This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 18 de enero de 2019

Pobladores de Colonia Tacuarí piden la urgente construcción de un puente bailey

Los pequeños y medianos productores de Colonia Tacuarí piden a la Dirección de Vialidad Provincial la urgente construcción de un puente bailey ya que el actual paso provisorio instalado la semana pasada está en peligro a raíz de la creciente del río Salado que desemboca en el arroyo Carolina.

Se trata de unos 50 pequeños y medianos productores ganaderos que imploran una respuesta por parte del gobierno provincial y el ministerio de Infraestructura ya que si el caudal del río Salado proveniente de Santa Fe sigue creciendo no podrán salvar sus animales.

“Los productores no tienen por donde sacar los animales y en esa zona hay casi 30 mil cabezas de animales, y así también ante una emergencia de distinta índole los pobladores estamos en riesgo de sufrir picaduras de viboras, alguna enfermedad, no hay forma que llegue una ambulancia ya que no se pueden acceder a nuestras casas con vehículos”, relató angustiado un poblador de la zona.-

En accidente de tránsito, murió reconocido profesor de folklore de Puerto Tirol

El siniestro vial se registró esta mañana sobre la ruta 16 en el kilómetro 73 a la altura del ingreso a Lapachito. 

Germán Alejandro Encinas, reconocido bailarín, profesor y miembro de una familia ligada al folklore chaqueño falleció tras perder el control de su automóvil chocar contra un camión.

Germán Alejandro Encinas manejaba un Chevrolet Onix y por causas que se tratan de establecer perdió el control del vehículo al circular por el carril ascendente pasando al carril descendente donde circulaba un camión marca Iveco, siendo colisionado por éste. 

El camión quedó sobre la banquina y el automóvil terminó totalmente destrozado en su lateral derecho, quedando sobre la ruta. En el interior, iba Encinas quien falleció en el acto.

Personal de Bomberos y la División de Medicina Legal trabajó en el lugar para retirar el cuerpo.

Intervinieron efectivos de la Comisaría de La Verde. La fiscal Daniela Meiriño dispuso que en lugar trabaje el Gabinete Científico del Poder Judicial. 

El conductor del camión, un hombre de 51 años, oriundo de Villa Ocampo, Santa Fe, quedó demorado bajo la causa “Supuesto homicidio culposo en accidente de tránsito”.

Personal de la Policía Caminera y de la empresa Caminos del Paraná trabajó en el lugar para ordenar el tránsito.

El folklore de luto

Germán Encinas era un reconocido profesor de folklore de la provincia y bailarín de malambo. Su familia, a través de su padre y director del Instituto de Arte Folklórico (I.D.A.F) “Rolfi” Encinas, cuenta con una dilatada trayectoria ligada a la enseñanza de danzas folklóricas a través de la Escuela Municipal de Folklore "Patria y Tradición".

Actualmente, Encinas se desempeñaba como secretario de Cultura de la Municipalidad de Puerto Tirol. También era profesor del Ballet Virgen de Itatí y de la Escuela Municipal de Folklore y miembro del I.D.A.F.

Impresionantes imágenes: Un fuerte temporal arrasó Uruguayana (VÍDEO)

El fuerte viento arrancó de cuajo añosos árboles que cayeron sobre vehículos en la zona céntrica de la ciudad, donde también se produjeron voladuras de techos y una fuerte lluvia

Un fuerte temporal de agua, viento y granizo azotó en la localidad brasileña de Uruguayana, Río Grande do Sul, ciudad que se encuentra enfrente de Paso de los Libres, en Corrientes.

La cual es muy conocida por muchos argentinos que pasan por allí para dirigirse a las playas del sur del vecino país.

El fuerte viento arrancó de cuajo añosos árboles que cayeron sobre vehículos en la zona céntrica de la ciudad, donde también se produjeron voladuras de techos y una fuerte lluvia.-

martes, 15 de enero de 2019

La Municipalidad de Resistencia normaliza la recolección de residuos e interviene en los barrios

La Secretaría de Ambiente de la capital chaqueña realizó, durante la jornada de hoy, múltiples intervenciones de limpieza, mantenimiento y desmalezado tras las intensas lluvias de los últimos días.

Así, los trabajos se centraron en espacios públicos e incluso veredas, con el objeto de minimizar y mitigar la cantidad de pasto que ha crecido en los últimos días a raíz de emergencia hídrica.

Las cuadrillas municipales también realizaron intervenciones con el equipo 0800 en todos los puntos de la ciudad recogiendo restos verdes, escombros y minibasurales. 

A su vez, a pedido de los vecinos, se agregaron cuatro nuevos contenedores en el Complejo Malvinas, los que hacen un total de 45 contenedores entregados en los últimos tres meses en los distintos barrios que cuentan con sistema de contenerización.

Del mismo modo, se trabajó en sectores donde los camiones recolectores de residuos no pasaban con la periodicidad habitual por distintos motivos, normalizando así el servicio en prácticamente el total de la ciudad. 

“Quedan algunas zonas de la ciudad que por cuestiones de accesibilidad sin poder cubrirse, previéndose su normalización para fines de esta semana”, concluyó el secretario de Ambiente, Bernardo Voloj.-

Educación paga aguinaldo y sueldo de diciembre a escuelas públicas de gestión privada

El ministerio de Educación de la provincia del Chaco informó que este martes 15 se transfirieron los fondos correspondientes al aguinaldo y mes de diciembre de los subsidios para las Escuelas Públicas de Gestión Privada, dando cumplimento al compromiso asumido por el Gobierno de pagar para esta fecha de cada mes.-


Se incendió una vivienda en el barrio Lotería Chaqueña

El fuego habría ocurrido a raíz de un corto circuito en una habitación. No hubo heridos, sólo daño materiales.

Este martes, alrededor de las 8:38, se produjo un principio de incendio en Brown Nº 2.900, en el barrio de Lotería.

A través de un llamado al 911, los bomberos fueron informados de un incendio en una vivienda precaria, construida en material, ladrillo de canto, y techo de chapa cinc.

Una joven de 27 años, afirmó ser la propietaria y señaló que el fuego comenzó en una pequeña habitación y que un corto circuito habría provocado el hecho ígneo.

La misma vive allí con su pareja de 33 años y su hijo de 8, pero afortunadamente no hubo personas lesionadas, sólo daños materiales.-

Corrientes y Chaco siguen bajo alerta por tormentas fuertes

Lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional durante la jornada de hoy. 

El próximo informe se conocerá después de la medianoche.

“Se prevé que el área de cobertura continúe siendo afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, con mejoramientos temporarios. 

Se espera que algunas de éstas puedan presentarse localmente fuertes, siendo acompañadas por ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”, detallaron desde el organismo.-

Así quedó la Municipalidad de Quitilipi: Casalboni dijo que había gente armada (VÍDEO)

Sergio Casalboni diferenció a la gente que necesita y se llevó la mercadería, de “los violentos que buscan otra cosa”, apuntando a “enmascarados que llegaron con las mochilas llenas de piedras”.

El lunes, un nutrido grupo de gente afectada por las inundaciones se agolpó frente a la Municipalidad de Quitilipi en demanda de asistencia. 

Y el número fue creciendo cuando se conoció que se alistaba un operativo de distribución de alimentos.

El intendente Sergio Casalboni dijo que en un momento había unas 3 mil personas, lo que hizo que la situación se descontrolara y el grueso de los manifestantes violentaran uno de los portones para llegar hasta la cochera donde se acopiaba la mercadería.

En medio de esto, un grupo al que describió como “con el rostro cubierto, palos y mochilas con piedras”, comenzó a atacar el edificio municipal causando graves destrozos.

Alertada por los funcionarios, la Policía decidió intervenir y una comisión dispersó a los manifestantes lanzando gases lacrimógenos y disparos de postas de goma.

Casalboni dijo que la mayor preocupación fue preservar la integridad de los trabajadores municipales y la de tanta gente, principalmente mujeres y niños que habían quedado a merced de los violentos.

Según dijo, temió que la situación pasara incluso a mayores ya que se supo que varios de los revoltosos estaban armados.

El intendente analizó que la inundación por las últimas lluvias completó la crisis que vive la localidad por la falta de empleo, ya que buena parte de la población vive de changas que se posponen por las inclemencias climáticas.

Pero diferenció la demanda genuina de quienes tienen necesidades y hambre, de aquellos “violentos que, evidentemente, buscan otra cosa”.

Este martes los jefes de Departamento relevaron los daños para radicar las denuncias correspondientes.

La Policía debe intervenir

El procurador general adjunto: Jorge Fonteina, dijo que en estos casos la Policía no necesita de ninguna orden judicial para actuar, y consideró que “quienes protagonicen hechos violentos deben ser detenidos.

Además, aseguró que la Justicia actuará de oficio valiéndose de los videos y las fotografías captadas en el lugar y compartidas a través de las redes sociales y los medios de comunicación, en los que varios de los protagonistas podrían ser identificados.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes