This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 12 de octubre de 2020

Covid-19: se confirmaron trece nuevos casos en Sáenz Peña

El reporte generó alivio al menos por un día para la compleja situación que atraviesa la ciudad, ya que la cifra es sensiblemente inferior al pico registrado 24 horas antes.

La nueva actualización epidemiológica suministrada por el Comité Sanitario de Emergencia reportó este lunes 13 nuevos casos positivos de Covid-19 en esta ciudad termal.

Esta nueva cifra oficial difundida por las autoridades sanitarias generó alivio al menos por un día para la compleja situación epidemiológica que atraviesa la ciudad, ya que la cifra de nuevos casos es sensiblemente inferior al fuerte pico registrado 24 horas antes que igualó la marca máxima registrada a lo largo de la pandemia.

1163 CONTAGIADOS EN TOTAL

Con los casos reportados ayer el total hasta el momento ascendió a 1163 a lo largo de la emergencia sanitaria.

A pesar de haber mostrado un descenso, registrando 11 menos que en la jornada anterior, fueron los casos activos, que igualmente se mantienen en guarismos altos luego de haber alcanzado el récord 24 horas antes.

139 CASOS ACTIVOS

De acuerdo al parte difundido este lunes se mantienen activos en la ciudad 193 casos de coronavirus en la ciudad, por lo que desde el sistema sanitario se continúa monitoreando de cerca la evolución de los contagios en la ciudad.

El propósito es para evitar cualquier tipo de situación de desborde, en un momento en que está funcionando al límite de su capacidad en cuanto a la ocupación de camas de internación para pacientes que padecen la enfermedad de la ciudad y derivados de otras localidades del interior donde existen brotes.

946 RECUPERADOS

En cuanto al número de pacientes recuperados de la enfermedad, a la fecha son 946 según se informó.

El parte sanitario indica además que a la fecha son 3406 los casos negativos a lo largo de la emergencia mientras continúan en estudio un total de 24 casos.

Asimismo la cifra de personas fallecidas a causa de Covid- 19 en la ciudad asciende a 24.-

El banderazo se hizo sentir en Sáenz Peña

El reclamo contra el gobierno nacional por lo que se considera un avasallamiento al Poder Judicial, las libertades individuales y el mal manejo de la pandemia que provoca el cierre de miles de empresas, se hizo sentir en la Ciudad Termal.

En tal sentido se hizo una caravana por las principales calles de la ciudad con las mismas consignas que las enarboladas en el país.

En el interior del Chaco también se hizo la protesta, como Coronel Du Graty, en el acceso norte por Ruta 95; en Las Breñas, en el Cruce de la Ruta Nacional 89 y Ruta Provincial 6.

En Resistencia, en Plaza 25 de mayo, en Villa Angela, en el Camping Municipal Hugo Arece y en Barranqueras, la concentración se hace en la Plaza 25 de Mayo.-

viernes, 9 de octubre de 2020

El gobierno nacional anunció restricciones a la circulación en departamentos de 18 provincias

El presidente Alberto Fernández anunció hoy medidas para reducir la circulación en departamentos de 18 provincias, que estarán vigentes hasta el próximo 25 de octubre, tras destacar que el problema de la pandemia de coronavirus, que en el inicio afectó centralmente al AMBA, "se metió en toda la Argentina".

Las únicas provincias que quedarán exceptuadas en todos sus departamentos de las restricciones son Corrientes, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Catamarca, donde la circulación del virus es nula o baja.

"Tenemos que hacer en las provincias lo que hicimos en el AMBA", dijo el jefe de Estado en un mensaje en vivo desde la Casa de Gobierno, donde estuvo acompañado por los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Morales (Jujuy) y Omar Gutiérrez (Neuquén).

El jefe de Estado alertó sobre el avance de la pandemia en el interior del país y dijo que en la actualidad "el 65 por ciento de los casos positivos se da en las provincias", en contraposición al inicio del brote, cuando la gran mayoría de los casos eran reportados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Asimismo, aseguró que tiene la "convicción" de que hay que hacer en las provincias lo que dio resultado en el AMBA, tras mostrar con gráficos "el alto promedio" de camas de terapia intensiva ocupadas en ciudades del interior del país, que llegan hasta el 70 o el 90 por ciento

El presidente anunció, en ese sentido, la restricción de "la circulación y los encuentros sociales" para distintos departamentos de 18 provincias por 14 días, plazo que concluirá el 25 de octubre próximo.

"Les pido a todos que nos ayuden en esta etapa que se inicia", expresó el jefe de Estado y destacó la importancia de "disminuir la circulación" para mitigar la pandemia.

Por otra parte, aseguró que "hay un lento y sostenido descenso de los contagios en el AMBA" y destacó el trabajo que se hizo desde el Estado y el área de salud para garantizar la atención de todas las personas afectadas por la pandemia de coronavirus.

Algunas mejoras en la economía

Por otra parte, manifestó que "se ven algunas mejoras en la economía", y consideró que "el tercer semestre será mejor que el segundo", en relación a las cifras de la pobreza, al anunciar desde la Casa Rosada una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

El anuncio se concretó tras una reunión que el jefe de Estado mantuvo esta tarde con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien participó por videoconferencia porque permanece aislado por ser contacto estrecho de un caso de Covid-19;, y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien concurrió a la Casa de Gobierno junto al vicejefe, Diego Santilli.

El Presidente analizó ayer con todos los gobernadores la situación sanitaria con vistas a la renovación del ASPO, en una videoconferencia que mantuvo desde la Residencia de Olivos.

En ese encuentro estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Salud, Ginés González García; y de Interior, Eduardo de Pedro; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.-

Resistencia acompaña las medidas provinciales con estrictos controles

El secretario de Gobierno capitalino informó que durante el fin de semana se intensificarán las fiscalizaciones en locales comerciales y espacios públicos para evitar la circulación de personas.

De acuerdo al Decreto 1314 del gobierno provincial, el secretario de Gobierno del Municipio de Resistencia informó que a partir de este mismo viernes se intensificarán los controles en distintos puntos de la ciudad para evitar la circulación innecesaria de personas en la vía pública durante las próximas 72 horas. 

El funcionario explicó que todas las medidas adoptadas por la comuna capitalina tendrán vigencia hasta el martes 13 de octubre, a las 7, pero adelantó que se analiza la posibilidad de que la Ciudad retroceda de fase en el plan de desescalada de la cuarentena a partir de la semana que viene.

“El Decreto lo que insta es a que la circulación sea restringida y establece nuevamente la alarma sanitaria, por lo que las personas que trabajan en actividades esenciales nuevamente tendrán que circular con el correspondiente permiso otorgado por la aplicación Tu Gobierno Digital”, manifestó Acevedo

Desde el Municipio recordaron que durante las próximas 72 horas las actividades comerciales estarán totalmente restringidas, por lo que se intensificarán los controles de las distintas áreas municipales en el macro y microcentro, así como en los espacios públicos de toda la Ciudad. 

“Los controles se inician esta noche del viernes en los locales gastronómicos, aunque es posible que se tenga alguna contemplación en lugares habilitados que cuenten con reservas hechas con anterioridad y en donde se cumplan estrictamente los protocolos biosanitarios vigentes”, aclaró el secretario de Gobierno.

A partir de este sábado, Acevedo aseguró que "no habrá contemplaciones de ningún tipo" y los controles serán estrictos, junto al órgano de aplicación marcado por el Decreto 1314 que será a Policía del Chaco. “Quedan también restringidas todas las actividades recreativas, así como la práctica de deportes habilitados y al aire libre en los circuitos municipales", concluyó.
¿Y después del martes?

El secretario de Gobierno explicó cuáles son las medidas que se adoptarán hasta el martes 13 por la mañana, pero adelantó que se analiza la posibilidad de volver a la Fase 3 del Plan de Desescalada de la cuarentena a partir de la semana que viene, con todas las restricciones que se aplicaban en ella. 

“Todavía no hay nada firme, pero volver a la implementación del Decreto 843/20 es lo estamos analizando junto con el Gobierno provincial, algo que seguramente sería ratificado o no por el gobernador en los próximos días”, explicó.

Para cerrar, Acevedo reiteró que desde el Municipio se acompañará a la autoridad de aplicación, la Policía del Chaco, en todas las acciones preventivas que se lleven adelante en la Ciudad y que el principal objetivo es lograr evitar la circulación de personas para no propiciar la propagación del coronavirus.-

Obeid: "No hay medida más eficiente que disminuir la circulación de la gente" (VÍDEO)

El diputado habló con Chaco TV sobre la situación actual en cuanto al aumento de los contagios en la provincia.(VÍDEO - REPORTAJE)

"Todos tenemos algún conocido que tiene un positivo o un contacto estrecho, y eso nos marca el pulso de lo que está pasando", advirtió.

Obeid comentó a La Mañana Informativa que "los indicadores nos hacen poner en alerta, porque estábamos en una situación de administración de los casos que hoy comienza a desbordarse, y hay más respiradores y camas ocupadas". 

"Todos tenemos algún conocido que tiene un positivo o un contacto estrecho, y eso nos marca el pulso de lo que está pasando", señaló.

En ese sentido, el legislador manifestó que "entendimos que lo más grave del virus es su facilidad para reproducirse y nuestras conductas de vida, de abrazarnos y besarnos, nos juegan en contra". 

Además, sostuvo que "no hemos querido reconocer, como sociedad, cuando desde el Gobierno o las autoridades de Salud nos comentaban sobre la verdad de cómo nos está yendo, y de que juntarnos en lugares cerrados con mucha gente aumentaban las posibilidades de contagio". "Esto sigue pasando", remarcó.

"No hay medida más eficiente que disminuir la circulación de la gente", cerró.-

 

 FUENTE: www.chaco.tv

Chaco vuelve a Fase 1: prohíben circular y cierran plazas hasta el 24 de octubre

El gobernador Jorge Capitanich determinó mediante el decreto 1314 el virtual regreso a Fase 1, prohibiendo la movilidad y restableciendo restricciones a las actividades que ya habían sido habilitadas en las sucesivas fases de la cuarentena y el Plan Desescalada.

Desde este viernes 9 de octubre y hasta el 24 de octubre inclusive, se impondrá nuevamente el toque de “alarma sanitaria” a las 21 y desde entonces y hasta las 7 del día siguiente sólo podrán transitar patrulleros y ambulancias. 

Se prohíbe la circulación de personas a pie o en cualquier tipo de vehículos que no estén comprendidos como «servicios esenciales» o «actividades exceptuadas».

Desde e viernes 9 de octubre hasta el lunes 12 de octubre inclusive no se permitirá la presencia de personas en espacios públicos, parques y plazas.

Los bares y restaurantes funcionarán sólo con servicio delivery hasta el martes 13 de octubre, y desde ese día podrán desarrollar su actividad normalmente hasta las 21 y con servicio delivery hasta la medianoche.

Este fin d semana los comercios podrán atender de 8 a 20 horas en horario corrido con cierre el domingo el lunes. Y desde el martes 13 de octubre podrán volver a su horario habitual.

El transporte público de pasajeros se suspende hasta el martes 13, y desde ese día retomará actividades de 6 a 21 horas hasta el 24 de octubre.

“Estas medidas se adoptan en virtud de la identificación de focos de contagio en horarios nocturnos mediante fiestas privadas, clandestinas y familiares sin cumplir el protocolo”, anunció Capitanich sobre las medidas que adoptó en consulta con el Comité de Desescalada.

“Ni bien el número de contagios disminuya se retomarán las actividades de manera progresiva”, dijo sobre sus expectativas en otra marcha atrás en la cuarentena contra el coronavirus.-

FUERON 3.200 MILLONES : El Gobierno Nacional publicó un informe sobre el pago de publicidad oficial,en medios del Chaco y todo el pais

La Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación publicó un informe en el que detalló la publicidad oficial realizada por el Estado nacional entre el 1º de enero y el 30 de septiembre de este corriente año.

El informe cumple con el decreto 247/2016 y está disponible en la página web de la Secretaría de Medios.

"Tal como nos comprometimos al inicio de nuestra gestión, ponemos en conocimiento de toda la ciudadanía el presupuesto destinado a difundir en los distintos soportes comunicativos todas las acciones o informaciones de interés público llevadas adelante por el Estado nacional", explicó el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco "Pancho" Meritello.

En el informe estan las pautas publicitarias que algunos medios de la provincia del Chaco recibieron desde el 1 de Enero al 30 de septiembre del 2020.

DIARIO NORTE Chaco RESISTENCIA $ 5.719.790

LA VOZ DEL CHACO Chaco RESISTENCIA $ 2.520.642

DIARIO PRIMERA LINEA Chaco RESISTENCIA $ 721.768

EL DIARIO DE LA REGION Chaco RESISTENCIA $ 104.785

CANAL 9 Chaco RESISTENCIA $ 2.258.726

CANAL CHACO TV Chaco RESISTENCIA $ 378.155

CANAL SOMOS Chaco RESISTENCIA $ 158.547

AM 620 LRA 26 Chaco RESISTENCIA $ 30.162

AM 950 LT16 RADIO Chaco SAENZ PEÑA $ 25.410

FM 107.9 RIVADAVIA Chaco SAENZ PEÑA $ 549.098

FM 104.7 LA RADIO Chaco RESISTENCIA $ 500.602

FM 102.7 NORDESTE - EX RADIO 21 Chaco RESISTENCIA $ 352.673

FM 95.9 RADIO FACUNDO Q. Chaco RESISTENCIA $ 324.800

FM 99.1 RADIO LIBERTAD Chaco RESISTENCIA $ 246.837

FM 97.7 COSMOS Chaco PRESIDENCIA DE LA PLAZA $ 175.329

FM 94.1 DIGNIDAD Chaco RESISTENCIA $ 144.900

FM 94.7 NATAGALA Chaco RESISTENCIA $ 132.006

FM 99.9 RADIO MAGICA Chaco BARRANQUERAS $ 123.975

FM DEL PUEBLO Chaco RESISTENCIA $ 123.975

FM 89.3 PUERTO TIROL Chaco PUERTO TIROL $ 104.760

FM 102.3 9 DE JULIO Chaco TRES ISLETAS $ 87.780

FM 92.9 ROCK AND POP Chaco RESISTENCIA $ 81.796

FM 91.3 RADIO FUTURO Chaco COLONIA ELISA $ 63.300

FM 101.5 Chaco RESISTENCIA $ 60.391

FM 90.7 RADIO NET Chaco RESISTENCIA $ 57.960

FM 90.5 GUEMES Chaco JUAN JOSE CASTELLI $ 57.834

FM 103.1 RADIO NORTE Chaco JUAN JOSE CASTELLI $ 57.834

FM 88.1 LATINA Chaco RESISTENCIA $ 37.268

FM 89.1 DEL INMIGRANTE Chaco LAS BRENAS $ 34.300

FM 106.5 LA ZONA Chaco BARRANQUERAS $ 20.680

FM 92.3 RADIO CIUDAD Chaco RESISTENCIA $ 20.062

FM 103.9 RADIO VENUS Chaco RESISTENCIA $ 5.796

FM 98.9 TOTAL Chaco GENERAL PINEDO $ 3.140

DIARIO21.TV Chaco RESISTENCIA $ 505.175

WWW.DIARIONORTE.COM Chaco RESISTENCIA $ 426.767

WWW.CHACODIAPORDIA.COM Chaco RESISTENCIA $ 94.500

WWW.MASCONTENIDOS.NET Chaco RESISTENCIA $ 27.000

Para el que quiera corroborar, el informe, que se puede consultar en la página web de la Secretaría (www.argentina.gob.ar/jefatura/mediosycomunicacion) detalla los montos aplicados a la publicidad pautada en TV abierta, gráfica, TV por cable y canales del interior, radios, medios digitales y redes.

Además, en Datos Argentina (https://datos.gob.ar/dataset/jgm-pauta-oficial) se publica el detalle pautado por medio y razón social.-

Nueva carrera virtual de Maratón Río Paraná “Corremos contra el fuego”

SUMATE Y COLABORA

Nueva carrera virtual de Maratón Río Paraná “Corremos contra el fuego” 

Bajo el lema “Corremos contra el fuego”, la organización Maratón Río Paraná lanza una nueva carrera virtual con el objetivo de recaudar fondos para comprar agua embotellada para los pobladores de la localidad de Miraflores, y equipamiento necesario para los Bomberos de esa localidad que aún continúan luchando sin descanso para apagar el fuego.

El evento deportivo se realizará el próximo 18 de octubre

El costo de la inscripción es de una suma mínima de $100. Son cuatro (4) distancias: 2 a 5 km; 5 a 10 km, 10 a 21 km, y 21 a 42 km. En cada distancia, los participantes podrán caminar, trotar, correr o andar en bicicleta. No habrá un horario de largada y podrán realizar la distancia elegida en el horario que les queda más cómodo a cada participante.

“La ayuda por más mínima que sea siempre suma, por eso la inscripción tiene un valor simbólico de $100. Los que quieran y puedan colaborar con más dinero siempre será bienvenido”, explicó el representante de la organización, Guillermo Codina.

“En esta oportunidad, no habrá podios ni categorías, pero se entregarán certificados digitales a quienes se inscriban”, aclaró Codina.

“La convocatoria es para todas aquellas personas que quieran sumarse a ayudar los bomberos de Miraflores que están haciendo un trabajo titánico contra el fuego. La idea es enviar las donaciones cuanto antes porque sabemos que lo están necesitando”, señaló el organizador del evento.

INSCRIPCIÓN Y FORMA DE PAGO

Para poder inscribirte deberás ingresar a la página de Facebook de Maratón Río Paraná. Allí encontrarás el link de la inscripción y el pago se podrá realizar a través de Mercado Pago: Alias GuillermoCodina -CBU: 0000003100009807845443. 

Transferencia Bancaria: Cuenta 4061653-2 071-2 - CBU 0070071930004061653224 - Alias: Codina-GaliciaCtaCte - CUIL 20-24809377-4

Para mayor información, los interesados en participar en la carrera virtual o simplemente donar se podrán comunicar a los números telefónicos:3624-758990- 3624-4302222, o al correo electrónico: maratonrioparana@gmail.com.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes