lunes, 18 de septiembre de 2023
El vocero del Gobierno expuso que el caso Cecilia tuvo "un impacto muy fuerte" en las elecciones
Horas después de la derrota electoral, Juan Manuel Chapo detalló cómo será el proceso de transición y pidió ver "la actitud y la conducta" de integrantes del Partido Justicialista.
Luego del resultado electoral por el que Leandro Zdero de Juntos por el Cambio se impuso como nuevo gobernador de la provincia del Chaco, el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a los comicios y dio algunas otras definiciones.
La primera pregunta en responder tiene que ver con el proceso de transición ordenada a la que el gobernador Jorge Capitanich se comprometió anoche, luego de haber reconocido la derrota.
"No nos hemos comunicado aún con el equipo del gobernador electo, seguramente después del escrutinio definitivo que arranca mañana vamos a poder hacerlo.
En ese contexto, probablemente el gobernador elija quiénes serán los integrantes de su equipo que van a formar parte de ese equipo que va a desarrollar la transición", dijo Chapo.
En cuanto al primer análisis realizado por los integrantes del Ejecutivo del resultado, el ministro, que tras el caso Cecilia Strzyzowski comenzó a realizar conferencias de prensa casi diarias, dijo:
"En Resistencia hubo una recuperación importante, pero es cierto que se fue dando corte de boletas en algunos municipios de la provincia. Seguramente nos haremos el tiempo para analizar exhaustivamente todos los resultados.
Ha habido alrededor de 4 puntos de ventajas que no permitieron que exista balotaje. Vamos a analizar lo sucedido localidad por localidad para poder tener un análisis muy claro del escenario político que tenemos hacia adelante".
"Cuando hay una derrota también se comete errores", planteó Chapo aunque añadió que "nadie puede reprocharle al gobernador el esfuerzo que hizo.
Fue una campaña de cara a la gente, de mucha proximidad y también una campaña que permitió generar una enorme cantidad de obras de infraestructura".
"Probablemente tengamos que ver cuál has sido la actitud y la conducta de todos aquellos que forman parte de nuestro espacio y del Justicialismo y ver hacia adelante cómo se puede reacomodar y reconstruir un proyecto político que le ha dado muchísimo a la provincia", opinó.
Al ser consultado por el impacto que tuvo el caso Cecilia en las elecciones: "Seguramente sí ha tenido un impacto, es innegable. Un impacto muy fuerte en junio y creo que en cierta medida eso también ha hecho mella el día de ayer".-
FUENTE: www.diariochaco.com
viernes, 15 de septiembre de 2023
RESISTENCIA: LA OBRA DEL CEF N°1 ATRAVIESA SU ETAPA FINAL DE CONSTRUCCIÓN
Ubicada en el Parque 2 de Febrero prevé ser inaugurada en octubre. Allí funcionarán también el Instituto Superior de Educación Física y la Fundación Deportiva Social Chaco, además de sedes de distintas federaciones deportivas.
El gobernador Jorge Capitanich supervisó este viernes la obra del Centro de Educación Física (CEF) N°1 de Resistencia, que se encuentra en su etapa final de ejecución.
La mega obra, en el Parque 2 de Febrero, tiene un presupuesto superior a los mil millones de pesos de inversión y concentrará las instituciones deportivo-educativas de mayor referencia, con estadio cubierto, gimnasios, aulas y oficinas.
“Estamos visitando esta obra que es excepcional y que seguramente durante el mes de octubre estará en condiciones de ser inaugurada”, adelantó el mandatario.
La nueva sede del CEF N°1 será centro además del Instituto Superior de Educación Física (IESEF) y de la Fundación Deportiva Social Chaco (DESOCHA).
Además será sede de la Liga Chaqueña de Fútbol y de diversas federaciones deportivas. “Es la obra más excepcional y emblemática y será el epicentro de la infraestructura deportiva de toda la provincia”, valoró el gobernador.
"Está en su instancia final y hoy hay cerca de 200 obreros trabajando, en lo que serán aulas limpias y cómodas para los estudiantes y docentes en una infraestructura deportiva sin igual”, sostuvo.
“Hay gran expectativa con la inauguración, donde se congregará toda la comunidad deportiva para habilitar este espacio que traerá además la posibilidad de albergar muchos eventos nacionales e internacionales”, resaltó el gobernador.
Con $1.044.662.675 presupuestados en dos etapas, el proyecto contempló la construcción de tres gimnasios y sus respectivos servicios de sanitarios, piscina semiolímpica y piscina para rehabilitación, consultorio de kinesiología, sala de primeros auxilios, depósitos de insumos deportivos, guardería infantil para hijos de los alumnos y docentes, biblioteca, auditorio y bar-cantina.
Sylvia Fripp, de ILAG construcciones, acompañó al gobernador en la recorrida y detalló que la primera etapa (pileta semiolímpica, aulas y oficinas de IECEF) alcanza el 94% de ejecución, mientras que la segunda etapa (cancha principal, cancha secundaria, salón auditorio, enfermería, gimnasios de entrenamiento y sanitarios) supera el 86% de ejecución.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
El Tribunal Electoral provincial aclaró que ni Cecilia Strzyzowski ni nadie en su nombre votó en las PASO (VÍDEO)
By CONTACTO INICIALviernes, septiembre 15, 2023#Acción Judicial Chaco, #Dra. Zunilda Niremperger - Juez Federal del Juzgado N°1 Chaco, #Tribunal-Electoral-Chaco 2023No comments
En un comunicado difundido este viernes, el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco aclaró.
Frente a trascendidos de público conocimiento, que ni Cecilia Strzyzowski (DNI N° 37.771.575), ni ninguna otra persona en su nombre, emitió sufragio en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias Provinciales (PASO) celebradas el 18 de junio del presente año.
Además informó que, por aplicación del artículo 3 inciso “c” de la Ley Electoral 834-Q, tampoco lo hicieron las otras siete personas detenidas en la causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” que tiene como víctima a Cecilia Strzyzowski, ni lo harán en las elecciones generales provinciales a realizarse el domingo 17 de septiembre.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Caso Cecilia: "La causa quedó frenada"
Asimismo, confirmó que apuñalaron a Gustavo Melgarejo en la Comisaría Undécima.
Ricardo Osuna, abogado defensor de la familia Sena, detenidos los tres por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, comentó que "la causa quedó frenada" y que los fiscales seguramente "están esperando que se terminen de agregar los informes periciales que faltan".
En cuanto al juicio de la causa, aseveró que "una vez que se agregue eso (los informes) harán el requerimiento de la elevación de la causa a juicio".
En esa misma línea, agregó que "seguramente irán a juicio por jurado Emerenciano, Marcela y César, que son los que tienen una calificación más grave".
Mientras que por los demás acusados en el crimen, aseguró que "seguramente se los desprenderá de la causa".
MELGAREJO, APUÑALADO EN DETENCIÓN
Ricardo Osuna se refirió también a Gustavo Melgarejo, "casero" del campo de los Sena, que fue apuñalado este jueves, en la Comisaría Undécima.
Sobre este suceso, contó que "recibió una herida cortante en uno de los brazos, a raíz de un problema con otro de los detenidos".-
FUENTE: www.diariochaco.com
Coima en Ruta 11 de un gendarme "atrevido" que le quitó $ 200.000 a un camionero
El uniformado de 30 años creyó que el conductor al que le sustrajo la importante suma no iba a denunciarlo.
Allanaron su domicilio, encontraron varios fajos y ahora lo condenaron a prisión y lo inhabilitaron.
El 29 de septiembre de 2020, pasada las 16 horas, un control de Gendarmería Nacional terminó en escandalo cuando uno de los informados quiso coimear y terminó quitándole a un camionero varios fajos de dinero por la suma total de $200.000.
En el control de rutina que se realizó aquel día, un camionero de la empresa "Soluciones Logísticas Mercosur" fue demorado en el kilómetro 1060 de la Ruta Nacional 11 por el gendarme Matías Quintín Riveros, quien al inspeccionar el camión halló fajos de dinero y le dijo que estaba prohibido llevar esa cantidad.
En ese momento, el uniformado le requirió al conductor que le entregase una parte del mismo, y lo instó a que continúe su viaje sin decir nada, sustrayendo la suma de $200.000.
Por este hecho, el camionero realizó la denuncia que provocó que se realice un allanamiento en la vivienda de Riveros donde encontraron distintos fajos con la misma descripción realizada por el denunciante.
Los resultados de esa diligencia judicial no fueron la única prueba del juicio abreviado que se realizó en los últimos días, los compañeros del gendarme lo incriminaron en sus declaraciones testimoniales.
El gendarme llegó a un juicio abreviado por el delito de "exacciones ilegales agravadas" y terminó condenado a 3 años de prisión en suspenso, multa de $400.000 e inhabilitación absoluta perpetua.
El fallo del juez Juan Manuel Iglesias del Tribunal Oral Federal de Resistencia fue firmado este jueves.-
FUENTE: www.diariochaco.com
El Gobierno provincial desplegará un importante operativo de seguridad este domingo para las elecciones
By CONTACTO INICIALviernes, septiembre 15, 2023#Juan Manuel Chapo - Ministro de Gobierno ChacoNo comments
Serán 4.600 los efectivos policiales abocados a tareas de prevención con la custodia de urnas, del nodo logístico y de la empresa de correos, además de presencia en los centros de votación.
El portavoz oficial del Gobierno del Chaco, Juan Manuel Chapo, mantuvo este viernes una nueva conferencia de prensa en la que abordó temas de interés para la opinión pública, respondió a consultas de periodistas e informó acerca de la agenda oficial del gobernador Jorge Capitanich.
Chapo confirmó que el Gobierno provincial desplegará un importante operativo de seguridad este domingo 17 de septiembre, de cara a las elecciones generales.
“La provincia está trabajando para garantizar la seguridad el día de la elección, y habrá personal policial abocado a ese efecto.
Son aproximadamente 4.600 policías en el marco de la seguridad preventiva y la custodia tanto de urnas como del nodo logístico, del Tribunal Electoral y de la empresa de correos que será la encargada de la distribución de las urnas.
Además, por supuesto, de contar con presencia policial en todos los centros de votación”, explicó.
En cuanto al horario estimado de los primeros resultados provisorios, el portavoz señaló que “teniendo en cuenta que tan solo hay siete listas, seguramente el escrutinio provisorio que se desarrolla dentro de los establecimientos educativos será mucho más ágil y mucho más sencillo.
Así que esperemos tener los datos provisorios con una tendencia lo antes posible, pero hoy es imposible adivinar un horario”.
Agenda del gobernador
El gobernador Jorge Capitanich inició la jornada del viernes con una serie de actividades en la ciudad de Resistencia. Su agenda incluye la inspección de obras de viviendas en curso, una reunión de gabinete ampliada, y un encuentro con pequeños productores en Colonia Benítez.
Por la tarde, se reunirá con delegados de call centers ubicados en Resistencia y Barranqueras. Luego, junto a la ministra de Salud Pública, visitará las guardias de los hospitales del área metropolitana, destacando la importancia de la atención médica de calidad.
En tanto que el sábado la agenda incluye una visita a la planta y a la toma del acueducto, donde se encontrará con trabajadores y trabajadoras de este importante proyecto.
Además, participará en un almuerzo con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública y la Policía de la provincia del Chaco.
Finalmente, el domingo, el mandatario participará de las elecciones provinciales para los cargos de gobernador, vicegobernadora y diputados provinciales, ratificando su compromiso con la vida democrática de la provincia.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
jueves, 14 de septiembre de 2023
Capitanich: “Sabemos lo que nos falta, y la que viene será la última etapa de un proceso de transformación estructural de la provincia”
El candidato a gobernador del Frente Chaqueño - Lista 652 - llamó al pueblo chaqueño a acompañarlo una vez más:
“Amo a cada chaqueño, a cada chaqueña y siento el orgullo de representarlos y defender los intereses de nuestra provincia.
El próximo gobierno será con el signo del trabajo”.
El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, encabezó este jueves un emotivo cierre de campaña en la localidad de Barranqueras, que incluyó una caminata junto a vecinas y vecinos.
“Nosotros sabemos lo que nos falta, y la que viene será la última etapa de un proceso de transformación estructural que ha permitido los cambios que la provincia necesitaba”, expresó el mandatario, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.
Visiblemente emocionado, Coqui agradeció a los chaqueños y chaqueñas “por las oportunidades que tuvimos, por el esfuerzo del trabajo y la militancia de todos los días. Pero también gracias porque se vienen los mejores años del Chaco en los próximos años.
Vamos a terminar de desarrollar una industria vigorosa y vamos a ser capaces de terminar las obras de infraestructura que empezamos”.
Y expresó: “Quiero decirles que junto al nacimiento de mis dos hijas, Guillermina y Jorgelina, la más maravillosa misión que me dio Dios en el mundo ha sido gobernar este maravilloso pueblo”.
En ese contexto, Capitanich llamó al pueblo chaqueño a acompañarlo una vez más: “Amo a cada chaqueño, a cada chaqueña y siento el orgullo de representarlos y defender los intereses de nuestra provincia. Amo profundamente mi provincia y el próximo gobierno será con el signo del trabajo”.
Además, recordó las metas hacia una próxima gestión: “Primero, la urbanización de 649 barrios a lo largo y a lo ancho de las 70 localidades y de los 25 departamentos. Queremos garantizar tu lugar, tu título de propiedad, tu vivienda digna, tu vereda, tu pavimento, tu casa, tu escuela, tu hospital”.
Así también se comprometió a la construcción de 20.000 viviendas, “porque urbanizando barrios, promoviendo trabajo, vamos a generar 25.000 empleos, pero vamos a hacer 20.000 cuadras de ripio, 10.000 cuadras de pavimento, 250 plazas, 2.500 kilómetros de vereda, y vamos a desarrollar con vigor las 20 cadenas de valor para llegar a 200.000 empleos formales”.
Puntualmente, se dirigió a la juventud: “Quiero hablarles a los jóvenes chaqueños, muchas veces desencantados, porque no somos capaces de resolver sus expectativas y sus esperanzas.
Les pido disculpas por lo que no pudimos hacer, pero también les digo lo que hemos sido capaces de hacer, garantizando el derecho a la educación, a la inclusión social, al aumento del Progresar, que el candidato opositor lo bajó cuando tuvo la responsabilidad de hacerlo”.
Acompañaron la multitudinaria convocatoria la intendenta local, Magda Ayala, y los candidatos a la Legislatura provincial Santiago Perez Pons, Pía Chiacchio Cavana, junto a funcionarios y funcionarias del Gobierno provincial, legisladores y legisladoras provinciales y nacionales, referentes, militantes, vecinas y vecinos.
“Queremos contar con su apoyo para terminar de una vez con aquellos especuladores de la política”
En otro tramo de su discurso, el gobernador pidió el voto a los distintos sectores de la provincia. “Quiero pedirles a los compañeros peronistas el voto útil, porque el peronismo tiene una sola opción para ganar este domingo: la Lista 652”.
Asimismo, se dirigió al sector opositor: “Así como representamos la esencia del movimiento nacional, popular y democrático, también le pedimos a aquellos radicales que no se sienten representados por este giro a la derecha, que nos voten a nosotros para seguir garantizando los derechos de todos”.
En ese contexto, apuntó: “queremos contar con su apoyo para terminar de una vez con aquellos especuladores de la política que la han utilizado en beneficio propio y no para la construcción de un proyecto en común”.
Este domingo, aseguró Capitanich, “O votamos a un líder con capacidad para gobernar en circunstancias de crisis, o la otra opción es tener a alguien sin formación, sin trabajo, sin capacidad”.
Utilizando una metáfora para expresarse, el gobernador puntualizó: “No dejemos el barco a la deriva, porque este barco necesita un capitán con experiencia. Quien nunca trabajó, quien nunca conformó equipos, quien no tiene plan ni proyecto, no puede gobernar en circunstancias de incertidumbre y de crisis”.
Coqui llamó a votar “a un proyecto que es capaz de garantizar derechos, de ejecutar obras, de garantizar trabajo, capaz de representar la identidad chaqueña con experiencia, con energía y con trabajo”.
Pidió además el acompañamiento de los trabajadores de la industria de la construcción, de los industriales, comerciantes, empresarios, de las pequeñas y medianas empresas, de las comunidades originarias y criollas, de jóvenes y mujeres, “quiero pedirles al pueblo de la provincia del Chaco que nos acompañe con su voto el próximo 17 de septiembre”.
Una convocatoria amplia y plural
El gobernador dejó un claro mensaje a diversos sectores, empezando por los efectivos de la Policía del Chaco: “Quiero darles un mensaje muy claro a aquellos miembros integrantes de las fuerzas provinciales.
Cuando ellos estuvieron en el gobierno, lo único que hicieron fue tenerlos ocho años sin ascenso, nosotros les dimos 2 ascensos excepcionales, un tercero, garantizamos la bonificación por refrigerio, equipamos a la fuerza, les dimos autoridad y estamos dispuestos a seguir apoyando el desarrollo de una policía al servicio de nuestro pueblo”.
También convocó a las mujeres chaqueñas: “Quiero convocarlas porque, como Analía (Rach Quiroga) representan la equidad de género, para que juntos reivindiquemos los derechos que nos permitan protegernos de esa conducta patriarcal y machista que genera violencia”.
Y recordó nuevamente a los jóvenes: “queremos que sean parte insustituible de la construcción de la esperanza para las próximas generaciones”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
ZDERO Y LA CARAVANA DEL CAMBIO: “CONSTRUIMOS ESTA ALTERNATIVA DESDE LA AUSTERIDAD”
Leandro Zdero y Silvana Schneider, la fórmula para la gobernación de Juntos por el Cambio, realizaron una caravana multitudinaria de cierre de campaña en Resistencia, en el marco de las elecciones generales previstas este domingo 17 de septiembre.
“Estuvimos acompañados por el gobernador electo de Santa Fe, una vez más, Maximiliano Pullaro en una caravana impresionante, saliendo desde Fontana y llegando hasta las inmediaciones del Domo del Centenario con el cariño de la gente, en un clima de esperanza, pero fundamentalmente de cambio para el Chaco que se viene”.
Al finalizar la recorrida, Zdero afirmó: “Hemos construido entre todos, la posibilidad de hacer una alianza con la gente, de llegar a cada rincón de la provincia, pero esto es resultado del esfuerzo, de cada uno de ustedes, que se han comprometido a ser protagonistas.
Emprendimos el camino de la construcción, no podemos aflojar ni un minuto, porque el cambio está cerca.
Hemos demostrado que pudimos ser capaces de llevar nuestra propuesta, pero coronamos este trabajo con austeridad, acá no hay plata de la política ni del estado, es el esfuerzo y el entusiasmo de los chaqueños lo que nos alienta a seguir avanzando”.
ESTE VIENTO DE AIRE FRESCO QUE VIENE DE SANTA FE, ESTÁ LLEGANDO AL CHACO
“Vamos a estar en cada escuela defendiendo, el voto de cada chaqueño.
Estoy muy agradecido por el cariño y el respeto por esta alternativa que no tiene color político sino de los que tienen coraje y se animan a un Chaco mejor.
El cambio es ahora, no es un slogan viene cargado de compromisos para reparar las asimetrías que padecemos como ciudadanos.
Este es el tiempo de caminar con valentía y dar vuelta la página, con mucha fe y entusiasmo”- concluyó Zdero.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com




















