This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 8 de agosto de 2025

Bittel confirmó la alianza del PJ con Primero Chaco para las elecciones de octubre

La facción integrada por Magda Ayala y Atlanto Honcheruk cerraron alianza con el frente liderado por Jorge Capitanich de cara a las elecciones nacionales.

El Partido Justicialista de Chaco, junto con otros espacios políticos, está ultimando detalles para la presentación de alianzas de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. 

El plazo para cerrar estas alianzas vencía ayer, 7 de agosto, a las 23:59 horas, y Raúl Bittel, referente del PJ en la provincia, confirmó que se alcanzó un acuerdo clave con el sector Primero Chaco.

En diálogo con N9, Bittel expresó: "Hoy finaliza un plazo procesal para las elecciones nacionales, y como partido justicialista, estamos llevando adelante la alianza "Fuerza Patria" en consonancia con la estrategia nacional". 

A lo largo de la jornada, destacó la importancia de sumar a todos los sectores que coincidan con la necesidad de cambiar el rumbo económico y social del país, señalando la figura de Javier Milei como el principal adversario.

El dirigente explicó que la situación económica, marcada por el ajuste y el deterioro institucional impulsado por el gobierno de Leandro Zdero en la provincia, es uno de los puntos clave que se busca revertir con esta nueva alianza. 

"Queremos un gobierno que recupere el empleo privado y fortalezca la democracia, que es lo que está deteriorando este gobierno", enfatizó Bittel.

Sobre los avances en la negociación, Bittel indicó que el PJ de Chaco, encabezado por Jorge Capitanich, ha realizado un gran esfuerzo para acercar diferentes sectores de la oposición. 

El dirigente mencionó que han buscado la inclusión no solo de actores políticos, sino también de sectores sociales, económicos y comerciales, con el objetivo de crear una lista representativa que dé respuestas a las necesidades de la provincia y del país.

"Estamos consolidando un espacio de unidad", dijo Bittel, asegurando que el esfuerzo por ampliar este espacio político continuará hasta el cierre del plazo electoral. 

A su vez, destacó que este proceso no se limita a Chaco, sino que responde a una estrategia nacional impulsada por la ex presidenta Cristina Fernández, quien ha instado a las provincias a trabajar en la consolidación de un proyecto político conjunto.

Además, Bittel destacó la importancia del diálogo con Primero Chaco, un sector que ha ganado fuerza tras las elecciones provinciales del 11 de mayo. "Primero Chaco es un espacio relevante, y queremos que sea parte de este proyecto de país que estamos construyendo", sostuvo.

El acuerdo alcanzado refleja un esfuerzo por construir una plataforma electoral sólida y consensuada, que abogue por una política económica inclusiva, que combata la exclusión social y fomente el desarrollo del país a largo plazo. 

"Lo que necesitamos es un modelo de país que priorice el trabajo, la educación y la industria", concluyó Bittel.-

miércoles, 6 de agosto de 2025

Resistencia: detuvieron a una mujer con bochitas de marihuana

También se incautó una cantidad ínfima de cocaína, algo de dinero y tres celulares.

En la tarde de ayer, los agentes de la división Microtráfico de Resistencia realizaron un allanamiento en Villa del Oeste, donde aprehendieron a una mujer de 58 años por la infracción a la Ley de Estupefacientes. 

En el lugar incautaron varias bochitas de marihuana listas para distribuir en el menudeo de drogas, una ínfima cantidad de cocaína, dinero y tres celulares.

En total, los antinarcóticos incautaron 52 bochitas de marihuana que pesaron un total de 40 gramos, una bochita de cocaína, 12 mil pesos en efectivo y tres celulares. 

La mujer de 58 años, moradora de la vivienda allanada, terminó detenida bajo la causa de “supuesta infracción a la Ley de Estupefacientes”.-

Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado

Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. 

El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

Según relató la propia Michelini en declaraciones a Radio Libertad, el asaltante —a quien describió como de gran contextura física— la empujó con fuerza luego de consumar el robo, lo que provocó su caída sobre un cantero. 

El impacto le generó una luxación en el hombro y una fractura en el húmero, por lo que debió recibir atención médica urgente.

La profesional fue trasladada a un centro de salud, donde se le practicaron estudios de imágenes que confirmaron la gravedad de las lesiones. 

Los médicos indicaron que deberá ser sometida a una cirugía en las próximas horas. “No me resistí al robo, fue todo muy rápido. A pesar de los golpes, estoy bien”, señaló la doctora.

El delincuente logró darse a la fuga y hasta el momento no fue identificado ni detenido. La causa quedó en manos de la Policía del Chaco, que analiza cámaras de seguridad de la zona para intentar dar con el agresor.

Turnos y alerta

A raíz de las lesiones sufridas, se suspendieron los turnos particulares que Michelini tenía programados para estos días en su consultorio ubicado en French 186. La reprogramación de turnos será comunicada oportunamente a través del número 3624 717913.

Desde el entorno de la médica emitieron además un llamado a la comunidad, advirtiendo que el celular con el que se gestionaban los turnos fue sustraído durante el asalto. 

Por este motivo, pidieron a los pacientes estar atentos ante posibles intentos de estafa o comunicaciones sospechosas que puedan surgir desde esa línea telefónica.

“Ese número ya no está en manos de la doctora ni de su secretaria. Pedimos que, si reciben mensajes, llamados o notificaciones sospechosas, nos informen por redes sociales. 

Agradecemos la solidaridad y el acompañamiento en este momento tan difícil”, indicaron desde su equipo.-

Escándalo en jardín de infantes: detienen a la portera y su pareja por el robo de tablets y leche

Ocurrió en el Jardín N° 53 de Las Palmas. 

La mujer y su cómplice fueron identificados como responsables del hurto tras una denuncia de la directora. Vendían los elementos robados en la zona.

Un hecho insólito sacudió a la comunidad educativa de Las Palmas: una portera del Jardín de Infantes N° 53 "Mirta Beatriz Basco" y su pareja fueron detenidos por el supuesto hurto de equipamiento tecnológico y alimentos destinados a los chicos.

Según se informó desde la Policía del Chaco, la denuncia fue radicada por la directora del establecimiento, quien alertó sobre la desaparición de nueve tablets, un monitor y varias cajas de leche. 

La investigación, iniciada el lunes por la tarde, dio resultados en menos de 24 horas gracias a tareas de inteligencia y entrevistas realizadas por efectivos de la Comisaría local.

Las pesquisas permitieron identificar a la portera y su pareja como los presuntos responsables. En allanamientos realizados en Las Palmas y La Leonesa se logró recuperar trece tablets marca Huawei, un monitor HP y diez cajas de leche Purísima que ya habían sido comercializadas ilegalmente. 

Además, se secuestró una motocicleta Keller 110 cc, azul, que habría sido utilizada para trasladar los objetos robados.

Por disposición de la Fiscalía en turno, ambos fueron notificados de su aprehensión en la causa por "Supuesto Hurto".-

Cortes de luz momentáneos por trabajos de Secheep

En Resistencia, Tres Isletas y Coronel Du Graty.

La empresa SECHEEP comunicó que este miércoles 6 de agosto se realizarán tareas de mantenimiento en distintas localidades, lo que demandará interrupciones momentáneas del suministro eléctrico en las zonas y horarios indicados:

Resistencia

-08:30 a 09:30 hs: barrio San Cayetano.

-10:00 a 11:30 hs: Villa Río Negro, Isla de Villa Río Negro, El Bolsón y aledaños.

Tres Isletas

-08:00 a 10:00 hs: Quinta Roa, Quintas 25 y 26.

Coronel Du Graty

-09:00 a 10:00 hs: Terminal de ómnibus, barrio 30 Viviendas, planta recicladora y desmotadora.

"Desde SECHEEP agradecemos la comprensión de los usuarios y recordamos que estos trabajos son necesarios para mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico en toda la provincia", concluye el comunicado oficial.-

lunes, 4 de agosto de 2025

Piden la indagatoria de Alfredo “Capi” Rodríguez por presuntas afiliaciones truchas en la Libertad Avanza del Chaco

La solicitud la realizó el fiscal Federal, Patricio Sabadini, ante la jueza, Zunilda Niremperger. 

El presidente de La Libertad Avanza del Chaco y director regional de la Anses está acusado de falsificación de instrumento público.

Agravado por su carácter de funcionario, y abuso de autoridad. 

La investigación judicial reveló que, de 45 afiliados citados, 40 de ellos negaron haberse sumado al partido libertario. 

Entre las víctimas hay personas de avanzada edad, analfabetos, seniles y con enfermedades motrices.-

Plan provincial de Seguridad Vial: se llevó adelante un amplio operativo en San Martín

La Subsecretaría de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, llevó adelante un amplio operativo con resultados contundentes para la comunidad sanmartiniana.

Este operativo, a cargo de Rafael Acuña, se realizó en el acceso sur de la ciudad de General San Martín y contó con la participación de la Policía Caminera, Infantería y el Grupo COM, donde arrojó resultados de alto impacto: más de 20 motovehículos fueron retenidos, una persona fue detenida con pedido de aprehensión activo por portación ilegal de armas de guerra, y otra fue sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol.

Este operativo marca el inicio de una nueva etapa para General San Martín en materia de seguridad vial, la intervención directa de la Subsecretaría de Seguridad Vial no solo refleja una decisión política clara del gobierno provincial, sino también un compromiso real con la ciudadanía: devolver el orden, la legalidad y el cuidado en el tránsito y la seguridad pública, tanto en las rutas que atraviesan la zona como en el corazón mismo de la planta urbana.

La presencia del Subsecretario en los diferentes operativos también refuerza el mensaje político de que la seguridad ya no será un privilegio abandonado a la voluntad de gobiernos locales ausentes, sino una prioridad asumida por el Estado chaqueño en su conjunto.

“Este es solo el comienzo de una serie de acciones concretas para ordenar el tránsito, frenar el delito y recuperar la paz para los vecinos de San Martín”, aseguró Acuña al finalizar el procedimiento.

Por primera vez en mucho tiempo, el control efectivo de la vía pública no quedó librado a la improvisación, sino que fue planificado y ejecutado con criterio y estrategia.-

Denuncian que la SIDE espía a opositores, gremios y grupos de jubilados

Un informe que se filtró muestra que monitorearon la actividad de Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Facundo Manes, la CGT, la CTA y el PJ, entre otros. Desde Unión por la Patria (UxP) trabajan en una denuncia judicial.

La Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), resucitada por obra y gracia de un decreto de Javier Milei, aparece nuevamente involucrada en una denuncia de espionaje ilegal. 

Todo indica que el organismo habría estado produciendo información sobre dirigentes políticos opositores, gremios e incluso agrupaciones de jubilados u organizaciones de personas con discapacidad. 

El senador Martín Lousteau confirmó a Página/12 que, en las próximas horas, convocará a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia (CBI) que él preside. 

Desde Unión por la Patria (UxP) reclaman una pronta intervención del Congreso y trabajan en una denuncia judicial.

El periodista Hugo Alconada Mon, de La Nación, tuvo acceso a un documento que lleva por título Hechos Previstos 09JUL25, que da cuenta de que la SIDE monitoreó qué protestas gremiales, convocatorias callejeras y hasta actos culturales estaban previstos para ese día. 

El 9 de julio cayó miércoles, día en el que suele haber movilizaciones en la zona del Congreso encabezadas por los jubilados. En esa fecha, también, venció el plazo para la presentación de las alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires.

La SIDE está dividida en cuatro grandes áreas desde que Milei la regresó a la vida. El informe habría sido confeccionado por la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), que pretende ser la réplica vernácula de la NSA de los Estados Unidos. 

Entre las funciones que le da el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 614/2024 están las de lidiar con cuestiones de seguridad interior tales como el crimen organizado, narcotráfico, proliferación de armas y amenazas contra el orden constitucional.

La ASN es conducida por el comisario general retirado Alejandro Cecati. Durante el gobierno de Cambiemos, Cecati ostentó el cargo de director general de Protección de Estado. 

Como tal, era responsable de la custodia de Mauricio Macri, Gabriela Michetti, Patricia Bullrich y Gerardo Milman. En 2021, cuando el juez Martín Bava lo llamó a indagatoria por el espionaje a los familiares del submarino ARA San Juan, Macri pidió que Cecati fuera convocado a declarar como testigo a su favor.

Cecati vuelve a estar en el ojo de la tormenta con la filtración del informe que se habría elaborado en la ASN. La lista de personas monitoreadas es extensa. El reporte habla de una reunión en La Plata entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner por el cierre de alianzas o de un encuentro entre Facundo Manes y Néstor Grindetti. También hay información de senadores como Eduardo “Wado” de Pedro (UxP) o Guadalupe Tagliaferri (PRO). 

Además, se relevó la actividad de las centrales gremiales como la CGT y la CTA y de distintas expresiones de trabajadores de la salud, Vialidad Nacional, el sindicato del neumático y La Bancaria. 

Hay reportes sobre Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes), La Cámpora, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, entre otros.

La SIDE metió sus narices, además, en las actividades que tenían previstas los jubilados o las personas con discapacidad. 

Página/12 consultó a Cristina Caamaño, exfiscal y exinterventora en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), si existía algún supuesto que habilite al organismo a estar reuniendo información sobre opositores o personas que se movilizan. “No, es simplemente una violación a la Ley de Inteligencia”, respondió.

El artículo cuarto de la ley 25520 establece que ningún organismo de inteligencia puede “obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.

No importa si esta producción de inteligencia se hace mediante seguimientos, infiltración o explotación de fuentes abiertas. “En cualquier caso, es una violación flagrante de la Ley de Inteligencia”, sostiene Agustín Rossi, que también estuvo al frente de la intervención de la AFI. 

“La SIDE debe producir inteligencia estratégica que le permita al decisor, en este caso al Presidente, tomar decisiones en áreas claves del país. Seguir la actividad política de los opositores no es inteligencia estratégica sino que nos lleva a los peores momentos del aparato de inteligencia”.

La SIDE en la mira

El diputado Leopoldo Moreau enfatizó en diálogo con este medio la gravedad de la información que salió a la luz. Desde UxP también trabajan, por estas horas, en una presentación judicial. “Los argentinos estamos hartos de los insultos de Milei, de la represión que lleva adelante la mercenaria de la violencia Patricia Bullrich y del espionaje y la persecución política. 

No vamos a naturalizar que esto siga ocurriendo. Vamos a investigar y denunciar estas prácticas y a sus responsables. No vamos a dejar que eliminen a la democracia y al Estado de Derecho para imponer una política económica de miseria y de entrega del patrimonio nacional”, escribió Moreau en la red social X.

En el transcurso del lunes, Lousteau va a convocar a la CBI. Tendrá que acordar con el resto de los integrantes cuándo se reunirá la comisión –que, a priori, tenía previsto congregarse la semana próxima. Lo que está claro es que la nueva denuncia ingresará como tema prioritario en el temario.

No es la primera vez que circulan denuncias serias sobre el accionar de la SIDE, que es dirigida por Sergio Neiffert, un hombre que responde al asesor Santiago Caputo. 

Se conoció que el Plan de Inteligencia Nacional (PIN), que Neiffert entregó en octubre del año pasado, habilitaría la vigilancia sobre opositores, periodistas, quienes cuestionen la política económica del Presidente, quienes estén en contra del alineamiento con Estados Unidos o Israel e incluso quienes se propongan actividades de defensa de los recursos naturales.

Hacia fines de mayo, La Nación publicó que existía una directiva firmada por Diego Kravetz, jefe de Operaciones de la SIDE, que disponía monitorear la acción de grupos sociales vulnerables. 

Todo esto coincidió con distintas informaciones periodísticas que daban cuenta de que los operativos de los miércoles no se diseñan únicamente en el Ministerio de Seguridad, sino que también involucran a la SIDE.

Estos hechos ya fueron denunciados en junio por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en los tribunales de Comodoro Py. La denuncia inicialmente recayó en el juzgado de María Eugenia Capuchetti. Sin embargo, el fiscal Gerardo Policita entendió que la denuncia debía acumularse a otra anterior que tramitaba en el juzgado de Sebastián Casanello. 

La investigación está delegada en la fiscalía de Guillermo Marijuan y, por el momento, no se conocen mayores detalles.

Controlar la conflictividad

La ASN de la SIDE tiene una ventana para involucrarse en el conflicto social: la denuncia de un posible atentado al orden constitucional. Hace tiempo que el Gobierno alega que una protesta masiva implica un “intento de golpe de Estado”. Lo hizo el 12 de junio del año pasado para justificar las detenciones masivas de quienes se manifestaban contra la Ley Bases.

Bullrich presentó una denuncia por sedición en la justicia federal por la movilización del 12 de marzo pasado en la que fue gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo. 

Eso sí, todavía el fiscal Franco Picardi espera las pruebas que sustenten sus dichos. La última vez que se habló de sedición fue el 18 de julio pasado, cuando la jueza Sandra Arroyo Salgado procesó a tres militantes peronistas por escrachar a José Luis Espert. 

En esa resolución, Arroyo Salgado afirmó que los seguidores de Cristina Fernández de Kirchner habían desatado lo que ella calificó como un “clima de sedición” después de que la Corte confirmó su condena en la causa Vialidad.

“Es una práctica habitual que gobiernos que se encuentran en crisis, con internas y con una oposición social creciente se recuesten sobre el espionaje político queriendo anticipar las jugadas, viendo conspiraciones por todos lados. 

Esto creo que es lo que está pasando con Milei. Eso no le quita gravedad, sino que le suma”, analiza Myriam Bregman, presidenta del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh).

El nuevo escándalo vinculado a la supuesta vigilancia ilegal tiene lugar días después de que se filtrara un video del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ofreciéndole sus servicios de lobby al estadounidense Timothy Ballard, a quien Bullrich había caracterizado como “abusador” y “cazarecompensas” tiempo antes. 

“El Presidente debe aclarar en forma urgente qué están haciendo sus servicios de inteligencia. El Poder Judicial está batiendo récords de complicidad; por eso, cada vez más hay que reforzar la organización y la movilización social”, sostiene Bregman.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes