domingo, 22 de diciembre de 2019
“Elegí Luces”: La Cámara de Diputados convoca a sumarse a la campaña y celebrar las Fiestas con conciencia solidaria
By CONTACTO INICIALdomingo, diciembre 22, 2019Diputado Provincial - Dr. Hugo Sager (Pte. de la Cámara de Diputado), Dr. Hugo Sager - Diputado Provincial PJ - FCMMNo comments

El presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager recibió a Viviana Núñez Rojas, voluntaria de "Elegí Luces", una campaña nacional que busca concientizar a la sociedad sobre el daño a niños y niñas con autismo que causa el uso de pirotecnia.
En el marco del Día Internacional de la Solidaridad, este domingo 22 en el Domo del Centenario, a partir de las 18, se difundirá la iniciativa.
Al respecto, la joven madre explicó: “Buscamos concientizar sobre los efectos dañinos de la pirotecnia en personas con Trastorno del Espectro Autista y a los animales, por la sensibilidad sensorial; y proponer el uso de luces para la celebración de Navidad y Año Nuevo".
La campaña “Elegí Luces” se replicará en distintos puntos del país y, en Resistencia, se sumará al evento Canta Argentina promovido por Juan Carr, presidente de la Red Solidaria, que convoca a participar a quienes promueven diversas causas solidarias. “Nos sumaremos a cantar junto a todo el país, a las 20, la canción Inconsciente Colectivo de Charly García", precisó Núñez Rojas.
En la ocasión, Sager hizo entrega de una carpeta protocolar a la voluntaria de “Elegí Luces”, declarando a la campaña de interés legislativo y provincial, en favor de celebrar las próximas Fiestas de Navidad y Año Nuevo con conciencia solidaria.
"La inclusión y el respeto al otro son valores que debemos adoptar. Es necesario que una sociedad conviva en paz, dando lugar a la promoción de este tipo. de iniciativas que tan importantes son para el desarrollo de una comunidad", resaltó el diputado.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
viernes, 20 de diciembre de 2019
NAPENAY : Perdió el control de su camaro por la tormenta
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 20, 2019Accidente Tránsito - Pcia. Roque Sáenz Peña, Actualidad y Noticias del ChacoNo comments

En la tarde de éste viernes, la policía toma conocimiento de un accidente de tránsito en ruta 16 km. 198.5.
Se trasladó comisión policial y observó que conductor de vehículo marca CHEVROLET CAMARO, color gris, llamado A.G.A. de (29), con domicilio en Pampa del Infierno, que transitaba hacia números ascendentes perdió control del rodado colisionando contra guardarail y terminando recorrido contra protección del carril descendente y en posición contraria al sentido de circulación que transitaba.
No hubo lesionados, solo daños en guardarail y en eje trasero, sector izquierdo, y que mala maniobra por dichos habría suscitado por superficie mojada virtud lluvia al momento del hecho,hace instantes informo la policía de Napenay que una grúa llego al lugar y llevo el vehículo.-
FUENTE: http://movilunonoticias.com/
La intendente y los ediles de Enrique Urien donarán sus sueldos para comprar canastas navideñas
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 20, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Liliana Pascua - Intendente de Enrique Urien ChacoNo comments

La iniciativa fue propuesta por la intendente, Liliana Pascua, quien presentó el proyecto ante el Concejo.
Los ediles acompañaron su iniciativa y aprobaron la ordenanza que pretende que en Enrique Urien todas las familias tengan un pan dulce en su mesa y lo necesario para pasar estas fiestas de fin de año.
Liliana Pascua indicó "ante la crítica situación económica que atraviesa nuestro país, de la cual no está exenta nuestra provincia y nuestro municipio, he llevado la propuesta al Honorable Concejo Municipal de Enrique Urien de donar nuestros sueldos para poder adquirir artículos y así conformar una canasta navideña llegando a las familias de bajos recursos".
Y agregó "de esta manera buscamos que en cada hogar haya un pan dulce para compartir en familia".
La intendente también señaló "agradezco el acompañamiento de los concejales que no dudaron en aprobar el proyecto. Entre todos pondremos a Nuestra Argentina de pie", indicó.-
FUENTE: www.noticiasdatanova.com.ar
¿Diario Norte en jaque?: sus empleados reclaman sueldos atrasados y aguinaldo
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 20, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Situación Diario Norte - ChacoNo comments

Los empleados de Norte afirman que la empresa lleva ya 10 meses de incumplimientos en el pago de salarios en término y que para peor ahora le sumó la entrega de vales de mercaderías -fuertemente resistidos- en concepto de “refrigerio”,
Los trabajadores de Editoral Chaco S.A, propietaria del diario Norte, siguen en estado de asamblea permanente mientras el diálogo con la patronal “se va complicando por el pago en vales de mercadería y la negativa a negociar paritarias”, según informan.
Por otro lado, los empleados remarcaron que la empresa lleva ya 10 meses de incumplimientos en el pago de salarios en término y que ahora le sumó la entrega de vales de mercaderías en concepto de “refrigerio”, en referencia a esto, contaron que se trata de una suma de dinero que “se venía liquidando todos los 10 de cada mes desde hace unos 20 años lo que generó un derecho adquirido independientemente de la letra del convenio colectivo".
Para los empleados, dichos vales “reflejan insensibilidad hacia el trabajador dado que condiciona la compra de mercaderías a un negocio en particular y de manera personal sin posibilidad de transferencia para que el mismo sea liquidado a Editorial Chaco S.A, con discriminación de IVA.
De esa manera la empresa genera crédito fiscal a costa de los ingresos de los empleados.”
Los trabajadores de prensa expresaron su preocupación “por la cerrada negativa a negociaciones paritarias argumentando cambios futuros en la política económica del país, omitiendo el hecho de que en reiteradas ocasiones Editorial Chaco y otras empresas fueron invitadas a sentarse a la mesa de negociación sin que aporten ninguna propuesta como no sea la negativa a actualizar salarios.
El panorama se complica un poco mas para el diario Norte ante la falta de pago del Aguinaldo y la incertidumbre porque “no se aprecia en la empresa una decisión ejecutiva de impulsar las ventas del diario pese al esfuerzo de los trabajadores en mantener la calidad editorial del periódico más antiguo de la provincia”, indican los trabajadores, quienes han resuelto.
Además de mantener el estado de asamblea permanente-, instalar una carpa en la mañana del próximo lunes en la vereda del edificio de Norte con el objetivo de que la situación pueda ser visualizada por distintos sectores de la sociedad.-
FUENTE: http://www.diario21.tv/
Capitanich con intendentes: “Nuestra prioridad es la urgencia financiera y alimentaria de las familias”
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 20, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Jorge Milton Capitanich - Gobernador de ChacoNo comments

El Gobernador se reunió con los representantes de Charata, Miraflores, Pampa del Indio y San Bernardo, con quienes acordó financiamiento para el pago de aguinaldos, asistencia alimentaria y estrategias para el desarrollo territorial.
En enero, Provincia y municipios trabajarán para desarrollar obras de infraestructura que permitan recuperar la actividad económica.
El gobernador Jorge Capitanich recibió este viernes en Casa de Gobierno a los intendentes de Miraflores, Jorge Frank; de Charata, María Luisa Chomiak; de Pampa del Indio, Gustavo Javier Karasiuk; y de San Bernardo, Miguel Sotelo, con quienes mantuvo una reunión de trabajo y planificación.
“Venimos trabajando en una agenda bilateral para resolver problemas. Nuestra prioridad es atender la urgencia económica y alimentaria de las familias chaqueñas para estas fiestas”, dijo el mandatario.
El Gobernador y los intendentes acordaron asistencia financiera para el pago de aguinaldos, estrategias para impulsar el desarrollo territorial y obras de infraestructura, entre otros temas.
Uno de los principales puntos del encuentro fue la grave crisis financiera que atraviesan algunos municipios, como el caso de Miraflores. “Con todos los intendentes que requieren asistencia financiera nos comprometimos para garantizar el pago de aguinaldos”, aseguró Capitanich.
Además, coordinaron aspectos técnicos para la implementación de las tarjetas alimentarias, y planificaron estrategias para el desarrollo de las economías locales, de la red de proveedores y de la economía popular.
“El próximo objetivo es avanzar en el desarrollo de infraestructura para recuperar la actividad económica de los municipios. Desde enero vamos trabajar desde un sistema de planificación, ordenamiento territorial y ejecución de obras”, afirmó.
En cuanto a Charata y Pampa del Indio, se conversó sobre obras de infraestructura próximas a inaugurarse y otras proyectadas. “Son muchas obras que van a impactar en la comunidad del sudoeste”, aseguró el gobernador.
La intendenta Chomiak, que estuvo acompañada por la presidenta del Concejo Municipal Alejandra Campos, valoró la convocatoria del gobernador a los jefes comunales.
En la ocasión, expuso la situación financiera de Charata y la necesidad de contar con el acompañamiento de la Provincia para llevar adelante el plan de obras previsto para el próximo año. “Estamos muy agradecidos por esta convocatoria en la que acordamos agenda sobre todos los temas que nos preocupan y que la ciudadanía requiere”, dijo.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
SE SOLICITA PRECAUCIÓN
By CONTACTO INICIALviernes, diciembre 20, 2019"Carta Abierta" - Noticias de Interés sobre el Clima - Chaco, Clima en la Región del NEANo comments

El Gobierno Provincial activó el protocolo de emergencia por alerta de tormentas fuertes
El fenómeno climático podría afectar a toda la provincia.
Se esperan intensas ráfagas de viento, fuerte actividad eléctrica y abundante lluvia en cortos períodos con ocasional caída de granizo.
La Provincia trabaja de manera preventiva conjuntamente con los municipios.
La provincia del Chaco activó el protocolo de emergencia. El alerta meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y los avisos de la Administración Provincial de Agua (APA) rigen para la zona centro de la provincia.
“El objetivo es mantener informados a los actores del sistema de protección civil”, explicó el director de Defensa Civil de la provincia, Oscar Ferri y detalló que se trabaja en articulación con los bomberos voluntarios, fuerzas provinciales, organismos públicos y los distintos municipios.
El protocolo prevé el monitoreo permanente del comportamiento climático. “Lo principal es la prevención pero una vez ocurridos los fenómenos se evalúan los daños y se presta asistencia”, expresó el funcionario. Para comunicar cualquier situación o solicitar ayuda, el número habilitado de Defensa civil es el 362-4717987.
Desde el área se trabaja en articulación con el Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgo (SINAGIR) al cual Chaco está adherido por Ley. El sistema establece que, en caso de fenómenos climáticos severos, una vez superada la asistencia a nivel municipal se coordina el nivel de respuesta provincial y, si se supera éste, se recurre al nivel nacional.
EL PRONÓSTICO
El alerta del SMN es para toda la provincia del Chaco - junto con otras 13 provincias - por posibles lluvias y tormentas que afectan el centro y sur del área de cobertura. Se espera que estos fenómenos se extiendan al resto de la región durante este viernes pudiendo ser fuertes, estar acompañadas por intensas ráfagas, actividad eléctrica en forma localizada, y abundante lluvia en cortos períodos con ocasional caída de granizo.
Las condiciones tenderán a mejorar de sur a norte, y se prevén valores de precipitación acumulada durante todo el período entre 30 y 80 milímetros. El informe se actualizará a las 00:30.
La APA pronostica que este viernes entre las 14 y las 16 horas ocurran tormentas con lluvias en el sur del Chaco. Las mismas, se intensificarán a la noche del viernes y madrugada del sábado, y afectarán toda la provincia. Anuncian que localmente algunas tormentas alcanzarían categorías de severas: abundante precipitación en corto tiempo, posibilidad de ráfagas de viento fuerte y ocasionalmente granizo.
Las estimaciones de lluvia prevén montos superiores a los 60 mm en general, pero en los departamentos Quitilipi, 25 de mayo, Presidencia de la Plaza, San Fernando, Libertad y 1º de Mayo, podría llover más de 100 milímetros. Se prevé mejoramiento general luego del mediodía; las temperaturas previstas son 18 grados de mínima y 26 de máxima.
RECOMENDACIONES
Desde el área informaron algunos recaudos a tener en cuenta en el caso de tormentas eléctricas y vientos fuertes:
• Permanecer en el hogar o en algún lugar cerrado.
• Desconectar servicios de electricidad.
• Cerrar persianas, cortinas, y asegurar las puertas que dan al exterior.
También se difundieron recomendaciones para después del fenómeno meteorológico:
• Higiene del hogar: verificar si hubo daños en la vivienda. Limpiar pisos, baños y cocina. Abrir y ventilar la casa para evitar humedad.
• Alimentos y agua: Si se desconectó la electricidad o se suspendió el servicio por un período superior a dos horas, controlar el estado de los alimentos de la heladera. Beber únicamente agua potable.
• Limpieza fuera de la casa o techos: Recoger las ramas de los árboles caídos. Verificar la limpieza de canaletas, zanjas y desagües para evitar obstrucción.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
miércoles, 18 de diciembre de 2019
900 dirigentes pymes de todo el país se reunieron con la CGT
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 18, 2019Actualidad y Noticias de Argentina, CGT Nacional, Nota - Empresarial Región NEANo comments

Tras los anuncios del Gobierno, cientos de empresarios de comercio, industria, turismo, economías regionales, servicios y construcción se convocaron hoy en Parque Norte, para evaluar medidas, contra propuestas y acciones.
El encuentro contó con la presencia del Secretario General de la CGT, Héctor Daer, y Armando Cavalieri de la FAECYS.
La nueva unidad del movimiento empresario nacional pyme congregado en la Confederación General Económica (CGE), por acuerdo entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), llevó a cabo su primer acto, luego de conocerse el anuncio de la ley de emergencia.
"Sin empresas no hay trabajo y sin trabajadores no hay consumo, y por ende, no hay empresas", indicó el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, que advirtió que la doble indemnización por despido debería ser compensado con aportes del resto de la nómina para poder seguir sosteniendo al personal.
"Pediremos que se contemplen las pymes por sector o por región, que están pasando momentos de dificultades económicas o financieras, y necesitan asistencia especial en caso de no poder sostener la nómina salarial", señaló.
El presidente de CAME dijo además que esperan que el gobierno los convoque: "Debemos ser los protagonistas de la reactivavión productiva, para eso queremos aportar propuestas", al tiempo que agregó: "No podemos estar afuera de la mesa de decisiones, tenemos que ser capaces de construir políticas de Estado, y en esta etapa la pyme es medular".
Además, pidió el compromiso de los gobernadores ante la suspensión del Pacto Fiscal atentos a la difícil situación de las economías regionales y pymes, y resaltó del proyecto de Ley de Emergencia la amplia moratoria que desde hace tiempo venía reclamando el sector. "Le dará oxígeno a las pymes", celebró el presidente de CAME.
En tanto, Marcelo Fernández, titular de la CGERA expresó: "Las pymes junto a la CGT estamos construyendo el consenso social. Son momentos de unidad", y pidió declarar el "Nunca Más al cierre de una pyme"
Por su parte, el nuevo presidente de la CGE, Roberto Marquínez, remarcó la "importancia de la sinegia entre el sector sindical y empresarios. El consenso social está acá", exclamó.
Por último, Héctor Daer, manifestó que un país necesita sindicatos y gremios empresarios fuertes. En ese sentido, celebró la unidad alcanzada.
SOBRE LEY DE EMERGENCIA:
Lo positivo para las PYMES:
1. Amplia moratoria
2. Faculta a la AFIP a generar reintegros a consumidores y estímulos a pequeños contribuyentes
3. Congelamiento de tarifas
4. Las inversiones en pesos no pagarán el impuesto a la renta financiera
Los 10 puntos que las pymes analizan el impacto:
1.Faculta al Poder Ejecutivo a disponer de forma obligatoria que los empleadores del sector privado abonen a sus trabajadores incrementos salariales mínimos
2. la compensación de Aportes Patronales no es tan beneficiosa como el Decreto 814
Aunque adicionalmente a la detracción del proyecto, los empleadores que tengan una nómina de hasta 25 empleados, gozarán de una detracción de $ 10.000 mensuales, aplicable sobre la totalidad de la base imponible.
3. Ajuste por inflación: la ley lo lleva de un tercio a un sexto, es decir que se va pagar más Impuesto a las Ganancias porque no se podrá computar tanto la pérdida en cada período.
4. Sube el porcential estadístico del Código Aduanero del 2.5% al 3% y las alicuotas de seguridad social de Comercio y Servicios del 18% al 20.40%
5. 30% de recargo al dólar para atesoramiento, turismo y compras al exterior
6. Aumento de Bienes Personales
7. 100% de aumento por bienes en el exterior
8. Suspende la posibilidad de disolver una Sociedad por pérdida del capital social de la Ley General de Sociedades
9. Suba del impuesto a las Ganancias para todo tipo de sociedades que pasa del 25 al 30%. Y ratifican que para cuando se giren remesas la alicuota para efectuar la retención será del 7% en lugar del 13%
10. Aumento de las retenciones para exportaciones agroalimentarias.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Gobierno y Colonia Elisa acuerdan acciones para optimizar el funcionamiento del Registro Civil
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 18, 2019Actualidad y Noticias del Chaco, Municipalidad de Colonia Elisa - Intendente Pedro MaidanaNo comments

El ministro de Gobierno Juan Manuel Chapo recibió este miércoles al intendente de Colonia Elisa, Pedro León Maidana a fin de coordinar acciones para mejorar el funcionamiento del Registro Civil de la localidad.
Entre otras cosas, se abordó la necesidad de incorporar equipamiento para brindar un mejor servicio a la comunidad local y a localidades vecinas que trabajan articuladamente con el municipio de Elisa en la emisión de DNI
Se trazaron así acciones en conjunto para la agilizar la tramitación de documentos públicos y trámites requeridos por los ciudadanos en las dependencias registrales.
Tales gestiones serán encaradas por la Subsecretaría de Asuntos Registrales, a cargo de Sheina Waicman, quién se reunió luego con el jefe comunal para avanzar en los pedidos.
“Siempre es bueno encontrar en los funcionarios a las personas idóneas, que tienen un real conocimiento del territorio y de la realidad de nuestras comunidades, entonces se pueden agilizar todas las gestiones en beneficio de nuestra gente”, dijo Maidana.-
FUENTE: www.eschaco.com