This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 20 de octubre de 2020

EL ESTADO ESTUVO AUSENTE EN LOS CONTROLES DE DESMONTES

El diputado provincial Leandro Zdero, acompañado por sus pares radicales, manifestaron su preocupación por la ausencia del Estado en los controles de desmontes y por el corte de la cadena productiva, determinado en el ámbito judicial, producto de la misma ineficiencia del gobierno durante muchos años. 

En este sentido el legislador aseveró: “Siempre defendí el monte chaqueño, la reforestación responsable y sostenible porque en realidad me preocupa que suspender sin controlar sólo hará que sigan los desmontes clandestinos y la madera se vaya a otra provincia

Hace falta orden y control, el impacto negativo que tendrá en la cadena productiva del sector forestal es el resultado de tantos años de ausencia por parte del Estado que no logró controlar con acciones continuas la situación y se desentendió del tema por mucho tiempo.

“Como resultado de la inoperancia y de políticas claras para frenar el desmonte, esta decisión de la Sala Primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Justicia del Chaco que dispone la paralización de la actividad forestal en todo el territorio provincial es un duro golpe a un sector productivo que afronta una dura crisis, como el conjunto de la economía, en este caso perjudicando a aserraderos, talleres de carpinterías, empresas exportadoras de carbón, acopios y tanineras, entre otros subsectores, que de una u otra manera componen la cadena productiva forestal”.- añadió.

Para finalizar, Zdero destacó que el Proyecto fue presentado en la Legislatura, y aseveró que: “Es importante realizar un trabajo serio del riesgo ambiental que padecemos a causa de los desmontes y determinar cuáles serán las tareas de recomposición que debería efectuar inmediatamente el Estado”.-

Organismos de DDHH y movimientos sociales piden la renuncia del subsecretario Olivello

Luego del último choque entre la policía y una organización social en la Ruta 11, organismos de derechos humanos, movimientos sociales y sindicatos pidieron por la renuncia de Gustavo Olivello.

Los disturbios sucedieron el pasado jueves 15 de octubre, cuando una organización social cortaba la ruta 11 y la policía, bajo órdenes del subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial Gustavo Olivello, procedió al desalojo de la calzada. En ese momento ante el avance de la fuerza, los manifestantes respondieron con golpes y piedrazos.

Pasado el conflicto, varias organizaciones pidieron por la renuncia de Olivello, además de una urgente audiencia con los ministros de Gobierno, Juan Manuel Chapo, y de Seguridad, Gloria Zalazar.

“Manifestamos nuestro enérgico repudio a la irracional represión desatada el día jueves 15 en la ruta nacional 11 en el ingreso a Resistencia, Chaco, por parte del Gobierno Provincial contra niños, mujeres, ancianos y hombres de la Comunidad QOM, que reclamaban por tierras y viviendas para poder vivir dignamente”, comienza el comunicado.

“Esa orden dada por Olivello a la Policía fue absolutamente ilegal por muchísimas razones: se trata de una ruta nacional. No se actuó con orden de ningún Juez o Fiscal. Olivello tiene causas penales y administrativas abiertas en operativos en marco de movilizaciones, por ello está inhabilitado legalmente para actuar. 

Debe tratarse de personal idóneo y con aptitudes éticas, intelectuales, psíquicas y profesionales mínimas, de lo que claramente carece. No se tomaron las medidas de protección de niños, mujeres y ancianos. En el lugar existían muchos Oficiales de mayor rango. La Policía del Chaco está a las órdenes de la Ministra de Seguridad y Justicia y Olivello depende del Ministerio de Gobierno”, enumeraron.

En ese contexto demandan “de manera urgente la renuncia del Subsecretario Olivello, además de pedir audiencia con los Ministros de Gobierno y Seguridad y Justicia y en el caso de no obtener respuesta promoveremos su Interpelación en la Cámara de Diputados”.

Teniendo en cuenta que una de las organizaciones firmantes es Justicia Legítima, desde el Facebook Alerta Urbana (donde Olivello se desempeñaba como comunicador), escribieron una irónica respuesta: “Cuando se puede comenzar a circular libremente, se le puede llamar "JUSTICIA y es LEGITIMO"”.

EL COMUNICADO COMPLETO

Chaco: Ante la Represión a Niños, Mujeres y Ancianos de una Comunidad Qom; decimos que está deteriorado el Estado de Derecho para los más humildes.

Exigimos la inmediata renuncia del Sargento Olivello y pedimos una urgente audiencia con los Ministros de Gobierno Juan Manuel Chapo y de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar.

Las organizaciones indígenas, organismos de DD HH, gremios y movimientos sociales abajo firmantes manifestamos nuestro enérgico repudio a la irracional represión desatada el día jueves 15 en la ruta nacional 11 en el ingreso a Resistencia Chaco por parte del Gobierno Provincial contra niños, mujeres, ancianos y hombres de la Comunidad QOM, que reclamaban por tierras y viviendas para poder vivir dignamente.

Las órdenes para el desalojo de la ruta y la represión, según pudo verse en videos viralizados, fueron dadas inexplicablemente por el Sargento Ayudante de Policía de licencia y actual subsecretario del Ministerio de Gobierno del Chaco Gustavo Olivello.

Esa Orden dada por Olivello a la Policía fue absolutamente ilegal por muchísimas razones: Se trata de una ruta nacional. No se actuó con orden de ningún Juez o Fiscal. Olivello tiene causas penales y administrativas abiertas en operativos en marco de movilizaciones, por ello está inhabilitado legalmente para actuar. 

Debe tratarse de personal idóneo y con aptitudes éticas, intelectuales, psíquicas y profesionales mínimas, de lo que claramente carece. No se tomaron las medidas de protección de niños, mujeres y ancianos .En el lugar existían muchos Oficiales de mayor rango. 

La Policía del Chaco está a las órdenes de la Ministra de Seguridad y Justicia y Olivello depende del Ministerio de Gobierno.

Como se ve existe un incumplimiento grosero a las leyes N° 2399 –J (antes Ley 7.710) “Criterios Mínimos sobre la actuación de los cuerpos policiales de Fuerzas de Seguridad en manifestaciones Públicas y N° 2011-J (antes Ley 6.976 en los artículos 44, 45 y concordantes de la Ley de Seguridad Pública

Manifiestamente Olivello en representación del Gobierno del Chaco, se está manejando al margen del Estado de Derecho, para el caso de que los manifestantes sean de sectores humildes, de las comunidades indígenas o de movimientos sociales organizados. 

Muy distinta fue la actuación del Gobierno y Olivello el pasado lunes 12, cuando sectores medios y altos, se manifestaron durante horas cortando las calles de todo el centro de la ciudad, donde existe incluso una orden judicial de prohibición de manifestaciones y en ese caso si se respetaron sus garantías individuales y el derecho a manifestarse.

Claramente existe una discriminación muy marcada hacia los sectores más humildes, de trabajadores, comunidades indígenas y movimientos sociales.

En un caso no Existe el Estado de Derecho y en el otro se dan todas las garantías.

Que además volvemos a remarcar que Olivello es tristemente conocido por haber sido denunciado en reiteradas ocasiones por abuso de autoridad, detenciones arbitrarias, apremios ilegales, agresiones a periodistas, etc.; además de sus manifestaciones públicas considerando a las movilizaciones de pueblos indígenas , trabajadores públicos y movimientos sociales como una amenaza que se debe neutralizar a través de la violencia , reivindicando incluso su actuación en la represión perpetrada el 4 de Junio de 2014, que dejara decenas de heridos graves mayoritariamente ancianos y mujeres indígenas .

Por todo ello es que demandamos de manera urgente la Renuncia del Subsecretario Olivello, además de pedir audiencia con los Ministros de Gobierno y Seguridad y Justicia y en el caso de no obtener respuesta promoveremos su Interpelación en la Cámara de Diputados.

Finalmente planteamos la urgencia de construir una Seguridad Democrática impulsando una reforma integral en las fuerzas de seguridad encuadrada en los principios democráticos y de respeto irrestricto a los derechos humanos.

Firman:
- Asociación Justicia Legítima Nordeste.
- Fundación Napalpi
- MOEL Movimiento de Pueblos y Naciones Originarios en Lucha
- Juan Carlos Martinez MCM Movimiento Comunidad Moqoit San Bernardo
- Profesor Juan Chico Historiador del Pueblo QOM
- ASOCIACION DERECHO POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS (ADEPI)
- CPDH ( Comisión Permanente por los DDHH).
- Aníbal Ponti Presidente Comisión provincial por la Memoria
- Comité Provincial de Prevención de la Tortura
- Asociación de Ex Detenidos Políticos del Chaco.
- Rodolfo Schwartz Diputado Provincial 
- Al Fin Justicia.
- Catedra de DD HH Carlos Alberto Zamudio .
- Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste CODIUNNE.
- Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste ADIUNNE.
- UTrE CTERA
- Observatorio de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Universidad Nacional del Nordeste.
- Cátedra de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Universidad Nacional del Nordeste.
- CTA de les Trabajadores. Chaco.
- CANPO Chaco 
- APDH Chaco
- Colectivo Nacional
- Martha Bárdaro Filósofa.
- Frente Grande
- PTP-PCR Partido del Trabajo y del Pueblo
- Partido Comunista Revolucionario en el Frente Chaqueño
- ATE Chaco.
- Delegados Docentes Instituto Rodolfo Walsh
- Asociación de Educadores y Pedagogos del Chaco
- Movimiento Socialista Emerenciano
- Fundación de DDHH Patrimonio Colectivo Carlos Servando Piccoli.
- CCC corriente clasista y combativa Chaco
- FNC Federación Nacional Campesina Chaco
- Simón Álvarez concejal originario de La Leonesa Chaco
- Daniel Benítez concejal originario Pampa del Indio. PTP en el Frente Chaqueño
- Alberto René Picq concejal originario San Martín. PTP en el Frente Chaqueño
- Sergio López. CPI La Leonesa
- Quitó Fernández Asociación Ex Detenidos Políticos Chaco.
- Fundación Amadeo capital humano
- EVA PUEBLO (organización política)
- Agrupación política nacional Gaucho Antonio Gil
- Fundación Margarita Belén 
- AFADER (Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos entrerrianos y en Entre Ríos). 
- Cátedra Abierta de DDHH. De la Universidad Nacional de Formosa. Juan E. Lenscak.
- Martin Peralta ex presidente Comisión por la Memoria.
- APDH Regional Formosa
- Biblioteca Popular Cuatia Renda de Curuzu Cuatia
- Centro de derechos Humanos "Pedro Pedro Peczak " UNaM.
- Espacio de Memoria RI 9 Corrientes 
- Asociación Civil por la Memoria, La Verdad y la Justicia de Paso de los Libres -
- Dionisio Saavedra DNI 18463186
- Eduardo Dellamea 26050970
- Ana Pratesi 11480504
- Raúl Mario Fernández. c.p.i. DNI 17.961.204
- Zamudio Oscar Maciel DNI 5.52O.386
- Lucio Fidel Gómez dni 14. 936.353
- Ana Liz Godoy 25718015
- Carolina Raquel Aquino DNI 27685410.-

Sáenz Peña: un muerto y récord de casos con 63 nuevos contagios en la última jornada

El Comité Sanitario de Emergencia confirmó el deceso de una paciente de 88 años y es el número 26 desde el inicio de la pandemia.

Sáenz Peña vivió otra jornada histórica en el marco de la pandemia por Coronavirus. 

Este lunes se reportó un nuevo fallecimiento, el número 26 y el Comité Sanitario de Emergencia confirmó en su actualización epidemiológica diaria 63 nuevos casos positivos de Covid-19 y 318 activos, en ambos casos cifras que constituyen todo un récord en la ciudad.

El alto grado de movilidad a partir de la circulación de personas y de reuniones en fiestas privadas terminan derivando en cuadros de situación como este, en el momento más crítico de la emergencia sanitaria.

El sistema de salud local trabaja en situación crítica diariamente con altos niveles de ocupación de camas, cuando no con el total de plazas disponibles cubiertas para quienes requieren internación.

La carga de datos

El cuadro de situación reportado en los informes diarios y las recomendaciones de cumplir con las más elementales medidas de prevención, la responsabilidad social en la ciudad siempre estuvo lejos de cumplirse y muchos sectores de la sociedad mostraron una falta total de empatía hacia sus conciudadanos y por el contrario el paisaje ciudadano a diario muestra la cara opuesta a esto.

Ante esta compleja y difícil situación epidemiológica, el Comité Sanitario de Emergencia informó que esta situación se debe a que “actualmente se están cargando los datos de casos positivos realizados en laboratorios privados de la ciudad”, un argumento poco consistente porque más allá de ello los casos están y la gran cantidad de estos tiene otras aristas.

Ya suman 1450 casos

La ciudad amaneció este lunes con una situación y cifras que alarman. El parte epidemiológico del Comité Sanitario, mostró un total de 63 casos positivos confirmados en la ciudad con los cuales el total a lo largo de la pandemia ya son 1451.

La cifra constituye una cifra récord de contagios diarios y muestra que la curva de contagios se encuentra en un momento pico. El número de casos por día, superó ampliamente los 49 que hasta aquí había sido el mayor número a lo largo de la pandemia.

Es que el at grado de movilidad se convierte en un factor central para la circulación viral en la ciudad y la proliferación de contagios.

Crecimiento de activos

Lo mismo ocurre con la cantidad de activos que hasta este lunes se situaban en 274, tuvieron un salto cuantitativo y treparon hasta los 318, cifra también récord en lo que va de la pandemia.

Este es uno de los aspectos centrales que observa el sistema sanitario, no solo por la cuestión vinculadas a camas para internación sino a otros, como por ejemplo luego de más de 200 días, el recurso humano comienza a sentir el cansancio en el combate contra el virus.

Otros datos del parte

Asimismo la actualización epidemiológica indica que son 1107 los pacientes que lograron recuperarse de la enfermedad,

Por otra parte llegó a 3574 el número de casos negativos llegó a 3574 aunque aún permanecen en estudio una importante cantidad de casos, 47. A partir de ahora con el nuevo fallecimiento reportado, ya suman 26 a lo largo de la pandemia.-

El intendente de Castelli dio positivo de coronavirus (VÍDEO)

El intendente de Juan José Castelli, Pio Sander dio positivo de coronavirus luego de someterse este lunes a un hisopado tras sentir, en horas del mediodía de ese día, la pérdida del olfato. (VÍDEO - TESTIMONIAL)

El jefe comunal informó esto en la noche del lunes a través de un video que se difundió en las redes sociales.

“Me sometí a un control médico porque a partir del mediodía sentí la pérdida de olfato lo que me llevó rápidamente hacer las consultas correspondientes”, dijo Sander que ante esto recibió las recomendaciones de hacerse un hisopado el cual finalmente dio positivo.

“Quiero comunicarles a todos y a todas de estoy a disposición de Salud Pública y de la Sala de Situaciones para informar todos los contactos estrechos”, mencionó el intendente de Castelli.

Agregó que a raíz de esto se suspenden desde hoy martes las actividades administrativas del Municipio para realizar la sanitización y que el miércoles, “aquellos que puedan volver” retomen sus tareas correspondientes.

“En estos últimos días se han suscitado nuevos contagios positivos en la localidad y uno no es ajeno a tener, seguramente, algún contacto y que esto haya llevado a que me haya contagiado por la COVID”, destacó. 


Aseguró que siempre tomó las medidas preventivas necesarias en los espacios comunes a la hora de atender personas con el uso de la tapa boca y nariz, permanente la desinfección de manos con el alcohol y el distanciamiento necesario.

“Me voy a someter al aislamiento total”, mencionó Sander quien dijo está bien “más allá de la pérdida del olfato.-

Zimmermann: «las definiciones de la Defensoría del Público nos genera muchos interrogantes»

En la reunión bicameral del Congreso, Zimmermann consultó a la Defensora del Público sobre el alcance del Observatorio Nodio y la forma en que piensa instrumentarlo en el Chaco. 

«La Defensora del Público aseguró que no cuenta con presupuesto, lo que me generan algunos interrogantes sobre la pluralidad de sus observaciones», dijo el legislador chaqueño.

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, participó de la reunión bicameral de Seguimiento de la Ley de Comunicación Audiovisual, donde la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual presentó su informe de gestión y donde «las consultas de los legisladores giraron en torno del recientemente anunciado Observatorio Nodio de la Desinformación y la Violencia Simbólica en Medios y Plataformas Digitales», explicó.

«Luego de escuchar a la Defensora, puedo coincidir con el desafío que tenemos todos de bregar por más libertad de expresión, por más libertad de opinión», dijo Zimmermann luego del encuentro pero agregó que «sin embargo sus declaraciones me generan algunos interrogantes acerca del Observatorio».

«Además del pedido de informes que presenté la semana pasada, en esta reunión aproveché para preguntar cuáles son los objetivos, la finalidad última del Observatorio y que medidas podrá tomar después de contar con el relevamiento que dice que va a llevar adelante», dijo el senador por el Chaco y agregó: 

«También le pregunté si cree que cuenta con la legislación adecuada para cumplir con estos objetivos y que capacidad operativa cree tener a partir de este observatorio para cumplir el objetivo».

«Si bien la Defensora aseguró que ha circulado mucha información inexacta y aclaró que el Observatorio no cuenta con presupuesto, surgen muchas dudas respecto al monitoreo de la información, para determinar si se incurre en desinformación o violencia simbólica, tal como declaran en la página oficial de Nodio», sostuvo el senador.

«Le pregunté de qué manera se pretende instrumentar esto en mi provincia», explicó el legislador chaqueño y amplió: «¿Acaso se va a hacer el seguimiento de los programas?, para conocer los contenidos, si se va a monitorear sólo aquellos medios que cuenten con licencia habilitante, porque hay muchos que están comunicando y no tienen licencia, así como hay otros que no requieren licencia como los portales de noticias y las redes sociales».

Finalmente, Zimmermann consideró que «la Defensoría carece de las atribuciones y los recursos para llevar adelante el ambicioso objetivo que se propuso, pero de todas maneras es un llamado de atención, ante la posibilidad que se pretenda avanzar sobre la libertad de expresión y de opinión».-

lunes, 19 de octubre de 2020

98 ALUMNOS EGRESADOS DEL “IV CURSO DE FORMACIÓN DE AGENTES PENITENCIARIOS”

HACE UN AÑO Y MEDIO ESPERAN LA FIRMA DEL DECRETO PROVINCIAL DE NOMBRAMIENTO

98 alumnos egresados del “IV Curso de Formación de Agentes Penitenciarios de nuestra provincia viene reclamando la firma del Decreto de nombramiento para ser incorporados al servicio Penitenciario del Chaco. 

El reclamo que lleva un año y dos meses de circular por las oficinas de la Administración provincial, lleva el número de expediente E 36-2019-1029-E y con fecha 03/07/2020 se encuentra en la Dirección Contralor y Normalización de la Secretaría General de Gobernación.

Familiares de los egresados que deambulan por las oficinas, gestionando alguna respuesta sobre la firma del Decreto de nombramiento, dialogaron con la prensa y sin dar sus nombres para “no perjudicar a ninguno de los 98 alumnos” expresaron que “cada uno de ellos fueron educados y entrenados para perfeccionar el desarrollo de la profesión con responsabilidad y vocación, con el objetivo de fortalecer el Servicio Provincial Penitenciario, sin embargo han quedado librados a su suerte sin que nadie de una respuesta”.

“Más allá que toda esta promesa de incorporación al Servicio Penitenciario ocurrió durante la gestión del ex gobernador Domingo Peppo, consideramos que esta responsabilidad de brindar una respuesta a los 98 egresados y sus familiares, trasciende el cambio de administración o gobernantes. 

Es decir, el gobernador Capitanich o la ministra de Seguridad de la provincia tienen que darnos una solución”.


“Lamentamos que el pasado 18 de agosto cuando se reunieron el gobernador, la ministra y los representantes del Servicio Penitenciario para tratar distintas mejoras en el servicio, nadie haya llevado a la mesa de diálogo este reclamo que justamente apunta a mejorar la atención en las unidades carcelarias”.

“Desde el ingreso a la Escuela del Servicio Penitenciario Provincial, los 98 alumnos no percibieron ninguna ayuda por parte de Estado y hasta ahora siguen sin recibir ningún centavo como para poder subsistir. 

Para poder estudiar muchos tuvieron que dejar sus trabajos particulares para incorporarse y ahora se quedaron sin nada. Estimamos que el problema para que se dé el nombramiento de estos 98 egresados no sería un problema de presupuesto, ya que siempre se están ocupando los fondos públicos para otras cuestiones que no son tan importantes como este reclamo”, concluyeron.-

viernes, 16 de octubre de 2020

RETIRARON A "REFUGIO SALVAJE" LA POSIBILIDAD DE RESCATE DE LAS ESPECIES AUTÓCTONA DE LA REGIÓN

Es terrible, ver con que dureza el gobierno define las políticas ambientales, apartando a la sociedad comprometida con nuestras especies del lugar que se han ganado al dar respuesta en forma permanente, efectiva rápida y con un seguimiento permanente de cada caso que se resuelve.

Refugio Salvaje trabajó y trabaja arduamente devolviendo a cada ejemplar de las especies autóctonas o los animales que se puedan encontrar perdidos, a su hábitat natural posterior a tomar todas las medidas de seguridad en la integridad general del animal rescatado.

Muchos animales le deben al Refugio Salvaje el encontrarse hoy en su hábitat natural, rescatados de los lugares que ponían en peligro su existencia.

La educación ambiental y zoológica que se brinda en forma permanente no solo a las personas que habitualmente los consultaban por razones y temas puntuales, si no a los periodistas medios de comunicación que funcionaron como nexos para lograr alcanzar al personal de la fundación cuando fue necesario.

Hace 24 horas nos enteramos de la decisión de dejar sin efecto la acción de la fundación en el rescate de especies y la inclusión de la línea 105 como elemento de aviso, denuncia e información. 

En las últimas 24 horas también recibimos mensajes en las redes sociales en la que se denuncia la imposibilidad de recibir respuesta por parte de ésta línea y la falta de respuesta que puso en riesgo a un ave que fue contenida por los denunciantes.

LA BRONCA

Al conocer el dato de la llamada que nunca fue atendida, inmediatamente comenzó la repercusión y la sugerencia de que se respalde a la Fundación Refugio Salvaje para que recupere ese lugar que tan exitosamente ocuparon, hasta que aparentemente el gobierno habría decidido que la responsabilidad no era lo mas importante, y que con una pomposa línea de tres dígitos, podían llegar a hacer creer a la sociedad que las cosas funcionan mejor.

OTRAS DENUNCIAS CONTRA EL ACCIONAR DE FAUNA

De acuerdo a la información que nos acerca, una de las denuncias refieren al rescate de un mono en Puerto Vilelas que sugirieron que le pongan verdura y agua, una comadreja en la Alcaidía que dijeron que la "corran un poco mas allá", y una serpiente por la que sugirieron a quienes encontraron el ejemplar que "si puede usted sáquela o su mamá".

El nivel de peligro que enfrentan las especies y los vecinos con este tipo de respuesta demuestra a as claras que el problema no es la especie ni quien la encuentra sino la falta de conocimiento real de quienes se proponen como reemplazantes de un equipo extraordinario que ha recibido solamente adhesiones por parte de toda la población ocupada en el tema en nuestra provincia.

PEDIDO DE RECONOCIMIENTO Y REGRESO

Vecinos de la provincia comenzaron a manifestarse en favor de la Fundación Refugio Salvaje esperando que la respuesta sea concreta inmediata y el regreso a la acción de cuidado y protección de las especies, se encuentre en resguardo de un equipo de trabajo que demostró capacidad, compromiso y conocimiento científico en cada una de las acciones.

FUENTE: JAVIER MUNIZ 

Coronavirus: la provincia suma 197 nuevos casos y 4 fallecimientos

El Ministerio de Salud de la Nación reportó esta noche que 381 personas murieron y 16.546 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina, con lo que ascienden a 25.723 los fallecidos y a 965.609 los casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 4.346 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,5% en el país y del 63,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Con estos registros, suman 965.609 positivos en el país, de los cuales 778.501 son pacientes recuperados y 161.385 casos activos.

También se reportó que “en las últimas 24 horas fueron realizados 27.412 testeos, y desde el inicio del brote se realizaron 2.338.651 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 51.538,5 muestras por millón de habitantes”.

El Ministerio de salud indicó que fallecieron 207 hombres, 71 residentes en la provincia de Buenos Aires, 27 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 19 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 6 en Jujuy, 7 en La Rioja, 10 en Mendoza, 6 en Neuquén, 1 en Río Negro, 7 en Salta, 1 en Santa Cruz, 16 en Santa Fe, 3 en Santiago del Estero, 4 en Tierra del Fuego y 27 en Tucumán.

También 172 mujeres, 66 de ellas en la provincia de Buenos Aires, 18 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Chaco, 2 en Chubut, 9 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 6 en Jujuy, 1 en La Pampa, 4 en La Rioja, 20 en Mendoza, 7 en Neuquén, 1 en Río Negro, 5 en Salta, 1 en San Luis, 13 en la provincia de Santa Fe, 3 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego y 11 en Tucumán.

Además, dos personas notificadas como fallecidas, una residente en la provincia de Salta y otra residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no registran dato de sexo.

En las provincias

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 5.199 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 952; en Catamarca, 22; en Chaco, 197; en Chubut, 288; en Córdoba, 2.045; en Corrientes, 61; en Entre Ríos, 349; en Formosa, 1; en Jujuy, 55; en La Pampa, 82; en La Rioja, 98; en Mendoza, 897; en Neuquén, 382; en Río Negro, 536; en Salta, 215; en San Juan, 9; en San Luis, 257; en Santa Cruz, 210; en Santa Fe, 2.582; en Santiago del Estero, 342; en Tierra del Fuego, 256; y en Tucumán 1.514. Además, la provincia de Misiones reclasificó tres casos a otras jurisdicciones.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 491.449 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 138.843; Catamarca, 429; Chaco, 11.264; Chubut, 8.557; Córdoba, 59.828; Corrientes, 1.935; Entre Ríos, 10.805; Formosa, 139; Jujuy, 17.120; La Pampa, 1.436; La Rioja, 6.323; Mendoza, 35.930; Misiones, 198; Neuquén, 13.790; Río Negro, 18.581; Salta, 15.978; San Juan, 1.285; San Luis, 2.953 ; Santa Cruz, 7.042; Santa Fe, 74.609; Santiago del Estero, 6.315; Tierra del Fuego, 7.758; y Tucumán, 33.042.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.-

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes