martes, 27 de marzo de 2018
Megacausa I: en allanamiento detuvieron al ex funcionario de comunicación pública
By CONTACTO INICIALmartes, marzo 27, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Ex-Funcionarios Públicos - Chaco, Megacausa Chaco: Allanamientos en Sindicatos y Oficinas PúblicasNo comments

Por orden del equipo fiscal, integrado por Graciela Griffith Barreto; Lucio Otero y Nélida Villalba, esta mañana allanaron y detuvieron al ex subsecretario de Políticas Comunicacionales, Pablo Buttice.
Esta mañana la Justicia Federal ordenó cuatro allanamientos, en el marco de la investigación por presunto lavado de activos y durante la mañana detuvieron a Pablo Buttice, uno de los funcionarios de confianza del ex secretario de Gobierno.-
Es el quinto exfuncionario del gobierno de Domingo Peppo detenido en esta causa.
lunes, 26 de marzo de 2018
En San Martín, el Gobernador destacó lo fundamental que es la educación para el desarrollo de la provincia
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 26, 2018Domingo Peppo - Gobernador de la Provincia del Chaco, Hechos Noticiosos - Regionales, Ministerio de Educación del ChacoNo comments

El gobernador Domingo Peppo inauguró este lunes el ciclo lectivo de nivel secundario desde la Escuela Agropecuaria N°8 de General San Martín donde dejó habilitadas las refacciones del edificio y un albergue.
Además entregó libros, útiles escolares, banderas y dos bicicletas.
“La educación es la herramienta fundamental tener personas formadas que contribuyan al desarrollo de la provincia”, aseguró.
En ese contexto destacó que una de las prioridades del gobierno es fortalecer el sistema educativo y acompañar a cada uno de sus engranajes.
“Queremos que cada peso invertido llegue a los alumnos, con escuelas en condiciones y docentes en las escuelas, capacitados permanentemente”, sostuvo.
El mandatario recordó que en los últimos dos años el sistema educativo creció tanto en cantidad como en calidad.
“Duplicamos la cantidad de establecimientos y la cantidad de docentes, lo que es una muestra del compromiso con la educación”, expresó.
No obstante, anunció el proyecto de construcción de siete escuelas segundarias rurales – El Espinillo, El Sauzalito, Nueva Pompeya, Comandancia Frías, entre otras, además de garantizar un sistema de inversión para el sistema educativo con recursos de organismos nacionales, multinacionales y provinciales.
En la oportunidad, destacó el rol de las escuelas agropecuarias que son estratégicas para las zonas donde funcionan ya que permiten que los lugareños puedan capacitarse y desarrollarse en su lugar.
“El eje fundamental de nuestra economía es la producción primaria por lo que este tipo de escuelas da la posibilidad a los y las estudiantes de tener conocimientos y herramientas para seguir trabajando en el campo”, explicó y anticipó la decisión de instalar internet en la escuela de General San Martín.
En el acto estuvieron presentes la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado, el intendente local, Aldo Leiva y el de General Roca, Jorge Batalla y la diputada Eliana Alonso.
Albergue estudiantil
En General San Martín el gobernador inauguró el albergue de la escuela que cuenta con dormitorios para estudiantes, dos dormitorios para personal, vestuarios, dependencias, sala de estar/estudio, sala de recreación y circulaciones.
En la obra se invirtieron $13.505.057,41, a través del programa de INET.
El albergue es necesario para garantizar la inclusión educativa porque los alumnos, en su mayoría, viven en zonas rurales muy alejados del establecimiento, por lo que de lunes a viernes –desde el comienzo del ciclo lectivo- duermen en el lugar donde además reciben las cuatro comidas a través del programa de Refrigerios y Comedores escolares.
En octubre del año pasado se realizó la inauguración de una primera etapa de la obra, que consistió en la refacción integral de la escuela por una inversión de $9.184.216.
En esa oportunidad la institución recibió 60 Conjuntos Escolares (pupitre y silla), ocho conjuntos para comedor.
Mosqueda instó a renovar el pacto de compromiso
La ministra Mosqueda aseguró que se trabaja para llegar a toda la población estudiantil para garantizar una educación inclusiva, diversa, respetuosa de las culturas, las lenguas, las orientaciones, los ritmos de aprendizaje, las elecciones y el territorio.
“Aspiramos a la formación de jóvenes críticos, que ejerciten la ciudadanía, que sean conscientes de sus deberes pero también de sus derechos, que conozcan, amen y defiendan la soberanía de la Patria, que se familiaricen con las nuevas tecnologías, y sean capaces de labrarse un futuro digno, confiable y seguro”, dijo Mosqueda.
Por último, la ministra instó a todos los actores de la comunidad educativa a renovar el pacto de compromiso y responsabilidad asumido cada año al iniciar el ciclo, “a no bajar los brazos, y a respaldar día a día con su esfuerzo, el amor a la provincia y al país”.
El intendente de General San Martín Aldo Leiva celebró la presencia del gobernador y autoridades provinciales en el inicio del ciclo lectivo del Nivel Secundario.
“Hoy festejamos todas las acciones que venimos realizando junto al gobierno provincial para generar condiciones óptimas para que los alumnos puedan estudiar y las familias sientan que el Estado municipal y provincial están de su lado”, subrayó.
Leiva aseguró que se viene trabajando fuertemente para fomentar el arraigo de las familias campesinas. “Por eso estamos inaugurando las obras de esta escuela que fue un espacio donde tantos jóvenes estudiaron y fueron generando posibilidades, ahora podrá seguir creciendo y dando respuesta a una gran cantidad de jóvenes que vienen de San Martín y de zonas cercanas al municipio”, indicó.
El director de la Escuela Luis Alberto Romero agradeció en nombre de toda la institución educativa el compartir la apertura del ciclo lectivo 2018 y la inauguración del albergue estudiantil.
“Los dos espacios cuentan con condiciones óptimas para que los alumnos puedan permanecer, disfrutar y acceder a una excelente educación técnica agropecuaria”, indicó.
Romero agradeció también el trabajo con instituciones como INTA, ONG “Mujeres Federadas”, la Subsecretaría de Agricultura Familiar y el Ministerio de Producción de la provincia. “Estamos convencidos que el trabajo mancomunado entre instituciones es el que nos llevará a una sociedad cada vez mejor.
Seguiremos peticionando porque las necesidades de una institución nunca se acaban. Además, contamos con un cuerpo de docentes comprometido con un alto sentido de pertenencia”
Por último, convocó a seguir trabajando por la sociedad chaqueña para construir una provincia pujante. “Porque estas son las acciones de gobierno que nos realizan como ciudadanos, acciones conjuntas por las cuales seguimos trabajando”, concluyó.-
FUENTE: www.diarioprimeralinea.com.ar
Lavado de activos: allanaron la casa y el exestudio del ministro Ocampo
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 26, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Ctdor. Cristian Ocampo - Ministro de Hacienda y Finanzas ChacoNo comments

El allanamiento guarda relación con la mega causa por lavado de activos que involucra a funcionarios provinciales.
El operativo tuvo lugar en la tarde de este lunes, en el marco de la causa por lavado cuya investigación está a cargo del fiscal Patricio Sabadini.
El representante letrado del funcionario provincial, Juan Carlos Saife, se presentó en el allanamiento, y aseguró que “Si ordenaron un nuevo allanamiento es porque todavía no tienen elementos para la requisitoria de instrucción formal.
Si tuvieran elementos actuarían sobre él pero evidentemente no y por eso se ordena este allanamiento”
Vale resaltar que la pasada semana, tras estallar la Megacausa N° 2, trascendió que el funcionario había renunciado a su cargo; algo que fue inmediatamente desmentido por el gobierno del Chaco.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Feroz enfrentamiento entre miembros de ATE y la Policía en el Ministerio de Educación
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 26, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Mosqueda - Ministro de Educación de la Provincia del ChacoNo comments

Los manifestantes reclaman que se les debe el pago de becas desde diciembre del año pasado. (VÍDEO)
Esta mañana, cerca de 30 personas pertenecientes a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se presentaron en el edificio perteneciente al Ministerio de Educación (avenida 9 de Julio 2150), reclamando por el pago atrasado de becas desde diciembre de 2017.
El enfrentamiento que tuvo lugar este lunes en el Ministerio de Educación derivó en serias lesiones en algunos de los protestantes, y también en los efectivos que actuaron.
En ese contexto, una mujer denunció que recibió un golpe en la cara por parte de un policía.
Se trata de María Lezcano, del gremio ATE, que fue tomada por un grupo de efectivos, y en el forcejeo un policía la golpeó.
El reclamo era encabezado por porteros y becarios del Ministerio de Educación, quienes exigían el pago de sus haberes (de 2600 pesos según dijeron), que no cobran hace tres meses.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Capitanich adelantó el pago de sueldos a municipales por Semana Santa
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 26, 2018Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Capitanich - Intendente de la Ciudad de ResistenciaNo comments

El intendente Jorge Capitanich, anunció este lunes que a partir de mañana y el miércoles 28, se abonarán los salarios a los trabajadores en la Caja Municipal.
El jefe comunal confirmó que este martes 27, los empleados de hasta la categoría 15 percibirán sus salarios y al día siguiente finalizaría el cronograma para que los trabajadores puedan “disfrutar de la celebración cristiana anticipando este pago remunerativo”, consideró Capitanich.
El intendente expresó su deseo de que “la familia municipal disfrute unas felices pascuas en compañía de sus seres queridos, que el amor salvífico de Jesús nos invite a la reflexión y al gozo pascual y que rindamos un justo y merecido homenaje a nuestros héroes de Malvinas”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
NIKISCH: "EL CUATRERISMO SIGUE GANANDO LA PARTIDA"
By CONTACTO INICIALlunes, marzo 26, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

El diputado provincial Roy Nikisch se hizo nuevamente eco de los reclamos presentados por el sector ganadero, en este caso de la zona del Sudoeste provincial, referidos al creciente incremento del abigeato en esa parte de la provincia y reclaman urgente medidas para atender esta grave problemática.
De acuerdo con los informes que me han brindado, la tarea policial se viene cumpliendo eficientemente en gran medida, pero ese trabajo no alcanza si no se cierra el círculo que tiene que ver con la comercialización, donde se necesita el efectivo accionar del área de Bromatología de cada Municipalidad, que debe ejecutar un control estricto sobre el cumplimiento de las normas vigentes para la faena, transporte y comercialización de productos de origen animal, con el objetivo de frenar la faena ilegal, la comercialización clandestina y prevenir así el hurto de ganado.
Hasta el momento el cuatrerismo o abigeato, sigue ganando la partida porque no se toman medidas que involucren políticas de Estado y sólo se le deja el problema a la Policía, que aunque hagan una labor eficiente, no alcanza. En la zona del Sudoeste, por ejemplo, hay un fuerte acompañamiento de los productores a la tarea que realiza la División Zona Interior Villa Ángela, encabezada por la directora Comisario Mayor Analia Ramírez.
justificándose en la falta de presupuesto el Poder Ejecutivo provincial no pone en funcionamiento las Fiscalías Rurales creadas por Ley N°6096 de diciembre de 2007 y por iniciativa del entonces diputado Oscar Dudik.
Tampoco se concretó lo anunciado por el Gobernador Domingo Peppo, el 3 de marzo de 2016, de la creación de la figura de Ayudante de Fiscal, quienes se dedicaron específicamente a las causas de delitos rurales con el objetivo de dar celeridad a las mismas.
Nosotros el año pasado hemos presentado distintas iniciativas legislativas que no son medidas aisladas, sino un paquete de propuestas en las que trabajamos con distintos sectores y las entidades vinculadas al sector con el objetivo de regular la comercialización del ganado vacuno, que por derivación desembocan, entre otras cuestiones, en el hurto de ganado, afectando a la competitividad del sector ganadero, la salud pública y promoviendo la evasión.
Además, proponemos modificaciones a la Ley Orgánica Policial con la incorporación de la División de la Policía Rural.
Lamentablemente no se avanzó en esa cuestión, pero vamos a seguir insistiendo con la concreción de acciones por parte del Ejecutivo para impedir que se siga agravando este problema que pone en riesgo la economía de productores agropecuarios, principalmente de las familias de pequeños y medianos.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
sábado, 24 de marzo de 2018
Aprobaron el proyecto de Nikisch para fijar el 31 de octubre como Día de las Iglesias Evangélicas
By CONTACTO INICIALsábado, marzo 24, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Política, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

El Poder Legislativo de la Provincia del Chaco, por Ley 2781-E, instituyó esa fecha en conmemoración del pentacentenario de la Reforma Protestante. Será incorporado al calendario oficial, tras obtener 25 votos afirmativos y un voto negativo por parte del diputado Aurelio Díaz.
En los fundamentos de la norma el diputado Roy Nikisch expresa que “la fecha obedece a que este año la Iglesia Evangélica celebra el pentacentenario de la Reforma Protestante; dado que se considera la publicación de las 95 Tesis que hizo Martín Lutero aquel 31 de octubre de 1517 en la puerta de la Iglesia del Castillo de Wittenburg en Alemania.
Como el origen de profundos cambios en la sociedad Europea y Occidental, y que se extendió por todo el norte de Europa dando como resultado el surgimiento de las Iglesias Evangélicas. Este acontecimiento despertó la atención del mundo a principios del siglo XVI con la Reforma Evangélica o Protestante”.
“Por este precedentemente es necesario reconocer el derecho de celebrar en pleno ejercicio de libertad de cultos, a los ciudadanos que profesan la Fe Cristiana no Católica en todas sus denominaciones, el día que se conmemoran los 500 años de aquel hecho”.
“Nuestra Constitución Provincial, garantiza expresamente la libertad de conciencia y de cultos (art.16) siendo este un derecho fundamental para cada habitante de la Provincia del Chaco, a su vez en su artículo 8 se establece la igualdad ante la ley de todos los habitantes.
“Los ciudadanos que profesan el Culto Católico, Judío, Islámico, tienen la posibilidad de dedicar días de festividades o celebraciones de máxima importancia con plena libertad y disponibilidad personal”.
“Esta celebración que se pretende instaurar busca profundizar la igualdad religiosa que debe existir entre los diversos cultos que se profesen libremente en nuestra Provincia como también en nuestra Nación”, finaliza expresando al fundamentar su iniciativa el diputado Roy Nikisch.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
Peppo recibió a partidos aliados y pidió “revitalizar” el frente político
By CONTACTO INICIALsábado, marzo 24, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Domingo Peppo - Medios de Comunicación 2018No comments

El gobernador y presidente del PJ chaqueño Domingo Peppo se reunió esta mañana con dirigentes de los 20 partidos políticos aliados, con quienes analizó la situación política a nivel provincial y nacional.
Recibió el apoyo de dirigentes para aportar a la agenda de desarrollo del Chaco
El mandatario transmitió lineamientos y planteó la necesidad de revitalizar el frente que conduce la provincia para “continuar trabajando por la felicidad del pueblo y mantener la esperanza viva en la gente de que somos una fuerza política que trabaja por todos los chaqueños”, enfatizó Peppo.
En el encuentro, Peppo escuchó las preocupaciones de los dirigentes políticos, a quienes transmitió tranquilidad y el compromiso de continuar trabajando para fortalecer el espacio.
“Vamos a trabajar con el apoyo de todos los partidos para revitalizar nuestro frene político, planteando mayor presencia territorial y sirviéndonos de su gran trabajo de bases para fortalecer también la gestión de gobierno”, explicó el gobernador.
Los dirigentes ratificaron el apoyo al gobernador y el compromiso de aportar a la agenda de desarrollo del Chaco que lleva adelante la gestión de gobierno provincial. Apuntaron a trabajar en políticas proactivas que fortalezcan la institucionalidad.
Asimismo, Peppo indicó que como conductor del Consejo Provincial del PJ trabajará para fortalecer la unidad de las distintas vertientes justicialistas, con el objetivo de que el PJ “sea la columna vertebral de este espacio que viene trabajando hace más de 10 años por el crecimiento de la provincia”. Así, anunció que proseguirá manteniendo reuniones con dirigentes que “tiene ideas para aportar para continuar enalteciendo nuestro partido”.
En este sentido, el mandatario remarcó la necesidad de fortalecer el espacio político chaqueño, que permita además aportar a la construcción política nacional para conformar una opción electoral hacia el 2019. “Desde hace tiempo venimos hablando de una renovación política, sin renunciar a nuestras bases y manteniendo nuestro objetivo central que es la felicidad del pueblo. Y esas son las bases peronistas, que deben seguir siendo siempre nuestra columna vertebral para trabajar día a día”, sostuvo.
Participaron de la reunión los dirigentes Juan José Bergia (Nepar); Raúl Acosta (Forja); tilio Velázquez (Lealtad Popular); Patricia Alarcón (Corriente Martín Fierro); Emerenciano Sena (Socialistas Unidos por el Chaco).
Raúl Falcón (Partido Intransigente); José Luis Valenzuela (Partido La Victoria); Sergio Cañete (Kolina); Neredo Aguirre Piela (Acción Chaqueña); Javier Zago (Partido Renovador Federal); Néstor Fantin (Frente para el Cambio).
Emilio Rodríguez (Causa Reparadora); Modesto Ríos (Polo Social); Miguel Ávila (Movimiento de Bases Peronistas); José Sánchez (UNA); Juan Carlos Rossiani (Vanguardia Socialista); Óscar Fernández (Partido de Trabajadores Municipales); Viviana Glibota (FAI); y Aldo Ojeda (FUI).
También estuvieron presentes el ministro de Gobierno Martín Nievas, y el subsecretario de Coordinación Política e Institucional Jorge Fernández.-
FUENTE: www.chacodiapordia.com