lunes, 10 de diciembre de 2018
Este lunes, en el Día del Trabajo Social, homenajearán la trayectoria de profesionales
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 10, 2018Actualidad y Noticias del Chaco, Hechos Noticiosos - LocalesNo comments
Este lunes 10, se celebra el Día del Trabajo Social fecha de suma relevancia para la profesión instituida desde el año 2012 por resolución de la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (FAAPSS) que nuclea a los profesionales de todo el país.
“Se definió transferir la celebración del 2 de julio al 10 de diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos en consonancia con el objetivo que tenemos como horizonte y como eje que atraviesa todas las intervenciones de la profesión, la efectivización y defensa de los derechos humanos”, manifestó la presidenta del Colegio Profesional de Servicio Social del Chaco, Karina Ojeda.
“Ésta es la mirada que tenemos que tener, por sobre el Trabajo Social hoy, más aún en el contexto actual donde vemos un retroceso de las políticas públicas y las políticas sociales, por lo que invitamos a todos los profesionales del Trabajo Social de la región a que en esta fecha, no solo podamos celebrarlos, sino que podamos pensarnos y reflexionar a través de esta mirada y de este eje que son los Derecho Humanos.
En cada derecho vulnerado el Trabajo Social tiene un compromiso ético y político”, señaló Ojeda.
ACTO OFICIAL POR EL DÍA DEL TRABAJO SOCIAL
Como año a año, este 10 de diciembre, el Colegio realizará a las 20 hs, en el Salón Auditorio del Colegio de Bioquímicos del Chaco – Salta 446- de Resistencia, un acto reflexivo respecto del rol profesional del Trabajo Social Chaqueño, se homenajeará a 16 colegas que cumplen 25 años en la profesión y se tomará juramento a los nuevos matriculados.
Las profesionales homenajeadas son: Elsa Vivian Cañete; Susana Noemí Sánchez; Alicia Szemeniuk; Blanca Lilian Wuthrich; Ana Ester Nicora; Patricia Rossana Lator; Patricia Fabiana Ameri; Idelina Ángela Gómez; Fabiana Susana Gomez; Andrea Alejandra Fabre; Susana Beatriz Yevara; Zulema Nely Benitez; Helga Patricia Mellinger; Norma Antonia Valdez; María Silvina Saviotti; Patricia Lenkiewicz .
EL COLEGIO OFRECE VISIBILIZACIÓN, FORMACIÓN Y ES ENTE DE CONTRALOR
El Colegio Profesional de Servicio Social del Chaco, cuya sede está ubicada en Posadas 155 de Resistencia, trabaja permanentemente en acciones de visibilización, participación y en la ejecución de actividades de capacitación para que de alguna manera lo colegas puedan encontrar en el Colegio, que es de todos, un lugar de escucha, contención y formación.
“Nuestro objetivo es el de ser organización de contralor del ejercicio profesional que tiene que ver con que podamos hacer entender a toda la ciudadanía y las patronales que sin una matrícula profesional no se puede ejercer la profesión.
LAS METAS
“Nos proponemos para el 2019 poder llevar adelante el Primer Congreso Provincial de Trabajadores Sociales, avanzar en la modificación de la Ley Provincial de Trabajo Social y otras que son necesarias, estamos avanzando en la articulación con otras organizaciones para garantizar convenios de articulación que favorezcan y ofrezcan posibilidades de desarrollo para los colegiados de la región, con acciones que marquen nuestra impronta profesional y sumen desde las necesidades de los colegas”, puntualizó Ojeda.
Agregando que “en este 2018 el Colegio de Servicio Social del Chaco ha trabajado fuertemente en la Federación de Entidades Profesionales Universitarios del Chaco (FEPUCH), incluso integramos la comisión directiva, como delegados, porque valoramos la posibilidad de visibilizar nuestra profesión en espacios de interacción con otras profesiones y sus instituciones”.-
FUENTE: www.tn24.com.ar
INTENDENTE DE LA VERDE A LAS PIÑAS EN MAKALLÉ (VIDEO)
By CONTACTO INICIALlunes, diciembre 10, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Municipalidad de La Verde - Chaco, Ramón Peña - Intendente de LA Verde - ChacoNo comments
Ramón Peña ingresó al campo de juego y pegó piñas y patadas a jugadores de Municipales de Makallé.
Cabe remarcar que estos jugadores son de la tercera división y menores de edad.
El clásico regional que disputaban en el día de hoy por la tarde, el Villa Elena de La Verde contra Municipales de Makallé terminó en una batalla campal, y en esta oportunidad no fueron barras bravas, si no que el mismísimo intendente comunal de La Verde, Ramón Peña.
La final de la tercera división se jugó en la localidad de Makallé.
El equipo de La Verde se llevó la victoria con una goleada de 4 a 1 sobre Makallé, pero al parecer el que no estaba contento con este resultado era el primer mandatario de La Verde, Ramón Peña que intercedió en un discusión en pleno campo de juego, rompiendo un alambrado y golpeando a varios menores de Municipales.
Según trascendidos, el intendente entró de esta forma al campo para poder defender a su hijo que se encontraba en el juego.
En el video se puede distinguir a una persona con camiseta de Argentina, que se distingue perfectamente al intendente de la vecina localidad.
FUENTE: Makallé en Línea
viernes, 7 de diciembre de 2018
EN UN ESFUERZO COMPARTIDO, EQUIPO HÁBITAT DEL CONCEJO COLABORA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMPING DE MAGISTRADOS
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 07, 2018Actualidad y Noticias de la Ciudad de Resistencia, Gustavo Martìnez - Presidencia del Consejo Municipal de ResistenciaNo comments
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, recorrió junto a integrantes de la Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chaco, el predio donde, mediante un trabajo conjunto, se construye el camping de la entidad.
En el lugar, Equipo Hábitat realiza trabajos de desmalezado, nivelación de suelos y muro perimetral.
El terreno está ubicado en la zona Norte de Resistencia, en la colectora de la ruta Nicolás Avellaneda, lindante a la firma Total Gas, empresa que cedió el predio en comodato por gestión del Legislativo Comunal.
Martínez explicó que este lugar da la posibilidad de que los magistrados que están agremiados en esta Asociación, puedan tener un espacio recreativo y deportivo para el esparcimiento.
Y resaltó que todo el trabajo de Equipo Hábitat Obras se lleva adelante con el aporte de los materiales por parte de la Asociación de Magistrados: Únicamente estamos aportando la mano de obra para el desmalezamiento, la limpieza y construcción del cerco perimetral del predio, como también relleno y nivelación del suelo.
Y anticipó que se espera para el segundo trimestre del año que viene poder tener en condiciones el lugar para el disfrute de los socios.
También se está por acondicionar toda la parte de sanitarios en una construcción ya existente, donde habrá además una oficina y un salón, detalló.
Estamos muy contentos por poder colaborar, porque hemos encontrado un mecanismo, a través de Equipo Hábitat Obras, para realizar un esfuerzo compartido con la comunidad y así avanzar en los trabajos y fortalecer la infraestructura de servicio de cada zona, indicó Martínez y contó que durante todo el año se ha colaborado con muchísimas instituciones, por ejemplo en 31 clubes tanto federados como barriales, y más de 33 instituciones de diversas índoles ya sean asociaciones, iglesias, de salud pública.
ESTE CONCEJO MUNICIPAL DE RESISTENCIA VA A DEJAR LA MARCA DE TRABAJAR CON LA COMUNIDAD, ESCUCHANDO A LOS VECINOS
El Titular del Legislativo Comunal celebró poder avanzar en estas acciones y remarcó que lo que permite es establecer una marca: Este Concejo Municipal de Resistencia va a dejar la marca de trabajar con la comunidad, escuchando a los vecinos, recorriendo, estando presente en cada sector de la ciudad, y en el puente que se formó con las instituciones.
Porque la gran producción que ha tenido esta gestión en estos tres años es por el esfuerzo de las propias instituciones de Resistencia, con las cuales hemos coordinado las acciones y colaborado con ellas.
DETALLES DE LA OBRA
En este lugar, se trabaja con tres equipos, uno de albañileria, uno de desmalezamiento y otro de suelo.
Equipo Hábitat cuenta con un total de 12000 trabajadores que integran los distintos grupos de trabajo que son de desmalezamiento, desagües, Espacios Verdes Cuidados para mantener las plazas, de obras, de limpieza de escuelas, y de alumbrado. Son trabajadores de la Provincia, que se ha conveniado para trabajar en conjunto, y de distintos organismos del mismo que colaboran en este programa coordinado por la Presidencia del Concejo, dijo Martínez.
Y agradeció a Lotería Chaqueña ?que siempre ha estado presente para poder lograr las condiciones adecuadas de trabajo de estas personas que concretan un servicio público.
LA COORDINACIÓN ENTRE ORGANISMOS PARA EL BENEFICIO DE LOS VECINOS
Marcos Pereyra, de la Dirección de Obras del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, contó que este es uno de los diversos trabajos que se concretan en articulación con la Presidencia del Concejo.
En este caso, de mejoramiento del predio, que comprende la demolición de un muro, nivelación en algunos sectores donde el suelo es bajo, y construcción del muro perimetral en el predio nuevo. Lo realiza un plantel permanente de albañiles que se encarga de la pared perimetral y cada 15 días se suman los equipos de desmalezamiento para la limpieza del predio, además se utilizan máquinas y camiones del Ministerio para la nivelación de la superficie.
LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS CUENTA CON ALREDEDOR DE 550 SOCIOS
El juez Civil y Comercial de Resistencia, Alejandro Herlein, es parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados y aseguró que es un hito muy importante para esta institución poder contar con este que será un espacio de esparcimiento para todos los asociados tanto de Resistencia como del interior.
Y explicó que será también una herramienta más para interactuar con la comunidad y cumplir uno de sus objetivos como institución que es brindar además un servicio a la sociedad.
Agradecemos muchísimo a la Presidencia del Concejo por habernos dado esta posibilidad, poniendo todo este grupo humano a trabajar en este proyecto. Es algo que va a quedar para el futuro y desde la Asociación de Magistrados estamos plenamente conformes y agradecidos por esta gran ayuda, marcó.
El profesional detalló que la Asociación cuenta con alrededor de 550 socios entre jueces, defensores, secretarios, fiscales; a los que se les suma el grupo familiar de cada uno, que serán los que disfrutarán de este punto de reunión y esparcimiento.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com
Ituzaingó fue el epicentro provincial del lanzamiento de la temporada de verano
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 07, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Municipalidad de Ituzaingó - Ctes, Provincia de Corrientes - Gob. Gustavo ValdésNo comments
El gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Eduardo Burna y jefes comunales de toda la provincia, dieron por inaugurada la temporada 2018/2019 del verano.
“El turismo va camino a ser una industria muy importante y Corrientes tiene todo para ofrecer, aseguró.
En la playa Punta Norte y con el majestuoso río Paraná de fondo, el intendente Eduardo Burna resaltó la importancia de que el lanzamiento oficial de la temporada se realice en Ituzaingó y agradeció el impulso al turismo que realiza el gobierno de Corrientes.
“No solo tenemos más de 400 años de historia, sino que también tenemos playa y naturaleza por lo que estoy convencido de que el municipio está en condiciones de recibir a al turismo de la región y brindar servicios de calidad”, comentó
En ese sentido destacó la inversión pública que se realiza para contar con nuevos paradores que ofrecen al turismo mayores alternativas, lo que se suma a la formación de rescatistas y trabajos en iluminación, limpieza y cuidado que realizará la gestión municipal.
Al tomar la palabra el gobernador Gustavo Valdés resaltó la inversión pública en materia de infraestructura turística y aseguró alrededor de 400 millones de pesos para desarrollar la industria en el Iberá.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo para que el turismo sea una industria que genera puestos de calidad en nuestra provincia”, añadió.
Valdés destacó proyectos como el que ya se impulsa en Laguna Cambá, en Apipé Grande y el desarrollo de paradores de última generación para las playas de Ituzaingó, en donde se trabaja de manera concreta con la marca insignia que el Iberá con el municipio como punto estratégico de acceso.
“Ituzaingó debe ser el gran centro de distribución del turismo en la región buscando mayor conectividad desde lo aéreo y lo fluvial para brindar más alternativas de conectividad “, comentó mientras manifestó la necesidad de posicionar una marca de provincia porque “corrientes tiene Payé”, finalizo.
En ese marco el Ministro de Turismo de Corrientes, Cristian Piris, llamó a aprovechar las oportunidades inmejorables que tenemos para reforzar el turismo receptivo. “Ganamos competitividad y debemos saber aprovechar.
Tenemos que ofrecerle al turista una experiencia única porque Corrientes tiene payé que está en nosotros y nuestra hospitalidad#, enfatizó.
Presentación del plan maestro de infraestructura para Iberá
Luego de dejar inaugurada la temporada de verano, el Senador Sergio Flintas, presentó el plan maestro del Iberá como nodo de distribución y logística en donde Ituzaingó tiene un rol primordial por su enclave estratégico para el desarrollo de conectividad.
Al finalizar la presentación se entregaron los certificados de capacitación a los que finalizaron el curso de rescatista y quienes realizaron la formación en guías de sitio.-
FUENTE: http://www.ituzaingo.gob.ar/
jueves, 6 de diciembre de 2018
ÚLTIMO MOMENTO | La Magistratura activó el proceso de destitución del juez Soto Dávila
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 06, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Causa Narcofráfico - "SAPUCAY"No comments
El magistrado correntino está acusado de tener vínculos con narcos.
El Consejo de la Magistratura de la Nación activó este jueves el proceso de destitución del titular del Juzgado Federal N° 1 de Corrientes, Carlos Soto Dávila, quien está acusado de tener vínculos con narcotraficantes.
Por unanimidad, los nuevos 13 integrantes del Consejo que se reunieron por primera vez esta mañana- decidieron citar a Sato Dávila para que se defienda de las acusaciones.
El juez tiene en el Consejo -el órgano encargado de selección y la acusación de los magistrados- 14 denuncias.
Tras la decisión de citar, la Comisión de Disciplina y Acusación se reunirá el próximo martes para fijar la fecha y los cargos que se le imputarán al juez. El Consejo sólo interviene sobre el desempeño del juez. La imputación penal está a cargo del juez federal Sergio Torres.
En el mismo momento que el Concejo citó a Soto Dávila, el juez llegaba a los tribunales de Comodoro Py para ser indagado.
Soto Dávila será citado para febrero. El reglamento establece que el magistrado tiene 20 días hábiles para responder la acusación en su contra.
En enero hay feria judicial y esos 20 días se van para febrero. Cuando el juez conteste, el Consejo quedará en condiciones de resolver si lo suspende en el cargo y lo envía a juicio político por mal desempeño de sus funciones. Con la suspensión, el magistrado pierde los fueros de inmunidad de arresto.
La fecha de la citación se resolverá el martes a las 10 horas cuando se reúna la Comisión. Allí también se decidirán cuáles son los cargos por los que Soto Dávila será acusado.
La Comisión la preside desde hoy el senador peronista Miguel Angel Pichetto, quien propuso la citación del juez.
“Es un tema muy grave sobre el que tenemos que actuar”, dijo Pichetto en la primera reunión del Consejo. Sus colegas lo acompañaron.
Soto Dávila tiene en el Consejo 14 expedientes en trámite, la mayoría de ellos vinculados a beneficios a narcotraficantes.
Una de las denuncias fue la Cámara Federal de Corrientes -su superior- que señaló que el juez cambiaba los criterios para liberar a detenidos en diferentes causas cuando los hechos eran prácticamente similares. Los beneficiados con esas libertades eran narcos.-
FUENTE: http://chacoenlineainforma.com/
Bistoletti: “Vamos a defender la posición de SECHEEP, por ahora los clientes tienen que seguir pagando”
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 06, 2018Actualidad Y Noticias de la Región del NEA, Hechos Noticiosos - Locales, Secheep - Medidas ArbitrariasNo comments
Hilario Bistoletti, asesor legal de SECHEEP, en diálogo con una emisora local, se refirió a la medida cautelar que reclama frenar el cobro de las cuotas por consumos adeudados de 2017.
Accedió Chaco en línea Informa
La medida la ordenó la jueza en lo Civil, Comercial y Laboral de Charata, Dra. Lorena Címbaro; en el marco de una medida cautelar presentada por el diputado radical, Livio Gutiérrez.
La medida ordena a la empresa energética que se abstenga de cobrar en las boletas de septiembre, octubre, noviembre y diciembre las facturaciones atrasadas de mayo, junio, julio y agosto.
El fundamento es la falta de información detallada respecto de los consumos realizados durante esos meses.
“Una medida cautelar sobre facturas que en Charata todavía no se repartieron a los usuarios y ya genera la verosimilitud del derecho al efecto de dar lugar a la medida”, afirmó, “estamos atados de pies y manos, el servicio funciona con lo que ingresa, y si no hay ingresos va a ser muy difícil que este verano se pueda atender todos los reclamos”.
La empresa apelará esta medida, “veremos para que la misma no quede firme y, por ahora, los clientes tienen que seguir pagando”, señaló, “vamos a apelar la medida, vamos a defender la posición de SECHEEP. Lo que no pagan hoy van a tener que pagar en otro momento, porque la deuda existe”, finalizó.-
FUENTE: http://chacoenlineainforma.com/
Chaco: Diputados piden que se deje sin efecto la nueva reglamentación del uso de armas de fuego
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 06, 2018Actividad Legislativa - Chaco, Actualidad Y Noticias de la Región del NEANo comments
Luego de la resolución que emitiera la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich por la cual se flexibiliza y amplía el empleo de armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas federales de seguridad, el Poder Legislativo aprobó la Resolución 3537/18 por la que expresa preocupación ante este nuevo protocolo.
Fueron varias las iniciativas presentadas, pero se consensuó aprobar el texto que partió de los legisladores Juan José Bergia, Gladis Cristaldo, Gustavo Corradi, Daniel Trabalón y Héctor Vega.
La resolución entiende que la normativa resulta contraria a las normas constitucionales y convencionales que rigen la materia y a su vez deroga de facto los lineamientos del Código de Conducta para Funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley de la ONU (Res. 34/169, 17/11/1979), que fue incorporado a nuestra legislación interna por la Ley N° 24.059; y los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, también de la ONU (1990).
También se destaca que en la formación de las fuerzas de seguridad, debe imperar el mantenimiento del Estado de Derecho, velando por la vigencia de los Derechos Humanos, garantizando a los habitantes el pleno desarrollo de sus potencialidades, la seguridad, la tranquilidad y la convivencia pacífica, y hasta tanto ello no suceda, la operatividad de dicha Resolución puede resultar contraproducente, cuando no peligrosa.
Además por la misma resolución se solicita al Poder Ejecutivo Nacional deje sin efecto las Resolución 956/2018 del Ministerio de Seguridad.-
FUENTE: http://chacoenlineainforma.com/
Monzón: Nuestra Provincia se destaca porque es una de las que viene dando continuidad al Plan Estratégico Territorial
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 06, 2018Guillermo Monzón - Ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial - Chaco, Hechos Noticiosos - Locales, Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial - ChacoNo comments
XVIII Asamblea Anual del COFEPLAN
En el marco de las XVIII Asamblea Anual del Consejo Federal de Planificación que por primera vez sesiona en Chaco se presentó el Plan Estratégico Territorial Argentina.
El acto de apertura fue encabezado por el Ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón, junto al gobernador Domingo Peppo y Fernando Álvarez de Celis, Secretario de Planificación Territorial de Nación.
Nuestra Provincia se destaca porque somos una de las que viene dando continuidad a un Plan Estratégico, y en un contexto socioeconómico complejo, en los últimos días el Gobernador consiguió financiamiento de obras, lo cual se logra a través de la planificación y eso es fundamental porque quiere decir que seguimos apostando al futuro, explicó el Ministro.
Pero no solo las obras de infraestructura apuestan al desarrollo, sino también otras cuestiones importantes que tienen que ver con lo político, con lo jurídico, y la cuestión social, tenemos que formar nuestro recurso humano para brindar asistencia en calidad de vida, en salud, en educación y en acceso a la vivienda, que son las cuestiones que generan conflictos.
Este plan estratégico apunta a generar las mismas oportunidades para todos los chaqueños en el lugar en donde vivamos,
Álvarez de Celis, por su parte, indicó que el Plan Estratégico Territorial nació en 2009 y hoy se actualiza al 2018.
Para nosotros es una política de Estado, lo arrancó el Gobierno anterior pero le estamos dando continuidad con las provincias, en este sentido la buena noticia es que Argentina tiene una política de Estado que es su planificación, eso determina cuáles son las obras necesarias para el país, ya sea de infraestructura, hídricas, de energía.
Chaco también está actualizando su Plan y hoy contamos con la presencia de muchos intendentes chaqueños porque queremos que los Municipios también planifiquen, para eso contamos con la ayuda de CFI (Consejo Federal de Inversiones), que ha hecho un aporte económico para poder asistirlos, añadió.
Destacó, además: Estamos haciendo un trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, teniendo en cuenta que somos de distinto signo político, es algo a resaltar porque lo importante son las obras para la gente y en eso entendemos que tenemos que avanzar juntos.
COFEPLAN
El Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial (COFEPLAN) es el ámbito de encuentro creado a efectos para participar en el planeamiento, articulación y armonización de las políticas de planificación y ordenamiento territorial, dirigidas a lograr un país equilibrado, integrado, sustentable y socialmente justo.-
FUENTE: crisantoproducciones@galeon.com




















