miércoles, 5 de junio de 2024
LIBRES DEL SUR TERRITORIAL INSTALA " LA CARPA CONTRA EL HAMBRE" Y ORGANIZAN ASAMBLEAS
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 05, 2024#Laura Martìnez Cánepa - LIBRES DEL SUR CHACONo comments

Este jueves 6 de junio en Resistencia, Libres del Sur Territorial, montará La Carpa contra el hambre y realizará asambleas en Plaza España.
Para exponer las problemáticas que acarrea el ajuste y la negligencia del gobierno nacional que tanto golpea a los sectores más vulnerables.
En consecuencia Sonia Cardozo, Coordinadora Territorial de Libres del Sur, aseveró:
"Como organización social, nos vemos en la obligación de salir por medio de asambleas para idear nuevas acciones contra el gobierno de Milei-Pettovello, que son los protagonistas del hambre y de la corrupción".
"Son los principales negadores seriales que durante todo este tiempo se la pasaron negando el hambre de la gente.
Con el sólo hecho de haber retenido tanta cantidad de alimentos, sabiendo que mucha gente que iba por su platito de comida a los comedores y que estaban esperando por esos alimentos, el gobierno prefirió esconderlos hasta el punto de dejarse vencer, porque eso iba a pasar si no salía a la luz todo esto", continuó.
"Se están distribuyendo los alimentos del famoso galpón, pero las organizaciones sociales, que llevamos adelante cientos de comedores en todo el territorio, somos discriminadas y no recibimos nada.
No existe un argumento contundente para negarnos la mercadería, sólo el hecho de ser un movimiento social.
En éste contexto seguimos sin poder paliar la situación tan difícil que atraviesan los barrios, donde funcionan nuestros comedores y merenderos, es por eso que exigimos la renuncia de Pettovello, que demostró ser una incompetente para su cargo." denunció Cardozo.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Colocaron una cruz recordatoria en memoria de Johana González
Delia, la mamá de la joven asesinada, instaló la cruz en la orilla de la laguna Seitor, donde fuera encontrado el cuerpo de Johana.
Junto al hijo de Johana y un sobrino de la joven, Delia, la mamá de Johana González instaló una cruz recordatoria en memoria de su hija.
En la orilla de la laguna Seitor, ubicada en Juan Domingo Perón y Bertaca de Resistencia.
Johana fue asesinada y arrojada a ese espejo de agua, y por el crimen se encuentra detenido Mario Barrientos, quien fuera la última persona que estuvo con la mujer antes de su desaparición.
El 24 de mayo pasado, Delia denunció que Johana estaba desaparecida desde el 21.
A partir de ese momento, la Policía comenzó con la búsqueda de la joven y el operativo dio con material fílmico que condujo a realizar rastrillajes en la laguna Seitor, donde los restos de Johana fueron encontrados en bolsas de residuos.-
FUENTE: www.diarionorte.com
El ministro Cúneo Libarona denunció a dos periodistas por "instigación al delito"
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 05, 2024#Judiciales-Chaco-2024, #Justicia ARGENTINA 2024No comments

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, denunció a los periodistas Nancy Pazos y Darío Villarruel por "instigación a cometer delitos".
Ambos periodistas coinciden en su trabajo en Radio 10 y otros medios de comunicación.
Las denuncias tuvieron como base las declaraciones de ambos periodistas en el marco del escándalo por las toneladas de alimentos retenidos por el Ministerio de Capital Humano.
Fueron presentadas a título personal por el funcionario, y no invocan al Ministerio de Justicia, tramitándose en dos expedientes distintos.
En el caso de Nancy Pazos, la denuncia lleva el número 2129/2024 y recayó por sorteo en el juzgado federal de Ariel Lijo, el candidato de Javier Milei para una de las vacantes de la Corte Suprema. La periodista se desempeña en las radios 10 y Mega, y en televisión participa en Telefé y C5N.
Pazos había expresado su opinión tras la presentación del presidente Javier Milei en Stanford, donde dio polémicas declaraciones: "La gente se va a morir de hambre y va a hacer algo para no morirse" , había dicho en esa oportunidad, al tiempo que aseguró: "No necesito intervenir. Alguien lo va a resolver".
En ese contexto, Pazos dijo sobre el presidente: "explicó que no tenía por qué resolver las externalidades negativas del consumo. La externalidad negativa son "los que no consumen, es decir, los pobres, los que no venden ni compran".
Si el Presidente dice "que se arreglen ellos", los que "se van a morir de hambre", yo dije "la verdad, esta gente tiene un montón de alimentos en galpones que compramos entre todos, algo parecido a decir si van a buscar los alimentos yo los aplaudo".
Esto fue una construcción intelectual sobre lo que dijo Milei. Que el problema del hambre no era un problema de él", explicó Pazos en su editorial.
La periodista también se mostró crítica con el Gobierno luego que la Justicia instara al Ministerio de Capital Humano a repartir los alimentos acopiados.
La denuncia contra Darío Villarruel tiene el número 2106/2024 y recayó en el juzgado a cargo de Sebastián Ramos. El periodista trabaja en las radios 10 y El Destape, y en televisión se desempeña en C5N.
El periodista se desempeña en El Destape, medio que tuvo un rol importante en dar a conocer el escándalo de los alimentos, ya que la cantidad y el tipo de mercadería almacenada fue dada a conocer tras un pedido de acceso a la información pública de ese medio.
La denuncia contra Villarruel ocurrió después de que dijera que, tal como dijo Milei, la gente "no iba a morirse de hambre sin hacer nada".
Y que "iban a ir a buscar los alimentos a donde fuera, sea en los galpones gubernamentales o los supermercados".-
FUENTE: www.datachaco.com
Gricelda Ojeda y Dorys Arkwright asumieron como Consejeras titular y suplente del Consejo de la Magistratura
Con la participación de la presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado y legisladores, Gricelda Ojeda y Dorys Arkwright, asumieron como Consejeras titular y suplente del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.
El presidente del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco, Edgardo Gabriel Reguera, tomó juramento a las diputadas Ojeda y Arkwright quienes junto con Carim Peche y Juan Carlos Ayala completan la representación del Parlamento ante el organismo constitucional.
Acompañaron el acto de juramento la vicepresidente primera del Parlamento, Andrea Charole y la diputada Silvina Canteros Reiser.
La titular del Parlamento, Delgado, celebró el juramento de las legisladoras y expresó "estoy muy contenta de hoy estar acompañando a las consejeras Ojeda y Arkwright, luego de varias idas y vueltas, finalmente la justicia nos ha dado la razón y hoy están jurando las consejeras, que vienen a completar la representación que corresponde al Poder Legislativo".
La flamante consejera titular Ojeda manifestó la emoción por el compromiso de asumir este cargo "es un orgullo inmenso representar al Poder Legislativo, emprenderé el trabajo con el compromiso y responsabilidad para promover la transparencia y el acceso a la justicia. Contribuyendo desde este lugar a lograr el fortalecimiento del sistema judicial".
Por su parte la consejera suplente, Arkwright sumándose a las palabras de su par agregó "junto a Gricelda hoy asumimos el cargo con responsabilidad y compromiso" y destacó el trabajo que aguarda por delante, dado que "tendremos participación en la selección de los jueces, fiscales, y en caso de jury de enjuiciamiento, por eso asumimos el cargo con la convicción de trabajar con dedicación".
EL PROCESO
Ambas legisladoras fueron designadas por el Legislativo el miércoles 22 de mayo, como consejera titular y suplente, según lo dispuesto por el artículo 12º de la ley Nº 24-B, finalizando con esto, el proceso iniciado hace un mes en la sesión del 20 de marzo.
Se concretó luego de atravesar un proceso judicial presentado por los diputados del interbloque Frente Chaqueño que denunciaban irregularidades en la selección de Gricelda Ojeda, candidata propuesta por el Bloque CER. Planteo que fue rechazado por la mayoría de los Miembros del STJ.
Así, la sentencia 135/24 de la Secretaría N° 3 de Asuntos Constitucionales, del 7 de mayo, declaró válida la votación en la que se designó a Gricelda Ojeda como Consejera titular en el CMyJE, plasmada en la resolución 174 del Cuerpo Legislativo.
Y el miércoles 22 de mayo, la Cámara de Diputados culminó con lo requerido por el organismo, al solicitar la designación de sus representantes.
Por medio de la Resolución N° 696, se eligió a la diputada Dorys Lilian Arkwright como representante suplente del Legislativo para integrar el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, en reemplazo de la Diputada Graciela Alicia Digiuni.
EL ROL QUE DESEMPEÑARÁN
El Consejo de la Magistratura, tiene por fin esencial seleccionar y proponer a quienes pretendan desempeñarse como jueces y representantes del Ministerio Público (fiscales, defensores y asesores).
Así también, se encuentran a su cargo las funciones de Jurado de Enjuiciamiento, correspondiéndole en tal carácter la tarea de saneamiento y depuración del Poder Judicial, mediante el juzgamiento de aquellos magistrados y funcionarios que hubieren cometido algún tipo de delito o falta en ocasión o con motivo del ejercicio de sus funciones.-
FUENTE: https://legislaturachaco.gob.ar/
martes, 4 de junio de 2024
El Ejército llegó al depósito de Villa Martelli para empezar la distribución de alimentos a los comedores
By CONTACTO INICIALmartes, junio 04, 2024#Hechos Policiales Nacionales, #Noticias de Argentina - 2024No comments

El objetivo es "garantizar una logística rápida y sin intermediarios".
Estiman que el operativo se extenderá durante dos semanas y priorizarán la distribución dependiendo la fecha de vencimiento de los productos.
En medio del escándalo por los alimentos almacenados, el Gobierno intenta bajar la tensión y este martes empieza a distribuir la comida cerca de vencer, que estaba stockeada en los galpones de Capital Humano.
El Ejército llegó al depósito de Villa Martelli para poner en marcha el operativo, que empezará al mediodía.
El Ejército y el Ministerio de Defensa participan del operativo, que comenzó el lunes a cargar la mercadería de los depósitos ubicados en Villa Martelli, Buenos Aires, y en Tafí Viejo, Tucumán. El objetivo es "garantizar una logística rápida y sin intermediarios", a comedores del conurbano bonaerense.
Se prevé que la entrega tenga una duración de dos semanas, siempre teniendo en cuenta la fecha de vencimiento de los productos.
En ese sentido, la cartera que encabeza Sandra Pettovello firmó un convenio con la Fundación CONIN para facilitar la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.
Asimismo, esta fundación deberá certificar los avances periódicos de la distribución, así como informar sobre "el efectivo empleo de los alimentos" por parte de los comedores y merenderos. El operativo se hará con aviones y camiones para agilizar la entrega en los distintos puntos.
Este anuncio se dio luego de la reunión que mantuvo la titular del Ministerio de Capital Humano con Javier Milei, en donde el Presidente volvió a respaldarla. "No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera.
No solo es una gran ministra, sino que es una abanderada contra la corrupción", expresó el jefe de Estado en declaraciones radiales.
Además, en el encuentro -que duró casi dos horas- definieron a la reemplazante de Pablo de la Torre en la Secretaría de Niñez y Familia. Se trata de Yanina Nano Lembo, una funcionaria cercana al PRO que se desempeñaba hasta ahora como subsecretaria del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Además del desplazamiento del propio De la Torre, hubo salidas de otros cuatro funcionarios del área. Se trata de Héctor Nicolás Calvente, subsecretario de Políticas Sociales; María Lucía Raskovsky, subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano.
Fernando de la Cruz Molina Pico, coordinador General de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social; y Esteban María Bosch, director nacional de Emergencia del Ministerio de Capital, a través de las resoluciones 339, 340, 341 y 342 publicadas en el Boletín Oficial.
El proceso de investigación sobre el manejo de los alimentos y los contratados ya lo está llevando la Justicia.
La ministra presentó una averiguación de ilícito sobre la gestión de su ex funcionario y este lunes se sorteó la denuncia. Paradójicamente, la causa cayó en el juzgado de Ariel Lijo, el candidato del presidente Javier Milei para ocupar uno de los puestos disponibles en la Corte Suprema.
La denuncia apunta al presunto pago de sobresueldos a través de contrataciones de personal mediante un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Hay versiones de que el mecanismo de contrataciones a través de esta organización fue una solución a la necesidad de personal debido a la falta de designaciones oficiales, y que también habría sido utilizado por otras secretarías, incluida la de Trabajo, que también depende de Pettovello.-
FUENTE: www.diariochaco.com
El Nuevo Banco del Chaco anunció beneficios para empresas privadas
El Nuevo Banco del Chaco anunció beneficios para empresas que pagan sueldos a través del banco.
El presidente de la Federación Económica de la provincia, Ernesto Scaglia, afirmó:
"En esta primera instancia lo que estamos buscando es un adelanto de aguinaldo".
Y continuó: "Se han sumado una serie de beneficios como no solamente del anticipo sino tarjeta de créditos, Tarjeta Tuya, anticipos para distintos créditos, puede ser para líneas de crédito para comprar electrodomésticos, hasta inclusive autos, motos".
Se estableció un anticipo de aguinaldo a través del Online Banking, préstamos inmediatos con libre destino y tasas fijas, financiación para autos 0km y usados, hasta 60 meses y tasas fijas en concesionarias adheridas y préstamos en 36 cuotas para la compra de motos, biciletas, elementos de computación, viajes, colchones, náutica y construcción, en comercios adheridos.
También habrá promociones especiales con Tarjeta Tuya, que incluyen 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas para la compra de materiales de construcción y afines (en comercios adheridos); 3 cuotas sin interés y 6 y 12 fijas para viajar por Aerolíneas Argentinas; 3 cuotas fijas para pagos a Sameep y Secheep; y 2x1 en cines, todos los días.
También se anunciaron beneficios para las inversiones, comon acceso para el mercado de capitales, Fondos 24 y asesoramiento profesional.-
FUENTE: www.datachaco.com
Este martes, trasladarán a Resistencia al presunto femicida de Johana González
By CONTACTO INICIALmartes, junio 04, 2024#Acción Policial - Chaco, #Noticias de Chaco - 2024No comments

Este martes, la justicia avanza con paso firme en el caso del presunto femicida de Johana González, quien será trasladado a Resistencia para enfrentar los cargos en su contra.
Mañana, se espera la declaración de imputado.
Mario Barrientos, acusado del horrendo crimen que conmocionó a la comunidad, será dado de alta del Hospital Escuela de Corrientes, donde se encuentra internado desde el sábado tras autolesionarse antes de entregarse en la comisaría Cuarta.
El Departamento de Investigaciones Complejas estará a cargo de su custodia una vez que una comisión policial se traslade a la vecina provincia. Conocido como el "Chacal de Villa Seitor", Barrientos huyó el sábado después de presentarse en Investigaciones Complejas, mientras se recababan más pruebas e información sobre el caso.
Según la reconstrucción de los hechos, el pasado 21 de mayo Barrientos se encontró con Johana, pagándole por servicios sexuales antes de que la joven se retirara del domicilio en Villa Seitor.
Sin embargo, las cámaras de seguridad revelaron que en la madrugada del 22 de mayo, a las 2:48 a.m., Barrientos arrojó bolsas a la laguna, desencadenando una investigación que llevó al hallazgo de restos humanos en distintas bolsas negras.
Se ha informado que Barrientos, tras descuartizar a su exnovia, pintó todas las paredes del inmueble que alquilaba, en un intento aparente de ocultar evidencia.
Sin embargo, la justicia está determinada a llevar este caso a su plena resolución, buscando justicia para Johana González y su familia. El acusado deberá prestar declaración de imputado ante la fiscal Nelia Velázquez.-
FUENTE: www.diarionorte.com
lunes, 3 de junio de 2024
Aradas destacó los trabajos en conjunto entre Gobierno y municipio
By CONTACTO INICIALlunes, junio 03, 2024#Alejandro - Aradas - Pte. Concejo Municipal 2023 - 2027No comments

El presidente del Concejo municipal habló de las últimas inauguraciones en Resistencia y del trabajo colaborativo entre ambas gestiones.
El Gobierno provincial y la Municipalidad de Resistencia trabajan en conjunto para mejorar los pedidos de los ciudadanos en diferentes zonas de la ciudad.
En ese marco, el presidente del Concejo, Alejandro Aradas, destacó la colaboración y manifestó:
"Hace mucho tiempo el vecino no veía que la provincia y el municipio trabajen juntos para llevar soluciones".
Aradas se refirió a la reciente inauguración de pavimento y a los trabajos de perfilado y desmalezado en diversos barrios. "El ciudadano sabe que nuestra prioridad es recuperar a Resistencia y por eso hay colaboración permanente entre ambas gestiones", afirmó.
En ese contexto, el presidente del Concejo apuntó a las gestiones anteriores y subrayó "un claro contraste con el pasado, que estuvo marcado por las disputas entre el exgobernador Capitanich y el ex intendente Martínez, que obstaculizaron el trabajo conjunto por el bienestar de la ciudad".
"El vecino ya sufrió la pelea de Capitanich y Martínez. Hoy puede estar tranquilo ya que ambas gestiones están trabajando en conjunto", concluyó Aradas.-
FUENTE: www.datachaco.com