This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 17 de diciembre de 2024

Milei exigió la "liberación inmediata" del gendarme secuestrado en Venezuela

El Presidente denunció que Nahuel Gallo permanece privado de su libertad por orden de "las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro".

El presidente Javier Milei exigió esta tarde la "liberación inmediata" del gendarme Nahuel Gallo, quien fue detenido en Venezuela por "las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro" por el único delito de visitar a su pareja e hijo.

Así se manifestó el mandatario al encabezar el acto de entrega de sables y medallas en el Colegio Militar.-

Colectivos: las empresas aseguran que no tienen recursos para afrontar el medio aguinaldo

Desde la cámara que nuclea a las concesionarias, advierten que la caída de las tarifas (en el marco de la contienda judicial) obligó a asumir nuevos costos financieros, relegar proveedores y contraer nuevas deudas. 

La UTA advierte que, si no se paga la totalidad de la segunda cuota del SAC, habrá paro.

Se viven horas cruciales en el transporte público de pasajeros. 

Es que la cámara de empresas que nuclea las concesionarias emitió un duro comunicado en el que puso en duda el pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), cuyo plazo vence mañana miércoles 18 de diciembre, y activó la posibilidad de un paro de actividades de los choferes.

"Ante la falta de ingresos provocada por la caída de las tarifas del sistema de transporte del Área Metropolitana (en el marco de la contienda judicial que obligó a retrotraer los valores por unos días) las empresas tuvieron que hacer frente a los salarios de los trabajadores, abonados en su totalidad en tiempo y forma, a costa de asumir nuevos costos financieros, relegar proveedores y contraer nuevas deudas", explicaron.

La misiva, a la que tuvo acceso NORTE, agrega que "las empresas han llegado al límite del esfuerzo realizado para el pago de los salarios de los trabajadores el cuarto día hábil del mes corriente, con el solo efecto de evitar las medidas se fuerza ya anunciadas para entonces por la entidad gremial y no cuentan con recursos para hacer frente a la totalidad del SAC".

En ese marco, los empresario subrayan que "la falta de consensos que permita sostener los servicios entre las empresas, la entidad gremial y el Estado Provincial, provocará un nuevo colapso del sistema".

Por su parte, tras la consulta de este medio, el secretario de la UTA Chaco, Raúl Abraham, ratificó que la postura de los choferes es esperar el impacto en las cuentas hasta la tarde de mañana. 

"Nosotros estamos abiertos al diálogo respecto a todos los temas, pero no vamos a aceptar condicionamientos en el pago de los salarios ni en el aguinaldo: si no se cumple con los depósitos en tiempo y forma, vamos a iniciar las medidas de acción directa correspondientes", aseguró.-

lunes, 16 de diciembre de 2024

Apuñalaron a un chofer de Uber en un violento intento de robo

Una usuaria pidió un móvil a través de la aplicación de transporte privado y, en un intento de robo, agredió un conductor con un cuchillo causándole serias lesiones. 

La mujer se dió a la fuga y el chofer reclama que se encuentra en total libertad.

Un taxista que también trabaja para la aplicación Uber, identificado como Godoy, denunció haber sido víctima de un violento asalto. 

La situación se desarrolló aproximadamente a las 7 del sábado 13, cuando Godoy recibió una solicitud de servicio desde el usuario Mariana, quien lo esperaba en la calle Arturo Illia N° 1050.

Al llegar al lugar, Godoy recogió a una joven de aproximadamente 25 años. Inicialmente, la pasajera pidió ser llevada a la calle Pueyrredón N° 1520, pero durante el trayecto cambió de dirección, solicitando que la llevara a Pasaje Chaco, entre calle Arturo Illia y calle Obligado.

Fue en ese momento que la joven sacó un cuchillo tipo navaja de entre sus prendas y amenazó a Godoy exigiéndole que le entregara su dinero. 

Durante el forcejeo, la mujer le causó lesiones en la región de la clavícula derecha, antebrazo derecho y mano izquierda, antes de darse a la fuga.

Tras el ataque, Godoy se dirigió al Hospital Eva Perón de Barranqueras, donde recibió atención médica y curaciones. Posteriormente, fue trasladado en ambulancia al Hospital Julio C. Perrando para realizar estudios complementarios, de los cuales fue dado de alta.

Las autoridades están trabajando en la búsqueda de la joven para llevarla ante la justicia y garantizar la seguridad de los ciudadanos. 

Godoy reclama que su agresora, identificada como Mariana V. continúa en libertad e incluso postea fotos en sus redes sociales con vendas en la mano que utilizó para apuñalarlo.-

UN FIN DE SEMANA CON MÁS DE 800 DEMORADOS Y/O NOTIFICADOS

Caminera labró 206 actas varias y unas 36 por alcoholemia positiva.

Durante este fin de semana, los agentes de las diferentes direcciones de zona realizaron un total de 261 operativos en todo el territorio chaqueño. 

Así fue como llegaron a contabilizar 826 personas (entre demorados, notificados y detenidos). 

También incautaron un total de 522 motos (nueve eran buscadas por la justicia), 12 armas de fuego y 10 armas blancas.

En el área metropolitana, los agentes realizaron un total de 48 operativos en los que demoraron a 268 personas e incautaron 19 motos (tres buscadas por la justicia), cuatro armas de fuego y tres armas blancas. 

Por otro lado, en Sáenz Peña, los operativos fueron 59 y terminaron con la demora de 109 personas. En “La Termal”, los agentes incautaron 39 motos (dos con pedido de secuestro), cuatro armas de fuego y seis armas blancas.

En Villa Ángela se realizaron 49 operativos y se demoró a 98 personas. También se incautaron 76 motos (una con pedido de secuestro) y un arma de fuego. 

En Charata, se realizaron 24 operativos donde se demoró a ocho personas y se incautaron 39 motos (una buscada por la justicia), un auto y un arma de fuego.

Ya en la localidad de General San Martín, los agentes demoraron a 324 personas, incautaron un auto, 280 motos (una con pedido) y tres armas de fuego, todo en 29 operativos. 

Por último, en Castelli, los dispositivos de seguridad llegaron a 55 y terminaron con 19 demorados y un auto incautado, al igual que 69 motos (una buscada por la justicia) y un arma blanca.-

Sáenz Peña: encontraron un cuerpo flotando en una represa

Este domingo al mediodía, en el barrio Tiro Federal de Sáenz Peña encontraron un cuerpo sin vida flotando en una represa ubicada entre las calles 40,5 y 7. 

El hecho conmocionó a la comunidad local, que inmediatamente dio aviso a las autoridades.

Efectivos de la comisaría cuarta acudieron al lugar cerca de las 12:15, donde confirmaron la presencia de un cuerpo flotando boca abajo en el agua. 

Según los primeros reportes, la persona no llevaba remera al momento del hallazgo, lo que dificultó inicialmente su identificación.

En el lugar, la Policía llevó a cabo las diligencias necesarias para identificar al fallecido y determinar las causas del deceso.

Vecinos de la zona señalaron que no observaron movimientos extraños antes del descubrimiento, aunque el acceso a la represa es frecuente por parte de jóvenes y personas que transitan el sector.

La investigación sigue en curso y el hecho se encuentra bajo la supervisión de las autoridades judiciales locales.-

Abuso sexual en Barranqueras: buscan al "Sátiro de Fontana"

El sospechoso, identificado en redes sociales, ya cuenta con un historial de ataques sexuales en distintas localidades del Gran Resistencia.

Una joven de 19 años fue víctima de abuso sexual en Barranqueras mientras circulaba en moto junto a su prima. 

El agresor, que también iba en motocicleta, las persiguió, interceptó y atacó a una de ellas antes de darse a la fuga.

El incidente ocurrió el domingo alrededor de las 17 horas, en las cercanías del colegio Don Orione, específicamente sobre la calle Sargento Cabral al 4800. 

Según consta en la denuncia radicada en la Comisaría Segunda de Barranqueras, el atacante aprovechó un momento de distracción para acercarse a las jóvenes y tocar las partes íntimas de una de ellas.

De acuerdo con el relato de la víctima, el hombre, que conducía una moto roja, comenzó a observarlas mientras se dirigían hacia la plaza Sarmiento. 

Al tomar la calle Sargento Cabral, las alcanzó y cometió el ataque antes de escapar hacia la calle Don Orione.

Tras el episodio, la joven identificó al sospechoso mediante publicaciones en redes sociales, señalándola como M.A en la región como el "Sátiro de Fontana" . 

Este individuo ya habría protagonizado hechos similares en Fontana, Resistencia y ahora Barranqueras, utilizando siempre la misma modalidad: acercarse a sus víctimas en motocicleta y atacar antes de huir.

Las autoridades trabajan para dar con el paradero del hombre, quien tiene un historial de denuncias por ataques sexuales en diversas localidades de la provincia.-

Aradas: "El esfuerzo de Zdero inspira a seguir trabajando"

El dirigente destacó avances en obras, normalización de las calles y mejoras salariales para docentes y empleados públicos.

En el marco de una reunión de balance y cierre de año con la militancia de Resistencia, el presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas, realizó un análisis del 2024, calificándolo como "complejo, pero con un balance positivo".

Durante su discurso, destacó la labor conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio para recuperar a la ciudad del estado crítico en que se encontraba al inicio de la gestión.

"Obras que habían quedado abandonadas hoy se están ejecutando con mucho sacrificio financiero", subrayó Aradas. 

Además, resaltó la vuelta a la normalidad en las calles de Resistencia, logrando la erradicación de los piquetes, y la atención brindada a sectores clave como el docente y los empleados públicos en materia salarial.

A pesar de un contexto económico adverso, Aradas puso en valor la capacidad de la gestión de Zdero. "El gobierno supo sobrellevar las dificultades", expresó, destacando el liderazgo del gobernador como un pilar fundamental.

"Eso es un estímulo para nosotros, nos llena de energía, y esperamos que el chaqueño también sepa valorar este esfuerzo y esta lucha diaria por devolverle la normalidad al Chaco", concluyó el dirigente radical.-

domingo, 15 de diciembre de 2024

Capitanich: La gente se aburrió del éxito de mi gestión y votó a Zdero

“Yo, lo único que hice, fue administrar muy bien”, autocalificó Jorge Capitanich sus 12 años como gobernador y 4 como intendente de Resistencia. 

Y contrastó que, mientras él hizo todas las obras que existen en la provincia, “los radicales nunca hicieron nada” y que “lo único que saben hacer es mentir”.

Entrevistado por Roberto Espinoza para analizar el primer año del gobierno de Leandro Zdero, insistió: “Cuando los chaqueños votan a los radicales saben muy bien que no hacen ninguna obra de infraestructura y que se dedican exclusivamente a denostar y mentir”, y completó con una definición que terminó involucrándolo directamente: “Pero bueno, la política no se nutre necesariamente de la verdad”.

Desde la tarde del 17 de septiembre de 2023, Capitanich expuso varias razones que pudieron haber contribuido a su derrota en primera vuelta frente a Zdero cuando buscaba la reelección y su cuarto mandato como gobernador. 

Ahora, 15 meses después, encontró quizás la más creativa: el fracaso electoral fue consecuencia del éxito de su gestión.

“La verdad es que el Chaco tiene agua potable gracias nosotros; energía eléctrica, gracias a nosotros; gas, gracias a nosotros; rutas, gracias a nosotros; pavimento urbano, gracias a nosotros; escuelas, gracias a nosotros; jardines de infantes, gracias a nosotros; centros de salud, gracias a nosotros; hospitales, gracias a nosotros; comisarías, gracias a nosotros; edificios judiciales, gracias a nosotros”, enunció, y consideró que “eso es importante decirlo”.

“Lo que pasa es que muchos años de gobierno exitoso generan cierto nivel de aburrimiento en la gente, que dice: bueno queremos cambiar, a ver qué hacen estos otros”, concluyó, y remató: “Nosotros podemos dar lecciones de gestión y de todo lo que hicimos”.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes