This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 8 de julio de 2018

La ‘Escuela de Rock’ anunció nuevas actividades y apertura de inscripciones en Resistencia

La Escuela de Rock Chaco relanzará los talleres en un nuevo espacio cultural, donde se podrá aprender a cantar, a tocar la guitarra, el bajo, la batería y desarrollar técnicas de producción y musicalización. 

Los interesados podrán anotarse a partir del 10 de Julio, de 18.30 a 20 horas, en Avenida Alberdi 650 de la Ciudad de Resistencia. 

Las clases, en tanto, iniciarán el 16 de Julio.

La Escuela de Rock Chaco es un proyecto artístico que funcionó en el barrio Italo Argentino bajo la coordinación de Silvio Kowalyszyn y Omar Roa.

Su historia comenzó en el año 2012 y continúa hasta la fecha, con el abordaje del género rock para crear un espacio de encuentro y expresión a través de la enseñanza de la música en diferentes instrumentos.

El objetivo, explicaron los responsables de la iniciativa, es integrar a niños, adolescentes y adultos en un proyecto de inclusión y contención social necesario para los tiempos que corren.

Otro de los fines tiene que ver con la generación de eventos y actividades para desarrollar y potenciar el talento de los alumnos.

Para más información los interesados pueden dirigirse a Avenida Alberdi 650, en el horario de 18,30 a 20 horas, o comunicarse al teléfono 3624 520921.

También cuentan con una vía de contacto web: https://www.facebook.com/Escuela-de-Rock-113157365523513/

Se viralizó el video de la emotiva despedida al "Flaco" Cosarinsky

El locutor correntino Juan Carlos Cosarinsky, más conocido como el “Flaco”, falleció ayer a la tarde luego de permanecer algunas horas en gravísimo estado tras efectuarse un disparo en la cabeza.

El hecho causó enorme consternación en el mundo de la cultura y los medios correntinos.

Luego de algunas horas de incertidumbre sobre su estado, pasadas las siete de la tarde se informaba que la propia familia de Cosarinsky confirmó su deceso.

Según las primeras informaciones, el hecho se produjo cerca de las 13.30 de ayer en su domicilio ubicado en calle Gorriti y Castro Barro, lugar donde el conocido conductor televisivo terminó herido por un disparo de arma de fuego.

Según lo que informaron algunos medios, el “Flaco” se encontraba en la casa de una vecina donde estuvo almorzando con ella y un hijo y en un momento dado se fue al baño. Fue encontrado tirado en un charco de sangre.

Fue trasladado al Hospital Escuela donde permaneció internado en terapia intensiva hasta el lamentable desenlace.

Según manifestaciones de los familiares, hace un tiempo se estaba haciendo tratar por fuertes dolores de cabeza sumados a una profunda depresión.

La despedida


En el velatorio, pusieron la canción "Nacarita", con la que Cosarinsky introducía su programa televisivo en Canal 13 de Corrientes (hoy 13 Max). 

Y así lo homenajearon sus seres queridos. 

El video rápidamente se viralizó en redes sociales.-

sábado, 7 de julio de 2018

ESTE SABADO ASUMIRÁN LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA UCR DE BASAIL

Este sábado 7 de junio se realizará en la localidad de Basail el acto de asunción de autoridades del Comité de la UCR, con la presencia de autoridades Partidarias del Comité Provincial, dirigentes, militantes y adherentes. 

La actividad se realizará a las 19:30 en el local del Comité de Basail y asumirán Néstor Hulet cómo presidente acompañados por Maribel Mierez, María Rosa Moreyra, Miguel Zweifel, Roberto Retamozo cómo titulares y Aida Lencina, Ofelia Almiron, Jovita Pedrozo, Daniela Acevedo y Juan Sánchez como suplentes. 

Julio Fantín, vicepresidente de la UCR provincial y uno de los principales referente del radicalismo en Basail, al referirse al acto del día sábado señalo que estamos encarando un gran desafío mediante un trabajo en conjunto y coordinado entre todas la líneas de nuestro Partido. 


Consideramos que esa unidad que tuvimos entre nosotros y con distintas expresiones políticas, es lo que nos dio fortaleza y nos llevo a obtener muy buen resultado en las elecciones pasadas. 

En nuestra localidad venimos trabajando con el objetivo de reafirmar lo que ya hemos hecho, poniendo todo nuestros esfuerzo para proyectar un futuro mejor para todos los pobladores de Basail a través de un desarrollo sustentable de nuestra localidad. Para ello tenemos el claro objetivo de recuperar la intendencia para la UCR. 

Es el gran desafío que tenemos de cara al 2019

Es necesario que así como tal cual estamos trabajando en Basail, recuperemos el protagonismo que supo tener la UCR en el escenario político de la provincia, a través del diálogo político; el dialogo cara a cara con la gente y desarrollar un amplio plan de gestión y acción que podemos denominar Chaco 2030, para aplicarlo no solo para Basail sino para toda la provincia. 

En esta empresa debemos estar involucrados todos, en especial los jóvenes y particularmente las mujeres, porque hoy es impensable un escenario político sin la participación activa de la mujer. 


Los jóvenes; las mujeres y la experiencia de los dirigentes mayores, son los tres elementos que deben activar la usina de iniciativas para proponer y afianzar un modelo de desarrollo inclusivo en toda la provincia.-


viernes, 6 de julio de 2018

Así abandonaron al bebé “robado” en el hospital Perrando

Una médica del mismo hospital y su madre fueron detenidas al ser descubiertas en los vídeos de las cámaras de seguridad como quienes abandonaron el bebé en la puerta. (VÍDEO - CAPTURA)

La tarde del jueves, minutos después de las 17, Julián Matías Muñoz, empleado de Arquitectura del hospital Perrando, encontró un bebé recién nacido en el lugar en el que todo el personal registra su ingreso y egreso.

De inmediato dio aviso a la Policía y lo entregó a los médicos que lo examinaron e identificaron como Alexandre Enzo A. nacido un día antes, hijo de Abigail A. de 16 años, que aún estaba internada.

Rápidamente se inició una investigación para saber cómo fue el bebé a parar a la puerta del hospital.

Y una paciente internada en la cama contigua a la de la madre, dijo que una supuesta enfermera se lo había llevado.

La Policía chequeo las grabaciones de las cámaras de seguridad y logró identificar a dos mujeres que abandonaron al pequeño envuelto en una campera un rato antes de la llegada de Muñoz.

Las mujeres fueron identificadas como la doctora Marcia Lorena Narváez Ponce, del servicio de Reumatología del mismo hospital, y su madre Esther Gladis Ponce.

Esta mañana la Policía buscó a la médica pero había tomado licencia por enfermedad. Finalmente ella y su madre fueron detenidas en su domicilio particular.-



Caso Rey: el fraude al Estado es de al menos 60 millones de pesos

Así surge de la investigación que lleva adelante la Justicia Provincial.

El fraude el erario público provincial por la administración fraudulenta a través del Fideicomiso de Pauta Publicitaria Oficial (FAPPO) asciende hasta el momento a 60 millones de pesos, informó este jueves el equipo especial de fiscales que lleva adelante la investigación en el fuero provincial.

Se trata de la causa judicial por la que están detenidos el exsecretario general de Gobierno, Horacio Rey; el ex subsecretario de Comercio, Roberto Lugo; el ex subsecretario de Políticas Comunicacionales, Paulo Buttice; el ex administrador del fideicomiso de pauta, Gustavo Katavich; César Zibecchi, quien figura como “el cobrador”, .

En conferencia de prensa, los fiscales Graciela Griffith Barreto, Lucio Otero y Nélida Villalba, resaltaron los avances en la investigación, y destacaron está comprobado que los hechos existieron, así como también la participación de los imputados.

En ese sentido, subrayó que hay al menos 200 contratos irregulares, con pagos por publicada no realizada, y que la cifra “de lo que se llevaron del erario público ascendería a 60 millones de pesos”, en tanto que sostuvo que seguirán investigando con el objetivo de elevar la causa a juicio “lo antes posible”.

“El avance ha sido significativo"

El expediente se inició en marzo, y ya tenemos prisión preventiva para todos los imputados. La prisión preventiva de los funcionarios Rey y Buttice, y también de Zibecchi, ya está firme, y sólo queda pendiente, con audiencia fijada, la confirmación de la preventiva de los otros detenidos. Además, fueron rechazados todos los recursos presentados por la defensa de los imputados”, afirmó Griffith Barreto.

Asimismo, la fiscal aseveró que “ya fueron recolectadas todas las pruebas de que los hechos existieron, y también sobre la participación de los imputados”, y detalló: “Hasta el momento, hay 200 contratos que fueron hechos, pagando publicidad no realizada, con empresas y fundaciones que no existían. 
Son 200 hechos, y siguen más, porque tenemos ahora revisando empresas que han cobrado, para ver si son empresas que estaban funcionando como prestadoras de publicidad, qué montos llegaron a percibir, y además de eso, si hubo un sobreprecio en la publicidad”.

“La cifra estimada hasta la fecha asciende a 60 millones de pesos que se han llevado del erario público”, afirmó la funcionaria, al tiempo que aclaró que “es una suma provisoria”.

“TODO MUY BURDO”

En ese sentido, sostuvo que “la prisión preventiva se sustenta no sólo en la cantidad de hechos que se le imputa a Horacio Rey, como secretario general de la gobernación, quien era fiduciante de Pauta Publicitaria, sino también porque está bien corroborada la intervención de estas personas y estos funcionarios en el armado de las empresas, de cómo fueron apareciendo esos contratos, de cómo fueron certificando trabajos que no se realizaron.

De cómo fueron los pagos, las órdenes de pago que venían por parte del ex secretario general, a dónde fue a parar ese dinero, y las cuentas a las que se fueron acreditando estos fondos”.

“Los imputados tienen la particularidad de que todos son contadores. Figuraban como apoderados de las cuentas de las empresas o fundaciones, cobraban y luego transferían el dinero a sus propias cuentas o a cuentas de un familiar. Algo tan burdo e indignarte por la cantidad de suma de dinero que ha salido del erario público en el lapso de un año y medio, desde comienzos del 2016 a fines de 2017”, relató la fiscal.

EMPRESAS Y FUNDACIONES FANTASMA, CON DOMICILIOS TRUCHOS

Griffith Barreto mencionó algunos casos, como ejemplos de empresas y fundaciones utilizadas como el objetivo de llevarse dinero del Estado. “Se ha comprobado que entre todas estas personas que aparecen operando, está por ejemplo la asociación de ciegos. Estas personas han venido a prestar declaración, y ellos ignoraban todos estos contratos que aparecen a nombre de ellos, haciendo publicidad”.

También mencionó que “hay cuatro empresas de Buenos Aires, con domicilios inexistentes. A través de una sola empresa, llamada Braxton, con domicilio en Buenos Aires, se han llevado 14 millones de pesos. Y esa plata aparece en cheques que fueron retirados por uno de los funcionarios que trabajaba con el señor Rey”.

Por otro lado, la fiscal señaló que también hay “empresas de acá, con domicilios que no existen, así como también las fundaciones que aparecen, como Servir y Crecer, o Volver a Empezar, que figuran con domicilios inexistentes, o con domicilios donde hay casas de familia. Todo eso está verificado”.-

SE VENDRÍA UN NUEVO MEGA JUICIO SALARIAL PARA EL GOBIERNO PROVINCIAL

Empleados de la Contaduría General y de la Tesorería General de la provincia comenzarían las gestiones legales para reclamar la aplicación de la Resolución 0002/16 que determina la remuneración básica de todo el personal de dichos organismos, de acuerdo con el Articulo Nº 31 de la Ley Nº 3723 a partir del 1 de enero del 2016 y que nunca se cumplió a pesar de los reclamos administrativos realizados oportunamente. 

De acuerdo con el Articulo Nº 1 de la Resolución Nº 0002/16 y en ejercicio de las facultadas otorgadas por el Articulo Nº 31 de la Ley 3723 (hoy Nº 711 F ) se establece que a partir del 1 de enero del 2016, las remuneraciones de las Autoridades Superiores de la Contaduría General y Tesorería General de la Provincia, serán liquidadas y abonadas de acuerdo con la remuneración total vigente del cargo de Ministro del Poder Ejecutivo, en virtud de las remuneraciones aprobadas por Decreto Nº 172/15?. 

En ese sentido, la misma Resolución determina también que las remuneraciones de los agentes de la Contaduría General y la Tesorería General de la Provincia, aprobadas sobre la base de coeficientes porcentuales, se aplicaran sobre el valor del ciento por ciento (100%) del sueldo básico que corresponda al cargo del Contador General y Tesorero General de la Provincia, respectivamente, conforme a lo establecido por el Articulo Nº 1 de la Resolución Nº 0002/16 y en los términos de los Artículos 24 y 26 de la Ley Nº 3723?. 

Tanto las autoridades superiores como los empleados de la Contaduría General y la Tesorería General de la Provincia aseguran que por determinación del ministro de Hacienda y Finanzas Publicas de la Provincia contador Cristian Alcides Ocampo las remuneraciones no fueron liquidadas por la empresa ECOM chaco conforme a lo normado por la Resolución Nº 0002/16. 

Desde hace dos años no se liquida la remuneraciones de acuerdo con dicha Resolución, ya que el ministro dicto el Acta Nº 7643/16 que instruye a ECOM para que no se liquide la Modificación de la Base de Cálculo de la remuneración básica del Contador y Tesorero General y de hecho a todos el personal de ambos organismos. 

Ya estamos reuniendo todas las documentaciones para realizar la presentación ante la Justicia y consideramos que esto implicaría un nuevo mega juicio para la provincia por simple negligencia de un funcionario. 

Nosotros tenemos la de ganar porque el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco estableció la plena constitucionalidad del Articulo Nº 31 de la Ley Nº 3723?, aseguran los empleados y profesionales de la Contaduría General y la Tesorería General de la Provincia que solicitaron la reserva de sus nombres.-

miércoles, 4 de julio de 2018

Peppo agradeció la visita de Macri: Acá tenés alquien que te va a acompañar

El Gobernador se mostró especialmente entusiasmado por la séptima visita presidencial y la inauguración de 535 kilómetros de vías del Ferrocarril Belgrano. Prometió esforzarse para bajar el déficit fiscal.

El presidente Mauricio Macri visitó por séptima vez el Chaco. Esta vez encabezó en Charata la puesta en servicio de 535 kilómetros de vías del Ferrocarril Belgrano, junto al gobernador Domingo Peppo, el ministro de Transporte de la Nación, y la intendente María Luisa Chomiak, además de directivos de Trenes Argentinos Cargas y Trenes Argentinos Infraestructura, que ejecutó la obra.

Se trata de tramos de los ramales C3, C6 y C12 trazados en Salta, Santiago del Estero y Santa Fe, orientados hacia los puertos exportadores del sur de esta última provincia.

“Esta obra de infraestructura le dará el complemento necesario a nuestros productores para que puedan tener más dinero en el bolsillo”, describió Peppo en alusión a la reducción de costos de transporte que representa el ferrocarril para el sudoeste chaqueño.

Además, insistió en la necesidad de recuperar también el tramo Avia Terai-Barranqueras del ramal C3. “Nos falta eso. Vamos a trabajar en todas las estrategias financieras necesarias para desarrollar ese plan que se completa con los puertos secos en toda la zona”, expresó.

Paralelamente, reiteró su compromiso de posibilitar todas las herramientas necesarias para que tanto la Nación como la Provincia logren reducir el déficit fiscal: “Vamos a poner todo el esfuerzo y vamos a defender el federalismo que vos también defendés”, dijo dirigiéndose al Presidente, y le prometió: “Acá vas a encontrar alguien que te va a acompañar”.

Una deuda con el norte

A su turno, Macri recordó que es su séptima visita al Chaco, lo que consideró como “un récord”. “Ningún presidente en la historia los visitó tantas veces, y en dos años y medio. Lo hago porque amo a los chaqueños y tengo una profunda fe en lo que son capaces de hacer y todo lo que tienen para aportar al país”, expresó.

Para él, la recuperación de más de 500 kilómetros de vías viene a saldar una deuda del país con el norte. “Esto nos acerca a la integración. Ahora el trabajo de los chaqueños y de todo el norte empieza a llegar a las otras provincias y a distintas partes del mundo”, ponderó. Y destacó además el esfuerzo de los 700 obreros contratados para la construcción.

“Cuando se estatizó en el gobierno anterior, el Belgrano transportaba 10 millones de toneladas, y cuando se fueron habíamos bajado a 2,5 millones de toneladas. Ahora ya estamos en 5,5 y el año que viene vamos a superar los 10 millones de toneladas”, comparó.

“Estas vías demuestran que estamos en el camino correcto. Juntos vamos a seguir poniendo el hombro para salir adelante como lo venimos haciendo. Les pido a todos que, en vez de pedir cosas que no están a nuestro alcance, piensen qué va a hacer cada uno para ayudarnos a recorrer este camino”, dijo el Presidente y remató con su clásica arenga: “Sí, se puede; sí, se puede”.-

Se prevén lluvias para mañana en Chaco y Corrientes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó las condiciones climáticas que podrían registrarse desde mañana en ambas provincias del NEA.

Tanto en Chaco como en Corrientes la temperatura mínima será de 11°, con mucho frío por la mañana, y también la posibilidad de lluvias con mejoramientos temporarios. 

La temperatura máxima llegará a los 15°.

Pero el clima mejoraría el viernes, con una jornada más calurosa y baja probabilidad de precipitaciones. El sábado se mantendría el buen tiempo; pero la inestabilidad volvería el domingo.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes