lunes, 17 de julio de 2023
PASO 2023: las trece listas que competirán en las presidenciales
Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto estarán divididas en 10 espacios y habrá tres partidos tendrán internas.
Trece fórmulas presidenciales quedaron oficializadas el sábado por la noche ante las juntas electorales partidarias para competir en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.
Habrá interna en Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la Izquierda.Aquellas fórmulas que quieran llegar a las generales del 22 de octubre deberán pasar el piso del 1,5 por ciento de los votos en las PASO.
- Unión por la Patria tiene dos listas
Por Unión por la Patria (UxP) se formalizó el binomio integrado por el ministro de Economía, Sergio Massa y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, la fórmula de unidad alcanzada por los sectores mayoritarios de la coalición oficialista, anunciada anoche sorpresivamente tras intensa negociaciones hasta último momento.
Pero no será la única fórmula dentro de ese espacio ya que finalmente el referente del Patria Frente Grande, Juan Grabois, logró obtener los avales y se presentó como precandidato presidencial, acompañado en la fórmula por la docente e investigadora Paula Abal Medina, aunque habrá listas de unidad en la categoría de legisladores nacionales.
- Juntos por el Cambio también con dos listas
Por la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) formalizaron sus precandidaturas los binomios integrados por Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales y Patricia Bullrich-Luis Petri, en fórmulas cruzadas integradas por un representante del PRO y uno de la UCR, que competirán entre sí en casi todas las categorías.
En tanto, declinaron sus postulaciones presidenciales el dirigente Facundo Manes por el radicalismo y se encaminaba a hacerlo la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
- Hacemos por Nuestro País
Por el frente Hacemos por Nuestro País, se presentó la fórmula integrada por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el diputado nacional Florencio Randazzo.
Ya sobre el filo de la medianoche, fin del plazo para presentación de listas de precandidatos y precandidatas, Schiaretti confirmó que Randazzo será el precandidato a vicepresidente del espacio peronista no kirchnerista que se muestra como alternativa a Unión por la Patria (UxP) y que especuló con sumarse a Juntos por el Cambio (JxC) en el marco de un acuerdo programático de una serie de acuerdos sobre un grupo de políticas públicas.
Schiaretti, que transita su tercer mandato como gobernador y el segundo consecutivo que le impide legalmente presentarse para un nuevo período, enfrentará mañana las elecciones en su provincia, donde su coalición "Hacemos Unidos por Córdoba" (HUxC) lleva para gobernador al intendente peronista capitalino, Martín Llaryora, y para vice a Myriam Prunotto, intendenta radical en uso de licencia de la población de Juárez Celman.
- La Libertad Avanza
La Libertad Avanza (LLA) formalizó, sin sorpresas, sus listas de precandidatos para las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), con la fórmula presidencial integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel; Carolina Píparo como postulante a gobernadora por la provincia de Buenos Aires y Ramiro Marra para la jefatura de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Además, desde el espacio que encabeza el legislador ultraderechista se confirmó que se presentarán listas de precandidatos a diputados nacionales en 23 distritos del país.
- FIT también tendrá dos listas
Myriam Bregman, Gabriel Solano, Manuela Castañeira y Marcelo Ramal son los cuatro precandidatos a presidente por las distintas propuestas de los espacios de izquierda que se presentarán en las PASO, en los cuales sólo habrá una competencia interna en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U).
Por un lado, el PTS y la IS acordaron presentar "Unir y fortalecer la izquierda", una lista común que estará encabezada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño como presidenta y vice.
Es que el PO y el MST consensuaron entre ambos espacios una fórmula encabezada por el legislador porteño Gabriel Solano y la dirigente gremial Vilma Ripoll, que llevará el nombre "Unidad de luchadores y la Izquierda" en medio de tensiones y críticas cruzadas con el PTS y IS.
- Nuevo MAS
Por fuera del FIT-U, el Nuevo MAS presentó la fórmula presidencial de la socióloga y feminista, Manuela Castañeira, y del referente docente de ATEN, Lucas Ruiz, a vicepresidente.
- Política Obrera
El espacio Política Obrera presentó la fórmula Marcelo Ramal-Patricia Urones como precandidatos a presidente y vice, respectivamente, luego de haber votado el binomio por unanimidad en un congreso partidario.
- Libes del Sur
El partido Libres del Sur inscribió la fórmula presidencial integrada por Jesús Escobar como precandidato a presidente y Marianella Lezama Hid como vicepresidenta, para competir en las PASO y oficializó también las listas de sus postulantes en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, y para el Parlasur.
- Principios y Valores
El espacio Principios y Valores presentó como precandidato a presidente a Guillermo Moreno, acompañado en la fórmula por el secretario general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apops), Leonardo Fabre.
- Frente Patriota
El Frente Patriota Federal postuló la fórmula integrada por César Biondini como precandidato a presidente y Mariel Avendaño a vice.-
FUENTE: www.datachaco.com
Patricia es el cambio que necesita el País
El último sábado se realizó el encuentro metropolitano de Patricia presidente en el marco del proceso electoral nacional.
Y que tiene su primera fecha el 13 de agosto, un grupo de dirigentes de distintas expresiones políticas pero todos dentro de jxc.
Nos organizamos en materia de fiscalización y trabajo electoral como encargarnos de que la boleta llegue a cada vecino del Chaco.
Entendemos que es el perfil y el carácter de Patricia que se necesita para conducir los destinos del País después del desastre que van a dejar el kirchnerismo.
Es por eso que militamos para que Patricia Bullrich pueda lograr una victoria en el Chaco.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
PREOCUPACIÓN EN SITRAC POR LA SUSPENSIÓN DE TRABAJADORES EN LA OBRA DEL CIRCUITO AEROBICO SUR
By CONTACTO INICIALlunes, julio 17, 2023#Actualidad y Noticias de la Ciudad de ResistenciaNo comments
Los obreros de la empresa constructora serma hace más de un mes y medio que no están cobrando y no hay rastro del pago.
Además la obra social de ellos la tienen paralizada por falta de aporte del mismo, desde la Municipalidad de Resistencia el intendente Gustavo Martinez tampoco tienen novedad por esta obra que hoy se encuentra paralizada.
Y además desde marzo no están cobrando certificado de esta obra, el mismo circuito aeróbico sur que es todo el trayecto de la Av piacentini.
Los obreros solicitan al Municipio de Resistencia que firme el certificados para poder cobrar ellos y así empezar con la obra ya que los mismos no tienen otra entrada económica y se les hace muy difícil subsistir.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
ZDERO EN SANTA SYLVINA: “EL CAMPO NECESITA POLÍTICAS CLARAS Y ACOMPAÑAMIENTO”
By CONTACTO INICIALlunes, julio 17, 2023# Leandro Zdero en Campaña 2023, #Susana - Maggio - Intendente Santa Sylvina ChacoNo comments
Acompañaron este domingo la 7ma. Fiesta Regional del Locro y la Argentinidad en Santa Sylvina.
“Muy agradecidos por la invitación de su intendente Susana Maggio, de poder estar como lo hicimos en ediciones anteriores y ratificando nuestro compromiso con el campo y con toda la comunidad.
Que a través de esta fiesta, expresan nuestras tradiciones gauchescas”- manifestaron.
La 7ma. Fiesta Regional del Locro y la Argentinidad, edición “Margarita Cecilia Retamozo” se realizó en el Bingódromo del Club Deportivo Comercio, con una masiva concurrencia durante este fin de semana y con la presencia de destacados artistas musicales que coronaron este evento como Piko Frank, El Mestizo, La Callejera y el Conjunto Santa Elena.
En este sentido, sobre la presencia de los stands, los participantes y las agrupaciones gauchescas, Zdero agregó que: “en este encuentro también afianzamos ese lazo con el primer eslabón productivo que es el campo porque con Silvana, como hijos de productores, entendemos la importancia de esta convocatoria.
Por otra parte, destacamos y valoramos mucho la gestión de Susana en el municipio, de su equipo, que junto a la comunidad han logrado enaltecer esta fiesta aumentando la cantidad de participantes de otras regiones”.
Por último, Zdero se refirió a la realidad del campo chaqueño: “El campo viene atravesando 3 años de sequía, años difíciles, pero debemos apoyarlo porque el campo es la herramienta, el motor económico y productivo del Chaco, y es por eso, que también vamos a aplicar medidas y políticas públicas que lo ayuden, cuando gobernemos la provincia.
Felicitamos, una vez más, a Santa Sylvina que nos recuerda nuestras tradiciones, a las agrupaciones, a los que trajeron sus stands con sus productos, a los que participan y al público en general que hicieron hoy de esta Fiesta un logro importante para toda la comunidad”- concluyeron.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
domingo, 16 de julio de 2023
Marianella Lezama Hid , precandidata a vicepresidenta de Libres del Sur, llega este martes a Chaco
By CONTACTO INICIALdomingo, julio 16, 2023#Jesus - Escobar - LIBRE DEL SUR 2023, #Laura Martìnez Cànepa - LIBRES DEL SUR CHACONo comments
Este martes 18 de julio llegará a Resistencia la precandidata a la vicepresidencia de la nación para las Paso del 13 de agosto por el Movimiento Libres del Sur, Marianella Lezama Hid. Durante ese día desarrollará una intensa agenda.
Marianella, quien integra la fórmula junto al precandidato a presidente, el neuquino Jesús Escobar, es contadora pública nacional y actual concejala de la ciudad capital de la provincia de Santiago del Estero.
La precandidata a vicepresidenta de la nación tomará contacto con los medios de comunicación locales en una conferencia de prensa que tendrá lugar este martes a las 9,30 hs en el Hotel Colón, ubicado en Santa María de Oro 143 de la ciudad de Resistencia.
En la misma estará acompañada por las precandidatas de Libres del Sur a diputada nacional y legisladora al Parlasur, Laura Cánepa y Sonia Cardozo así como con la presencia de autoridades partidarias.
La agenda comprende un encuentro con trabajadores de la economía popular a realizarse a partir de las 15 hs del mismo día en las instalaciones del Centro Comunitario “Evi Gonzalez”, ubicado en Fortín Tapenagá 150 del barrio Villa El Dorado de la ciudad capital.
En dicha encuentro Marianella charlará sobre sus propuestas y compartirá las experiencias junto a trabajadores de la construcción, textiles, del sector de alimentos y del sector servicios que llevan adelantes iniciativas laborales a través de emprendimientos propios y de cooperativas.
Luego, ya a partir de las 17 hs, Marianella Lezama Hid será la oradora principal del Gran Acto que tendrá lugar en el Club Central Norte Argentino de Resistencia, junto a las candidatas locales, en el que se espera una importante concurrencia.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
sábado, 15 de julio de 2023
Jesús: “Con Marianella haremos una nueva representación del campo popular”
La vieja política y quienes gobernaron tienen una síntesis de su fracaso en Sergio Massa presidente, el hombre que en un año como ministro de Economía duplicó la inflación y nos empobreció a todos”, afirmó Jesús Escobar candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur.
Jesús recibió a su compañera de fórmula, Marianella Lezama Hid en un multitudinario acto en el gimnasio de Gregorio Álvarez.
Asistieron también Gladys Aballay, primera candidata a diputada nacional y los referentes del Partido Socialista: Martín Villian, segundo candidato a diputado nacional y Elda Zalazar, candidata a parlamentaria del Mercosur.
“Vaca Muerta tiene que ser para el pueblo y no como es ahora que es para los ricos, para engrosar el bolsillo de las transnacionales mientras el pueblo se está empobreciendo cada vez más. Nosotros vamos a cambiar esa lógica”, afirmó Jesús.
Además, sostuvo que “aprovechando una toma mayor de la renta de Vaca Muerta, hay posibilidades de subir inmediatamente los salarios, las jubilaciones, las pensiones y los programas sociales.
Eso lo vamos a hacer también suspendiendo los pagos al FMI, vamos a ponerle plata al bolsillo de la gente. Se terminaron los gobiernos que le meten la mano y le sacan la plata a la gente”.
Por su parte, sobre su visita a Neuquén Marianella remarcó que “estoy muy feliz, muy emocionada de estar hoy aquí en Neuquén, de haber tenido la posibilidad de conversar con dirigentes de Libres del Sur, pero también con vecinos y vecinas que nos han mostrado con mucha calidez el acompañamiento de este proyecto que venimos recorriendo a lo largo y a lo ancho del país”.
“Vengo de la provincia de Santiago del Estero, en donde los índices más duros de nuestra realidad se profundizan.
Por ejemplo, la media nacional en cuanto a la pobreza infantil es de un 54%, en Santiago del Estero es de un 64%, donde los sueldos son los más bajos, en donde la actividad privada es muy mínima.
Entonces, me parece que necesitamos un gobierno que plantee una propuesta de federalización, que venga a industrializar la Argentina, a generar trabajo, a potenciar las economías regionales y a generar valor en origen”, agregó Marianella.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 14 de julio de 2023
Tras la destitución de Buyatti, analizan el caso de la jueza Teresita Fanta
By CONTACTO INICIALviernes, julio 14, 2023#Acción Judicial Chaco, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
Desde el Consejo de la Magistratura informaron que avanzan las reuniones para evaluar la situación de esta magistrada.
El próximo encuentro será en agosto.
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco informa los avances de la causa promovida contra Teresita María Beatriz Fanta, jueza del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia.
Según indicaron, el 25 de abril se recibió la acusación y pedido de destitución presentada por el señor Procurador del Chaco, Jorge Canteros, contra la magistrada, ante la posible comisión de las faltas previstas en los incisos c), d), i) , q) -Ley de Erradicación y Prevención de Violencia Laboral en el ámbito de la Administración Pública, N° 2023-A- y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 9° y 10°, inc. b), todos de la Ley N° 33-B.
Ese mismo día, los consejeros tomaron conocimiento de la presentación y acordaron pasar a estudio y análisis, para tratamiento en la siguiente sesión.
El 9 de mayo se tomó conocimiento del Resolutorio N° 372/23, en el que el Superior Tribunal de Justicia declaró inadmisible un recurso presentado por la magistrada. Ante ello, el Cuerpo solicitó informes.
El 30 de mayo se integró el Jurado de Enjuiciamiento, tras lo cual notificó a la magistrada acusada esa integración y el emplazamiento para realizar un descargo potestativo, respecto a los hechos de la acusación.
El 13 de junio, los consejeros consideraron presentaciones realizadas por parte de la doctora Fanta, en las que invocó la imposibilidad del ejercicio del derecho de defensa por motivos de salud. Ellas fueron tratadas y resueltas en la Resolución N° 339/23.
Este jueves 13 venció el plazo concedido a Fanta para efectuar su descargo.
Todos estos pasos se desenvolvieron en forma simultánea a la tramitación de la causa "Buyatti", que concluyera el 11 de julio pasado, con la lectura de la sentencia que destituyó a la magistrada acusada, y a la sustanciación de 21 concursos en trámite, incluido el que se lleva adelante para cubrir la vacante del Superior Tribunal de Justicia.
"Durante el enjuiciamiento debe garantizarse, con prudencia, responsabilidad y en tiempo razonable, el avance progresivo del proceso, cumpliendo regularmente cada paso y cada etapa.
Ello es una exigencia constitucional, convencional y legal, que condiciona la validez de cualquier resultado final.
Esos imperativos son presupuestos del Estado Constitucional y Convencional de Derecho y, a la vez, una regla elemental que vincula y subordina la actuación de cualquier órgano del Estado", señalaron desde el Consejo de la Magistratura.
El siguiente paso que habrá de cumplirse en la próxima sesión del martes 1 de agosto, es el de analizar el informe potestativo presentado por la doctora Fanta y resolver la causa, sin adelantar resultados, a fin de evitar introducir nulidades que puedan afectar la regularidad del procedimiento en curso.-
FUENTE: www.datachaco.com
En junio el Gran Resistencia registró 5,50% de inflación: la educación fue el rubro que más aumentó
By CONTACTO INICIALviernes, julio 14, 2023#Inflación-ARGENTINA.2023, #Noticias de Argentina - 2023No comments
El número registrado quedó apenas por debajo de la media nacional anunciada por Indec.
En paralelo a la inflación de junio dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que alcanzó el 6% a nivel nacional y el 6,6% en la región del NEA, el Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (IPECD) informó que en el Gran Resistencia la variación mensual de precios fue del 7,76%.
Desde el Instituto también especificaron que la variación acumulada es de 48,24%, mientras que la variación interanual llegó a 114,05%.
Según el informe la diferencia porcentual entre el mes de mayo y junio fue de 2,26%. El número registrado quedó también por debajo de la media nacional.
Los rubros que más subieron y que afectaron a los bolsillos de los chaqueños fueron la enseñanza con el 10,50%, a este le siguió el equipamiento y mantenimiento del hogar con el 7,30%, mientras que en tercer lugar quedó el transporte y las comunicaciones con el 6,90%.
En el caso del informe emitido por INDEC afirmaron que los alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 4,1%, fue una de las categorías con mayor incidencia en todas las regiones. Los aumentos impactaron en mayor medida en el Pan, los cereales, la leche, los productos lácteos y huevos.
Por el informe del IPECD se pudo saber que en el caso del Gran Resistencia los alimentos y bebidas tuvieron una diferencia mensual del 5,76%, mientras que en el caso de la verdura fue de 5,69%.-
FUENTE: www.diariochaco.com










.jpeg)

.jpeg)








