This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 14 de diciembre de 2020

El Senado comienza hoy tratamiento en comisión del proyecto de legalización del aborto

El Senado comenzará hoy el tratamiento en comisión del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), aprobado el viernes por la Cámara de Diputados, con la intención que la firma del dictamen sea en los próximos días y que pueda ser tratado en el recinto el próximo 29, antes de fin de año.

El tratamiento en comisiones comenzará esta tarde, a partir de las 14, cuando senadores y senadoras se reúnan para escuchar las opiniones del ministro de Salud, Ginés González García; de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y de la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.

El plan de trabajo incluye para esta semana cuatro plenarios de las comisiones a las que fue girada el viernes la iniciativa: Justicia; Asuntos Penales y Salud; y Banca de la Mujer.

El oficialismo tiene quórum y mayoría absoluta en todas esas comisiones, por lo que se espera que el dictamen se logre fácilmente.

La intención, a partir de allí, es dejar pasar la semana de Navidad y llevar el proyecto al recinto el martes 29 de diciembre.

El proyecto fue girado al Senado el viernes, luego de haber sido aprobado en Diputados por 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones: un margen más amplio del que había obtenido cuando fue aprobado en 2018.

Aquella vez, el expediente chocó con la negativa del Senado, que lo rechazó por 38 a 31, con dos abstenciones y una ausente.

El proyecto de legalización del aborto permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, a la vez que habilita la objeción de conciencia de los profesionales que no están de acuerdo con esta práctica médica.

El plazo de la semana 14 no se aplicará cuando el embarazo fuera producto de una violación, en los casos de menores de 13 años o si estuviera en riesgo la vida.

En los casos de los menores de 16 que decidan abortar, se requerirá su consentimiento y que concurra acompañado por un familiar o un referente afectivo, mientras que las personas mayores de 16 años tienen plena capacidad por sí para prestar su consentimiento.

En el caso de que una institución privada no cuente con profesionales para realizar la interrupción del embarazo, deberá disponer la derivación a otra institución en la que sí pueda concretarse, según contempla el proyecto.-

YouTube, Gmail, Drive y otros servicios de Google sufrieron una caída a nivel mundial

Usuarios reportaron la caída en diferentes puntos del planeta. Las páginas durante más de 30 minutos mostraron el "error 502".

Usuarios reportaron, a través de redes sociales, la caída a nivel mundial de las plataformas de Google como Gmail, Drive, Meet, Analytics, Google Hangouts, Doordash y Nest.

A la mayoría les fue imposible acceder y las páginas, al abrirse, mostraban “error 502” y “El servidor encontró un error temporal y no pudo completar su solicitud".

Los usuarios también informaron que YouTube, el popular sitio para compartir videos propiedad de Google, experimentó dificultades técnicas.

Según Down detector, un sitio web que observa cuándo los servicios se desconectan, la mayoría de los problemas de notificación se encuentran en América del Norte y el este de Asia. Pero también se registran inconvenientes en América del Sur, Australia y Nueva Zelanda.-

Zdero insiste en que la tarifa diferencial energética es necesaria

El legislador de la UCR reiteró la importancia del proyecto, para revertir de la «desigualdad» en las tarifas de luz de los usuarios.

Leandro Zdero, diputado provincial, manifestó su satisfacción ante el pedido de los gobernadores del Norte Grande en avanzar con una tarifa energética diferencial. 

Esta solicitud coincide con lo propuesto por el legislador a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, al Senado, al Presidente de la Nación, a la Secretaría de Energía de la Nación y al Gobernador del Chaco.

Zdero había requerido el tratamiento del Proyecto de Ley 0718-D-2016, perteneciente al diputado nacional Luis Pastori y de otros legisladores, por el cual, se implemente el Programa para Tarifarias diferenciales de Energía Eléctrica para usuarios finales de las provincias de: Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Norte de Santa Fe. Además, pidió la creación del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Eléctricos del Nordeste.

SOLO PEDIMOS EQUIDAD

“Los costos de la energía presentan diferencias que resultan de una magnitud tan considerable y deberían equilibrarlos con el resto del país. Solo pedimos equidad, este proyecto tiene por objeto insistir en la necesidad de revertir la desigualdad en las posibilidades de acceso y en el costo de la energía, por medio de compensaciones tarifarias que permitan reducir los costos de electricidad para usuarios finales”. – aseguró Zdero.

ALTAS TEMPERATURAS, BAJA CALIDAD DEL SERVICIO

“Preocupa la baja calidad del servicio y que en estos días de temperaturas altas, los chaqueños sigamos padeciendo tantos cortes de luz en toda la provincia y nadie salga a dar explicaciones. El servicio sigue siendo pésimo, y al usuario no le corresponde pagar por errores de una empresa que debería ser competente”. – concluyó el legislador.-

domingo, 13 de diciembre de 2020

TRES ISLETAS: "CUATRO DETENIDOS POR ABIGEATO"

Se informa a modo adelanto, que en la Zona 9° y que en la fecha del 13/12 y en horas de las 06:00 de la mañana, Personal estaba llevando a cabo operativo de prevención zona rural, donde lograron demora a cuatro masculinos.

J. G. R, arg, de 19 años, ddo. Lote 8 Pje. El Tacuruzal, S. J. A, arg., de 23 años, ddo. Lote 6 El Boquerón, DNI. N° 41.110.721, S. D. R, arg., de 22 años, ddo. Lote 6 El Boquerón, DNI. N° 41.110.719, y W. V. F, arg., 31 años, ddo. Quinta Encina Esta, DNI N° 34.880.898.


A bordo de dos motocicletas transportando, (05) bolsas de material de Polipropileno, conteniendo productos cárnicos de animal vacuno aproximadamente de 200Kg. (01) bolsa de Nilon negra, conteniendo en su interior (03) armas blancas tipo cuchillo con restos de sustancia rojiza símil sangre. 

Se prosiguen diligencias de rigor.-

Corrientes: 17 allanamientos en una causa millonaria de fraude a una lotería y casino

Los gendarmes iniciaron las investigaciones en agosto de 2019, por irregularidades en el sistema de distintas agencias de quiniela por más de 30 millones de pesos. 

Se incautó moneda nacional y extranjera, máquinas expendedoras de tickets, dispositivos electrónicos y documentación de interés para la causa.

Luego de un año y 4 meses de tareas investigativas, personal de la Unidad de Investigaciones Complejas y Procedimientos Judiciales “Corrientes” de Gendarmería Nacional avanzó a partir de una denuncia presentada por un presunto hecho fraudulento en el sistema de la lotería correntina por un monto superior a los 30 millones de pesos. 

Por orden del Juzgado de Instrucción N° 3 de la provincia de Corrientes, integrantes dependientes de la Agrupación III y del Escuadrón 34, efectuaron el allanamiento de 16 domicilios en la ciudad capital de corrientes y uno en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.

De los operativos, surgió el secuestro de 2.945.800 pesos argentinos, 77.799 dólares estadounidenses, 195 euros, 9 máquinas expendedoras de tickets, elementos informáticos, documentación de gestión de control, procesamiento de sorteos y extractos ganadores, extracción de evidencia digital de los dispositivos de almacenamientos, servidores y terminales internas y externas, entre otros elementos probatorios.

La causa continúa su curso con el objetivo de determinar posibles responsables de la adulteración del sistema de lotería y manejo delictivo de la modalidad de apuestas, quienes realizarían juegos fuera del horario permitido y manipularían los números ganadores de los sorteos.

Fuente: Gendarmería Nacional

La Nación reporta 109 nuevos contagios y otras 4 personas fallecidas con coronavirus en el Chaco

Otras 98 personas murieron y 3.213 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Otras 98 personas murieron y 3.213 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 40.766 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.498.160 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. 

La cartera sanitaria indicó que son 3.537 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,5% en el país y del 58,3% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 34,73% (1.116 personas) de los infectados de hoy (3.213) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 1.498.160 contagiados, el 89,13% (1.335.317) recibió el alta y 122.077 son casos confirmados activos.

El reporte vespertino consignó que murieron 48 hombres, 24 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 15 en Córdoba; 1 en Corrientes; 1 en Santa Cruz; y 4 en Santa Fe. 

También fallecieron 49 mujeres: 25 en la provincia de Buenos Aires; 2 en Chaco; 15 en Córdoba; 1 en Corrientes; 1 en Santa Cruz; y 5 en Santa Fe. El Ministerio aclaró que una persona, residente en la provincia de La Rioja, fue registrada sin dato de sexo.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 870 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 246; en Catamarca, 22; en Chaco, 109; en Chubut, 125; en Corrientes, 42; en Córdoba, 349; en Entre Ríos, 134; en Formosa, 1; Jujuy, 1; en La Pampa, 120.

En La Rioja, 11; en Mendoza, 120; en Misiones, 28; en Neuquén, 104; en Río Negro, 158; en Salta, 28; en San Juan, 28; en San Luis, 27; en Santa Cruz, 203; en Santa Fe, 632; en Santiago del Estero, 45; en Tierra del Fuego, 75; y en Tucumán 80. 

En las últimas 24 horas fueron realizados 21.793 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.259.194 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 93.862 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 638.029 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 162.809; Catamarca, 2.137; Chaco, 21.702; Chubut, 26.069; Corrientes, 9.548; Córdoba 119.881.

Entre Ríos, 25.719; Formosa, 197; Jujuy, 18.449; La Pampa, 6.970; La Rioja, 8.934; Mendoza, 58.258; Misiones, 683; Neuquén, 36.920; Río Negro, 34.238; Salta, 21.578; San Juan, 9.249; San Luis, 15.485; Santa Cruz, 18.837; Santa Fe, 160.080; Santiago del Estero, 16.488; Tierra del Fuego, 17.505; y Tucumán, 68.395.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 17 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

La Policía intervino en una fiesta clandestina con más de 200 personas

Treinta personas demoradas y siete detenidos.

Unas 200 personas se encontraban en un evento clandestino en la zona de Miraflores que incumplía con los protocolos sanitarios establecidos. 

De ellos, 30 ciudadanos fueron demorados e incautaron autos, motos y camionetas.

En el marco del trabajo policial para desalentar reuniones privadas, agentes de la Comisaria Miraflores procedieron a desalojar de un campo a unas 200 personas, quedando 30 de ellos demorados y siete detenidos. 

Hoy, cerca de las 5, los efectivos policiales obtuvieron la información que en un predio rural ubicado a unos dos kilómetros de la localidad se estaría llevando a cabo un evento clandestino con gran cantidad de concurrentes.

Con la colaboración de móviles de otras localidades se dirigieron al lugar, escuchando el personal música a alto volumen a la distancia, informó la Policía del Chaco. Al llegar, las personas “comenzaron a correr en distintas direcciones, logrando demorar a 30 individuos como asimismo procedieron al secuestro de autos, motos, camionetas, conservadoras y bebidas alcohólicas que fueron abandonados por los asistentes”.

Las actuaciones fueron realizadas con intervención del Juzgado de Paz y Faltas de Miraflores, Omar Berdon. Las personas alojadas y secuestros quedaron a disposición del Magistrado actuante.

FUENTE: Prensa Policía del Chaco

CAPITANICH INAUGURÓ LAS NUEVAS OFICINAS DE ANSES EN RESISTENCIA

Con una inversión de $33.680.000, el nuevo edificio cuenta con 1.400 metros cuadrados para la atención de titulares de derecho, es decir, 200 más que la infraestructura anterior. 

Además, las instalaciones respetan todas las normas de accesibilidad.

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, inauguró esta mañana las nuevas oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en la ciudad de Resistencia. 

Las instalaciones se emplazan en el predio de las torres PROCREAR. “Esta obra es muy importante por el alto aporte de contribución que tiene ANSES. La implementación del IFE, con casi 350 mil beneficiarios, puso al descubierto la informalidad laboral y esta transformación cualitativa donde se considera a las personas titulares de derechos implica garantizar inclusión social, que es una fuente de equidad”.

La obra, tuvo una inversión total de $33.680.000 de los cuales, $20.000.000 fueron financiados por ANSES para la compra del inmueble y $8.280.000 para la compra de materiales, mientras que el Gobierno provincial aportó $5.400.000 para equipamiento y mano de obra. 

La construcción fue realizada por el Equipo Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente. Estas inversiones, permitirán al Estado provincial un ahorro de $188.000 mensuales en alquiler.


El nuevo edificio cuenta con 1400 metros cuadrados para la atención de titulares de derecho, es decir, 200 más que la infraestructura anterior. Además, las instalaciones respetan todas las normas de accesibilidad, considerando que el edificio anterior no disponía de ascensor aún cuando las áreas de atención al público se encontraban en el primer y segundo piso.

También cuenta con un lactario y señalética en todas las instalaciones. “Está diseñado para cumplir con todos los protocolos generados durante la pandemia”, destacó el mandatario.

Del acto de inauguración participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, el diputado Juan Manuel Pedrini, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, el jefe regional de ANSES, Agustín Alemán, entre otras autoridades provinciales.

La ANSES hoy cuenta con 70 agentes, de los cuales un tercio realiza atención al público. En ese marco, la capacidad de atención fue mejorada, ya que cuenta con 26 puestos para la atención de trámites, la sala de espera tiene ahora una capacidad de 126 personas y se sumaron tres Terminales de Auto consulta Electrónica (TAE). 

Además, se incorporaron computadoras y teléfonos para que las personas puedan resolver sus trámites de manera inmediata, sin necesidad de un agente especializado.

El lugar en el que ahora se emplaza el nuevo edificio, fueron iniciadas y finalizadas en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner e inauguradas en el año 2016. 

En ese contexto, dentro de la construcción de este edificio estaba contemplada esta oficina de atención para los titulares de derechos de Anses. 

“Durante los 4 años de gobierno de Macri esta obra quedó olvidada y nosotros la pusimos en marcha rápidamente a través de un sistema de cooperación entre el Estado Provincial y el Nacional”, destacó Capitanich. 


Oficinas más cómodas y amplias

El jefe regional de Anses Chaco, Agustín Alemán, destacó la importancia de la obra para brindar mejores condiciones de atención a la ciudadanía y un espacio cómodo para los trabajadores del sector.

“Es una sede muy moderna y amplia; era una necesidad urgente de la población ya que este servicio brinda atención a una gran cantidad de localidades del Departamento Bermejo, además de Resistencia y alrededores”, precisó el funcionario.

Además, de dicha oficina dependen las delegaciones de San Martín y Presidencia de la Plaza. “En definitiva, la idea era poder garantizar un espacio cómodo y acondicionado para que la gente no tenga que hacer largas filas en la vereda sufriendo frío y calor”, explicó Aleman. A la comodidad del edificio, se suma también un sistema renovado de atención a través de la turnera digital que permitirá agilizar el servicio.

El anterior edificio de ANSES se emplazó en 1992 en la esquina de Marcelo T. de Alvear y Pueyrredón. A partir del rol cada vez más activo del organismo en la garantización de derechos, la funcionalidad de la antigua oficina para prestar una buena atención a los beneficiarios y generar un espacio de trabajo adecuado, fue perdiendo efectividad.-

FUENTE: contactoinicial943@gmail.com

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes

MICRO COMERCIAL - ALOHA PILCHERÍA

MICRO COMERCIAL - TIENDA EL ONCE

MICRO COMERCIAL - EL GALPÓN DE LAS OFERTAS

MICRO COMERCIAL - ÓPTICA DEL SOL

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - ACTITUD POSITIVA

MICRO COMERCIAL - AUTOSERVICIOS ADLIN

MICRO COMERCIAL - SHIO INDUMENTARIAS

MICRO COMERCIAL - TÉCNO COMUNICACIONES

MICRO COMERCIAL - ROTISERIA NUEVAS COSTUMBRES

MICRO COMERCIAL - MARTA REVENDEDORA

MICRO COMERCIAL - JOTA ROCK REMERAS

MICRO COMERCIAL - SALDAÑA SIN TACC

MICRO COMERCIAL - PUNTO ÓPTICA

Espacio Publicitario | Área de Anunciantes