This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 19 de septiembre de 2023

Piqueteros advierten que habrá conflictos con Zdero: "Le guste o no, tiene que hablar con nosotros"

El referente "Tito" López afirmó que el gobernador electo no debe esperar al 10 de diciembre para dialogar con los movimientos sociales y que si no lo hace se "organizarán" en su contra.

El referente "Tito" López afirmó que el gobernador electo no debe esperar al 10 de diciembre para dialogar con los movimientos sociales y que si no lo hace se "organizarán" en su contra.

En diálogo con Diario Chaco, López dijo que Zdero debe ratificar si atenderá o no al sector de los movimientos sociales ya que, consideró, también forman parte de la sociedad.

"Es tarde para hablar el 10 de diciembre porque tendría que organizar qué es lo que va a hacer el año que viene…si es que nos va a atender, o no nos va a atender, o cómo va a seguir. 

Yo no lo amenacé, si Leandro Zdero dice que no va a haber nada para nadie, entonces tiene que decir que no va a haber nada para nadie, que no va pagar la pauta publicitaria ni a los proveedores del Estado", dijo.

Luego, afirmó que el sector de los movimientos sociales conforma la sociedad y se comparó con entidades organizadas como la iglesia, comerciantes pertenecientes a las Cámaras de Comercio, al sector de la producción y el campo.

Luego, afirmó que el sector de los movimientos sociales conforma la sociedad y se comparó con entidades organizadas como la iglesia, comerciantes pertenecientes a las Cámaras de Comercio, al sector de la producción y el campo.-

LEANDRO ZDERO: “ESPERAMOS UN PROCESO DE TRANSICIÓN ORDENADO”

El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, estuvo reunido con Jorge Capitanich, este martes al mediodía en Casa de Gobierno.

Con la finalidad de lograr una transición ordenada y para vincular el trabajo de los equipos en las diferentes áreas del estado. 

“Aguardamos un proceso de transición ordenado porque hemos interpretado lo que quieren los chaqueños. 

Vamos a lograr con nuestro plan de gobierno: mejorar la educación, fortalecer el sistema sanitario, apoyar al campo, a los comerciantes, a la industria, a los emprendedores, a las pymes y a la construcción; como así también, seguridad y empleo para los chaqueños”- manifestó Zdero.

A casi tres meses de asunción del próximo gobierno provincial, la reunión que se realizó en el Salón de Acuerdos “Gobernador Felipe Gallardo” además, contó con la presencia de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga. 

Después de la derrota electoral, el propio Capitanich se había contactado con Zdero para transmitirle que se encontraba a disposición de comenzar la transición que hoy significó este primer paso y se extenderá hasta el 10 de diciembre, cuando se renueven las autoridades.-

lunes, 18 de septiembre de 2023

"El Chaco eligió en libertad y renovará la esperanza de cambio votando a Milei"

Así lo expresó el candidato a gobernador por La Libertad Avanza, "Capi" Rodríguez, luego del triunfo de Leandro Zdero.

El candidato a gobernador por La Libertad Avanza del Chaco, Alfredo "Capi" Rodríguez, agradeció este lunes "a la cantidad de ciudadanos que se movilizaron en todo el territorio.

Para acompañar a esta fuerza nueva, que tiene la convicción de cambiar la forma de hacer política y lograr una democracia plena basada en la idea de la libertad individual y el respeto a las leyes y la propiedad privada".

Con respecto a las elecciones del domingo, Rodríguez sostuvo que "los chaqueños votaron en libertad y exigieron un cambio de manera rotunda al expresar sen las urnas, y entendieron que ese cambio es Leandro Zdero".

En esa línea, y de cara a las elecciones nacionales del 22 de octubre, el dirigente afirmó que "este clamor que se viene dando en el Chaco es claro y contundente a favor de que Javier Milei representa al cambio en la Argentina".

Así, convocó "a cada uno a redoblar esfuerzos para devolverle la esperanza a los argentinos de que un país distinto es posible, y que un país distinto no es posible con los mismos de siempre".-

Tras las elecciones, el peronismo chaqueño realiza movimientos en las bancas del Senado

En 2019, Capitanich encabezó la lista de candidatos a senadores junto a Pilatti Vergara. 

Los recientes resultados electorales obligan a realizar movimientos luego de que Antonio Rodas, quien lo suplantó, fuera electo como intendente de Fontana.

El gobernador saliente, Jorge Capitanich, se prepara para dejar la Casa de Gobierno el próximo 10 de diciembre, cuando Leandro Zdero asuma el cargo. 

Sin embargo, surgen dudas sobre cuál será el próximo paso en la carrera política de Capitanich, ya que el Congreso no es una opción.

En las elecciones de 2019, el peronismo chaqueño obtuvo un rotundo éxito en las urnas. Capitanich, quien fue intendente de Resistencia y se postuló como candidato a senador y gobernador, logró triunfar en todas las instancias.

Al asumir como gobernador el 10 de diciembre, Capitanich se vio obligado a renunciar a su banca en el Senado ya que, en caso de tomarse licencia, su banca no podría ser ocupada por un suplente. En su lugar, asumió Antonio Rodas, el suplente de la Lista 501.

Recientemente, Rodas fue elegido intendente de Fontana, en reemplazo de su hermana Patricia Rodas, lo que planteó la posibilidad de una nueva renuncia en el Senado. 

Sin embargo, la otra suplente de la Lista 501, Claudia Panzardi, también resultó electa como intendente de Laguna Blanca en sucesión de su hermano, José Panzardi.

Debido al principio de paridad de género, Panzardi no puede sustituir a Rodas en el Senado. 

Por lo tanto, la única opción viable entre los cuatro integrantes de la lista de senadores es que Antonio Rodas asuma como intendente de Fontana, solicite una licencia, deje en el cargo al Presidente del Concejo, y continúe ocupando su puesto como senador durante dos años más para no dejar al oficialismo con una banca menos.-

La Cámara de Casación ordenó juzgar a Cristina Kirchner tras reabrir la causa Hotesur-Los Sauces

El fallo fue resuelto por la Sala I del máximo tribunal penal del país. 

La Vicepresidente había sido desvinculada de la investigación hace dos años. 

La decisión es apelable a la Corte Suprema.

La Cámara Federal de Casación Penal revocó hoy el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y ordenó que se haga el juicio oral y público junto al resto de la treintena de imputados , entre ellos su hijo Máximo Kirchner, por asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de propiedades y hoteles pertenecientes a la familia.

La decisión fue tomada por los jueces de la Sala I de la Casación, Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. 

Tras este dictamen, el caso volverá al Tribunal Oral Federal (TOF) 5, que en noviembre de 2021 sobreseyó por mayoría a los acusados. Sin embargo, eso no implica que el juicio comience en el corto o mediano plazo ya que las defensas pueden apelar el fallo de Casación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En las dos causas se investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita de parte de las sociedades Hotesur y Los Sauces (pertenecientes a la familia Kirchner) en el alquiler de sus hoteles y propiedades a los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa. 

La imputación es que los alquileres se hicieron como contraprestación a las obras públicas que sus empresas recibieron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

El caso fue elevado a juicio en febrero de 2019. El TOF 5, con los votos de los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg, sobreseyeron a los acusados . 

Explicaron que no hubo lavado de dinero porque cuando se dieron los hechos había una ley penal más benigna que la actual. 

También que los fondos que se discutían estaban bancarizados, por lo que no había lavado, y que a la causa se incorporaron elementos nuevos como las elevaciones a juicio de las causas vialidad.

En cambio, la jueza Adriana Palliotti votó por rechazar los pedidos de sobreseimiento. Sostuvo que los planteos deben analizarse en un juicio oral l junto con toda la prueba del caso.

El fallo fue apelado por el fiscal Diego Velasco. "Los fundamentos del Tribunal son aparentes, advirtiéndose una inobservancia de normas cuya desatención acarrea sanción de nulidad, menoscabando directamente las garantías de defensa en juicio y debido proceso , con sustento en la doctrina de la arbitrariedad", había expresado Velasco en su apelación.

Así la causa pasó a la Cámara de Casación para que las partes plantearan sus posturas. Fue allí donde Cristina Kirchner y sus hijos pidieron que se confirme el sobreseimiento. 

"Las pruebas incorporadas a la causa corroboran, fuera de toda posible discusión y sin necesidad de llevar a cabo un juicio oral, que los hechos no satisfacen ninguna tipicidad penal. 

Por ello, el sobreseimiento dictado debe ser confirmado ", señalaron los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy en un escrito que en noviembre del año pasado presentaron ante Casación.

Y por su parte, el fiscal de Casación Mario Villar mantuvo la postura de su colega Velasco para que se revoquen los sobreseimientos y se haga el juicio. "Son hechos muy graves en los que están involucrados funcionarios públicos . 

La Fiscalía se vio privada de representar a la sociedad en un juicio oral", dijo Villar.-

Zdero: "Vamos a ir desde el primer día de Gobierno con la verdad"

Este lunes por la mañana, el gobernador electo de Juntos por el Cambio ofreció una conferencia de prensa, donde brindó algunos detalles de cómo será su gobierno.

Este lunes por la mañana, el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora electa, Silvana Schneider, y a la candidata a presidente por el mismo espacio, Patricia Bullrich, brindó una conferencia de prensa, luego de las elecciones del domingo.

"Queríamos saludarlos en un gracias profundo, en un gracias sincero, por el acompañamiento de todos durante las últimas elecciones", comenzó su discurso.

"Venimos a ratificar el compromiso de lo que hemos dicho en cada rincón de la provincia, porque vienen no solo tiempos de cambio, sino tiempos de construcción madura, de consensos, de manera de resolver con coraje; y lo vamos a hacer en este nuevo tiempo en la provincia", sostuvo Zdero.

Asimismo, agregó: "Queremos tener esta oportunidad para poder dialogar con todos, para poder conversar con cada uno de ustedes y también el agradecimiento profundo a todos los medios de comunicación que acompañaron en este tiempo. Vamos a trabajar mancomunadamente durante los próximos 4 años".

"Quiero llegar, a través de ustedes, a cada uno de los chaqueños, sobre todo a aquellos más alejados", enfatizó.

"Quiero agradecer a los que nos acompañaron y a aquellos que no pero que igual fueron a votar, porque ese es el sentido de la democracia. Vamos a gobernar para todos", puntualizó.

Consultado sobre el diálogo con el gobernador actual, Jorge Capitanich, Zdero indicó que el mandatario "no solo reconoció los resultados, sino que puso a disposición como lo planteamos, una transición ordenada. Esta semana tomaremos contacto con él", adelantó.

"Entendemos que a esta provincia hay que ponerla en orden, pero no nos vamos a mover ni un milímetro de lo que consideramos. 

Las transiciones deben ser ordenadas, pero debemos terminar con la improvisación, por ejemplo, auditorías a empresas públicas, a organismos que destinan recursos a organizaciones amigas del Gobierno. Vamos a ir desde el primer día de Gobierno con la verdad, porque fue el primer compromiso que hicimos con los chaqueños", remarcó.

De la misma manera, aseveró que todavía no anunció de manera pública a su gabinete, pero subrayó que seleccionarán a los mejores para cada cargo y no solo a los de su partido, sino que invitarán a otros espacios políticos.

Por su parte, Patricia Bullrich, felicitó a Zdero, a Silvana Schneider "y a todo el pueblo chaqueño por haber dado vuelta una página de la historia en todo el Chaco y abrir así una nueva página, donde los chaqueños puedan vivir en paz, producir, trabajar, estudiar en libertad, sin ser extorsionados por nadie, que las calles y las rutas puedan ser transitadas, que no haya dueños de la pobreza que destrozan anhelos de quienes quieren progresar", dijo.

"Leandro va a ser un gran gobernador, porque es una persona comprometida con la gente, con sus ideas de producción, de trabajo, porque Chaco tiene mucho y los chaqueños no tienen nada. 

Es el gran desafío y la decisión de quien sabe que es importante que el Estado esté al servicio de la gente", añadió.

Además, indicó que "Leandro y Silvana tienen en claro lo que produce Chaco que tiene que volver en servicios, en educación, en salud y seguridad para los chaqueños".

"Si la gente me elige presidente, quiero que sepan que tendrán una presidenta que luchará contra el narcotráfico, por el agua, con anhelos de crecimiento para el Chaco y Leandro contará conmigo para todo", adelantó.

Por otro lado, Bullrich se refirió a la recorrida que realizó en el barrio Emerenciano: "Estuve en el barrio Emerenciano Sena, que no merece llevar ese nombre. 

En el 2014 ya estábamos denunciando que en una escuela de acá se subía una bandera de Cuba y queremos que la gente que, si tiene acceso a la vivienda, sea porque se la merezca, no por extorsión. 

No queremos más cosas tomadas por gerentes de la pobreza, porque esta situación terminó de la peor manera, con Cecilia que no está. 

Fui hoy y dije: todas las escuelas de nuestro país deben tener guardapolvo blanco, no rojo, y debe flamear la bandera argentina", contó.-

Panzardi ganó en Laguna Blanca

Claudia Panzardi, actual diputada provincial, arrasó en las elecciones de Laguna Blanca y volverá a conducir la ciudad, remplazando a su hermano José Panzardi. 

¿A quién le ganó? a Sandra Panzardi, su hermana, con quien actualmente tiene una relación distante.

Con la asistencia de más del 80% del padrón electoral, Claudia Panzardi del Frente Chaqueños se llevó el 82,83% de los votos (598), mientras que su hermana Sandra del Frente CER obtuvo el 17,17% (124).

Los hermanos llevan varios años distanciados y en las últimas PASO nacionales fueron protagonistas de un escándalo que terminó con denuncias cruzadas por un supuesto hecho de violencia que involucró a una sobrina menor de la intendente electa, mientras intentaba ser fiscal de mesa para Juntos por el Cambio.

En lo que respecta a la categoría gobernador, Capitanich también arrasó en Laguna Blanca aunque los votos obtenidos fueron sustancialmente menores a los de su intendente, logró el 69% de los sufragios dejando expuesto un fenómeno que se repitió en varias ciudades: el corte de boleta.-

Denunció a su expareja: lo demoraron con más de 20 armas de fuego

El hecho ocurrió este domingo por la noche, cuando una mujer dio aviso a la Policía sobre las amenazas que recibía del hombre.

Este domingo, en el barrio Ex Plomo de Puerto Vilelas, una mujer de 32 años manifestó a los efectivos policiales que fue amenazada de muerte con un arma, por un hombre de 52 años, quien sería su expareja.

Cerca de las 21, los uniformados se hicieron presentes en el lugar donde residiría esta persona. 

Allí, lograron demorar al supuesto autor y notaron que el mismo tenía en su poder un tacho con armas de fuego de distintos calibres.

El personal policial, al notar que vecinos intentarían intervenir en el procedimiento, decidió trasladarse de inmediato a la comisaría, donde contabilizaron 20 revólveres, 5 pistolas de distintos calibres y varias partes de armas de fuego.

Finalmente, todo lo encontrado fue secuestrado y el hombre de 52 años fue notificado de su aprehensión en las causas por "supuestas amenazas con arma en contexto de violencia de género" y "supuesta infracción al Artículo 189° Bis del Código Penal Argentino".-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes