This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 28 de noviembre de 2023

Aradas: Vamos a seguir cerca de la gente , no será fácil lo que viene

Aradas se reunió con los referentes de los distintos barrios y militantes de su espacio priorizando el trabajo.

Desde la Presidencia del concejo y muy cerca de la gente porque los tiempos que se vienen son complicados y la única manera de que el vecino mantenga las expectativas.

En este cambio es si nos siente cerca a pesar de las demoras en las respuestas que van a depender de cómo queda el Municipio financieramente.

Tendremos que poner la cara con el vecino que le pedimos el voto de confianza pero la gestión que se va literalmente destruyó Resistencia por su inacción y la falta de prioridades.-

viernes, 24 de noviembre de 2023

Mundial Sub-17: con tres goles del chaqueño Echeverri, Argentina pasó a semifinales

El equipo dirigido por Diego Placente goleó por 3 a 0 a nada más ni nada menos que a la selección de Brasil.

El chaqueño Claudio Echeverri tuvo una gran noche en el Jakarta International Stadium. 

Argentina goleó 3-0 a Brasil con un hat-trick del Diablito se metió en la semifinal del Mundial Sub-17 que se lleva a cabo en Indonesia.

El equipo dirigido por Diego Placente se tomó revancha en un encuentro que se demoró 30 minutos por las intensas lluvias, luego de lo que fue la caída en el Sudamericano.

Echeverri abrió el partido a los 28 minutos del primer tiempo, mientras que en el complemento liquidó el clásico con dos golazos, a los 12 y a los 29. Y ya a a 15 del final fue reemplazado por Franco Mastantuono, su compañero en River.

De esta manera, la Selección Argentina jugará el martes próximo, a las 5.30, ante Alemania, que derrotó a España por 1-0, en el Estadio Manahan de Surakarta.-

En lo que va de 2023 hubo un femicidio cada 27 horas en la Argentina

Según un informe de la Defensoría del Pueblo de la Nación, hasta el 15 de noviembre se registraron 282 casos en todo el país.

Un promedio de un femicidio cada 27 horas fue registrado hasta el 15 de noviembre de 2023, en Argentina.

Lo que significa un aumento en los asesinatos de mujeres por razones de género que incluso supera a la del 2020, año marcado por la pandemia del coronavirus, según un informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

La publicación fue dada a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este sábado.

En detalle, hasta el 15 de noviembre de este año se registraron 282 femicidios que incluyen 28 femicidios vinculados, 4 personas trans, 7 suicidios feminicidas y 24 casos de muertes violentas de mujeres en contexto de narcotráfico y crimen organizado.

Este observatorio fue el primer registro de femicidios de Argentina en incluir el concepto de suicidios feminicidas, que son aquellos que se producen cuando se comprueba que las mujeres se quitan la vida como consecuencia de los abusos sistemáticos y la violencia de género que sufrieron.

Con un promedio de un femicidio cada 27 horas, el aumento en las cifras de asesinatos de mujeres por razones de género "es alarmante", advirtió el informe al remarcar que superaba incluso las cifras de 2020, año marcado por la pandemia, cuando el Observatorio contabilizó 295 crímenes en todo el año.

Además, el 60% de las víctimas fueron asesinadas en su domicilio, en su trabajo o en la vivienda que compartían con el femicida y en un 71% se comprobó la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el victimario.

Asimismo, se registraron 163 niños que se quedaron sin sus madres porque fueron víctimas de femicidio, algunas de estas víctimas colaterales fueron testigos presenciales de los hechos.

CÓRDOBA, LA PROVINCA CON MÁS FEMICIDIOS

En cuanto a la distribución geográfica, Córdoba encabeza la lista de provincias con más femicidios, en proporción con su población, seguida por Salta, La Rioja, Santa Fe y Corrientes.

El 17% de las víctimas realizó al menos una denuncia por violencia de género previamente al femicidio y, si bien en un 43,3% no se realizó denuncia, algunas de las familias de las víctimas reportaron que existía violencia de género previa al asesinato.

En tanto, el uso de armas de fuego fue, por una amplia diferencia, el método más utilizado para cometer los femicidios, dato directamente relacionado con los crímenes por sicariato. 

En segundo lugar, las víctimas fueron asesinadas a puñaladas y 22 mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas.

Por otro lado, en comparación con el año anterior, los femicidios aumentaron significativamente ya que el informe de la Defensoría de 2022 registró 242 víctimas de femicidio confirmadas, que incluyeron 23 femicidios vinculados, 7 personas Trans y 14 suicidios feminicidas.

En 2022, las provincias en donde mayor cantidad de femicidios se produjeron fueron Buenos Aires con 86 casos, Santa Fe con 36, Córdoba con 23 y Mendoza con 12 casos.-

El Gobierno debe más de $90 millones por la energía para El Impenetrable

La empresa que opera la subestación eléctrica de Nueva Pompeya le mandó una carta documento a Pérez Pons, y advierte sobre un inminente corte de servicio.

El Gobierno provincial recibió en los últimos días una carta documento por parte de la empresa que opera la subestación eléctrica CT Misión Nueva Pompeya, que le reclama el pago de más de 93 millones de pesos más intereses y demás derechos, en concepto de cinco facturas adeudadas desde junio.

Al mismo tiempo, la empresa Aggreko Argentina SRL dio un plazo de cinco días para que se concrete el pago de la deuda, y que en caso contrario, procederá a un corte de servicio a partir de las 13 del miércoles 29 de noviembre.

En la carta documento, a la que tuvo acceso DataChaco, la compañía con sede en la localidad bonaerense de Don Torcuato, se dirige al ministro Santiago Pérez Pons, a quien le reclama un total de $93.901.689,02 más intereses, por deuda de cinco facturas (cuatro por los meses de junio, julio, agosto y septiembre, y una más por "diferencia de cambio").


En concreto, las facturas reclamadas son: 

Junio: $17.331.969,53

Julio: $17.440.538,79

Agosto: $29.344.922.91

Septiembre: $27.711.954,51

Diferencia de cambio: $2.072.303,98

En la carta documento, la empresa, que opera la subestación eléctrica de Misión Nueva Pompeya, y que abarca también a otras localidades cercanas de El Impenetrable, como El Sauzalito, remarca que previo a esta advertencia "se han realizado varias conversaciones y misivas por mail y correo postal, generando este incumplimiento graves consecuencias (a la compañía) en las obligaciones que debía afrontar, adicionando al gran perjuicio financiero que genera a Agrego, poniendo en jaque la prestación del servicio".

La subestación eléctrica CT Misión Nueva Pompeya consiste en unos generadores que funcionan con combustible, y abastecen de electricidad a esta localidad y El Sauzalito.

En tal sentido, la compañía emplaza al Ministerio de Planificación a que "en el término perentorio e improrrogable de 5 días hábiles proceda al íntegro pago de todas las facturas y nota de débito".

Asimismo, Aggreko informa que en caso de no cumplir con el pago de la deuda, la empresa se reserva el derecho de "ejercer la totalidad de las acciones", que incluyen "la suspensión y/o reducción del servicio, atento su falta de pago, a partir del 29 de noviembre, a las 13 horas".

Por otra parte, se reservan el derecho de "notificar a las autoridades locales de cada sitio que pudieran verse afectados por la suspensión del servicio por su persistente incumplimiento de pago".-

Karina Milei se reunió con Julio Vitobello en la Casa Rosada para ordenar la transición

Si bien la hermana y mano derecha del mandatario electo hasta el momento no fue confirmada en ningún cargo dentro del Ejecutivo, hay rumores de que podría ser la próxima secretaria general de la Presidencia.

La hermana y jefa de campaña del presidente electo, Karina Milei, se reunió este viernes con el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, en la Casa Rosada para coordinar la transición de gobierno . 

Según detallaron desde el entorno de La Libertad Avanza se trató de un encuentro que se desarrolló en "un clima cordial", el cual comenzó cerca de las 16 horas y se extendió hasta las 18.

"El Jefe", como el propio Milei llama a su hermana, ocupa un lugar central dentro del armado político libertario, pero hasta ahora no fue confirmada en ningún cargo específico dentro del Poder Ejecutivo. 

En este sentido, el encuentro con Vitobello podría indicar que Karina finalmente será la próxima secretaria general de la Presidencia , un rol reservado para personas de máxima confianza del jefe de Estado.

Según revelaron fuentes de La Libertad Avanza, Karina Milei y Vitobello "estuvieron hablando del traspaso", aunque no aclararon si conversaron sobre el gobierno en general o específicamente sobre las tareas de la cartera. 

No obstante, aseguraron que fue un paso más en el proceso de transición y que se acordó continuar en la coordinación de los cambios de las nuevas autoridades.

Formalmente, la Secretaría General es un organismo encargado asistir al Presidente en el diseño de políticas públicas, la elaboración de mensajes, discursos y declaraciones, las tareas de ceremonial y protocolo presidencial y las relaciones con la sociedad civil.-

Caso Cecilia: hallan restos óseos compatibles con una costilla

El hallazgo corresponde al último rastrillaje realizado en Campo Rossi, a fines de octubre. 

Sobre el resto no pudo determinarse si son humanos.

El resultado forense sobre los restos óseos encontrados el 27 de octubre, en el Campo Rossi, perteneciente a la familia Sena, arrojó el hallazgo de un fragmento de una costilla humana, informó Gustavo Briend, abogado de la familia de Cecilia Strzyzowski.

En tanto, con respecto a los demás restos óseos hallados durante el rastrillaje realizado ese día, en la zona donde habría sido incinerado el cuerpo de la víctima, no pudo determinarse si son de origen humano o animal.

En aquel procedimiento efectuado por orden del Equipo Fiscal Especial que lleva adelante la investigación por el presunto femicidio de la joven, se habían hallado 13 muestras óseas y dos tachuelas metálicas.

"Hallazgo macroscópico compatible con un fragmento incompleto de costilla de 4.5 centímetros de longitud de características morfológicas humanas con efectos de deterioro provocado por el fuego", indica el informe de patología forense.

Además, el documento detalla que "el resto de los fragmentos óseos recibidos en el mismo sobre son compatibles con huesos incompletos, no pudiéndose confirmar, ni descartar especie humana o animal".

Así, Briend sostuvo que este estudio refleja que uno de los huesos refiere "en forma clara y contundente que se trata de un resto humano", y adelantó que realizarán una interconsulta con expertos en la materia.-

Zdero participó en el 10° Congreso Regional de Economía

Fue organizado por el Club de la Libertad.

El gobernador electo Leandro Zdero disertó este mediodía en el 10° Congreso Regional de Economía, organizado por la Fundación Club de la Libertad, en la Ciudad de Corrientes. 

La temática central es "La Reforma del Estado", en el cual participan 40 oradores locales, nacionales e internacionales .

"Muy agradecido por la invitación, vengo siempre y para mí es muy importante la experiencia, como así también el intercambio de visiones de cada uno de los expositores. 

Desde Chaco proponemos un plan de certidumbre a la gente, que trascienda en el tiempo y fije prioridades. 

Para eso, establecimos un plan participativo, haciendo una convocatoria, un pacto social y político con todos los sectores e intendentes del Chaco", señaló Zdero.

Este encuentro comenzó ayer jueves y concluye hoy, en el Hotel de Turismo, con jornadas de ponencias individuales, videoconferencias, diálogos y paneles. 

Acompañado en su disertación por el presidente del Club de la Libertad, Alberto Medina Méndez, Zdero agregó: 

"Hoy los ciudadanos necesitan de un Estado presente porque la confianza es ese plus que lamentablemente se perdió, la política dejó de escuchar a la gente y por eso, debemos reconstruirlo con decisiones y acciones claras que marquen ese norte de desarrollo y crecimiento".

Por último, Zdero remarcó: "Estos encuentros son fundamentales, a 40 años de Democracia en un contexto de país que aguarda y se abre a nuevas oportunidades en esta próxima etapa que se viene. 

Por eso, el rol del Estado es fundamental, por un Estado que le facilite la vida a la gente, brinde oportunidades y no las frustre. Tenemos en estos próximos 4 años el gran desafío de lograr un país y un Chaco mejor".-

Detuvieron a dos personas por robos a conocidos locales del centro de Resistencia

Los arrestados son un joven de 25 años y su pareja de 20. Ambos quedaron alojados en la Comisaría Primera de Resistencia.

Durante la jornada del viernes, las responsables de dos conocidos comercios de Resistencia presentaron denuncias por robos y destrozos en sus locales respectivos. 

Los establecimientos afectados son el bar BUQ House y La Librería de la Paz, ambos situados en la avenida Sarmiento al 230.

Cabe destacar que ambos negocios comparten la misma ubicación. La encargada del bar describió que, al llegar, descubrió múltiples destrozos y una importante suma de dinero faltante. Del bar se sustrajeron $ 178.000, mientras que de la librería fueron $ 100.000.

Inmediatamente, los agentes iniciaron las investigaciones y, gracias a las cámaras de seguridad, identificaron al presunto autor del robo, conocido en la jerga policial como "Negro Lencinas".

En consecuencia, la policía montó un operativo cerrojo en los barrios Paikin y Santa Catalina. 

Después de varias horas, lograron la demora del "Negro" y una mujer que lo acompañaba. Durante la detención, se encontró entre sus pertenencias una llave del Hotel Luxor, que fue secuestrada junto con un par de zapatillas utilizadas durante el robo.

Finalmente, el caso quedó bajo la jurisdicción de la Fiscalía N°10, y ambos fueron trasladados a la Comisaría Primera.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes