jueves, 10 de diciembre de 2020
Se realizó marcha bajo la consigna “Contra la represión de ayer y hoy. Fuera Olivello”
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 10, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actividad Movimientos Sociales - Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

Este jueves, Día Internacional de los Derechos Humanos, más de 35 espacios políticos y sociales realizó un acto de desagravio, repudiando el reconocimiento y felicitación que se otorgó a los policías que reprimieron de manera violenta la manifestación pacífica del 17 de noviembre en la Plaza España.
La concentración se armó en horas de las 9h.s en Av. 9 de Julio y Vélez Sarsfield y la jornada comenzó a las 10hs en la Plaza 25 de Mayo. Además del acto realizó una movilización.
Las organizaciones sociales, partidos políticos, espacios de Derechos Humanos, agrupaciones estudiantiles, organizaciones feministas, institutos y funcionarios y funcionarias, presentaron un documento en donde, entre varias cuestiones, expresan:
“Ante el avance de las políticas represivas en nuestra provincia, invitamos a todos los sectores democráticos del Chaco a participar de este acto de desagravio, y a debatir la constitución de un Foro de la Sociedad Civil; contra la violencia y represión estatal, y por basta de la judicialización de la protesta y de perseguir a quienes luchan por la justicia social”.
El acto de desagravio se da como consecuencia de los hechos ocurridos el 17 de noviembre en donde: “luego de la represión a una concentración pacífica de manifestantes de la organización Barrios de Pie Chaco, tuvo lugar un acto de reconocimiento público y felicitación en la Plaza 25 de mayo de Resistencia a los integrantes de las fuerzas policías.
Esto fue llevado adelante por el segundo jefe de la Policía del Chaco, Daniel Vega, el sargento Gustavo Olivello en representación del gobernador Capitanich y otros funcionarios policiales”.
“Es realmente grave que, a pocos metros de la actual Casa Provincial por la Memoria, que funcionó durante la última dictadura como centro de interrogatorios y torturas a detenidos, se festeje impunemente la represión a mujeres, niños y jóvenes como método institucional, en un rito típico de los grupos de tareas del terrorismo de Estado cuando concluían la nefasta misión de detener a indefensos ciudadanos”, explican en el documento.
Y agregan: “Además, la marcha por el impuesto a las fortunas fue parte de una pulseada muy grande, porque marcó el camino que debe seguir el gobierno nacional, para que la crisis la paguen los grandes grupos monopólicos que se enriquecieron en estos últimos años, principalmente en el gobierno de Macri y no el pueblo que sufre la crisis económica dejada por el gobierno anterior sumada a la pandemia”.
Y continúan: “Son graves y preocupantes estos avances de las medidas represivas y de ajuste hacia la clase trabajadora y sectores populares, cediendo a las presiones del Fondo Monetario Internacional. Mientras las familias trabajadoras cobran salarios de miseria por debajo de la canasta básica y niños, niñas y adolescentes no tienen garantías básicas”.
Por último finalizan: “En este día Internacional de los Derechos Humanos seguimos luchando contra las desigualdades y por el cumplimiento real y concreto de los derechos a un trabajo digno, a la alimentación, a la tierra, a la vivienda y a todos los demás derechos económicos, sociales y culturales que tenemos por el solo hecho de habitar esta tierra”.
Adhieren: Libres del Sur, Barrios de Pie, PCR-PTP, CCC, FNC-Federación Nacional Campesina, Partido Obrero, Federación Directa, CUBA-MTR, MuMaLa, Jóvenes de Pie, Observatorio de Conflictos Sociales del NEA, CEPA, Polo Obrero, Movimiento Universitario Sur, ISEPCI, Partido Socialista Unidos por el Chaco, Mujeres al Frente, MTD Emerenciano, JRChe, Cte Sindical Jorge WEISZ, Agrupación Estudiantil 29 de Mayo, PRML, Federación Sitech, CTA Autónoma Chaco, ATE Chaco, La Dignidad, Juana Azurduy, Frente Grande-UC, Dr. Silvio Del Balzo integrante del Comité Contra la Tortura Chaco, Elena Corregido Diputada del ParlaSur, Gladis Cristaldo Diputada Provincial, Espacio Igualar, Patricia Edith Carballo, Mesa Multisectorial Feminista.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
COLONIA POPULAR REALIZARA EL ACTO DE LOS 133º ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN
By CONTACTO INICIALjueves, diciembre 10, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Intendente Juan Carlos Plozzer - Municipalidad de Colonia PopularNo comments

Esta viernes a las 18.30 la Municipalidad de Colonia Popular realizará el acto protocolar para celebrar los 133º aniversario de fundación cumplido el pasado 24 de noviembre y que fuera postergado.
En la oportunidad, se brindará un homenaje en honor a la llegada de las primeras 32 familias italianas pioneras que forjaron esa parte del territorio chaqueño.
El acto tendrá lugar en el Playón Municipal con la presencia de autoridades provinciales; autoridades municipales; representantes de la Fuerza de Seguridad; de instituciones del medio y público en general.
Comenzará con la presentación de las autoridades; entonación del Himno Nacional Argentino y Canción del Chaco; reseña histórica; palabras del intendente municipal Juan Carlos Plozzer y autoridades provinciales. Para el cierre habrá desfile de Agrupaciones Gauchas y presentación del cuerpo de Bomberos Voluntarios.-
FUENTE: contactoinicial943@gmail.com
miércoles, 9 de diciembre de 2020
El gobierno designó a la nueva subsecretaria de Salud y al jefe del Departamento de Inmunizaciones
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 09, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actualidad y Noticias de Chaco, Hospital Julio C. Perrando - ResistenciaNo comments

Asumirá la doctora Nancy Trejo, de extensa trayectoria en el sistema de salud provincial y reciente desempeño como directora del Hospital Julio C. Perrando.
En Inmunizaciones el licenciado Daniel Antúnez, de la Dirección de Enfermería y quien estuvo a cargo del centro de aislamiento extra hospitalario COVID-19, ocupará el lugar que dejó vacante el fallecido Leonardo Villavicencio.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco designó a la doctora Nancy Trejo como nueva subsecretaria de Salud y al licenciado Daniel Antúnez como nuevo jefe del Departamento de Inmunizaciones.
El Decreto 1736 lleva la firma de la ministra Paola Benítez y el gobernador Jorge Capitanich, designando a la doctora Nancy Trejo como subsecretaria de Salud en reemplazo del saliente Alejandro García. Trejo cuenta con 40 años de experiencia en el sistema de salud provincial y desde febrero de 2020 ocupó el cargo de directora del Hospital Julio C. Perrando.
La flamante subsecretaria es Médica Cirujana recibida en 1987 en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y especialista en Tocoginecología.
Se desempeñó como jefa de cátedra en la materia Obstetricia en la carrera de Obstetra dependiente de la Escuela Superior de Salud Pública. Cursó la Gerencia de Administración del Servicio de Salud y ocupó el puesto de jefa a cargo de guardias del Servicio de Tocoginecología del Hospital Julio C. Perrando. También se desempeñó como directora general de Regiones Sanitarias entre 2007 y 2009.
En resolución interministerial N° 2479 también se nombró a Daniel Antúnez quien ocupará el lugar vacante que dejó Leonardo Villavicencio, ex jefe del Departamento de Inmunizaciones quien falleció en un siniestro vial el pasado mes de octubre.
Antúnez es Licenciado en Enfermería recibido en 2008 en la Universidad Nacional de Misiones. Pertenece al Equipo de la Dirección de Enfermería del Chaco y se desempeñó en el Departamento de Enfermería del Hospital Julio C. Perrando, con experiencia en Clínica Médica y Terapia Intensiva.
En este mismo hospital fue jefe de enfermería en Perinatología y supervisor de enfermería en Clínica Médica y Terapia Intensiva.
Durante este año, en el marco de la pandemia por COVID-19, Antúnez fue convocado por el sistema de salud provincial para ejercer la coordinación del servicio de atención domiciliaria y la coordinación del centro de aislamiento extra hospitalario. Participó de los operativos realizados en territorio en el marco del Programa Ayudar.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Más pavimento urbano y equipamiento para Laguna Blanca
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 09, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, José Panzardi - Intendente de Municipalidad de Laguna Blanca, Municipalidad de Laguna Blanca - ChacoNo comments

Capitanich inauguró seis cuadras de pavimento que mejorarán la calidad de vida de los pobladores y equipamiento adquirido a través de la Línea de Crédito 613 del Banco del Chaco.
La inversión total asciende a más de 34 millones de pesos.
En Laguna Blanca, el gobernador Jorge Capitanich entregó equipamiento por $21.857.784 para el fortalecimiento del parque automotor del municipio, y junto al intendente José Panzardi inauguró seis cuadras de pavimento urbano que demandaron una inversión de $12.886.732.
“Estamos inaugurando obras estructurales, para siempre, que permiten transformar la calidad de vida de la comunidad”, subrayó el mandatario, valorando los múltiples beneficios que conllevan las obras de pavimentación, como la revalorización de los bienes inmuebles, la disminución de la contaminación ambiental, plantación de árboles, el mejoramiento del alumbrado público y la señalización.
En ese marco reiteró que se pondrá en marcha en forma progresiva un plan de sustitución del alumbrado público para bajar el costo de energía en un 50 por ciento con un impacto favorable en el ambiente. La entrega forma parte de la línea de créditos 613 del Nuevo Banco del Chaco que permite equipar a las comunas chaqueñas para optimizar la prestación de servicios públicos, y que en esta ocasión benefició a Laguna Blanca con la compra de tractores y retroexcavadoras, entre otros equipos.
Capitanich adelantó que próximamente se incorporarán cinco nuevos municipios a la operatoria 613, llegando así a 35 comunas con un monto de inversión de 470 millones de pesos, de los mil millones proyectados para los próximos 4 años.
“En un año alcanzaremos casi la mitad de ese monto; es una herramienta extraordinaria para prestar servicios eficaces en cada localidad”, remarcó. Participaron de la actividad el secretario de Municipios Rodrigo Ocampo, el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, y la diputada provincial y ex intendenta de Laguna Blanca, Claudia Lorena Panzardi.
Un aporte fundamental
El intendente José Panzardi, aseguró que es un “momento muy importante” para la comunidad ya que las herramientas recibidas hoy “son fundamentales para mejorar el servicio que brinda el municipio”.
“Este equipamiento servirá por ejemplo para el trabajo de los ladrilleros, ya que en el ejido de nuestra localidad hay grandes emprendimientos privados que hoy vienen a buscar los ladrillos de Laguna Blanca y el municipio está presente en el acarreo hacia los emprendimientos para eliminar los gastos de traslado”, explicó Panzardi.
En esa línea, remarcó que a pesar del contexto adverso que implicó la pandemia durante este año, la intendencia de Laguna Blanca “siempre estuvo trabajando para la comunidad y hoy se ven los resultados”. Así, valoró las obras de pavimento inauguradas en la jornada y agregó que continuarán estas mejoras en la localidad en los próximos meses.
Por su parte, el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, hizo hincapié en el crecimiento que ha tenido la línea 613 durante el último tiempo en el aporte a los municipios chaqueños: “Cumplimos con 35 municipios durante este año con cerca de 470 millones de pesos de inversión”, remarcó.
“Este es un objetivo que nos planteó el gobernador, que los municipios se puedan equipar para fortalecer su capacidad de atención”, dijo, y agregó: “estamos orgullosos de poder seguir dando respuestas ante tanta adversidad”.-
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar
Despacho unánime de la comisión de Hacienda para la recategorización de Agentes Fiscales
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 09, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actividad Legislativa - Chaco, Nicolás Slimel - Diputado provincial PJ - Frente de TodosNo comments

La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Poder Legislativo recibió vía videoconferencia al Procurador General Adjunto, Miguel Fonteina y a Agentes Fiscales.
En relación al proyecto de Ley del Superior Tribunal de Justicia, que plantea la recategorización de la función de los Agentes Fiscales como Funcionarios Integrantes del Ministerio Público.
El titular de la Comisión, el diputado Nicolás Slimel, explicó que la audiencia fue para tratar este proyecto que tiene varios años en el tratamiento Legislativo, y que hoy pudimos abórdalo con ellos, y luego de un largo análisis y debate, en donde nos han explicado claramente la función tan importante que cumplen y la necesidad de esta ley en cuanto a distintos esquemas de igual jerarquía funcional - igual categoría salarial.
Desde la comisión consideramos que era necesario avanzar con este proyecto. Slimel detalló que el proyecto implica pasar a los agentes fiscales de la categoría que están actualmente que es la categoría 7 del 72%, a la categoría 5 que es del 82% y aclaró que esto solamente para para este sector, porque el proyecto original establecía también la incorporación de otros defensores oficiales.
Nosotros entendíamos que debían ser solamente estas siete personas porque el resto de los incluidos en el proyecto, ya fueron recategorizados, por lo que sólo resta darle respuesta a esta demanda que fue oportunamente solicitada por el propio Poder Judicial.
Además, explicó que se han realizado las adecuaciones al marco normativo que estaba presentado y también por supuesto entendiéndose que la partida presupuestaria está contemplada en el Poder Judicial y que no necesitaba en absoluto adecuación presupuestaria según lo que habían planteado en su momento los distintos agentes, es así que el despacho se dio por unanimidad y esperamos darle una pronta aprobación señaló.
Participaron también de la reunión los diputados Claudia Panzardi, Juan José Bergia, Élida Cuesta, Carina Batalla, Clara Pérez Otazú, Juan Carlos Ayala y Alejandro Aradas, con la presencia de Teresa Cubells y Jéssica Ayala y los fiscales Jorge Gustavo Dalgrhen, Mariella Casavecchia, Natacha Afanasenko, Marcelo Sosa, Yohanna Reinoso.
otra parte, Slimel se refirió al temario abordado en la reunión de comisión y remarcó se ha tomado conocimiento de varias iniciativas, sobre las cuales vamos a realizar las consultas a los organismos correspondientes y en las próximas semanas seguramente vamos a estar tratando y dándole un estudio más profundo a cada uno.-
FUENTE: www.legislaturachaco.gov.ar
COVID-19: la Nación informa 151 nuevos casos positivos y cuatro fallecimientos en el Chaco
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 09, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, PARTE DIARIO - ¡¡SITUACIÓN CORONAVIRUS 2020 CHACO!!No comments

Otras 213 personas murieron y 5.303 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 40.222 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.475.222 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.688 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,4% en el país y del 58,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 33,82% (1.794 personas) de los infectados de hoy (5.303) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.475.222 contagiados, el 88,9% (1.311.488) recibió el alta y 123.512 son casos confirmados activos.
El reporte vespertino consignó que murieron 109 hombres, 34 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 15 en Córdoba; 6 en Corrientes; 5 en Entre Ríos; 10 en Mendoza; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Juan; 3 en Santa Cruz; 12 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 4 en la provincia de Tucumán.
También fallecieron 100 mujeres: 32 en la provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 9 en Córdoba; 4 en Corrientes; 2 en Entre Ríos.
7 en Mendoza; 3 en Río Negro; 3 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 25 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego y 6 en Tucumán. El Ministerio aclaró que 2 personas, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 en la provincia de Buenos Aires y 1 en Mendoza, fueron registradas sin dato de sexo.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.460 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 334; en Catamarca, 3; en Chaco, 151; en Chubut, 266; en Corrientes, 61; en Córdoba, 251; en Entre Ríos, 103; en Formosa, 4; Jujuy, 4.
En La Pampa, 123; en La Rioja, 28; en Mendoza, 108; en Misiones, 18; en Neuquén, 550; en Río Negro, 128; en Salta, 15; en San Juan, 197; en San Luis, 56; en Santa Cruz, 135; en Santa Fe, 996; en Santiago del Estero, 56; en Tierra del Fuego, 89 y en Tucumán, 167.
En las últimas 24 horas fueron realizados 20.785 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.145.226 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 91.351 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 631.466 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 161.330; Catamarca, 2.030; Chaco, 21.036; Chubut, 25.036; Corrientes, 9.050; Córdoba 118.099; Entre Ríos, 24.815.
Formosa, 197; Jujuy, 18.429; La Pampa, 6.523; La Rioja, 8.893; Mendoza, 57.740; Misiones, 608; Neuquén, 36.139; Río Negro, 33.236; Salta, 21.453; San Juan, 8.803; San Luis, 15.287; Santa Cruz, 17.789; Santa Fe, 156.350; Santiago del Estero, 16.295; Tierra del Fuego, 17.008 y Tucumán, 67.610.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
FUENTE: www.telam.com.ar
Sáenz Peña: Spoljaric participó de la Inauguración de SIAPA
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 09, 2020¡¡ ALERTA CORONAVIRUS CHACO 2020!! Liliana Spoljaric - Diputada Provincial PJ Frente de Todos, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

La Diputada Liliana Spoljaric presenció la inauguración del edificio del Servicio Integral Amigable para Adolescentes (SIAPA) que funcionará en Chacabuco 589 de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña.
SIAPA está dirigido por Andrea Mustafá, quien junto a un plantel de 25 profesionales acompañaran y garantizaran un mayor derecho a la salud en niñas, niños y adolescentes con gran dedicación y compromiso desde hace ocho años de manera ininterrumpida.
"Dialogué con la Ministra de Salud Paola Benítez que acompañó esta inauguración donde le expresé el contenido del Proyecto de Ley 1998/2020 de mi autoría que tiene como objetivo la construcción de un Hospital para Adolescentes donde se brindará un servicio especializado de atención integral a este sector de población" expresó Spoljaric.
Agregando que allí los jóvenes podrán recurrir para recibir atención integral, confidencial, desde el marco de los derechos nacionales y provinciales que respaldan la atención de los mismos como sujetos de derechos e integrantes de una parte fundamental de nuestra sociedad.
"La Ministra al escucharme sobre este proyecto de gran envergadura para la salud de los jóvenes se comprometió a evaluar las posibilidades de realización y yo seguiré trabajando desde el espacio que ocupo en la legislatura por la aprobación del mismo que traerá un cambio significativo en el cuidado de quienes más vulnerables se encuentran hoy como lo son los adolescentes".
"También pusimos en la mesa de diálogo para que sea evaluado el Proyecto 4772/2019 que expresa la creación dentro del ámbito de la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud, la Dirección de Servicio Integral Amigable para Atención del Adolescente -SIAPA- de la cuidad de Roque Sáenz Peña" dijo Spoljaric.
Para concluir la Diputada Liliana Spoljaric agradeció a la Doctora Andrea Mustafá y su equipo por su entrega y dedicación para que SIAPA funcione de mandra Integral cubriendo todas las necesidades de los adolescentes, a la Ministra de Salud quien siempre está dispuesta y comprometida a trabajar en conjunto con todos los eslabones que ponen su granito de arena en cada rincón del Chaco para mejorar de manera sustancial la salud del otro y al Gobernador Jorge Capitanich quien en 2012 hizo posible que el SIAPA Saenz Peña comience a funcionar y que hasta el día de hoy siga con sus puertas abiertas brindando atención.-
FUENTE: www.legislaturachaco.gov.ar
La Cámara de Diputados sesionará en extraordinaria este jueves
By CONTACTO INICIALmiércoles, diciembre 09, 2020¡¡ALERTA CORONAVIRUS - 2020!!, Actividad Legislativa - Chaco, Actualidad y Noticias de ChacoNo comments

La Cámara de Diputados de la provincia del Chaco sesionará de manera extraordinaria mañana jueves 10 de diciembre desde las 11 horas en el Club San Fernando de la ciudad de Resistencia, en el marco del artículo 112, sucesivos y concordantes de la Constitución Provincial.
A través de la comunicación oficial N°160, con la firma de 12 legisladores del Interbloque Frente Chaqueño, la sesión extraordinaria fue convocada para mañana desde las 11.
Allí se prevé abordar proyectos de los distintos bloques políticos, así como también iniciativas del Poder Ejecutivo, cada una de ellas atendiendo a la necesidad de la ciudadanía chaqueña y en su beneficio.
La sesión se realizará bajo estrictos protocolos de higiene y resguardo para los y las presentes, en un recinto adaptado a las medidas de bioseguridad por la pandemia Covid-19.
De este modo, legisladores y agentes del Poder que sean convocados a prestar servicios durante las sesiones, deberán mantener una distancia mínima de 2 metros entre personas, con uso del tapabocas obligatorio y la higiene permanente de manos.
Sólo podrán concurrir quienes hayan sido expresamente afectados a prestar servicio.
La sesión se podrá seguir por audio transmitido en vivo desde la página web oficial de la Legislatura http://video.legislaturachaco.gov.ar
FUENTE: www.agenciafoco.com.ar