This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 9 de septiembre de 2023

“Hay olor a cambio en cada rincón del Chaco” dijo Zdero en la peatonal de Resistencia

Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos para el Cambio, estuvo en la peatonal de Resistencia dialogando con los vecinos y contando sus propuestas, en el marco de las elecciones generales previstas para el próximo domingo 17 de septiembre. 

“Seguimos muy entusiasmados, consolidando nuestra alianza con la gente, porque los chaqueños están cansados de lo mismo, de un gobierno agotado que ya no sabe, no quiere o no puede resolver las demandas”- indicó.

Durante la tarde de este sábado, Zdero habló con los transeúntes de la Peatonal y agradeció cada gesto de acompañamiento para estas elecciones a gobernador. 

“Hay afecto en cada rincón de la provincia, volvimos de otras recorridas, con reuniones y caravanas en otras localidades, como en Quitilipi, Machagai y Presidencia de la Plaza. Ahora aquí, con el acompañamiento de la gente y esas palmadas de aliento que reconfortan ese trabajo de lograr un Chaco de oportunidades para todos”.

EN EL CHACO, LA ESPERANZA DEJARÁ ATRÁS A LA RESIGNACIÓN

Por último, Zdero manifestó: “Estamos agradecidos por el recibimiento que nos brindan en cada localidad y pedimos humildemente el acompañamiento con el voto, el próximo domingo. 

Creemos que los chaqueños van a optar fundamentalmente por dar vuelta la página para hacer historia en el Chaco y esa alianza con todos los sectores nos transforma en la alternativa para gobernar la provincia. 

Tenemos un Plan de Gobierno, tenemos un norte a seguir, hay esperanzas y futuro; se viene un nuevo Chaco, un tiempo de oportunidades, con una construcción sólida que hemos logrado casa por casa, tranquera por tranquera y localidad por localidad”.-

viernes, 8 de septiembre de 2023

El NBCH suspendió la venta de dólares y el resto de monedas extranjeras por una disposición del Banco Central

La nueva disposición entró en vigencia hoy y el Nuevo Banco del Chaco tomó una decisión "momentánea".

Mediante un breve comunicado, el NBCH informó a sus clientes que la venta de moneda extranjera está suspendida momentáneamente por una nueva resolución del Banco Central que entró en vigencia hoy.

Según explicaron desde la entidad a medios oficiales, "es hasta que se terminen de aplicar las normativas dispuestas por el BCRA y el sistema se adecue para cumplir con la misma".

LA DISPOSICIÓN

El Banco Central (BCRA) recordó que las empresas que acceden al mercado oficial de cambios para pagar importaciones deberán confirmar en una declaración jurada que ni sus directivos ni sus accionistas realizaron operaciones de compra-venta de títulos con moneda extranjera, mecanismo para hacerse de dólares a través de la bolsa.

La precisión dispuesta por el Directorio de la entidad monetaria señaló que "esa restricción ha operado siempre de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros".

Las entidades financieras deberán incorporar a la Declaración Jurada que firman las empresas para acceder al mercado de cambios que no realizaron, ni lo hicieron sus directores y accionistas, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, operaciones de títulos valores con liquidación en moneda extranjera, advirtió el Banco Central.

La disposición del Banco Central llegó en momentos en que la dolarización de portafolios crecía de cara a las elecciones de octubre próximo.

La norma vigente establece que si una firma accede al mercado de cambios, esa firma, su controlada o controlantes, sus directores y accionistas no pueden realizar operaciones de liquidación de activos en moneda extranjera, durante un lapso de 90 o 180 días, según el instrumento, previos y posteriores al acceso al mercado de cambios.

La precisión dispuesta por el Directorio del Banco Central de la República Argentina señala que esa restricción ha operado siempre de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros.-

Franco Ciucci dijo que tiene aval de la Justicia y prometió sanciones contra los concejales que lo suspendieron

El intendente de Pinedo fue suspendido tras una votación incluso de dos concejales de su propio espacio, sin embargo él adjudicó la decisión a "la oposición que perdió las elecciones". 

Lo acusan de "negociaciones incompatibles con la función pública".

El intendente de Pinedo habló de "intencionalidad política" de la oposición a una semana de las elecciones. 

Manifestó una actitud "destituyente por parte de los ediles que perdieron en las elecciones primarias". 

Y aclaró que, por "violar dos medidas cautelares de la justicia", los concejales tendrán sanciones.

El Concejo de General Pinedo este jueves suspendió de sus funciones por 30 días al intendente Franco Ciucc i tras no comparecer ante los concejales para defenderse por las denuncias de cheques de pagos diferidos; y también por la dificultad para acceder a los informes del Ejecutivo.

La suspensión del jefe de La Cámpora local, fue determinada incluso por dos concejales de su propio espacio: Marcela Moreno y Patricia Moreno. También votaron Marcelo Javier Agustinelli, Rosa Karina Cubei y Daniel Rodríguez, del Frente Chaco Somos Todos.

Las denuncias se realizaron el pasado viernes 25 de agosto en la Fiscalía de Investigación de Charata, donde los concejales Rodríguez, Cubei, Moreno y Agustinelli pidieron que se investigue al intendente.

Los concejales entendieron que las "negociaciones incompatibles con la función pública" se realizaron mediante una "asociación ilícita" por parte del intendente "quien solicitó sin autorización del Concejo Municipal una chequera a pago diferido al Banco Nación sucursal Charata" y el gerente de la misma ya que "facilitó la chequera al intendente".

"Asimismo el Tesorero de la Municipalidad firmó junto al intendente el uso indebido de estos cheques los cuales fueron rechazados por no contar con fondos suficientes. 

El tesorero que firmó los cheques en perjuicio de la Administración y el Presidente del Tribunal de Cuentas, quien nada hizo respecto a la advertencia de la chequera otorgada injustificadamente e ilegítimamente por el Gerente del Banco", detallaron.

CIUCCI "SORPRENDIDO"

El jefe comunal Franco Ciucci se mostró "sorprendido" por la determinación de un grupo de concejales de la localidad de seguir adelante con un proceso de suspensión en su contra, al considerar que se está "violando dos medidas de la Justicia provincial y atribuyó el accionar de los mismos a una campaña que la oposición orquestó tras haber perdido en las elecciones primarias".

"El 11 de agosto denunciamos ante la Justicia a cinco ediles que estaban cometiendo todo tipo de irregularidades en mi contra con una clara intencionalidad política. 

Con las pruebas en la mano, la Justicia nos dio la razón y les ordenó, a través de una medida cautelar innovativa, suspender los efectos de la resolución irregular que habían promovido", explicó el mandatario.

"Dado que hicieron caso omiso del fallo judicial y siguieron convocando a reuniones, el 22 de agosto volvimos a presentarnos ante la Justicia, y por segunda vez nos dieron la razón. 

Por la desobediencia judicial les aplicaron multas de $200 mil por día a cada uno de los ediles, y de $300 mil por día a la presidenta del Concejo", abundó.

"Desobedecieron una medida cautelar de la Justicia, desobedecieron una ampliación de la cautelar, no pagaron las multas y encima convocaron a una reunión para suspenderme, desoyendo todo lo dictado y fallado por la justicia en un debido proceso", expresó.

En este sentido, Ciucci resaltó que "los concejales tienen una actitud destituyente. En las PASO los resultados fueron muy claros en cuanto a la legitimidad que mi gobierno tiene. 

Y, como ellos no pueden convocar la atención de la mayoría de los vecinos de Pinedo, me plantan una acusación armada y falsa. 

Faltan solo una semana para votar a intendente en la localidad y recurren a este tipo de maniobras para deslegitimar lo que los vecinos legitimaron en las PASOS porque ven la gestión del municipio en todo Pinedo".

"Por eso sigo siendo el intendente, el proceso del concejo es totalmente irregular y carece de validez. Soy un hombre respetuoso de las instituciones, pero estamos delante de un puñado de ilegales que no creen en la república ni en las leyes de nuestra patria", concluyó.-

jueves, 7 de septiembre de 2023

Con el nuevo Puerto Las Palmas, el Chaco suma infraestructura para potenciar la logística y la competitividad

Con una inversión superior a 32 millones de dólares financiados por Fonplata, más recursos de Provincia y Nación, la flamante terminal portuaria potenciará la logística, generando una nueva alternativa de carga al sector productivo chaqueño y de la región.

Con el objetivo de seguir afianzando el desarrollo de la provincia, el gobernador Jorge Capitanich inauguró este jueves la terminal de cargas Puerto Las Palmas, una megaobra que dará impulso al sector productivo e industrial del Chaco y la región, dotándolo de una logística de transporte que unirá a la producción local con el mundo.

“No hay capacidad de desarrollo de base industrial sin inversión en infraestructura, por eso siento orgullo de decir que este puerto a partir de ahora tendrá las mejores perspectivas para la competitividad logística. 

Ahora nos toca fortalecer la flota fluvial y marítima, recuperar nuestros astilleros, contenedores y barcazas porque eso también va a ser la base para integrarnos con el sistema mundial”, ratificó el mandatario provincial.

La obra ejecutada incluye un muelle de 201 metros, una plazoleta con capacidad almacenamiento para 300 contenedores, un almacén cubierto para acopio, una grúa para contenedores con capacidad para 75 toneladas más una cargadora frontal, además de una zona aduanera, caniles para detección de estupefacientes, un espacio de depósito y 15 oficinas administrativas.

“Este Puerto tendrá un efecto multiplicador en el empleo, es una obra que está programada para tener rentabilidad y competir de forma global en todas las transacciones comerciales”, agregó el mandatario.

Obra estratégica para el desarrollo y la generación de empleo

Al respecto, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons destacó la importancia de la puesta en funcionamiento de dicha terminal afirmando que “significa, además de la generación de empleo genuino para los y las chaqueñas, una gran ventaja competitiva para los productores de la región debido a su ubicación estratégica”.

Durante su alocución, la administradora del Puerto, Constanza Prause celebró esta inauguración, realizando un repaso cronológico del desarrollo y planificación para la construcción del Puerto Las Palmas y afirmando: 

“Todo lo que vemos acá, muelle, relleno del predio, cerco perimetral, acceso al Puerto por la ruta provincial, red de lucha contra incendio y la Terminal de Cargas, que finaliza este proceso y pone un puerto de última tecnología en nuestra provincia sobre el río Paraguay”, dijo.


Por su parte el intendente de La Leonesa, José Carbajal, expresó: “Acá se cumple el sueño del gobernador Capitanich y el nuestro: la industrialización de la ruralidad, el valor agregado en el origen”, recordando que allí se produce e industrializa arroz y pacú, y se exporta a distintos países del mundo.

En tanto que, el intendente de Las Palmas, Victor Armella, agradeció “esta reparación histórica para nuestro departamento y la localidad”, sumando todas las obras realizadas para mejorar la calidad de vida de cada habitante del departamento Bermejo.

Impacto directo en la producción local

El proyecto de Puerto Las Palmas comenzó a planificarse en 2013, dando inicio a las obras en 2016, financiado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), fondos propios de la provincia y recursos provenientes del Estado Nacional, alcanzando una inversión total de 32.346.605 dólares.

En 2017 llegó una segunda etapa, de ampliación del muelle y la defensa costera, para alcanzar 201 metros de longitud, más el sistema de iluminación que consta de 6 torres para que la futura terminal de cargas opere en horarios nocturnos. 

En 2018, se creó la Administración Portuaria del Puerto Las Palmas, ente autárquico provincial; y en 2019 se firmaron las actas de recepción definitiva de la obra del muelle.

En 2020, a pesar de la pandemia, se ejecutaron, con fondos provinciales, obras internas (relleno del predio, cierre perimetral e instalación de una oficina móvil); en 2021, obras de pavimentación de la zona primaria aduanera, revestimiento del talud y construcción de red de lucha contra incendios; y, en 2022, obras importantes cómo el de la terminal de Cargas.

Autoridades

Estuvieron presentes en la inauguración la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira; el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela; el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro; el subsecretario de Asuntos Registrales, Eduardo Colombo; el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle; y la coordinadora de Relaciones Institucionales, Liliana Jara.

También participaron, el diputado Provincial, Rodrigo Ocampo; representantes de las Fuerzas de Seguridad, de Prefectura Naval Argentina, de la Cámara de Exportadores, de Federación Económica, de la Unión Industrial, empresarios, empresarias, trabajadoras y trabajadores portuarios.-

Alerta Jubilados: Analizan Más De Cien Denuncias De Estafas Virtuales Por Débitos Irregulares En Cuentas Bancarias

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor de la Secretaría de Comercio analiza por estas horas centenares de denuncias de jubilados que habrían sido estafados mediante débitos no autorizados de entre 500 y 600 pesos, pero de modo sistemático y en gran número, por parte, entre otras, de una empresa de nombre Épico SA.

Las empresas de servicios de cobranza, como Épico, tienen acceso a bases de datos que les permiten, mediante pedido a los bancos, realizar débitos de una multitud de cuentas bancarias.

Más de 300 personas, en particular jubilados, acusaron a esa compañía de hacer cobros indebidos, por cifras menores que se repiten y que no fueron autorizadas por las personas a las que se les realiza el descuento.

“Por ahora hay casos individuales, estamos haciendo el relevamiento de oficio”, dijo a Infobae una fuente de Defensa del Consumidor, que encuadró el tema en un problema mucho mayor que se da debido a la facilidad con que en la Argentina se pueden hacer débitos de las cuentas bancarias.

Te puede interesar:Acuerdo de Anses y Aerolíneas para que los jubilados viajen con descuento: cuál es el beneficio y cuándo rige

Sobre unos 250.000 reclamos por año que recibe el organismo, cerca de 10% son por lo que se cataloga como “sobre-endeudamiento”, categoría que incluye débitos indebidos y aplicación de tasas abusivas.
Población objetivo

Las personas mayores o jubiladas, por su in acción o menor capacidad o habilidad para detectar e impedir que se le realicen estos débitos, son un grupo especial de afectados. 

Los descuentos se hacen por sumas menores, pero a muchas personas, para poder seguir haciéndolo de modo sistemático sin que el descuento indebido sea detectado.

Jubilados y personas mayores en general son más susceptibles a ser víctimas de este tipo de maniobras EFE/LUIS TEJIDO.

“Esto pasa todos los días, el sistema de descuentos a la personas es muy permeable. La posibilidad de hacer débitos es lo que permite el funcionamiento de las Fintech, por eso es tan difícil de frenar. 

La única manera que tienen de cobrarte es llamarte todo el tiempo por agencias de cobro o mediante el débito automático, pero esta lógica facilita el abuso”, explicaron desde Defensa del Consumidor.
Te puede interesar:Más allá del FMI: el Gobierno afronta vencimientos en dólares por USD 1.600 millones hasta fin de año

Además, cuando hay denuncias individuales, en caso de prosperar, la devolución es a quien realizó la denuncia, no a los demás, que pudieron ni haberlo percibido, algo que se puede solucionar mediante acciones colectivas, algo que Defensa del Consumidor tiene en estudio.

Un agravante en la Argentina, dijeron desde Defensa del Consumidor, es que “los bancos ponen trabas al ejercicio de los dos derechos instituido por el Banco Central: el cese de débitos automáticos en cuenta cuando el cliente así lo ordena y la devolución del débito dentro de los 30 días de realizado

“Me debitaron el día 29/08 de mi cuenta de jubilados $545 sin tener ningún tipo de deuda con la empresa ni con ningún ente, por lo que veo en la pagina no soy la primera”, escribió una usuaria en Defensadelconsumidor.com.ar, un sitio no oficial.

“Apareció un débito en mi cuenta de caja de ahorro del Banco Nación, donde cobro la jubilación de $597. Nunca realicé ninguna operación comercial con esa empresa”, denunció otro afectado respecto de Épico, que aparece como la segunda empresa más denunciada en Defensa del Consumidor.

La primera denuncia es de enero de 2022. Últimamente la cantidad aumentó. Y no se limitan a la operatoria de un banco o puñado de bancos; afecta tanto jubilados con cuentas en entidades públicas como privadas.-

Investigación y allanamientos por venta de drogas en Villa Ángela: hay un detenido y varios secuestros

Los procedimientos ocurrieron en la jornada de este jueves en dos barrios de la mencionada localidad. 

El detenido es un joven de 24 años y los secuestros comprenden celulares, armas blancas y estupefacientes.

En la jornada de este jueves, agentes de la División Operaciones Drogas Interior Villa Ángela llevaron adelante dos allanamientos en simultáneo en distintos barrios de la localidad en el marco de una investigación por venta de estupefacientes.

El primer operativo, realizado en el barrio El Progreso, sobre la calle Di Campli. En ese lugar, las pruebas y datos recabados, sirvieron para la detención de un joven de 24 años, que distribuía estupefacientes en dosis en la zona.

Del registro de la vivienda, incautaron 852 gramos de marihuana, distribuidos en un trozo compacto y 3 "bochones", también secuestraron 1,9 gramos de cocaína (cuatro bochitas), una balanza digital, un cuchillo, una tijera, recortes de nylon, un teléfono celular y dinero en efectivo.

El arrestado y los secuestros fueron llevados a la unidad, donde se iniciaron las actuaciones judiciales por "Supuesta Infracción a la Ley N° 23737 en función de la Ley N° 2304-N".

Por otro lado, en el segundo, que tuvo lugar en el barrio Sur, todo culminó con resultados negativos, ya que no hubo secuestros ni detenciones.-

La Asociación de empresarios gastronómicos y hoteleros presenta nuevos cursos de Mozos en Resistencia y Villa Ángela

La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, anunció dos nuevos cursos de capacitación en la Provincia para el sector.

Es así que junto al departamento de capacitación de FEHGRA, se enorgullece en presentar dos útiles y necesarios cursos de capacitación para mozos en Villa Ángela y Resistencia, que apuntan a mejorar la calidad de los servicios prestados en el Chaco y como se realizó a través de muchos años desde la asociación.

“Como institución, nuestro fin siempre va a ser velar por la calidad del servicio que prestamos y la atención que brindamos a nuestros huéspedes y comensales, es por eso que siempre van a escuchar que estamos organizando cursos y capacitaciones cómo estás, para crecer cada día” expresó Mazzaroli.

Información de los cursos

Villa Ángela:

* Fechas: 11 y 12 de septiembre.

* Horario: 16:00 a 20:00 horas.

* Lugar: J.R. Binaghi 2180.

Resistencia:

* Fechas: 13 y 14 de septiembre.

* Horario: 16:00 a 20:00 horas.

* Lugar: SUM de la Asociación, en el predio del Domo del Centenario, Av. Los Inmigrantes 1001.

Ambos cursos cuentan con una duración de 8 horas y estarán a cargo del experimentado capacitador Everildo A. Martinez, quien compartirá valiosos conocimientos y experiencias para formar a mozos excepcionales.

¡No pierdas esta oportunidad única de desarrollar tus habilidades en el servicio de mozo! Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace:


No dejes pasar esta oportunidad de crecimiento profesional. ¡Te esperamos para juntos elevar el estándar de servicio en la industria de la hospitalidad!.-

Pinedo: El Concejo Suspendió Al Intendente Franco Ciucci

El intendente de General Pinedo fue suspendido por treinta (30) días este jueves por parte del Concejo Municipal, argumentando que el jefe comunal no compareció ante el cuerpo para defenderse de las denuncias de cheques de pagos diferidos; argumentando además los ediles que existe dificultad para acceder a los informes del Ejecutivo.

En tal sentido, durante el período que dure su sanción quedará a cargo del ejecutivo la presidenta del Concejo, Patricia Moreno.

Esta decisión fue dictada por los ediles Patricia Moreno y Marcela Moreno, ambas del Frente Chaqueño; Marcelo Javier Agustinelli, Rosa Karina Cubei y Daniel Rodríguez, del Frente Chaco Somos Todos.

En tal sentido, la Comisión Investigadora sostuvo que Ciucci fue notificado por cédula para que haga su descargo y ejerza su derecho a defensa, pero que nunca concurrió.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes