefaciente en la parte trasera del vehículo, donde se encontraba un colchón.
Al levantar el mismo, hallaron cuatro paquetes rectangulares que contenían una sustancia blancuzca pulverulenta.
En presencia de testigos, los uniformados llevaron a adelante una inspección minuciosa de la camioneta en la Subunidad, contabilizando otros cinco “panes” que se encontraban ocultos entre la goma espuma del asiento.
Al obtener el resultado de las pruebas de campo Narcotest efectuadas por personal de Criminalística y Estudios Forenses, los gendarmes decomisaron 9 kilos 836 gramos de cocaína.
El Juzgado Federal N° 1 y la Fiscalía Federal N° 1 de Santiago del Estero dispusieron la detención de ambos involucrados, como así también el secuestro del estupefaciente y del rodado.
Asimismo, se incautó una Ford Ecosport que actuaba de puntero y fue detectada sin ocupantes en un camino rural, luego de advertir la presencia del vehículo de la Fuerza que custodiaba a la camioneta Ford F-100.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
San Martín: cinco policías lesionados en dos procedimientos antinarcóticos
By CONTACTO INICIALviernes, agosto 19, 2022#Acción Policial - Chaco Interior, #Alerta y Noticias de Chaco, #Poblada-en-CHACO.2022No comments

La fuerza provincial secuestró drogas, armas de fuego y dinero en efectivo.
Los agentes fueron atacados, con piedras y palos, por unas 200 personas.
Cinco policías lesionados, dos detenidos, armas, drogas y dinero en efectivo incautados fueron el saldo de dos operativos antinarcóticos realizados este viernes por efectivos de la fuerza provincial en San Martín.
Una de las tantas líneas de investigación de la Dirección General Consumos Problemáticos, llevó a los efectivos a realizar dos allanamientos en los barrios Millenium y Nam Qom de la mencionada localidad.
Junto al Cuerpo Operaciones Especiales, Cuerpo Operaciones Motorizadas, las Divisiones Infantería de San Martín y Resistencia, el Departamento Seguridad Rural y la Comisaría local llevaron a cabo los operativos en simultáneo.
En uno de los domicilios, la policía incautó 200 gramos de cocaína, siete plantas de marihuana, dos balanzas, un celular, un revólver calibre 22 con 3 cartuchos y 3 vainas servidas, una “tumbera” con cartuchos y la suma de 240 mil pesos en efectivo.
En el otro dispositivo, lograron el secuestro de 3.170 kilogramos de marihuana, 44 gramos de cocaína, un revólver calibre 22 con tres cartuchos, semillas de cannabis, un celular, una balanza y la suma de 89 mil pesos en efectivo.
Los moradores de ambas viviendas fueron aprehendidos.
En medio de las diligencias, un grupo de alrededor de 200 personas intentó entorpecer el trabajo de la policía. Arrojaron elementos contundentes con gomeras, palos y disparos de arma de fuego.
Los efectivos debieron replegarse y trasladarse hacia un lugar seguro, con los aprehendidos y los secuestros.
Asimismo, cinco policías resultaron lesionados y un patrullero terminó dañado, al igual que los elementos de seguridad de varios agentes.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
jueves, 18 de agosto de 2022
Vendía drogas y estaba armado: terminó detenido por la policía
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 18, 2022#Acción Policial - Chaco, #Actualidad y Noticias del ChacoNo comments

Se trata de un joven de 26 años, quien fue aprehendido en Villa Prosperidad con marihuana y cocaína fraccionadas para la venta.
Además, tenía un arma de fuego y estaría implicado en un episodio en el que otro joven recibió un balazo en una mano.
En horas del mediodía de este miércoles, la policía puso a disposición de la Justicia a un joven de 26 años a quien detuvieron cuando intentaba comercializar marihuana y cocaína, en Villa Prosperidad.
Los efectivos del Cuerpo de Operaciones Motorizadas (COM) llevaban a cabo recorridas de prevención por esa populosa barriada, cuando tomaron conocimiento que un hombre estaba “vendiendo estupefacientes en el barrio”
Con las características aportadas por los informantes, reforzaron los patrullajes por las calles y pasajes del barrio. Minutos después, por la calle Alicia Le Saige vieron a un sujeto que poseía vestimenta similar, lo siguieron y aunque intentó escapar lo demoraron para su identificación.
Realizaron una palpación sobre sus prendas y descubrieron que tenía una pistola en su cintura, además en su bolsillo tenía 146 envoltorios con 76 gramos de marihuana y 28 envoltorios con 10 gramos de cocaína.
La policía secuestró las sustancias y una balanza digital. Además, se labró acta de secuestro de una pistola Browning 9 milímetros, 25 cartuchos del mismo calibre, un cuchillo, dos celulares y la suma de $ 220 pesos.
El demorado estaría involucrado en un hecho por Supuestas Lesiones con Armas de fuego registrado en horas de la madrugada, en el que un joven de 21 años fue atacado por un sujeto en el barrio Villa Prosperidad, ingresó al Hospital Perrando con lesiones en su mano izquierda.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Acuerdo en el senado para prorrogar la “Ley Zimmermann” que venció el mes de julio
By CONTACTO INICIALjueves, agosto 18, 2022#Ctdor. Victor Zimmermnan - UCR Chaco, #Noticias de Chaco - 2022No comments

En la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Ciencia y Tecnología del Senado, con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, y el secretario de Producción, José De Mendiguren, se analizó la prórroga de la Ley de Biotecnología Moderna del chaqueño Víctor Zimmermann cuando era diputado nacional en 2007.
El ministro Filmus agradeció al legislador radical “por el papel que desempeñaste en aquel momento” y expresó su deseo de “lograr los mismos consensos” para aprobar el proyecto que viene con media sanción de Diputados y que ahora contempla a la nanotecnología.
A su turno, Zimmermann destacó que la Ley actual “fue posible porque encontramos la decisión política” y recordó que “el desafío de entonces y el de ahora, es socializar ciencia y técnica, y convertirla en ciencia aplicada; y que trabajemos juntos para encontrar los consensos y poder aprobar una Ley nueva para la Argentina”.
Sin embargo, el senador radical señaló que “la Ley que venció en julio, tiene un fondo específico y la que viene de Diputados le quita ese fondo, y lo manda para que sea financiada por la Ley de Economía del Conocimiento”, entendiendo que los fondos son insuficientes.
Por ello planteó que “el proyecto debiera tener una asignación específica” y destacó que “la iniciativa que nosotros presentamos fija un monto de 10 millones de dólares”.
El otro aporte que Zimmermann propuso para la nueva Ley, es “incorporar incentivos fiscales a las importaciones de bienes de capital e insumos, porque en la mayoría de los proyectos tecnológicos, los mismos son importados, no son de industria nacional”.
Finalmente, el ministro Filmus destacó la importancia de las propuestas “y nos comprometemos a tenerlas en cuenta durante la reglamentación de la Ley”; mientras que el senador por el Chaco adelantó que “con gran expectativa” esperarán la reglamentación y no descartó la presentación de un nuevo proyecto complementario de no incorporarse las propuestas.-
FUENTE: www.solochaco.com
miércoles, 17 de agosto de 2022
Bloque de concejales de la UCR: “Nos tomamos el problema de la basura muy en serio, no hay lugar para las chicanas”
By CONTACTO INICIALmiércoles, agosto 17, 2022#Bloque Cambiemos - CHACO 2022, #Concejo Municipal de ResistenciaNo comments

El proyecto remitido por el ejecutivo municipal tomó estado parlamentario y así nosotros conocimos la idea de crear una empresa para un problema que se viene desarrollando ya desde la gestión anterior y en una situación muy difícil a resolver, la basura.
Una temática compleja, dado que no se trata sólo de la recolección sino también de la separación y la disposición final de los residuos.
La creación de una empresa, propuesta por parte del departamento ejecutivo municipal a través de un concejal oficialista, debe ser debatido y analizado a la luz de la legislación local, provincial, nacional e internacional respecto al ambiente, ya que cuando hablamos de ambiente estamos también hablando de la salud de todos los ciudadanos de Resistencia.
La misma implica una serie de atribuciones que se le cederían al intendente y nosotros como concejales entendemos que no corresponde, porque es propio del Concejo participar de alguna manera para garantizar no sólo el cumplimiento de la tarea de la empresa sino fundamentalmente de la transparencia que ella necesita de cara a toda la sociedad.
Nuestra preocupación no sólo es la conformación del directorio, es decir, cómo se va a seleccionar a los integrantes, ya que tampoco se sabe cómo se va a desarrollar la gestión a partir de diciembre del 2023, y la duración del mismo.
Es algo muy preocupante y por supuesto que necesitamos saber que va a pasar con cada uno de los trabajadores del área de limpieza de la municipalidad, ¿los van a trasladar como personal de esta empresa o no? ¿cuál va a ser el régimen por el cual esta gente va a estar vinculada a la empresa?.
De forma general informan que el capital social de la empresa va a ser aportado por el departamento ejecutivo municipal, y que puede ser modificado el monto en más o en menos.
Desde el concejo exigimos el deber de opinar al respecto, además de sumar la participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible para el correcto cumplimiento de las normas provinciales en razón del ambiente.
Respecto del organismo de control, si bien el Tribunal de Cuentas puede hacer la evaluación que corresponde por ley que la haga, entendemos que los organismos de revisión interna son necesarios y para una empresa de esta naturaleza debe ser aún más exhaustivo de lo que se generaliza en este proyecto presentado.
Son muchos los puntos por los que desde el bloque radical no queremos acompañar el proyecto, en el instrumento legal no contamos con un plan de gestión ambiental, necesario para dar cumplimiento a las normas, como tampoco tenemos un informe sobre el impacto ambiental, algo obligatorio.
Queremos dejar perfectamente aclarado que, por carta orgánica, el responsable de llevar adelante esta tarea, no sólo de la recolección sino de separación y disposición final es lógicamente el ejecutivo municipal.
Con las nuevas adquisiciones de camiones compactadores de basura demuestra que es el encargado de la tarea, y que, en este momento el Concejo está inmerso debido al proyecto planteado en nuestro ámbito.
Para finalizar es importante decir que no tomaremos al apuro la aprobación del proyecto, ni la finalización del contrato con la empresa prestataria que venía desarrollando la tarea, ni como argumento válido el incumplimiento con su deber, puesto que la municipalidad tiene la potestad para sancionar o revocar este vínculo por el servicio deficiente.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com