lunes, 6 de agosto de 2018
Peppo participó de los festejos por el aniversario de Puerto Tirol
By CONTACTO INICIALlunes, agosto 06, 2018Actividades Municipalidad de Pto. Tirol - Chaco, Actualidad Local Municipal, Aniversario 130º de Puerto Tirol - Chaco, Dra. Claudia Gronda - Intendente Pto. TirolNo comments
El gobernador Domingo Peppo encabezó este lunes junto a la intendenta Claudia Gronda, el 130° aniversario de Puerto Tirol donde inauguró obras de refacción integral del jardín de infantes N° 51 y entregó títulos de propiedad de la vivienda.
“Tirol es tierra de crecimiento y oportunidades; nos comprometemos a seguir trabajando para engrandecer esta localidad con más obras y desarrollo industrial”, subrayó.
El mandatario aseguró que el Ejecutivo provincial está abocado a la gestión de financiamiento para incorporar nuevas cuadras de pavimento, enripiar la ruta 16 y ejecutar obras de alumbrado público. “También gestionamos la reactivación del Frigorífico Toba para exportar carne y dinamizar la cadena cárnica con valor agregado en origen”, aseguró.
La semana próxima una comitiva de funcionarios provinciales mantendrá reuniones en Buenos Aires para tal fin, y se pondrán a disposición de los inversores todas las herramientas financieras que dispone la Provincia.
El gobernador aprovechó la ocasión para anunciar la radicación de dos nuevos emprendimientos en el parque industrial de Tirol, uno dedicado a la producción de galletitas y otro de productos agropecuarios. Las obras de refacción integral del jardín de infantes N° 51 demandaron una inversión superior a los 4 millones de pesos y la ampliación del edificio con una nueva sala y sanitarios. Además, supervisó las obras en el hospital local y en la escuela N° 17 “Felipe Varela”.
La Provincia culminará las obras del hospital, proyectadas oportunamente con financiamiento nacional que serán terminadas con recursos propios. Durante el acto, autoridades del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) entregaron 8 títulos de propiedad a beneficiarios de los barrios 110, 50, 200, 45 y 80 Viviendas que podrán contar ahora con la certificación correspondiente de su vivienda.
Además, la Fundación Chaco Solidario entregó elementos varios, como motoguadañas, carretillas y palas de punta para vecinos de la comuna y las autoridades de la cartera educativa entregaron un horno y un anafe para la Escuela N° 208 del barrio Tacay.
En la oportunidad se presentó la bandera formal de la localidad de la mano del ganador del concurso Gonzalo Barbosa. Participaron del acto los ministros de Educación Marcela Mosqueda y de Infraestructura Fabián Echezarreta; la presidenta de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff; la vocal del Ipduv Otilia Aguirre y el diputado y ex intendente de esa comuna Hugo Sager.
Gronda: Queremos seguir creciendo en infraestructura
La Intendenta Claudia Gronda agradeció las diferentes obras que se realizaron con apoyo del gobierno provincial. Entre ellas destacó las cuadras pavimentadas e iluminación en el barrio Los Aromos; la refacción de la plazoleta Martiniano Gómez, héroe de Malvinas; la refacción de la sede social del Club Independiente Tirol y el playón deportivo con la intervención de Lotería Chaqueña.
Además recordó la refacción de la Escuela secundaria N° 617, la ampliación del jardín N° 51, con la construcción de una nueva sala y la construcción del jardín N° 208 y la concreción de la escuela municipal de música popular que cuenta con más de 200 alumnos y es la única de la región donde se enseña acordeón de forma gratuita.
“Vamos a trabajar por el futuro turístico de Tirol, con más cuadras de pavimento, ripio e iluminación, como así también más playones deportivos en los barrios”, señaló.
Por su parte, el diputado Sager destacó la importancia de los primeros pobladores y los pueblos originarios. “Agradezco a los que pusieron todo para que Tirol crezca y sea lo que es hoy. Eso comprende el término tirolero, comprende a quienes son parte de esta comunidad, los gobiernos nos dieron herramientas, pero la comunidad es quien tuvo la fortaleza de hacer”, manifestó.
Asimismo, hizo hincapié en la difícil situación que vive el país y la importancia del trabajo en la vida de las comunidades. “Es en estos momentos donde nos tenemos que juntar y hoy, queremos decirle al gobernador que tenemos fortaleza, voluntad y fe y por eso necesitamos políticas públicas que vayan en ese sentido y usted nos ha dado esas herramientas”, aseveró.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
sábado, 4 de agosto de 2018
Un policía de 24 años se mató en su auto con la pistola reglamentaria
By CONTACTO INICIALsábado, agosto 04, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Agenda Policial, Asuntos Policiales - ChacoNo comments
Juan Marcelo Ramírez fue hallado muerto dentro de un Renault Logan en la avenida Edison. Se investigan las circunstancias que rodearon el hecho.
El oficial subayudante Juan Marcelo Ramírez, de 24 años, fue hallado muerto el mediodía de este sábado dentro de su vehículo, un Renault Logan, estacionado en la avenida Edison 655, a una cuadra y media de la U7 y a cuatro cuadras de la Comisaría Séptima.
Los transeúntes que lo descubrieron llamaron al 911 y una ambulancia pero ya nada se podía hacer. Informada del caso, la fiscal Liliana Irala ordenó la intervención del Gabinete Científico del Poder Judicial.
Todo indica que el policía, que prestaba servicio en la División Investigaciones Complejas, se disparó con su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros, la que fue hallada dentro del vehículo.-
FUENTE: www.hdpnoticias.com.ar
viernes, 3 de agosto de 2018
Lorenzo Heffner:..Como intendente còbro un sueldo "Carachento" de 50 mil pesos
By CONTACTO INICIALviernes, agosto 03, 2018Causa Lavado III - Desvío de Fondos Nacionales para la Construcción de Viviendas Sociales Chaco, Municipalidad de Villa Río Bermejito - ChacoNo comments
El intendente de Villa Río Bermejito: Lorenzo Heffner está en el ojo de la tormenta después de los allanamientos de la causa Lavado 3.
En la que la Justicia Federal investiga el destino de fondos nacionales enviados al Chaco para la construcción de viviendas sociales.
En poder de Heffner y de su ex secretario de Gobierno: José Hipperdinger y los hijos de éste se hallaron una docena de camiones, camionetas y autos de alta gama, incluidos costosísimos deportivos, además de varios millones de pesos en cajas fuertes y escondidos en un cielorraso.
En Alerta Urbana, por radio Argentina, Gustavo Olivello le preguntó si en estos 15 años que lleva como intendente se volvió más rico o más pobre, el intendente dijo que “pobre, no”, pero que tampoco se considera rico, aunque reconoció que su patrimonio había crecido, “y mucho”.
Pero aclaró que su progreso no tiene que ver con la función pública sino con su actividad privada como empresario de la construcción. “Como intendente cobro un sueldo carachento de 50 mil pesos”, dijo.
Esto despabiló a su interlocutor que exclamó: “¡50 mil pesos no es un sueldo "Carachento", eh!”, comparándolo con su recibo de sargento de la Policía del Chaco.
“No, no son 50, serán 40 y pico”, corrigió Heffner intentando infructuosamente recomponer la situación.
Con estas cuentas, el intendente de un municipio de Tercera Categoría cobra más que el gobernador Domingo Peppo, que la semana pasada, mientras planeaba ponerle tope a los sueldos, contó que su remuneración rondaba los 48 mil pesos.-
FUENTE: http://makalleenlinea.com
Encontraron escondidos más de tres millones de pesos en la casa de Heffner
By CONTACTO INICIALviernes, agosto 03, 2018Causa Lavado III - Desvío de Fondos Nacionales para la Construcción de Viviendas Sociales Chaco, Detenciones por Lavado de Activo - ChacoNo comments
En el marco del allanamiento que tuvo lugar este jueves en el domicilio de Lorenzo Heffner, Gendarmería Nacional encontró guardado en una caja fuerte un millón de pesos, y escondidos en el techo del domicilio dos millones más.
Se complica la situación del intendente de Villa Río Bermejito en el marco de la llamada Lavado III.
Bien temprano, se secuestraron numerosos vehículos de alta gama y documentaciones como resultado de una serie de allanamientos realizados por orden de la Justicia Federal, y estuvieron a cargo de Gendarmería Nacional.
Los allanamientos fueron llevados a cabo en el domicilio particular del intendente Lorenzo Heffner y en propiedades del ex secretario de Gobierno del municipio, José Hipperdinger, ambos imputados por lavado de activos agravado, y otros delitos.
Por la tarde se supo del allanamiento en el propio domicilio del jefe comunal, que ostenta el cargo hace más de tres períodos (primero de la mano de la UCR y luego del FCHMM).
Ahí, Gendarmería secuestró $1.000.000 que estaban guardados en una caja fuerte y $2.000.000 escondidos en el cielo raso. Además encontraron guaraníes, dólares y euros.
La situación del jefe comunal se complica, y no se descarta una pronta detención.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
José Hipperdinger: de maestro rural a millonario con fondos para viviendas de aborígenes (VIDEO)
By CONTACTO INICIALviernes, agosto 03, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Chaco - Interior, Hechos Noticiosos - Regionales, VideonoticiasNo comments
Es poco creíble que funcionarios de los tres poderes del Estado del Chaco no supieran lo que ocurría en Villa Río Bermejito, un pueblo de 3.500 habitantes, en su mayoría empobrecidos y de los pueblos originarios. (VIDEO - ILUSTRACIÓN)
El asunto es que José Hipperdinger pasó de ser un humilde maestro rural a ser un rico en un pueblo pobre y esto a la vista de toda la casta política que visitó esa localidad.
Es más, unos dos kilómetros hacia el norte de la localidad hay un condominio privado de más de 12 caserones muy costosos, con muros de 4 metros de altura y alambre de cuchillas, como se usa en las prisiones.
Este caserío no solo no se condice con sus alrededores, sino que estaba destinado a viviendas sociales.
¿Quién debía controlar todo eso, desde la Nación hasta nuestra Provincia?
Es imposible que quienes tomaron contacto con el intendente o pasaron por ese pueblo, no hayan notado esta ostentación morbosa e inmoral.
Estos son algunos de los vehículos, además de los hoteles que figuran a nombre del “maestro” millonario: 2 Tractores Ford con cabina, 1 Mercedes Benz 200, 1 Ford 400, 1 Toyota Hilux 4x4, 1 BMW descapotable, 1 BMW 318i, 1 BMW 120 i, Audi Coupe A5, Ford Pick Up F100, 1 camioneta Volkswagen, 1 Frod Ranger 4x2, Dodge Rural Journey, 1 Fiat Palio Attractive.
A nombre de Jerky S.A. un Audi TT Coupe, 1 Ford F100 y un Chevrolet Camaro.
Todo esto está empezando a investigarse recién, así que imaginemos lo que no se ha descubierto aún.-
FUENTE: http://www.novachaco.com/
NO LE DEJAN DESCANSAR EN PAZ AL POBRE MALDONADO
By CONTACTO INICIALviernes, agosto 03, 2018Agenda de Opinión, Carta a Lectores - Portal CONTACTO INICIAL, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
Recuerdan la desaparición de Santiago Maldonado tituló una de sus notas un diario local.
Algún desprevenido pudo haber creído que estaba leyendo algún periódico de agosto del año pasado, cuando aún nada se sabía del paradero del muchacho.
Pero el diario era de ayer, 1 de agosto. Y la que invitaba a recordar la desaparición del artesano era la desmemoriada Comisión Provincial por la Memoria.
Alguien debería informar a los miembros de esta Comisión que ese joven ya no es un desaparecido.
En octubre del año pasado lo encontraron ahogado en un helado río de Chubut.
La Corte Suprema de Justicia ordenó la autopsia correspondiente sobre su cuerpo. Más de cincuenta peritos, testigos y gente ligada a las ciencias forenses certificaron que no había golpes ni heridas. Se determinó fehacientemente que el tatuador simplemente se había ahogado.
A pesar de ello, se da el caso de que inclusive el Gobierno del Chaco a través de su impresentable Comisión Provincial por la Memoria sigue insistiendo en utilizar inmoral y enfermizamente a un muerto para sus fines políticos.
En Buenos Aires y en otros puntos del país también se vio ayer movilizaciones de izquierdistas y kirchneristas que insisten en cargarle aquel muerto a Macri.
Todo esto en coincidencia con la presentación del documental El camino de Santiago, cuyo guión lleva la firma de la hija de Cristina, Florencia Kirchner.
¿Macri asesino?
Los que sí tienen buena memoria recuerdan que un cartel que enarboló por las calles de Resistencia el Frente Popular Darío Santillán rezaba Macri: maldito asesino?.
Era octubre, víspera de elecciones. Así que los muy astutos para evadir la veda electoral disfrazaron la movilización de ?marcha en solidaridad con el pueblo mapuche?.
La gente, que esta altura del siglo ya no come vidrio, se dio cuenta del poco inteligente ardid. Ese cartel fue una síntesis perfecta del bastardo uso que se hizo (y se sigue haciendo) de un muerto como bandera electoral. Con las elecciones ya a menos de cuarenta y ocho horas ese mes de octubre había gente que necesitaba sangre.
Y lo de Santiago Maldonado cayó para ellos como un oportuno regalo del cielo. Cargaron el caso de Maldonado a la cuenta de ?Mugricio?, y lo usaron como carnada electoral.
Alrededor de dicho muerto se montó la mayor burla a la Democracia desde su reinstauración, en 1983.
La fábula mapuche
Esta historia comenzó cuando el 1 de agosto del 2018 mapuches encapuchados cortaron una ruta del sur exigiendo la liberación del terrorista Facundo Huala Jones.
Éste es un indio muy extraño porque es hijo de un inglés, de una argentina, y votaba en Belgrano.
Fueron varios gendarmes para liberar la ruta, y los encapuchados se desbandaron. Días después, apareció la fábula de que uno de los desalojados había sido detenido, golpeado, alzado a un vehículo y llevado con rumbo desconocido. Era Santiago.
A dicha historia luego le agregaron más fábulas. Entre ellas, la de un indio viendo cosas desde lejos con binoculares que cuando se le pidió dijo que se le había perdido.
Hablaron de camionetas, de unimogs, de secuestros, de golpes y de caballos trepando por las montañas.
Como por arte de magia, de inmediato se escucharon por todo el país voces descartando cualquier otra posibilidad que no fuese la desaparición forzada del artesano.
Hasta la fiscal Silvina Ávila dictaminó, a pedido de los familiares, ?desaparición forzada de persona?.
Se hablaba de terrorismo de Estado, se asemejaba a Macri con un Falcon verde de los tiempos de la dictadura, y se amenazó de muerte a su hija de cinco años.
Por todo el país había manifestaciones de repudio al Gobierno, algunas de las cuales muy violentas.
La marcha del 1 de septiembre fue tan destructiva que 22 manifestantes terminaron procesados.
Macri ya tiene un desaparecido? Macri ya tiene un desaparecido, aseguró el ex dirigente montonero Horacio Verbitsky, en Página 12.
Estos tipos se cagan en la Constitución y en las leyes?, afirmó otro ex montonero, Mempo Giardinelli.
Aparecían como hongos carteles con leyendas que rezaban ?Gendarmes asesinos?, ?¡Fuera Bullrich!?, ?Estado terrorista? y ?¡Fuera, asesinos!?, entre otras.
Acusan a Macri de montar una campaña de encubrimiento y negación de una realidad y de organizar un estado represivo que nos llevará a otros Santiago Maldonado?.
Algunos maestros del sur presentaron ante sus alumnos a la Gendarmería como una violenta fuerza de ocupación, similar a la de la Conquista del Desierto.
El hermano de Santiago llamó caradura a Macri porque éste llamó a su madre para presentarle sus condolencias.
Cristina, quien en su momento no tuvo la gentileza de llamar a la familia de Nisman para presentarle sus condolencias, vino a una iglesia con una foto de Maldonado.
La verdad que es hija del tiempo y no de los intereses creados, demostró finalmente que el tatuador simplemente había muerto de hipotermia en las frías aguas de un río.
Sin embargo, algunos siguen creyendo y diciendo que Maldonado es un desaparecido político.
Lo cual es una prueba, como mínimo, de que la estupidez humana no tiene límites.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
ASUMIERON LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA JUVENTUD RADICAL DE PUERTO TIROL
By CONTACTO INICIALviernes, agosto 03, 2018Actividad Política, Agrupaciones Políticas - UCR Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
Asumieron en la noche de este jueves las nuevas autoridades del Comité UCR y la JR de la localidad de Puerto Tirol.
En un emotivo y concurrido acto celebrado en las instalaciones del Sindicato Obrero del Tanino, los oradores coincidieron en señalar a la unidad Partidaria como eje central.
Para hacer frente al gran desafío de tener nuevamente la conducción del Gobierno del Chaco.
Trabajando todos juntos con propuesta concretas para nuestra comunidad vamos a lograr un Gobierno Radical para nuestra provincia.
Las autoridades que asumieron y se les entrego sus respectivos certificados fueron: de la JR asumió como presidente Sara Agustina Fernandez; vicepresidente Guadalupe Rodriguez; Secretaria General Damaris Rambo; Secretario Adjunto Facundo Garcia; Tesorero Walter Scremin Croskey; Vocales Luciana Gonzales; Abril Silva; Luna Ramirez; Talia Cabrera; Sergio Trangoni; Melisa Bogarin; Paula Obez y Franco Sanchez. Convencionales provincial Emanuel Rodriguez e Ivan Barrios.
En autoridades mayores asumió como presidente del Comité de la UCR de Puerto Tirol Ivan Barrios; vicepresidente Claudia Mercado; Secretario Roberto Luis Leyes; Secretario Adjunto Badan Carlos Romero; Tesorera Maria Laura Badan; Vocales Julieta Beatriz Liva y Walter Fabian Halier. Vocales suplentes Eliana Edith Sandoval Croskey German Scremin; Luciana Isabella Gonzalez y Felipa Bernal. Convencionales provincial Fernando Jose Fernandez y Rosa Aide Aquino. Suplentes Ramon Eustaquio Pelozo y Erica Evangelina Sandoval.
Durante la ceremonia se encontraban presentes la diputada nacional Aida Ayala; el diputado provincial Roy Nikisch; el presidente de Comité Capital Dino Ortiz Melgrati(NEA); el Concejal de la Municipalidad de Resistencia José Barbetti (NEA); el Concejal de la Municipalidad de Puerto Tirol Ramon Eustaquio Pelozo ; miembro del Comité provincial Daniel Solis (Somos Parte) ; representante de la Juventud de Somos Parte Ian Kaluk; representante de Somos Parte Mario Olivero.
Previo a la entrega de los certificados hablaron la presidente de la JR; el presidente del Comité de la UCR local; el diputado provincial Roy Nikisch y cerro la diputada nacional Aida Ayala.
A su tiempo cada uno destacó el rol de la juventud como la nueva generación que dará fortaleza al trabajo conjunto para lograr un Gobierno Radical en la provincia.
Se remarcó además como insoslayable que para recuperar el Gobierno debemos trabajar todos juntos, teniendo bien claro que todos no podemos ser candidatos y con esa premisa, con sumatoria de esfuerzos y dejando las mezquindades de lado, podemos ser Gobierno en cada localidad y en la provincia, para terminar con la matriz de la corrupción que con total desparpajo se enquisto en el Estado.
Tenemos historia pero somos el futuro, y este nuevo desafío para una generación de jóvenes que hoy abrazan la política con convicción y principios, con sensibilidad social y compromiso nos llevará al triunfo el 2019.
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO JUNTO A LOS ROTARYS DE RESISTENCIA Y LA ESCUELA DE JARDINERÍA EN UN PROYECTO INÉDITO EN LA CIUDAD PARA SALVAR ESPECIES ARBÓREAS
By CONTACTO INICIALviernes, agosto 03, 2018Actividades Municipalidad de Resistencia, Gustavo Martìnez - 1º Consejal de Resistencia - Chaco, Gustavo Martìnez - Presidencia del Consejo Municipal de ResistenciaNo comments
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, junto a referentes del Rotary Club Resistencia y el director de la Escuela de Jardinería, José Ruchesi, iniciaron un trabajo para poder recuperar árboles de la ciudad.
Como puntapié inicial, el Equipo Hábitat concretó la fumigación de lapachos en la Plaza 25 de Mayo, que se encuentran infectados con plantas conocidas comúnmente como clavel del aire, y son nocivas para el ejemplar. Un trabajo inédito, de prueba, que luego se proyecta implementar en toda la ciudad.
Martínez explicó que la mayoría de las especies arbóreas de la ciudad padecen la existencia de este clavel del aire que se suma al cuerpo de estos y es nocivo. Contó que lo que se hizo fue fumigar con el asesoramiento del director de la Escuela de Jardinería, José Ruchesi.
Resaltó que se trata de una tarea inédita en la ciudad y que se la viene trabajando hace ya un año, capacitando al personal para concretar este tipo de fumigación que solo se puede realizar en invierno. “Es una tarea que comenzamos y queremos que sea para siempre”, dijo e instó a “tomar conciencia que los árboles generan una situación ambiental favorable que mejora la calidad de vida de la sociedad y evita diversas situaciones ocasionadas por el impacto ambiental negativo”.
Destacó que es algo que muchas veces no se valora, pero que responde directamente al cambio climático que vivimos y es necesario el aporte de todos para mejorar el ambiente donde vivimos.
Agradeció al personal de Equipo Hábitat y explicó que en este operativo se usó todo el equipo de este programa: “Trabajamos con la grúa que tiene el balde correspondiente para subir al operario, con camiones, moto fumigadoras y está bueno resaltar que se ha dado una capacitación para brindar seguridad al operario”.
Felicitó al Rotary por la iniciativa, agradeció a los operarios de Equipo Hábitat por el acompañamiento y al ingeniero Ruchesi por el asesoramiento técnico. E invitó a todos los vecinos a trabajar en cuidar y recuperar los árboles, que “son tan importantes para la calidad de vida de los resistencianos”.
Y sobre el trabajo que se hace desde la Presidencia del Concejo junto a las entidades y organizaciones sumó: “Es necesario que el Estado siempre tenga un resorte de respuesta a la propuesta e ideas de las instituciones de nuestra ciudad. Son entidades que en Resistencia trabajan muy bien y están integradas por vecinos que participan activamente y que siempre buscan hacer cosas por la ciudad y que a veces lamentablemente no encuentran el eco que merecen, por eso siempre de alguna u otra manera queremos estar al lado de ellos y apoyarlos”.
UN TRABAJO EN CONJUNTO EN POS DE LA SALUD AMBIENTAL
El presidente del Rotary Resistencia, Carlos Pocce, explicó que se trata de una tarea que se viene armando hace un año y tuvo como punto de partida la información brindada el ingeniero Ruchesi sobre el riesgo que están corriendo estos árboles de la Plaza Central por el grado de parasitosis que presentan.
Explicó que como Rotary y como ciudadanos, sintieron la obligación de hacer algo para proteger estos árboles que forman parte del patrimonio de la ciudad. Coincidió con el Titular del Legislativo Comunal y marcó que se trata de un procedimiento que se realiza por primera vez en la provincia y el país” y es “ante todo una manera de proteger los árboles que ya están, de la misma manera que para Rotary es necesario seguir plantando los”.
Coincidió Ana María Tauguinas, presidente saliente del Rotary Club Resistencia, y detalló: “Como institución, Rotary trabaja siempre en colaboración con otras fundaciones y con todos los Estados, porque creemos que la única manera de conseguir las cosas es con el aporte y compromiso de todos”. Recordó que hace un año empezó este desafío, que se diagramó con los cuatro Rotary Club que existen en Resistencia.
Y luego se acudió al Presidente del Concejo para pedir su colaboración mediante Equipo Hábitat: “Nos acompaña y acompañó siempre, en la plantación de árboles, en la concreción del corredor concretado en la avenida 9 de Julio, y también en esta meta”.
SE TRATA DE UNA INICIATIVA INÉDITA EN LA CIUDAD
El director de la Escuela de Jardinería de Resistencia, José Ruchesi, fue el encargado de asesorar en el procedimiento para recuperar estos lapachos.
Consultado sobre por qué es necesaria esta labor, indicó que el clavel del aire arroja una toxina que hace que el árbol envejezca, pierda vigor, pierda fertilidad y así por consecuencia sus hojas, para que ingrese más luz solar, que es lo que necesita para vivir este tipo de planta.
Afirmó que este problema se está acrecentando como consecuencia de que hay más humedad en el ambiente, lo que indicó que obedece al cambio climático.
“Antes eran consideradas plantas epífitas y como consecuencia de eso se creía que no ocasionan daños a otros vegetales, pero se comprobó que sí, y una de las formas de controlarlo es pulverizando estas plantas con un producto específico, en el invierno, cuando las plantas están en receso”.
El referente resaltó que se trata de un trabajo inédito en esta ciudad e hizo hincapié en lo necesario de preservar a los árboles sanos, vigorosos, para que brinden la mayor cantidad de beneficios ambientales. “Esta planta está ocasionando un daño sumamente importante porque perjudica a muchos árboles y se necesita este tipo de trabajos”, dijo.
Celebró el trabajo en conjunto entre Rotary Club que fue el encargado de financiar los medios para que esto se pueda concretar; y la Presidencia del Concejo que tomó la posta del operativo con el personal y el equipamiento a través de Equipo Hábitat.
Aseguró que esto “es un ensayo, y es emblemático, porque la función de empezar en este lugar es para que la gente vea y tome conciencia si tiene algún árbol en su casa y aparecen los claveles del aire que los saquen antes de que sean muchos”.
TRABAJO
Los operarios trabajaron con indumentaria específica, guantes y mamelucos, al igual que mascaras específicas, para disminuir los riesgos de intoxicación. Se aplicó por la noche, para evitar la circulación de peatones por la vereda y se hizo una clausura temporaria de ese sector para ese fin.
El resultado se evaluará en 45 días y se tienen programado concretar varios operativos de tratamiento que van a servir como espejo de una campaña mayor que se iniciará el año que viene, contó Ruchesi.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com





















