miércoles, 11 de marzo de 2015
INTENTÓ ESCAPAR DEL CONTROL CON MOTO ADULTERADA Y LO ATRAPARON
By CONTACTO INICIALmiércoles, marzo 11, 2015Agenda Policial, Noticias Locales de Interés Público - Chaco, Secuestro de Motocicletas en la Vía Pública - ChacoNo comments

SE TRATA DE UN JOVEN DE 16 AÑOS QUE EMBISTIÓ AL PERSONAL DEL CONTROL Y FUE INTERCEPTADO LUEGO DE UNA PERSECUCIÓN.
En horas de la tarde, personal motorizado de policía caminera logró capturar a un sujeto que previamente huyó del operativo de control luego de una extensa persecución por la ciudad de fontana.
El hecho ocurrió cuando a las 17:20 horas aproximadamente, en un control de motovehiculos situado en Avenida 25 de Mayo al 4500, el conductor de una motocicleta marca Corven, 110cc., color negra, que transitaba sin casco reglamentario, es demorado por un agente de Caminera a fin de solicitarle las documentaciones exigibles para circular, luego de aminorar su marcha, el conductor repentinamente acelera con su moto embistiendo al uniformado quien logra abrirse de su camino cayendo a un costado mientras este sujeto acelera con intenciones de escapar.
Toda esta acción es informada a un patrullero que rápidamente da alcance al sujeto dándole ordenes de que detenga su marcha a lo cual, tomando aún más velocidad ingresa en calles aledañas para perderse de vista siendo interceptado en calle Brasil en cercanías de la avenida, abandonando y corriendo para darse a la fuga nuevamente siendo detenido por los agentes.
Luego de un forcejeo identifican al infractor como un joven de 16 años domiciliado en Barrio 40 viviendas, Fontana.
Luego de inspeccionar la moto detectan que la misma posee adulterado el grabado numeral del motor por lo cual se traslada al joven junto a su moto hacia la Comisaria Primera Fontana prosiguiéndose diligencias.-
FUENTE: www.policiacaminera.chaco.gov.ar
CAPITANICH ENCABEZÓ EL ACTO POR EL 127º ANIVERSARIO DE COLONIA BENÍTEZ
By CONTACTO INICIALmiércoles, marzo 11, 2015Agenda de Inauguraciones, Ciudad de Colonia Benitez, Jorge Mílton Capitanich - Gobernador de ChacoNo comments

El gobernador Jorge Capitanich participó este martes del acto central por el 127º aniversario de Colonia Benítez, donde entregó vehículos para aumentar el parque automotor municipal y recorrió obras que se ejecutaron en dicha localidad.
Además recorrió la zona donde se habilitaron 170 domiciliares conexiones domiciliarias de agua potable que beneficiarán a 32 familias. También anunció la licitación para la remodelación integral del CEP Nº 31, 50 nuevas viviendas a través del programa “Sueños Compartidos”, más pavimento urbano y la ampliación del Centro de Salud del barrio Pescador.
Luego de realizar un breve recorrido por la historia de los pioneros de Colonia Benítez, el mandatario provincial explicó que estas nuevas conexiones domiciliarias de agua potable permitirán ampliar la cobertura de Sameep en la zona. “Gracias a la gran inversión para la construcción de Segundo Acueducto del Interior Néstor Carlos Kirchner estaremos cerca de lograr la universalización del servicio de agua potable en la provincia”, agregó.
Sobre la entrega de vehículos para el municipio, Capitanich informó que se trata de un camión regador, uno volcador y otro atmosférico, que fueron gestionados ante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. “La entrega de estos camiones permite generar una nueva capacidad para brindar servicios municipales a la comunidad, mejorando la calidad de vida de los vecinos”, expresó el gobernador.
Más obras para Colonia Benítez
Durante su discurso el gobernador Jorge Capitanich rindió un sincero homenaje a los padres fundadores que engendraron la idea del progreso en la provincia. Pero también aclaró que “el homenaje no tiene ser solamente una placa, por lo que anunció la concreción de nuevas obras que servirán para fortalecer el crecimiento de la localidad”.
El mandatario anunció que durante el 2015 se procederá a la licitación y ejecución de la remodelación del CEP Nº 31”San Francisco Solano”, una obra indispensable para dicha ciudad que el Gobierno provincial se compromete a concretar.
También anunció que se suscribirá un convenio con el programa “Más Cerca”, para fortalecer y ampliar la red de media y baja tensión en todo el ejido municipal y se otorgarán partidas especiales por $197 millones financiadas por el Gobierno nacional para mejorar y ampliar el alumbrado público.
Siguiendo con los anuncios, también se ejecutarán 50 nuevas viviendas a través del programa “Sueños Compartidos” y se licitará la ampliación del Centro de Salud del barrio Pescadores, que permitirá mejorar la atención y ampliar la cobertura a las zonas ribereñas.
“Todas estas obras se pueden ejecutar gracias al financiamiento del gobierno nacional, ordenado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que esta expansión urbana que tuvo Colonia Benítez gracias a la inversión privada, requiere de obras de infraestructura por parte del Estado, consolidando de esta forma el crecimiento sustentable de las ciudades”, agregó Capitanich.
Nueva Coparticipación Provincial y expansión del ejido municipal.
El gobernador explicó que es necesario debatir una nueva Ley de Coparticipación Provincial y propiciar iniciativas legislativas para lograr expandir los ejidos municipales, para que haya un plan de ordenamiento urbano y territorial que garantice el crecimiento sustentable de las ciudades.
“Hay que garantizar un consenso con los vecinos de acuerdo a la perspectiva de crecimiento de cada pueblo, para poder lograr un crecimiento ordenado que mejore a cada una de las localidades de la provincia”, finalizó el mandatario provincial.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
CAPITANICH ABRIÓ ENCUENTRO DE PARQUES INDUSTRIALES
By CONTACTO INICIALmiércoles, marzo 11, 2015Agenda de Gobierno, Capitanich, Casa de Gobierno - Chaco, Noticias de Interés PúblicoNo comments

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este martes en Barranqueras la apertura del Encuentro Regional de Parques Industriales donde destacó la significativa e histórica transformación del Chaco en materia fabril, productiva y de generación de empleo.
“El desarrollo de los parques industriales y de la industria chaqueña han sido muy significativos; las políticas oficiales puestas al servicio del sector han tenido resultados elocuentes: creación de puestos de trabajo, diversificación de la matriz productiva y agregación de valor en origen”, remarcó el gobernador.
El Encuentro, el tercero que se realiza en la provincia, reunió a empresarios, referentes y funcionarios de Nación y de las provincias del Norte del país y tuvo como sede el Complejo Industrial Barranqueras, que funciona en las recuperadas instalaciones de la ex UCAL.
“Tanto a nivel nacional como provincial continuamos fuertemente generando condiciones para apuntalar y fortalecer los parques industriales; en el Chaco contamos actualmente con 14 predios, mientras avanzamos en la conformación de nuevos espacios”, puntualizó Capitanich.
El jefe del Ejecutivo expuso los avances alcanzados por la provincia a partir de 2008 entre los que valoró las casi 600 hectáreas afectadas a parques, el reconocimiento nacional que han obtenido nueve de los 14 reductos, y el posicionamiento de Puerto Tirol como referente de todo el norte argentino.
Además, expuso los distintos programas disponibles para la radicación de nuevas inversiones y los beneficios con los que cuentan las empresas que buscan ampliar su capacidad o incorporar líneas de producción o empleados, todo enmarcado en la Ley de Promoción Industrias.
“Todos estos avances y el desarrollo de la industria al que asistimos tiene mucho que ver con el apoyo de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y su firme decisión política de reconstruir la matriz productiva-industrial de nuestro país”, sostuvo Capitanich.
Paralelamente, el gobernador mencionó el decisivo impulso que significará para todo el arco industrial –y puntualmente los parques fabriles- la importancia de contar con el Gasoducto del NEA, que sumará un insumo esencial: el gas natural.
En ese aspecto, también resaltó lo que significará para las empresas y establecimientos privados de la provincia la llegada de la fibra óptica, complementada con otros servicios como la potenciación de la generación de energía y del agua potable.
“En ocho años de gestión hemos cuadruplicado la base de empleo industrial, hemos desarrollado gran parte de las cadenas de valor que habíamos identificado como prioritarias y estamos trabajando en cerrar más de 90 nuevos proyectos industriales antes de fin de año”, acotó el gobernador.
Capitanich hizo un resumen de actividad de los distintos parques industriales existentes en la provincia de los cuales más del 95% se han cristalizado durante sus dos etapas de gobierno.
Del Encuentro Regional participaron también el ministro de Industria Sebastián Lifton; el director nacional de la Unidad de Desarrollo Industrial Local (UDIL) del Ministerio de Industria de la Nación Rodolfo Games; y el titular de la Federación Argentina de Parques Industriales (Fapi) Edgardo Gámbaro.
Además, estuvieron presentes los subsecretarios Gustavo Ferrer (Industria) y Ana Clara Butticé; el senador Eduardo Aguilar; el presidente de la Unión Industrial del Chaco (Uich) Andrés Irigoyen; y representantes de la Federación Económica del Chaco, entre otras entidades locales y de otras provincias.
Recorrida por nuevos emprendimientos
Previamente a la apertura de la jornada, el gobernador visitó algunos de los emprendimientos que se encuentran en proceso de radicación en el complejo Industrial de Barranqueras, para el cual anunció una inversión complementaria de $2,7 millones, que serán destinados a la construcción de pavimento en las calles internas y otras obras de infraestructura.
Una de las empresas recorridas por Capitanich es Visentín SRL, la cual será inaugurada en julio próximo y se dedica a brindar servicios industriales de mantenimiento, fabricación y reparación de partes de maquinaria, entre ellas, locomotoras ferroviarias.-
FUENTE: www.prensa.chaco.gov.ar
HUMBERTO FALCÓN & FERNANDA DUPUY PRESENTAN: “DETRÁS DEL SOL”
By CONTACTO INICIALmiércoles, marzo 11, 2015Agenda Artística, Ciudad de Resistencia, Complejo Cultural Guido Miranda - Chaco, Músicos Chaqueños, Presentación de Nuevo Material DiscográficoNo comments

El viernes 06 de marzo a las 21:30 horas en la apertura de temporada 2015 del Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia Chaco, se presentará el espectáculo “Detrás del Sol” protagonizado por el Dúo Humberto Falcón – Fernanda Dupuy con la participación del Grupo Nuevo Tiempo como invitado especial. (AUDIO - REPORTAJES)
Sus integrantes son: Juan Manuel Velazquez (acordeón), Fabio Carballo (bandoneón), Juan Manuel Toñanez (bajo) Maxi Galarza (percusión) y Sergio Carballo (primera guitarra).
Este dueto chaqueño, se gestó hace 5 años. Está basado en la amistad, en los sueños de querer cantar las vivencias de la gente de su Provincia y de su región.
Cada uno de ellos, lleva en la sangre el paisaje, el amor y los sueños de un pueblo ávido de querer manifestarse y que se ve reflejado en las voces de estos músicos y cantores populares.
En estos cinco años, han recorrido innumerables escenarios dentro de su Provincia, pero también de la región y del País. Su perseverancia basada en una original propuesta musical, le valió para que HOY EN ESTE 2015 lleguen con “DETRÁS DEL SOL” un material discográfico editado bajo el Sello UTOPIA de Buenos Aires con tiraje nacional.
Por si esto fuera poco, La Comisión Municipal de Folclore, acaba de consagrarlos como Mejor Dúo Vocal de Cosquín 2015! Ellos son, Humberto Falcón y Fernanda Dupuy que, si bien y a pesar de la diferencia generacional entre sí, encontraron “esa” veta necesariamente imprescindible que los unió y los une en el canto y la música; El “empaste” (la armonización) de las voces que no siempre se da en las personas que cantan a dúo.
Por otra parte, descubrieron que en la Provincia y en la región, hay un gran “vacío” en materia de Dúos mixtos que cantan nuestra música folclórica.
O si los hay, no son tan difundidos. Consientes de este tema, Humberto y Fernanda se fijaron una meta; Proyectarse con propuesta musical “casi inédita”. Es decir que un alto porcentaje de las canciones de su repertorio son básicamente de Humberto Falcón, pero también hay composiciones de Fernanda y de otros autores de la Provincia del Chaco y del Litoral.
“Detrás del Sol”
Es un material donde se puede encontrar resumidamente el sentimiento musical y poético de este dueto chaqueño que está basado en sus tres formas de decir el canto popular; El paisaje, el sentimiento social y el infaltable amor.
El corte de este disco se titula: “Vientos que soplan mis penas” que en realidad es una poesía de amor donde tal vez sin querer se esconde la palabra “Detrás del Sol”. “Es un orgullo para nosotros” –manifiesta el dúo- “haber realizado este material íntegramente en el Chaco”.
“Es aquí donde queremos agradecer a quienes hicieron posibles este material”: Músicos; Juan Manuel Velázquez (Acordeón), Fabio Carballo (Bandoneón), Matías González (invitado especial en Bandoneón), Juan Carlos Mora (Piano), Leonardo Rodríguez (bajo), Martín Pedrozo (Flauta traversa), Luis Mariscotti (Chelo) y Alfredo Montenegro (Percusión).
Por otra parte destacar que las fotos fueron tomadas por YilMar Silva, el diseño es de Andrea Yeber (Buenos Aires), producción Fonográfica; Humberto Falcón – Fernanda Dupuy. Productora; Eli Pedrido para La Trova Chaqueña, todo editado por el Sello UTOPIA de Buenos Aires. Contactos; latrovachaco@hotmail.com o en face; Humberto Falcón – Fernanda Dupuy.-
FUENTE: Eli Pedrido (0362) 4438684 | Resistencia | Chaco | Argentina
martes, 10 de marzo de 2015
1º ENCUENTRO DE LOCUTORES DEL CHACO; Convoca LOCUTAR
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 10, 2015Agenda Locutar - Chaco, Ciudad de Pcia. Roque Saenz Peña - Chaco, Noticias de Interés Público, RegionalNo comments

Locutores de Chaco los invitamos al “1º Encuentro de Locutores del Chaco” convocados por Locutar que se llevará a cabo el próximo 10 de Marzo en las instalaciones de Casa de Cultura, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Organizado por LocutAr Chaco se llevará a cabo una reunión informativa con la presencia de locutor y periodista Juan Betannin, coordinador del nuevo gremio Locutar a nivel nacional, la seretaria general de la CTA , Mora Pared y del promotor de Locutar Chaco , Daniel Barbona.
En dicha oportunidad se explicará a los profesionales de la voz los alcances y beneficios de incluirse en dicho gremio.
Esperamos contar con su presencia ya que se abordarán diferentes temas relacionados a vuestra profesión.
Apostamos a un sindicato federal, abierto y participativo luchando por los derechos de todos los Locutores y Locutoras.-
Música, teatro y homenajes, para celebrar el Día de la Mujer en Casa de las Culturas
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 10, 2015Agenda Artística, Agenda Homenaje - Reconocimiento, Casa de las Culturas, Instituto de Cultura - ChacoNo comments

El sábado 7 de marzo, a las 21 hs, la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre de Resistencia), a través de su ciclo “Universo Mujer”, recibirá el Día de la Mujer con un espectáculo de música y teatro.
En el marco de este encuentro, las actividades (libres, gratuitas y abiertas a todo público) incluirán un Concierto del Grupo Puká Bossa Nova; un monólogo del autor Hugo Saccoccia “Modelo de madre para armar” y para el cierre de la noche se reconocerán labores y trayectorias de trabajadoras del Instituto de Cultura.
El evento, de carácter libre y gratuito, tendrá lugar el Hall de Entrada de la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) y contará con servicio de cantina.
Sobre la banda
Con el nombre de Puka (risa en guaraní) nació en Corrientes, a mediados del 2009, un dúo de bossa nova compuesto por Gabriela Sanchez Negrette en voz y José Víctor Piñeiro en guitarra.
Interpretando temas de Joao Gilberto, Tom Jobim, Luciana Souza, Elis Regina, Dorival Caymmi, entre otros grandes músicos del Brasil. Un año después, se sumó un nuevo integrante a este dúo: en percusión, Ricardo Choko Olmedo.
Un músico de gran trayectoria en la música brasilera.
Así, quedó conformado un trío acústico de voz, guitarra y percusión que interpreta grandes clásicos de la música de Brasil, que van desde la bossa nova y el samba, pasando por el chorinho, el samba funky, el afoxé, la marchinha; interpretados con el color característico de la banda y con arreglos musicales propios.
El trío grabó dos discos: Bossa Nova (2011) y Alo Brasil (2012).
FUENTE: www.territoriocultural.com
El municipio de Resistencia prepara homenajes para las mujeres
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 10, 2015Agenda Cultural, Agenda Homenaje - Reconocimiento, Leadro Zdero - Jefe de gabinete Municipal - RciaNo comments

El jefe de Gabinete Leandro Zdero encabezó el anuncio de importantes actividades que la Municipalidad de Resistencia organizará para conmemorar el Mes de la Mujer.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y el municipio contempla acciones como la histórica recuperación de un cantero central de avenida San Martín hasta homenajes a mujeres distinguidas y eventos sociales de alta convocatoria en espacios públicos de la capital.
En compañía del presidente del Concejo Municipal, Eduardo Siri, y demás concejales, además de diferentes instituciones involucradas en homenajes a las mujeres resistencianas, Zdero invitó a todos los vecinos a participar de diferentes actos y reconocimientos que reconocerán” el rol de la mujer en pie de igualdad por sus conquistas en el país y el mundo”, caracterizado por ser un protagonismo “de mano tendida, que apacenta y que acompaña”, mencionó ejemplificando esos dotes correspondientes a la gestión de la intendenta Aída Ayala.
Participaron de este anuncio representantes de la Asociación Italiana; Consejo Aborigen; Multisectorial de la Mujer; Caritas Resistencia; Arzobispado de la capital chaqueña; asociación Achampa y la artista visual Beatriz Moreira.
En el patio municipal y la Peatonal
Ya este viernes 6 de marzo se llevará a cabo, desde las 11 hs, un homenaje a la mujer municipal.
Por ello, para revalidar el papel de esas fervientes servidoras públicas, la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti” ofrecerá parte de su repertorio musical en una jornada muy especial para la familia comunal.
Esa misma jornada y el sábado 7 de marzo del corriente mes, siempre de 17 a 20 hs, la Peatonal “Doctor Raúl Alfonsín” respirará arte de la mano de 8 ciudadanas dedicadas a la pintura, quienes ofrecerán a los vecinos una galería artística gratuita y a cielo abierto.
Las homenajeadas
Adela Fernández de Sáez, mujer comprometida con su trabajo en la Asociación Civil Lucha Contra El Cáncer por sus logros
María Riú, integrante de la comunidad italiana de activa participación en la comunidad
Hermana Inés Rocchiccioli, religiosa de 72 años que trabaja codo a codo con los jóvenes en la labor social desde el Arzobispado de Resistencia.
Sonia Barrios comisaria que desempeña su labor en la prevención y atención de la violencia familiar
Juana Lopez, integrante de Caritas Arquidiocesana desarrolla trabajo voluntario al servicio de la comunidad
Katty Bianucci, destacada por su trayectoria en el arte
Irma Monfardini, promueve el trabajo digno en el modelaje
Elsa Ayosa, periodista de trayectoria en los medios de nuestra comunidad y conductora de Noticiero 9 desde 1992.
Beatriz Moreiro, prestigiosa artista plástica merecedora del Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Grabado
Edit Hillar, este año cumple 50 años de actividad en la profesión de peluquera
Doctora María Edith Rowner Martínez, reconocida en la comunidad por su compromiso con la Salud Pública
Mujeres solidarias.
Las actividades conmemorativas del Mes de la Mujer continuarán el domingo 15 de marzo con el reconocimiento a mujeres solidarias de la comunidad, evento que tendrá diversos números artísticos en el CCM 244 Viviendas ubicado en Fortín Rivadavia al 2400.
El sábado 28 de marzo, a las 17 hs, las integrantes de la Cámara Argentina de Mujeres Empresarias del Chaco (Camech) revalidarán su participación ciudadana con sun protagonismo en la Expo Mujer a desarrollarse en la plaza 25 de Mayo.
Finalmente, el lunes 30 de marzo concluirán estas actividades con el acto de reconocimiento a la Mujer Solidaria Municipal, el cual transcurrirá desde las 19 hs en el Ateneo Juana Azurduy, ubicado en José Hernández 321.-
FUENTE: www.territoriocultural.com
jueves, 5 de marzo de 2015
Nuevo Banco del Chaco Informa:
By CONTACTO INICIALjueves, marzo 05, 2015Agenda Periodística, Ciudad de Resistencia, Noticias del NBCH - LocalesNo comments

Debido a tareas programadas de mantenimiento, hoy (miércoles), a partir de las 19 horas, se interrumpirá la atención al público en los locales de Tarjetas de Crédito (Las Heras 150), Tarjeta Tuya (Juan B. Justo 171), Centro de Recaudación (Pellegrini 23), en Resistencia, y en los Centros de Pago de Sáenz Peña y Villa Ángela.
La red de cajeros automáticos funcionará con normalidad, en toda la provincia. No así el servicio de Home Banking que también estará interrumpido a partir de ese horario.
Desde el Nuevo Banco del Chaco se solicita a los clientes sepan disculpar las posibles molestias ocasionadas.
Las tareas de mantenimiento son programadas con el objetivo de mejorar la prestación de servicios a la comunidad.
FUENTE: Lic. María Pensi
Prensa y Comunicación
Tel: 0362 - 4580300 Int. 4061
Nuevo Banco del Chaco S.A.