miércoles, 26 de junio de 2024
El Poder Legislativo acompañó el lanzamiento nacional de la Bienal de Escultura
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 26, 2024#Bienal-del-Chaco.2024, #Noticias de Chaco - 2024No comments
La Presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado, acompañó al Gobernador Leandro Zdero, en el lanzamiento de la Bienal Internacional de las Esculturas, que se realizó este lunes en la Casa del Chaco de la ciudad de Buenos Aires.
La delegación chaqueña brindó detalles de este evento señero, que se realizará en Resistencia, del 13 al 21 de julio, y reunirá, como lo hace en cada edición, a escultores de todo el mundo y artistas de todas las ramas del quehacer cultural.
Participaron de la presentación el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior de Argentina, Daniel Scioli; la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli; el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla; y el presidente de la Fundación Urunday, José Eidman.
Cabe destacar que, como es habitual, la Legislatura formará parte de la experiencia de la Bienal, con un stand propio en el que se ofrecerá al público de manera libre y gratuita, un ciclo académico de conferencias con la participación de legisladoras y legisladores.
Este año, el material elegido para las obras es el metal, y tendrán lugar junto al evento principal los ya tradicionales encuentro de escultores invitados y el concurso de escultura para estudiantes de artes; junto al IV Congreso Internacional de Artes.
III Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo; II Congreso Internacional de Derecho del Arte; el V Festival Filarmónico Juvenil; el VI Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos; y el VIII Encuentro de Artesanos de Pueblos Originarios.
Además, el público podrá disfrutar de propuestas de artes escénicas, artes combinadas, cursos, talleres, conferencias magistrales, muestras, y la variedad de siempre en stands de artesanía, diseño y gastronomía que ofrecen los productores locales.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
INSSSEP: Modernización del Sistema de autorizaciones en las prestaciones Odontológicas
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 26, 2024#Insssep - Informa 2024, #Noticias de Chaco - 2024No comments
El 1 de julio estará funcionando en toda la provincia. “Como nos pide el Gobernador Zdero, la meta es el orden, la transparencia y la austeridad; este sistema es un reflejo de esa premisa”- aseguró la presidente de INSSSEP, Irene Dumrauf.
Este nuevo servicio on line permitirá la gestión de autorizaciones, el control y la auditoría de las practicas odontológicas en tiempo real.
Los prestadores odontólogos conectados al servicio de autorización on line de Insssep podrán informar en tiempo real y recibir la autorización de las prácticas que realicen a los afiliados.
Se trata de un moderno sistema que ofrece una arquitectura robusta y probada, homologada internacionalmente, que posibilita rutear transacciones seguras manejando volúmenes ilimitados de información.
Ejecuta las funciones de captura y autorización entre la Obra Social y los odontólogos. Esta solución utiliza la credencial como herramienta para identificar a cada uno de los afiliados al concurrir a un consultorio odontológico, el servicio recupera la información del afiliado, del prestador y la prestación solicitada, a través de una PC o celular utilizado usualmente por el prestador .
Cuando ingresan los datos, son enviados al Centro Autorizador, donde se realizan los procesos para determinar si la prestación es autorizada, allí pueden generar mensajes de aceptación o la necesidad de tramitar autorización por parte del afiliado, automatizando de esta manera todo el proceso transaccional de la Salud Odontológica.
Este sistema mejora notablemente el proceso de auditoria odontológica, reduciendo costos administrativos, eliminando errores e incorporando controles y registros automáticos, dando calidad de atención a los beneficiarios.
A los prestadores les facilita el proceso de rendición de sus prestaciones, y a los afiliados les facilita los trámites teniendo las autorizaciones en tiempo real otorgándoles una mejor calidad de servicio.
Este nuevo sistema viene a resolver los reclamos de prestadores y afiliados de la provincia, que desde el primer día de gestión manifestaron la necesidad de realizar cambios que faciliten su tarea.
Se implementará con la intervención del CPI -Centro de procesamiento Informático de Insssep-, que es un sistema propio, es de los afiliados, para quienes se trabaja a diario, con el fin de mejorar la calidad del servicio.
Las autorizaciones serán en tiempo real on-line y redundará en reducir trámites y traslados que demandaban las respectivas autorizaciones.-
FUENTE: www.chaco24news.com.ar
El municipio presento 10 motos 0 kilómetro para reforzar los operativos de seguridad vial
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 26, 2024#Agenda de Municipalidad de Resistencia, #Noticias de Resistencia 2024No comments
La Municipalidad de Resistencia presentó ayer las 10 motos marcas Rouser 125 centímetros cúbicos de cilindrada, que fueron incorporadas al parque automotor de la Dirección General de Tránsito.
Estos vehículos 0 kilómetro se adquirieron por la gestión del intendente Roy Nikisch a través de una licitación pública y con recursos propios de la comuna capitalina.
Al respecto habló Darío Sardi, subsecretario de Tránsito municipal: “Con mucha satisfacción recibimos estas 10 motocicletas nuevas que se sumarán a los rodados de la Dirección de Tránsito”.
“Estamos recuperando paulatinamente nuestro parque automotor, muchos de ellos que estaban fuera de funcionamiento y que ahora se agregan estas unidades 0 kilómetro”, apuntó.
Reconoció “que esto me llena de orgullo, nos levanta el ánimo y se recuperan las ganas que el inspector había perdido”.
“Gracias a esta gestión austera y responsable, vamos despacito encarando las metas que nos propusimos y, como lo dije siempre, devolvieron las piernas al inspector de tránsito”, aseveró.-
FUENTE: www.infoqom.com.ar
martes, 25 de junio de 2024
SILVIA SARAVIA: MILEI BUSCA REINSTAURAR EL TERRORISMO DE ESTADO
Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur, se refirió a la acumulación de prácticas de terror estatales avaladas y encaminadas por el gobierno de Javier Milei, con el brazo ejecutor de Patricia Bullrich.
También, denunció escuchas telefónicas ilegales.
Saravia dijo que "las dictaduras muchas veces comienzan antes de un golpe de Estado, como fue el caso en Argentina con la triple A.
Las desapariciones y persecuciones comenzaron mucho antes del 24 de marzo de 1976.
Hoy encontramos paralelismos muy preocupantes, con ribetes modernos como la grotesca estrategia judicial. Para Milei y Bullrich, una persona con un pañuelo verde en la cartera puede ser considerada terrorista y detenida arbitrariamente.
Las circunstancias y situaciones vividas por las personas detenidas durante el debate de la ley Bases en el Senado son un espejo de la larga noche que vivimos en la dictadura".
Saravia explicó que "además de la criminalización sistemática de la protesta social, que vulnera nuestros derechos constitucionales, el gobierno de Milei con Bullrich como brazo armado dieron vía libre a los servicios de inteligencia.
Ya los vimos en acción con la quema del vehículo de Cadena 3, y ahora lo vivimos en carne propia con escuchas ilegales a nuestros teléfonos.
Recientemente, me llamaron a las 5 de la mañana a mi celular y reprodujeron una reunión que había tenido el día anterior. Hago responsable a Milei de cualquier daño a mi persona y a mi familia".-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Ya está disponible Adelanto Chaco 24 con débito NBCH para activos y pasivos provinciales
El servicio permite realizar compras sin disponer de saldo y sin pagar intereses en comercios de toda la provincia.
Adelanto Chaco 24 está disponible desde este martes 25 de junio para anticipar compras con tarjeta de débito para activos y pasivos provinciales, empleados de empresas del Estado, Ecom, Sameep y Secheep en todos los comercios de la provincia.
El monto disponible se puede consultar en la página web de Nuevo Banco del Chaco: www.nbch.com.ar
Se debe ingresar en el menú Personas -> Préstamos -> Consultas de disponibles anticipos, elegir Adelanto Chaco 24 y seguir las indicaciones.
El servicio se habilita automáticamente, no se debe realizar ningún trámite, y se encuentra disponible hasta la acreditación de haberes prevista para el lunes 1 y martes 2 de julio. Luego, una vez recibido el pago de haberes, se debita automáticamente el monto utilizado.
Además, no tiene costos adicionales, comisiones o intereses y permite anticipar compras, en cualquier comercio que opere con la tarjeta de débito Chaco 24.
Las compras se pueden realizar en comercios de todos los rubros como supermercados, almacenes, estaciones de servicios, restaurantes, farmacias e indumentaria, entre otros. Para el comercio es como cualquier venta con tarjeta de débito, no se debe realizar ninguna acción o trámite adicional.
SACÁ PESOS
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite la disponibilidad inmediata de efectivo y está habilitado para todos los clientes que posean una Tarjeta Débito Chaco 24 en los comercios adheridos
de la provincia.
En un comercio adherido se realiza la compra y se informa la extracción de efectivo. Es un servicio gratuito tanto para usuarios como para comercios.
Además, el nuevo límite máximo de extracción es de $80.000 diarios, que se complementa al límite de los cajeros automáticos, según disponibilidad de efectivo del comercio.
Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial nunca solicitará que se revele información personal confidencial ni requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de online banking para ninguna operación. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Acusan al periodista Pedro Brieger de presuntos casos de acoso sexual a colegas
El periodista Alejandro Alfie publicó cinco denuncias públicas de posibles víctimas contra el conocido periodista de internacionales.
El periodista especializado en noticias internacionales, Pedro Brieger, fue acusado en redes sociales de al menos cinco presuntos casos de acoso sexual por parte de colegas mujeres ocurridos entre 1994 y 2019.
Hasta el momento, no hay denuncias radicadas en sede judicial.
Los testimonios incluyen, hasta el momento, a una periodista de la agencia de noticias Télam, Agustina Kämpfer, otra colega que decidió permanecer en el anonimato, una columnista de género de su propio programa de radio y una secretaria de la Universidad de Belgrano (UB).
Conforme pasaron las horas, se sumaron nuevos testimonios en la publicación generada en X (ex Twitter).
"Hay un periodista muy conocido que tiene cinco casos de acoso sexual, pero como las cuatro periodistas acosadas y una secretaria de una universidad donde era docente no hicieron denuncias judiciales, entonces nadie informa y sigue trabajando como si nada", había expresado Alfie en un posteo.
El grupo "Periodistas Argentinas" se hizo eco del tema y expresaron desde su cuenta: "Colegas: estamos para lo que necesiten. Abrazo y fuerza".
El periodista aseguró que consultó a Brieger sobre los casos, y este negó las acusaciones en su contra: "Lo que planteás de ninguna manera ocurrió.
Mi vida fue, es y será pública, soy periodista", habría dicho, al tiempo que aseguró no haber tenido contacto con las mujeres mencionadas. Las redes sociales de Brieger permanecen inactivas desde las acusaciones.
Brieger advirtió además que iniciaría acciones legales si las acusaciones persisten, lo que fue respondido por algunos testimonios en redes: "Sería mejor que el periodista no inicie causa contra ninguna. Somos muchas", señaló la periodista Marcela Perelman en un posteo.
También la periodista y columnista política, Analía Argento, se sumó a las acusaciones en sus redes: "Una querida colega me cuenta sobre este ser nefasto.
Me pone la piel de pollo. Ganas de llorar. Una cadena de mujeres llora en privado, víctimas que no se animan a hacerlo público pero sienten que la revelación las ayuda a respirar. No me lo crucé pero las escucho y abrazo".
Mientras que la periodista especializada en géneros, Mariana Carbajal, explicó en un extenso hilo el impacto que tiene el acoso en el ámbito laboral y explicó las posibles causas de la ausencia de denuncia: miedo a perder trabajos y una afectación de las carreras laborales de las víctimas, entre otros factores.-
FUENTE: www.datachaco.com
Juicio Fútbol para Todos: Jorge Capitanich declara el 1 de julio por su rol de exjefe de Gabinete
By CONTACTO INICIALmartes, junio 25, 2024#Capitanich - Causa Fútbol Para Todos, #Capitanich Indagado 2024No comments
El ex gobernador de Chaco está implicado en la causa por haber sido funcionario en la gestión de Cristina Fernández.
Se investigan irregularidades en el manejo de fondos públicos del programa que transmitía el torneo argentino de fútbol.
El dirigente chaqueño estuvo presente en la primera audiencia a través de Zoom.
El Tribunal Oral Federal 1 comenzó este lunes el mega juicio que busca esclarecer si existió una defraudación al Estado detrás del programa "Fútbol para Todos", la iniciativa que en 2009 lanzó el gobierno de Cristina Fernández Kirchner para la televisión pública de los partidos del fútbol argentino.
En el banquillo están sentados los exjefes de Gabinete, Aníbal Fernández y Jorge Capitanich, el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), entre otros.
Lo que se trata de averiguar es si hubo un manejo turbio de los fondos del Estado, por ese motivo el exgobernador de Chaco comparecerá ante el tribunal el próximo lunes.
El debate de la primera jornada empezó a las 10. El Tribunal está compuesto por Ricardo Basílico (presidente), quien integra el cuerpo con José Michelini y Adrián Grünberg .
Como en cada juicio, la audiencia se dedicó a escuchar el dictamen de elevación a juicio y las cuestiones preliminares. Capitanich siguió la audiencia por Zoom.
En 2009, Cristina Kirchner, como presidenta de la Nación, anunció el acuerdo de televisación del fútbol entre el Gobierno y la AFA. Estuvieron presentes Diego Maradona y entonces titular de la AFA, Julio Grondona.
En ese contexto, la Jefatura de Gabinete firmó un contrato asociativo con la AFA: la entidad le cedía al gobierno la comercialización de los derechos televisivos de los partidos de fútbol.
El Gobierno anunció que los partidos televisados serían gratuitos y abiertos para todo el país, que los clubes recibirán recursos suficientes para sanear sus cuentas -en su mayoría, en rojo-, que se generarían fondos excedentes para financiar el deporte olímpico y que se instrumentaron políticas para mejorar la seguridad en los estadios.
A cinco meses después de la firma, en febrero de 2010, el Gobierno resolvió, sin acto administrativo de por medio, emitir publicidad oficial en los partidos televisados, desfinanciado automáticamente el programa.
Uno de los pocos sponsors privados del programa, Iveco, pagaba sus avisos un 75% menos que lo que se abonaba el minuto de pauta publicitaria.
"En pocos meses las promesas de ‘gratuidad’ y los ‘excedentes’ ya eran una irrealidad -detalló un informe de la Auditoría General de la Nación que forma parte de la causa-.
Al final, el programa demandó del erario público unos $8596 millones, casi 1184 millones de dólares en valores constantes". Por ser jefe de Gabinete en esos años es que Capitanich está en la causa.
La causa, que se abrió en 2014 por la denuncia de la legisladora Graciela Ocaña, tiene dos partes:
Las irregularidades que analiza la figura de administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de una administración pública.
Pero también el destino de los cheques que cobraban los clubes por parte de la AFA porque eran cambiadas en determinadas cuevas financieras que eran previamente elegidas, con movimientos sospechosos.
La causa elevó a juicio a los exjefes de Gabinete Aníbal Fernández y Jorge Capitanich, al ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto –en su rol de ex coordinador del programa FPT- y el ex titular de la AFA Luis Segura, por defraudación a la administración pública en el manejo de fondos para el programa Fútbol para Todos (FPT).
En ese marco, el lunes 1 de julio será el turno de declarar de Capitanich, quien hace dos años, obtuvo como respuesta el rechazo a su planteo de sobreseimiento por "prematuro".
También están acusados Miguel Ángel Silva, Secretario General del FPT; Rubén Manuel Raposo, exdirigente de Lanús; los exdirigentes de la AFA Norberto Francisco Monteleone, Carlos Alberto Pandolfi y Raúl Pagano; Sergio Raúl Marchi, de Futbolistas agremiados; y Natale Antonio Rigano, ex CEO de Iveco.
En la lista se agregan los involucrados en la llamada ruta del dinero: los directivos de la cooperativa AMIGAL Jorge Galitis (ex directivo de Huracán) y Eduardo Amirante, y sobre Climafin Carlos Dávola (ex presidente de Tiro Federal de Rosario).
La causa incluía a José Lemme, quien fuera presidente de Defensa y Justicia; y Rafael Armando Savino, expresidente de San Lorenzo, quienes fallecieron entre 2021 y 2022.
Antes de ser elevados a juicio, hubo sobreseimientos para el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, junto a Eduardo Juan Spinosa y Marcus Adrián Cheistwer.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Las cámaras de seguridad confirman la versión de la menor que denunció un intento de secuestro
By CONTACTO INICIALmartes, junio 25, 2024#Acción Policial - Chaco, #Actualidad y Noticias de la Ciudad de ResistenciaNo comments
La adolescente interactuó con Diario Chaco y expresó: "Me pasó a mí y a mí hermano entrando a nuestra casa, mañana le puede pasar a cualquiera".
Luego de que un padre denunció que personas desconocidas intentaron secuestrar a su hija de 16 años en el barrio Villa Marín de Resistencia, el personal de servicio externo se abocó a la tarea investigativa para esclarecer los hechos.
Según el relato de la menor, quien estaba acompañada por su madre al momento de declarar, el hecho ocurrió cuando ella y su hermano se encontraban a metros de su domicilio, volviendo de la escuela.
La adolescente observó un automóvil de color gris del cual descendió un hombre de unos 30 años, delgado, de tez blanca, con una trenza similar a una rasta. Inmediatamente, apuró el paso y logró ingresar a su hogar, mientras que su hermano salió corriendo por la calle Necochea en dirección ascendente.
La menor interactuó con Diario Chaco y expresó: "Tengan mucho cuidado todos y todas, hoy me pasó a mí y a mí hermano entrando a nuestra casa, pero mañana le puede pasar a cualquier de ustedes. Con mucho cuidado todos".
Además, compartió el mensaje alarmante de su padre, quien ayer manifestó: "Esta tarde, 15 horas, intentaron secuestrar a mi hija de 16 años al llegar a su casa del colegio junto a mi hijo de 14".
El presunto secuestrador, al percatarse de la huida del menor de 14 años, corrió aproximadamente tres metros en su dirección, pero al no alcanzarlo, regresó al automóvil y se dio a la fuga por el pasaje Olegario Andrade en dirección descendente.
La investigación policial se centró en la revisión de las cámaras de seguridad de las casas vecinas. En una de las imágenes captadas quedó registrado al vehículo sospechoso circulando por Olegario Andrade en dirección descendente.
El automóvil, un Toyota Etios con baúl, color gris, no llevaba patente trasera y la numeración de la patente delantera no era visible. Las cámaras perdieron de vista el vehículo antes de que llegara a la calle Vedia.
El Departamento de Lucha Contra la Trata de Personas se unió a la investigación, colaborando con el relevamiento de cámaras y la búsqueda de testigos que pudieran indicar la ruta de escape del automóvil.
Hasta el momento, se continúa trabajando intensamente en el área para recolectar más pruebas que permitan identificar a los sospechosos y esclarecer los motivos detrás de este intento de secuestro.-
FUENTE: www.diariochaco.com



















