martes, 6 de febrero de 2024
Tensión en Diputados: se levantó la sesión y la Ley de Bases vuelve a comisión
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 06, 2024#Cámara de Diputados de la Nación, #Ley - de - Bases - ARGENTINA 2024No comments

El oficialismo enfrenta desafíos cruciales centrados en los artículos relacionados con las facultades delegadas, la deuda externa, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la privatización de empresas públicas.
En un paso significativo para el gobierno de Javier Milei, la Cámara de Diputados aprobó el pasado viernes en general el proyecto de Ley Ómnibus propuesto por el oficialismo.
Sin embargo, la sesión fue suspendida hasta este martes, cuando inició la votación en particular, marcando un nuevo capítulo en el proceso legislativo.
La aprobación en general fue el resultado de intensas negociaciones, especialmente con los gobernadores de Juntos por el Cambio, en busca de obtener el respaldo de la oposición a todo el articulado de la propuesta.
REFORMAS DEL ESTADO
En una jornada marcada por tensiones y desacuerdos, los representantes libertarios experimentaron derrotas en varios puntos cruciales del artículo 5, que aborda la Reforma del Estado. El oficialismo, ante este panorama desafiante, solicitó un cuarto intermedio en sus bancas con la esperanza de reconducir la sesión.
"Al oficialismo le pedimos que tenga alguna cuota de flexibilidad, les encanta seguir perdiendo", provocó el diputado Miguel Pichetto a la bancada oficialista. Luego añadió: "Traten de ver cómo receptar algunas propuestas y ganar. No hay que perder, hay que ganar".
El capítulo relacionado con la Reforma del Estado es uno de los aspectos más significativos de la iniciativa. Sin embargo, a solicitud de los bloques dialoguistas, numerosos incisos fueron rechazados.
Entre ellos, aquellos que buscaban otorgar facultades al Poder Ejecutivo para regular y controlar, en un marco regulatorio, la organización interna del sector público nacional, así como "centralizar, fusionar, transformar la tipicidad jurídica, reorganizar, disolver o suprimir total o parcialmente órganos o entidades que integran el sector público".
FACULTADES DELEGADAS
La Cámara de Diputados votó a favor de la delegación de facultades al presidente Javier Milei con 134 votos afirmativos y 119 negativos. Según lo establecido en la Constitución Nacional, estas delegaciones están reglamentadas por las bases especificadas en la ley y tienen un plazo determinado.
Un punto de discordia fue el inciso H del artículo 2, que otorga al gobierno la facultad de "transformar, modificar, unificar o eliminar fideicomisos o fondos fiduciarios públicos creados por normas con rango legal". Este inciso fue objeto de rechazo, especialmente por parte de legisladores de la UCR y otros bloques opositores.
Desde la izquierda, se denunció un "fraude constitucional", argumentando que estas modificaciones favorecen la concentración de poder y el autoritarismo.
DECLARACIÓN DE EMERGENCIA
Con 134 votos afirmativos y 121 negativos, el Gobierno logró que Diputados apruebe las emergencias en materia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa.
Se sacaron de la redacción original la emergencia fiscal -que se retiró el capítulo completo-, previsional y de salud.
Previo a la votación, el diputado de Ramiro Gutiérrez (UxP), advirtió que en el decreto de necesidad y urgencia 70/23, que también está contenido en el proyecto, se mantienen las emergencias que se sacaron del artículo 1° de la Ley Ómnibus.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Murió el expresidente chileno Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero
By CONTACTO INICIALmartes, febrero 06, 2024#Noticias Internacional, #Sebastian Piñera - Ex presidente de ChileNo comments

El Gobierno declaró duelo nacional y anticipó que se realizará un funeral de Estado.
El expresidente chileno Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022) murió esta tarde luego de que se registrara un accidente de un helicóptero en la zona del Lago Ranco.
El helicóptero accidentado pertenecía al expresidente, y de acuerdo a las primeras informaciones de medios chilenos, otros tres ocupantes sobrevivieron a la caída. Piñera no habría logrado sacarse el cinturón de seguridad y habría muerto ahogado, según los reportes de la prensa.
El hecho habría ocurrido cerca de las 15 (hora local). Desde el Ministerio del Interior indicaron que, tras la caída del helicóptero al lago, los tres sobrevivientes lograron nadar hasta la orilla.
También iban a bordo Magdalena Piñera (hermana del ex presidente), el empresario Ignacio Guerrero y su hijo.
Además, fuentes de la Armada detallaron que el helicóptero era pilotado por el ex jefe de Estado, quien no logró sacarse el cinturón. Las otras tres personas, en tanto, lograron llegar a la orilla nadando.
El medio local Ex-Ante informa que venían de la casa del empresario José Cox, ubicada en el sector Illihue de Lago Ranco.
Los primeros reportes señalan que el helicóptero despegó en medio de una jornada de lluvia y neblina que afecta a la zona.-
FUENTE: www.diariochaco.com
sábado, 3 de febrero de 2024
Buscan intensamente al presunto femicida de Pampa del Infierno
Se trata de Ariel Armando Vargas, alias "Kiko", quien se encuentra involucrado en una causa por "supuesto femicidio".
La Policía sigue la búsqueda.
Este viernes por la tarde, alrededor de las 19, efectivos de la Comisaría de Pampa del Infierno llevaron a cabo un operativo de búsqueda del presunto femicida de Ruth Florentina Cevilán.
Se trata de Ariel Armando Vargas, alias "Kiko", quien se encuentra involucrado en una causa por "supuesto femicidio".
Según pudo saber la Policía, el hombre tiene 43 años, mide 1,60 metros, es de tez morena y pelo corto con canas.
Al momento de su desaparición usaba gorra, vestía bermuda, y se movilizaba en una motocicleta Gilera 110 cc, gris con marrón.
Participaron efectivos de las comisarías de Los Frentones, Bermejo, División Investigaciones Complejas de Charata, Departamento Canes, División Bomberos de Charata, División Infantería de Charata, División Drogas de Sáenz Peña, Sección Rural de Pampa del Infierno, División Drogas Peligrosas de Charata, División Interior Criminal, y de la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial de Charata.
Se realizaron rastrillajes a pie por zona boscosa, en aproximadamente 400 hectáreas de la zona Norte de la localidad, en el campo de una ciudadana de apellido Cañez, en el establecimiento La Soledad, como así también hubo amplias recorridas en vehículos afectados, por los diferentes caminos vecinales y rurales.
Hasta el momento hubo resultados negativos pero continúan las tareas de grupos de trabajo en la jurisdicción.
EL HECHO
El jueves pasado al mediodía, encontraron sin vida a una mujer, identificada como Ruth Florentina Cevilán, en un campo de Pampa del Infierno. Se cree que fue asesinada y, hasta el momento, el principal sospechoso es su expareja.
Al momento del hallazgo, su cuerpo presentaba múltiples golpes, manchas de sangre en la zona del estómago y tenía un trapo en el interior de la boca
Además, el hijo de la víctima relató a los investigaciones que, en la noche del miércoles, su mamá salió de su casa para encontrarse con su expareja, identificado como Ariel Armando Vargas, de 43 años, que vive en el barrio Aviación, y nunca regresó.-
FUENTE: www.datachaco.com
Interpol detuvo al mayor contrabandista de armas de Sudamérica
By CONTACTO INICIALsábado, febrero 03, 2024#Agenda Policial - Argentina, #Campaña de Lucha contra el Narcofráfico en la Región del NEANo comments

Luego de una extensa investigación promovida por el Ministerio de Seguridad y en el marco de la cooperación internacional, agentes federales de la División Investigaciones Federal de Fugitivos y Extradiciones, detuvieron hoy en la provincia de Córdoba al empresario Diego Hernán Dirisio y a su pareja, la ex modelo paraguaya Julieta Nardi, por una causa de tráfico de armas y lavado de dinero.
Los detenidos tenían pedido de captura internacional con notificación Índice Rojo, ambas publicadas el 5 de diciembre de 2023, a solicitud del Segundo Juzgado Federal Criminal de la Sección Judicial del Estado de Bahía, República de Brasil, por el delito de "Tráfico Internacional de Armas, Lavado de Dinero y Organización Criminal".
Los hechos investigados por la justicia brasilera determinaron que el involucrado junto a su pareja formaban parte de una maniobra criminal que culminó con la internalización de armas de fuego en territorio brasileño.
Ello fue materializado cumpliendo la función de presidente de una empresa dedicada al comercio de armas de fuego y su pareja como vice de dicha firma, formando parte de un esquema criminal articulado que se dedicaba al tráfico internacional de armas.
El armamento importado por la empresa era adquirido en Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia, llegando a Paraguay de forma legal.
Producto de maniobras ilícitas, las ingresaban a Brasil. Los giros de dineros y pagos de fondos, eran enviados desde Paraguay a un cambista en Kansas, EE.UU., el cual desviaba los mismos hacia Europa con el fin de concretar los pagos por los cargamentos recibidos.
La tramitación de la importación era llevada a cabo por la Dirección de Materiales Bélicos en Paraguay la cual también se vio afectada a la investigación ya que su máximo responsable habría pasado por alto algunos estándares de control, para facilitar tanto la entrada como la salida del país del armamento suministrado por dicha firma.
Desde 2012, la empresa importó 25.000 armas que supuestamente fueron vendidas en Paraguay, pero fueron desviadas hacia los grupos terroristas PCC y el Comando Vermelho.
Los lotes de armas los adquiría un tercero, quien era el que tenía contacto con los grupos en Brasil, el cual para justificar las supuestas transacciones hacían pequeñas ventas de dos a tres armas a personas que no tenían capacidad financiera, muchas de ellas, empleados, jornaleros o estudiantes.
Además, para que los pagos no pudieran ser rastreados, la organización criminal hacía uso de "doleiros", cambistas informales que operaban interconectados entre Paraguay y los Estados Unidos. Finalmente, antes de ser enviadas a Brasil, en Ciudad del Este se les borraban los números de serie a las armas, con el fin que no sea trazable la ubicación anterior del armamento.
Con estos datos, tras extensas tareas de inteligencia y fruto del fluido intercambio de información con Interpol Brasilia y en colaboración con agentes de la Unidad Operativa Federal (DUOF) de Córdoba, personal de Interpol Buenos Aires logró identificar a los prófugos en la ciudad de Córdoba. Allí se dirigieron los efectivos y luego de vigilancias encubiertas, lograron detenerlos.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Miles de chaqueños quedaron sin luz en una jornada infernal
By CONTACTO INICIALsábado, febrero 03, 2024#Jornada de Calor - CHACO 2024, #Noticias de Chaco - 2024No comments

Secheep informó que a las 14 de este sábado, se produjo un colapso en la red de energía eléctrica debido a la salida de servicio de la línea de transmisión entre Formosa y Clorinda.
La situación generó "bajones" de tensión y cortes en gran parte del área metropolitana del Gran Resistencia, "varias zonas" según la empresa energética.
Tras el colapso, los operadores de Secheep comenzaron a trabajar para normalizar el servicio.
"Debido a un colapso de tensión, en el centro número 3, se produjo una avería en un contacto dentro del centro de distribución y nuestros operarios están trabajando para normalizar la situación lo antes posible.
Agradecemos su paciencia y les pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados", señala el comunicado.
Los colapsos iniciales se caracterizan por una brusca caída de tensión, lo que genera una demanda excesiva en la infraestructura eléctrica.
"Dado que el suministro de energía sigue rigurosamente las leyes de la física, es probable que este exceso de corriente haya provocado altas temperaturas en el empalme", expresaron desde Secheep.
Sin embargo, "el efímero fuego formado se extingue casi por sí solo gracias a las actuaciones de las protecciones automáticas y al hecho de que los cables son ignífugos y no propagan llamas", explicaron desde la empresa.
Desde Secheep recuerdan que ante una emergencia o más información, está activo el centro de atención al cliente llamando al 0800-7777-589.
Jornada infernal
Con una temperatura máxima que rondó los 41 grados tanto en Resistencia como en Sáenz Peña, el colapso de la línea energética fue la tormenta perfecta para atravesar una tarde de sábado hiper-caluroso.
Sin aire acondicionado que aplaque el calor, bañarse y preparar un tereré fueron las dos grandes herramientas para sobrellevar la jornada.
Para alrededor de las 17, una buena parte de las áreas afectadas volvieron a tener energía eléctrica.
Tanto fue el agobiante calor, que a las 14 de este sábado, las ciudades chaqueñas de Sáenz Peña y Resistencia se ubicaron en tercer y cuarto lugar respectivamente como los puntos más calientes del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).-
FUENTE: www.diarionorte.com
viernes, 2 de febrero de 2024
Javier Milei celebró la media sanción de la Ley de Bases y elogió a la oposición "dialoguista"
By CONTACTO INICIALviernes, febrero 02, 2024#Actualidad y Noticias de Argentina, #Ley - de - Bases - ARGENTINA 2024No comments

Segundos después de la aprobación general de la Ley Ómnibus, la Oficina del Presidente salió con un nuevo comunicado para celebrar el "voto positivo".
La Oficina del Presidente Javier Milei realizó un posteo en la red social "X" en el que celebró la aprobación en general de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados.
Agradeció a los jefes de los bloques del Pro, Cristian Ritondo, de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto y la Unión Cívica Radical, Rodrigo de Loredo, por "haber contribuido para que la ley avance".
"La Oficina del Presidente celebra el voto positivo de los señores diputados que aprobaron en general la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y agradece especialmente la colaboración de los señores diputados y jefes de sus respectivos bloques, Cristian Ritondo, Miguel Ángel Pichetto y Rodrigo de Loredo, quienes, a pesar de nuestras diferencias, han contribuido para que la ley avance", dice el comunicado.
El posteo de X.com agrega que: "La historia recordará con honor a todos aquellos que comprendieron el contexto histórico y eligieron terminar con los privilegios de la casta y la república corporativa, en favor del pueblo, que ha sido empobrecido y hambreado durante años por la clase política.
Esperamos contar con la misma grandeza el día de la votación de la Ley en particular, para avanzar al Senado y comenzar a devolverle la dignidad al pueblo argentino. El único camino viable para nuestra Patria es el de la libertad, el trabajo y el orden".
La Cámara de Diputados aprobó en general por 144 votos contra 109 el proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", que establece una emergencia pública, una reforma del Estado y la privatización de varias empresas públicas.-
FUENTE: www.diariochaco.com
jueves, 1 de febrero de 2024
Turismo y la Fundación Rewilding firmaron un acuerdo para hacer obras en el paraje "La Armonía"
El gobernador Leandro Zdero, junto al Instituto de Turismo de la provincia, firmó este jueves un acta con la Fundación Rewilding Argentina para la ejecución de obras en el paraje La Armonía, que se encuentra en el Parque Nacional El Impenetrable.
El objetivo es optimizar las condiciones de este acceso, que es el más importante al Parque, y brindar las condiciones y servicios necesarios para potenciar el turismo provincial.
El acuerdo contempla la ejecución de obras de refacción para mejorar cuestiones vinculadas a la accesibilidad en espacios como una plazoleta, una pista de baile, pérgolas, senderos peatonales y bici sendas, entre otros.
En este sentido, la titular de Turismo, Verónica Mazzaroli, remarcó que la idea de refaccionar este espacio es para "brindar las condiciones necesarias para que el turista pueda pernoctar un día más en el lugar y cuente con todos los servicios".
Cabe señalar que este acta forma parte de un convenio entre el gobierno provincial y la fundación para trabajar de forma conjunta en la zona del Parque Nacional El Impenetrable, por lo que Mazzaroli señaló que desde el Instituto de Turismo se trabaja "arduamente en potenciar este destino".
Y agregó: "Apostamos a este recurso natural inmenso que tenemos porque son reservas únicas en el país y en el mundo.
Cada vez tenemos más visitas de personas de todos lados y estas inversiones en infraestructura y mejora del lugar hace que al recibir turistas tanto nacionales como internacionales, se lleven la mejor mirada de este destino, lo que impulsa a que más gente nos venga a visitar".
Por su parte, la Coordinadora de Parques y Comunidades de la Fundación Rewilding Argentina, Marisi López, destacó las acciones conjuntas que se realizan con el gobierno provincial para continuar el trabajo de forma mancomunada en el área del Parque Nacional El Impenetrable.
"Venimos con diferentes trabajos y este acta nos permitirá hacer paisajismos y obras en la entrada al Parque Nacional que beneficiará también a los vecinos del Paraje La Armonía".
López recordó que la fundación trabaja en El Impenetrable hace ya casi 10 años, a fin de "generar las condiciones para que exista un ecosistema completo, para que toda la diversidad con la que cuentan esté protegida.
Además, se trabaja en traer de vuelta especies extintas o recuperar poblaciones, tal y como se hace en la vecina provincia de Corrientes". Además, señaló López, "se trabaja para que el parque sea fuente de economía de las comunidades locales".-
FUENTE: www.datachaco.com
Cayó la banda de "La Verito" en Resistencia, investigada por robos millonarios: tenían un mortero de guerra
Este jueves al mediodía, con la detención de dos hombres y una mujer, la Policía logró esclarecer el robo perpetrado el 14 de diciembre de 2023 en un taller de cartelería ubicado en Avenida Mac Lean al 2.500.
La víctima del delito, denunció la sustracción de valiosas herramientas y maquinaria, desencadenando una serie de investigaciones que condujeron a la identificación de los presuntos responsables.
Las tareas investigativas permitieron la obtención de información crucial, identificando a un individuo conocido como "Polvorita" como uno de los autores del robo.
Además, se determinó el lugar donde se comercializó parte de la mercancía sustraída. Con dicha información, se llevaron a cabo dos allanamientos en Resistencia, con resultados positivos.
Uno de los allanamientos se realizó en Villa Encanto donde se llevó a cabo la aprehensión de V.N.M., alias "Verito", y se secuestraron varios elementos de interés para la causa.
En el mismo lugar, se encontraron elementos de manera impostergable, como una máquina hormigonera, un grupo electrógeno y hasta un pistolón, una escopeta de doble caño y un cartucho.
En el otro allanamiento, realizado en el Barrio 12 de agosto, lugar de residencia de "Polvorita", se logró su aprehensión.
Cabe destacar que ambos detenidos de apellido M fueron remitidos a la comisaría correspondiente por razones de jurisdicción, mientras que J.L.R., aprehendido por tenencia de arma de fuego, permanecerá momentáneamente en la unidad policial.
Además, se dio intervención a la División Explosivos del Departamento Bomberos debido al hallazgo de un cartucho mortero activo, asegurando la zona y trasladando el proyectil para su resguardo.
Con estos avances, la Policía logró no solo recuperar parte del patrimonio sustraído, sino también desbaratar una operación delictiva que involucra armas de fuego de grueso calibre y que denominaron "La Banda de La Verito".-
FUENTE: www.diariochaco.com