miércoles, 14 de octubre de 2020
PROYECTO DE LEY ZDERO: PIDE SUSPENDER LAS AUDIENCIAS PARA AUMENTOS DE LUZ Y DE AGUA
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 14, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, ¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!! Leandro Zdero - Diputado Provincial UCR Cambiemos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
El diputado provincial Leandro Zdero formalizó hoy, junto a sus pares radicales, la presentación del Proyecto de Ley para suspender, por un plazo de 90 días, las audiencias públicas de Sameep y Secheep.
El Poder Ejecutivo a través de los Decretos N° 1229/20 y 1230/2020 ha convocado a audiencias públicas con el objeto de exponer la readecuación de los cuadros tarifarios de Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado Provincial (S.E.Ch.E.E.P.) y de Servicios de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (S.A.M.E.E.P.)
Sobre este tema, Zdero expresó: “Pedimos, a través de este Proyecto, que se suspendan estas audiencias, porque no se cuenta con una adecuada y fehaciente información pública, documentada o un análisis detallado de la situación financiera de las empresas, a la cual puedan acceder los usuarios, el público en general o esta Legislatura”.
LA SUSPENSIÓN DEBE SER POR 90 DÍAS
“Planteo en este Proyecto de mi autoría, que la suspensión de las audiencias deberá ser por 90 días porque como lo hemos hecho público, en diversas y numerosas ocasiones, las empresas no han brindado información que nos permitan conocer de manera exacta su estado financiero actual”.
Por último, Zdero señaló: “Debe la administración postergar los mismos hasta tanto se den las condiciones, tanto técnicas como económicas, para proceder con los mecanismos de audiencia pública y posteriormente la decisión de readecuar tarifas, razón que motiva este proyecto de ley por el cual se suspenda las convocatorias realizadas hasta que se cumplan los requisitos que las mismas establecen”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Coronavirus: el Poder Legislativo adhiere a las medidas de prevención adoptadas por el Gobierno provincial
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 14, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actividad Legislativa - Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
El Poder Legislativo del Chaco adhirió a las medias especiales de restricción y medidas generales de continuidad de distanciamiento y de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de COVID-19.
Dispuestas por el Gobierno provincial, hasta el 24 de octubre, dictadas con el objetivo de garantizar la salud e integridad de las personas ante el contexto sanitario actual.
El presidente de Cámara de Diputados, Hugo Sager, a través de la Resolución 1463/2020, dispuso la suspensión de los términos y plazos administrativos, exceptuándose de lo mencionado los considerados servicios esenciales: Servicios Administrativos de Liquidación de Sueldos y Haberes.
Las áreas de Tesorería y Contaduría, Dirección de Asuntos Jurídicos, Dirección de Recursos Humanos en áreas específicas, Dirección de Mesa de Entradas y Salidas; Dirección de Control y Recepción, y las que, por razones fundadas, se declaren como tal por la Presidencia del Poder hasta el 24 de octubre.
Además, dicho instrumento determina la suspensión, de manera preventiva, en toda modalidad de realización de las reuniones de las comisiones permanentes del cuerpo hasta el 15 de octubre, inclusive.
Desde el Poder se insta a todo el personal en general, y en especial al que sea convocado a prestar servicios de manera presencial, al debido cumplimiento del distanciamiento y de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio vigentes (utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, no compartir infusiones ni objetos de uso personal, desinfectar las superficies, ventilar ambientes), como factores imprescindibles ante el contexto sanitario actual, el cual demanda acciones de responsabilidad individual y colectiva, solidaridad y cooperación mutua.
También se ratifican las anteriores resoluciones dictadas en el marco de la pandemia, que detallan las medidas y acciones que deberán emplearse al momento de asistir al lugar de trabajo.-
Los Trabajadores Gastronómicos demostraron su descontento ante las medidas tomadas el fin de semana.
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 14, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Walter Abalos - UTHGRA ChacoNo comments
El Gobernador tomó nuevas restricciones para el último fin de semana ante la situación sanitaria actual y aumento de casos de Covid-19 bajo Decreto N° 1314/20.
Una de las medidas establecía la habilitación parcial de los establecimientos gastronómicos bajo la modalidad delivery y take away la cual perjudica los ingresos de los trabajadores gastronómicos, que al no realizar sus funciones normalmente, con comensales presenciales, ocasiona pérdidas y es difícil afrontar las obligaciones económicas del empresario para los trabajadores.
Este desagrado radica en ser la única provincia que toma como medida el trabajo a puertas cerradas de los establecimientos gastronómicos a diferencia de otras provincias (AMBA, CABA SANTA FE, MENDOZA) donde los contagios son de carácter masivo y a pesar de ello encuentran realizando sus actividades con normalidad.
Teniendo en cuenta que la OMS pidió evitar las cuarentenas como método principal para controlar el avance del coronavirus, pero si utilizar los protocolos de bioseguridad.
Es lo venimos realizando actualmente en el sector, lo cual ayudó a que al momento no contemos con ningún trabajador infectado de dicho virus.
Hemos confeccionado un protocolo junto a la Secretaria de Turismo del Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Resistencia, la Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica y nuestro gremio, necesario para la apertura de comercios aprobados.
El sector gastronómico fue uno de los más golpeados desde que se declaró la cuarentena obligatoria, establecimientos cerrados por más de 120 días, más de 90 comercios han tenido que cerrar sus puertas tras no poder solventarse económicamente.
Sabemos que el virus se propaga principalmente a través del contacto cercano de persona a persona, incluso entre personas que están físicamente cerca entre sí, lo cual podemos notar con las fiestas clandestinas y/o encuentros sociales clandestinos con más de 10 personas que se realizan en la ciudad y que son difundidas a través de las Redes Sociales.
Por último el Secretario General de los Gastronómicos de la Provincia de Chaco, Walter Abalos destacó, realmente es una pena que los empresarios cierren sus establecimientos y los trabajadores se queden sin empleo y sin posibilidades de satisfacer sus necesidades básicas, considerando que al ser una actividad privada no cuenta con apoyo de nadie y son muchas las familias afectadas.
En cambio, en el interior hay Municipios que no se ajustaron a lo establecido en el decreto dictado y los establecimientos continuaron con su actividad normalmente.
El fin de semana la capital del Chaco fue asediada por una gran cantidad de puestos de comida callejera, plazas abarrotadas de gastronomía ilegal que no están sujetas a las regulaciones clásicas, normas de actividad gastronómica y controles bromatológicos correspondientes en función del bienestar general, la salud y la seguridad de los habitantes.
Es importante hacer énfasis en el número de empresas que ya no pueden sostener la caída de la actividad ante esta situación, esto implica reducción del personal, trabajadores despedidos y en el peor de los casos el cierre total del comercio. Culminó.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
Doble homicidio en Resistencia: Analizan las cámaras de seguridad para identificar a los o el posible autor
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 14, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Asuntos Policiales - ChacoNo comments
En dialogo con Chaco.TV, el encargado de prensa de la Policía, Alejandro Domínguez, detalló a cómo avanza la investigación para dar con la o las personas responsables de los asesinatos descubiertos ayer.
Domínguez comentó que si bien "en principio se descarta la hipótesis del robo por el dinero encontrado" entre los cuerpos, se abrió "un abanico" de conjeturas en la que ninguna será desechada rápidamente, debido a que "es un hecho poco común en la provincia".
En ese sentido, indicó que actualmente la fiscalía interviniente "está trabajando con las cámaras de seguridad de los otros domicilios, y la videovigilancia, para identificar a los o el posible autor de estos hechos".
Por otra parte, recordó que la Policía tomó conocimiento de este doble homicidio ayer, cerca de las 1.35, cuando vecinos del Nueva Resistencia llamaron al 911 "porque habían escuchado estampidos".
La fuerza llegó luego "a un departamento ubicado en un segundo piso, donde en el hall de la entrada ya habían visto tres vainas servidas calibre 9 milímetros, y el cuerpo de un joven de 27 años con heridas compatibles a un arma de fuego, rodeado de sangre y dinero en efectivo".
"Desde el interior del departamento también se pudo observar el cuerpo de una mujer con manchas de sangre y también dinero", agregó Domínguez.
Tras esto, detalló que en el interior de dicho domicilio se encontró la llave de un automóvil que, tras las averiguaciones pertinentes, determinaron que pertenecía a un vehículo estacionado en una playa de estacionamiento del barrio.
"Se hizo la apertura del auto con un testigo, y en el interior se encontró una mochila con identificaciones varias, a nombre de un rosarino, y un paquete de 1 kilo y 50 gramos de cocaina", manifestó el encargado de prensa.
FUENTE: www.noticiasdatanova.com.ar
Peche: "Le pido a Capitanich que deje sin efecto las audiencias públicas y tarifazos de Secheep y Sameep"
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 14, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Carim Peche - Diputado Provincial - UCR CambiemosNo comments
El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche volvió a manifestar su oposición a “la decisión del gobernador Jorge Capitanich de autorizar el incremento de tarifas del servicio de agua potable y energía prestados por Sameep y Secheep respectivamente y para lo cual se ha convocado a audiencias públicas los días 5 y 6 de noviembre”. Pidió que se dejen sin efecto los “tarifazos programados”.
“650.00 pobres e indigentes”
El titular de la bancada radical recordó los índices de pobreza e indigencia proporcionados por el INDEC y consideró que frente a dichos números “Capitanich eligió darle la espalda a su pueblo”.
“Hace pocos días el INDEC ha dado a conocer los índices de pobreza e indigencia, la provincia del Chaco presenta las peores estadísticas de la región con un 48.7% de pobres y 18.2% de indigentes, eso significa que más de 650.000 chaqueños la están pasando muy mal, solamente en el Gran Resistencia hay 8600 nuevos pobres, sin embargo Capitanich tomó la decisión de aumentar hasta un 57% la tarifa de energía, eligió darle la espalda a su pueblo en medio de una crisis económica y social sin precedentes”.
En ese marco, Peche apuntó con nombre y apellido a quienes considera responsables del “desequilibrio económico y financiero” de dichas empresas.
“Hasta el año 2007, cuando dejamos el gobierno, Secheep y Sameep eran empresas superavitarias y eficientes, los responsables del desequilibrio económico y financiero de estas empresas tienen nombre y apellido:
Jorge Capitanich, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y Domingo Peppo, en estos 13 años que gobiernan la provincia generaron una deuda que alcanzó los $11.000 millones en 2019, año en el que aprobamos un crédito en la Legislatura para que se cancele, y no solo no se canceló sino que han generado una nueva deuda que supera los $7000 millones”.
En tanto, el diputado lo que haría si fuese gobernador: “Cientos de comercios, pymes, industriales, emprendedores, monotributistas o profesionales se han fundido como resultado de más de 200 días de aislamiento por un pésimo manejo de la pandemia, frente a esta dura realidad los chaqueños deberíamos poder contar con un gobernador que priorice la asistencia a un sector.
Que será clave para la reactivación económica, que se preocupe por ofrecer educación y salud de calidad, orden, seguridad, por recomponer salarios de trabajadores y jubilados que han sido licuados por la inflación ubicándolos por debajo de la línea de pobreza, es lo que yo haría si fuese el gobernador”.
Finalmente llamó al gobernador a la reflexión y solicitó que suspenda las audiencias, “el Estado debe estar para atender situaciones especiales, particularmente cuando los ‘desequilibrios’ provienen del desmanejo de los gobiernos y no del pueblo, por eso le pido al señor gobernador Jorge Capitanich que deje sin efecto las audiencias públicas y los tarifazos ya autorizados, si decide avanzar será el responsable de profundizar la crisis que ya viven los chaqueños”.-
FUENTE: www.diariochaco.com
Los permisos sólo serán requeridos al sonar la alarma sanitaria
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 14, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Acción Policial - Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments
Durante el día permanecerá la fase 3 de desescalada, y a partir de las 21 y hasta las 6 am habrá controles de circulación.
Si bien hubo confusión en los anuncios previos del Gobierno, donde se comunicó que todas las solicitudes para circular iban a ser dadas de baja, una reciente aclaración del Ecom Chaco afirma que los permisos de trabajadores esenciales siguen activos conforme al decreto vigente.
No obstante, vale aclarar que las nuevas solicitudes que se emitan serán solo para los grupos prioritarios que no la poseían, y quienes no lo tengan serán pasibles de sanciones en caso de circular en el horario comprendido entre las 21 y las 6 de la mañana.
Lucas Velázquez, vicepresidente de Ecom Chaco S.A, comunicó a NORTE las precisiones a tener en cuenta a la hora de circular en el marco del nuevo decreto provincial.
“Nunca fue una decisión del gobierno que se desactiven los permisos, fue un error de comunicación interno”, dijo en primer lugar, para agregar que los mismos se mantienen activos conformes a los decretos vigentes y en forma automática.
“Para cualquier consulta, hay una línea de atención directa, a través del ícono de whatsapp de la plataforma Tu Gobierno Digital”, agregó.
En este sentido, Velázquez explicó que en Ecom cuentan con una base de datos generada para dejar activados los permisos de trabajadores esenciales, y reiteró que “no es necesario volver a sacar los permisos en caso de que ya cuenten con ellos”.
Sin embargo, remarcó que es necesario adaptarse al decreto. Recordó además que el personal esencial son trabajadores de salud, de farmacias, venta de alimentos y la seguridad pública.
El vicepresidente de Ecom mencionó además que desde ayer empezó la segunda etapa del decreto Nº 1314.
“Fase 3 por la mañana y a partir de las 21 la restricción es absoluta. En la alarma sanitaria habrá controles de circulación”, señalando las dos situaciones distintas del día.
“Los controles y el permiso van a ser únicamente a la noche. El permiso tiene razón y sentido con los controles, y estos empiezan durante la alarma sanitaria. No habrá restricciones de día”, reiteró.
A su vez, Velázquez señaló que esta medida se debe a la proliferación de fiestas clandestinas, cuyos indicadores señalan que los contagios se dan mayormente en el rango etario de gente que asiste a estos eventos.
PASOS PARA ACCEDER A LOS PERMISOS
Para tramitar los permisos de circulación, en caso de ser trabajador esencial y no contar aún con el mismo, se debe ingresar a la página web: www.permisoprovincial.chaco.gob.ar , registrarse en la plataforma y completar el formulario de solicitud incluyendo la actividad que se realiza y la dirección laboral.
Luego de que un representante analice la solicitud, se notificará vía correo electrónico la aprobación del permiso y el interesado podrá descargar el comprobante en su celular para presentarlo en los controles que lo soliciten durante la alarma sanitaria.
Una vez registrada la Solicitud de Permiso de Circulación el solicitante será comunicado en la plataforma Trámites a Distancia.
Se podrá tomar conocimiento de tal comunicación en la solapa “Notificaciones”. Ahí se mostrarán todos los documentos del trámite y allí descargar el denominado “Permiso de circulación”.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Llega la ansiada lluvia para el Chaco
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 14, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Alerta Meteorológico de Lluvias Fuertes - ChacoNo comments
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes para toda la provincia. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 milímetros, pudiendo ser superiores en forma localizada.
Toda la provincia se encuentra a la espera de esta lluvia debido a la grave sequía que ha dejado ocasionado graves daños a la agricultura y ganadería, dejando paisajes desoladores en todo el territorio provincial.
El SMN indica que el área de cobertura ha comenzado a ser afectada por lluvias y tormentas en forma aislada, se espera que algunas puedan ser localmente fuertes.
Las mismas estarán acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 milímetros, pudiendo ser superiores en forma localizada. Las condiciones de inestabilidad se mantendrán al menos hasta el jueves 15 con mejoramientos temporarios.-
FUENTE: www.diarionorte.com
Coronavirus en el Chaco: 10 muertos y 172 nuevos contagios en las últimas 24 horas
By CONTACTO INICIALmiércoles, octubre 14, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2020 CHACO!!No comments
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública de Chaco. De esta manera se contabiliza un total de 10.678 contagios desde el inicio de a pandemia, de las cuales 8.987 personas ya recibieron el alta clínica.
Son 351 los fallecimientos de personas diagnosticadas con el virus SARS-COV2.
De acuerdo al reporte vespertino de la cartera sanitaria federal, en la víspera fallecieron 10 personas en esta jurisdicción, siete hombres y tres mujeres.
Se recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, dificultad para respirar y dolores musculares, puede ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829.-
FUENTE: www.diarionorte.com



















