This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 27 de junio de 2023

El próximo viernes habrá asueto en el Poder Legislativo en conmemoración del Día de sus trabajadores

Será el próximo viernes 7 de julio y abarcará al personal de todas las dependencias de la Legislatura Provincial, en el marco de la ley 1473-E, que instituye el día 6 de julio de cada año como "Día del Trabajador Legislativo", determinando asimismo el asueto administrativo para el primer día viernes de ese mes.

El Poder Legislativo provincial informó que el próximo viernes 7 de julio será asueto administrativo para el personal de todas las dependencias de la Legislatura, en el marco de la ley 1473-E, que instituye el día 6 de julio de cada año como “Día del Trabajador Legislativo”.

La celebración tiene su origen en la fecha que fue realizado el Primer Congreso Nacional de Empleados Legislativos que se realizó en la ciudad de Salta, oportunidad en la que se resolvió dedicar este día a quienes con su trabajo contribuyen a mejorar la vida institucional del país y la democracia.-

Escrutinio definitivo: así quedó la lista de candidatos a diputados de Juntos por el Cambio

La lista interna Chaco Cambia obtuvo 11 de los 16 lugares en la lista para legisladores titulares; mientras que Orden y Trabajo se quedó con los cinco lugares restantes.

Conocido el escrutinio definitivo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 en la provincia del Chaco, también se conoció la lista de diputados de Juntos por el Cambio que buscarán una banca en la Legislatura provincial el 17 de septiembre próximo. 

Como se sabe, la Junta Electoral de la alianza opositora había definido un piso del 25% y 2 x 1 para la contienda del pasado 18 de junio.

Así, la lista interna triunfadora y que llevaba como candidato a gobernador a Leandro Zdero y a vicegobernadora a Silvana Schneider se quedó con 11 de los 16 lugares de la lista de candidatos a legisladores titulares; mientras que Orden y Trabajo con Juan Carlos Polini y Delfina Veiravé a la cabeza, obtuvo cinco puestos de ese total.

Iván Gyoker encabeza esa lista de legisladores, seguido de Carmen Delgado (ambos de Chaco Cambia) y Livio Gutiérrez, primer precandidato de la lista interna Orden y Trabajo.

A saber:

Lista de Diputados Provinciales de Juntos por el Cambio 2023-2027

1.- Iván Gyoker (Chaco Cambia)

2.- Carmen Britto (Chaco Cambia)

3.- Livio Gutiérrez (Orden y Trabajo)

4.- Zulema Wannesson (Chaco Cambia)

5.- Ernesto Blasco (Chaco Cambia)

6.- Maida With (Orden y Trabajo)

7.- Carlos Salom (Chaco Cambia)

8.- Laura Bisonne (Chaco Cambia)

9.-Fernando Romero (Orden y Trabajo)

10.- Dalma Albornoz (Chaco Cambia)

11.- Samuel Vargas (Chaco Cambia)

12.- Debora Cardozo (Orden y Trabajo)

13.- Everest Jovanovich (Chaco Cambia)

14.- María Raibon (Chaco Cambia)

15.- Gustavo Corradi (Orden y Trabajo)

16.- Celia Voiquevichi (Chaco Cambia).-

Colonización aclara que "Emerenciano tiene un solo campo que fue entregado en 2005 por Roy Nikisich"

La presidente del Instituto de Colonización, Sheina Waicman, se refirió a la situación de los terrenos que involucran a la familia Sena en el marco de la investigación por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Stryzowski.

En ese sentido, la funcionaria aseguró que "Emerenciano Sena tiene un solo campo entregado en el año 2005" y que "fue entregado por el entonces gobernador Roy Nikisch". 

Waicman sostiene que el Campo Rossi es el único que tiene la familia Sena a su nombre.

En diálogo con La Radio, la titular del Instituto de Colonización remarcó que "el 15 de marzo de 2005 se produjo un corte de ruta en el acceso al Puente General Belgrano. 

Se dio curso a esa solicitud de proyecto a raíz de esa manifestación. 

La solicitud ingresa finalmente en el 2005 y se produce un acta de ocupación de este predio, que es la parcela 38 del Departamento Libertad, y consta de 28 hectáreas".

"En el año 2006 se dan por cumplidas las obligaciones, se entrega la adjudicación y se procede a la entrega del título", explicó Waicman.

Así las cosas, manifestó que "quien entonces era gobernador era el señor Roy Nikisch, hoy candidato a intendente. Eso para dejar en claro cómo fue el proceso histórico y en qué contexto se dio la solicitud y la entrega del predio".

Luego, la funcionaria quiso dejar en claro que "Emerenciano Sena tiene a su nombre un solo título, un solo campo que ha entregado Colonización. 

No tiene ningún otro campo ni ninguna otra solicitud ingresada en Colonización, ni a nombre suyo, ni a nombre del señor César Sena, ni al nombre de Marcela Acuña".

Al ser consultada por la posibilidad de que otras personas vinculadas a los Sena posean campos, argumentó que "ponemos a disposición de la Justicia todo nuestro sistema y expedientes administrativos tanto físicos como digitales para que se hagan las averiguaciones pertinentes".

Durante las últimas semanas se hizo hincapié en la relación que tenían los Sena, sobre todo Emerenciano con Jorge Capitanich. 

Sobre esta cuestión, Waicman hizo foco en qué el líder piquetero inició en el 2001 y que también mantuvo vínculos tanto como con el exgobernador Roy Nikisch como con la exintendente, Aída Ayala.

"Si tuviese nombre de otro, nosotros requerimos que nos den el nombre, y vamos a hacer las averiguaciones pertinentes, y vamos a volver a poner todo a disposición. 

Nuestro sistema y todo el expediente administrativo que tenemos digitalizado, y físico dentro del instituto, porque contamos con las dos particularidades que tenemos, tanto físico, con hojas de papel, como digitalizado, así que nosotros en un segundo pasamos y ponemos a disposición, no solamente de la justicia, sino del que quiera o tenga duda al respecto", finalizó.-

Capitanich: "Vincular al gobernador de la provincia con un hecho de este carácter es algo siniestro"

El mandatario chaqueño brindó una conferencia de prensa junto a numersos funcionarios provinciales.

En la noche de este martes, y con la presencia de intendentes, ministros, diputados nacionales y provinciales, senadores y numerosos funcionarios.

El gobernador de la provincia Jorge Capitanich brindó una conferencia de prensa respecto al caso de Cecilia Strzyzowski:

El mandatario trató a la vinculación del Estado provincial con el caso de la joven chaqueña desaparecida desde el 1 de junio "es algo siniestro".

"Todo esto que se dijo es todo inventado porque todas estas transferencias que se publicaron no son lo que corresponde", expresó en primer lugar Capitanich respecto a las noticias sobre las transferencias hacia la Fundación de Emerenciano Sena.

"La verdad es que lo que nosotros hacemos es claro y transparente, no hay ninguna transferencia regulada y perfectamente circunscripta".

En este punto, afirmó enérgico que las vinculaciones al Gobierno provincial. "Es falso, esto es una desmentida absoluta, se plantea todo el tiempo la vinculación con organizaciones sociales". 

Sobre este punto, Capitanich respaldó a Aída, quien también vinculada a los dirigentes piqueteros Emerenciano Sena y Marcela Acuña. "La solidaridad la que tengo con Aída Ayala, injuriada todo el tiempo".

Esto se da en medio de la investigación federal por lavado de dinero y evasión fiscal contra los Sena llevada adelante por Patricio Sabadini, sobre todo, tras la polémica con el Campo Rossi, donde se reailzaron rastrillajes.

"El campo lo otorgó a través de un dictamen Roy Nikisch, ¿Esto es un delito? No, pero la vinculación es con Roy Nikisch y con otros gobiernos que viven en esta ciudad y viven en esta provincia".-

Sáenz Peña: ALLANAN UNA FINCA Y DESCUBREN UN LABORATORIO INDOOR PARA EL CULTIVO DE CANNABIS

Además incautaron Hongos alucinógenos, los que pueden tener efectos similares a los de la droga LSD, siendo el primer secuestro de este tipo en la provincia.

El allanamiento se llevó a cabo esta siesta en el Complejo Habitacional ubicado en calle 19, entre 16 y 18.

Los agentes de la División Operaciones Drogas Interior de la ciudad termal, recabaron información que en uno de los de los departamentos, se cultivaba estupefacientes para la venta.

Al ingresar, procedieron de inmediato a la detención de un joven de 23 años. Incautaron un sistema indoor para cultivo hipodrónico interno, una planta características organolépticas Cannabis.


Con Flores (cogollos) haciendo un total de 2.0002 gramos, dos frascos con hongos alucinógenos o psicodélicos, un celular, una balanza precisión digital pequeña, la suma en efectivo de $5.080,00, fertilizantes, macetas con tierra y un cuaderno con anotaciones.

El aprehendido y los secuestros fueron llevados a la unidad actuante donde se iniciaron las actuaciones judiciales por “Supuesta Infracción a la Ley N° 23737 de estupefacientes en función de la Ley Provincial N° 2304-N”.-

Con nueve proyectos en el Orden del Día, vuelve a sesionar la Legislatura

El encuentro está pautado para este miércoles a las 14. 

La Casa de la Democracia no tiene actividad habitual hace un mes, por el receso de las elecciones primarias y la suspensión de la última sesión ordinaria, por falta de quórum.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria que se llevó a cabo este martes, diputadas y diputados de distintos espacios políticos consensuaron el temario que se tratará en la sesión ordinaria, que tiene como eje proyectos para el sector docente, expropiaciones y ratificaciones de decretos del poder ejecutivo. 

Estuvieron presentes el diputado Hugo Sager y las legisladoras Paola Benítez, Zulma Galeano y Teresa Cubells.

El primer punto, es un iniciativa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta, que propone declarar Patrimonio Histórico y Cultural del Chaco, al edificio educativo en La Verde, donde funcionó la primera Escuela Primaria urbana, la antigua Escuela Secundaria N° 20 e inicialmente la Biblioteca Pública N° 37 “Alejandro María Aguado”.

Hubo consenso también para tratar la creación del portal web mujeres rurales a través del cual las mujeres que residan en zonas rurales de la provincia tendrán acceso a todo aquello relativo al universo de la actividad rural y la mujer, iniciativa de los legisladores Juan Manuel Pedrini (mandato cumplido) y Hugo Sager.

Como tercer punto de la alteración del orden del día se encuentra la propuesta de adhesión de la provincia del Chaco a la Ley Nacional de "Sistema único normalizado de identificación de talles de indumentaria".

Luego, las y los legisladores abordarán la reinstauración, por el término de dos años, de la Ley 3088-A de expropiación del inmueble ubicado en la zona rural del departamento Libertador General San Martín.

Leyes para el sector docente

Está previsto por otra parte, el tratamiento de un Proyecto de Ley impulsado por la ex legisladora Carina Batalla, por el que buscará modificar el artículo 369 del título XXIII, capítulo III del Estatuto del Docente, con el objetivo de acompañar a docentes que iniciaron los Proyectos Educativos Hospitalarios y Domiciliarios en diferentes localidades de la Provincia, capacitándose en diferentes instituciones y cuyos títulos hoy no cuentan con la validez del Ministerio de Educación.

Continuando con la temática docente, la Legislatura provincial debatirá una iniciativa del bloque radical, por el cual se propicia modificar el Estatuto del Docente, en relación a los interinatos y suplencias estableciendo que “el personal interino o suplente, sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 5, cesará automáticamente: 

Ante la presentación de personal con título docente en la época y modo fijados por la reglamentación. Este inciso no será de aplicación sobre docentes que hayan sido designados con competencia docente en horas cátedra y/o cargos.”

También el temario incluye la ratificación de decretos del Poder Ejecutivo, como el N°2677/2021, que establece a partir del 01 de julio de 2021 la actualización de los porcentajes de distribución del fondo "multas" establecido por el art. 4° de la ley n° 2968-F.

Asimismo, se incorporó la ratificación del Decreto N° 2324/22, a través del cual se otorga una suma no remunerativa y no bonificable, para el personal de planta permanente titular o subrogante designado por decreto del poder ejecutivo, que presta efectiva función como director o jefe de departamento, y que perciba bonificación por dedicación exclusiva, en el Ministerio de Salud Pública.

Como último punto, se encuentra el proyecto para ratificar por Ley el Decreto N° 2186/22, a través del cual se otorga un incremento en el valor del día para el personal jornalizado de la administración pública provincial.-

DIPUTADOS PIDEN AL FISCAL DE ESTADO QUE INTERVENGA EN LOS BIENES DE SENA

Esta mañana, los diputados del Interbloque UCR, en el marco de una rueda de prensa, pidieron al Fiscal de Estado la intervención urgente sobre todos los bienes muebles o inmuebles que se hayan otorgado desde el estado provincial a la Fundación Saúl Acuña.

A la Cooperativa de Trabajo Saúl Andrés Acuña, a Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena y/o cualquier otra persona vinculada a los nombrados.

Este lunes, ingresó a la Legislatura el Proyecto 1505/2023 y fue presentado por el bloque radical. “Este pedido, de intervención que le hacemos al Fiscal de Estado es por lo que ya es público y notorio, la gran cantidad de bienes, tractores, camiones, retroexcavadoras, camionetas, la disposición y posesión de bienes inmuebles que se habrían otorgados por el Estado Provincial a las personas mencionadas anteriormente”- manifestaron.

ASEGURAMIENTO DE LOS BIENES PARA QUE NO SEAN ENAJENADOS

Los legisladores también solicitaron al Fiscal de Estado: “el aseguramiento de los bienes para que no sean enajenados, mediante medidas precautorias de cualquier naturaleza a los efectos del inicio de posibles acciones de retrocesión por incumplimiento de objetivos y/o envío a esta Cámara de Diputados de proyecto de ley de expropiación con identificación de los inmuebles correspondientes si fuera necesario”.

Por último, remarcaron que el proyecto en otro de sus artículos expresa que: “el Poder Ejecutivo deberá suspender todo contrato y/o convenio de obras o servicios entre el estado provincial y los arriba nombrados; como así también con empresas cuyos beneficiarios sean los mencionados en forma directa, hasta la dilucidación de la causa”.

Acompañaron esta rueda de prensa, los diputados Carim Peche, Leandro Zdero, Livio Gutiérrez, Alejandro Aradas, Zulma Galeano, Débora Cardozo, Dorys Arkwright, Silvina Reiser y Sebastián Lazzarini.-

Caso Cecilia: confirman que son humanos los restos óseos analizados y harán más estudios

El informe elaborado por integrantes del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco.

El Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Córdoba y el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Corrientes concluyó en que las muestras óseas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte.

Las muestras óseas analizadas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte debido a que se encuentran multifragmentadas y calcinadas. 

A esa conclusión arribó, según un comunicado difundido hoy por el Equipo Fiscal Especial (EFE) el informe interdisciplinario de antropología, medicina y odontología elaborado por integrantes del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco, el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Córdoba y el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Corrientes que durante este martes analizaron las muestras de referencias recolectadas en la causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Además, se tomaron muestras para el procesamiento de análisis genético y que, en caso de obtener ADN, se realizará el cotejo con el perfil genético de los progenitores y/o familiares de Cecilia.

El equipo interdisciplinario que intervino estuvo compuesto por: Anahí Marina Ginarte, antropóloga forense; María Florencia Granton, médica forense; Andrea Viviana Altamirano, odontóloga forense, Instituto Médico Forense de Córdoba; José Luis Gálvez, decano Instituto Médico Forense de Corrientes; Eduardo Schelover, patólogo forense y Raúl Alejandro Aguirre, odontólogo forense IMCIF. También estuvieron presentes Jorge Gómez y Nelia Velázquez, fiscales del Equipo Fiscal Especial.

Sangre humana en un colchón

Una mancha de sangre humana fue encontrada en un colchón que había sido regalado por la familia Sena a un vecino del barrio Emerenciano, cuatro días después del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que permanece desaparecida desde el 2 de junio último en Resistencia, y los investigadores analizaban hoy si esa sangre puede pertenecer a la víctima, informaron fuentes judiciales a la Agencia Télam.

El hallazgo se produjo en las últimas horas tras el secuestro del colchón y una serie de muebles que el matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña habían regalado a un vecino el 6 de junio último y cuyo traslado en un camión de mudanzas quedó registrado en una cámara de seguridad ubicada frente a la casa de los detenidos en la calle Santa María de Oro al 1400, de Resistencia.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la pericia realizada por personal del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) estableció que en ese colchón había una mancha de sangre que aparentemente intentaron limpiar con lavandina.

"Cuando allanamos el viernes no nos llamó la atención el faltante de mobiliarios hasta que se pudo corroborar con la cámara de seguridad del domicilio que está enfrente, que mostró un camión que se llevó el mobiliario", explicó el fiscal Jorge Cáceres Olivera en declaraciones al canal de noticias TN.

Es que la casa de los Sena en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia, fue allanada el viernes 9 de junio, tres días después de la denuncia realizada por la madre de Cecilia y que derivó en el inicio de una investigación penal.

El propio fiscal agregó que, tras el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad, se logró hallar el camión de mudanzas y ubicaron el camionero, quien declaró como testigo y "confirmó que hubo un traslado de muebles el martes por la mañana, el mismo día que se radicó la denuncia por la desaparición de Cecilia".

El hombre aportó la dirección hasta la que había llevado los muebles y, con ese dato, los investigadores lograron secuestrar todos los elementos que, ahora, resultaron claves.

Tras el hallazgo, el Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez, ordenó que los expertos determinen si la sangre humana pertenece a un hombre o a una mujer.

En el caso de confirmarse que se trata de un rastro femenino, los fiscales dispondrán un cotejo de ADN con el patrón genético de Gloria Romero, madre de Cecilia, para confirmar si efectivamente es sangre de la joven.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes