jueves, 26 de junio de 2025
DIPUTADO LAZZARINI “A LA OPOSICIÓN SE LES DURMIÓ EL GALLO”
El presidente del del interbloque de JxC, Sebastián Lazzarini, apuntó contra algunos diputados de la oposición respecto al informe que presentó el titular de la cartera de Seguridad, Hugo Matkovich:
“El ministro respondió a sus deberes constitucionales y a cada una de las preguntas realizadas por la oposición, en el respectivo planteo conforme lo establece el reglamento interno art 168 y el art 107 de la Constitución provincial, pero algunos irrespetuosos firmantes del pedido de informes LLEGARON TARDE, lo cierto es que el oficialismo le dio el quórum necesario, sin embargo; otros directamente ni asistieron".
"Nos quieren seguir sembrando relatos que nada coinciden con la realidad de la provincia, pretenden hacer creer al pueblo que las cosas no cambiaron y que las instituciones siguen siendo atropelladas, a como estaban acostumbrados en la era Capitanich".
"Sin ir más lejos el primer contraste que vemos es que pudimos contar con la presencia del Ejecutivo en el recinto, cosa que era más que inalcanzable cuando eran oficialismo porque ni siquiera un pedido de informe contestaban".
"El ministro Hugo Matkovich dejó en claro que nuestro gobierno está comprometido con la seguridad del Chaco, no con políticas de cartón sino con profesionales que estén a la altura, por eso se ha cumplido con cada protocolo establecido".
"Los colegas que salieron a opinar después de la sesión sobre los temas tratados deberían reveer sus alarmas, evidentemente no pudieron despertarse a tiempo, quizás fue el frío o no están acostumbrados a estos horarios, ni que hablar de llegar a imaginarse que el Ejecutivo daría la cara para hablar de la gestión en los términos adecuados, en la Casa de la Democracia, como corresponde".
"Claro para organizar intimidaciones en otros horarios son los primeros, pero para cumplir sus tareas y para lo que fueron elegidos dan muchas vueltas"-concluyó.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Un adolescente murió en un choque múltiple cerca de Napenay
By CONTACTO INICIALjueves, junio 26, 2025#Accidente - Tránsito . Resistencia 2025, #Noticias de Chaco - 2025No comments
El hecho ocurrió alrededor de las 19:15. El incidente involucró a tres vehículos: una moto Honda CG Titán 150cc, una bicicleta rodado 29, y un Volkswagen Gol. La víctima conducía la moto, y falleció en el lugar.
Un siniestro vial con trágicas consecuencias se registró ayer, sobre la Ruta Nacional 16, a la altura del kilómetro 195, cuando un adolescente de 16 años resultó colisionar con la moto que conducía; y otras dos personas resultaron con lesiones de diversa consideración.
El hecho ocurrió alrededor de las 19:15 y tomó intervención la Comisaría Segunda de la Policía del Chaco, a instancias de la Fiscalía N° 4 a cargo de Gustavo Valero.
Según informaron fuentes policiales, el incidente involucró a tres vehículos: una motocicleta Honda CG Titán 150cc, una bicicleta rodado 29, y un Volkswagen Gol.
El conductor de la motocicleta fue identificado como Federico Danilo Ibarra, de 16 años, domiciliado en el Lote 89 del paraje La Mascota, quien fue hallado sin signos vitales en el lugar del hecho.
Las causas exactas del siniestro aún se encuentran bajo investigación, aunque se presume que los tres vehículos impactaron en una circunstancia que está siendo reconstruida por peritos.
Los otros dos partícipes del siniestro fueron identificados como Facundo Martínez, de 21 años, vecino de la planta urbana de Napenay, quien conducía la bicicleta y resultó con lesiones, y Elba Lidia Maksimowicz, de 54 años, también de Napenay, quien conducía el automóvil y sufrió heridas leves. Ambos fueron trasladados al hospital local.
El cuerpo de la víctima fatal fue trasladado a la morgue del hospital local por el móvil tanatológico de la División Bomberos, y posteriormente entregado a sus familiares para los fines póstumos.
La conductora del Volkswagen fue notificada de la imputación en libertad en el marco de una causa por supuesto homicidio culposo en accidente de tránsito, y quedó a disposición de la Justicia.-
FUENTE: www.diarionorte.com
miércoles, 25 de junio de 2025
Repavimentan La Cangayé del 400 al 500 ¿Cuándo se habilitará el tránsito?
Se trata de la atención de una demanda de vecinos por un gran bache que existía en la zona desde hace tiempo. El proceso está en etapa final.
La Municipalidad de Resistencia inició este martes la repavimentación de la calle La Cangayé, entre avenida Rivadavia y Entre Ríos, cuya obra incluyó la reparación de un conducto pluvial, respondiendo de esta manera al reclamo por la presencia de un bache de larga data.
Ejecutada con recursos propios y con personal comunal, se prevé la habilitación de esta arteria para dentro de dos semanas.
Desde la Subsecretaría de Sistemas Hídricos informaron que el proceso ingresó en su etapa final, colocando el hormigón con material RDC (Relleno de Densidad Controlada).
Una vez finalizado esto, se procederá a la reparación de cordones y veredas, estimándose en unos 15 días para la habilitación para la circulación vehicular.
También se colocaron losas en los accesos a los conductos, consistentes en tapas de cámaras de inspección que permitirá, ingresar e inspeccionar el estado de los mismos.-
FUENTE: https://www.datachaco.com/
Lapachito: Leandro Zdero acompañó el 113° Aniversario de la localidad y entregó un patrullero a la Policía Rural
En la tarde de ayer, el gobernador Leandro Zdero, acompañó el acto por el 113° aniversario de Lapachito, y allí, junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, entregó un patrullero destinado a reforzar la seguridad de la zona rural.
“Para nosotros es importante estar presente en cada uno de los pueblos; también articulando y, por supuesto, poniéndonos a disposición del Intendente (el Ejecutivo local), como así también de toda la comunidad”, ratificó el primer mandatario provincial.
Con la presencia del intendente local, Roberto Domínguez; y el secretario de Legal y Técnica, Julio Ferro e intendentes de la zona, Zdero celebró los 113 años de Lapachito, “porque detrás de este pueblo hay historia, hay dificultades, pero también hay logros, hay muchos logros, así que eso también se festeja”.
Acerca de la entrega del patrullero, el Jefe del Ejecutivo chaqueño, remarcó la idea de que la misión del Gobierno es “ir colaborando para que la gente viva mejor”, destacando que el vehículo será destinado para la policía rural, “que tiene jurisdicción en varias localidades de aquí de la zona, y en realidad nos cuidan el campo.
Finalmente, apuntando a la ubicación estratégica de Lapachito (a la vera de la vía, de la ruta 16, a muy pocos kilómetros de la ciudad capital) ponderó “ los servicios que tienen” y también la conservación de “la vida de una comunidad de pueblo, de una comunidad de respeto, de una comunidad de amistad, de una comunidad de solidaridad”, considerando, a vez, la importancia de que “esas cosas no se pierdan” y apuntó a “trabajar por las oportunidades, porque los jóvenes de Lapachito tienen que tener las mismas oportunidades de los que viven en la ciudad capital o en una ciudad más grande”.
Inversiones que priorizan al sector productivo
El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich aclaró que el patrullero será asignado a la zona rural marcando, de este modo, el acompañamiento “a los productores, a la gente de campo”, justificando así que la inversión que se hace en educación, salud y seguridad, “está orientada a todos los sectores que producen en nuestra provincia, que tienen necesidades básicas, todavía insatisfechas, pero fundamentalmente, como en este caso, necesitan seguridad”, afirmó.
En esa línea, insistió que, a partir de esta entrega, “nuestros productores, nuestros trabajadores rurales, se van a ver beneficiados por la presencia de mayor policía en las rutas y en los campos, que es lo que la gente quiere”, y todo está se enmarca en “un plan integral de prevención, con vehículos nuevos que hemos adquirido, haciendo un esfuerzo enorme en beneficio de la seguridad de los chaqueños”, finalizó el titular de la cartera de Seguridad.
Nadie se salva solo: trabajo mancomunado, la clave para seguir creciendo
Por su parte, el intendente Domínguez valoró el trabajo mancomunado entre Municipio y Provincia. En ese sentido, afirmó: “más allá de nuestros orígenes políticos, nosotros siempre decimos que en los pueblos, en las sociedades, nadie se salva solo, nosotros entendemos eso, tenemos claro que somos una gestión local, que sin el trabajo articulado por el señor Gobernador, con su equipo de Gobierno, nosotros no podemos salir adelante”.
“Somos una localidad pequeña del interior de la provincia, estamos a 60 kilómetros, tenemos mucho para desarrollarnos, hicimos mucho en este tiempo, pero nos falta mucho, la sociedad siempre nos demanda más, más servicios, más bienes y eso es el objetivo que nosotros nos proponemos como gobierno local.
Pero solo es imposible, nosotros por eso estamos a disposición del señor Gobernador, del equipo de gobierno para continuar con esa senda”, dijo el Jefe Comunal, destacando la modalidad de trabajar articuladamente con una “mesa de gestión” para “trabajar por el pueblo y la comunidad” para fortalecer la labor de las instituciones.-
FUENTE: https://infoqom.com.ar/
Intensifican operativos para hallar a dos adolescentes que escaparon de un hogar de Resistencia
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 25, 2025#Acción Policial - Chaco, #Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
En diálogo con CIUDAD TV, el subcomisario Sebastián Ramírez, jefe de la División Búsqueda de Personas de la Policía del Chaco, dijo que se despliegan distintos operativos para dar con las adolescentes de 13 y 15 años que se escaparon del ECA Nº3 de Resistencia.
Se presume que estarían a resguardo de sus familiares.
“Estamos trabajando intensamente para localizarlas, se están desplegando operativos por distintas áreas de Resistencia y localidades aledañas.
Esta mañana se implementó un operativo en zona en la localidad de Tirol, donde las niñas tienen familiares allegados, en virtud de que una de las principales hipótesis que se maneja es que estas menores tendrían intenciones o ya estarían en resguardo de los familiares”, reveló el subcomisario Ramírez.
El jefe de la División de Búsqueda de Personas reveló que aunque las jóvenes estaban en resguardo en el hogar, en muchas ocasiones sus familiares no quieren que vuelvan a esos lugares.
Tal como sucedió con el caso de Tatiana, la otra adolescente que se había fugado del ECA Nº3 “Niñas bonitas” y que fue encontrada por su madre en el aeropuerto de Resistencia.
Ayer denunció que decidieron abandonar el lugar porque eran maltratas por las directivas a cargo del establecimiento dependiente de la Subsecretaría de Niñez del Ministerio de Desarrollo Humano del Chaco.-
FUENTE: https://chacodiapordia.com/
Modelo de la Cumbre de las Naciones Unidas: finalizó la cuarta edición con reconocimientos
By CONTACTO INICIALmiércoles, junio 25, 2025#Ciudad de Pcia. Roque Saenz Peña - Chaco, #Hechos Noticiosos - RegionalesNo comments
Participaron 32 delegaciones de 15 colegios secundarios de la ciudad y un colegio de la localidad de Machagai.
El martes finalizó la cuarta edición del modelo de la Cumbre de las Naciones Unidas organizado por la Dirección de la Juventud del municipio de Sáenz Peña.
En esta edición se contó con la participación de 32 delegaciones de 15 colegios secundarios de la ciudad y un colegio de la localidad de Machagai.
El acto de entrega de reconocimientos estuvo encabezado por el intendente Bruno Cipolini, quien estuvo acompañado por la presidente del Concejo Deliberante Nora Gauna, la directora de la Juventud Ángeles Fortini y demás funcionarios municipales.
Durante el evento el Intendente destacó la organización y felicitó a los estudiantes por participar e interesarse por los temas que son de relevancia a nivel mundial.
Este año el premio a mejor delegación fue para Estados Unidos, representada por alumnos de la U.E.G.P. N° 54 Nuestra Señora de la Misericordia.
En la categoría mejores delegados los reconocimientos fueron para:
- De la Asamblea General: Acceso global a la educación en contextos post pandemia, de la delegación de Paraguay, la delegada Ludmila Scheurman. Alumna de la U.E.G.P. N° 169 Instituto Privado Didáctico Infantil.
- Del Consejo de Derechos Humanos: Situación de los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán, de la delegación de Estados Unidos, la delegada Sol Pacheco. Alumna de la U.E.G.P. N° 54 Ntra. Sra. De la Misericordia.
- Del Consejo de Seguridad: La situación humanitaria en Gaza y la Franja Occidental, de la delegación de Pakistán, el delegado Valentino Archilla. Alumno de la U E.G.P. N° 82 Hogar de Bethania.
- Del Consejo Económico y Social (ECOSOC): Trabajo del futuro y reconversión laboral, de la delegación de Emiratos Árabes Unidos, delegado Vicente Toloza. De la E.E.T. N° 22 Teniente Benjamín Matienzo.
Menciones honoríficas a los delegados por la mejor representación:
- De la delegación de Bolivia, Santiago Ortiz. De la U.E.G.P. Nº 37 Instituto Politécnico Juan XXIII.
- De la delegación de Paraguay, Iara Schemberg. De la U.E.G.P. N° 169 Instituto Privado Didáctico Infantil.
- De la delegación de China, Ludmila Okaly. De la U.E.G.P. N° 55 Instituto Don Orione.
Mejor delegación
Estados Unidos, delegación de la U.E.G.P. N° 54 Ntra. Sra. De la Misericordia.-
FUENTE: www.datachaco.com
Evaluaron a más de 45 mil empleados públicos: el dato clave sobre la cantidad de reprobados
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger. ¿Qué revelaron las pruebas en cada área?
El Gobierno nacional dio a conocer los resultados de las evaluaciones de idoneidad de más de 45.000 empleados de la Administración Pública Nacional, con una tasa de aprobación del 94%.
Este plan de evaluaciones, impulsado por el titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca profesionalizar la función pública y reducir la discrecionalidad en las designaciones.
Hasta la fecha, se realizaron un total de 45.889 evaluaciones dentro de la Administración Pública Nacional. De este volumen, 43.047 evaluaciones fueron aprobadas, mientras que solo 2.842 no alcanzaron el puntaje mínimo requerido, lo que representa un 6% de desaprobación.
Es importante destacar que cada agente tiene la posibilidad de rendir el examen hasta en tres oportunidades, por lo que estas cifras se refieren al número total de exámenes administrados, no de individuos evaluados.
La aprobación de esta Evaluación General de Conocimientos y Competencias es un requisito fundamental para avanzar en la formalización de los vínculos laborales de los trabajadores.
El proceso evaluativo abarcó a más de 100 dependencias estatales, incluyendo ministerios, entes descentralizados, institutos nacionales, empresas públicas y organismos autónomos.
Estos resultados permitirán a Nación avanzar con la formalización de las contrataciones en curso bajo criterios objetivos y transparentes.
En paralelo, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado también contempla otras medidas, tales como auditorías internas, el rediseño de estructuras y el redimensionamiento del personal en función de las necesidades reales de cada área.
LOS DATOS POR CADA ÁREA
El Ministerio de Salud fue la jurisdicción con mayor volumen de evaluaciones, sumando 12.357 pruebas y logrando un 93,5% de aprobaciones. Sin embargo, también acumuló 805 desaprobados en total.
El Ministerio de Economía registró 10.504 exámenes, alcanzando una notable tasa de aprobación del 95,3%.
El Ministerio de Capital Humano contó con 6.094 pruebas rendidas, con un 93% de aprobados.
La Jefatura de Gabinete de Ministros sumó 6.607 evaluaciones, con un 94% de aprobaciones.
El Ministerio de Defensa acumuló 2.209 evaluaciones, presentando una de las tasas de aprobación más bajas con un 89%. Este ministerio reportó 246 exámenes no aprobados.
En el extremo opuesto, se destacaron dependencias con resultados perfectos.
La Secretaría de Cultura aprobó a todos sus 22 evaluados, al igual que organismos como la Agencia de Seguridad Nuclear, el Banco Nacional de Datos Genéticos y varios institutos de baja dotación.
Entre las áreas con los porcentajes más altos de desaprobación específicos se encuentra el Hospital Nacional ‘Profesor Alejandro Posadas’, con 324 desaprobados sobre 3.900 exámenes.
EL OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN
Desde el Ministerio de Desregulación se enfatizó que el propósito de estas pruebas no es un mero "recortar por recortar".
El objetivo principal es jerarquizar la función pública y reducir la discrecionalidad en los procesos de designación de personal.
Fuentes oficiales explicaron que la administración busca asegurar que quienes ocupan cargos lo hagan "por mérito y capacidad, no por vínculos políticos ni acomodos heredados".
El examen evalúa una variedad de conocimientos técnicos y competencias generales cruciales para la gestión pública.
Si bien los contenidos se adaptan al perfil de cada puesto, el enfoque es transversal, abarcando habilidades como la redacción administrativa, la comprensión de textos normativos, la capacidad de resolución de problemas y la orientación al ciudadano.-
FUENTE: https://www.datachaco.com/
lunes, 23 de junio de 2025
El médico y músico Dante Landriel murió en un choque de motos en Quitilipi
El médico Gustavo Dante Landriel, de 67 años, murió este domingo en el Sanatorio Loma Linda, de Presidencia Roque Sáenz Peña, como consecuencia de las gravísimas lesiones sufridas en un accidente de tránsito que protagonizara en Quitilipi.
El siniestro ocurrió en el mediodía del sábado en la intersección de las calles Entre Ríos y La Rioja, frente a la Terminal de Ómnibus de esa ciudad.
Él circulaba en una Gilera Smash, de 110cc. cuando se topó con una Zanella ZB, también de 110cc. conducida por un hombre de 27 años, que resultó ileso.
El médico fue auxiliado y trasladado al hospital local, desde donde fue derivado de urgencia al 4 de Junio, de Sáenz Peña, y desde ahí al sanatorio privado donde a pesar de los ingentes esfuerzos de sus colegas finalmente falleció, a causa de un traumatismo encéfalocraneano grave.
Landriel, que residía en Quitilipi, además de ejercer la medicina, era reconocido como guitarrista y cantante, ámbito en el que incursionó junto a otros destacados músicos de la región, principalmente en la Ciudad Termal.
Más recientemente integró la banda Fase Uno, conformada durante la pandemia de Covid con un grupo de jóvenes artistas saenzpeñenses.-
FUENTE: https://hdpnoticias.com.ar/



















