This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 11 de septiembre de 2023

Leandro Zdero visitó Santa Sylvina: "Representamos un nuevo tiempo para Chaco", expresó

Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, estuvo esta mañana en Santa Sylvina con vecinos, comerciantes y acompañando a Susana Maggio en la caravana de cierre de campaña, de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de septiembre. 

"Nos fortalece el cariño de la gente y el apoyo que nos transmiten. Vamos a recuperar la provincia con compromiso y con coraje porque nosotros representamos la esperanza y un nuevo tiempo para el Chaco".

Sobre sus propuestas y su Plan de Gobierno, Zdero agregó: "Queremos una transición ordenada, porque vamos a mejorar la Salud y a fortalecerla; jerarquizando la educación; administrando bien los recursos, contaremos con empresas públicas eficientes, mejoraremos la seguridad, apoyaremos al campo, generaremos empleo y acompañaremos a los sectores como la producción, el comercio, la industria, las pymes y la construcción. 

Trabajamos y estamos concentrados en gobernar junto a un gran equipo que estará en terreno y de cara a la gente, siempre defendiendo los intereses de los chaqueños porque en mi gestión la agenda de gobierno, irá en sintonía de lo que piden los chaqueños".

LAS PALABRAS DE LEANDRO ZDERO EN EL DÍA DEL MAESTRO

"Hoy es una fecha destacada, y por eso, saludo afectuosamente a los maestros en su día, hablo con ellos permanentemente y atiendo sus demandas. 

La educación tiene sentido si los chicos aprenden, vamos a revalorizar la tarea de los docentes porque queremos a los docentes educando y no a los dirigentes piqueteros haciendo de docentes. 

Proponemos implementar un Programa de Partidas de Sostenimiento Escolar para que los insumos no falten en las escuelas y los docentes dejen de comprar de su bolsillo, los materiales para sus alumnos. Falta mucho por hacer, pero tenemos propuestas y un Plan para sacar adelante al Chaco que se viene".

Por último, Zdero agradeció, una vez más, el afecto de los vecinos y reiteraron el pedido de acompañamiento en las urnas para este domingo 17 de septiembre. 

"Dejemos atrás la oscuridad de estos 16 años, demos lugar a la esperanza y soñemos que podemos vivir distinto. 

Hagamos realidad el Chaco que queremos, porque todos juntos podemos lograrlo".-

Más de 130 mil personas pasaron por la Feria Iberoamericana del Libro

Desde el 31 de agosto hasta este domingo 10, se vendieron más de 45.000 libros al 50%. 

Hubo más de 100 actividades que incluyeron presentaciones de libros, entrevistas, conversatorios, talleres, entre otros.

Bajo el lema "Leer en democracia" se realizó una nueva edición de la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (FILC). 

Con libros al 50%, la Feria se realizó del 31 de agosto al domingo 10 de septiembre. La organización destacó la política en favor de los lectores y de toda la cadena industrial del libro.

Este año pasaron en los once días de la FILC más de 130 mil personas. Se vendieron más de 45 mil libros de autores locales, nacionales e internacionales. Hubo música, rondas de lecturas de autores locales y un Festival Internacional de Poesía. 

La FILC desplegó una programación amplia y diversa para fomentar la creación de más comunidades lectores y propició con múltiples propuestas el encuentro de toda la familia en pos del libro.

El gobernador Jorge Capitanich, subrayó la decisión de ofrecer libros al 50 por ciento que permitió una mayor accesibilidad a la lectura. 

"Durante nuestras administraciones vamos a llegar a un total de 10 millones de libros entregados, lo que forma parte de una política local que se alinea a la nacional. 

Leer es conocer, soñar, contemplar, y un acto imprescindible para tiempos de conflictos o de crisis, porque ayuda a transformar la realidad. 

Hoy más que nunca la lectura es importantísima para entender e interpretar nuestro presente", reflexionó Capitanich.

Este evento literario es organizado por la Fundación del Libro y la Cultura y el Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura y de los Ministerios de Educación y de Planificación, Economía e Infraestructura.

"La lectura es política de Estado. A través de estos eventos, podemos garantizar la conexión entre escritores y lectores. Trabajamos para contribuir al desarrollo de la cultura y de la identidad de nuestras comunidades", destacaron desde la organización.

En la presente edición, el público disfrutó de más de cien actividades que incluyeron presentaciones de libros, entrevistas, conversatorios, talleres, capacitaciones, rondas de lecturas, espectáculos culturales y una variada propuesta de emprendedores locales.

INICIATIVA ÚNICA EN EL PAÍS

El Centro de Convenciones del Domo del Centenario fue el espacio activo de librerías y editoriales de Resistencia. La FIL Chaco es el gran acontecimiento literario y cultural de la región que acerca autores, obras y lectores, y busca ofrecer diferentes expresiones culturales más allá de los libros.

Destinado a cada chaqueño con interés en participar; como cada año se desplegó una programación que buscó promover la venta y la exhibición de libros, y el encuentro con sus autores.

"En la producción, en la organización y en el desarrollo de esta Feria hubo un valioso intercambio de propuestas entre los distintos sectores que conforman la industria del libro. 

Uno de los puntos fuertes a destacar es que los libros tuvieron un descuento del 50 por ciento. Esta es una iniciativa única en todo el país y les permitió a las librerías y editoriales vender cerca de 45.000 libros", resaltaron desde la organización.

El 25% de esos 45.000 mil libros vendidos corresponde a editoriales chaqueñas, fortaleciendo a fondo la industria editorial de la provincia.

TODAS LAS EDITORIALES Y LIBRERÍAS DE RESISTENCIA

El apoyo del Gobierno del Chaco al fortalecimiento de las industrias culturales locales permitió que librerías y agentes de la producción editorial puedan ofrecer libros a precios más que accesibles.

Participaron Editorial y Librería Contexto, Librería y Papelería Casa García, Ediciones Paulinas, Librería Las Cañitas, Librería El Árbol Amarillo, Editorial Eudene – Universidad Nacional del Nordeste, Editorial Literatura Tropical, Editorial Uncaus, Librería y Editorial De La Paz y Milka Libros.

En este marco Rubén Duk, propietario de la librería y editorial Contexto que desplegó en la feria más de 80 mil ejemplares y superó los 20 mil títulos nuevos, agregó que "el público acompañó esta edición de la Feria, cuyo volumen de ventas superó las expectativas y esto es posible gracias a los descuentos de libros al 50% gracias al aporte del gobierno", destacó.

Por su parte, Marcela Ramírez, propietaria de la librería El Árbol Amarillo, expresó que la FILC ha sido una gran oportunidad para las librerías. 

También una gran "ocasión para que durante estos días los niños y las niñas se acerquen a los libros y se alejen de las pantallas".

NUTRIDA AGENDA DE ESCRITORES Y ESPECTÁCULOS

La apertura de la FILC 2023 estuvo a cargo del escritor Mariano Quirós, quien en su discurso, entre otras puntos, destacó "la importancia de reivindicar el derecho a la lectura, el derecho a usar y a retorcer la lengua para que se nos escuche y se nos lea

Vamos a reivindicar, no el libro a mitad de precio –que así y todo sigue siendo inaccesible-, vamos a reivindicar los libros libres en manos de los transas, los ñeris, los guachos y las guachas, los libros libres en manos de los muertos, los indios, las putas y los putos del subtrópico litoraleño".

Cabe destacar que a lo largo de once días, el Domo del Centenario contó con la presencia de notables escritores como Martín Kohan, Esther Cross, Betina González, Alejandra Kamiya, María Rosa Lojo, Delfina Pignatiello, Martín Castagnett, Paula Puebla, Flor Freijo, Laura Devetach, Osvaldo Mazal, Alicia Genovese, Miguel Ángel Molfino, Michel Nieva, Humphrey Inzillo, Ernesto Gallo, Leonardo Gentile, Claudia Masin, Pedro Solans, Paulo Ferreyra, Lucas Britos Sánchez, Francisco "Tete Romero", Juan Carlos Tracogna, el colectivo Literatura Tropical, Charco Poesía, entre muchos otros y otras.

FESTIVAL FILC

Este año, en la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2023 hubo tres festivales, FILC Bailable, La Peña de la FILC y FILC Flow. Se puso en escena la diversidad de géneros y diversidad de estilos musicales. Se convocó a artistas jóvenes y emergentes. 

"La programación buscó que cerca del 90 por ciento de los artistas presentes sean locales y de la zona", dijeron desde la organización.

La FILC Bailable contó con la presencia de Roda Roots, A Metros, Viento Norte y el gran cierre con Bailunga. 

En La Peña del FILC estuvieron Ensamble de la Orquesta de Cruce Viejo, Coro Chelaa Lapi y Chaquetango. El FILC Flow con una gran propuesta con Resistencia Blood/Notcriu + Alon + Negroovs y Lokura. Además, estuvieron Capitán Teuco, el Payaso Viruta y el Mago Fernando. Se realizó también el espectáculo Chacolaborativa, y el gran cierre del domingo lo hizo La Bomba de Tiempo.

FESTIVAL "POESÍA ES RESISTENCIA"

En el marco de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2023 se realizó el 4° Festival Internacional de Poesía. 

El mismo fue curado por la poeta Claudia Masin y contó con la coordinación de Maia Bradford. En el Espacio Magenta del Domo del Centenario estuvieron presentes: Robin Myers, Alicia Genovese, Ángelo Vara Dadone, Claudia Masin, Daiana Vázquez, Daniel Lipara, Estefanía Ceballos, Evelin Bochle, Fabián Yauzas, Flor López, Franco Rivero, Lara Schaefer, María Elena Romero, María Bakún, Mariana Vacs y Mario Caparra.

TALLERES

Durante los días de la FILC 2023 se desarrolló el taller El mundo cabe en una canción. Un taller de lectura, oralidad y escritura literaria a cargo de Germán Parmetler. La propuesta fue explorar los elementos retórico-literarios desde la lectura y escucha de canciones que los asistentes llevaron.

También se llevó a cabo el taller Desde la idea hasta la postproducción de realización audiovisual especialmente pensado para profesionales, entusiastas y espectadores. Los disertantes fueron Cristian Valussi -director y docente- y Osky Escanilla -director de arte+

"Capi" Rodríguez: "El Chaco de Milei es el de la producción y no el de los ñoquis de la casta"

El candidato a gobernador reclamó por la alta presión impositiva.

El candidato de Milei para gobernar Chaco, Alfredo "Capi" Rodríguez, reclamó que "en la provincia con la cuarta mejor coparticipación los gobernantes tenemos que darle al productor la libertad, que es el derecho a desarrollarse, sacándole la pata del cuello con impuestos extorsivos y permitiendo el acceso a financiamiento" .

De recorrida por Juan José Castelli, Villa Ángela, Charata y Gancedo, el candidato de La Libertad Avanza dijo que "esto es culpa de la casta política que hoy representan Capitanich y Zdero para perpetuar un modelo que gerencia la pobreza. 

Vemos postergación y los que no hicieron nada en 40 años no son capaces de sacarnos a los chaqueños de la desesperanza".

Agregó también: "Acá llueven fondos discrecionales como ATN y programas que van destinados a las cajas de campaña permanente de quien gobierna para perpetuar a la casta en el poder. 

A la estructura corrupta de un Estado que no atiende las necesidades del productor que en vez de generar riqueza está subsistiendo o arrendando sus campos para sobrevivir".

Rodríguez indicó que "la intención de Milei es eliminar el 90% de los impuestos actuales que solo tienen un impacto de alrededor de un 2% del PBI en términos de recaudación, pero que entorpecen el funcionamiento de la economía".

Sobre sus propuestas en materia impositiva para la provincia, señaló: "En el Chaco, comenzaremos con la disminución progresiva de las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. 

Y luego revisaremos el desempeño de cada uno de los impuestos provinciales, para reducirlos o eliminar aquellos donde no se justifique razonablemente su percepción. 

Tendremos que ser muy precisos en la secuencia y en la oportunidad de promover la reducción de las alícuotas vigentes. Será una meta irrenunciable en nuestro gobierno".-

El Gobierno provincial pide que se mantenga la prisión preventiva a los acusados por la muerte de Cecilia

El vocero oficial y la querella de DDHH de la Provincia remarcaron sus posiciones respecto a los imputados por la muerte de la joven de 28 años.

Desde el Gobierno provincial ratificaron su postura de continuar con la prisión preventiva para los siete imputados por el caso de Cecilia Strzyzowski. 

Así lo informó el portavoz oficial Juan Manuel Chapo y la abogada querellante de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Nahir Barud.

"Desde la querella del Ejecutivo vamos a continuar sosteniendo la línea que venimos sosteniendo desde un principio, que es que estos siete imputados deben permanecer privados de libertad en la órbita tanto de la Policía de la Provincia como del Servicio Penitenciario", destacó Barud.

La abogada aclaró que "de ninguna manera estas personas quedarán en libertad, a menos que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, así lo defina, pero desde la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros nos oponemos, como lo hicimos desde un principio, y como lo hacemos en las 59 querellas que llevamos adelante por casos de violencias por motivos de géneros desde el año 2019".

Barud explicó que, el pasado 4 de septiembre, la Cámara de Apelaciones fijó audiencia para que el 3 de octubre, en razón de las agendas del Tribunal, se lleve a cabo una audiencia sobre la prisión domiciliaria de Fabiana González, quien seguirá privada de libertad hasta esa fecha donde el Tribunal resolverá su situación.

Por otra parte, también las defensas de tres de los imputados por encubrimiento plantearon un recurso de casación que fue admitido contra las prisiones preventivas. 

"Esto significa que el Superior Tribunal de la Provincia del Chaco deberá resolver esta cuestión", amplió.-

"Los vientos de cambio llegaron a Santa Fe y también vendrán a Chaco", dijo Zdero en su visita a Du Graty

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio y diputado provincial, Leandro Zdero, visitó la localidad de Coronel Du Graty para acompañar el cierre de campaña del intendente local que irá por la reelección.

"Estamos consolidando una alianza, resultado de un mano a mano, que lo hicimos con la gente, y esa es nuestra fortaleza, eso nos diferencia de quienes están hace 16 años de un modelo que se agotó y no tiene nada que ofrecer. 

Tenemos equipos en todo el Chaco para transformarlo, fijando prioridades, trabajando con las necesidades y pronunciando el cambio. Estos vientos de cambio llegaron a Santa Fe, con Maxi Pullaro, el electo gobernador y ahora le toca al Chaco", resaltó Zdero.

En esa línea, el legislador provincial sostuvo: "Gracias por el afecto cada vez que venimos aquí, seguimos con mucho entusiasmo creyendo que se viene un Chaco mejor. 

En estos días van a aparecer los de billetera gorda con la campaña del miedo, pero hay que enfrentarlos con coraje porque no hay billetera que se resista al voto y a la determinación de lo que la gente quiere".

En el lugar también estuvo el diputado nacional y quien compitió para la gobernación en la interna de JxC, Juan Carlos Polini. El legislador nacional manifestó su apoyo a Leandro Zdero y comentó: 

"Lo conocía hace un tiempo (a Zdero), pero aparte de buena persona es un político de raza, un trabajador que conoce la provincia palmo a palmo y espera su oportunidad este 17 de septiembre".

"Por eso, estoy convencido que lo mejor que le puede pasar al Chaco es tener a Leandro Zdero de Gobernador", finalizó Polini.-

Un gendarme se atrincheró en su alquiler tras ser acusado de amenazar con su arma reglamentaria

Se trata de un cabo de Gendarmería Nacional de 31 años quien fue detenido. 

Según las primeras informaciones, habría tenido un cruce con hinchas de For Ever.

Este domingo, pasadas las 20 horas, un hombre de 54 años informó al 911 que en la calle Zapico al 100 aproximadamente su inquilino de 31 años estaba encerrado y no quería salir del domicilio, portando un arma de fuego.

Al lugar acudió el personal de la Comisaría Primera quienes en su momento intentaron dialogar con el joven que presta servicio como cambio en Gendarmería Nacional, no logrando la calma de este. Posteriormente, se hizo presente el personal del Cuerpo de Operaciones Especiales y tras un dialogo extenso por horas, pasada las 23, el hombre cesó su accionar y lograron su demora.

En su poder secuestraron un arma de fuego calibre 9 milímetros con 10 cartuchos en su cargador. Por último, lo trasladaron hasta la División Medicina Legal donde fue atendido y posterior trasladado hasta la Comisaría jurisdiccional para ser notificado de su Aprehensión por "Supuestas Amenazas con Arma de Fuego".

Según señalaron fuentes policiales a Diario Chaco, el gendarme habría tenido un cruce con hinchas de For Ever a los que se cree amenazó con su arma reglamentaria.-

sábado, 9 de septiembre de 2023

Veronica Mazzaroli renueva su presidencia a cargo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco

Como lo plantea el art. 17 inciso 13 de la estatutos de la Asociación se renovó parcialmente la comisión directiva de esta institución líder para los trabajadores y empresarios gastronómicos y hoteleros de la Provincia.

Como cada año, hace ya 81 años, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco sigue trabajando y poniendo todos los esfuerzos para continuar adelante, luchando por el bienestar del sector en la Provincia y bajo la dirección nacional de FEHGRA. 

Es así que en el día de ayer se renovó una parte de la comisión directiva para recargar esfuerzos y seguir trabajando por y para la hotelería y gastronomía local.

Fueron designados los nuevos cargos de presidente, secretario, tesorero, vocales titulares 1 y 2 y Revisor de cuentas, todos por terminación de mandato.

Es así que tras una asamblea y la votación de los socios se designaron en estos nuevos cargos a:

Presidente: Veronica Mazzaroli
Secretaria: Hebe Perosio
Tesorero: Aldo Santalucia
Vocal titular 1: Miguel Frank
Vocal titular 2: Agustina Bojanich
Revisor de cuentas titular: Daniel Sánchez

Por su parte Veronica Mazzaroli, tras la renovación de su presidencia destacó la importancia de esto: “esta renovación nos llama como siempre a potenciar los esfuerzos y seguir trabajando para el bien común de las distintas empresas que trabajan y que día a día dan lo mejor de sí para el sector, desde 1942 esta gran familia que es la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco.

Busca constantemente poner en lo más alto a la gastronomía y hotelería provincial y esos resultados se ven, así que estamos muy feliz de seguir, un año más, trabajando codo a codo para salir adelante, brindar los mejores servicios y los más exquisitos sabores”.-

Zdero en San Martín: "Mis funcionarios van a estar en terreno y no en una oficina"

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, se reunió en la Sociedad Rural con diversos sectores productivos, ganaderos y comercial.

Leandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, se reunió en la Sociedad Rural, en General San Martín con diversos sectores productivos, ganaderos y comercial para escuchar las demandas y exponer sus propuestas, de cara a las elecciones generales del próximo 17 de septiembre.

"Venimos, como en cada localidad, a brindar certidumbre a los productores, a través de un plan de estado responsable y preciso que convoque a todos", comenzó diciendo Zdero y continuó: 

"Nos reunimos aquí, para establecer políticas en conjunto, generar obras e infraestructura para el desarrollo y apoyar a quienes movilizan nuestra economía. 

Vamos a estar siempre del lado del campo, por eso, mis funcionarios van a estar en cada paraje y en las chacras, no en los escritorios".

El candidato a gobernador además manifestó que es fundamental garantizar el bienestar y la seguridad para estos sectores porque "si el campo no siembra ni produce, la gente no come. 

El campo es el motor económico y productivo del Chaco, y cuando al campo le va bien, le va bien a todos los chaqueños. 

Se de lo que estoy hablando porque estuve tranquera por tranquera, y seré el gobernador que los acompañe con obras de infraestructura, con electrificación rural, con agua, con luz, viviendas rurales, seguridad y conectividad".

Por último, Zdero aseguró: "Vamos a implementar líneas de créditos blandos para que sigan apostando a la producción y además vamos a trabajar con mucho vigor para combatir el hurto de ganado, el abigeato".

"Otro tema, son las constantes sequías que afectan al agro y la ganadería, por lo tanto, vamos a generar alternativas para la captación del agua en los campos, hoy solamente se les ocurre hacer canales cuando están con el agua al cuello y deberían aprovechar para captar y cosechar en épocas de sequía. 

Por eso, vamos a diseñar un sistema sobre la captación de agua, cuando hay exceso y a utilizar reservorios alternativos", subrayó.

Y finalizó diciendo: "Observamos a la gente que no quiere bajar los brazos, no se resignan y quieren generar trabajo; ahí estaremos nosotros, con reglas claras apoyando a los sectores que producen".-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes