This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 29 de enero de 2019

El acusado de matar a Angelina fue imputado por grooming, y afrontará un juicio por homicidio

El procurador adjunto confirmó la imputación por grooming al único detenido por la desaparición y muerte de la menor Angelina Cáceres. Tras el informe final de la autopsia, se le sumaría la de femicidio.

El procurador Adjunto de la provincia, Miguel Fonteina, se refirió al “grooming”, uno de los delitos que se le imputa a Jorge Peralta, único detenido por la muerte de la menor.

“El grooming en esta causa nos indica que debemos comenzar a analizar nuestras vidas. 

La prevención es fundamental para que los niños y adolescentes puedan desarrollar una vida normal ya que a veces cuando se llega a la denuncia ya hubo actos precedentes con los menores”, comentó Fonteina en Radio Libertad.

Respecto a ello, el procurador contó que los investigadores de la fiscalía investigaron el facebook de Angelina “ya que fue allí donde mantuvo contacto con Jorge Peralta”, quien fue imputado por “delitos contra la integridad sexual agravado por la inmadurez de la víctima en concurso real con grooming y corrupción de menores en concurso ideal”.

Asimismo, cuando se le notifique el resultado de la autopsia, las medidas probatorias y las pericias, el nuevo delito será por homicidio y puede estar calificado por la calidad de femicidio, señaló Fonteina.

En cuanto al trabajo que se realizó en la búsqueda de Angelina, el funcionario judicial aseguró que se realizaron numerosos allanamientos. 

“Trabajamos con líneas de investigación en el interior de la provincia pero todo lo que se hace es poco y todo lo que se dice es nada cuando hay una niña de 13 años que fue hallada muerta”.-

PEPPO, CAPITANICH, OCAMPO, ECHEZARRETA Y ZAPICO: ALGUNOS DE LOS AFORTUNADOS QUE RECIBIERON UN “AUMENTAZO” EN PLENA CRISIS

Durante el receso, el gobernador Peppo firmó un decreto en el que otorgó un aumento a sus funcionarios. Casi todos, son montos que superan los 25 mil pesos. 

Aquí el decreto, los comprobantes de pago a los funcionarios a los que accedió DiarioYa y la supuesta “responsable” de “esconder” el decreto para que la gente “no se entere”.

Muy contrario al pedido de “austeridad” pregonado por el Ejecutivo y tras finalizar un año en el que los aumentos a los trabajadores chaqueños, empleados estatales, docentes – entre otros- han sido paupérrimos, el gobernador otorgó una “jugosa” bonificación a sus funcionarios (incluyéndose él, por supuesto), para “paliar” “el actual contexto de crisis económica”, señala entre líneas el decreto.

La realidad del Chaco es dura. 

No sólo por la falta de inversión y gran desidia que hay en obras, en Salud, Educación o Seguridad, resultado de la inoperancia de los funcionarios de turno; sino también por los casos de corrupción que salpicaron a funcionarios del actual gobierno de Peppo; sumado a la falta de compromiso para con los trabajadores chaqueños, que en muchos casos hacen malabares para llegar a fin de mes y poder hacer frente a la crisis, ya que jamás han obtenido aumentos dignos, mientras otorgan “ricos aumentos” a los altos funcionarios del Ejecutivo.

El decreto 2983/18, dictado y firmado en pleno receso administrativo el 17 de diciembre de 2018, lleva la firma del gobernador Domingo Peppo, y otorga una “bonificación” del 30% a funcionarios del Ejecutivo,entre los que se encuentran Zapico, Echezarreta, Nievas, Ocampo, Barcesa, el vicegobernador Daniel Capitanich, entre otros.

Casi todos -según consta en los recibos a los que accedió DiarioYa – los aumentos superan los 25 mil pesos.

Entre los funcionarios “beneficiados” están el Ministro de Salud, Luis Zapico; de Infraestructura, Fabian Echezarreta; la Secretaria de Gobernación, María Serrano; el Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Cristian Ocampo; el de Seguridad, Carlos Barcesa; el asesor General de Gobierno, Miguel Garrido; la Secretaria Legal y Técnica, Jessica Yanina Ayala; la Subsecretaría de Gestión administrativa y Empleo Público, Ibis Velia Monguet; el Ministro de Gobierno, Martín Nievas; el vicegobernador, Daniel Capitanich y quien firma el decreto, el gobernador Domingo Peppo; y la lista sigue…

Fuentes cercanas, aseguraron que fue Ibis Velia Monguet, “usurpando funciones propias de la Dirección de RRHH”, fue quien “pergeñó todo” y “se encargó de ocultar la publicación del decreto” en la página oficial, a la que cada ciudadano debería tener acceso.

Cabe recordar que el decreto 2983/18, crea una “Bonificación por Responsabilidad Funcional” para autoridades superiores del Poder Ejecutivo y organismos autárquicos y descentralizados”, que no sólo la cobrarán hasta la finalización de sus mandatos, sino que también es retroactiva al 1° de noviembre de 2018, “de carácter remunerativo y no bonificable del 30% sobre básico, gastos de representación y suplementos”.

A continuación el decreto y algunos de los comprobantes a los que pudo acceder la redacción de DiarioYa:

ANUNCIARON EL PAGO DE HABERES DE ENERO EN LA PROVINCIA

Lo anunció este martes el gobernador a través de redes sociales.

Domingo Peppo anunció vía Twitter que el próximo miércoles 6 de febrero comenzará el pago de sueldos, en este caso a jubilados y un día después, a trabajadores en actividad.

Por ventanilla, pasivos podrán cobrar el jueves 7, mientras que los activos un día después, es decir, el 8 de febrero.-

La provincia avanza con los trámites para hacerse cargo de los subsidios al transporte

El subsecretario de Transporte de la Provincia, Roberto Medina, se reunió este lunes con integrantes de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor del Chaco (CETACH) para llevar tranquilidad a los empresarios del rubro sobre las gestiones que lleva adelante la Provincia para hacerse cargo de los subsidios que eliminó el Gobierno Nacional.

Desde este ente que nuclea a los transportistas del área metropolitana, Gran Resistencia, y Sáenz Peña, manifestaron su preocupación frente al hecho de que todavía no se define en qué fecha el Estado provincial podrá transferir los subsidios que van a reemplazar a los nacionales. Frente a ello, Roberto Medina les informó que autoridades provinciales se encuentran trabajando en el tema.

Vale recordar que el panorama de incertidumbre en el sector se da luego de que el Gobierno Nacional eliminará a partir del dictado de la Ley de Presupuesto N° 27.467 una serie de subsidios nacionales que sostenían al sistema de transporte público. Como respuesta a ello, el gobernador Domingo Peppo, mediante el decreto N° 3243/2018, asumió hacerse cargo de estos subsidios.

De esta manera, los empresarios fueron informados en su oportunidad que la gestión de estos fondos se encuentran en plena tratativa, a través de mecanismos administrativos correspondientes, con el objeto de garantizar la normal prestación de los servicios de transporte público de pasajeros en la Provincia del Chaco.-

viernes, 25 de enero de 2019

Dólar en calma: qué pasará con la divisa en el corto plazo y por qué el Central podría cambiar de estrategia

El Comité de Política Monetaria se reunirá a principios de febrero. 

Las decisiones sobre ajustes en la banda cambiaria y las intervenciones de la autoridad monetaria serán fundamentales para el comportamiento de la moneda en los próximos meses.

Comparado con las fuertes fluctuaciones en el tipo de cambio a los que la economía local se había acostumbrado desde mediados del año pasado, el comienzo de 2019 se distingue por un dólar "planchado". 

El cierre en el mercado cambiario posicionó al tipo de cambio mayorista en $37,03, un 2% por debajo del piso de la zona de no intervención. 

La brecha parece el nuevo estándar en las últimas ruedas. ¿Será? ¿Por cuánto tiempo?.-

MINISTERIO DE SALUD DEL CHACO CONFIRMÓ UN CASO PROBABLE DE DENGUE

Se trata de un caso probable que corresponde a un paciente de Sáenz Peña. 

Además hay otros once en estudio (pacientes de una prueba negativa que requieren otra prueba) y tres indeterminados.

El Ministerio de Salud Pública comunica que, hasta este viernes 25 de enero, se registró un caso probable de dengue que corresponde a un paciente de Presidencia Roque Sáenz Peña. 

Además 11 casos están en estudio (pacientes que tienen una prueba negativa pero requiere otra prueba) y tres los casos indeterminados.

Ante cada caso notificado se realizaron las acciones de bloqueo de foco según establece el protocolo. Particularmente en los casos sospechosos con antecedente de viaje y los casos con resultado de laboratorio indeterminados, se sumó la fumigación del área en cuestión.

Se recuerda a la población mantener e intensificar las medidas de prevención de dengue, zika y chikungunya, durante la época estival y en especial, dada la circulación viral de estas enfermedades en algunas provincias del Norte del país.

La principal recomendación es verificar tanto adentro como en los alrededores del hogar la presencia de algún elemento o dispositivo que pueda ser un potencial criadero del aedes y evitar la picadura del mosquito con el uso de repelentes, tabletas o espirales, entre otras medidas de cuidado.-

SECHEEP CONFIRMÓ OTRO AUMENTO EN LAS TARIFAS DE LUZ

José Tayara, presidente del organismo brindó detalles relacionados al incremento del precio en la energía mayorista.

En ese sentido, el funcionario recordó que “una de las últimas medidas de Javier Iguacel, antes de dejar de ser ministro de Energía, fue anunciar un aumento del 55% de la energía mayorista para el 2019, en tres tramos: febrero, mayo y agosto”.

“En el Chaco, ese aumento va a tener un impacto del 39 por ciento en promedio a los largo de este año”, indicó Tayara, en declaraciones a La Radio 104.7, y precisó que “en febrero el aumento será del 26% en promedio; en mayo un 5 por ciento, y aproximadamente un 6 por ciento en agosto”.

No obstante, aclaró que los aumentos serán con los consumos de esos meses. “La boleta con el consumo de febrero llegará en mayo o junio”, señaló.

Asimismo, el presidente de Secheep apuntó que la empresa provincial no tiene definido aún un incremento tarifario por el costo de distribución, pero anticipó que probablemente deban aplicar una suba “por la escalada del dólar”.

“Tenemos que analizar nuestros costos, que han aumentado mucho en los últimos meses, hacer un estudio nuevo, y convocar a una audiencia pública, pero aún no hay nada definidio”, afirmó, y señaló que eso depende también de una decisión política del gobierno.-

DETUVIERON A DOS NARCOS CON 84 KG DE MARIHUANA EN BASAIL

En el marco del refuerzo de controles dispuestos por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, para combatir el narcotráfico, Gendarmería Nacional secuestró 84,194 kg de marihuana ocultos bajo la alfombra de un rodado y detuvo a una pareja, luego de un procedimiento efectuado en la provincia del Chaco.

“Junto a las fuerzas federales, trabajamos día a día para llevarles tranquilidad a los ciudadanos. Sabemos de todos los problemas que genera la droga en los barrios y hemos asumido la lucha contra el narcotráfico como una verdadera prioridad”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien instruyó políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco.

El operativo “Alfombra Verde”, se dio cuando efectivos de la sección seguridad vial ” Basail” de GNA, realizaba controles vehiculares a la altura del kilómetro 946 de la Ruta Nacional Nº 11.

Allí interceptaron la marcha de un vehículo tipo “utilitario”, color blanco, ocupado por un hombre y una mujer, argentinos y mayores de edad, que se dirigían desde Corrientes capital hacia la ciudad de Avellaneda, provincia de Santa Fe.

Al notar nerviosismo ante las preguntas de los gendarmes, estos comenzaron a registrar el auto minuciosamente. Fue así que en un doble fondo debajo de la alfombra del piso, los miembros de la fuerza que comanda Gerardo Otero hallaron 217 paquetes de marihuana de distintos tamaños, con un peso total de 84,194 kg.

El Juzgado Federal Nº 1, a cargo de la Dra. Zunilda Niremperger, Secretaria Penal a cargo del Dr. Juan Manuel Bogado, dispuso el secuestro de la droga, el vehículo, y la detención de los involucrados.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes