martes, 24 de noviembre de 2020
Investigan incendio de camioneta del ex presidente del Concejo de Charata
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Asuntos Policiales - ChacoNo comments

La División Investigaciones de Charata y la Fiscalía 3 del doctor Hugo Baigorrí investigan el incendio de una camioneta, en la vía pública, propiedad del ex presidente del Concejo Municipal de Charata Enrique Obligado.
El hecho, que se investiga, habría ocurrido minutos antes de las 14, del lunes, en Avenida San Martín al 300.
Aún se desconocen las causas del incendio, que no llegó a ser total, debido a la intervención de bomberos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Charata.
El siniestro ocurrió en la parte frontal del vehículo que estaba estacionado en la calle. En principio actuó la Comisaría Primera, pero se notificó al fiscal Hugo Baigorrí, quien dispuso la actuación de los peritos de la División Criminalística, y de la División Investigaciones de la Zona Interior Charata.
El hecho ocurrió en un lugar de muchos comercios, tránsito y además cámaras de seguridad que serán investigadas para esclarecer qué provocó el incendio.-
FUENTE: www.diarionorte.com
La madre de la joven hallada muerta asegura que a su hija la mataron y denuncia irregularidades
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Caso de Femicidios en ChacoNo comments

Adelaida Montenegro, madre de Adriana Barreto, la joven que fue hallada sin vida con un disparo del arma reglamentaria de su pareja, descree de la versión policial, pide a la justicia que investigue a fondo el caso y denuncia que manipularon el cuerpo.
De acuerdo al informe policial, el hecho sucedió el lunes por la tarde. La mujer de 26 años fue encontrada sin vida en su vivienda ubicada por la calle Corrientes.
La joven murió por un disparo del arma reglamentaria que corresponde a su pareja, policía provincial y cumple funciones en Capitán Solari.
La mujer fue identificada como Adriana Barreto de 26 años y tras las diligencias policiales a través de los testimonios y la prueba de dermotest, la fiscalía dictaminó la causa como “Supuesto suicidio”. Se ordenó el secuestro del arma reglamentaria y que el funcionario policial permanezca en libertad.
“MI HIJA NO SE MATÓ”
“En ningún momento se comunicaron conmigo, eso quiero que quede bien claro. Porque la primera que tenía que saber de lo que estaba pasando soy yo, porque soy su mamá”, sostuvo Adelaida Montenegro en una entrevista brindada a Ciudad Televisión.
La mujer contó que la primera comunicación sobre el fallecimiento de su hija la recibe por parte del comisario de Colonia Elisa, de apellido Romero, y que el funcionario policial sostuvo que la joven se había suicidado.
En éste orden, la madre de la joven advirtió que se cometieron varias irregularidades y descree de la versión policial. “Desde el vamos están haciendo todas las cosas mal, hay muchas contradicciones en todo lo que hizo la policía”. Quiero que se haga justicia, que se investigue”, insistió la madre de Adriana Barreto.
“Hoy cuando la reviso ella presentaba signos de violencia en su manito, en su cara, como golpes. Porque ella es blanca y es imposible ocultar.
El disparo fue en el pecho, ellos no llamaron a la Policía, no llamaron a la ambulancia, manipularon todo ellos. Cuando tengo entendido que cuando sucede un hecho así lo primero que hay que esperar es al perito”, relató.
Montenegro pidió a la justicia que investigue a fondo el caso. “Que no le tiemble el pulso a la fiscal, al juez o al que fuese y que se hagan las cosas bien y se pudra en la cárcel ese tipo. Yo no lo quiero ver en la calle”, exigió. “Que esto no quede impune, que ella no sea una más. Yo necesito que se haga justicia y toda mi familia me está apoyando en esto. Pero yo como madre sé que soy la que tengo que estar al frente y que ella me va a dar fuerzas para salir adelante y para hacer justicia por ella”, expresó.
MARCHA POR JUSTICIA
En tanto, vía redes sociales, familiares y amigos de la joven convocaron a una marcha para este miércoles 25 de noviembre en La Verde. La concentración está prevista para las 19 y partirá desde el ingreso a la localidad.-
FUENTE: www.diarionorte.com
El presidente Alberto Fernández llega el viernes al Chaco
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Alberto Fernández - Presidente de la Nación, Jorge Milton Capitanich - Gobernador de ChacoNo comments

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitará este viernes la provincia del Chaco donde inaugurará en Puerto Tirol una planta generadora en base a biomasa forestal instalada por la industria taninera Unitán.
También estará en La Escondida en Indunor, empresa que también utiliza este tipo de energía alternativa, para luego presidir en Resistencia la reunión de gobernadores del Norte Grande.
Se trata de dos plantas locales de biomasa, ambas son fuentes de energía limpia y renovable que se producen en el Chaco.
Fernández junto al gobernador Jorge Capitanich haran la recorrida en la Planta de Indunor, en La Escondida, que aporta energía al sistema eléctrico provincial a partir de un material orgánico como lo son las plantaciones forestales.
Luego visitaran la planta de Unitán, en Puerto Tirol, donde están llevando adelante una gran obra para autoabastecer de electricidad al establecimiento. Todo eso en horas de la mañana, aunque aun se precisó el horario.-
FUENTE: www.diarionorte.com
MÁS ALLÁ DE NUESTRO RESPALDO AL CONCEJAL DUVRABA DE VILLA BERTHET SIEMPRE BREGAMOS PARA QUE SE RESPETEN LAS INSTITUCIONES
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial por ChacoNo comments

Este lunes 23 estuvimos en el acceso de la localidad de Villa Berthet para manifestar nuestro apoyo institucional al Concejal municipal Néstor Duvraba que fue suspendió ilegalmente.
Más allá de nuestro respaldo al Concejal, nuestra premisa es bregar siempre por el respeto a las instituciones, en este caso la del Pueblo de Villa Berthet.
Se ha tomado una decisión que ha violentado la Ley. Aquí se logro lo que se quiso hacer en Pampa del Infierno pidiendo la suspensión de la intendente, sin justificación y no lo pudieron concretar.
En esta localidad estamos viviendo una etapa que creíamos superada, donde no se respetan la Constitución, la Ley ni las Instituciones.
Más allá de esta cuestión jurídica, lamentablemente estamos dando una mala señal a toda la sociedad en general y al Pueblo de Villa Berthet en particular, porque aquí se está demostrando que si yo tengo fuerza y me interesa, puedo violentar la Ley.
Es por estas señales que la Política está muy cuestionada y en especial los políticos. Esto suma más incertidumbre, bronca y resentimiento.
Vamos a seguir esta cuestión de cerca y esperamos que la Justicia la resuelva pronto y que las autoridades de Villa Berthet, acaten las decisiones que se tomen, sin ningún tipo de dilaciones.
En Villa Berthet, acompañado por Julio Fantin, fui recibido por los Concejales Nestor Dubrava y Susana Grinczuk, además de dirigentes y simpatizantes de la UCR local.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
EL EJECUTIVO DEBE AL INSSSEP MÁS DE $300 MILLONES; EN CONCEPTO DE APORTES PARA EL SEGURO DE VIDA DE LOS AFILIADOS
By CONTACTO INICIALmartes, noviembre 24, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Roy Abelardo Nikisch - Diputado Provincial UCR - CambiemosNo comments

Hemos presentado a la Legislatura el Proyecto de Resolución Nº 1882 donde solicitamos al Poder Ejecutivo provincial que transfiera, en forma urgente, al INSSSEP los fondos adeudados a la fecha por retenciones practicadas sobre las remuneraciones percibidas por los agentes de la administración pública en concepto de Seguro de Vida Obligatorio y Seguro de Vida Colectivo, determinados por la Ley 800-H (Antes Ley N° 4044).
A la fecha, incluido los haberes del mes de octubre, la deuda asciende a más de Trescientos Millones de Pesos ($300.000.000).
Requerimos que el Gobierno provincial regularice la deuda que mantiene con el INSSSEP, por retenciones practicadas sobre las remuneraciones percibidas por los agentes de la administración pública en concepto de Seguro de Vida Obligatorio y Seguro de Vida Colectivo, determinados por la Ley 800-H (Antes Ley N° 4044).
Estos seguros participan de la naturaleza de los seguros sociales de especial tutela o promoción comunitaria, ya que está destinado a paliar consecuencias de hechos graves, tales como muerte o incapacidad que afecten al trabajador o su familia.
El Estado, a través del ISSSEP, está obligado por Ley a dar seguridad y legalidad en sus relaciones con los administrados; actualmente eso no ocurre. El Ejecutivo provincial presenta un retraso considerable en el cumplimiento de esta obligación, cayendo y generando situaciones de inseguridad.
El objeto del seguro de vida es, precisamente, el de la seguridad económica inmediata a los beneficiarios en él previstos.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
lunes, 23 de noviembre de 2020
Desarticulan banda de "boqueteros"
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 23, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Acción Policial ChacoNo comments

Realizaron cinco allanamientos con resultados positivos.
Cuatro personas fueron detenidas, entre ellos un ex empleado del comercio, en una serie de allanamientos realizados este lunes por la mañana para esclarecer el robo que una banda de “boqueteros” perpetró contra un local comercial ubicado en la avenida Sarmiento 1040, de esta ciudad, el pasado 16 de Noviembre.
Según informa la Policía del Chaco, del lugar, sustrajeron dinero en efectivo y otros elementos. En las pesquisas se incautó el auto en el que se movilizaba la banda, patentes truchas, armas de fuego, una gran suma de cartuchos, estupefacientes y herramientas con la que realizaban los boquetes.
Cerca de las 7, los empleados de la División Delitos Contra la Propiedad, con oficios otorgados por el Juzgado de Garantías 4, realizaron cinco allanamientos.
El primero tuvo lugar en una vivienda ubicada por calle Brignole Norte al 650 aproximadamente, allí secuestraron un binocular, tres teléfonos, una amoladora, un martillo tipo masa, una barreta, un revolver 32 largo y detuvieron a un hombre de 43 en la causa " Supuesta Infracción al Artículo 189 bis".
Luego en una casa por calle Reggiardo al 1400 aproximadamente, secuestraron una amoladora, dos martillos, tres cortahierros, dos radios bases, 28 gramos de marihuana, dos destornilladores y aprehendieron a dos hombres, uno de 57 en la causa "Supuesto Robo" y el otro de 29 por la supuesta infracción a la Ley de Estupefacientes.
Posteriormente, en otro inmueble ubicado en la intersección de las calles Borrini y San Pedro, secuestraron un celular, dos cortahierros y un martillo tipo masa. Seguidamente, en el barrio Santa Inés, en la manzana 78 incautaron una notebook, siete teléfonos, barretas, corta hierros, un alicate "corta candados", una tablet, tres chapas patentes, sogas, 131 cartuchos de diferentes calibres. Además detuvieron al principal morador y ex empleado del comercio de 38 años en la causa " Supuesta Infracción al Artículo 189 bis".
En la última finca situada en la manzana 16 del barrio Guiraldes, incautaron un celular y un automóvil Chevrolet Corsa Classic color gris y aprehendieron a un sujeto de 45 en la causa "Supuesto Robo". Finalmente, el damnificado reconoció la notebook como de su propiedad.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
En el Chaco el incremento alcanza el 4 % y no se descartan nuevos aumentos antes de fin de año
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 23, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Aumento en lo Combustibles - Región NEANo comments

El titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco, Oscar Gaona explicó los alcances de los últimos aumentos de combustibles anunciados por YPF, que a nivel nacional es de un 2,5% pero que en el Chaco impacta con una suba del 4 %.
Además, estima que este no sería el último aumento del año puesto que los valores de los combustibles siguen por debajo de su precio histórico en dólares-
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (CECACH), Oscar Gaona se refirió en la jornada de hoy al impacto de la suba del 2,5 % de combustibles por parte de YPF. En el Chaco el incremento alcanza a un 4%, por el impacto de incrementos anteriores.
Gaona aseguró que este nuevo aumento que se suma a aumentos anteriores implica para ciudades como Resistencia un incremento del 4 % .
“Estamos verificando los precios de carteles de las estaciones de servicio tanto en YPF como Shell que son las dos que han incrementado en esta mañana.
El 2,5 % es un valor que ese porcentaje fue dado para el interior de las provincias y no para las capitales, puesto que 10 días atrás los combustibles ya habían incrementado su valor un 2% (pero no salió en los medios) en las localidades del interior y ahora el impacto se traslado directamente a las capitales, alcanzando este 4% que decimos”, explico Gaona.
En declaraciones a Radio Provincia, el titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Chaco, vaticinó que pueden ocurrir nuevos aumentos antes de finalizar el año.
“Estamos viendo que cada vez que se dan noticias sobre el balance de la empresa YPF y las perdidas que se generan, es una antesala para nuevos aumentos en los días subsiguientes”, dijo Gaona al decir que efectivamente la semana pasada se publicaron los resultados de YPF en lo que transcurría del año y el último mes donde las perdidas fueron millonarias.
A partir de eso vimos cómo se volvía a hacer efectivo un aumento en los precios de los combustibles para el interior de todas las provincias y ahora la réplica para las capitales.
Gaona estima que este no sería el último aumento del año puesto que los valores de los combustibles a precio histórico en dólares todavía están muy por debajo, el precio de la nafta oscila históricamente en 1.05 dólar y 1,10 dólar. “Con este último aumento el precio de la nafta super en YPF esta en 67.70 pesos y un valor del dólar hoy ronda los 86 pesos”, señaló Gaona.
“No creemos que con la situación económica que vive el país, agravado por la pandemia, se puedan volver a recuperar esos valores históricos y que eran los precios que normalmente se acordaba entre las petroleras y el Gobierno”, dijo.
En los últimos meses este incremento en los combustibles oscilo entre el 3,5% y el 4%; en el último semestre los incrementos fueron mayores al 8% puesto que se registraron subas en octubre, septiembre y agosto.
Impacto por la caída de ventas
Gaona aseguró que las estaciones de servicio siguen sufriendo el impacto por la baja de las ventas. “Ninguna estación de servicio (de ciudades no afectadas por el agro) ha podido aun superar el 70 % de lo que era niveles de venta normal en un mes pre-pandemia”, señaló. Además de la caída en los volúmenes de venta, las estaciones de servicio quedaron fuera a partir de septiembre del apoyo gubernamental de la ATP, que ayudaba con el pago de sueldos.
Según los números de los comparativos interanuales y un informe de la Confederación de Estaciones de Servicio de la Argentina el 50 % de las estaciones de servicio del país están en su punto de equilibrio y al borde de comenzar a generar muchísimas perdidas con todo el riesgo que eso implica en el desempleo, cierre de negocios y caída comercial.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
COLONIA POPULAR POSTERGA EL ACTO DE SU 133º ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN
By CONTACTO INICIALlunes, noviembre 23, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, " ALERTA - COVID 19", Intendente Juan Carlos Plozzer - Municipalidad de Colonia PopularNo comments

La localidad de Colonia Popular cumplirá el próximo martes 24 de noviembre su 133º Aniversario de Fundación.
El acto para recordar y bridar un homenaje a la llegada de las primeras 32 familias italianas que forjaron esa zona pujante del territorio chaqueño fue postergado para una nueva fecha, debido a la aplicación de medidas preventivas previstas en el protocolo para la pandemia del COVID-19, ya que recientemente se detectó dos casos positivos en la comunidad.
El intendente municipal Juan Carlos Plozzer expresó que “debido a la situación sanitaria por el COVID-19, hemos decidido postergar el acto de homenaje a las familias pioneras que fundaron nuestra localidad. Este año el tradicional festejo deberá quedar para más adelante”.
Seguidamente y al hablar sobre el desenvolvimiento del Municipio dentro del marco de esta pandemia, el intendente destacó que “al comienzo de la pandemia hemos trabajado con estricta medidas de protección sanitaria, lo que nos permitió no registrar casos de COVID positivo en la población, salvo en estos días de flexibilización de las medidas.
Dentro de esa situación y cumpliendo todos los protocolos sanitarios previstos, el Municipio siguió brindando servicio a la población, como así también la ejecución de algunas obras menores, teniendo en cuenta que esta pandemia paralizó algunos emprendimientos que teníamos planificado realizar durante este 2020”.
“Seguimos con la remodelación de la Plaza Central; instalamos los elementos de actividad física en el acceso; en coordinación con el Gobierno provincial, el Consorcio Caminero Nº 22 y el Municipio, para amenguar esta sequia, hemos llevado agua potable a los productores y se construyeron represas, asimismo gestionamos y se concretó la entrega de alfalfa para la ganadería, entre otras asistencias”.
“En cada emprendimiento que realizamos para el progreso de nuestro Pueblo, destacamos el trabajo de todos los empleados municipales, quienes siempre ponen todos sus esfuerzos para lograr los objetivos propuestos, como así también el acompañamiento permanente y la tarea que cumplen nuestros Concejales y además, la colaboración de todos los vecinos, de la policía y de los profesionales de la salud”.
Más adelante Plozzer, entre otras cuestiones detalló que “seguimos gestionando la concreción de la obra de enripiado de la Picada Calabroni; el cambio de categoría del Destacamento Policial; agua potable para Puerto Bastiani; enripiado de los dos kilómetros de alteo del camino que va desde Colonia Popular a Punta Riel, después del puente de Riacho El Tragadero (Margarita Belén). Por otra parte, la obra del nuevo Edificio del Centro de Salud está en su etapa de licitación y seguramente muy pronto comenzará su ejecución”.
Finalmente expresó: “esperamos que ésta pandemia pase lo más pronto posible para que se activen todas las actividades en un ciento por ciento. Mientras tanto, seguiremos brindando nuestro esfuerzo en cada acción, para avanzar hacia el progreso de nuestro pueblo”.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com