This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 11 de julio de 2018

LA LEGISLATURA SOLAPADAMENTE TRATARÍA HOY; EL SISTEMA DE RETIRO

Trascendidos desde la Cámara de Diputados del chaco que en la sesión de hoy se trataría solapadamente el proyecto de Ley para establecer el sistema de retiro Voluntario Móvil para el personal de planta permanente.

Que presta servicio en las entidades y jurisdicciones del Gobierno Provincial.

Según se supo, "el proyecto no fue incluido en le temario del día"; pero está previsto por parte de los legisladores oficialista llevar adelante su tratamiento en el recinto, pretendiendo arrastrar con esta hábil ardid a los diputados de Cambiemos y marginando de plano a los empleados que a través de los gremios vienen expresando su disconformidad.

La estrategia según el vocero; "es para evitar cualquier tipo de movilización en contra de la aprobación del proyecto".-

martes, 10 de julio de 2018

Un inspector de tránsito fue atacado por un motociclista: buscan al agresor

El hecho ocurrió este martes, cerca del mediodía, en la intersección de Santiago del Estero y Santa María de Oro. 

El inspector municipal fue agredido por un motociclista quien había estacionado su rodado en una parada de ómnibus, según informaron desde el Municipio capitalino.

La Secretaría de Gobierno Municipal repudió el ataque sufrido por personal de la Dirección de Tránsito quien "al momento de cumplir sus funciones fue violentamente agredido por un motociclista", señalaron.

De acuerdo a lo informado por la Comuna, el trabajador municipal advirtió la falta con silbatazos en varias oportunidades, pero no obtuvo respuesta alguna. Inclusive la moto estaba ubicada en medio de personas que se encontraban esperando el colectivo. 

Al confeccionar el acta, el agente se vio sorprendido por un sujeto que con un diálogo amenazante arremetió contra su persona y le asesto un puñetazo en la cara, provocándole varias heridas cortantes. 


Luego de agredir se dio a la fuga en su motocicleta marca Zanella ZB color negra, sin poder registrarse el dominio de la misma.

Desde la Dirección de Tránsito desmienten algún tipo de enfrentamiento del inspector con el motociclista y advirtieron que se están arbitrando todas las medidas a fin de dar con el agresor.-

Así encontraron a Melany Aguiar

Se difundieron las imágenes del momento en que un vecino reconoció en Pilar a la joven que era buscada desde el pasado viernes. (VIDEO - CAPTURA).

La estudiante que había desaparecido el pasado viernes en el barrio porteño de Agronomía, fue hallada sana y salva en la localidad bonaerense de Del Viso, partido de Pilar.

En las imágenes que trascendieron se observa cómo un vecino reconoció a la joven de 19 años en ruta 26 y Olavarría, en esa localidad de la zona Norte del Conurbano.

Melany Agustina Aguiar desapareció el pasado viernes 6 de julio luego de haber ido a la Facultad de Agronomía, donde hace el CBC de Medicina.

La joven de 19 años fue hallada sana y salva en la localidad bonaerense de Del Viso, partido de Pilar. Un vecino que estaba dentro de una panadería la reconoció y avisó al 911.

En la dependencia policial, al ser consultada sobre su desaparición, la chica reconoció ante los oficiales: "Fui a visitar a un amigo".-

Salta: Incautaron 46 kilos de cocaína en partes removidas de un vehículo

El procedimiento fue realizado por la Gendarmería Nacional, que detuvo también al conductor del rodado.

La situación fue rápidamente detectada por el personal de la Gendarmería Nacional, acostumbrado a las distintas modalidades que utilizan los narcos para trasladar estupefacientes. 

Los casi 46 kilos de cocaína estaban acondicionados en distintos compartimentos de un vehículo que fue interceptado en Salta y fueron hallados por el fuerte olor a pintura.

El conductor ya está a disposición de la Justicia.

“Estamos preparados para evitar que la droga llegue a los barrios. A la capacitación, sumamos el esfuerzo cotidiano de los efectivos de las fuerzas federales, que conocen el territorio y las formas que emplean las organizaciones criminales para mover sustancias ilegales”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.

La operación “Cuidado: pintura fresca” fue desarrollada por el Escuadrón Salta de la Gendarmería Nacional, institución que comanda Gerardo Otero. Los uniformados efectuaban un control vehicular sobre la Ruta Nacional N° 9 cuando frenaron la marcha de un automóvil Hyundai Tucson en la localidad de El Naranjo. 


El conductor, un hombre de nacionalidad boliviana, esgrimió que había partido desde Orán y que tenía como destino Buenos Aires.

Los gendarmes notaron un fuerte olor a pintura en el rodado. Frente a ello, llevaron a cabo una requisa más exhaustiva y hallaron distintas partes que habían sido removidas. Fue entonces cuando confirmaron sus sospechas: se habían acondicionados 61 paquetes rectangulares en la parte trasera, ambos laterales y los guardabarros.

A continuación los especialistas en criminalística realizaron las pruebas de rigor sobre el material decomisado, que arrojó positivo para cocaína por un peso total de 45 kilos 780 gramos. 

Por disposición del Juzgado Federal de Salta N° 2, se aprehendió al imputado y se secuestró también el automóvil y documentación de interés para la causa. Un paso más hacia una Argentina sin narcotráfico.-

Detuvieron a ladrón que robó 20 mil pesos de una casa

Personal del Departamento Investigaciones Complejas detuvo a un joven de 21 años por el robo de una vivienda por calle Lima, en la localidad de Fontana. 

Lo aprehendieron en el barrio 444 Viviendas.

Alrededor de las 8.30 de este martes, efectivos de la Comisaría Segunda Fontana recibieron la denuncia a un hombre de 62 años. 

Esta persona denunció que había ingresado a su vivienda donde se llevaron una suma de dinero. Detalló que se había violentado el candado que estaba en el acceso del portón.

Ante la situación se dio intervención al Departamento Investigaciones Complejas que tomó el caso. Luego de recorridas se logró la aprehensión de un sospechoso que tenía en su poder $20.000.-

Humberto Tumini visitará Resistencia

En el marco de un recorrido por algunas provincias del NEA, el presidente de Libres del Sur estará en Chaco, Corrientes y Formosa.

Tumini llegará el miércoles a Resistencia y mantendrá actividades toda la semana. 

En su visita se entrevistará con medios locales, tendrá reuniones con referentes de Libres del Sur regionales y además mantendrá reuniones con dirigentes de otros espacios políticos. 

El jueves habrá una conferencia de prensa a las 9:45 en el Viejo Café.

Luego de participar del lanzamiento de En Marcha, un frente nacional integrado por organizaciones de centroizquierda, el referente de Libres del Sur analizará las perspectivas políticas para el año que viene, en lo que se refiere al proceso electoral en nuestra provincia y en lo nacional.-

Lavado II: este miércoles la defensa presentará argumentos a la Cámara Federal

Procesados de la causa conocida como “Lavado II” presentarán argumentos ante la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal una audiencia oral y pública integrada por los camaristas Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos.

Esta acción es para que la justicia Federal determine si corresponde o no la prisión preventiva de los imputados, entre quienes se encuentra la ex intendenta de Resistencia y actual diputada nacional de Cambiemos, Aída Ayala. Vale resaltar que la ex intendenta de Resistencia fue beneficiada con eximición de prisión.

Casación deberá resolver la situación procesal de todos los imputados que, al igual que Ayala, apelaron sus prisiones preventivas y también los recursos presentados por el fiscal general ante la Cámara de Apelaciones de Resistencia, Federico Carniel, quién apeló la eximición de prisión de Ayala y también de Rolando Javier Acuña, titular de la firma PIMP.

Además de Ayala y Acuña, en la causa también se encuentran procesados el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Sampayo, a quién se le atribuyen los mismos delitos que a la ex intendenta de Resistencia y que logró el beneficio del arresto domiciliario pero que también fue embargado por una suma de 200 millones de pesos.-

Caso Echezarreta: testigos declararon ante la Sala Investigadora de Juicio Político

La Sala Investigadora de Juicio Político del parlamento chaqueño recibieron las declaraciones de tres testigos, en el marco de la causa que investiga al ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta por presunto lavado de activos. 

Por la tarde declarará el ministro.

Quienes declararon son empleados del Ministerio de Infraestructura, que hablaron acerca de la reunión del domingo 20 de mayo, en el segundo piso de Casa de Gobierno, dos días después de que el fiscal federal Patricio Sabadini definiera la imputación y pedido de detención del funcionario, en el marco de la causa Lavado I.

La Comisión la presidió el diputado Ricardo Sánchez junto con sus pares integrantes Hugo Sager, Pablo Curin, Liliana Spoljaric y Juan José Bergia. 

En la Sala 1 de Comisiones “Alfredo Palacios” la Comisión tuvo la oportunidad de escuchar las declaraciones por separado de Edith Romero, Directora de Licitaciones; el Secretario General del Ministerio Leandro Brugnoli y de la arquitecta Lorena Sánchez ésta última, Subsecretaría del Ministerio.

Finalizada la reunión el presidente de la misma informó sobre lo acontecido. “En el día de hoy han pasado los tres testigos, que hemos estado de acuerdo en convocar, de una larga lista de testigos que había propuesto el ministro y que como todos son empleados del Ministerio de Infraestructura, elegimos a tres, por la calificación profesional y la responsabilidad que tienen dentro del ministerio” detalló.

Se trata de “Edith Romero, la directora de Licitaciones quien prestó su declaración testimonial, como así también lo hizo el secretario general del ministerio Leandro Brugnoli y finalizó la arquitecta Lorena Sánchez de la subsecretaria de este Ministerio” consignó Sánchez.

Con respecto a las declaraciones describió: “los testigos coincidieron, en principio, aquella reunión del día domingo, que tuvo tanta repercusión mediática, era una reunión que tenia que ver con informar al ministro del allanamiento del día viernes, dado que el ministro no estaba en ese momento en la ciudad de Resistencia, presto a partir a un compromiso internacional, que tuvo que suspenderlo por lo que se convocó a una reunión en un día atípico” explicó.

Además precisó que “se realizaron preguntas para que respondan sobre la relación contractual que tuvieron estas tres empresas que están siendo investigadas: Vidrios Belgrano S.A., la que no tiene relación comercial, ni contractual con el ministerio, es una empresa, que no es constructora, y no participó de la ejecución de obras”.

En relación con las dos empresas investigadas por la Justicia Federal los testigos coincidieron en que “las otras dos empresas que si tuvieron relación contractual y están sometidas a esta investigación federal son Distrimar y Constructora Paraná S.A.

Sobre las cuales han referenciado los testigos, que si bien la relación contractual con ambas empresas eran contrataciones directas, estas estaban amparadas en el decreto que autoriza un monto de hasta 10 millones de pesos las contrataciones directas; y luego una escala ascendente que de acuerdo al monto se convierte en concurso de precios, licitación privada o pública, por lo que consideraron que no tenían nada de excepcional estas contrataciones” sostuvo Sánchez.

En tanto que manifestó como presidente de la Comisión “considero que con estas testimoniales, tenemos un panorama de lo que piensa el personal del ministerio, es decir, no hubo nada excepcional, las contrataciones eran normales”.

“Me interesa escuchar al ministro esta tarde de mi parte y mas allá de los oficio que hemos librado, tendríamos el cúmulo probatorio suficiente para dictaminar” adelantó Sánchez, en consecuencia, y para llegar a una definición reiteró “quiero escucharlo al ministro, no quiero adelantarme porque no vengo predispuesto a decir vamos a dictaminar de tal manera, quiero escucharlo y luego si, voy a dar mi opinión al respecto” concluyó Ricardo Sánchez.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes